Acámbaro

Realiza SEG Jornadas de República Escolar para madres y padres de familia en la Región VII

  • Con la participación de más de 300 madres y padres de familia.

Acámbaro, Gto. 09 de junio de 2023.- Con el objetivo de involucrar de manera activa a madres y padres de familia con sus hijas e hijos, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional VII llevan a cabo la Jornada de República Escolar en el municipio de Acámbaro.

República Escolar es un modelo integral, cívico y ciudadano, sustentado en valores y en el respeto a los derechos humanos, donde alumnos, equipo directivo y docentes, junto con madres y padres de familia, se convierten en impulsores, asesores, tutores, orientadores de sus proyectos e inquietudes y promueven en ellos la vivencia de los valores cívicos, éticos y democráticos en el acontecer cotidiano de la vida escolar.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada de Educación en la Región VII, invitó a cada mamá y papá, a estar cerca de sus hijos e hijas, les hagan sentirse escuchados y vistos por ellos, agradeció por preocuparse por su bienestar y brindarles la mano, dándoles así acompañamiento.

La alcaldesa del municipio de Acámbaro, Claudia Silva Campos, dijo que, “el esfuerzo coordinado da mejores resultados y el trabajo en comunión con madres y padres de familia logrará que los jóvenes estén alejados de los vicios y como resultado alcanzar la tranquilidad y la paz social”.

Como parte del programa, la Licenciada en Administración de Capital Humano y con Diplomado en Periodismo Digital, Ana Luisa Martínez Ortega impartió la conferencia ¨Redes sociales, peligrosas o usarlas a nuestro favor¨, donde expuso los pros y contras de usar las redes sociales y explicó de manera detallada a madres y padres de familia a utilizar como una herramienta para tener un mejor acercamiento y mayor comunicación efectiva y asertiva con sus hijas e hijos.

Posteriormente, la Psicóloga Educativa, Alma Ruth Heredia Villagómez, brindó una inducción sobre el tema ¨10 Consejos para padres para apartar a sus hijos de las drogas¨, quien de manera explícita y clara mencionó cifras y datos importantes de adicciones, además dio consejos de como encaminar a las y los adolescentes para tomar mejores decisiones.

En dicha jornada se contó con la presencia de autoridades municipales, autoridades educativas, directivos escolares, docentes, alumnos y más de 300 madres y padres de familia de diversas escuelas de nivel medio superior: Instituto Khepani del municipio de Uriangato; CBTIS 147, UTL, CONALEP, Telebachilleratos y la Preparatoria Rector Miguel Hidalgo y Costilla, SABES de las localidades de Arroyo de la Luna y Chupicuaro, del municipio de Acámbaro;  CETIS 160 de Jaral del Progreso; y Nuevo Milenio del municipio de Salvatierra.

La Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de unificar esfuerzos para brindar un desarrollo académico integral y que sume mejores oportunidades en el futuro próximo de las alumnas y alumnos.

La Secretaría de Educación de Guanajuato realiza la capacitación del programa “Navegante”

  • Dirigida a docentes de nivel básico, que imparten la materia de Artes en los municipios del sur del estado.

Acámbaro, Gto. 06 de junio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, por medio de la Delegación Regional VII, con sede en Acámbaro, en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura (IEC), impartió la capacitación del programa “Navegante”, que tiene como objetivo, facilitar a los docentes la impartición de la asignatura de artes en las aulas.

En esta etapa se contó con la participación de 60 maestras y maestros en educación básica de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Salvatierra. Esta acción se replicará  en los municipios de Santiago Maravatío, Jaral del Progreso, Tarandacuao, Moroleón, Uriangato y Yuriria.

La capacitación fue impartida por Isaura Paulina Hinojosa Barrientos, del equipo del programa interdisciplinario de danza y teatro, por parte del Instituto Estatal de Cultura, quien explicó que el programa “Navegante” procura el diseño de escenarios de aprendizaje en la asignatura de artes, con la intención de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los docentes.

