Turismo

Viñedos de Guanajuato se reúnen en la 6ta. edición “Mientras tanto un vino”

  • La Secretaría de Turismo y Parque Guanajuato Bicentenario, dan continuidad a este evento contribuyendo al impulso del segmento enológico de la entidad.

Silao, Guanajuato, a 29 de septiembre del 2022. El 01 y 02 de octubre se llevará a cabo la 6ta. edición de “Mientras tanto un vino”, ofertando a los visitantes más de 100 etiquetas.

Con la realización de este evento, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) crean un vínculo entre el turismo enológico y la cultura, la historia y la sociedad, así como la contribución de este segmento al desarrollo del sector.

Durante el fin de semana, se llevarán a cabo 6 catas a cargo de VidElena, bodega joven ubicada entre San Miguel Allende y Dolores Hidalgo CIN; y Vinotelia, escuela de vino y cata, en punto de las 14:00, 15:30 y 16:30 hrs.

Las casas vinícolas que se presentan en esta edición son: San Bernardino, El Lobo, Tierra de Luz, Casa Jix, Guanamé, Manchón, El Paraíso, VidElena, Las Maravillas y San Andrés Chochones.

En los stands gastronómicos, los visitantes tendrán a su alcance: paella, cortes finos de cordero, comida brasileña, pizzas, tlayudas, entre otros y nuestra zona especial de productores y artesanos guanajuatenses con: quesos, café, miel, nueces y salsas.

El programa se enriquecerá con un show musical de Jazz, Pop, tributo en inglés, DJ; y como estelares, se contará con la participación de Oscar di Angelo y la concursante de La Voz México Shankara.

A partir de las 11:00 de la mañana comenzará “Mientras tanto un vino” y terminará a las 8:00 de la noche, sábado y domingo. El costo de acceso es de 60 pesos adultos y 15 pesos niños menores de 1.20 m y adultos mayores con credencial INAPAM.

Instalan volumétrica G Vive Grandes Historias en Apaseo el Grande

  • La G volumétrica, que se instaló en Villas del Sur de Apaseo el Grande, demuestra este trabajo en conjunto entre Gobierno y Municipio, dando pasos firmes hacia la recuperación económica.

Apaseo el Grande, Guanajuato, a 28 de septiembre del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato entrego la volumétrica Guanajuato “Vive Grandes Historias” a los habitantes del municipio de Apaseo el Grande.

Desde el año 2020, la marca “Guanajuato, Vive Grandes Historias” ha llegado a los destinos turísticos y emergentes con el objetivo de crear identidad y posicionar los 9 segmentos: romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo, que se han detectado (y se continúan detectando) en los 46 municipios.

En pasados días, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, se reunió con José Luis Oliveros Usabiaga, alcalde de Apaseo el Grande; empresarios y tour operadores con el objetivo de alinear estrategias en pro del desarrollo turístico.

“La SECTUR trabaja de la mano con los actores del sector turístico de los 46 municipios para detectar segmentos potenciales de cada destino, contribuir a la preservación del patrimonio, promover los atractivos de manera responsable”, apuntó el secretario de Turismo.

La G volumétrica, que se instaló en Villas del Sur de Apaseo el Grande, demuestra este trabajo en conjunto entre Gobierno y Municipio, dando pasos firmes hacia la recuperación económica.

De enero a julio, el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato registró a 11.4 millones de visitantes en el Estado que han generado una derrama económica de 24.6 millones de pesos, lo que representa una variación positiva del 20% y 35%, respectivamente, en comparación al 2021.

Guanajuato marcó pauta en el país, en el 2020, al ser el primer destino en lanzar una marca de reactivación turística ante la pandemia por COVID-19. La noche del 03 de septiembre de dicho año, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, y Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, inauguraron la primera volumétrica “G” en la capital de la entidad.

San Francisco del Rincón promueve su gastronomía en el Festival del Pambazo

  • Guanajuato promociona la manifestación de la identidad gastronómica del Estado, posicionando sus productos turísticos.
  • 25 cocineras y cocineros venden más de 37 mil 580 piezas de pambazos.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 28 de septiembre del 2022. Más de 20 mil personas probaron el pambazo francorrinconense, una tradición con más de 45 años en San Francisco del Rincón, en la celebración de la 4ta. edición del “Festival del Pambazo”, evento gastronómico realizado el 25 de septiembre en el jardín principal.

Este año, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, y el Ayuntamiento reunieron esfuerzos para fortalecer y promover la gastronomía tradicional de San Francisco del Rincón con la realización de este festival gastronómico, el cual generó en esta edición casi 5 millones de pesos en derrama económica y reactivo al sector turístico del municipio.

Más de 37 mil 580 piezas de pambazos consumieron los asistentes provenientes de Purísima del Rincón, León, Manuel Doblado, Salvatierra, Comonfort, Celaya, Acámbaro, Irapuato y Silao, del Estado de Guanajuato; Querétaro, Veracruz, Aguascalientes, Nayarit, Guadalajara, Tijuana, Jalisco, Morelos y Michoacán, de la República Mexicana; así como de California y Texas, de Estados Unidos;

Disfrutando de una amplia variedad de sabores de pambazos como los tradicionales de papa y frijol, de tinga, pollo, nogada, arrachera, bistec; así como pambazos dulces, rellenos de mousse de ate de membrillo, elaborados por 25 cocineras y cocineros.

Este festival, que se realizó de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, contó con la participación de 34 expositores que rescatan y promocionan la manifestación de la identidad gastronómica del Estado, posicionando sus productos turísticos.

Dentro del programa cultural, se contó con la presentación de draft de voces y cantantes de casa de cultura, danzas tradicionales y música, así como también representaciones culturales del estado de Guanajuato y el Pueblo Mágico de Calvillo, Aguascalientes, municipio invitado a esta celebración.

Guanajuato entrega la máxima distinción del Premio al Mérito a la Innovación y Competitividad Turística”

  • Guanajuato ocupa el sexto lugar en el ranking nacional de empleo en el sector turístico.
  • Guanajuato es un destino comprometido con su gente.

Irapuato, Guanajuato, a 27 de septiembre del 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato entregó la máxima distinción del “Premio al Mérito a la Innovación y Competitividad Turística” a 9 iniciativas del sector turístico público y privado que hacen vivir grandes historias a los turistas.

En el marco de la celebración del “Día Mundial del Turismo”, evento que se celebra cada 27 de septiembre y que este año hace reflexionar con el lema “Repensar el Turismo, Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, reconoció el talento, el profesionalismo, la pasión, y el esfuerzo de agentes de la industria turística, cuyo servicio, producto y/o actividad abonan a la excelencia de los destinos.

Ayer, en el municipio de Irapuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, junto a Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, aplaudieron las iniciativas: Coyote Canyon Adventures, en San Miguel de Allende; y Viñedo San Miguel, en San Miguel de Allende; Enamórate en Salvatierra; Luces de Salvatierra; a Restaurante Sato, en León; a Noble Indulto, en Dolores Hidalgo CIN; a Escuela Villa Grandeza del Deporte, en Guanajuato capital; al Congreso Veterinario de León; y al Centro de Rehabilitación Ecuestre del Bajío A.C, en Irapuato.

Todas estas implementan buenas prácticas, diversificación y competitividad en los segmentos de Naturaleza, Romance, Cultural, Gastronómico, Enológicos, Destilados, Deportivo, MICE y Wellness, de la estrategia implementada por SECTUR basada en los pilares de la Sustentabilidad Turística.

El premio fue recibido por Daniel Bolaños (en representación de Rodrigo Landeros), David Quevedo, Gardenia Meza, Germán Cervantes Vega, María Serna, Alejandro Vasconcelos, Marco Heroldo Gaxiola Romo, César Morales Torres y María Guadalupe López Pérez (en representación de Felipe Ituarte), profesionales ý apasionados del sector turístico. 

“El sector turismo representa mucho para Guanajuato, significa el 8.3 por ciento de nuestro PIB estatal y es una fuente generosa de empleo que da trabajo a más de 185 mil personas. Cifra que coloca al Estado de Guanajuato en el sexto lugar en el ranking nacional de empleo en este sector”, reconoció el Gobernador.

A pesar de ser unos de los sectores más afectados durante la pandemia, en Guanajuato, el pronóstico es que 20.6 millones de visitantes (turistas y excursionistas) visiten el Estado al final de 2022, es decir un 10% más que en 2021. Lo que se traduce además en una derrama económica de 43.9 mil millones de pesos, un 23% más que en 2021.

Se estima que para 2024, se llegue a cifras similares del 2019, con un pronóstico de 22.2 millones de visitantes y una derrama de 47.9 mil millones de pesos.

Guanajuato es un destino comprometido con su gente. “Y el sector turístico también se compromete en ofrecer servicios y experiencias de calidad a los visitantes que vienen a los destinos de Guanajuato; y el ejemplo es este Premio a iniciativas innovadoras”.

“Gracias a los 9 programas de Sistema de Innovación y Competitividad Turístico del estado de Guanajuato a cargo de la SECTUR, la industria turística se fortalece y todos los días realizan acciones que impulsan la calidad de los destinos. Hoy se han atendido a los 46 municipios con acciones del Sistema e impactado a 11 mil 841 agentes de la cadena valor. (https://vulcanpost.com) Ustedes son la Grandeza de México”, finalizó Juan José Álvarez Brunel.

Participan destinos y sector académico en Rally de Sustentabilidad de la SECTUR Guanajuato

  • Más de 50 personas participaron, aprendieron y trabajaron en objetivos de desarrollo sostenible.
  • El 27 de septiembre de celebra el “Día Mundial del Turismo” con el lema Repensar el Turismo.  

Silao, Guanajuato, a 26 de septiembre del 2022. En el marco de la celebración del “Día Mundial del Turismo,” la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato fomenta el cuidado de la naturaleza, promueve el entendimiento cultural y procura garantizar que todas las personas tengan oportunidades justas e igualitarias a través del “Rally de Sustentabilidad”.

Este año, la SECTUR preparó un programa de actividades que desarrollará durante esta semana para conmemorar este día tan especial para la industria turística. Hoy, la primera actividad que se llevó a cabo fue el “Rally de la Sustentabilidad” en el Parque Ecológico del Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) convocando a enlaces municipales y el sector académico.

“Todo el año, el Estado de Guanajuato fortalece al sector turístico con sensibilización, capacitaciones, exposiciones y reconocimientos. En estos días, conmemorando el Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, desarrollamos un interesante programa que hace una sinergia muy importante con el sector turístico, los municipios, las dependencias gubernamentales y la academia”, señaló Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo.

Mediante el Modelo de Sustentabilidad, la SECTUR reunió a más de 50 personas, entre ellas, enlaces municipales de Huanímaro, Doctor Mora, San Felipe, Salvatierra, Apaseo el Alto, Abasolo, Tarimoro y León; y estudiantes de la Universidad Tecnológica de León (UTL), Universidad de Guanajuato, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad (ENES) León y Universidad de La Salle.

Todos ellos trabajaron en equipos y aprendieron temas de sustentabilidad en un circuito con 6 estaciones: Fin de la Pobreza y Hambre cero, Salud y bienestar, Agua limpia y saneamiento, Igualdad de oportunidades, Vida Submarina y Vida de ecosistemas terrestres, y creación de alianzas; cada uno haciendo alusión a un objetivo de desarrollo sostenible.

Finalmente, la SECTUR, en esta dinámica, premio a los participantes por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible -también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

El primer lugar fue para el equipo de la Universidad de La Salle, el segundo lugar para el quipo de la Universidad de Guanajuato, el tercer lugar para el equipo de la ENES León, el cuarto lugar para la UTL, y el quinto lugar para los destinos (enlaces municipales).

Mañana se celebra el “Día Mundial de Turismo”. Este 2022, la Organización Mundial de Turismo (OMT) reconoce una vez más las oportunidades que el turismo ha generado y sigue generando en todo el mundo. Sin embargo, reconoce también que se debe “Repensar el turismo”, lema de este año.

“La temática mundial de esta conmemoración es Repensar el Turismo, y eso es lo que hemos hecho desde la SECTUR. Nuestros esfuerzos van enfocados a promover y sensibilizar acerca de la importancia del desarrollo sostenible y la responsabilidad que todos tenemos para cuidar nuestro planeta. (www.visitinfinity.com) Hay que recordar que la sustentabilidad no solo va enfocada al medio ambiente, sino que también es de impacto social y económico”, finalizó el secretario de Turismo.

Invita Guanajuato a celebrar el Día Mundial del Turismo

  • Guanajuato realizará el “Rally de la Sustentabilidad para Empresas”, capacitaciones y talleres enfocadas a la Competitividad Turística, entregará el premio a “El Mérito a la Innovación y Competitividad Turística”, e inaugurará la exposición “Guanajuato en el Congreso”.
  • El Turismo es una fuente de conocimiento, innovación y bienestar para la sociedad.

Silao, Guanajuato, a 25 de septiembre del 2022. En el marco de la celebración del “Día Mundial del Turismo”, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizará actividades culturales para toda la población y jornadas de capacitación dirigidas al sector turístico.

Este año, el Día Mundial del Turismo -que se celebra el martes 27 de septiembre- tiene por finalidad fomentar el conocimiento entre la población sobre la importancia del turismo, resaltando sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.

Para conmemorar este día, la SECTUR realizará durante esta próxima semana, a partir del lunes 26 de septiembre, el “Rally de la Sustentabilidad para Empresas”, capacitaciones y talleres enfocadas a la Competitividad Turística, entregará el premio a “El Mérito a la Innovación y Competitividad Turística”, e inaugurará la exposición “Guanajuato en el Congreso”.

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo realizado por los agentes que intervienen en la cadena de cada uno de los destinos, la SECTUR diseñó el “Mérito a la Innovación y Competitividad Turística”, como la máxima distinción que un actor puede recibir en el Estado de Guanajuato.

En pasados días, la SECTUR convocó al sector a participar en las categorías: Cultura, Naturaleza, Gastronomía, Deportivo, Wellness, Enológico, Destilados, MICE, Romance; y, ahora, entregará el “Premio al Mérito a la Innovación y Competitividad Turística 2022”.

El martes 27 de septiembre, en el Congreso del Estado de Guanajuato, los diputados y diputadas, la SECTUR, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado y la Jefatura de Gabinete, inaugurarán la exposición “Guanajuato en el Congreso”, en el vestíbulo principal del recinto legislativo de Guanajuato, a la 1:00 pm.

Dicha exposición será un escaparate de experiencias, productos Marca GTO y servicios turísticos que se ofertan en el Estado de Guanajuato. Además, se concertarán actividades culturales que reactiven el interés por asistir a la casa legislativa.

Del 27 al 29 de septiembre, en el Senado de la República, Guanajuato -a través de IDEA, SDES y la SECTUR- realizará diversas actividades para que todos los mexicanos y visitantes conozcan las tradiciones y la cultura, y los productos guanajuatenses.

Entre las actividades que se realizarán son: inauguración de exposición de tapetes y alfombras de los reconocidos tapeteros de Uriangato, se realizará un panel del Valle de la Mentefactura, se hará una callejoneada de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, se brindará una cata de vinos de la entidad, se inaugurará una muestra fotográfica de Guanajuato, y se expondrán y venderán productos Marca Guanajuato.

Dada la importancia de transmitir estos temas de gran relevancia en cada uno de los destinos guanajuatenses, la SECTUR a través del Modelo de Sustentabilidad desarrollará invita a los empresarios a participar en “El Rally de la Sustentabilidad para Empresas” que se llevará a cabo el próximo jueves 29 de septiembre en el Parque Ecológico del Parque Guanajuato Bicentenario, en un horario de 8:30 a 10:30 de la mañana.

El cupo para esta actividad -que promueve y sensibiliza, mediante dinámicas, la importancia del desarrollo sostenible, así como la responsabilidad en el cuidado del planeta y en garantizar que todas las personas tengan las oportunidades justas e igualitarias que todos merecemos- es limitado, el registro estará abierto hasta el día 27 de septiembre a través de la siguiente liga: https://forms.gle/g2WBfJUsE76rBgKn9

A través de la Dirección de Competitividad Turística, la SECTUR invita al sector turística a seguir capacitándose; para ello, elaboró el siguiente calendario de capacitaciones -disponible en www.sectur.guanajuato.gob.mx- con los siguientes temas: “Repensando el turismo, estrategias de innovación y creatividad en el manejo de destinos”, el cual se llevará a cabo el 27 de septiembre en San Miguel de Allende

Arranque de Jornada de Capacitación para cocineros y cocineras tradicionales con el tema “Manejo Higiénico de los Alimentos en la cocina tradicional”, el cual se realizará el 28 de septiembre en Pénjamo. Conferencia magistral: “Un turismo con visión: sostenible, inclusivo y resiliente”, el cual se realizará en León.

“Taller de capacitación para gestores de destino en Diseño de planes de desarrollo municipal de turismo a partir de los conceptos de sustentabilidad, transformación y segmentos”, que se realizará el 29 de septiembre en Dolores Hidalgo. “Transformación: Sustentabilidad e Innovación de nuestras cocineras tradicionales”, el 30 de septiembre en Pénjamo.

El turismo es uno de los sectores económicos de mayor crecimiento a nivel mundial, genera una gran actividad económica y es responsable del 10% del Producto Interno Bruto total. Se estima que genera uno de cada diez puestos de trabajo (cerca de 300 millones de empleos).

Las divisiones turísticas que demandan más trabajos son la restauración, el transporte y el alojamiento. Pero existen otras muchas como la venta de artesanías, los eventos deportivos, los parques recreativos, los servicios culturales y hasta el mercado de segundas viviendas.

Pero el turismo no solo es sinónimo de mano de obra. Es un sector que, bien gestionado, es una fuente de conocimiento, innovación y bienestar para la sociedad.

Destaca oferta turística de Guanajuato en Estados Unidos

  • Estas visitas tienen resultados positivos, generando un aumento de turistas y fomentando una relación más estrecha con los operadores turísticos de este país.

Estados Unidos, a 23 de septiembre del 2022. Guanajuato es único Estado sin playa en México que ha realizado promoción turística en los Estados Unidos, país que se ha interesado, principalmente, por el segmento de enoturismo, destilados, y cultural que ofertan los destinos guanajuatenses.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, realizó una gira de trabajo del 12 al 15 de septiembre para presentar el destino al sector turístico y medios de comunicación de Houston, Los Ángeles y San Diego, y mantener productivas reuniones con los cónsules de México de estas 3 ciudades, a fin de seguir impulsando el creciente flujo de turistas internacionales a la entidad.

En relación con los mercados emisores internacionales, los visitantes que llegan principalmente a la entidad son de: Estados Unidos (48%), Colombia (10%), España (6%), Canadá (4%), Japón (4%), Argentina (3%), Francia (3%); Corea (2%), China (2%), Brasil (2%), Ecuador (2%), Guatemala (2%), Italia (2%), Chile (1%), Costa Rica (1%), entre otros.

Durante las presentaciones de destino “Vive Grandes Historias” que realizó el secretario de Turismo, principalmente, a Agencias de Viajes y Tour Operadores, se mostró el interés de generar salidas de ventas a viñedos para conocer la producción de vino guanajuatense y la producción de tequila y su denominación de origen, así como conocer la diversidad de oferta ligada a zonas arqueológicas y ciudades coloniales.

