León, Guanajuato, a 11 de julio del 2023. Más de 100 eventos que van desde conciertos de música clásica y ópera, hasta conferencias con reconocidos escritores, exposiciones de arte, talleres, obras de teatro, y muestras de danza y cine internacional se podrán disfrutar en la 2da. edición del Festival de las Artes San Miguel de Allende (FASMA).
Hoy, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en compañía de Eduardo Adame, presidente de Casa Europa México y organizador del FASMA; Arturo Joel Padilla Córdova, representante de las ONG’S e Instituciones educativas de San Miguel de Allende y Coordinador de Educación Continua de UNAM SMA; y Liz Aedo Espinoza, directora del Instituto Cultural de León, dieron los pormenores de este festival -apoyado e impulsado por la SECTUR- que se realizará del 04 al 20 de agosto.
FASMA -que tendrá a Austria como país invitado- promete transformar la ciudad en un epicentro de creatividad, expresión y entretenimiento, y enriquecer el ambiente cosmopolita y cultural de San Miguel de Allende fomentando la multiculturalidad.
El secretario de Turismo apuntó que en el Estado se tiene registro de que el segmento cultural es el principal motivo de viaje de los visitantes. “Somos un destino atractivo con estos atributos, Cuna de la Independencia Nacional, cuna de grandes exponentes de la cultura y la única entidad con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, lo que nos convierte en uno de los destinos predilectos en este segmento”.
Durante tres semanas de actividades artísticas desarrolladas por 65 artistas de San Miguel de Allende, y 40 artistas mexicanos y austríacos, los visitantes podrán gozar de todos los eventos que, en su mayoría son gratuitos y a precios accesibles, se llevarán a cabo en recintos culturales y plazas públicas de San Miguel, logrando así un festival que permitirá que todas las familias disfruten de la cultura.
Casa Europa México, creador y organizador del FSMA “ha reunido para esta ocasión más de 30 organizaciones culturales, entre ellas, Instituto Bel Canto, Opera San Miguel, la UNAM extensión San Miguel, Fundación para la conservación del Juguete Popular Mexicano A.C. y San Miguel Writers´s Conference, por mencionar a algunos”, apuntó Eduardo Adame.
En esta segunda edición, el Festival contará con una serie de destacados eventos como la Exposición Miguel Ángel Sotelo que se llevará a cabo en Casa Europa. Esta exposición ofrecerá una mirada fascinante al trabajo del talentoso artista reconocido internacionalmente.
Asimismo, Casa Europa y la Embajada de Austria se unirán para presentar dos exposiciones adicionales: “Peñalta” e “Import Export MX/AT”. La inauguración de ambas exposiciones tendrá lugar el 04 de agosto a las 5:00 de la tarde y la entrada será libre.
Y, los amantes de la música clásica podrán disfrutar del concierto “Arias y duetos Haydn y Mozart” presentado por Ópera San Miguel. Este evento contará con la participación de destacados artistas como Karen Gardeazabal (soprano), Cassandra Zoe Velasco (mezzosoprano) y Andrés Sarre (pianista).
Además, la San Miguel Literary Sala y Writers Conference también participarán en el FASMA con un emocionante evento de narración de historias titulado “Story Salad”. Esta presentación tendrá lugar en el Teatro Santa Ana de la Biblioteca Pública el 15 de agosto a las 5:30 de la tarde.
Para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia completa, habrá hoteles sede y atractivos descuentos en restaurantes y otros servicios, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de su estancia. Consulta todos los detalles del evento en www.fasma.com.mx
Los asistentes podrán degustar los platillos más representativos de Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, Salvatierra, Celaya, Romita, Abasolo y Manuel Doblado, principalmente.
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 10 de julio del 2023. La 5ta. édición de la Muestra Gastronómica Purísima de Mil Sabores se llevará a cabo el próximo 16 de julio, con la presencia de cocineras tradicionales y artesanos.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Frida Huett López, Directora de Productos Turísticos, acompañada de Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón; Alejandra Reynoso, Senadora de la República; y Janet Melanie Murillo Chávez, Diputada local y Presidenta de la Comisión de Turismo; dieron los pormenores del este evento apoyado por la SECTUR.
En la explanada de Presidencia de Purísima del Rincón, de 12:00 a 20:00, los asistentes podrán degustar los platillos más representativos del municipio como: enchiladas con cecinas, gorditas de harina, mole de nuez, pizzas y pastas, mar y tierra, raspados tradicionales, atoles de sabores; además de la comida típica de San Luis de la Paz, Salvatierra, Celaya, Romita, Abasolo, y Manuel Doblado, principalmente.
“Estas muestras gastronómicas ponen en Valor que Guanajuato Sí Sabe. Las cocineras tradicionales nos demuestras que el sabor y la sazón son un gran don, estas manos no solo nos apapachan, sino que alimentan el espíritu porque las recetas que tendrán oportunidad de probar han pasado de generación en generación”, apuntó Frida Huett.
En esta Feria -de entrada gratuita- de Cocina Tradicional de los sabores de Purísima del Rincón, lugar ampliamente reconocido por su Patrimonio Gastronómico, también habrá exhibición de artesanías, la riqueza cultural y talentos artísticos.