Con el objetivo de ofrecer un programa de educación artística personalizado para cada grado escolar de la educación básica del estado de Guanajuato y con el fin de promover el arte y la cultura en las nuevas generaciones de una manera innovadora e integral, que estimule en el alumnado habilidades cognitivas, físicas y sociales.

El programa “Navegante”, propone que los docentes utilicen los materiales que ya tienen dentro del salón de clases; todo es a través del cuerpo (cognición corporizada) y utilizando elementos como son: la creatividad y la imaginación como grandes aliados, enfocándose también en el proceso de aprendizaje.

Son estos aprendizajes los que impulsan a qué las y los alumnos experimenten, sé sensibilicen, sean consientes de su espacio, todo a partir de conocimientos de cultura general y de contenido de la riqueza que tenemos en nuestro estado.

Legislador Infantil del Distrito Electoral 14 del INE rinde cuentas

  • Owen Abdala Victorino Hernández, alumno de la Escuela Primaria Patria, del municipio de Acámbaro.

Acámbaro, Gto. 29 de mayo de 2023. – Owen Abdala Victorino Hernández, legislador infantil por el 14vo. Distrito Electoral del INE, rindió cuentas a la comunidad escolar y social, tal y como lo marca el 12vo. Parlamento de las Niñas y los Niños de México.

El acto se desarrolló en la escuela primaria “Patria¨, del turno vespertino, en el municipio de Acámbaro, donde Owen Abdala rindió su informe de actividades ante la presencia de autoridades educativas, legislativas, municipales, madres y padres de familia, así como de funcionarios de la de la junta distrital No. 14

El objetivo del Parlamento de Niñas y Niños de México es que las y los alumnos que cursan el quinto grado de primaria ejerzan su derecho a la participación ciudadana, como lo dispone la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de fortalecer la cultura democrática y crear condiciones para incidir en su entorno con sus propuestas y recomendaciones.

Aspectos de cuidado del medio ambiente, igualdad de oportunidades, fortalecer la cultura de la no discriminación, maltrato animal, así como fortalecer los ambientes escolares libres de violencia y hacer una legislación para el buen uso de las redes sociales, fueron los puntos del informe que rindió el alumno Owen Abdala Victorino Hernández.

Comentó lo gratificante y enriquecedor que fue para él haber vivido esta experiencia, además del compromiso y responsabilidad llevar esta representación ante el Congreso de la Nación, conocer el lugar donde se debaten las leyes y crear reformas para las y los mexicanos, “Me siento muy contento y orgulloso de haber representado a todos mis compañeros y la experiencia me motivo a seguir desarrollándome y esforzarme cada día¨.

Francisco Daniel Zamora Sánchez, representante de la Delegación Regional de Educación VII, destacó el trabajo conjunto que hace la Secretaría de Educación de Guanajuato con las autoridades del INE en Guanajuato, lo que permite fortalecer la cultura del civismo en el contexto del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

A la vez destacó el trabajo de las autoridades educativas, directivos, maestras y maestros del plantel por su compromiso responsable en favorecer los proyectos de educación en alumnas y alumnos.

Durante el evento se contó con la presencia de la diputada federal del Distrito 14 Esther Mandujano Tinajero, quien aplaudió el trabajo de la sociedad y gobierno en favor de este tipo de actividades que incentivan en las niñas, niños y jóvenes el compromiso de ser buenos ciudadano y responsables con su comunidad.

Reciben leche materna 504 bebés de la zona de Acámbaro.

Reciben leche materna 504 bebés de la zona de Acámbaro.

Genera la zona de Acámbaro más de 67 mililitros de leche para el Banco Estatal.

Acámbaro. Guanajuato. 22 de mayo del 2023.  Este año se han alimentado 504 bebés con leche materna en la zona de Acámbaro, informa el Sistema de Salud Gto.

     Las madres acambarenses que han sido atendidas con sus bebés en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales han la suficiente leche materna para alimentar a sus hijas o hijos y los excedentes han sido compartidos y distribuidos a todos los bebés que se encuentran en condiciones especiales o en las unidades intensivas neonatales del estado.

