· Pacientes de la UMAPS “La Enredadora” asumen el reto de adoptar estilos de vida saludables.
Acámbaro. Guanajuato. 21 de abril de 2023.– El Sistema de Salud acreditó a un grupo de pacientes del Grupo de Ayuda Mutua “Pequeñas Sonrisas” en Acámbaro, asumiendo el reto de adoptar estilos de vida saludables.
El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez invitó a todos los grupos GAM EC a seguir trabajando y mantenerse en los niveles de control, para así continuar el proceso de cuidado a su salud y alcanzar los criterios de acreditación con excelencia en los siguientes 6 meses.
Los criterios de acreditación que se alcanzaron por parte del Grupo de Ayuda Mutua fueron lograr una reducción de peso de 5.09 por ciento.
Una reducción de cintura de 4.43 centímetros, mejora de los niveles de presión arterial y de hemoglobina glicada de 6.56 por ciento entre las edades de 20 a 59 años y mayores de 60 años de 7.05 por ciento.
Además, alcanzaron mejorar los niveles de colesterol y los triglicéridos de manera significativa.
En la entrega de dicha acreditación participaron el personal de la Jurisdicción Sanitaria IV, acreditadores del estado de Guanajuato, así como el apoyo de los diferentes equipos cardiometabólicos.
Participó el Dr. Cesar Calderón Pérez, Coordinador Jurisdiccional de Servicios de Salud de la Jurisdicción IV en representación del doctor Uver Martínez Camacho Director de la Jurisdicción, Eliseo Miranda Hernández director del CAISES Jerécuaro.
Además del doctor José David Santamaría Suárez responsable Jurisdiccional del Programa de Salud del Adulto y Anciano (PSAA) de JSA IV, Lic. Daniela Alvarado Valdés y la Lic. María de Lourdes Mosqueda nutrióloga del programa de Cardiometabòlicas
Acámbaro, Gto. 20 de abril de 2023.- La Delegación Región VII se sumó al 87 aniversario de la escuela secundaria general “Elías Macotela García”, del municipio de Acámbaro. La celebración realizada, contó con la participación de autoridades educativas, municipales, docentes, estudiantes, madres y padres de familia, exdocentes y ex estudiantes de la institución.
La directora del plantel, Lourdes Frausto Martínez, en su mensaje compartió que: esta fecha es conmemorable para la escuela, ya que: “desde 1936 dio inicio el cambio de nuestra sociedad, formando personas íntegras, pues son 87 años con los cuales este plantel educativo, ha sido parte de la educación de miles de educandos y cada uno de nosotros formamos parte de esta comunidad educativa que hace que funcione, por el bien de nuestros alumnos y alumnas”.
Por su parte, el Dr. Elíseo Herrera Ruiz, exalumno del plantel, hizo remembranza de la historia de la escuela, desde sus inicios a la actualidad y reitero el agradecimiento a cada docente que ha sido parte de sus filas, ya que son los encargados de compartir sus conocimientos con cada alumna y alumno que has estado presente en sus aulas.
Profesores de la escuela participaron en un bailable denominado ¨El Cerro de la Silla¨, típico de la región central de Nuevo León.
La banda de música de la escuela ¨Paladines¨, también tuvo su participación con un número musical, entonando las mañanitas a la escuela por su aniversario, al igual que el grupo de bastoneras con una tabla rítmica musical.
Un momento muy emotivo dentro del programa fue cuando las autoridades escolares otorgaron un reconocimiento al Mtro. Felipe de la Rosa Esparza, exdirector de esta honorable institución, el cual se brindó a manera de homenaje, ya que el auditorio de este plantel lleva su nombre.
Esta escuela abre sus puertas un 20 de abril de 1936, con una inscripción de 78 alumnos, en la Casona ubicada en la Calle Madero No. 440, cedida en ese entonces por el Presidente municipal, Sr. Antonio Bucio.
En virtud a la demanda tan grande que la escuela adquirió, el edificio de la calle Madero resultó insuficiente, y fue así como 30 años después se construyó la estructura del nuevo edificio, con que cuenta en la actualidad, ubicado en la calle Vicente Guerrero, esquina con 20 de noviembre, gracias a la comunidad Acambarense, la Dirección, y sobre todo, el apoyo incondicional y generoso del Ing. Elías Macotela García, principal benefactor, de quien toma el nombre actual la institución.
Actualmente, la escuela cuenta con un turno matutino y vespertino. Más de ocho décadas representan para la escuela secundaria general “Elías Macotela García” un importante número de generaciones que incluyen a niñas y niños, hoy convertidos en mujeres y hombres orgullosamente Acambarenses.
° Sé reconoce la gran labor de las educadoras y educadores de nivel preescolar.
Acámbaro, Gto. 20 de abril de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional de Educación VII, realizó un evento para conmemorar el día de él y la educadora para reconocer la gran labor y responsabilidad que desempeña esta figura educativa al acompañar y guiar a los niños y niñas en su desarrollo temprano.
Fueron 37 figuras educativas de preescolar de toda la Región VII las invitadas a este evento, integrado por autoridades educativas, supervisoras y jefas y jefes de sector, los que se llevaron la estafeta de felicitar a cada una de las educadoras y educadores de su municipio.
A través de un mensaje Verónica Orozco Gutiérrez, delegada de educación resaltó el gran trabajo de las educadoras y educadores de la región: todos sabemos que un buen comienzo en la educación dura para toda la vida; y es gracias a las educadoras quienes con mucho amor, dedicación y vocación guían los primeros pasos de las niñas y niños en el extraordinario mundo de la educación.
Se entonaron las mañanitas como símbolo de celebración y a manera de homenaje y agradecimiento por su loable trabajo dentro de la educación, el tema estuvo a cargo del coro de la Secundaria Técnica No.6.
En dicho evento también se reconoció el desempeño de todas las educadoras y educadores de la región sureste que de la mano con los niños y niñas avanzan en su formación lingüística, motora, cognitiva y artística; refuerzan sus hábitos de higiene; adquieren habilidades, destrezas y capacidades, así como la seguridad y confianza que serán fundamentales en la conformación de la personalidad del ser humano.
El Jardín de niños Héroe de Nacozari participo con una ronda musical denominada ¨Popurrí de Primavera¨, en la cual bailaron y cantaron con gran alegría y entusiasmo para festejar a las educadoras.
Antes de finalizar el evento compartieron un momento muy emotivo para el corte del pastel, entre sonrisas y rostros llenos de jubilo.
Para la SEG, la educación preescolar es la base del sistema educativo en su conjunto, y está en manos de profesionales docentes de alta calidad como lo son los educadores de Guanajuato, en ese sentido también la importancia de reconocer de manera publica el trabajo hecho por estas figuras en la educación para que sea un impulso para seguir trabajando con los mejores estándares de calidad como hasta ahora.
Acámbaro. Guanajuato. 18 de abril del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria IV aplicará para los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatio y Tarandacuao 59 mil 200 vacunas antirrábicas para perros y gatos.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto dio a conocer que la aplicación de las vacunas será del 23 de abril al 29 de abril.
La aplicación será en unidades de primer nivel de atención como Centros de Salud, CAISES y UMAPS. Además, en parques, plazas, salones y jardines.
Se formarán brigadas las cuales acudirán a las colonias o comunidades más alejadas para facilitar que las mascotas puedan ser vacunadas y así poder entregarles su certificado de vacunación
Recomendó acudir a la vacunación de mascotas con correa y colocar bozal en perros para que los dueños puedan controlar de mejor manera al momento de la aplicación.
Las personas que acudan deben ser mayor de 18 años de edad y en la medida de lo posible acudir con comprobante anterior de vacunación anterior.
Díaz Martínez comentó que la vacuna es totalmente gratuita y se estará aplicando en un horario estimado de 9:00 am a 2:00 pm; por ello es importante acercarte a tu unidad de salud más cercana y prevenir la propagación de rabia en tu municipio.
Aunque el perro y el gato siguen siendo transmisores de rabia a los seres humanos, el Sistema de Salud reporta a la entidad libre de rabia humana desde hace 30 años y 24 años sin casos de rabia en perros y gatos.
Ante el surgimiento de casos en otras latitudes del país, el Sistema de Salud Gto se mantiene en vigilancia epidemiológica estrecha con enfoque preventivo.
La entidad sigue sin tener contagios de rabia humana por perros y gatos desde hace 26 años y esto pone de manifiesto que las Jornadas de Vacunación Antirrábica funcionan.
Personal de vacunación recorrió 109 instituciones de nivel secundaria para inmunizar a niñas de 13 y 14 años de edad.
Acámbaro. Guanajuato. 12 de abril de 2023.- El Sistema de Salud Gto realizó la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano a niñas escolarizadas de la zona de Acámbaro.
Personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria IV visitó 109 secundarias de los 6 municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV, que son Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarandacuao.
Entre todos estos municipios se aplicaron 4 mil 65 dosis a niñas de 13 y 14 años de edad.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de Salud destacó que la reducción de las enfermedades prevenibles por vacunación y su eventual mitigación, control, eliminación o erradicación requiere garantizar el acceso de la población a los servicios de vacunación.
