Turismo

Sesiona Comisión de Turismo en Guanajuato, Destino Cultural de México

Guanajuato capital ha tenido participación en eventos de la industria de reuniones como IBTM México, en CDMX; World Meeting Forum, Los Cabos, Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, Los Cabos; IMEX México, Las Vegas; Northstar: Destination México, Los Cabos.
• En Turismo de Romance, Guanajuato capital participó en el Congreso ABC en Guadalajara y Love México & Beyond en Quintana Roo; y en cuanto a Turismo de Aventura, el destino participó en ATMEX, Valle de Bravo, en donde acudieron tour operadores que pertenecen a la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura del estado.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de noviembre de 2019.
Un total de 6 millones 050 mil pesos se han invertido en promoción turística (convenio único) en Guanajuato capital, así se señaló en la sesión itinerante de la Comisión de Turismo de la LXIV Legislatura Congreso del estado de Guanajuato celebrada en el Museo Palacio de los Poderes.
Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, estuvo presente en la sesión junto con los Diputados; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; y prestadores de servicios del Destino Cultural de México.
Durante la Comisión, representada por la Presidenta Ma. Carmen Vaca González, Gutiérrez Hernández dijo que las acciones realizadas en dicho destino constan de herramientas de promoción, relaciones públicas, viajes de familiarización, apoyo de la realización y atracción de nuevos eventos, turismo de reuniones, viajes de promoción y alianzas con socios estratégicos.
El subsecretario mencionó que se invertirán más de 9 millones 992 mil en la rehabilitación de instalación eléctrica del Mercado Hidalgo, obra que arrancó hace un mes y abarca trabajos de desmontaje de la instalación existente y en mal estado, colocación de ductos y cableado en pisos, suministro de instalaciones para alumbrado e iluminación, escénica al interior del inmueble, reintegración de circuitos y acometidas.
Dijo que se han realizado 30 viajes de familiarización con 206 personas, entre ellos influencers y medios de comunicación de Estados Unidos, Italia, China, Colombia, Brasil, Perú, Holanda, Japón, Canadá y España; acción que da un total de publicidad no pagada de 4.9 millones de pesos aproximadamente.
En el Destino Cultural de México se han realizado este año 21 proyectos fílmicos nacionales e internacionales de comerciales, largometrajes, películas, documental, cortometrajes, programas de tv, videoclip, documentales, spot, fotografías fijas y catálogos.
Durante la participación de Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato, planteó la idea de hacer un nuevo Museo de las Momias, proyecto que sería revisado por el INAH; dentro de este proyecto se contempla un estacionamiento de 3 niveles con 350 cajones.
“Este proyecto es tema de concesión, es decir, no vamos a pedir deuda si el terreno es de nosotros”, aclaró el Alcalde.
La OCV Guanajuato y la Asociación de Hoteles de Guanajuato solicitaron a los diputados ver la posibilidad de cambiar la fecha del Festival Internacional Cervantino, pues el evento compite en las mismas fechas que La Fórmula 1. Las fechas que proponen sea el cambio es para inicios del mes de octubre.
Los diputados del Congreso del estado se comprometieron con los prestadores de servicios a checar los diversos temas expuestos en la sesión itinerante en pro del turismo en Guanajuato capital y en todo el estado.

Photofest de National Geographic en San Miguel de Allende

  • En este evento se darán talleres, conferencias, photowalks, proyecciones nocturnas y exposiciones con tema de “Un planeta en equilibrio”.
  • El festival está dirigido al público en general. Para conocer más detalles sobre la programación visita la página www.phofest.mx.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 08 de noviembre del 2019. Considerado el festival de fotografía documental y fotoperiodismo más grande de México: “PhotoFest 2019” se realiza con gran éxito en diferentes lugares de San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La Antigua Plaza de Armas (Plaza Cívica), el Teatro Ángela Peralta, el Jardín Principal y calles como San Francisco y Canal serán el punto de encuentro para disfrutar las exposiciones: ‘Planet or Plastic?’, con más de 85 fotografías; “Photo Ark’ por Joel Sartore, presentando 30 imágenes; y “Photofest Awards”, compuesto por 25 retratos.