    Actualmente se registra que durante el año 2022 se alimentaron 1769 bebés y de enero a abril de este año se han alimentado 504 bebés cabe mencionar que estos recién nacidos han tenido la fortuna de ser alimentados directamente por su progenitora.

    El secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz informó que el Hospital General de Acámbaro ha captado y enviado 67 mil 63 mililitros al Banco de Leche Humana, el cual trabaja como red de los 30 lactarios que existen en el estado

     Así mismo el Dr. Daniel Díaz hace la invitación a todas las mamás que se encuentran con excelente salud y con excedente en producción de leche materna a que formen parte de esta causa altruista y se conviertan en donadoras para todas las y los bebés que no han podido ser alimentados con lactancia materna debido a diversas circunstancias.

El Secretario de Salud Gto, Dr Daniel Díaz Martínez explicó que los beneficios de la lactancia materna son:

–      Es insustituible, ofrece ganancias para la salud de la madre como para el crecimiento sano de los menores.

–      Contiene nutrientes que protege al menor de enfermedades, infecciones y alergias.

–      Es de fácil digestión.

–      Resulta económico y disponible a la temperatura ideal.

–      Fortalece el lazo de afecto entre la mamá y el menor.

–      Cubre necesidades de agua y nutrientes para que el bebé crezca sano.

Celebran el día del maestro y la maestra en la Delegación Regional VII

  • Entregan 53 reconocimientos.Las y los maestros homenajeados son pertenecientes de los 10 municipios de la región sur del estado.

Acámbaro, Gto. 11 de mayo de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII,  reconoció a 53 docentes de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.

Todos los reconocimientos fueron entregados a profesoras y profesoras de nivel básico que imparten clases frente a grupo en preescolares, primarias, secundarias, telesecundarias, educación especial y educación física.

En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes: Claudia Silva Campos, German Cervantes Vega, José Gonzales Ojeda, Luis Alberto Mondragón Vega, Alcaldesa y Alcaldes de los municipios de Acámbaro, Salvatierra, Jaral del Progreso y Jerécuaro, respectivamente, además de representantes municipales de Coroneo, Moroleón, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria, la Delegada Regional VII, Verónica Orozco Gutiérrez.

Claudia Silva Campos, Alcaldesa en el municipio de Acámbaro, felicitó y reconoció el trabajo de formar miles de almas de niños, niñas y jóvenes que Guanajuato y México necesitan, que es gracias a ellos que contribuyen en la educación y formación de mujeres y hombres de bien.

En palabras de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada de educación, los buenos resultados educativos son gracias al esmero, dedicación y profesionalismo de los y las docentes, de esa manera agradeció su amor y entrega a cada maestra y maestro.

Los reconocimientos entregados se dividieron en las categorías de prácticas educativas que trascendieron en la comunidad educativa; por treinta y cuarenta años de servicio;   prácticas exitosas reconocidas a nivel estatal y nacional; además de reconocimientos por experiencias exitosas.

Entre los docentes reconocidos por años de servicio se galardono a la maestra Rosa Adriana García Calderón, de preescolar en el sector 22 de la zona 526, por treinta años de servicio y al maestro Mario Eduardo Razo Gordillo, de primaria en el sector 12 de la zona 51, por cuarenta años de servicio.

También en la terna de reconocimiento por jubilación se reconoció a los docentes; Fabiola Bustos Valtierra por 30 años de servicio, Rodolfo García González por 60 años de servicio y a  Ma Virginia López Montero por 65 años de servicio en la docencia, todos ya jubilados.

En el apartado de reconocimientos por cambio de región se reconoció a la maestra Mariana Morales Rodríguez y al maestro Arturo Medrano Troche, ambos de nivel básico, a los cuales a manera de agradecimiento se les despide con este honor, ya que se cambian de la región VII a otra.

Dentro de los docentes que se galardonaron por haber llevado a cabo prácticas exitosas y reconocidas a nivel estatal y nacional se encuentran; el maestro José Luis Martínez Zepeda, por su destacada participación como Coach en la etapa estatal y nacional del Torneo First Lego League y a la maestra Yamina Ribera Alcántar, por su buena práctica para recuperar los aprendizajes, con el uso de la tecnología y las redes sociales en la materia de cívica y ética.

Con todo ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato, refrenda su compromiso hecho dentro del Pacto Social por la Educación, que estipula el reconocimiento social de la figura docente, ya que son la clave de la recuperación educativa y desarrollo social.

La Delegación Regional VII, inicia la capacitación a 120 voluntarios como Visores

• Se busca reincorporar a la mayor cantidad de estudiantes que abandonaron sus estudios.

Acámbaro, Gto. 08 de mayo de 2023.- Con el objetivo de detectar y reinsertar a niñas, niños y adolescentes al sistema educativo y que estos continúen con su formación académica, la Delegación VII realiza la capacitación de Visores Expertos, misma que está avalada por el IECA.

El Pacto Social por la Educación contempla como uno de sus componentes la recuperación de estudiantes, razón por la que el quehacer de los Visores es fundamental.

En el caso de la Delegación Regional VII a cargo de la Mtra. Verónica Orozco Gutiérrez, se realiza una capacitación de manera simultánea en los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria que estarán buscando, detectando y canalizando a menores que por algún motivo hayan abandonado sus estudios.

Por esta razón, el día de hoy se inicia la capacitación en los 10 municipios que integran la Delegación Regional VII, participantes voluntarios entre personal administrativo en delegación y USAES, además de 2 integrantes por COMUPAE en cada uno de los municipios.

Por medio del trabajo de los Visores, se busca que los menores detectados como desertores, se reintegren a sus estudios, así como identificar los motivos que los orillaron al abandono y darles un seguimiento oportuno para lograr su permanencia escolar.

Esta estrategia es fuertemente impulsada por el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Mesa, misma que se aplica de manera permanente con el apoyo decidido de diferentes sectores de la sociedad, autoridades municipales, instituciones, empresarios, quienes de manera voluntaria se suman a esta importante tarea.

Voluntariado SEG pintan de alegría a la niñez del municipio de Acámbaro

•Una Celebración con la asistencia de más de 2 mil 500 niñas y niños Acambarenses.

Acámbaro, Gto. 03 de mayo de 2023.– Para celebrar a todos los pequeñines por el día de la niña y el niño, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Delegación Regional VII y Voluntariado SEG, realizó un festejo en la plaza cívica y cultural ¨Miguel Hidalgo¨, que fue el escenario de la concurrida participación de los más de 2 mil 500 pequeñitos y sus familias.

Las caritas de los cientos de niñas y niños que acudieron a esta celebración reflejaban alegría, entusiasmo, sorpresa y felicidad.

El evento fue encabezado por el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza y contó con la asistencia de Claudia Silva Campos, Alcaldesa del Municipio, Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional en Acámbaro, así como voluntarios, voluntarias, empresarios y asociaciones de la región que también participaron.

Jorge Enrique Hernández Meza reconoció la gran labor de la Delegación Regional de Educación VII en la organización del evento, resaltó la respuesta tan positiva de todas las instituciones, empresas y asociaciones que se sumaron a esta celebración, resultado de corazones que apoyan y voluntades que suman.

“La educación nunca será aburrida, la educación es el único camino que realmente iguala las trayectorias¨

También menciono que; con estos eventos se busca que a través de la diversión la niñez se motive a vocacionarse y que con las diversas experiencias y actividades en las que participan, salieran niños y niñas con ganas de ser bomberos, enfermeros o cualquier otra opción que los haga personas de bien.

Cerro diciendo que, que ¨los pequeñines se llevarían el pensamiento de observar como una sociedad se organizó, si para que jugaran, sonrieran y consentirlos, pero sobre todo se les va a quedar grabado que se organizaron para que tengan un futuro mejor¨.

Acompañados de sus familias, pequeñitas y pequeñitos, vivieron por un día la experiencia de ser scouts, bomberos, panaderos, pizzeros, de la mano de instituciones educativas, interactuaron de forma lúdica en sus diferentes carreras; degustaron alimentos típicos de la región, cantaron, bailaron y participaron en juegos y dinámicas.