Las agencias y tour operadores estadounidenses también mostraron interés de generar paquetes en los spas y campos de golf para el mercado Luxury, y a eventos como el Festival Internacional del Globo.

El secretario de Turismo, durante esta visita por Estados Unidos, mantuvo entrevistas con reconocidos medios de comunicación como: Travel Pulse, Woodlands Magazine, TV Univisión Houston, Los Ángeles Times en español, y Televisa San Diego, ante los cuales se expuso la diversidad de atractivos y segmentos turísticos de los 46 municipios de Guanajuato.

Álvarez Brunel informó a los comunicólogos sobre la oferta en las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende; en los 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Yuriria y Comonfort; y en las 5 Zonas Arqueológicas: Peralta, Cañada de la Virgen, El Cóporo, Plazuelas y Arroyo Seco.

También expuso la estrategia de promoción turística basada en 9 segmentos turísticos: romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo; así como información de los eventos de gran formato como el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de Globo; y la importante conectividad que tiene Guanajuato con los aeropuertos de USA.

Juan José Álvarez Brunel presumió que desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato operan las siguientes aerolíneas: Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus, United Airlines y American Airlines, las cuales ofertan vuelos que conectan a Chicago Midway/ Chicago O´hare, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Oakland, Sacramento, San Antonio y San José a la entidad guanajuatense.

Para 2022, en el acumulado enero-agosto, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró 1.6 millones de pasajeros, de los cuales el 31% fueron de origen internacional (506 mil 800 pasajeros).

Estas visitas tienen resultados positivos, generando un aumento de turistas y fomentando una relación más estrecha con los operadores turísticos de este país para que puedan ofrecer paquetes especialmente diseñados para conocer los segmentos que ofertan los 46 municipios de la entidad.

Invita Jaral del Progreso a su primer Festival del Dulce Tradicional

  • Este festival gastronómico convoca a fabricantes de dulces regionales, productores gastronómicos, artesanos y expositores locales.
  • Aparte de consumir deliciosos sabores en este festival, la SECTUR invita a los visitantes a conocer el Cerro El Culiacán y La Gavia, atractivos turísticos del Estado de Guanajuato.

Jaral del Progreso, Guanajuato, a 22 de septiembre del 2022. El municipio de Jaral del Progreso, Guanajuato, realizará su primer “Festival del Dulce Tradicional”, los días 01 y 02 de octubre en el jardín principal.

Francisco Javier Valverde Polin, director de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; José González Ojeda, alcalde del Jaral del Progreso; Patricia Ramírez Martínez, directora de Desarrollo Económico de Jaral del Progreso; Miguel Cano Montes, organizador del evento; y los dulceros locales: Andrés Ortega Limón y Juan Carlos Niño Martínez, dieron los pormenores en dicho municipio.

La SECTUR, a través de la Dirección de Productos Turísticos, apoya este evento e impulsa la reactivación socioeconómica del municipio, crea identidad, y promociona sus dulces tradicionales que se han comercializado a nivel nacional.

Jaral del Progreso se distingue por su producción de quesos (oaxaca, asadero, ranchero) y dulces típicos como el tradicional rollo de guayaba, fruta de horno, ate, nieves, atoles, cocadas, buñuelos, tamarindos, cajeta, nueces, cacahuates garapiñados y gomitas de licores.

El postre con mayor demanda es el rollo de guayaba. La producción de este inició en Jaral del Progreso alrededor del año 1978, cuya elaboración requiere la colaboración de 5 a 6 personas quienes atienden ciertas fases del proceso: el primer paso es elegir las mejores guayabas para ser lavadas; posteriormente, se cocinan en un caso hasta extraer la pulpa; luego, cuando se tiene la pasta se extiende el dulce en una cubierta de azúcar y se unta el relleno; y por último, se enrolla y corta el dulce para ser empaquetado y distribuido para su venta.

En esta ciudad del Estado de Guanajuato existen varios negocios dedicados a la elaboración de este dulce regional; el rollo se ha convertido en un dulce tradicional que, con el paso de los años, ha llegado a más allá del municipio, del estado y del país, encontrando su destino en Jalisco, Michoacán, Zacatecas y la Ciudad de México, así como en el norte del país.

Este festival gastronómico convoca a fabricantes de dulces regionales, productores gastronómicos, artesanos y expositores locales; reuniendo 80 stand del municipio, del estado y del centro del país. Además, las familias disfrutarán de espectáculos musicales y culturales.

Aparte de consumir deliciosos sabores, se invita a los visitantes a visitar el Cerro El Culiacán, que alcanza una altitud sobre el nivel del mar de 2 mil 830 metros y se caracteriza por su forma cónica regular de gran atractivo, tradicionalmente ha sido considerado como una montaña sagrada.

Y La Gavia, cerro cubierto de riscos que alcanza los 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, el cual cumple una importante función en la recarga del acuífero que alimenta los valles contiguos y satisface las necesidades de agua para los diferentes usos de la población.

San Miguel de Allende reunirá a los mejores deportistas ecuestres en el GNP Otomí Grand Prix

● Del 20 al 23 de octubre se llevará a cabo este encuentro en el Otomí Residencial Hípico, donde se podrá disfrutar la pasión por los deportes ecuestres en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Ciudad de México, a 21 de septiembre de 2022. El “GNP Otomí Grand Prix Major League Show Jumping 2022”, uno de los encuentros hípicos más importantes de la agenda internacional, se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre en San Miguel de Allende, en las instalaciones del Otomí Club Hípico.

Hoy, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato; Daniel Rihan Salum, presidente del comité organizador del GNP Otomí Grand Prix; Francisco Tello de Meneses, director del evento; Rafael David Faes, director de la Federación Ecuestre Mexicana; Juan Manuel Cossío, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana; y el jinete mexicano Juan Manuel Pizarro, dieron los pormenores de este evento en la Ciudad de México.

GNP Otomí Grand Prix, evento que se fundó hace 10 años en San Miguel Allende para promover el deporte y el estilo de vida ecuestre, con la intención de reunir a los mejores atletas del panorama internacional, forma parte de los eventos que ponen en el mapa a San Miguel Allende como una de las mejores ciudades del mundo, no sólo como un lugar de descanso, sino como el epicentro de grandes competencias ecuestres.

En el encuentro participarán entre 50 y 70 jinetes y amazonas rankeados como los mejores del mundo, es un evento de gran importancia que podría ser equiparable a la Fórmula 1 del mundo ecuestre.

En términos económicos, el encuentro ha dejado una derrama importantísima de alrededor de 160 millones de pesos en el estado y coloca a Guanajuato como un destino turístico de carácter internacional.

Álvarez Brunel felicitó a los organizadores por este tipo de eventos “que nos llenan de orgullo. En Guanajuato, este Grand Prix es un evento que ha hecho la diferencia en el turismo. Reforzamos que en el Estado estamos en pro del desarrollo de este evento que en el 2021 fue calificado como el mejor en México”.

Francisco Tello de Meneses, director del evento reiteró que el año pasado este evento ecuestre fue un éxito deportivo y social; “y los jinetes están contentos por regresar a Otomí”.

Nicolás Pizarro, el mejor jinete rankeado de México comentó que el GNP Otomí Grand Prix les da la oportunidad a los especialistas de este deporte de participar en un evento tan importante sin necesidad de estar viajando por todo el mundo.

“El comité organizador hace dos concursos al mismo tiempo, el de 5 estrellas y el de 2 estrellas, ambos con el mismo diseñador nivel 4, que es Olaf Petersen”, informó el jinete.

Daniel Rihan Salum, presidente del comité organizador, señaló que “este evento es de clase mundial y tenemos la participación de varios países como Holanda, Canadá, Colombia y Estados Unidos. Este año la participación de los jinetes mexicanos será individual”.

