Turismo

Desarrolla Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato protocolo de Sanidad para sector turístico

Silao, Guanajuato, a 15 de mayo del 2020. En disposición a la reapertura de incorporación a los centros de trabajo del sector turístico, ante el COVID-19, la secretaría de Turismo del estado de Guanajuato diseña un protocolo de “Lineamientos de Buenas Prácticas” para favorecer la protección a la salud y a la seguridad del personal y los visitantes.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato y la Dirección General de Planeación han mantenido reuniones virtuales con diversos actores del sector turístico y autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), para definir los puntos estratégicos basados en el cumplimiento de estrictos protocolos de higiene y sanitización, mismo que se dará a conocer en próximos días.
Este protocolo, que estará avalado y disponible para todo el sector turístico de Guanajuato, pretende estandarizar lineamientos para que la industria este unificada.
Algunas de las acciones de procesos de sanidad, entre ellos, la industria restaurantera y hotelera, son: reducir aforos para garantizar distancia de seguridad, señalizaciones de distancia, contar con mecanismos de supervisión o verificación de cumplimiento a las medidas, dotar de equipos de protección al personal, contar con programas de limpieza y de sanitización.
También se contemplan carteles de seguridad, análisis de controles de asistencia, capacitación de uso de equipo de trabajo y dispositivos al personal, normativa para el uso de las instalaciones en espacios compartidos y favorecer la sana distancia.
Estas medidas promoverán –una vez llegado el momento de reanudar las actividades- la aplicación de buenas prácticas y medidas de prevención en los establecimientos del sector, con la finalidad de disminuir los riesgos de contagio de COVID-19.
La creación del protocolo de Buenas Prácticas es un elemento muy importante en la responsabilidad que existe entre el personal, el visitante y público en general con la finalidad de proyectar al estado de Guanajuato como un destino de bienestar y confianza.

Convocan a fortalecer el talento humano en el estado de Guanajuato

Silao, Guanajuato, a 14 de mayo del 2020. Durante el Primer Encuentro Virtual Guanajuato Productivo y Competente, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, invitó al sector productivo a trabajar de la mano con Gobierno del Estado para proyectar a Guanajuato en temas de talento humano, productividad y competitividad.
El tema de este primer encuentro –liderado por Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES)- fue “La Construcción de un ambiente sistémico de competencias para Guanajuato”, el cual tiene el objetivo de impulsar esfuerzos entre el sector público, sector privado y ciudadanos para levantar ´el vuelo´ del desarrollo económico del estado.
“Los avances que el Gobierno, a través de las últimas décadas, tuvo en la atracción de inversiones abrió oportunidades y retos relevantes (…). Hoy, tenemos la gran oportunidad de crear esta plataforma que le podría dar a Guanajuato ese diferenciador tan importante en la pertinencia educativa laboral”, dijo durante su intervención, Juan José Álvarez Brunel.
La SDES creó una estrategia de acciones denominada “Competencias Laborales Guanajuato”, la cual pretende que, a través de las empresas de todos los tamaños, se diseñen los puestos requeridos para todos los niveles de su estructura organizacional en términos de competencia.
Y es que, Guanajuato “necesita un entorno en el que podamos hablar continuamente con precisión de qué es lo requerimos en las empresas para que la demanda empate con la oferta; eso hará que en la entidad tengamos una estabilidad laboral”, señaló el Secretario de Turismo.
En el estado de Guanajuato, como en el resto del país, se reconoce que prevalece un alineamiento insuficiente entre la oferta y la demanda del mercado laboral. Las causas son multifactoriales, aunque una de las principales se debe a que los perfiles de los egresados de niveles educativos medio superior y superior no siempre satisfacen los perfiles competentes para los puestos requeridos para el sector empresarial.
Análogamente, las instituciones educativas manifiestan que las empresas no siempre son capaces de definir los diseños o características que requieren sus puestos.
Por ello, se requiere la voluntad de todos los sectores y la sociedad en general “para pasar de una productividad personal, per cápita, a una productividad colectiva, a una rentabilidad de las empresas y a una competitividad del estado”, reiteró Juan José Álvarez Brunel.
En este encuentro participaron también: Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; Virginia Aguilera Santoyo, Directora del CECYTEG; Eusebio Vega Pérez, Secretario de SICES; Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato; Guadalupe Valenzuela Rios, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG); Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES).
Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA Guanajuato; Roberto González Martínez, Presidenta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional a la Industria de la Transformación (CANACINTRA); Juan Yúdico Herrasti, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Celaya-Laja Bajío (COPARMEX); Luis Gerardo González García, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG); Victor Manuel Macías Paredes, Presidente Canacintra Celaya.
Así como Dessire Angel, Directora Coparmex zona metropolitana; Rolando Alaniz Rosales, Presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO); Christian Gabriel Ríos, Director Nacional del Instituto de Certificación Empresarial (ICE) de México; Alberto Almaguer Rocha, autor del libro “Hacia un México Competente. Análisis sistémico e integración de los distintos ecosistemas de conocimiento y aprendizaje que inciden en la formación de capital humano”, entre otros.