Claudia Silva Campos, Alcaldesa de Acámbaro, agradeció a los papás y mamás de todos los pequeños por haber hecho partícipes a sus hijas e hijos de tan bonita celebración.

Dijo a los padres y madres de familia presentes que ¨Ustedes desde sus trincheras y nosotros desde la nuestra como autoridades municipales, tenemos hoy la enorme responsabilidad de ayudar a que la niñez y la juventud cumpla con las responsabilidades que tienen; ser felices y hacer felices a sus padres, preparándose para los retos de la vida¨.

Todos esos momentos de diversión y aprendizaje fueron gracias a las diversas actividades que se prepararon para ellos, resultado de la voluntad y disposición de 3 escuelas de nivel básico, 5 de medio superior y 4 universidades; además de 7 empresas y 3 asociaciones civiles.

Estudiantes de secundaria participan en los Juegos Deportivos Escolares

· Compiten alumnas y alumnos de los 10 municipios del Sureste de Guanajuato.

Acámbaro, Gto. 27 de abril de 2023.- La Delegación Regional de Educación VII, con sede en Acámbaro, inauguró los Juegos Deportivos Escolares nivel secundaria en su etapa regional, donde participan más de 750 alumnas y alumnos, en las disciplinas de futbol, basquetbol, atletismo de pista y de campo, voleibol, léxico, además de ajedrez, todas las disciplinas en las ramas femenil y varonil.

Las sedes donde participaron los educandos en cada una de las disciplinas son: Unidad deportiva Módulo COMUDE, Auditorio Municipal Acámbaro, Instalaciones de la Técnica 6, además de las canchas de fútbol de Caña Brava y Centro Deportivo Ferrocarrilero.

La finalidad de esta actividad es contribuir a la formación integral de las y los alumnos, a través de la adquisición de estilos de vida saludables, así como a mejorar la convivencia escolar por medio de la práctica deportiva y recreativa.

El acto inaugural se llevó a cabo en la unidad deportiva del Módulo COMUDE, comenzó dando la bienvenida a los educandos de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Moroleón, Jerécuaro, Jaral del Progreso, Santiago Maravatío, Salvatierra, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.

Posterior a la presentación de los contingentes se llevaron a cabo los honores correspondientes al lábaro patrio y la entonación del himno nacional.

La presidenta municipal, Claudia Silva Campos, menciono que los estudiantes son el futuro de nuestro país y un Guanajuato mejor, además pidió a las madres y padres de familia siempre impulsar y apoyar en el desarrollo para el logro de los sueños de sus hijos e hijas.

Por su parte, la maestra María de la Luz Barrios Soto, del departamento de Equidad Educativa en la Delegación Regional VII, dijo que la educación debe ser integral y en ese sentido con estos juegos se desarrolla también el cuerpo y el espíritu, les invitó a llevar a cabo las participaciones en un ambiente sano, de respeto y siempre disfrutando cada juego.

La declaratoria formal inaugural de los juegos deportivos escolares de nivel secundaria 2022-2023 estuvo a cargo de Claudia Silva Campos, Alcaldesa Municipal del municipio de Acámbaro.

Para el encendido del pebetero olímpico, la cancha de la unidad deportiva COMUDE se engalanó con la participación de la alumna Teresa Elizabeth Maldonado Hernández, de la Técnica 6 del municipio de Acámbaro.

Por su parte, la alumna Leah Yateil Arcos García, también de la Técnica 6, se encargó de dirigir el juramento deportivo, por medio del cual, las y los competidores se comprometen a cumplir las reglas de cada deporte, así como a respetar a sus rivales, árbitros y jueces.

Las y los estudiantes que hoy se disputan el triunfo en las diferentes disciplinas, son las y los ganadores de las previas etapas de los juegos deportivos de sus zonas escolares.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, impulsa la convivencia escolar pacífica; un componente fundamental del Pacto Social por la Educación, a través del deporte, como uno de los mejores puentes para lograr una mejor calidad de vida en los educandos.

SEG inaugura los Juegos Deportivos Escolares de nivel Primaria en Acámbaro

Acámbaro, Gto. 26 de abril de 2023.- La Delegación Regional de Educación VII, con sede en Acámbaro, inauguró los Juegos Deportivos Escolares, nivel primaria en su etapa regional, donde participan más de 400 alumnas y alumnos, en las disciplinas de futbol, basquetbol, atletismo de pista y de campo, además de ajedrez, todas las disciplinas en las ramas femenil y varonil.

La finalidad de esta actividad es contribuir a la formación integral de las y los alumnos, a través de la adquisición de estilos de vida saludables, así como a mejorar la convivencia escolar por medio de la práctica deportiva y recreativa.

El acto inaugural se llevó a cabo en la unidad deportiva del Módulo COMUDE, comenzó dando la bienvenida a los educandos de los diferentes municipios que conforman la delegación regional.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional VII en la SEG, dijo “todos los participantes ya son ganadores al estar representando a su escuela y a su municipio, ya que lo más importante es el crecimiento, el trabajo en equipo, saber respetar y siempre apoyarse”.

Por su parte, Gilberto Molina Herrera, regidor de Desarrollo Económico, en representación de la Alcaldesa Municipal, menciono, “lo más importante son ustedes, las y los estudiantes y reconocerles el esfuerzo que hacen para prepararse y todo el trabajo que realizan previo a los juegos deportivos”, les deseo éxito y unos felices juegos.

La declaratoria formal inaugural de los juegos deportivos escolares 2022-2023 la presidió la Lic. Martha Guadalupe Pacheco, coordinadora para el desarrollo educativo en la Delegación Regional VII de Educación.

Para el encendido del pebetero olímpico, la cancha de la unidad deportiva COMUDE se engalanó con la participación del alumno Ricardo Vázquez Hernández, de la escuela primaria Francisco I Madero, del municipio de Acámbaro.

Por su parte, la alumna Regina Guadalupe Pérez Izquierdo, se encargó de dirigir el juramento deportivo, por medio del cual, las y los competidores se comprometen a cumplir las reglas de cada deporte, así como a respetar a sus rivales, árbitros y jueces.

Las y los estudiantes que hoy se disputan el triunfo en las diferentes disciplinas, son las y los ganadores de las previas etapas de los juegos deportivos de sus zonas escolares.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, impulsa la convivencia escolar pacífica; componente fundamental del Pacto Social por la Educación, a través del deporte, como uno de los mejores puentes para lograr una mejor calidad de vida en los educandos.

EL INAEBA TIENE PRESENCIA EN 34 CENTROS CONTIGO SÍ

En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)

León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.

Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.

Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.

“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.

A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.

Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.

Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.

Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.

Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:

León

  • Presitas
  • Villas de San Nicolás
  • San Manuel – Real Providencia
  • Loma dorada
  • Balcones de la Joya
  • Los Castillos
  • Valle de San José

Celaya

  • San Juan de la Vega
  • Villas del Bajío
  • Monte Blanco

Pénjamo

  • Los Sabinos
  • Santa Ana Pacueco

Purísima del Rincón

  • Guanajuatito
  • San Silvestre

Irapuato

  • San Gabriel
  • Benito Juárez

San Felipe

  • El Fraile
  • San Bartolo de Berrios

Silao

  • La Huerta
  • Los Espárragos

Valle de Santiago

  • Francisco Villa

Uriangato

  • La Joyita

Cortazar

  • Pípila

Romita

  • Campo Verde

Santa Cruz de Juventino Rosas

  • Lázaro Cárdenas

San José Iturbide

  • Loma de Buenavista

Dolores Hidalgo

  • Lindavista

Victoria

  • El Mezquital

San Miguel de Allende

  • Las Cuevitas

Yuriria

  • Yacatitas

Guanajuato

  • Las Palomas

San Francisco del Rincón

  • San Francisco del Rincón

Jaral del Progreso

  • Jaral del Progreso

Acámbaro

  • Acámbaro