Firman la SSPE y el Gobierno Municipal de San José Iturbide convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • Acuerdan la SSPEG y el Gobierno Municipal de San José Iturbide estrecha colaboración y coordinación en materia de seguridad.

San José IturbideGto., 04 de noviembre de 2021.- En el marco de la colaboración interinstitucional de la colaboración en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de San José Iturbide. 

Este día las autoridades estatales y municipales se dieron cita en las instalaciones de la presidencia municipal, donde el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini expuso a los presentes la importancia de los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado Diego SinhueRodríguez Vallejo.

Resaltó la importancia de cumplir con estos compromisos establecidos por el Consejo, donde participan los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos. 

En este encuentro, el titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, así como el Secretario del Ayuntamiento Jesús Omar Jaime Valencia, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad. 

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento. 

Signan convenios en materia de seguridad la SSPE y el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión

  • Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión convenios de colaboración en materia de seguridad.

San Diego de la Unión, Gto., 04 de noviembre de 2021.- Con miras en la coordinación y colaboración de esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión signaron convenios en materia de seguridad. 

Durante una reunión de trabajo realizada esta mañana en las instalaciones de la Presidencia Municipal de San Diego de la Unión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini hizo de conocimiento de los presentes la importancia de los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Destacó la importancia de cumplir con estos compromisos establecidos por el Consejo, donde participan los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos. 

En este encuentro, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, así como la Secretaria del AyuntamientoLaysa Aida Flores Zúñiga, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad. 

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento. 

Continúa el Registro Público Vehicular – REPUVE- en Pénjamo, Purísima y San Francisco del Rincón


• El registro es gratuito y se lleva a cabo a través de unidades móviles.


Guanajuato, Gto. 4 de Noviembre de 2021.- En el mes de noviembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, extenderá el registro de vehículos en los municipios de Pénjamo, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.


Los registros se mantienen en las mismas ubicaciones donde ya se realizan desde el mes de octubre y el servicio es gratuito en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.


En el municipio de Pénjamo, el registro se lleva a cabo en el exterior de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, en bulevar Lázaro Cárdenas número 14, Col. La Loma, en un horario de 09:30 a 15:30 horas, los días Lunes, Miércoles y Viernes.


En el caso de San Francisco del Rincón, el registro se realiza en las instalaciones de la Feria, Antiguo Camino a la Hacienda número 30, Rivera del Rio, en horario de 09:30 a 15:30 horas, los días Lunes, Miércoles y Viernes.
Y para el municipio de Purísima del Rincón, en las instalaciones de la Unidad Deportiva, Blvd. Del Valle S/N, C.P. 36310, en horario de 09:30 a 15:30 horas, los días Lunes, Miércoles y Viernes.


Cabe mencionar que el Programa de Registro Público Vehicular, que se lleva a cabo por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es una herramienta de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la integración de una base de datos en conjunto con las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.


Esto permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, lo que permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.

El Hospital Materno de San Luis de la Paz se distingue por la atención a las pacientes durante la contingencia sanitaria por COVID 19

San Luis de la Paz, Gto. 4 de noviembre 2021.- El Hospital Materno de San Luis de la Paz fue reconocido por la Secretaría de Salud de Guanajuato por este año y 18 meses de atención y protección al binomio madre e hijo en la pandemia.

      El titular de la dependencia Daniel Alberto Díaz Martínez, entregó este reconocimiento a la directora Socorro García Valdovinos, tras señalar que este ha sido un año complicado para los servicios estatal de salud que han tenido que estar activos pese al riesgo de contagio entre el personal, a pesar de las medidas biosanitarias tomadas, sigue habiendo un ambiente de pandemia activo.

      Para enfrentar la contingencia sanitaria, el Hospital que atiende en su mayoría a pacientes de la zona noreste de Guanajuato, fue de los primeros en poner en marcha un protocolo de Procedimientos de Contingencia Sanitaria, incluyendo este protocolo para pacientes de las diferentes áreas médicas.