El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, acompañó al Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, a la inauguración de esta exposición es crear conciencia de la crisis mundial de la basura plástica y empoderar a una nueva generación de líderes ambientales comprometidos a combatir este problema.

“Destinos del estado de Guanajuato buscan crear un cambio definitivo al crear consciencia sobre los daños irreversibles que sufre el planeta por el uso de plástico. En la entidad tenemos el compromiso de implementar mecanismos y estrategias para la protección del planeta en beneficio de las generaciones actuales y futuras, pero sobre todo del denominado capital natural”, enfatizó, Miguel Gutiérrez.

El alcalde Luis Alberto Villarreal destacó que en San Miguel de Allende se trabaja con la campaña ‘Cero Plástico Más Vida’, y que a partir del primero de enero del 2020 este destino se convertirá en el primer municipio a nivel estatal que prohíba y sancione el uso de plástico de unicel y popotes de uso único.

La pequeña ciudadana Victoria González comentó que en San Miguel de Allende se pueden realizar acciones como el cuidado de los ríos, ahorro del agua y protección de reservas naturales.

Durante el evento inaugural estuvieron presentes el director de arte para la revista National Geographic en español, Virgilio Valdéz; la directora regional para Latinoamérica en National Geographic Society, Gael Almeida; la directora editorial de la Revista National Geographic en español y coordinadora editorial de National Geographic Latinoamérica, Claudia Muzzi; y Paulina Cadena, directora de Cultura y Tradiciones.

Invitan a Papalote Picnic en Cortázar

Este año, Papalote Picnic ofrecerá a los asistentes una experiencia con 2 globos aerostáticos, en alusión al Festival Internacional de Globo.
• Cortázar, tierra de origen otomí, destaca por su riqueza gastronómica en base de la agricultura y la crianza de los animales de los cuales derivan los platillos tradicionales como: el cabrito y las gorditas de queso.
León, Guanajuato, a 08 de noviembre del 2019
. Papalote Picnic, evento que se realiza el 16 y 17 de noviembre en el Rancho El Peral ubicado en el municipio de Cortázar, ofrecerá a los asistentes gastronomía, música en vivo, artesanías y talleres de papalotes.

El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, en representación de la Secretaria María Teresa Matamoros Montes, aplaudió en rueda de prensa esta iniciativa que conserva las tradiciones, beneficia a los productores y proveedores locales, y refuerza la cohesión social.

“En estos 2 días se espera a 3 mil 565 asistentes y 2 mil visitantes foráneos. Nos da gusto que se impulsen este tipo de eventos familiares en los destinos del estado de Guanajuato y la sinergia que hace entre gobierno, municipio e iniciativa privada en pro de atraer turismo a la entidad”, resaltó el subsecretario Miguel Gutiérrez.
Oscar Lara Chávez, operador turístico de Passus Liberi y parte del comité organizador, mencionó que a partir de las 5:30 de la tarde del día 16 se disfrutará de actividades recreativas, stands para cena, fogata, y guitarra, y además habrá área de acampado por 260 pesos por persona.
Y el día 17, de 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, serán los vuelos de papalote y los globos aerostáticos, habrá exposición artesanal y gastronómica.
Este evento inició en el año 2012 y en el 2015 fue el último año que se realizó; este año se da continuidad a Papalote Picnic para fomentar la tradición lúdica del uso de este juguete volador, señaló el Presidente de Cortázar, Ariel Corona Rodríguez.
Este destino del estado de Guanajuato oferta la experiencia de la Ruta del Padre Nieves, interesante recorrido por la vida del Mártir Fray Elías del Socorro Nieves, durante la persecución cristera.
Los atractivos turísticos de este municipio son el área natural protegida del Cerro de Culiacán, área natural protegida de la Gavia, parroquia de San José; y Gordita Madero, restaurante que ofrece a los visitantes las tradicionales gorditas de queso enchilado y migajas.
Cortázar cuenta con 7 establecimientos de hospedaje (sin clasificar hasta 4 estrellas) y 139 habitaciones.