Los productos artesanales que se encontrarán son: Braniff, licores y dulces; Tallado de máscaras de la judea; Corazón de Jalpa, artesanías; Okara, jabones artesanales; Nieves Don Toño, nieves; Pelusarte, pasta francesa; Bom bom life, quesos artesanales; Joeyland, souvenirs; La Buena Nuez, dulces típicos; y El orgullo de mi pueblo, ate de membrillo
En la SECTUR se promueve y se preserva la gastronomía que guarda la Ciudad de las Limas y los Mil Azahares y con ello se impulsa el comercio local de las cocineras tradicionales y los negocios de todo el municipio.
El alcalde Roberto García mencionó que las últimas 4 ediciones han sido todo un éxito; en la última edición, se registró una afluencia de 10 mil asistentes, quienes consumieron y adquirieron platillos típicos y productos de 54 expositores.
Purísima del Rincón oferta 14 hoteles con 116 habitaciones, estacionamientos amplios y el servicio del operador turístico Jalpa de Cánovas Operadora Turística Xalpa, con quien podrás conocer los atractivos turísticos de la ciudad.
Programa artístico del evento
12:00 – 12:50 pm – Música instrumental en vivo
1:00 – 1:50 pm – Talento casa de la Cultura de Purísima del Rincón
2:00 – 2:50 pm – Participación artística Municipios Invitados
3:00 – 4:30 pm – Acto protocolario y recorrido por stands
4:30 – 5:30 pm – Mariachi
5:30 – 6:30 pm – Participación artística de Municipios invitados
6:30 – 8:30 pm – Grupo Musical
León, Guanajuato, a 07 de julio del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a celebrar, del 15 de julio al 15 de octubre, 14 vendimias y 1 evento enológico en Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende, San Felipe, San Diego de la Unión, Comonfort y Silao.
Hoy, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, dio a conocer el programa de la “Fiesta de las Vendimias”, las cuales esperan una asistencia de 10 mil 500 asistentes, mismos que dejarán una derrama económica de 14.7 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 19% con respecto al 2022.
Para que los asistentes prueben la delicia del vino, la SECTUR en conjunto con los municipios y la iniciativa privada crearon este año un vasto programa que brinda espectáculos de la pisa de la uva, cata de vinos, música en vivo, recorridos, degustación de etiquetas, talleres, gastronomía tradicional, bendición de la cosecha y mucho más.
“Guanajuato es Tierra de Vinos, lo llamamos así porque tenemos historia, herencia y desarrollo. El vino es un integrador de experiencias enoturísticas; hoy, la entidad oferta 46 productos vitivinícolas registrados ante la Asociación de Uva y Vino, así como 25 proyectos enoturísticos”, dijo el secretario de Turismo.
Vendimia significa la ilusión del nuevo vino que viene. Los vitivinicultores creen que el mejor vino está por venir y por hacer, esta ilusión que los acompaña en la cosecha se disfruta compartiéndola con asistentes que, este año, se espera sean de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro y Nuevo León.
Esta deliciosa experiencia del vino se realizará en los viñedos: El Raco, Pájaro Azul, Dos Búhos, Toyan, Paraíso, San Bernardino, Cuna de Tierra, San Miguel, San José Lavista, Sata Catalina, Tres Raíces, Los Remedios, y Los Arcángeles
La primera vendimia arrancará en el Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN, en donde se reunirán más de 10 bodegas de vino guanajuatenses, habrá música en vivo, degustaciones de vino y mezcal, venta y exposición de artesanías y productos guanajuatenses, y recorridos guiados.
Posteriormente se realizará la “5ta. Fiesta de la Vendimia Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN; 1er. Fiesta de la Vendimia en Viñedo el Raco, en San Diego de la Unión; 2da. Fiesta de Vendimia Pájaro Azul, en San Felipe; Fiesta de la Vendimia Dos Búhos, en San Miguel de Allende; Vendimia Medievel 9na. Edición del Viñedo Toyan, en San Miguel de Allende; Un vinito en el Paraíso, en Dolores Hidalgo CIN; 3er. Festival de la Vendimia San Bernardino, en Dolores Hidalgo CIN.
La XII Fiesta de la Vendimia Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo CIN; Vendimia ¡Viva la Vid! En el Viñedo San Miguel, ubicado en Comonfort; Vendimia Hacienda San José Lavista “Bubble Party”, en San Miguel de Allende; Fiesta de la Vendimia Viñedos Santa Catalina, en San Miguel de Allende; 3er. Fiesta de la Vendimia Tres Raíces, en Dolores Hidalgo CIN; 1er. Vendimia Los Remedios, en Comonfort; y Vendimia en Viñedo los Arcángeles, en Dolores Hidalgo CIN.
Y finalizará con el evento enológico “Mientras Tanto un Vino” en el Parque Guanajuato Bicentenario, en este también se disfrutará de catas con vinos de Tierra de Luz, Bodegas Lobo, Camino de Vinos, Viñedo San Miguel, Tres Raíces, Vinos Guanamé, Las Maravillas, San Andrés Chochones, Dos Jacales, Manchón, Vid Elena y Villa de Guadalupe.
Guanajuato es un destino fructífero. Hoy, el Estado cuenta con aproximadamente 485 hectáreas plantadas en 10 municipios que son productores de vino; mismos que producen anualmente un aproximado de 671 mil botellas.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, liderado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en conjunto con la iniciativa privada y el sector educativo crean acciones a favor del desarrollo de la industria vitivinícola y la profesionalización en temas vitivinícolas y enoturísticas.
En esta transversalidad, la entidad cuenta con una Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola; Guanajuato es el 2do. estado que cuenta un programa educativo en Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable, área Vitivinicultura, ofertado por la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, UTSMA; y cuenta con un Programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad Turística en donde se apoyan temas vitivinícolas y enoturísticas.
Además, en la entidad se disfruta de la Ruta del Vino, Valle de la Independencia Guanajuato, “que representa esta integración del éxito de la industria vitivinícola”, resaltó el secretario de Turismo.
El programa completo de las Vendimias Guanajuato se encuentra disponible en la página www.guanajuato.mx
En esta rueda de prensa también estuvieron presentes: Elías Torres Barrera, Presidente de Uva y Vino de Guanajuato A.C.; Marco Antonio Morales García, Director General de Estrategia Económica y Comunicación; Juan Carlos Castillo Cantero, Alcalde San Diego de la Unión; Roberto Reyna Director de Turismo de Dolores Hidalgo C.I.N; José Luis Revilla Macías, Director de Turismo de Comonfort; y Verónica Agundis, directora de PGB.
Programa Vendimias (fechas, vendimia y lugar)
15 de julio: 5ta. Fiesta de la Vendimia Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN
22 de julio: 1er. Fiesta de la Vendimia en Viñedo el Raco, en San Diego de la Unión.
29 de julio: 2da. Fiesta de Vendimia Pájaro Azul, en San Felipe.
05 de agosto: Fiesta de la Vendimia Dos Búhos, en San Miguel de Allende.
10 de agosto: Vendimia Medievel 9na. Edición del Viñedo Toyan, en San Miguel de Allende.
12 de agosto: Un vinito en el Paraíso, en Dolores Hidalgo CIN.
19 de agosto: 3er. Festival de la Vendimia San Bernardino, en Dolores Hidalgo CIN.
26 de agosto: XII Fiesta de la Vendimia Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo CIN.
02 de septiembre: Vendimia ¡Viva la Vid! En el Viñedo San Miguel, ubicado en Comonfort
02 de septiembre: Vendimia Hacienda San José Lavista “Bubble Party”, en San Miguel de Allende.
09 de septiembre: Fiesta de la Vendimia Viñedos Santa Catalina, en San Miguel de Allende
16 de septiembre: 3er. Fiesta de la Vendimia Tres Raíces, en Dolores Hidalgo CIN.
23 de septiembre: 1er. Vendimia Los Remedios, en Comonfort.
23 de septiembre: Vendimia en Viñedo los Arcángeles, en Dolores Hidalgo CIN.
14 y 15 de octubre: Mientras tanto un vino, en Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao.
San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 06 de julio del 2023. Hoy, en el municipio de San Francisco del Rincón y ante la presencia de cientos de familias, se estrenó la 2da. temporada de “Y tú, ¿tú qué vas a hacer?, primera serie turística producida por la Secretaría de Turismo y el Canal 4.1 de TV4.
A principios del año pasado, se lanzó la 1ra. temporada de esta serie protagonizada por Arap Bethke, actor de renombre internacional, quien viaja con su mochila y muestra las experiencias gastronómicas, culturales, románticas, de aventura y naturaleza, deportivas, wellness, MICE, de destilados y enológicas que ofertan los 46 destinos de Guanajuato.
Esta tarde, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, dio el banderazo de esta segunda temporada en compañía de Alejandro Antonio Marún González, Alcalde de San Francisco del Rincón; Juan Aguilera Cid, Director de TV4; y Arap Betcke, actor y protagonista de la serie, la cual se transmitirá todos los jueves a partir de las 9:30 de la noche por canal 4.1 de TV4 y las redes sociales de la SECTUR Guanajuato. La 2da. temporada concluye el 05 de octubre del presente año.
“Guanajuato es el único estado que ha logrado hacer una serie que muestra con claridad y profundidad los atributos y vocaciones del Estado. Esta serie nos va a permitir descubrir lo que nunca imaginamos. Los guanajuatenses somos muy orgullosos de lo que tenemos y somos gente hospitalaria, amable y sabemos tratar bien al turista”, reconoció el secretario de Turismo.
El secretario adelantó que la SECTUR logró hacer una alianza con dos líneas de autobuses: Primera Plus y ETN, a partir de agosto van a estar pasando las serie en todas las rutas, lo que representa una “gran difusión para Guanajuato y debemos de celebrarlo. El Gobernador Diego Sinhue dice ´Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato´ y está serie nos ayuda a lograrlo”, añadió Juan José Álvarez Brunel.
La segunda temporada transmite las bondades turísticas de los municipios de San Francisco del Rincón, Atarjea, Xichú, victoria, Santa Catarina, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San Diego de la Unión, Juventino Rosas, Villagrán, Apaseo Grande, Apaseo Alto, Jerécuaro, Coroneo, Acámbaro, Tarimoro, Cortázar, Jaral del Progreso, Santiago Maravatío, Abasolo, Pueblo Nuevo, Pénjamo, Huanímaro, Romita, Cuerámaro, y Manuel Doblado.
“Estoy muy agradecido y contento de poder ver como presentan a San Francisco del Rincón nuestros espacios históricos como el Anillo del Hierro, nuestra gastronomía y la industria del Sombrero, ante los ojos del mundo. Felicidades a todo el equipo por poner en alto a todo el Estado y mostrar las grandes historias que todos podemos vivir”, aplaudió el alcalde Antonio Marún.
En la primera temporada, aún disponible en el canal 4.1, se difundieron los productos, los atractivos, la riqueza y las bondades de León, Jalpa de Cánovas de Purísima del Rincón, Silao, Guanajuato, Ocampo, San Felipe, San Miguel de Allende, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Dolores Hidalgo CIN, Yuriria, Moroleón, Uriangato, San José Iturbide, Mineral de Pozos de San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Salvatierra, Tarandacuao, Jerécuaro, Celaya y Comonfort.
Recorrer el Estado de Guanajuato “ha sido una experiencia muy agradable. Viajar por este gran destino y mostrar las bellezas de cada municipio ha sido extraordinario. Gracias a los guanajuatenses por su calidez y por ser excelentes anfitriones. Todos los capítulos los hemos hecho con mucho cariño, espero que esta serie los inspire a recorrer la entidad”, invitó el actor Arap.
Esta serie surge de la marca turística “Vive Grandes Historias”. En el año 2020, en medio de la pandemia por COVID-19, la SECTUR presentó esta marca de Guanajuato a nivel nacional y tuvo un jingle ´pegajoso´ en el que destacaba la frase “Y tú, ¿qué vas a hacer?”, de la cual se derivó una campaña promoción y posteriormente esta serie.
Y, a principios del 2022 la SECTUR hizo sinergia con TV4 para la realización de dicha producción. La televisora local de Guanajuato ha destacado por sus grandes producciones y contenidos de excelente calidad.
“Gracias por permitirnos hacer de Guanajuato una historia de cada municipio, habitante e historia, que hoy se puede ver en cualquier lugar del mundo a través de la plataforma TV4”, agradeció Juan Aguilera Cid.
Además, el director de TV4 resaltó que la primera temporada fue nominada como mejor serie documental regional en los Premios de la Televisión de América Latina 2022.
El objetivo de esta estrategia audiovisual es invitar a turistas a visitar Guanajuato y disfrutar de toda la oferta turística disponible en la página www.guanajuato.mx
León, Guanajuato, a 06 de julio del 2023. Películas que han sido apoyadas por la Secretaría de Turismo del Estado y que tuvieron su premier mundial en el Festival de Cannes, tendrán su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), evento que se llevará a cabo del 20 al 31 de julio.
A través de la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato, la SECTUR ha brindado constantemente apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual y representa un gran aliado no solo para los cineastas que exhiben ya sus proyectos en la pantalla grande, sino también para el talento emergente que está en proceso de formación.
“En la entidad apoyamos y reconocemos la calidad de producción de la industria, así se ha dejado patente desde hace mucho tiempo a través de la Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual, siendo Guanajuato uno de los 9 estados de México en contar con esta Ley, y uno de los 11 con apoyos económicos o en especie a producciones”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación oficial del programa general del GIFF, en León.
La SECTUR y el GIFF son cómplices en el fomento del desarrollo de la industria del séptimo arte en el Estado de Guanajuato, sinergia que se extiende a los municipios de León, San Miguel de Allende e Irapuato para celebrar la edición vigésima sexta del GIFF, evento que es desarrollado por inteligencia artificial.
Dentro del programa del festival se presentará como muestra especial “Perdidos en la noche”, cinta más reciente del director Amat Escalante, quien al filmar en un 90% su película en locaciones de Presa La Purísima y Cecyteg Plantel Guanajuato, representó este 2023 a la entidad y a todo México en la 76 edición del considerado evento más importante del séptimo arte, Festival de Cannes.
Otra película que fue apoyada por la SECTUR y que se presentará en la selección oficial de largometraje mexicanos del GIFF -y que compite, junto con 12 películas más, por el premio Cruz de Plata- es “Armas Blancas”, de la directora Mariana Musalem Ramos.
Ambos proyectos posicionan a la entidad como un destino fílmico idóneo al difundir -en la pantalla grande- a nivel nacional e internacional los atractivos turísticos, sitios históricos, bellezas naturales, localidades y las ciudades de Guanajuato.
El Festival, a cargo de Sara Hoch, directora ejecutiva del Festival, es una plataforma de exhibición de producciones cinematográficas en todos sus formatos: corto y largometraje, animación, documental, realidad virtual e inteligencia artificial, actividades que se disfrutan en familia en los espacios públicos de las 3 sedes.
El programa del GIFF en León se realizará del 20 al 23 de julio en el Forum Cultural Guanajuato, Teatro del Bicentenario, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Auditorio Mateo Herrera, Biblioteca Estatal Wigberto Jiménez Moreno, Teatro Estudio, Cinemex Plaza Stadium, Estadio Domingo Santa y Panteón San Nicolás.
En San Miguel de Allende se realizará del 24 al 27 de julio en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, Cinemex Plaza La Luciérnaga, Teatro Santa Ana, Panteón Jardines Nueva Vida, Compartimento Cinematográfico, Hotel Our Habitas y Casa Cuna El Nigromante.
Y en Irapuato las actividades se disfrutarán del 28 al 31 de julio en el Teatro de la ciudad, Museo Salvador Almaraz, Cinemex Plaza Jacarandas, Parque Irekua, Plaza del Artista, Club del Golf Santa Margarita, y Panteón Municipal. Consulta el programa completo en el https://giff.mx/
En la rueda de prensa del programa oficial del GIFF estuvieron también presentes: Juan Antonio Reus Montaño, director general de IDEA Guanajuato; Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato; Lorena del Carmen Alfaro García, presidenta de Irapuato; Lisette Ahedo Espinoza, directora del Instituto Cultural de León; y Jaime Ruiz Lobera, director del Teatro Bicentenario.
Ciudad de México, a 05 de junio del 2023. En el emblemático Paseo de la Reforma en Ciudad de México, principal mercado nacional, la Secretaría de Turismo del Estado expone arte guanajuatense que promueve productos, atractivos y principales destinos turísticos con el objetivo de invitar a mexicanos y turistas a vivir grandes historias en Guanajuato.
Se trata de la activación de marca “Guanajuato Vive Grandes Historias”, la cual contempla una maleta gigante, 6 botellas de gran formato, y 15 corazones distribuidos de manera estratégica desde la Fuente de la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia, y en el Parque de los Venados; todo ello ya se puede apreciar y estará disponible durante todo el mes de julio.
Este año, la SECTUR creo sinergia con artistas guanajuatenses de Guanajuato Capital, Celaya, León, San Miguel de Allende, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Yuriria, Salvatierra, Jalpa de Cánovas y San Luis de la Paz, para llegar al visitante con arte visual.
La maleta gigante, de 4 metros de altura, plasma publicidad de Las Vendimias Guanajuato, las cuales se realizarán del 15 de julio al 15 de octubre del presente año en 6 municipios. Esta maleta, al igual que las 6 botellas, de 6 metros de altura, incluye un QR que -al ser escaneado por los interesados- los dirige a la plataforma https://guanajuato.mx/vendimias-2023/ para que descarguen el programa completo de esta increíble fiesta del vino.
En los 15 corazones se exponen los danzantes, los molcajetes y la tortilla ceremonial de Comonfort; la naturaleza y los Hornos Jesuitas de Mineral de Pozos; los arcos de Jalpa de Cánovas; la industria vitivinícola y al inolvidable cantautor José Alfredo Jiménez, de Dolores Hidalgo CIN; el Santuario de Nuestra Señora de la luz, de Salvatierra; el lago cráter “La Joya” y el ex convento de Yuriria.
Los visitantes también aprecian atractivos de las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende. Así como las Zonas Arqueológicas: Plazuelas, en Pénjamo; Peralta, en Abasolo; Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende; El Cóporo, en Ocampo; y Arroyo Seco, en Victoria. Y, el turismo de romance y naturaleza, y los productos de tequila, mezcal y vino.
Atrás de todo este arte está el talento de los guanajuatenses: Claire Michel, Laura Jaramillo, Gerardo Rivera, Alejandro López, Yazmín Obregón, Marcela Santoscoy, Leoncio Fernando Gutiérrez, José de Jesús Morales, Zag Cisneros, Alejandro Trejo, Alonso León Jaime, Juan Gabriel Segura Hernández, Ángel Hueramo León, Lucia García Rojas, José Luis Perales, Juan Carlos Castillo Alba, Juan Carlos Castillo Reyes, Jaime López Aranda, José Eduardo Casique Cruz, Ma. Del Carmen Aranda Muñiz, Lucia Gamboa Aranda, Eva de la Calleja Alva.
Todos ellos se eligieron por la vasta experiencia que tienen en el arte desde hace años, quienes al igual que la SECTUR buscaron que el turista sintiera la cercanía y la posibilidad de realizar un viaje al Estado de Guanajuato.
Además del arte, los visitantes conocerán y disfrutarán de las tradicionales callejoneadas a cargo de la Estudiantina Tuna Compostela de Guanajuato, espectáculos que se realizarán los sábados y los domingos en un horario de 11:00 de la mañana en Paseo de la Reforma, y a las 6:00 de la tarde en Parque de los Venados.
Guanajuato es un destino maravillo que cuenta con una gran oferta turística disponible durante todo el año para visitantes y turistas en la página www.guanajuato.mx, quienes pueden planear sus vacaciones y elegir actividades de romance, aventura, naturaleza, destilados, enológico, cultura, deportes o wellness y practicarlas con un guía de turista certificado, ingresa a la siguiente página para elegir al prestador de servicios https://guiadeturistas.sectur.gob.mx:444/dgtic-app-109/web/consulta/consultaguia.cfm?fbclid=IwAR0Wr9y1aiXVAIimVWn8lN_Q_JuXfdOhv-nfDA9UqUFeO2UY_1iwF-WB_w4
Mérida, Yucatán, a 04 de julio del 2023. Cinco mil yucatecos y turistas conocieron la oferta turística del Estado de Guanajuato, durante la gira de difusión y comercialización que realizó la Secretaría de Turismo en Mérida, Yucatán.
Del 30 de junio al 02 de julio del presente año, la SECTUR, a través de la Dirección de Mercadotecnia, creo sinergia con el Sector Turístico y con las Direcciones Turismo Municipales de Dolores Hidalgo CIN, Comonfort, Uriangato y León, así como con Agencias de Viajes y Medios de Comunicación de Mérida, con el objetivo de promover en conjunto los productos y los destinos de Guanajuato, y atraer nuevos visitantes a la entidad.
En esta gira de trabajo titulada “Visita Guanajuato”, Jorge Cabrejos Samamé, director de Mercadotecnia, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, presumió las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, los 6 Pueblos Mágicos, y eventos de gran formato como el Festival Internacional de Cine (GIFF) 2023, Festival de Vendimias, Festival José Alfredo Jiménez, Rally 2024, y Festival del Globo 2024.
Por segundo año, Mérida ha sido testigo de las presentaciones de destino de Guanajuato con 52 agentes de viajes y touroperadores, y networking con empresarios del sector turístico, en donde estuvieron también presentes las aerolíneas -y socios comerciales de Guanajuato- Volaris y VivaAerobus, obsequiando vuelos Mérida-Guanajuato.
Todos ellos, conocieron también el programa de especialización de la oferta turística del estado “ExperTurista Guanajuato”, plataforma gratuita de información especializada diseñado para enamorar a principales aliados en la estrategia turística de la entidad. En este, 26 agentes de viajes se profesionalizaron como “ExperTuristas. El curso está disponible en https://aulavirtualsectur.guanajuato.gob.mx/my/
La información de Guanajuato también fue difundida por medios de comunicación como: Sipse Noticias, Universiweb, Tele Yucatán, Comunique, La Jornada Maya, Novedades, MVS Noticias, Senderos del Mayab, Tele Play, La Verdad, Quadratin Yucatán y Telemar.
Durante esta gira, la SECTUR en conjunto con los productores guanajuatenses: El Regio de Guanajuato, Cajeta La Reyna, Cajeta La Vencedora, Lapiné, Salsas Cervantinas, Tequila Corralejo, Akarenni, Tacuba Diez, Bendita Cea, Benedeli, VGXotic, Calzado Pavimx, expusieron en la Plaza Pública del Barrio de Santa Ana artículos de calidad Marca GTO.
Y lograron una venta de 157 mil pesos con la venta de productos de cajeta, jamón conejo, nueces, salsas artesanales, dulces típicos, tequila, así como sombreros, marroquinería, alpargatas y accesorios para dama.
En esta plaza, los habitantes de Mérida conocieron y disfrutaron de espectáculos del mariachi quienes deleitaron con canciones inolvidables y memorables del gran cantautor José Alfredo Jiménez; esto fue acompañada por tradicionales mojigangas.
La Secretaría de Turismo promueve y difunde el destino a nivel nacional e internacional, a fin de invitar a “todo el mundo” a conocer las bellezas y las bondades turísticas de los 46 municipios.
FOTOS https://we.tl/t-23aRBz7qVf
COMUNICADO
León, Guanajuato, a 04 de julio del 2023. El Estado de Guanajuato revoluciona el rock al realizar el primer espectáculo musical mexicano, producido por talento guanajuatense, en 10 municipios de la entidad.
Esta mañana, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, anunció el programa de “La Revolución del Rock 2023, Tour por Guanajuato”, evento que contempla una serie de conciertos que enmarcan los festejos por la conmemoración de los 200 años de la Constitución de Guanajuato como un Estado Libre y Soberano.
Guanajuato integra acciones que “fortalecen el turismo local, estatal y regional, y amplia la oferta turística (…). Este y todos los eventos de gran formato se han realizado con la cadena productiva y con los municipios, quienes han sido reconocidos continuamente como grandes promotores y generadores de eventos”, destacó el secretario de Turismo.
Estos conciertos -que se realizarán en Acámbaro, Dolores Hidalgo CIN, Purísima de, Rincón, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Salvatierra, Irapuato, Guanajuato Capital, León y Celaya- también forman parte de la estrategia del programa Planet Youth que implementa Gobierno del Estado de Guanajuato para fomentar espacios de recreación familiar y sano esparcimiento para las juventudes.
A partir del 11 de julio -primer concierto en Acámbaro- y hasta el 02 de diciembre -último concierto en Celaya- más de 50 músicos, entre solistas, coristas, rockers y banda sinfónica de vientos, estarán en escena interpretando versiones únicas de los grandes del rock de los 60´s, 70´s, 80´s, 90´s, y más.
Todos ellos envueltos en espectáculos en vivo diseñados con tecnología de audio inmersivo, de contenidos visuales elaborados con animaciones 3D hiperrealistas (CGI), y de todo un gran equipo de producción y preproducción de la entidad.
“La Revolución del Rock es un encuentro de dos mundos entre la música sinfónica y el rock, buscamos que la esencia de estas dos partes no se perdiera; desde luego este proyecto no sería posible sin la participación del talento de la juventud. Queremos que la gente se lleva una experiencia en todos los sentidos”, apuntó José Manuel Sandoval, productor ejecutivo y director musical Sound Traffic GPA.
A través de grandes espectáculos producidos por talento guanajuatense, el Estado de Guanajuato promueve a los municipios, impulsa a la industria creativa guanajuatense, logra una derrama económica y genera empleos.
Durante la presentación estuvieron los Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima del Rincón; Yazmín Quiróz López, directora de Hospitalidad y Turismo de León; y Beatriz María Yeguez Ancheta, cantante y participante del evento de La Revolución del Rock.
Destinos y fechas:
Acámbaro – 11 de julio.
Dolores Hidalgo CIN – 05 de agosto.
Purísima del Rincón – 26 de agosto.
San Luis de la Paz – 09 de septiembre.
Juventino Rosas – 16 de septiembre.
Salvatierra – 1e de octubre.
Irapuato – 21 de octubre.
Guanajuato Capital – 03 de noviembre.
León – 16 de noviembre.
Celaya – 02 de diciembre.
Artistas y grupos artísticos del Estado de Guanajuato presentes:
Vocalistas:
Beatriz Yegüez
Pepe López (Pepex)
Adrián Alba
(Zeze Logi)
Gato Ramírez
Banda de Rock
Chuy Sanchez
(Bajo)
Josué Alvarez
(Teclado)
Alan Sanchez
(Batería)
Gerry Arrioja
(Guitarra)
Ernesto Sandoval
(Guitarra)
Manuel Sandoval
(Dirección Orquestal)
Orquesta de vientos y coros SoundTraffic
Agrupación conformada por músicos de diferentes sinfónicas y cantantes sobresalientes en la escena musical del estado de Guanajuato.
Celaya, Guanajuato, a 03 de julio del 2023. La 9na. edición del Festival de la Cerveza Artesanal, Celaya ¡Sí Sabe! 2023 reunirá en Parque Bicentenario, del 14 al 16 de julio, a 120 expositores; entre ellos, cerveceros del Estado de Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Morelia, Zacatecas y Estados Unidos.
A través de la Dirección de Productos Turísticos, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con el municipio de Celaya impulsan este evento que se realiza desde el año 2014 con el objetivo de crear una comunidad con la cadena de valor turística, y promover los productos en un espacio de exposición y venta.
En estos 3 días, se espera una afluencia de alrededor de 7 mil 500 asistentes de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, quienes además de degustar la cerveza podrán adquirir destillados, gastronomía y artesanías.
Esta edición tendrá Argentina será país invitado, destino que ofertará gastronomía; y Zacatecas y Michoacán serán estados invitados, los cuales ofertarán cerveza, mezcal y artesanías.
Los visitantes podrán adquirir en este festival cervezas de las siguientes marcas: Tributo, Papaya de Celaya, Cerveza Homero, Plata Real, Desert Brewing Co, Perla del Bajío, Capitolio, Beerna, Cervecería R & R, Mutt Brewing CO, Cerveza Humppar, La Llenadera, Mariachela, Otei, cervecería Jesús Milo, cervecería Cabecilla, Cuatro Palos, Luminarias, Beerkingo, Fruitbeer, Dos Aves, Quinto Toro, Pescador 144, Ludof, Christian ´s Bar, Real Marqués Beer.
Así como destilados de Cantarería, Tequila Corralejo, Mezcal Salvaje Tentación, AK Pulque, Xcalibur, Gran Nahualli. La gastronomía y artesanías que podrán comprar los visitantes son: Cajeta de Celaya, Bolsas artesanales, Ropa artesanal, Nieve artesanal, Llaveros, Muñecas Leles, Collares, Chocolates artesanales, Juguete de hoja de lata, Salsas y Tarros.
El programa se enriquecerá con la presencia de artistas y grupos musicales como Juan Luis Carranco (baladas), Coco González (rancheras), Mar Acústico (artista independiente), Hermanos Plaza (boleros), Diablo Gato (rock alternativo), Metamorfeame, DJ, Show me, salo y Angie, Rolalaa Colective, Ruido Blanco, comediante, Tribute a Queen, Prechos, Richi Paax, Smashers Band (rock alternativo inglés), Opera Space (homenaje a Queen), Lady Glass Band (rock en español).
El municipio de Celaya invita a asistir a este festival y quedarse a dormir en los 75 hoteles disponibles.
Durante la rueda de prensa estuvieron presentes Francisco Javier Valverde Poli, director General de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Araceli Torres Correa, directora del Consejo de Turismo; y Santiago Espinoza Ávila, representante cervecero de Celaya, entre otras autoridades.