Realiza Secretaría de Turismo de Guanajuato acciones para mitigar impacto ante contingencia del COVID – 19

Silao, Guanajuato, a 13 de mayo del 2020. Derivado de la pandemia de COVID-19 a nivel mundial, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato ha presentado al sector turístico una serie de acciones de acompañamiento para enfrentar el escenario de contingencia, que ha supuesto un paro total a las actividades económicas consideradas “no esenciales”, entre ellas el Turismo.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, ha convocado al sector turístico a trabajar juntos y ha refrendado su apoyo con medidas responsables que constan de puntos estratégicos como: talleres virtuales, webinar´s, plataformas de promoción, mensajes reactivos, recorridos virtuales y recomendaciones de buenas prácticas.
También se generaron encuestas dirigidas al sector hotelero y el sector turístico para conocer la proyección de ocupación hotelera y con ello poder medir el impacto de la actividad turística.
Desde finales del mes de marzo a la fecha, la Secretaría de Turismo lanzó a través de sus redes sociales mensajes reactivos para los turistas de “No canceles, pospón tu viaje”, “Quédate en casa hoy, Viaja Mañana”; así como la campaña “Soñamos contigo”, cuyo objetivo es mostrar solidaridad y empatía con el sector.
Se desarrolló la campaña “Mientras tanto un vino de Guanajuato”, pensada en el posicionamiento de las Rutas del Vino y la permanencia de las “Vendimias Guanajuato”, ésta busca que el visitante de la CDMX adquiera 10 accesos de las Vendimias y, en esa misma semana de compra, se le manda a su casa una botella de vino guanajuatense.
Para promover la venta del producto turístico de Guanajuato y que las empresas generen ingresos, se creó en la página guanajuato.mx una plataforma de pre compra para hoteles, restaurantes, tours y vendimias que ofrece incentivos y ofertas validas hasta el 30 de diciembre.
Se ha apoyado al sector turístico con la campaña de Registro Estatal Turístico (RET), instrumento de inscripción en línea y consulta ciudadana de los servicios turísticos y sus prestadores en el estado, con la intención de fomentar la recepción de los beneficios económicos presentados por Gobierno.
Durante el confinamiento, la Secretaría de turismo ha capacitado a más de 500 personas con el curso virtual “¿Qué hago con mi empresa turística ante la contingencia COVID 19?”, y ha profesionalizado a más de 320 prestadores de servicio con el curso denominado “Jefe Estrella” dirigidos al personal directivo, mandos medios, gerentes y MIPyMEs Turísticas.
Conscientes de que esta crisis del COVID-19 ha sido el mayor desafío en la historia que ha enfrentado el sector, el Estado de Guanajuato difunde la Bolsa de Trabajo de Gobierno Federal a través de empleo.guanajuato.gob.mx para apoyar a los trabajadores y a las empresas.
A la industria restaurantera se les diseñó menús digitales y de impresión para que ofrecieran a sus clientes las modalidades de “servicio a domicilio” o “servicio para llevar”. Así mismo, se han difundido mensajes y programas de gobierno del estado, así como materiales propios de “Mejores Prácticas para Restaurantes, Hoteles, Bares, Guías de Turistas y Vinícolas”.
La Secretaría de Turismo ha brindado al sector recomendaciones de máxima flexibilidad en políticas de cancelación de reservas y se buscó hacer un pronunciamiento conjunto con las Asociaciones de Hoteles y Moteles del Estado.
Al segmento de Turismo de Romance se le ha capacitado con 4 impartidos por la Asociación de Consultores de Bodas y Eventos Guanajuato, IADWP, Penzi Bodas, Asociación de Destination Wedding Specialist Association (DWSA).
Para la Industria de Reuniones se han realizado 3 webinar de AMPROFEC con CAT Consultores, HQM y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).
Entre las estrategias, la Secretaría de Turismo realizó una presentación de destino para fuerza de ventas de equipo Price Travel, donde 223 agentes de viajes conocieron la oferta turística del estado y las acciones que -ante la contingencia sanitaria- El Destino Cultural de México genera en conjunto con prestadores de servicios.
Los viajeros han tenido la oportunidad de viajar virtualmente por 4 Zonas Arqueológicas de Guanajuato, iniciativa de la Secretaría de Turismo en conjunto con el Instituto Estatal de Cultura, la cual se promueve en la página web guanajuato.mx
Actualmente se está desarrollando un protocolo de sanidad que permita a las empresas del sector turístico obtener recomendaciones de buenas prácticas necesarias para la reapertura de instalaciones, éste será publicado en los próximos días.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato ha planteado el desarrollo de un plan de trabajo dividido en tres fases: inmediata, de mantenimiento y de recuperación, con estrategias puntuales, acciones de promoción y creación de alianzas estratégicas que permitan encauzar, recuperar y fortalecer al sector turístico del estado.