     García Valdovinos explicó ante los integrantes del Consejo que se dio la reconversión de la sala tres de hospitalización para pacientes con sospecha o confirmación por COVID19 así como la reconversión de la sala uno de quirófano para la atención de partos o procedimientos quirúrgicos.

    Este año se han registrado 2 mil 599 egresos hospitalarios y durante todo el año 2020 se dieron 3 mil 692 egresos con todo y pandemia.

    Además de la contingencia sanitaria se han atendido 1 mil 628 consultas médicas ofrecidas este año y 14 mil 750 consultas el año pasado.

   Este año se han presentado mil 9 urgencias calificadas y el año pasado 2 mil 545 urgencias de este tipo. Se han para practicado 2 mil 547 cirugías este año, 1470 cirugías mayores,sobresalió que el Hospital dispone del 98 por ciento de integración de todos los expedientes clínicos

   Aún cuando en el año 2020 las pacientes tenían miedo de acudir a la unidad hospitalaria por miedo a contagiarse, explicó García Valdovinos, ante esto se tuvieron que implementar estrategias de control prenatal oportuna para llegar a un fin del embarazo saludable.

    Entre las principales causas de morbilidad hospitalaria en el año 2021 se encuentran las causas obstétricas directas, parto único espontáneo y ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal.

    El Materno de San Luis hoy más que nunca se encuentra más fortalecido, cuenta con Clínica de Tocología y quirófanos, urgencias, UCIN, laboratorio clínico y materno fetal.

     Además de imagenología, trabajo social. Estomatología, UCIO, puesto de sangrado, medicina preventiva, nutrición y dietología.

SDES inaugura el 5to Foro Innovación y Negocios, COPARMEX Celaya

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la SDES fue el responsable de inaugurar la 5ta edición del foro de Innovación y Negocios 2021 de COPARMEX Celaya
  • A través de conferencias y talleres, esta 5ta edición impulsa la innovación de las empresas Laja-Bajío.

Celaya, Gto., a 04 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de contribuir a generar una nueva cultura empresarial, fortalecer las unidades económicas del Estado de Guanajuato, así como proveer de herramientas de crecimiento a empresarios y emprendedores, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró la 5ta edición del Foro de Innovación y Negocios 2021, bajo el tema “Transformemos”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Celaya.

Durante la inauguración, Usabiaga Díaz Barriga, destacó que “es en la microeconomía donde se basa la fortaleza real de nuestra sociedad, por lo que tenemos que trabajar para que la sociedad guanajuatense pueda contar con tres tipos de ingresos: laboral, patrimonial y accionario”.

Enfatizó que “la educación, la capacitación, la infraestructura, la logística, el estado de derecho, la seguridad, la continuidad de los programas y la innovación deben de ir a la velocidad del desarrollo económico”, dijo.

Este 5to foro de Innovación y Negocios 2021 de COPARMEX, brinda las herramientas relacionadas con el desarrollo empresarial, finanzas y negocios a las y los empresarios, así como a profesionales en la materia para fortalecer a las empresas, hacerlas más competitivas y generar nuevas prácticas que aporten seguridad económica y fomenten su crecimiento sostenible.

Finalmente, el titular reiteró el compromiso de la SDES para seguir trabajando de la mano con las cámaras empresariales en beneficio del crecimiento y fortalecimiento del desarrollo económico de Guanajuato, para convertir al Estado en protagonistas internacionales.

Durante el evento se contó con la participación de Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; José Medina Mora, Presidente de COPARMEX Nacional; Lorena Jiménez, Presidenta de COPARMEX Federación Bajío; Mario Coello Muñoz de Cote, Presidente de COPARMEX Celaya Laja-Bajío y Juan Yúdico Herrastí, Presidente del CCE Celaya.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES trabaja en acciones que motiven la construcción de un mejor futuro para incrementar la calidad de vida de todas las familias de Guanajuato con una economía más diversa, fuerte y equilibrada.

Voluntariado SEG invita a sumarse a la colecta “Cobijemos sueños”

Guanajuato, Gto., a 04 de noviembre de 2021.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato convoca a participar en la colecta invernal “Cobijemos sueños” la cual busca proteger y abrigar a estudiantes y sus familias, en condiciones de vulnerabilidad durante la temporada invernal.