Colombia, a 30 de junio del 2023. Al ser el segundo mercado emisor internacional, Colombia es importante en la promoción turística que realiza el Estado. Este año, la Secretaría de Turismo de Guanajuato, en conjunto con prestadores de servicios, llevaron ofertas y paquetes al sector turístico colombiano, quienes, a su vez, harán llegar a sus paisanos las diversas experiencias que se viven en la entidad.
Desde el 2019, la SECTUR ha estrechado lazos de colaboración con Colombia con la finalidad de fortalecer las acciones de promoción turística, dicho trabajo ha generado buena relación entre Guanajuato y el mercado colombiano. Durante el 2022, de acuerdo con las estadísticas del Perfil del Visitante del Observatorio Turístico (OTEG), la entidad registró la llegada de 199 mil colombianos -lo que representa el 7.8% de visitantes internacionales-, colocándose solo por debajo de Estados Unidos -primer destino internacional en Guanajuato-.
En este sentido, del 21 al 23 de junio del presente año, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, en compañía de Lupita Robles León, subsecretaria de Promoción Turística; Jorge Cabrejos Samamé, director de Mercadotecnia, e integrantes del sector turístico hotelero Luis Michelini, presidente del Consejo Turístico de Guanajuato; Jorge Vences, del Corporativo BJX Hoteles; y el TourOperador Juan Manuel Rendón, del Grupo Turístico Minero; promovieron el destino con éxito en Medellín, Cali y Bogotá.
Durante esta gira, se realizaron presentaciones de destino con 331 agencias de viajes mayoristas y minoristas y medios de comunicación de Colombia, y se les compartió información de paquetes exclusivos en hotel, traslados, tours, actividades y experiencias enfocadas en los 9 segmentos turísticos: romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.
Además, a los agentes de viajes se les compartió también información de eventos del Día de Muertos, Rally 2024, Festival Internacional Cervantino 2023, Festival de Vendimias, y la 14° Festival Internacional José Alfredo Jiménez, entre otros; así como de las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y los 6 Pueblos Mágicos.
La información también llegó a 18 principales medios de comunicación de estos 3 destinos colombianos como: Report, LADEVI, GPS Turístico, Colprensa, Turismo super, Magazzin de la Radio, RED más noticias, Revista Fucsia y Revista Soho, Pulzo, Valor & Dinero, Tecnogus /Viajes y planes, Todelar Radio, RCN Radio, BLU Radio, El Valluno TV, Twiteros Cali, Destinos Verde, e IFM Noticias
En estos 3 destinos, el secretario Juan José Álvarez dio la primicia del programa de especialización de la oferta turística del estado “ExperTurista Guanajuato”, plataforma por la cual a través de 6 módulos conoce la información más relevante de los destinos guanajuatenses y, así, adquirir argumentos de venta del destino Guanajuato de cara a sus clientes.
Esta gira permitió que 94 agentes de viajes colombianos acreditarán “ExperTuristas Guanajuato”; sin embargo, la plataforma continúa abierta y disponible para todo el sector. El curso se encuentra en: https://aulavirtualsectur.guanajuato.gob.mx/my/
Además de las presentaciones de destino, se realizaron citas de networking con los agentes de viajes para compartir esquemas de comercialización. En estas estuvieron presentes las agencias mayoristas Luz Verde, Mayor Plus, MCO Representaciones Turísticas, Alta Calidad, MegaTravel, Global Mercado de Turismo.
En esta gira se contó también con la participación de las aerolíneas -socios comerciales de Guanajuato-: Volaris, quien mediante dinámicas entregó 9 vuelos Bogotá – Cancún – Guanajuato – Cancún – Bogotá); VivaAerobus, quien entregó 2 vuelos Bogotá – CDMX – Bogotá; y Copa Airlines.
Asimismo, la agencia mayorista Pelicanos Tours, compartió información sobre su producto de venta del Festival Internacional José Alfredo Jiménez, mismo que puede comprarse al ingresar al siguiente link https://pelicanostours.com/ https://paquetes.aviatur.com/packages/Product/jose%20alfredo
Quien, además, a partir del 1 de julio y hasta el 31 de octubre estará promoviendo en más de 30 aviones, con rutas internacionales de AVIANCA y en contenido streaming para pasajeros de Volaris y VivaAerobus, con el propósito de fortalecer la difusión de dicho festival realizado en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, del 22 al 26 de noviembre.
Los colombianos disfrutan de la música tradicional mexicana, por ello, Guanajuato representa uno de los destinos más indicados al ser la casa de uno de los más grandes exponentes de este folclor, José Alfredo Jiménez.
Además, durante esta gira de trabajo se generaron los siguientes acuerdos: Propuesta de comercialización con Global Mercado de Turismo, Propuesta de comercialización con Universal Group Viajes CALI y Propuesta de comercialización con Mayor Plus.
Guanajuato es un destino con una gran oferta turística para el gusto de todo viajero, quien al llegar a la entidad puede visitar los 46 municipios en carretera en un tiempo estimado, entre municipios, de 45 minutos.