El Festival Internacional de Cine se pospone al mes de septiembre

• La convocatoria internacional de películas en competencia 2020 ha sido un éxito: se recibieron 3 mil 344 películas provenientes de 127 países.
• El GIFF continúa como una institución cultural sólida que tiene como objetivo la creación de público y la promoción cinematográfica.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 13 de mayo del 2020. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), uno de los eventos de gran formato en el estado de Guanajuato, llevará a cabo su XXIII edición del 18 al 27 de septiembre 2020 en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Derivado a la contingencia sanitaria causada por CoVid-19, el Festival se reestructura acatando los protocolos de salud dictados por las instancias pertinentes con el objetivo de garantizar la integridad de los asistentes y ofrecer un evento a la altura de las expectativas.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato apoya a la organización de un gran evento que promueve y fomenta la cultura cinematográfica y que, en cada edición, atrae a más de 100 mil asistentes.

Durante una semana al año, el Festival Internacional del Cine viste a los espacios emblemáticos tales como las Escalinatas de la Universidad de Guanajuato, los teatros Cervantes y Principal, la Alhóndiga de Granaditas, el majestuoso Teatro Juárez de Guanajuato capital; así como Jardín Principal, Bellas Artes, y los teatros Santa Ana y Ángela Peralta de San Miguel de Allende de diversas actividades culturales, educativas y de sano entretenimiento.

Como parte de las estrategias, el GIFF anunció la creación de dos Autocinemas y PickNic Cinema en los que se proyectará la selección oficial en un ambiente festivo, comida rápida, en patines y otras amenidades que transportarán al cinéfilo a la época de películas como “Grease”.

El GIFF se encuentra en negociaciones con diversas plataformas para muestras online de la programación, asimismo la plataforma GIFFTV ampliará su cobertura de los eventos del Festival, por lo que se anuncia que las masterclass, paneles de discusión, conferencias y ruedas de prensa serán transmitidas online para llegar a una audiencia mayor.

Secretario de Turismo ser reúne de manera virtual con las Canirac´s del estado de Guanajuato

Silao, Guanajuato, a 09 de mayo del 2020. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, se reunió de manera virtual con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de los municipios de León, Guanajuato, San Miguel de Allende y Celaya.
Las Canirac´s dieron a conocer al Secretario de Turismo las medidas que están adoptando ante la contingencia sanitaria Covid-19 y solicitaron recomendaciones de buenas prácticas para fortalecer sus negocios; pues, una vez que terminé la cuarentena este sector será el primero en retomar actividades.
La industria restaurantera es de suma importancia en la generación de empleos y en su aportación a la economía nacional. Hoy, en plena pandemia, el sector se ha reinventado de diferentes maneras, una de las opciones adoptadas es ofrecer sus servicios de comida para llevar y a domicilio.
Ante las peticiones de las Canirac´s, que abarca todos los servicios de preparación de alimentos y bebidas para su consumo inmediato, Juan José Álvarez Brunel informó que la Secretaría de Turismo de Guanajuato ya está desarrollando un “Protocolo de Mitigación del COVID-19” dirigida a los Prestadores de Servicios Turísticos.
Este Protocolo de Buenas Prácticas tendrá el objetivo de garantizar medidas indispensables para generar confianza a los visitantes.

Guanajuato se une con 5 estados para crear estrategia de promoción turística

León, Guanajuato, a 09 de mayo del 2020. El estado de Guanajuato en conjunto con Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro preparan acciones de promoción turística con el objetivo de reactivar el turismo local –como primer segmento-, una vez que termine la contingencia sanitaria Covid 19.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, ha mantenido importantes reuniones virtuales con los Secretarios de Turismo de los 5 estados para construir un plan de reintegración a las actividades turísticas.
Los 6 Secretarios de Turismo han abordado temas de protocolos de sanitización de establecimientos del sector como hoteles y restaurantes, distintivos que contemplan medidas de limpieza y buenas prácticas en el manejo de alimentos, la creación de nuevas experiencias; así como campañas de promoción en medios de comunicación y redes sociales institucionales y de promoción.
“Estamos trabajando en un tema de destino sano. Guanajuato ha sido un referente nacional en el manejo de la contingencia, eso quiere decir que la entidad lo está haciendo bien y eso nos va a ayudar cuando se reactive el mercado”, reconoció, Álvarez Brunel.
Las alianzas estratégicas y el esfuerzo coordinado entre los niveles de gobierno municipales y estatales con el sector privado permitirán que los destinos vuelvan a posicionarse en materia turística.

Guanajuato apoya decisión de realizar Tianguis Turístico en formato digital y confirma participación

León, Guanajuato, a 07 de mayo del 2020. El Estado de Guanajuato participará en el formato digital del Tianguis Turístico 2020, evento más importante del Turismo en México y América Latina que, por primera vez, se celebrará de manera virtual y presencial.
La Secretaria de Turismo Federal anunció ayer que el evento tendrá una nueva etapa con el lanzamiento del primer Tianguis Turístico Digital, en septiembre del presente año; y el presencial, a efectuarse en Mérida, Yucatán, se llevará a cabo en marzo del 2021.
El Destino Cultural de México, a través de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, participará en ambas fechas promocionando sus destinos con vocación turística, así como los eventos de gran formato, las actividades artísticas y gastronómicas, y sus artesanías.
Juan José Alvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, apoya esta nueva versión digital del gran evento turístico y reafirma su compromiso en la promoción de los destinos de la entidad con acciones encaminadas a la reactivación de este importante sector, el cual se ha consolidado como el motor de desarrollo y prosperidad para el país.
El Tianguis Turístico -en su formato digital- busca cumplir 5 objetivos: el cuidado de la salud de todos los mexicanos y los participantes, la pronta reactivación del turismo en el país, apoyo y empatía con la industria financiera afectada, la innovación de esta Feria, y la continuidad de un gran evento turístico.

Secretaría de Turismo refuerza el liderazgo y la competitividad con curso virtual “Jefe Estrella”

Silao, Guanajuato, a 05 de mayo del 2020. Más de 320 personas fueron capacitadas con el curso virtual denominado “Jefe Estrella” del programa “Estrellas Guanajuato”, el cual fue dirigido a directivos, gerentes, líderes empresariales, mandos medios y personal que tiene colaboradores a su cargo.
La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección Cultura Turística, llevó a cabo 5 cursos en línea los días 23, 24, 30 de abril y 1 de mayo; la capacitación se impartió en dos sesiones con un total de 4 horas por curso.
Los objetivos de “Jefe Estrella” son: alcanzar los máximos niveles de eficiencia y productividad, comprender las fases de mitigación y opciones de reapertura ante un nuevo entorno, reforzar el liderazgo enfocado a la competitividad y productividad de sus negocios, y fortalecer la actitud de constructores de talento.
Una vez vez que se retomen las actividades en la entidad, un Jefe Estrella tendrá las habilidades de delegar y trabajar en equipo, identificar y potencializar los recursos, promover la participación y la cooperación de todos los colaboradores, defender y fortalecer la identidad cooperativa, asumir el poder de la confianza, construir capital social y comercial, generar una base segura para los colaboradores, crear vínculos emocionales y generar energía positiva.
Desde octubre del 2019, la Secretaría de Turismo ha capacitado a prestadores de servicios con el programa “Estrellas Guanajuato”, modelo de formación de talento que impulsa y eleva la competitividad de la industria turística y, a su vez, mejora la experiencia del visitante en la entidad.
Los beneficios a corto plazo de “Estrellas Guanajuato” es dinamizar al sector mediante la sensibilización y la inclusión en un modelo de enfoque hacia el cliente, destacar los atributos del guanajuatense creando identidad y valoración de la actividad turística, cambiar la percepción del turista o visitante como resultado de recibir servicios de alta calidad.
A mediano y largo plazo, se crea una cultura de servicio apreciado por el cliente siendo una referencia nacional e internacional, captar a aquellos turistas y visitantes que valoran los servicios de alta calidad, atraer a las nuevas generaciones a realizar un plan de carrera en la industria turística y de servicios para contar con mano de obra calificada y motivada, enriquecimiento de la cultura de servicio a los negocios, y aumentar la venta de productos y servicios de la Región.
Con esta capacitación se crea un compromiso laboral basado en competencias de excelencia que aseguren la alta productividad y competitividad en los negocios y/o empresas guanajuatenses.

Planeadoras de Bodas PENZI en San Miguel de Allende crean red de voluntarios para apoyar a los más vulnerables

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 04 de mayo del 2020.  Ante la contingencia sanitaria COVID-19, Planeadoras de Bodas PENZI en San Miguel de Allende crearon la red de voluntarios vía Facebook “Amigos al 100” con el objetivo de llevar despensas a los sanmiguelenses más vulnerables.

En una entrevista que realizó la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a cargo de Juan José Álvarez Brunel, las organizadoras PENZI dijeron que dicha iniciativa inició el día 27 de marzo y a la fecha han entregado más de 3 mil despensas.

“Somos un grupo de 12 Planeadoras de Bodas en PENZI que nos dimos a la tarea de enviar correos electrónicos a las parejas y familiares de éstos, y les platicamos que San Miguel de Allende está muy dolido por esta situación ya que mucha gente se quedó sin trabajo y están batallando. La respuesta ha sido positiva”, dijo la organizadora de bodas, Guadalupe Álvarez.