También esta vacuna protege contra los tipos del virus de papiloma humano (VPH) que con mayor frecuencia causan los cánceres de cuello uterino, de vagina y de vulva.
Con esta actividad se logra disminuir en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres, por esta razón se convocó a las madres, padres o cuidadores a que llevaran a sus hijas a la aplicación de vacuna.
Se trabajó de manera coordinada con la Delegación Regional de Educación Sureste 8 a través de la cual se hicieron llegar de manera anticipada el consentimiento informado a las madres, padres o cuidadores de los planteles educativos tanto privados como públicos.
Díaz Martínez mencionó que las estudiantes no escolarizadas pueden acudir a su unidad de salud más cercana y presentando su CURP y Cartilla de Vacunación pueden solicitar la vacuna pues esta es totalmente gratuita.
Acámbaro, Guanajuato 10 de abril del 2023. ElSistema de Salud Gto realizó la acreditación del Grupo de Ayuda Mutua de Enfermedades Crónicas (GAM EC) del CAISES Acámbaro “Los Guerreros”.
Participó el Dr. Uver Martínez Camacho, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV; Dr. José David Santamaría Suárez, Responsable Jurisdiccional del Programa de Cardiometabòlicas; Dr. Luis Fernando Frías Almaraz, Director de CAISES Acámbaro, LNCA. Rosa Elia Martínez Zavala. Nutrióloga Estatal O-RCV y Dra. Sandra Rodríguez Salinas acreditadora estatal de GAM EC.
Este GAM EC está integrado por 15 mujeres y 5 hombres pacientes con padecimientos crónicos como son diabetes, hipertensión, dislipidemias y obesidad, 15 de ellos viven con diabetes tipo 2, 13 con hipertensión, 10 con dislipidemias, y 17 con obesidad.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo realizado por parte de los pacientes y el personal a cargo en estos 10 meses trabajados para mejorar sus hábitos alimenticios, así como reducir a niveles de control los parámetros de tensión arterial, hemoglobina glicada, peso, circunferencia de cintura y niveles de lípidos, para disminuir riesgos de complicaciones propias de sus padecimientos y mejorar consecuentemente su calidad de vida y la de sus familiares al compartir la información recibida.
Los criterios de acreditación que fueron logrados por parte del Grupo de Ayuda Mutua de Enfermedades Crónicas son:
Una reducción del peso de 3.68%
Reducción de cintura del 2.59 cm
Presión arterial de 128/79mg/ld
Hemoglobina Glicada: de 6.61 % entre las edades de 20 a 59 años y mayores de 60 años de 6.7 %
Colesterol de 186 mg/dl
Triglicéridos Disminución de 28.76%
Por su parte el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez exhortó a los integrantes del GAM EC a continuar trabajando y reforzar los buenos hábitos que han tomado en el proceso para lograr su re-acreditación, pues mantener buenos hábitos mejora la calidad de vida de cada persona y quienes las o los rodean.
Acámbaro, Gto. 10 de marzo de 2023– Dentro del marco del Pacto Social por la Educación despiden a los alumnos y alumnas del equipo KNOWMADS de Robótica de la escuela primaria Francisco I. Madero del municipio de Acámbaro, rumbo a su participación en el concurso First Lego Leagues Nacional.
Las y los estudiantes se dirigen con rumbo hacia la Ciudad de México para su participación en el concurso First Lego Leagues Nacional, luego de obtener su pase en el concurso a nivel regional que se llevó a cabo en la Ciudad de Monterrey.
Los participantes son: Christian Elián Gómez Sarabia, Rogelio López León, Iván Ellian González Trejo, Hiram Loeza Aguilar, Ángela María Ortega Argueta, Brett Magdaleno Hernández, Alexander Itzael Pérez Arvizu, María José García Hernández, Matías Castillo Olvera y Nathalie Quetzalli Serrato Campos, liderados por su coach, el maestro José Luis Martínez Cepeda.
Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada de Educación en la Región VII, agradeció al equipo representativo el esfuerzo y les dijo “son un ejemplo para otras niñas y niños, que sigan con su preparación y desarrollo educativo”.
Herzohn Xaxier Loeza Domínguez, director de la escuela los acompaña en este nuevo reto, mencionó estar sumamente emocionado y con la mejor actitud para obtener un buen lugar, ya que sus estudiantes se prepararon muy bien.
El grupo de educandos van acompañados por sus padres y madres de familia, en algunos casos también sus hermanos, dispuestos a apoyar y brindar porras de aliento en su participación.