Dicha campaña se llevará a cabo del 3 de noviembre al 10 de diciembre con el objetivo de  recabar cobijas, ropa abrigadora, calzado térmico y  juguetes nuevos para niñas y niños que habitan en zonas que presentan temperaturas extremadamente bajas en la temporada invernal.

El Voluntariado SEG recibirá los donativos en los centros de acopio ubicados en cada una de las oficinas centrales, delegaciones regionales y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) de cada municipio.

Las cobijas y abrigos recolectados serán entregados a los estudiantes que más lo necesiten la primera quincena de diciembre y en enero se realizará la entrega de juguetes.

El cantautor Laureano Brizuela se une a la campaña; dictará charla con causa.

Con el llamado a sumar por la educación, con amor y una prenda, el cantautor argentino Laureano Brizuela se unió a la labor del Voluntariado SEG.  Como parte de su aportación, dictará la charla titulada “Cobijemos Sueños”, en la cual hablará de la importancia de educar en la solidaridad y la empatía a la niñez y juventud.

La charla con causa se ofrecerá el día 9 de noviembre a las 17:00 horas y se transmitirá  por  Facebook Live de la SEG. Los asistentes al evento podrán llevar un donativo en especie.

Para más información la SEG pone a disposición el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx/Voluntariado.

SSG informa el primer donador de órganos del mes de noviembre en el Hospital General de Celaya.

Celaya, Gto. 4 de noviembre del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó el primer donador de órganos del mes de noviembre, devolviéndole la vista con sus dos córneas a dos pacientes del Hospital General de León en lista de espera, además de tejido músculo esquelético para el Banco de Hueso de la propia SSG.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la dependencia estatal informó que se trata de un joven de 19 años de oficio taquero que se ha convertido ahora en héroe donador de vida al donar sus órganos.

     Agradeció a los familiares por respetar la decisión que el joven externó de nombre José Guadalupe Ramírez Carrillo y radicaba originario de Celaya.

     Tras recibir la atención médica necesaria en el Hospital General de Celaya luego de un accidente de motocicleta, el joven pierde la vida, por ello se activó el Código Vida, que despliega un protocolo total de trabajadores para dar esperanza de vida a familias guanajuatenses.

     En lo que va del año se tiene un registro de 34 donadores con 145 órganos y tejidos generados.

     De ellos se han obtenido con éxito para su trasplante un corazón ,62 riñones,11 hígados, 61 córneas ,19 Tejido Músculo Esquelético.

     Además, cabe mencionar que el Hospital General de León se encuentra dentro de los primeros 5 establecimientos a nivel nacional con el mayor número de donaciones concretadas por muerte encefálica en el tercer trimestre de este año, conservando para Guanajuato su liderazgo en materia de procuraciones de órganos con fines de trasplantes.

     En Guanajuato, al tramitar la licencia de conducir se tiene la oportunidad de convertirte en un Héroe Donador de Órganos.

    La licencia de conducir es un documento oficial donde puedes manifestar tu deseo de ser un Héroe donador.

     La donación de órganos sucede cuando el equipo de salud hizo todo lo necesario para salvar tu vida seguido de una valoración médica.

     En Guanajuato existen2 mil familias guanajuatenses que están en espera de una donación de órganos.

SSG invita a vacunarse contra influenza en las unidades de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.

Celaya, Gto.- 4 de noviembre del 2021.- A partir del miércoles 3 de noviembre se encuentra disponible la vacuna contra el virus de la influenza en las unidades de salud de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud del Estado, dio a conocer que se tiene una meta preliminar de 192 mil 570 dosis a aplicar entre los ocho municipios.

Explicó que es importante acudir de manera pronta a inmunizarse, ya que el organismo tarda alrededor de 21 días en crear anticuerpos contra los cuales está destinado en biológico.