Mencionó que la gente que se casa en San Miguel de Allende ama el destino y, por ello, han hecho donativos a través del siguiente link https://bit.ly/3c4jmOw

“La industria de bodas en San Miguel de Allende ha sido generadora de numerosas fuentes de empleo durante los años recientes, actividad que ha beneficiado a todos los habitantes; sin embargo, ahora todo está detenido mientras se aplican normas de distanciamiento social”, añadió.

San Miguel de Allende es un destino de Turismo de Romance en donde más de 800 parejas al año celebran su boda -junto con 200 invitados (por boda)- en ex haciendas, jardines, viñedos, salones de eventos, restaurantes, campos de Golf, bocaminas, terrazas, entre otros.

Hoy, algunas de estas parejas se han mostrado solidarias y apoyan con donativos para que la red de voluntarios compre despensas y lo lleven a los hogares que más lo necesitan.

“Sin tener turismo, los mexicanos y los extranjeros están ayudando a San Miguel de Allende. Parejas de México y Estados Unidos que tuvieron su primer día de casados en nuestro pueblo, se lo han llevado en el corazón y hoy regresan solidarios y deciden ayudar a quien más lo necesita. Estamos muy agradecidas con los donadores”, agregó Guadalupe Álvarez.

Para mayor información ingresa a la página de Facebook de “Amigos al 100” y/o en la página de Instagram “Penziweddings”.

Inicia funciones Juan José Álvarez Brunel como Secretario de Turismo de Guanajuato

Silao, Guanajuato, a 02 de mayo del 2020. Juan José Álvarez Brunel inició funciones como Secretario de Turismo de Guanajuato y, a su llegada, refrendó su compromiso con el Sector Turístico y los convocó a trabajar juntos por el Turismo de la entidad.

Con este nuevo reto al frente de la Secretaría de Turismo que le encomendó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado, Álvarez Brunel sostuvo que con la participación de la industria será posible enfrentar y superar las adversidades en la entidad.

“Esta crisis del COVID-19 es el mayor desafío en la historia que ha enfrentado el sector, por ello se requieren acciones extraordinarias y responsables que mantengan el brillo que siempre ha tenido Guanajuato”, dijo Juan José Álvarez Brunel.

Aunado a los apoyos económicos para la Industria, el Comercio y los Servicios que ha brindado Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo ha implementado acciones, medidas de acompañamiento y mensajes reactivos para apoyar al sector y a sus trabajadores que, según INEGI (al 4to. trimestre del 2019), hay 202 mil 603 personas ocupadas en el sector de alimentos, bebidas y alojamiento temporal.

Además, la Secretaría de Turismo construye un plan de trabajo que implica una estrategia general dividida en 3 fases: Emergente, Mantenimiento y Reactivación.

“Estoy seguro que, haciendo equipo con todos los integrantes de este sector fundamental para la economía de Guanajuato, saldremos adelante; y lo haremos porque confiamos en las fortalezas de Guanajuato, en la hospitalidad de su gente, en la infraestructura hotelera, en la calidad de sus servicios, en su rico patrimonio histórico, cultural, natural y en su amplia diversidad en oferta turística”, finalizó el Secretario de Turismo.

Trayectoria profesional
2018-2020 Subsecretario de empleo y formación laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato.

2015-2018 Diputado Local Distrito IX (San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo CIN). Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Estado de Guanajuato; Coordinador de Diputados del PAN LXIII Legislatura.

2012-2015 Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende AC.
2013-2015 Miembro de la Comisión de Atracción de Inversiones del Estado de Guanajuato.

Director de Guajuye SA. De CV. Fabricación de vidrio soplado. Dos veces ganadora del Premio Estatal de Exportación Sector Artesanal, en 1984 y 2015.

2012-2014 Vicepresidente y fundador de la Academia de Estudios Internacionales de San Miguel de Allende A.C.

1999-2001 Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de San Miguel de Allende.

1998 Industrial del Año Región Noreste. Canacintra.