Guanajuato se promueve en Houston, Chicago y Los Ángeles

• La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato busca una estrategia comercial para estos mercados.
• Desde el Aeropuerto Internacional del Bajío, Guanajuato oferta vuelos a Houston, Chicago y los Ángeles.
Estados Unidos, a 08 de noviembre del 2019.
María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, realizó una gira de promoción y comercialización en materia turística por Estados Unidos.
La gira de trabajo fue del 14 al 18 de octubre en Houston, Chicago y Los Ángeles, con el objetivo de difundir los productos, servicios turísticos, atractivos turísticos, la gama de hoteles, la conexión aérea y los eventos de clase mundial que se realizan en los destinos del estado de Guanajuato durante todo el año.
En cada destino, la secretaria Matamoros Montes mantuvo citas con medios de comunicación para mostrarles la gran oferta y las experiencias turísticas que ofrece el estado de Guanajuato.
Los medios de comunicación que conocieron la entidad, a través de presentaciones, folletos, guías de Guanajuato, fueron: Houston Chronicle y Houstonia, de Houston; KWIR Media & Gaycation, RadioFormula y Vegetarian Tourist, de Chicago.
Y en Los Ángeles hubo acercamiento con los medios de comunicación: Peter Greenberg Worldwide, Tribune News Service, ECONEWS TV and video Adventures, LA Travel Magazine, UPROXX; y con blogger: Writer for Parents.com, lafamilytravel.com, whereverfamily.com, globaltravelerusa.
En estos 3 destinos de Estados Unidos se reunieron 65 agentes de viajes, tour operadores y medios de comunicación; todos ellos con el mismo interés: conocer nuevos destinos y darlos a conocer a sus lectores y seguidores.
La Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros, también realizó una presentación de destino en “Tu Casa Guanajuato”, en Los Ángeles, en donde asistieron 40 líderes migrantes mexicanos. En ésta estuvo presente Antonieta Gutiérrez Huerta, Enlace de Atención en la Casa y Sergio Aguirre, encargado del Consulado sobre Ruedas.
El estado de Guanajuato brinda a sus visitantes experiencias únicas desde turismo de aventura, romance, religioso, cultural, gastronómica, familiar, de lujo, de compras.

Muestran atractivos del estado de Guanajuato en Japón y Alemania

• Con las acciones de promoción y comercialización en materia turística se fortalece la presencia del estado de Guanajuato en Japón, y se busca una adecuada estrategia comercial para este mercado.
• De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentabilidad (SDES) de gobierno del estado, del 2006 al año en curso se han instalado en el Estado 106 empresas japonesas.
• Hay 2 mil 362 japoneses en el estado de Guanajuato.
Japón, a 08 de noviembre de 2019
. La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamos Montes, viajó del 24 al 30 de octubre a Japón -país con el cual se tiene una fuerte relación comercial y cultural- para promocionar, difundir y comercializar los productos y servicios turísticos del estado de Guanajuato.
Matamoros Montes asistió a la Feria Internacional de Turismo de Japón (JATA), evento de turismo más importante de Asia en la que agencias de viajes y touroperadores se reunieron con destinos turísticos de todo el mundo en la gran ciudad Osaka.
En este evento, la Secretaria de Turismo se reunió con las principales aerolíneas que conectan Japón con México: AeroMéxico, All Nippon Airlines y United Airlines para conocer su visión del mercado japonés y obtener una retroalimentación sobre las oportunidades que el estado de Guanajuato tiene en este mercado.
Este año, Guanajuato fue el único destino turístico de México que participó en esta feria, lo cual representó una gran oportunidad de proyección para el estado.
Considerando la especial relación del estado de Guanajuato con la ciudad de Hiroshima basada en el convenio de Ciudades Hermanas, la agenda de la Secretaría de Turismo en esta ciudad comenzó con la visita a la prefectura de Hiroshima en la que la Secretaria Matamoros Montes se reunió con el Gobernador Hidehiko Yuzaki para conversar acerca de su reciente experiencia en Guanajuato y las expectativas de la agenda de trabajo.
Además, Teresa Matamoros realizó el 28, 29 y 30 de octubre presentaciones de destino en Hiroshima, Nagoya y Tokio, ciudades con potencial turístico para México -de acuerdo con sugerencia de Guillermo Eguiarte, Ex-director del Consejo de Promoción Turística de México para Japón-; y asistieron 30 touroperadores y agencias en Hiroshima, 50 en Nagoya y 60 en Tokio.
Asimismo, se realizó una presentación de destino en Frankfurt a la que asistieron 60 personas entre agentes de viajes, medios de comunicación, la Cónsul de México en Alemania Embajadora Cecilia Villanueva y el Cónsul Adscrito, Enrique Ruiz.
Durante las reuniones, entrevistas, presentaciones e intercambios de networking se presentó a Guanajuato como un destino próspero, con amplia variedad de atractivos turísticos, hoteles de gran calidad, eventos de clase mundial y excelente conectividad aérea que permite conectar a Guanajuato-Japón y Guanajuato-Alemania en un solo vuelo de conexión.

Reconocen gastronomía guanajuatense en Concurso Mundial de Tapas en Valladolid

Pinchos y Tapas es dirigido a profesionales de la gastronomía, con el objetivo de identificar nuevos talentos de la cocina para convertirlos en portavoces de expresiones culinarias a nivel nacional e internacional.
● Este evento es una fiesta gastronómica que se celebra en la capital castellana, con la contribución del certamen a la expansión e internacionalización de la gastronomía en el mundo.
Valladolid, España, a 07 de noviembre de 2019.
El Chef Juan Emilio Villaseñor representó al estado de Guanajuato en la tercera edición del Campeonato Mundial de Tapas en la ciudad de Valladolid, España, y ganó en la categoría “Tapa más tradicional del mundial”.
Emilio Villaseñor, del restaurante La Cocinoteca –ubicado en León-, obtuvo diploma por la realización de su tapa “Taco de carne seca rellena de cerdo ahumado”.
Los premiados fueron anunciados ayer en la tradicional Gala de Clausura, a la que han asistido más de medio millar de personas, destacando este año el gran número de medios de comunicación y aficionados extranjeros quienes abarrotaron las instalaciones de la Cúpula del Milenio de Valladolid.
En octubre pasado la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través del programa gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” llevó a cabo el “6° Concurso Estatal y 5° Nacional de Pinchos y Tapas”, evento en donde obtuvo el primer lugar Vicenza Jiménez, del Restaurante La Doña de San Miguel de Allende.
En el evento, los dos chefs Emilio Villaseñor y Vicenza Jiménez deleitaron a los asistentes con degustaciones de tapas.
Durante la premiación, María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, felicitó a Juan Emilio Villaseñor por poner en alto la gastronomía guanajuatense.
El presidente del Jurado del Campeonato Mundial, Carles Abellán, chef y propietario del Restaurante La Barra, de Barcelona -único establecimiento especializado en tapas que ha sido galardonado con estrella Michelin-, dijo estar “sorprendido por la calidad de las tapas y de los participantes, pero, sin duda, lo que más sorpresa me causa es tener un mundial como éste, en Valladolid, con participantes de nada menos que 16 países de todo el mundo”.
“Me parece una aportación espectacular y una gran manera de internacionalizar el concepto de la tapa, sin duda nuestra gran riqueza y nuestra mayor identidad gastronómica”, añadió, Carles Abellán.

La presidenta del Jurado del Concurso Nacional, María José Meda, del restaurante El Batán, de Tramacastilla (Teruel), y también proseedora de una estrella Michelín, resaltó la creatividad y la gran gama y calidad de sabores que se ha encontrado en el concurso.


Los ganadores oficiales de ambos certámenes son los siguientes:
GANADORES DEL CONCURSO NACIONAL DE PINCHOS Y TAPAS CIUDAD DE VALLADOLID 2019 CAMPEÓN NACIONAL DE PINCHOS Y TAPAS 2019
Campeón del XV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, dotado con un premio de 6.000 euros para Francisco Javier Ruiz Fonta, del restaurante La Jamada de Arrabal en Burgos, por su tapa “Pollo escalmendrado”. Cheque valorado en 6.000 €.

SUBCAMPEONES DEL CONCURSO NACIONAL
Subcampeones del XV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Chema Soler Pastor, de Street Food By Chema Soler, en Gandía – Valencia, por su tapa “Canelón de fideuá crujiente con espuma de carabineros” y Oriol Carbonell Romero, de Els Jardins del Retiro, en Sitges – Cataluña por su tapa “Tom Jones”. Diploma y trofeo.

ACCÉSIT A LA TAPA MÁS TRADICIONAL DEL CONCURSO NACIONAL
Accésit a la tapa más tradicional para Carlos Dávalos Helgar, del Restaurante Waska de Vitoria, País Vasco, por su tapa “Bacalao Club Ranero”. Diploma acreditativo.

ACCÉSIT A LA TAPA MÁS VANGUARDISTA DEL CONCURSO NACIONAL
Accésit a la tapa más vanguardista para Toño Rodríguez Iguacel, del Restaurante Quema de Zaragoza por su tapa “A cada cerdo le llega su Pedro Regalado”. Diploma y comida para dos personas en el Restaurante Cobo Vintage de Burgos.

ACCÉSIT AL MEJOR CONCEPTO DE TAPA DEL CONCURSO NACIONAL
Accésit al mejor concepto de tapa para Adrián Merenciano Camacho, del Restaurante Flote en Castellón de la Plana por su tapa “La reina y el capón”. Diploma y lote de productos de Mahou San Miguel.

GANADORES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE TAPAS CIUDAD DE VALLADOLID 2019
CAMPEÓN DEL MUNDO DE TAPAS 2019
Campeón del III Campeonato Mundial de Tapas Pascal Etcheverria, del Hotel Villa Koegui – Restaurant Le Carré, de Bayona – Francia por su tapa “Mejilla de res, zanahorias, paté de pato y maracuyá”. Cheque valorado en 6.000 € otorgados por la Interprofesional del Aceite de Oliva de España.
SUBCAMPEONES DEL MUNDO DE TAPAS 2019
Subcampeones del III Campeonato Mundial de Tapas a Jesseca Naldo, de The Sunset Bar, de Manila – Filipinas por su tapa “Lo último de Filipinas” y Luis Antonio Carcas Armingol, de Casa Pedro en Zaragoza – España por su tapa “Esenzia de Río”. Diploma y trofeo.

ACCÉSIT A LA TAPA MÁS VANGUARDISTA DEL MUNDIAL
Accésit a la tapa más vanguardista para Havard Werkland, de Speilsalen Hotel Britannia en Trondheim – Noruega, por su tapa “Norwegian Sea Glaced Oyster Pearl”. Diploma.

ACCÉSIT A LA TAPA MÁS TRADICIONAL DEL MUNDIAL
Accésit a la tapa más tradicional para Juan Emilio Villaseñor, del restaurante La Cocineta en Guanajuato – México, por su tapa “Taco de carne seca rellena de cerdo ahumado”. Diploma.

ACCÉSIT AL MEJOR CONCEPTO DE TAPA DEL MUNDIAL
Accésit al mejor concepto de tapa para Dane Blom, del Restaurante Grange en Sacramento, EEUU, por su tapa “Squid ink rice crisp, red prawn tartar, pimentón aroli, chive, yuzu”. Diploma y lote de productos Alimentos de Valladold.