El comité organizador pondrá a la venta boletos VIP que tendrán un costo de 10 mil dólares por mesa para ocho personas, que incluye servicio y actividades exclusivas, alimentos y bebidas ilimitadas, así como un lugar privilegiado para disfrutar las competencias durante los cuatros días. También habrá venta de boletos para acceso general.

Activación Turística de Guanajuato impacta a 50 mil personas en Tijuana

  • La SECTUR tiene el objetivo de mostrar y compartir a nivel nacional e internacional la riqueza que posee el Estado de Guanajuato.

Tijuana, a 21 de septiembre del 2022. La Activación Turística “Visita Guanajuato” en Tijuana, evento que realizó la Secretaría de Turismo de Guanajuato, impactó a más de 50 mil personas en el centro comercial Plaza Galería Hipódromo, del 16 al 18 de septiembre.

Esta cantidad de personas se dieron cita en esta plaza, en donde la SECTUR, a través de la Dirección de Mercadotecnia, en conjunto con el sector turístico mostraron la oferta turística de la entidad y realizaron diversas actividades turísticas.

Además, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, realizó una presentación destino de “Guanajuato, Vive Grandes Historias”, mostrando a 20 agentes de viajes pertenecientes a la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) Tijuana, las bondades logísticas, la estrategia de promoción turística basada en 9 segmentos, así como los festivales y eventos de gran formato que se realizarán de octubre a diciembre en la entidad.

En esta activación, productores, artesanos y operadores turísticos de 6 municipios de Guanajuato ofertaron gastronomía, destilados, vino, cerveza artesanal, dulces típicos, artículos de piel, quesos, embutidos, juguetes de metal, marroquinería; así como experiencias, tours y ofertas de viajes a los habitantes de Tijuana, con el objetivo de atraer este turismo a la entidad.

En estos 3 días, Guanajuato realizó también presentaciones de mariachi interpretando las del cantautor dolorense José Alfredo Jiménez, recorridos de mojigangas (tradición de San Miguel de Allende), colocó inflables de gran formato alusivos a José Alfredo Jiménez y la marca Guanajuato “Vive Grandes Historias”, impactando a dicha cantidad de personas que asistieron a la plaza ese fin de semana.

En esta activación los productores de las marcas: Tequila Corralejo (tequila, ron y whisky), de Pénjamo; Marroquinería “Akkareni” (artículos de piel), de León; La Tradicional de Salgado (cajetas y dulces típicos), de Celaya; Perla del Bajío (cerveza artesanal), de León; Salsas Gourmet, de León; Quesos Bonalife, Celaya; Cerveza artesanal Mielot, de León; Finca Rosas (rompope), de Salvatierra.

Así como: Cajetas La Reyna, de Celaya; Fábrica de cajetas “La Vencedora”, de Celaya; VGXotic (artículos de piel), de León; Cerveza Artesanal “Mi Pueblito”, de León; Pet Perrie (productos caninos), de León; Doña Chente (productos de fresa), de Irapuato; Cecinas San Carlos, de León, atendieron a más de 4 mil personas en el centro comercial.

A estas 4 mil personas se les brindó información de los productos, se les dio degustaciones y se les obsequiaron productos guanajuatenses. Además, todas estas personas generaron compras por más de 204 mil pesos a los productores de Guanajuato.

Esta activación también contó con la presencia de la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura de Guanajuato (ATNAG), quienes ofertaron experiencias como paseos en caballo, cuatrimoto, rafting, kayaks, puentes colgantes (…) en los destinos de Aventura y Naturaleza de la entidad. Además, la ATNAG interactúo con los agentes de viajes para buscar alianzas.

El objetivo de la SECTUR con esta activación es mostrar y compartir a nivel nacional e internacional la riqueza que posee el Estado de Guanajuato, desde sus destinos, sus productos, sus tradiciones, su historia, y las experiencias turísticas, toda esta oferta se encuentra en la página www.guanajuato.mx