Celaya, Guanajuato, a 25 de abril del 2022. La 7ma. edición del “Festival de tradición y sabor”, en Celaya, concluyó con la participación de 22 mil personas que dejaron una derrama económica de 6 millones 560 mil pesos en el municipio.
Del viernes 22 al domingo 24 de abril, el municipio de Celaya en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato promueven los segmentos gastronómicos y culturales con el objetivo de reactivar la economía del sector turístico mediante eventos 100% familiares y que hacen sinergia con destinos invitados, en esta edición fueron los Pueblos Mágicos de Salvatierra y Comonfort.
En el jardín principal de Celaya se reunieron 12 cocineras ofertando alimentos tradicionales como: tortillas ceremoniales, gorditas de queso y migajas, pacharelas, mole rojo y verde, mole de guayaba, pozole rojo y verde, gorditas de cazuela, flautas, tacos de guisado y largas, platillos que dejaron un buen de sabor de boca a los visitantes.
Además, estuvieron presentes 60 expositores de artesanías de cartonería, molcajetes, cestería, juguete de hoja de lata, talla en madera, mezcal, licores, nieves artesanales, dulces típicos, velas, suculentas, muñeca lele, muñeca tradicional, rebozos, licores, café, telar de cintura, ropa artesanal, bolsa artesanal, sombrero artesanal, cajeta, productos orgánicos y chocolate artesanal.
Los invitados, mientras comían y apreciaban y adquirían las artesanías, disfrutaron de 22 actividades artísticas y culturales como: manolas con banda de Salvatierra, guameares de Comonfort, encuentro de rondallas de Celaya, artistas solistas mexicanos, banda de viento, cantantes con capacidades diferentes, grupo de danza tradicional de adultos mayores, artista regional mexicano.
Y participaron en 22 talleres de: elaboración de salsas, de cartonería, molcajetes, de telar de cintura, de muñeca tradicional, y de tortilla ceremonial.
Dentro del marco de la celebración se reconocieron a las cocineras tradicionales por su trayectoria y se integró un comité de gastronomía con las universidades: Uca, Cedva, Unitesba y Universidad de Celaya.
En cualquier época del año, el municipio de Celaya oferta actividades turísticas disponibles en la página https://turismocelaya.com/
San Diego de la Unión, Guanajuato, a 25 de abril del 2022. El estado de Guanajuato tiene su propia tradición a la hora de preparar tacos. Este fin de semana, 6 mil personas se reunieron para comer este delicioso y rápido platillo mexicano al estilo San Diego de la Unión.
En la plaza principal de Francisco Javier Mina de este municipio, -que limita al norte con el estado de San Luis Potosí; al este con San Luis de la Paz y de Dolores Hidalgo; y al oeste con San Felipe- la alcaldía de San Diego de la Unión y la Secretaría de Turismo de Guanajuato convocaron a locales y visitantes para reactivar la economía de la ciudad mediante la 3ra. edición de la “Feria del Taco y la Cerveza”.
A partir de las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la noche, 14 taqueros de San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo CIN prendieron el comal para dar de comer al público tacos de cortes de carne, barbacoa, tripas, suadero, adobado (…) acompañados de diversas salsas elaboradas con ingredientes de la región, implementando los protocolos de sanidad.
Los asistentes, provenientes de San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo CIN, San Felipe y Querétaro, consumieron más de 18 mil tacos en un ambiente 100% familiar y amenizado con el Mariachi Real Azteca y Bandas como La Cardona, La Cautiva y La Soledad; y un DJ.
Además, tanto visitantes como expositores, disfrutaron de la voz del cantante infantil Carlitos Ramírez, y de la presentación de Floreo con charros y escaramuzas; y participaron en el Concurso del Mejor Taco y la Mejor Michelada, resultando ganadores: “La Cabaña del Abuelo” y “Micheladas la Diabla”.
La intención de esta feria, que une los esfuerzos del municipio de San Diego de la Unión y Gobierno del Estado, y la participación del sector gastronómico sandieguense, es comenzar a darle vocación gastronómica al municipio y fomentar la promoción turística de la ciudad, visión que se alinea con la estrategia de segmentos turísticos de la SECTUR.
León, Gto. 25 de abril de 2022.- En Guanajuato es una prioridad trabajar en coordinación sociedad y gobierno para fortalecer al sector turismo.
Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Clausura de los Foros de la Nueva Ley de Turismo para el Estado y sus Municipios.
El Mandatario resaltó el trabajo de las y los diputados que integran la Comisión de Turismo, ya que han mantenido comunicación con los principales actores de esta industria a través de estos foros que se realizaron en Celaya, Irapuato y Dolores Hidalgo.
Hoy se cierra este ciclo de consulta ciudadana, con este quinto foro, abordando el tema de las reuniones y su impacto en las comunidades y en la cadena de valor, León es ejemplo de buenas prácticas en este tema, dijo Rodríguez Vallejo.
Autoridades y prestadores de servicios, han consolidado esta vocación económica con la que León se ha posicionado a nivel nacional e internacional, resaltó.
El Gobernador comentó que la pandemia afectó seriamente a la industria turística, pero “gracias al trabajo en equipo hoy estamos de pie. En plena pandemia, lanzamos una nueva marca turística para reactivar al sector, invitando al turista a venir y vivir grandes historias en Guanajuato”.
Hoy seguimos avanzando, cerramos el año pasado con 18.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 35 mil 800 millones de pesos, destacó.
Guanajuato es uno de los destinos favoritos para el turismo, sin ser playa, y eso es gracias al esfuerzo conjunto del sector y de las autoridades, indicó el Gobernador.
Por eso, es tan importante para nosotros la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, que se está analizando en estos foros, agregó.
En el Gobierno del Estado compartimos los propósitos de esta propuesta legislativa y por ello, felicitamos a la Comisión de Turismo y a su Presidente, el Diputado Aldo Márquez Becerra.
Porque es muy importante que las comunidades participen más en el desarrollo y manejo de la oferta turística y reciban mayores beneficios, dijo el Gobernador.
“En Guanajuato tenemos todo para construir un futuro más brillante para el turismo.
“Por ello, así como el Congreso del Estado está haciendo su parte, el Gobierno del Estado, los municipios y el propio sector, hacemos lo nuestro como un gran equipo, siempre pensando en un turismo innovador y sustentable”, puntualizó.
El Presidente de la Comisión de Turismo, el diputado, Aldo Iván Márquez Becerra, dijo que una de las prioridades de estos foros es lograr mayores y mejores condiciones de desarrollo para habitantes de destinos turísticos, para lo cual se tuvo contacto con más de mil personas, quienes representan cámaras del sector, dependencias estatales y municipales, universidades, pueblos mágicos, entre otras instituciones. En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; así como la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Irma Leticia González Sánchez; y los integrantes de la Comisión de Turismo, y representantes de la iniciativa privada, estudiantes y académicos de este sector.
Silao, Guanajuato, a 22 de abril del 2022. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato capacitó a agentes de viajes, guía de turistas, hoteleros, operadores turísticos y universitarios en el uso de los Chatbots, aplicaciones informáticas basadas en la inteligencia artificial.
En el marco de la conmemoración del Día Estatal de la Mentefactura impulsado por Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante IDEAGTO, la SECTUR se sumó a las actividades con el curso “Chatbot impulsado por IA para la industria de servicios turísticos”, impartido por Arnulfo Olvera Novoa, coordinador de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Turismo.
Mediante Chatbots, dentro de la plataforma de Facebook Messenger que ya implementa la SECTUR, se ofrecen a los potenciales consumidores respuestas a dudas simples, como horarios, tarifas, reservaciones, paquetes y promociones, ubicaciones o verificación de direcciones y ayuda para navegación por sitios web.
Brindando estas respuestas rápidas se incrementa la relación de confianza con los clientes, lo cual puede ayudar a que el negocio comience a incrementar, explicó Arnulfo Olvera.
“La innovación tecnológica es un tren al que cada vez se sube un mayor porcentaje del sector turístico. Las tendencias más innovadoras hacia las que tiende esta industria se pueden dividir en tres bloques: inteligencia turística, robotización e inteligencia artificial y realidad aumentada”, agregó el coordinador.
Dijo que, en concordancia con el panorama disruptivo, el perfil de consumidor se encuentra en constante cambio. Por esta razón, para atraer y satisfacer al nuevo turista resulta necesario poseer el máximo de información sobre él y posicionarle como el centro de la estrategia.
Esta celebración lleno de orgullo a Guanajuato, al ser un estado vanguardista que continúa consolidando la Mentefactura entre los diferentes sectores de la sociedad.
Silao, Guanajuato, a 22 de abril del 2022. Setenta y cinco prestadores de servicios turísticos de 23 municipios del estado de Guanajuato adquirieron nuevos conocimientos e identificaron la necesidad de innovar para atraer nuevos perfiles de clientes, en el marco de la conmemoración del Día Estatal de la Mentefactura.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Competitividad, se sumó a las más de 200 actividades que consolida a la Mentefactura impulsadas por IDEAGTO, impartiendo el curso virtual “Innovación e internet de las cosas, inteligencia artificial como parte del sector turístico”, el cual es parte de las acciones del “Programa de Capacitación y Profesionalización para el sector turístico 2022”.
El giro de los prestadores de servicios que participaron fueron hoteleros, operadores turísticos, restaurantes, guías de turistas y enlaces municipales de turismo de Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.
Todos ellos fueron instruidos por el instructor Jaume Marín Rabiol, mentor y consultor para empresas en destinos turísticos, comunicación turística, gestión de destinos y comercialización, quien expuso puntos importantes sobre la transformación digital que deben tener las empresas turísticas para estar en vanguardia y pertenecer a la nueva era digital.
Además de entender cómo el internet de las cosas permite interconectar dispositivos útiles de la vida diaria y cómo aplicarlas en las empresas turísticas de la entidad, así como descubrir el potencial de la inteligencia artificial, las smart cities y todos los beneficios que el internet de las cosas tiene para esta industria.
Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística, destacó que la SECTUR motiva el interés y la participación de los prestadores en el uso y la innovación de las tecnologías de la información y la comunicación, herramientas potenciales para atraer turistas al destino.
El Programa de Capacitación y Profesionalización continuará por lo que resta del año, a través de cursos de capacitación básica, especializada, cursos autogestivos, presenciales, virtuales, competencias laborales, actualización para guías de turistas y sustentabilidad, disponibles en https://sectur.guanajuato.gob.mx/
Ciudad de México, a 21 de abril del 2022. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y TV4 presentaron en la Ciudad de México la nueva serie televisiva de promoción turística ¿Y tú, tú qué vas a hacer?, con el protagonista Arap Bethke.
Esta producción, presentada al público en una serie de 13 capítulos, será estrenada el 28 de abril y promoverá la gastronomía, las tradiciones y la cultura de los 6 pueblos mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Mineral de Pozos; las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.
Así como de Celaya, San José Iturbide, Tierra Blanca, Jerécuaro, Tarandacuao, Moroleón, Salamanca, Irapuato, Silao, San Felipe, León, Valle de Santiago, Uriangato y Ocampo.
Así lo anunciaron esta tarde en rueda de prensa, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato; el actor Arap Bethke; y Rafael Gutiérrez Mercadillo, subdirector general de TV4, quienes destacaron que el estreno será por el canal 4.1 de TV4, YouTube y redes sociales de la SECTUR Guanajuato.
Esta serie surge de la marca turística “Vive Grandes Historias. En 2020, en medio de la pandemia por COVID-19, presentamos esta marca de Guanajuato a nivel nacional y tuvo un jingle ´pegajoso´ en el que destacaba la frase y tú, ¿Tú, qué vas a hacer?, de la cual se derivó esta serie”, explicó el secretario de Turismo.
Juan José Álvarez Brunel agregó que la marca y la campaña tuvieron excelente aceptación en el mercado, sobre todo local; “por ello, una de las acciones de promoción que la SECTUR Guanajuato se planteó fue crear contenidos audiovisuales que funcionaran como guía del qué hacer en fin de semana, puente o vacaciones en los destinos guanajuatenses”.
El principal objetivo de dicha campaña y esta nueva serie es atraer más turistas a Guanajuato -destino que se preparó con el Distintivo Guanajuato Sano y fue el primer estado sin playa de México en recibir el Sello de “Viaje Seguro” otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés)- y reactivar la economía de este importante sector turístico.
TV4, televisora local de Guanajuato que ha realizado grandes producciones y contenidos de excelente calidad, captó a Arap viajando con su mochila y descubriendo los atractivos y las bondades de la entidad, promoviendo estilos de vida sostenible y la conservación del medio ambiente.
Arap Bethke es un actor de renombre internacional con una carrera muy exitosa con trabajos principalmente en México, América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos. Muchos de los proyectos en los que ha estado viajando por todo el mundo son “Club de Cuervos” y “La Piloto”, ambos disponibles actualmente en NETFLIX.
A lo largo de su ascendente e impecable trayectoria actoral tiene en su haber más de 12 películas y sobre 25 producciones para televisión y plataformas digitales OTT. Su destacado trabajo en cine, televisión y teatro le ha otorgado diversos premios y reconocimientos.
A partir del 28 abril al 21 de julio, cada jueves a las 9:30 de la noche se transmitirá la serie, con 2 repeticiones el sábado, a las 2:00 de la tarde; y el domingo, a las 6:00 de la tarde.
San Diego de la Unión, Guanajuato, a 20 de abril del 2022. La “Feria del Taco y la Cerveza” se realizará por 3ra. ocasión en San Diego de la Unión, municipio que se encuentra a corta distancia de Guanajuato capital, León, Querétaro y San Luis Potosí.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Productos Turísticos, en conjunto con los municipios impulsan la reactivación socioeconómica, promocionan los atractivos turísticos y fomentar la cohesión social en la entidad.
El 24 de abril, a partir de las 11:0 de la mañana a las 11:30 de la noche, locales y visitantes disfrutarán de un evento gastronómico, cultural y artístico en un ambiente 100% familiar en la plaza principal Francisco Javier Mina.
En compañía de Juan Carlos Castillo Cantero, alcalde de San Diego de la Unión, Jorge Cabrejos Samamé, director de Mercadotecnia de la SECTUR , dieron los pormenores de este evento que contará con la participación de 12 taqueros locales, 1 taquero de Dolores Hidalgo CIN, 1 taquero foráneo (Brasil), 1 cervecero artesanal, 1 pulquero, 3 vendedores de cervezas locales y 9 artesanos de la región.
Esta feria tendrá la participación del Mariachi Real Azteca y Bandas como La Cardona, La Cautiva y La Soledad; también participará un DJ y el cantante infantil Carlitos Ramírez; y habrá una presentación de Floreo con charros y escaramuzas.
Además, los asistentes podrán participar en el Concurso del Mejor Taco, la Mejor Michelada, y El Más Comelón, con premiación.
Este evento une los esfuerzos y la participación de los sandieguenses para reactivar la economía de la región norte y noreste del estado, y fomenta la promoción turística de atractivos como la Peña Alta y la Presa de San Franco.
Acámbaro, Guanajuato, a 19 de abril del 2022. Del 22 al 24 de abril, se reunirán más de 40 artesanos en el 3er. “Festival del Arte y la Artesanía” en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo del municipio de Acámbaro.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato en conjunto con el Ayuntamiento de Acámbaro promueve las expresiones culturales y artísticas mediante actividades que forman parte de la estrategia de reactivación económica y promoción turística.
En esta edición, los artesanos proyectarán la diversidad de técnicas del arte de Acámbaro, Apaseo el Alto, Guanajuato capital, Tarimoro, y de estados de Chiapas y Michoacán. Además, harán vivir a los visitantes la experiencia de elaborar su propia artesanía en el taller de cerámica que se encontrará en el festival.
Algunas de las artesanías que se podrán adquirir son: huaraches, piezas de lana, piezas de hilo, cinturones, joyería artesanal y manualidades, repujado, alfarería, artesanía astronómica como las salsas, cajeta y el café, entre otros.
Dichos productos, elaboradas por mujeres, hombres y niños, le dan identidad a Acámbaro, e impulsan la actividad economía y turística del municipio.
Así como las expresiones culturales, el programa incluye el talento de 8 artistas de canto y baile. Y, además, la ciudad oferta talleres de pan, y actividades de naturaleza y aventura como ciclismo, senderismo, kayak en la Presa Solís, y recorrido de leyendas.
Mineral de Pozos, Guanajuato, a 19 de abril del 2022. Este año, el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz, celebra el 24 aniversario del “Festival Internacional del Mariachi”, el próximo 27, 28 y 29 de abril.
Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante la Secretaría de Turismo, en conjunto con los Ayuntamientos, continúan reactivando la economía local de los sectores preservando las raíces y las tradiciones, y fortaleciendo la vocación turística de cada destino, poniendo en valor las expresiones culturales, artísticas y gastronómicas.
Frida Huett López, directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo; Luis Gerardo Sánchez Sánchez, alcalde de San Luis de la Paz; Evaristo Covarrubias, director general del Festival; y Evaristo Soto Cárdenas, secretario general del Ayuntamiento de Tecalitlán, Jalisco, estado invitado de honor, dieron esta tarde los pormenores de este evento que intercambia cultura con otras entidades.
En esta edición se tendrá la presencia del Mariachi Guadalupano de Vergel de Guadalupe, San Luis de la Paz; Mariachi Los Gavilanes, Mineral de Pozos; Mariachi Canto a Mi Tierra UACJ, Ciudad Juárez, Chihuahua; Mariachi Alcalá, Oaxaca, Oaxaca; Mariachi de la Ciudad de José Barraza, Ciudad Juárez, Chihuahua; Mariachi del Conservatorio de Música de Celaya, Celaya; Mariachi Los Galleros de Dany Rey, Guadalajara, Jalisco; y Mariachi Nuevo Tecalitlán, Guadalajara, Jalisco.
A lo largo de 24 años, este evento ha tenido la presencia aproximada de 2 mil 340 músicos de talla internacional. Además, ha tenido un crecimiento en espectadores, en la 1ra. edición asistían menos de 200 y ahora, en la actualidad, se cuenta con la presencia de 2 mil a 3 mil personas de diferentes estados de la República Mexicana y de la Unión Americana.
Este festival, que ha sido un referente para la organización de otros festivales a nivel nacional, genera 128 empleos directos y 150 empleos indirectos y genera una derrama económica de alrededor de 3.5 millones de pesos
El Festival del Mariachi está mencionado en el documento oficial de la UNESCO, donde se decreta al mariachi como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
En estas 24 ediciones se ha tenido una participación sin igual, teniendo solicitudes para que sean considerados grupos de mariachi con hasta dos años de anticipación.
Programa:
Miércoles 27 de abril
Foro Antiguo Abasto
Proyección de vídeos de mariachi
Jueves 28 de abril
Foro Antiguo Abasto
Clases magistrales de música de mariachi con violón, trompeta, vihuela, guitarra y guitarrón, a cargo de los músicos: Aarón Jiménez, Francisco Cedillo, Francisco Xavier Serrano, Antonio Covarrubias y Obed Guerrero.
Viernes 29 de abril
Foro Plaza del Minero:
3:00 Celebración eucarística en la Parroquia de San Pedro Apóstol
5:00 Mariachi Guadalupano de Vergel de Guadalupe, San Luis de la Paz.
5:45 Mariachi Canto a Mi Tierra UACJ, Ciudad Juárez, Chihuahua.
6:30 Mariachi Alcalá, Oaxaca, Oaxaca.
7:15 Mariachi de la Ciudad de José Barraza, Ciudad Juárez, Chihuahua.
8:00 Mariachi del Conservatorio de Música de Celaya, Celaya.
8:45 Mariachi Los Gavilanes, Mineral de Pozos.
9:30 Mariachi Los Galleros de Dany Rey, Guadalajara, Jalisco.
10:15 Mariachi Nuevo Tecalitlán, Guadalajara, Jalisco.
12:00 Clausura del Festival con todos los Mariachis juntos.
Silao, Guanajuato, a 18 de abril del 2022. Veintiséis proyectos turísticos fueron seleccionados en la estrategia “Fábrica e Productos 2.0”, creación de experiencias de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
En el mes de octubre del 2021, la Dirección de Productos Turísticos de la SECTUR lanzó la convocatoria a prestadores de servicios, agentes de viajes, operadores turísticos, hoteleros, restauranteros, y público en general de la entidad para que desarrollarán y profesionalizarán sus proyectos.
Esta convocatoria gratuita, a cargo de a cargo de Incubatour, incubadora especializada para el desarrollo de productos turísticos, tuvo el objetivo de sumar nuevas experiencias enfocadas en los segmentos de Guanajuato: Cultura, Destilados, Enología, Gastronomía, Naturaleza, Negocios y Romance, y lograr una efectiva comercialización.
Después de largas sesiones productivas de trabajo, en formato presencial, en los municipios de León, Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Celaya, Salvatierra y Valle de Santiago, se seleccionaron de manera estratégica 26 proyectos de 125 presentados.
Los proyectos que pasaron a una siguiente etapa de “Aceleración” fueron: El pan sagrado, Cena romántica en la naturaleza, Free soul, Recorrido fotográfico sensorial, Sabores de Comonfort, Ruta del borrego, Escalada y senderismo fotográfico, Cabalga en armonía, Bebidas guanajuatenses, Viajes D´ Vinos, Proyecto apícola, Toma vino de Guanajuato, Ruta haciendas del bajío.
Así como Pasaporte Prohibido de Corralejo, Vaquero por un día, Tranvía Salvatierra, Finca rosas, Hacienda de Curro Rivera, Raíces Mestizas, Mezcal Mineral Mágico, Ruta del vino TURISMA, Bello amanecer, Tarandarafting, Granja de los abuelos, Cenas Temáticas y De pinta tours.
Estos proyectos son procedentes de los municipios Acámbaro, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuéramaro, Dolores Hidalgo CIN, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, Pénjamo, Salvatierra, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tarandacuao, Valle de Santiago, Xichú, Victoria y San Luis de la Paz.
Las asesorías del nivel “Aceleración” se llevarán a cabo de marzo a mayo en formato virtual, abarcando los siguientes temas: Reconstrucción de un proyecto, Herramientas de administración de proyectos, Financiación de proyectos turísticos, Comunicación externa y Habilidades blandas para el éxito de proyectos.
Con ello se estarán consolidando los nuevos productos turísticos, pues al finalizar la cadena de valor turística obtendrá herramientas de: modelo de negocio, conceptualización, logística de operación, administración y costos, plan de comercialización y promoción del producto.