Inauguran Expo Guanajuato Provee en León

• Hoy y mañana, Expo Guanajuato Provee espera a mil 200 visitantes de la entidad, Morelia, San Luis Potosí y Aguascalientes.
León, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2019.
“Expo Guanajuato Provee”, evento que reúne por primera vez a proveedores y marcas más importantes del país y el estado para la industria de hospitalidad y gastronomía, se inauguró hoy en Poliforum León.
Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación de la Secretaria María Teresa Matamoros Montes, acompañó a Ricardo Mora Aguilera, director del comité organizador, al corte de listón inaugural.
“Tenemos la oportunidad de tener en León a 70 expositores reunidos en uno de los 6 recintos de gran magnitud que tenemos en el estado. Este evento es ejemplo del trabajo en unión de iniciativa privada y gobierno. Muchas felicidades por esta iniciativa”, dijo el subsecretario, Gutiérrez Hernández.
Expo Guanajuato Provee forma parte de uno de los 20 proyectos desarrollados por alumnos del Diplomado de Emprendimiento y Gestión de Eventos, realizado por Poliforum León y el Tecnológico de Monterrey.
En esta primera edición, el sector restaurantero y hotelero podrán adquirir desde los mejores vinos y licores, hasta productos de ambientación, decoración, insumos, comestibles, loza, cristalería, mobiliario, equipos de refrigeración, entre otros artículos.
Además, se impartirán conferencias y talleres como “Turismo en México y los retos en la administración actual”, “Técnica en ahumados y parrilla”, “Espirituosos de talla mundial, México de Norte a Sur”, “Todo lo que hay que saber de decoración de pasteles”, “Certificar y profesionalizar la calidad de los servicios y productos turísticos”, “Vinotelia Escuela de Vino y Catas”.
Los asistentes disfrutarán de catas de vino Terra Madi, Cata de Mezcal y Mixiología, Cata de Vinos Finca Sala Vivé by Freixenet, Cata de Vinos Viñedo el Lobo

Deja ‘buen sabor de boca’ Encuentro de Cocineras Tradicionales

Las cocineras tradicionales que participaron son de Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Silao, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, Valle de Santiago, Yuriria y San José Iturbide; y de los estados de Oaxaca y Zacatecas.
• En conmemoración del Día de Muertos, artesanos de San José Iturbide “Cornelio´s Cartonería Iturbidense” participaron en este encuentro y presentaron 2 catrinas monumentales de 6 metros de alto, en honor a los artistas plásticos Frida Khalo y Diego Rivera.
Silao, Guanajuato, a 04 de noviembre de 2019.
7 mil personas probaron gorditas, quesadillas, tacos, burritos, barbacoa, mole, xocopollo, gorditas al horno, mermelada de xoconostle, buñuelos, en el 7mo. Encuentro de Cocineras Tradicionales Guanajuatenses.
El 02 y 03 de noviembre se reunieron más de 40 cocineras en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) para rescatar y enaltecer la herencia de las tradiciones en cada receta.
Este evento lo impulsa la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato a través de “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, programa que da identidad a la gastronomía guanajuatense permitiendo el desarrollo, impulso, promoción, difusión y salvaguardar la cadena de valor del sector gastronómico; y PGB apoya en la realización.
Durante el festejo, se llevó a cabo el concurso “Sabores de Siempre” y las cocineras tradicionales presentaron sus mejores platillos en las categorías: dulce y salado.
Las ganadoras en platillo salado fueron Juliana Gutiérrez Vázquez, de Dolores Hidalgo, con el platillo Mole de Olla (primer lugar); María del Refugio López Ayala, de Jalpa de Cánovas, con el platillo Mole de Nuez (segundo lugar); María del Buen Consejo, de San Felipe, con el platillo Xocopollo (tercer lugar).
El primer lugar en platillo Dulce fue para Aurelia Colchado, de Ocampo, con Gorditas al Horno; el segundo lugar lo ganó María Martha Méndez, de Ocampo, con Mermelada de Xoconostle; y el tercer lugar fue para Mariana Daniela Colorado Ramírez, de Celaya, con Buñuelos Acaramelados.
“Desde que era pequeña, cada domingo cocinamos el mole de olla; preparábamos el caldo desde temprano, cosechábamos el maíz, traíamos elotes, chiles y calabaza, y a las 11:00 de la mañana almorzábamos con nuestra tortilla. Queremos demostrar que existen platillos ricos, llenos de nutrientes, económicos y sabrosos”, dijo la ganadora, Juliana Gutiérrez.
Los platillos fueron calificados por chefs miembros del Conservatorio de Cultura Gastronómica, delegación Guanajuato.
“Es responsabilidad de nosotros mantener y preservar las tradiciones, si bien gozamos al comer pero hay que cuidar los detalles como los ingredientes, el origen, la herencia y tradiciones de las recetas”, señaló el Chef Jesús Cárdenas.
En la premiación participaron, la directora administrativa de Secretaría de Turismo, Ilayali Pimentel; el director de PGB, Carlos Oscar Domínguez; Jocelyn Aguirre, directora de Fomento Económico de Silao de la Victoria.
El evento contó con actividades para niñas y niños como talleres de elaboración de pan de muerto, papel picado, galletas y alfeñiques.
La música estuvo a cargo de los Mariachis Sol y el Imperial de Pablo Bonilla; y el programa cultural se compuso por el Ballet Folklórico del Instituto Cultural de León y la compañía de Danza Folklórica de Silao.

La Cocinoteca, ubicado en León, es el mejor restaurante de hotel de México

La Cocinoteca se ubica en la calle Emiliano Zapata #313 de Zona Centro del municipio de León, se inauguró en el mes de noviembre del 2018, y enaltece el producto local y del estado de Guanajuato, y a su vez, apoya a los productores guanajuatenses.
• Reconocido a nivel mundial por su gastronomía y destinos únicos, México es un país que goza de una infinita variedad de sabores y colores; y Guanajuato enorgullece al mundo por ser un ´rico´ estado.
León, Guanajuato, a 02 de noviembre de 2019.
El mejor restaurante de hotel es La Cocinoteca, en Hotel Emiliano del Chef Juan Emilio Villaseñor, así lo anunció Travel and Leisure México que presentó por primera vez MexBest: la plataforma que reconoce lo mejor de la gastronomía y hotelería en nuestro país.
La Secretaria del Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, aplaude y felicita este merecido. “Felicidades Chef. La Cocinoteca es un ejemplo de pasión a la gastronomía, cariño por su tierra, talento y trabajo en equipo”.
En el Hotel Xcaret México, en la Riviera Maya, se presentaron a los ganadores de las 20 categorías que conforman dicha plataforma. Todos ellos fueron evaluados por jurados expertos que viajaron por todo el país para conocer la actual oferta gastronómica y hotelera de México; de esta manera, la selección es digna de un decoroso reconocimiento simplemente por ser los mejores.
El enlistado está así: Best of the Best Gourmet – Rosetta, CDMX; Mejor Servicio – Contramar, CDMX; Mejor Restaurante De Hotel – La Cocinoteca, León; Mejor Experiencia De Vino – Grand Cru, Monterrey; Restaurante Nuevo – KoMa, CDMX.
Chef Promesa – Víctor Morales, Aitana, CDMX; Mejor Restaurante Local – Le Chique, Riviera Maya; Mejor Cocina Regional – Palreal, Guadalajara; Casual Dinning – Havre77, CDMX; Reader’s Choice Gourmet – Micaela, Mar y Leña.
La Cocinoteca apapacha a sus comensales con productos locales como el tomate heirloom, proveniente de Salamanca; y el Xoconostle, de Ocampo. Además, cuentan con un huerto especial que provee flores y vegetales orgánicos.
El reconocido restaurante es de Juan Emilio Villaseñor, Chef que representará en este mes de noviembre 2019 al estado de Guanajuato en el “XV Concurso Nacional y III Campeonato Mundial de Pinchos y Tapas” en la Ciudad de Valladolid, España.
Guanajuato celebra cada año a nivel estatal el Concurso de Pinchos y Tapas dirigido a profesionales de la gastronomía, con el objetivo de identificar nuevos talentos de la cocina guanajuatense para convertirlos en portavoces de expresiones culinarias a nivel nacional e internacional, a favor de seguir fortaleciendo y consolidando la gastronomía de Guanajuato como producto turístico.
En octubre pasado se llevó a cabo el “6° Concurso Estatal y 5° Nacional de Pinchos y Tapas” de “Guanajuato ¡Sí Sabe!, programa de la Secretaría de Turismo, en la Universidad De La Salle Bajío en León.
Y así es como una vez más, Juan Emilio Villaseñor –que se reunió del 31 de octubre al 2 de noviembre con hoteleros y otros reconocidos chefs en la premiación de MexBest, plataforma surge de la fusión de los aclamados Hotel Awards y Gourmet Awards, pone en alto el talento guanajuatense y los proyectos que se desarrollan dentro estado del Guanajuato.

