El Forum Cultural Guanajuato presenta este mes y en sus jardines, dos propuestas teatrales dirigidas al público infantil y juvenil

  • Estos montajes tendrán como principal propósito reflexionar sobre temas como el trabajo en equipo, la amistad y la relevancia de la belleza interior.
  • La primera cita será el viernes 19con la obra Tina y Tomás del Colectivo Pies hinchados y el viernes 26 podremos disfrutar de la obra El gurú de Baketa Teatro.
  • Ambas obras se llevarán a cabo en la Terraza del jardín de las Esculturas a las 18:00 horas, sin costo y con registro previo.

León, Guanajuato a 9 de noviembre de 2021. Durante este mes de noviembre, la terraza del Jardín de las Esculturas recibirá dos propuestas teatrales dirigidas al público infantil y juvenil que no solo nos harán reír sino también pensar; con la participación de dos jóvenes agrupaciones mexicanas, originarias de la ciudad de Guadalajara, estos montajes tendrán como principal propósito reflexionar sobre temas como el trabajo en equipo, la amistad y la relevancia de la belleza interior.

La primera cita será el viernes 19con la obra Tina y Tomás del Colectivo Pies hinchados, que plantea la historia de dos hermanos a los que no les gusta compartir y quienes viven en una eterna competencia, ¿el objetivo? descubrir quiénes son mejores: ¿los niños o las niñas?  A través del juego y la imaginación, descubrirán la importancia del trabajo en equipo, el poder de la amistad y el amor de hermanos.

La compañía Pies hinchados surgió por iniciativa de su directora Gabriela Pescador y Luis Córdoba, actor y productor; ambos crearon una compañía enfocada en acercar el teatro al público infantil y juvenil, con la intención de visibilizar diversas realidades a través de sus obras. El colectivo está conformado por diversos actores, titiriteros y especialistas en música, vestuario y escenografía y se caracteriza por utilizar tres elementos esenciales en sus presentaciones: máscaras, muñecos y técnica de clown. Pies hinchados ha ganado en la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco y la Regional de Teatro Centro Occidente de San Luis Potosí. Entre los espacios donde se ha presentado figuran la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el Festival Cultural Sucede y en diferentes recintos en las ciudades de Chihuahua, Durango, Michoacán y San Luis Potosí.

El viernes 26 podremos disfrutar de la obra El gurú de Baketa Teatroque narra la historia de un “experto de la moda” que fue expulsado de las más altas casas del giro por querer develar los secretos y las verdades sobre lo fashion, a lo largo de la puesta en escena da consejos útiles y algunos otros no tanto. Al final, los consejos divierten al público que se identifica con las situaciones que el gurú pone sobre el escenario. Lo que él cree, es que cada uno tiene que seguir sus sueños; esta puesta en escena habla de la belleza interior y exterior, así como sobre lo relevante que es el sentirse bien con uno mismo, sin importar lo que digan los demás. El gurú lleva la risa y el asombro al espectador, en una obra para todas las edades que fusiona la música, el baile, la comedia, el malabar y la moda.

En el Forum Cultural Guanajuato nos hemos preparado para recibirte, te invitamos a que vengas y disfrutes de estas puestas en escena que están dirigidas para toda la familia, ambas obras se llevarán a cabo en la Terraza del jardín de las Esculturas del Forum Cultural Guanajuato a las 18:00 horas. Te recordamos que el aforo, acorde a las indicaciones de las autoridades de salud es reducido, por lo cual, te recomendamos estar al pendiente de nuestras redes sociales, el acceso será gratuito con registro previo en línea.

Tina y Tomás

https://forms.gle/JTsKVv5jCvpQHYG39

El registro abre el día 15 de noviembre a las 9am

El gurú

https://forms.gle/ZQ5qCJGKHhWod2n17

El registro abre el día 22 de noviembre a las 9am

Exportaciones de Guanajuato registran niveles históricos

Se realizó una rueda de prensa en la que el Director General de COFOCE compartió cifras de exportaciones de México y Guanajuato durante el 2021. 