La Secretaría de Educación de Guanajuato impulsa a las niñas, niños y jóvenes en proyectos educativos que promuevan su desarrollo educativo.
León, Guanajuato a 8 de marzo de 2023. A propósito del Día Internacional de la Mujer, a lo largo del 2022 el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) logró que 27 mil 647 mujeres concluyeran algún nivel educativo, 661 aprendieron a leer y escribir, 7 mil 899 acreditaron la primaria y 19 mil 087 terminaron la secundaria.
Continue reading· Producto de la vigilancia epidemiológica descarta un caso sospechoso de dengue en Salvatierra.
Acámbaro, Gto., 23 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto inició con las actividades intensivas del Operativo Dengue 2023 en Acámbaro.
A través de acciones de la Jurisdicción Sanitaria IV el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que comenzaron las visitas casa habitación y comercios por parte del personal de entomología para la aplicación de encuestas y verificación del índice larvario.
Posteriormente se da paso al grupo operativo Dengue 2023 de la Jurisdicción Sanitaria IV quienes iniciarán la supervisión de la existencia de algún foco de proliferación del mosco del dengue en los municipios Acámbaro y Salvatierra.
Explicó que para este 2023 estarán en campo 43 elementos, de los cuales se conforman 7 brigadas y 7 supervisores.
Este año suman 17 mil 206 visitas en el municipio de Acámbaro y 13 mil 823 visitas en el municipio de Salvatierra.
A la séptima semana de este 2023 se han trabajado 6 mil 807 casas del total de los domicilios visitados en Acámbaro y 5 mil 826 en Salvatierra, sin embargo, se sigue realizando las actividades de control y prevención para lograr obtener el 100 por ciento de control larvario.
Producto de la vigilancia epidemiológica hasta el día de hoy se ha detectado sólo un caso sospechoso en la colonia Pedregal en Salvatierra, el cual ya fue descartado.
En Acámbaro se han colocado 440 ovitrampas y se han visitado los siguientes lugares: San Isidro, La Joya, La Laja, Los Sauces, Valle de Acámbaro, Las Malayas, Solidaridad, Arboledas, Everardo Morales 22 de marzo, Los Pinos, Lomas Verdes, Chicoasén, Ascensión, Soledad, Rancho Grande, Los Laureles.
En Salvatierra en las colonias División del Norte, Nvo. Huatzindeo, Batanes, Molino de Ávila, Centro, Col. Guadalupe, Barrio de San Juan, El Paraíso, El Aguaje, La Esperanza, Los Viveros, Col. Guanajuato, Valle Verde, Fundadores, Lázaro Cárdenas, Fracc. (allmovieshub.zone) Victoria, Salvatierra 2000.
Acámbaro, Gto. 21 de febrero de 2023.- Estudiantes de la primariaFrancisco I Madero, de la cabecera municipal de Acámbaro, realizaron una muestra de juegos de robótica educativa, como parte de las actividades que se tienen contempladas previo al concurso regional First LEGO Leagues México, a celebrarse en la ciudad de Monterrey en el mes de marzo.
Las y los alumnos que integran el equipo de robótica de la institución son: Christian Elian Gómez Sarabia, Alexander Itzaes Pérez Arvizu, Hiram Loeza Aguilar, Rogelio López León, Nathalie Quetzalli Serrato Campos, Brett Magdaleno Hernández, María José García Hernández, Ángela María Ortega Argueta, Iván Elián González Trejo y Matías Castillo Olvera, dirigidos por su coach, José Luis Martínez Cepeda.
La actividad se desarrolló en un formato de exposición con láminas ilustrativas, donde los estudiantes abordaron los temas de tecnología e innovación, la funcionalidad de las celdas solares, los beneficios a la sociedad y el desarrollo tecnológico. Al trabajar con equipos de robótica LEGO, las y los alumnos desarrollan habilidades matemáticas, trabajo en equipo, programación y creatividad.
Herzohn Xavier Loeza Domínguez, director del plantel, dijo sentirse muy orgulloso de sus estudiantes porque se han comprometido con el proyecto y les deseo suerte en su participación en el concurso al que asistirán.
La Lic. Karla Guadalupe Sánchez Torres, jefa del Departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje, en representación de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional VII, felicitó a las y los alumnos por su entusiasmo y entrega en este proyecto.
Para finalizar mostraron la dinámica con el juego de robot, la cual se basaba en la precisión de tiempos, diseñaron una máquina programada para realizar tareas de forma automática y lograr las misiones con éxito.
Como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación, la SEG, a través de estas estrategias de intervención socioeducativas, impulsa la recuperación de los aprendizajes y la trayectoria escolar de los estudiantes.