Inauguran “Superhéroes de la Naturaleza de la Naturaleza. La Vida al Límite” en Parque Guanajuato Bicentenario

La exposición es del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, y permanecerá hasta marzo 2020.
• El sábado 2 de noviembre, El Curador dará una charla denominada “Lucha libre en el bosque y Superhéroes de la Naturaleza”, a las 12:30 del día. Para asistir recomendamos registrarse previamente al correo grupospgb@guanajuato.gob.mx pues es de cupo limitado.
Silao, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2019
. Parque Guanajuato Bicentenario abrió esta tarde las puertas de la exposición “Superhéroes de la Naturaleza; La Vida al Límite”, realizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
“Repetimos la gran hazaña de sorprender a nuestros visitantes con cultura, educación y entretenimiento, de la mano del más importante recinto cultural y científico, el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York”, dijo durante la inauguración el director general de Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Oscar Domínguez Aguilar.
A través de varias salas interactivas, el visitante podrá explorar y conocer las estrategias de supervivencia a las que llega la naturaleza para mantener las funciones más básicas de la vida: reproducirse, respirar, moverse, comer y protegerse; ante los cambios extremos de su ecosistema.

La exposición se compone por reproducciones a escala natural, especies vivas, elementos interactivos, esqueletos, taxidermia, realidad virtual, zona de experiencias multisensoriales y dioramas de ecosistemas. Todo esto dentro de un espacio inspirado y diseñado en las formas de la naturaleza para generar una experiencia de inmersión al fascinante mundo de los organismos vivos.

“Estoy emocionado por tener esta exhibición en Parque Guanajuato Bicentenario. Dediqué 3 a 4 años de mi vida en ella y me di cuenta que hay algo muy especial que la vida encuentra de qué aferrarse para perdurar, no importa que tan pequeña sea la especie”, destacó el curador e investigador de la exposición, el Dr. Mark E. Sidall.

“Cuando vean a los animales o plantas de esta exhibición van a asombrarse como yo, encontrarán detalles de los que no tienen ni idea; pero también se verán a ustedes mismos, vean dónde están y lo especial que es el ser humano”, añadió.

Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, mencionó que “desde la Secretaría seguiremos trabajando por generar este tipo de eventos que atraigan visitantes, y que no solo sea el llegar a Parque sino a todo un circuito de atractivos del estado”.

La exposición podrá ser visitada de martes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; sábados y domingos de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche. El costo de acceso es de 25 pesos adultos, 10 pesos niñas, niños y adultos mayores con credencial INAPAM.