León, Guanajuato, 9 de noviembre de 2021.  La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) convocó a medios de comunicación del Estado para dar a conocer las cifras del primer semestre del 2021 de las exportaciones de México y Guanajuato.

Con los números de lo acumulado en México hasta agosto de este año, se puede celebrar que las exportaciones mexicanas han ido en incremento en comparación al 2020, a pesar de los retos que se presentaron en esta actividad internacional derivados de la pandemia. 

Por lo que durante la rueda de prensa, el Lic. Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, comentó que durante el primer semestre del año en curso, las exportaciones de Guanajuato alcanzaron un máximo histórico de más de 13 mil 400 millones de dólares, logrando enviar productos a más de 130 países.

Este crecimiento del 2021 representa un 40% arriba de lo reportado en el mismo periodo del 2020 y a su vez un 6% más de las ventas al extranjero del 2019, el año previo a la crisis provocada por el COVID.

La ventana de oportunidad es única, porque ahora es difícil traer productos de China porque cuestan más, y Estados Unidos, Canadá y Centroamérica están volteando a ver a México para abastecerse por nuestra posición geográfica y por nuestra gran oferta exportable; es una ventana excepcional que tenemos que aprovechar porque durará solo los dos o tres años próximos. En COFOCE y Gobierno del Estado nos estamos preparando para poder impulsar esta gran oportunidad.” mencionó Rojas Ávila.

Actualmente, la posición de Guanajuato en México está en el primer lugar de exportaciones a nivel nacional siendo un Estado no transfronterizo; incluso durante el segundo trimestre del 2021, en nuestra región, hubo un crecimiento de más del 140% en las exportaciones comparado con el mismo periodo del 2020. Así lo informó el Director General de COFOCE tras un análisis a la información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En este segundo trimestre (abril a junio) de 2021 los subsectores con mayor crecimiento fueron la fabricación de prendas de vestir y productos textiles, curtido y acabado de cuero y piel, la industria del plástico y del hule, y la fabricación de productos metálicos y de transporte (incluyendo vehículos).

Es la exportación lo que logra traer divisas frescas, es la exportación lo que logra generar riqueza, es la exportación lo que permite seguir creciendo y la exportación no se puede postergar porque la oportunidad se habrá ido. En Guanajuato estamos preparándonos para tomar estas oportunidades, en diferenciarnos por valor agregado. Estamos convencidos en COFOCE que para elevar a las empresas guanajuatenses es necesario la digitalización y la exportación.” Comentó Rojas Ávila.

El Gobierno del Estado puso manos a la obra para generar maneras de internacionalizar a las empresas de Guanajuato y gracias a la digitalización, la innovación y la exportación se ha logrado; aunque continúan los retos, las oportunidades para nuestra región son enormes y hoy las industrias están comprometidas para que su producción avance en los siguientes años.

Es por esto que COFOCE trabaja en colaboración con los empresarios guanajuatenses para que podamos ver reflejado al cierre de este año un mayor crecimiento en todos los sectores como artesanías, textiles, aeroespacial, agroalimentos, entre muchos otros. 

Para finalizar, a través de breves mensajes en video, representantes de otras instituciones de Gobierno y cámaras empresariales compartieron su opinión sobre el panorama internacional actual y las oportunidades que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras.

  • Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural,
  • Emilio Cadena Rubio CEO de Grupo PRODENSA,
  • Luis Gerardo González, Presidente de CCEL,
  • Nahieli García Solís, Directora de Temaplax, y
  • John Wright, Presidente de Index Guanajuato.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Arranca el Reto Foodathon

Silao, Gto. a 09 de noviembre de 2021.- Arrancó Foodathon, el reto de innovación gastronómica y alimentaria basada en metodologías como Design Thinking y ABRetos, para identificar oportunidades en la industria y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas para el Estado de Guanajuato.

El día de hoy, todos los equipos conformados en las sedes previamente establecidas comenzaron con el kick off, en donde recibirán la capacitación y las herramientas necesarias a través de mentores especializados para poder desarrollar el Menú que represente a Guanajuato y cumplir con uno de los 3 desafíos que integran al Reto Foodathon.

En su mensaje de bienvenida Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO, se dijo muy contento por la gran recepción que ha recibido esta iniciativa que se realiza en alianza con la Secretaría de Turismo de Guanajuato, en donde más de 150 participantes fueron librando las etapas para llegar a este momento.

“Entre los perfiles tenemos cocineras tradicionales, chefs, reposteros, nutriólogos, ingenieros en alimentos, biotecnólogos y un sinfín de perfiles, agradezco a todos los mentores que harán posible la creación del nuevo menú de Guanajuato.” Dijo Reus Montaño.

Aseveró que el Valle de la Mentefactura, también abarca el ámbito de los alimentos y que los resultados se verán en todas las regiones que están participando, los alentó a esforzarse para llegar a la final que será el próximo 9 de diciembre.

Por su parte el Secretario de Turismo Juan José Álvarez Brunel, se dijo sabedor del talento que existe en Guanajuato en el tema de cocineros y productores, confió en que estas recetas seguirán enorgulleciendo al Estado.

“Los invito a que continuemos, a que den su mayor esfuerzo y que recuerden que en Guanajuato se sabe y se viven grandes historias” finalizó el titular de SECTUR.

Recordar que uno de los objetivos de este reto es hacer posible la creación de nuevas experiencias de identidad y cultura a los alimentos, dotándoles significados cognitivos, emocionales y sensoriales, sin perder de vista los beneficios a la salud y al bienestar.

El Foodathon se realiza de manera simultánea en las sedes de los siguientes municipios:

  • León en la Universidad Tecnológica de León.
  • Guanajuato en la Universidad Santa Fe.
  • Celaya en la Universidad de Celaya.
  • San Miguel de Allende en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.
  • Salvatierra en el Restaurante Santero y
  • Pénjamo en la Hacienda Tequilera Corralejo

Trabajan CEAG y municipios en acciones que impulsen la gestión integral y sustentabilidad hídrica de Guanajuato

  • Trabajan CEAG y municipios en acciones que impulsen la gestión integral y sustentabilidad hídrica de Guanajuato
  •   Realizan segunda reunión regional para la integración del programa de obras y acciones hidráulicas 2022

Celaya, Gto. A 09 de noviembre del 2021.-  Se llevó a cabo la segunda reunión regional para la integración del programa de obras y acciones hidráulicas 2022 con la participación de 19 municipios.

Dicha reunión estuvo encabezada por el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León, el Alcalde de Celaya Javier Mendoza Márquez y el Director de la JUMAPA Roberto Castañeda Tejeda.

Se trata de un encuentro en donde la CEAG, organismos operadores y municipios inician el proceso para priorizar  acciones hidráulicas que se proponen para llevarse a cabo durante el próximo año, de acuerdo con las necesidades más apremiantes por la población.

En la reunión el Director General de la CEAG Paco García León destacó la importancia de seguir generando acuerdos para contribuir con el desarrollo de los municipios y mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato.

“Uno de nuestros objetivos principales es coadyuvar y trabajar en equipo para coordinar acciones hidráulicas que impulsen la gestión integral del vital líquido y la mejora continua de los servicios hidráulicos a las y los habitantes de los municipios del Estado” dijo el funcionario Estatal.

Además, el titular de la CEAG compartió con las autoridades y personal del sector hidráulico los diferentes diagnósticos por cada municipio de esta zona del Estado, y dijo que la finalidad es impulsar de manera transversal programas de trabajo que promuevan la sustentabilidad hídrica y el mejoramiento permanente de la eficiencia física y comercial de los sistemas de agua municipales.

También expuso los principales indicadores de gestión para contar con una administración y operación más eficiente de los sistemas hidráulicos y así brindar servicios de agua, drenaje y saneamiento de calidad a las familias de Guanajuato.

Dentro de las acciones que la CEAG está promoviendo, se encuentran los sistemas de drenaje urbano sostenible, los cuales son sistemas amigables con el medio ambiente, contribuyen a generar una armonía permanente con la naturaleza y coadyuvan en una planeación urbana ordenada.

Algunos de los temas que se expusieron en el encuentro regional fueron:

  • Planificación urbana.
  • Sustentabilidad hídrica.
  • Planes y programas de trabajo
  • Sistemas de drenajes urbanos sostenibles
  • Eficiencia física y comercial
  • Mejora continua de los organismos operadores de agua
  • Indicadores hidráulicos generales

A esta reunión asistieron los Alcaldes de los municipios de Apaseo el Grande, Jerécuaro y Santiago Maravatío, así como personal del sector hidráulico de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Coroneo, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Yuriria y Villagrán.

#UnidosSomosGrandeza

Presentan el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones “Planet Youth” 2021

  • Será del 30 de noviembre al 03 de diciembre, en León, entre el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social-Planet Youth y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
  • Guanajuato es el primer Estado en México y en el mundo en implementar el Modelo Islandés para la prevención de Adicciones en Jóvenes.

      Ciudad de México. 09 de noviembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó a la prensa nacional el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones “Planet Youth” 2021.

Este evento mostrará que con la implementación de políticas públicas es posible la  prevención y atención de las adicciones, así como el intercambio de mejores prácticas para la prevención, donde es indispensable la participación de jóvenes, padres y madres de familia.

“Planet Youth es la gran apuesta. Es el proyecto más ambicioso de mi gobierno y con más trascendencia; son políticas a largo plazo. Es un programa que continuará por muchos años en Guanajuato y eso nos va a permitir dar los resultados que necesitamos”, dijo el Gobernador.

El Congreso Internacional de Prevención de las Adicciones: “Construyendo un mejor futuro” para Niñas, Niños y Adolescentes”, se realizará del 30 de noviembre al 03 de diciembre, en la ciudad de León, entre el Centro Islandés de Investigación y Análisis social (ICSRA)-Planet Youth, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato.

Este congreso promoverá a los actores que intervienen en la prevención de adicciones, y propiciará el intercambio de experiencias en la implementación de Planet Youth en el mundo.

El Congreso se presentará en modalidad híbrida, presencial y virtual, y se esperan mil 650 participantes de 20 países. Serán 68 conferencias en las que participarán speakers de Islandia, Estados Unidos, Suecia, Rumania, Países Bajos, Irlanda, Australia, Chile, Austria, Colombia, Suiza, Argentina, Lituania, Nueva Zelanda, Francia, Sri Lanka, Canadá, España y México.

Las temáticas son “La prevención es posible”, “Políticas públicas en prevención y atención de adicciones”, “Mejores prácticas para la prevención”, “Participación de jóvenes, padres y madres de familia” y “Construyendo el modelo de prevención de adicciones desde lo local”.

Se espera la participación de 500 jóvenes y 500 padres y madres de familia para consolidar la Comunidad de Jóvenes Planet Youth.

Durante este congreso se firmará el decreto del Día de la Prevención de las Adicciones para el estado de Guanajuato.

Para participar en el Congreso se deberá hacer el registro previo y está disponible la página electrónica planetyouth.org/registro/

Planet Youth en Guanajuato

Planet Youth es una metodología para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, que ha sido adaptada a la realidad de la población de Guanajuato; su enfoque se basa en la salud pública y busca conocer cuáles son los factores de riesgo que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias.

Este modelo se ha introducido en 34 países de todos los continentes a partir del Modelo Islandia. Son más de 200 comunidades en Europa y América Latina.

En 2019 el Gobierno de Guanajuato firmó un convenio con el Centro Islandés de Investigación y Análisis social (ICSRA)-Planet Youth a fin de implementar el Modelo para la prevención de adicciones “Planet Youth Guanajuato”.

Por primera vez se firmó un acuerdo de este Instituto Islandés con un estado y no con un país y dio inicio en 2020 en León, Irapuato, Guanajuato, Silao, Celaya.

En este 2021 se sumaron 20 municipios y ya son 25; para 2022 se implementará la metodología Planet Youth en los 46 municipios del Estado.

La intención es difundir la importancia de la prevención primaria y cómo convertir una política pública en atención de prevención de adicciones en Guanajuato y en México.

“Estamos en un estado donde la continuidad ha sido una de las claves del éxito económico, por ello, Guanajuato es un buen modelo para el País donde se puede analizar

cómo se está implementando esta política pública. Esta metodología se extenderá y marcará el futuro”, agregó el Gobernador de Guanajuato.

En la presentación de este Congreso estuvieron también presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Rosa Elda Villalobos Ugalde, Directora de Salud Mental; Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México; y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social.

De manera remota estuvieron Jon Sigfusson, Presidente de la Junta de Planet Youth y Pall Melsted Rikhardsson, Director Ejecutivo de Planet Youth.

Guanajuato espera regreso histórico de Migrantes en temporada decembrina.

Guanajuato, Guanajuato, 09 de noviembre del 2021.  El periodo “Guadalupe-Reyes” se acerca y con él, la llegada de un sinnúmero de Migrantes procedentes de Estados Unidos, dijo Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

Durante su participación en el programa “Cada Día” por TV4, Hernández dijo que, al igual que sucede con las remesas, se esperan números históricos de Migrantes que regresen al estado en esta temporada decembrina.

“Muchos de ellos, no pudieron venir por un año, año y medio, incluso 2 años, en la reciente gira de trabajo que hice en 3 estados de la unión americana, muchos paisanos guanajuatenses me dijeron: ahora si voy, ahora si voy en este periodo navideño y pues aquí los esperamos con mucho gusto”.

El titular de la SMEI dijo que, la dependencia a su cargo ya trabaja de manera conjunta con el Instituto Nacional de Migración con quien sumarán esfuerzos para asegurar que las y los connacionales que vengan a Guanajuato disfruten su estancia en sus lugares de origen.

Recordó que anualmente se espera un promedio de 100 mil Migrantes que regresan al estado, pero a consecuencia de la pandemia y las restricciones impuestas por Estados Unidos para prevenir la propagación de contagios en la frontera con México y que el pasado 8 de noviembre levantó a los viajeros internacionales.

“Estamos para atender cualquier emergencia que tengan, pueden llamarnos por teléfono al INAMI o en Guanajuato a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, tendremos personal de guardia, para que se la pasen tranquilos, ya que con su visita nuevamente se reactiva la economía que ellos van a traer también a nuestro México”.

Jun Hernández puso a disposición de las y los guanajuatenses los siguientes medios de contacto:

  • 473 735 01 50 (Interior del estado)
  • 800 215 44 41 (Lada al interior del país)
  • 1 800 957 28 11 (Lada desde los Estados Unidos)

Y en redes sociales como: @MigranteGto

Guanajuato sede del primer Foro de Economía Digital de la UE


Silao, Gto. a 09 de noviembre de 2021.- Guanajuato es sede del primer Foro de Economía Digital Unión Europea – México como una iniciativa organizada por la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con IDEA Guanajuato

Este importante Foro arrancó el día de hoy, 9 de noviembre y se contó con la participación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del Embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot.

El Gobernador de Guanajuato agradeció el apoyo del Embajador de la UE, quien ha sido un gran aliado y un entusiasta promotor para consolidar esta relación, ya que gracias a ello hoy se está llevando este primer Foro de Economía Digital.

“Hoy estamos llevando la conversación a los temas más avanzados en materia tecnológica, estableciendo un puente entre los países para dialogar sobre temas en común, queremos tener empresas resilientes y visionarias, que vivan un aprendizaje constante, que se acerquen más a la tecnología y se encaminen a vincularse con empresas de otros países.” dijo el mandatario estatal.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseveró que la economía digital es el eje de la economía actual, de manera adicional dijo que la tecnología genera valor, genera productos y servicios atractivos a la sociedad e invitó a acercarnos a ella, pero con un sentido humano, para que sus productos y servicios mejoren nuestro entorno.

Por su parte el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, mencionó que la UE lanzó en el 2020 el mayor plan de inversión de la historia llamado “Próxima Generación Europea” de 750 mil millones de euros el cual busca acelerar 2 grandes prioridades políticas: la transición verde y la transición digital. “Las soluciones digitales que abren oportunidades a las personas, darán nuevas oportunidades a las empresas, impulsarán el desarrollo de tecnologías, promoverán una sociedad abierta y democrática, harán posible una economía dinámica y sostenible y permitirán luchar contra el cambio climático” afirmó Mignot.

Añadió que México es uno de los 10 socios estratégicos, la UE y México mantienen un diálogo de alto nivel en la economía digital.

Este Foro consta de dos secciones principales:

8 Webinars / Seminarios que arranca el 9 de noviembre y termina el 2 de diciembre sobre temas específicos de interés para México y la UE: digitalización y la industria 4.0. Hubs de innovación digital, Fintech, Inteligencia Artificial, entre otros.

Además de 10 días hábiles para sesiones B2B del 31 de enero al 10 de febrero de 2022, entre empresas mexicanas y comunitarias identificadas y comprometidas durante el primer tramo.

El primer webinar corrió a cargo de Marisol Capetillo Aguirre, CEO de VERSE Technology, Carlos Meneses, experto en Industria 4.0 en FUMEC que es la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, Rodolfo Carpintier, Fundador de DAD, y como moderador Jean-Stéphane Gourévitch, CEO y fundador de Mobile Convergence Ecosystems.

Para poder participar en El primer Foro de Economía Digital Unión Europea –Guanajuato, México hay que realizar el registro en https://www.economiadigitaluemx.com/?fbclid=IwAR0ozadZfYAyD7Q2TYZqHsHk02x6kX9WtydBbmGgDfe8UJYsKK7JooBObH4

Encarnan al poeta Ramón López Velarde en “Retrato hablado”

Guanajuato, Gto., a 09 de noviembre de 2021.- Como gran admirador de la obra de Ramón López Velarde, Arturo Beristáin tuvo la brillante idea de recrear su compleja personalidad del poeta y cronista con “Retrato hablado (evocación de una palabra)”, que se presenta en noviembre en el Teatro de la ciudad de Purísima del Rincón y en el Teatro Juárez.

Con música de Manuel M. Ponce, la coproducción realizada por la Compañía Nacional de Teatro y El Colegio Nacional ubicará al público en el legendario estudio de Agustín  de los hermanos Casasola, quienes fueron pioneros del foto-reportaje, por lo que varias de sus imágenes formarán parte de esta gala.

Para la función será el propio Arturo Beristáin quien personifique a Miguel Casasola, mientras que Mireya González será Matilde, Ana Paola Loaiza interpretará a Dolores y el actor Antonio Rojas tendrá la carga actoral de protagonizar al propio Ramón López Velarde; quienes además, son Beneficiarios del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

En víspera de su cumpleaños 33 del poeta, Dolores y Matilde lo traen a su presencia rememorándolo a través de su obra. El poeta está y no está presente; está su esíritu, su ánima, como un fantasma… El retrato  será un retrato hablado, ya que éste fallece ese mismo día, impidiéndole llegar fisicamente a la cita. Velarde las visita sin que ellas lo sepan para contar sus motivaciones para escribir una escena que habita el recuerdo.

En el texto escrito por Juan Villoro menciona que nombrar la obra como “Retrato hablado (evocación de un fantasmas)”, tiene mucho de la personalidad de la pluma a la que se le homenajea a 100 años de su muerte, debido a que López Velarde creía  en el espiritismo, “La fotografía tiene algo en común con las sesiones espiritistas y las anunciaciones religiosas: procura que algo ser revele”, lo menciona Villoro.

Ramón López Velarde nació en Jerez de García Salinas, Zacatecas. En 1916 publicó su primer libro “La sangre devota”, que dedica a “Los espíritus” de los poetas mexicanos Manuel Gutiérrez Nájera y Manuel José Othón. Aunque anteriormente ya había escrito para el diario católico La Nación, de la Ciudad de México.

Su poema “La suave patria”, es exaltó como expresión suprema de la mexicanidad nacida de la Revolución, de aquí que reciba el apodo como el “poeta nacional”. Sus líneas conectan así: A cien años de su muerte, citamos al poeta para retratarlo. Su cuerpo ya no puede posar para nosotros, pero su sentimiento no hay dejado de hacerlo. El teatro es un exorcismo al revés: no despeja espíritus; los convoca”, señaló Villoro.

Arturo Beristáin tiene un extenso recorrido en el mundo de la actuación tanto en teatro, televisión y cine, entre sus premios se destaca el Premio Ariel como mejor coactuación masculina en “El castillo de la pureza”. También obtuvo el Premio Arlequín en 1998 por su trayectoria artística.

Teatro de la Ciudad de Purísima

Miércoles 17 de noviembre, 19:00 horas.

Duración: 90 minutos 

Entrada libre 

Teatro Juárez

Viernes 19 de noviembre, 19:00 horas.

Entrada libre

SSG reconoce capacidad de respuesta para atención de la pandemia en el Hospital de Salvatierra

Salvatierra, Gto. 9 de noviembre del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a cargo del Dr. Daniel Díaz Martínez reconoció los logros y proyectos alcanzados del Hospital General de Salvatierra en este año de pandemia.

    Tan solo durante el 2020 el COVID19 se convirtió en la primera causa de fallecimiento en el Hospital y una de las principales causas de atención, por ello María del Carmen Medina Valencia directora de dicha unidad recibió a nombre de todo el personal un reconocimiento especial.

    El Secretario de Salud informó que el Hospital General de Salvatierra tuvo una reconversión progresiva para la atención a pacientes positivos a SARSCoV2, destacando en todo momento la disponibilidad del personal para enfrentar esta contingencia sanitaria.

     Unos de los objetivos aparte de lo relacionado a la pandemia es el fomento de la cultura de seguridad del paciente y de reporte de eventos adversos.

    En el marco del Consejo Hospitalario presidido por el titular de salud estatal, se dio a conocer que en lo que va del año dentro de la unidad se han atendido más de mil 832 pacientes con alguna morbilidad hospitalaria.

     A la par se registraron mil 832 egresos hospitalarios durante este año y se han atendido más de 7 mil 38 urgencias calificadas.

    Dentro de los servicios de atención destaca 16 mil 795 consultas otorgadas, entre los servicios más destacados están 255 pacientes con trauma grave fueron atendidos.

     Se han practicado 1 mil 149 cirugías realizadas, se atendieron 365 eventos obstétricos y 1718 consultas de atención psicológica de primera vez como subsecuente.

     Se realizaron 189 mil 281 estudios de laboratorio y 1 mil 451 mastografías realizadas.

    Destacó que se tienen acreditados el Hospital General de Salvatierra cuenta con acreditaciones en atención del Neonato con Insuficiencia Respiratoria y Prematures, Enfermedades Cardiovasculares en menores de 65 años.

      Estos logros alcanzados por el personal adscrito a la unidad recaen en el bienestar de los guanajuatenses pues todos ellos están focalizados aumentar los servicios y la calidad de la atención en la unidad.

Participa Guanajuato en Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, y el V Campeonato Mundial de Tapas en Valladolid

  • El Chef David Quevedo, del Viñedo San Miguel, compite en el Campeonato Mundial junto con otros 14 finalistas de entre 38 candidaturas de 32 países de los cinco continentes.
  • La SECTUR fortalece la alianza cultural y gastronómica que mantiene con la Alcaldía de Valladolid a través de la activación “Desde Guanajuato, México, hasta Valladolid”.

Valladolid, España, a 09 de noviembre del 2021. El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participa en la XVII edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, y el V Campeonato Mundial de Tapas, ambos eventos iniciaron ayer y concluyen mañana 10 de noviembre en la Cúpula del Milenio de la ciudad de Valladolid.

Este año, el Chef David Quevedo, del Viñedo San Miguel, compite en el Campeonato Mundial -junto con otros 14 finalistas de entre 38 candidaturas de 32 países de los cinco continentes- con la tapa “Chile Ceremonial Relleno”, el cual consta de un chile relleno de conejo guisado y envuelto en tortilla ceremonial, y se monta en una Catrina artesanal.

Guanajuato, México, está en la final junto con Argentina, Panamá, Chile, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Francia, Dinamarca, Portugal, Irlanda, India, Japón, Emiratos Árabes y Ucrania, procedencias de los participantes; quien resulte ganador recibirá un premio de 10.000 euros, patrocinado por la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, mientras que el segundo y tercer clasificado obtendrán premios de 5.000 y 2.500 euros, respectivamente.

Durante este evento, los 2 ganadores del Concurso Estatal de Pinchos y Tapas Guanajuato Sí Sabe, Karen Jeseí Flores Rodarte, Licenciada en Gastronomía y repostera, ganadora en el año 2020; y Oscar Emmanuel Baeza Salgado, estudiante de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, ganador del 2021; realizan prácticas en Los Zagales, uno de los mejores restaurantes de tapas de Valladolid.

A la par, la SECTUR fortalece la alianza cultural y gastronómica que mantiene con la Alcaldía de Valladolid a través de la activación “Desde Guanajuato, México, hasta Valladolid”, apuntó el maestro Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato.

Guanajuato llevó a los españoles y visitantes la música tradicional mexicana del Mariachi, quienes cantan las de José Alfredo Jiménez; y da una ´probadita´ cultural del desfile de Mojigangas con los personajes de Diego Rivera y La Catrina; además, se dedica un altar de muertos a dicho pintor guanajuatense, con el objetivo de que el país “hermano” conozca más de las tradiciones de la entidad.  

Asimismo, Sara Arvízu, cocinera tradicional de San José Iturbide y propietaria del restaurante “Cocina de Humo”, brinda taller de cocina a los niños (as) y deleita a todos los visitantes con su deliciosa receta de tamales. También, se da degustación de Tequila Corralejo y Mezcal Quanax, bebidas guanajuatenses.

Aprovechando el escenario en Valladolid, la SECTUR, a través de la Agencia de Viajes AVASA -socio comercial de Guanajuato-, brinda información turística a los españoles para que planeen sus próximas vacaciones en el destino guanajuatense.

Como parte de la agenda de actividades en Valladolid, el maestro Álvarez Brunel se reunirá con los alumnos de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Europea de Madrid, para hablarles sobre las Estrategias de Reactivación Económica y Turística del estado de Guanajuato.

Y, el secretario de Turismo participará en el VIII Simposio Iberoamericano de Municipio y Turismo “La recuperación del Sector Turístico: Destinos seguros y sostenibles” y en la mesa redonda “Las claves de la recuperación de la actividad turística en el escenario post COVID19”.