Reiteró que la vacuna está dirigida a menores de seis a 59 meses de edad, mujeres embarazadas sin importar el trimestre de gestación, adultos mayores de 60 años y más, así como a personas entre cinco y 59 años con padecimientos crónico degenerativos como asma, EPOC, diabetes, cáncer, insuficiencia renal, cardiopatías, VIH u obesidad mórbida.

El secretario de salud informó que se estarán colocando módulos semi fijos que se darán a conocer con antelación, para lo cual invitó a la población a mantenerse pendiente de los medios oficiales y de comunicación.

Añadió que es importante que las personas acudan con su Cartilla Nacional de Vacunación, con la finalidad de revisar su esquema de vacunación y completarlo o iniciarlo.

Díaz Martínez informó que también el CAISES Celaya, ubicado en la calle Mariano Jiménez no. 519, en el barrio de Tierras Negras se encuentra ofertando el servicio de vacunación.

Díaz Martínez hizo una atenta invitación para que las personas susceptibles a la vacunación acudan lo antes posible, remarcó que los primeros responsables de cuidar su salud es la misma población adoptando medidas de sana distancia, el lavado de manos, uso de cubrebocas.

Brinda UVEG programas educativos de excelencia

• Certifica UVEG la totalidad de sus programas educativos de Educación Superior.

Purísima del Rincón, Gto. 03 de noviembre del 2021. Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior [CIEES], otorgaron la acreditación para los programas educativos de licenciatura, ingenierías y maestrías que oferta la UVEG.

De esta manera se reconoce a la UVEG de manera pública como una institución de prestigio académico que se preocupa por la excelencia de sus alumnos, la Rectora Guadalupe Valenzuela Ríos comenta que han sido dos años de trabajo constante por parte de todo el equipo que colabora para la universidad, ya que además de atender la sobredemanda derivada de la pandemia resultando en un crecimiento exponencial para la institución, también se acreditaron en calidad el total de la oferta evaluable que consta de 12 programas; la mayoría de ellos logró alcanzar el nivel 1, siendo este el máximo en calificación y reconocimiento por la estancia evaluadora.

Para los alumnos esto significa la seguridad de que los programas que cursan son pertinentes en el mercado laboral y también les permite la revalidación de estudios en el extranjero. Para los empleadores significa una garantía de que los alumnos cumplen con estándares de calidad y que serán profesionistas competentes.

Sin duda alguna la innovación de las aulas virtuales y su robusta infraestructura tecnológica seguirán siendo punta de lanza en esta nueva era educativa.



Actualmente, los programas de Educación Superior UVEG certificados por CIEES son:
• Licenciatura en Administración del Capital Humano.
• Licenciatura en Administración de la Mercadotecnia.
• Licenciatura en Administración de las Finanzas.
• Licenciatura en Gestión y Desarrollo Empresarial.
• Maestría en Administración Estratégica.
• Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Gubernamental.
• Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Gubernamental
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería en Gestión de las Tecnologías de Información
• Ingeniería Proyectos
• Maestría en educación con enfoque en innovación en la práctica docente
• Maestría en educación con enfoque en educación en línea

UVEG, promueve así la confiabilidad, pertinencia y calidad de sus propuestas académicas centradas en el estudiante, lo que ha posicionado fuertemente a esta institución como líder en educación en línea en la región y el país.

#SoyUVEG #EducaciónSuperior #Calidad #CIEES #AulasVirtuales #Online #Certificación #Elearning

La SSPE y el Gobierno Municipal de San Luis de la Paz firman convenios de seguridad.

  • La SSPEG refrenda su compromiso por la coordinación y cooperación con el Gobierno Municipal de San Luis de la Paz a través de la firma de convenios.

San Luis de la PazGto., 03 de noviembre de 2021.-Con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el gobierno municipal de San Luis de la Paz suscribieron convenios de colaboración. 

Como uno de los puntos que se trataron durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos, así como de la importancia que tiene su cumplimiento. 

Durante la reunión llevada a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, así como el Secretario del Ayuntamiento Jairo Armando Álvarez Vaca y el Director de Seguridad Pública Fernando Luévano Acevedo, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad. 

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento.