• Asistentes de toda la República Mexicana
• Ponentes del más alto nivel
08 de julio del 2021, Purísima del Rincón, Gto. Por primera vez se realiza el Coloquio Virtual de Ingenierías de UVEG cuyo objetivo principal es el de generar un espacio para el intercambio de ideas y adquisición del conocimiento durante los días 6, 7 y 8 de julio.
El evento alcanzó 5,048 usuarios registrados entre alumnos, ex alumnos y docentes de diversos Estados de la República e incluso hubo quienes se conectaron desde otros países al ciclo de conferencias, paneles, foros y talleres en modalidad virtual.
Durante la ceremonia de inauguración, la Dra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG expresó:
“Este coloquio es altamente relevante pues nos permitirá difundir conocimientos y conocer tendencias de esta Era digital, y que tal vez a nuestra comunidad educativa les permita encontrar un eureka, esa idea que sea el inicio de un importante proyecto o un emprendimiento…los sectores económicos presentan necesidades muy acordes a los temas que aquí se abordarán para redefinir la relación entre la tecnología y la sociedad a través del análisis de mentefactura, innovación, Big Data, seguridad, inteligencia artificial, nuevos mercados, pero todo esto lo realizaremos bajo una visión ética y comprometida con la sociedad”.
Las ponencias principales estuvieron a cargo de expertos del más alto nivel:
• La Innovación con las Tecnologías de Información con enfoque a la industria 4.0 en el internet de las cosas por Ing. Arturo Garrido de la Rosa.
• Tendencias en administración de proyectos por el Mtro. Juan Isaías Ladera Hernández.
• ¿Qué información expones en internet y por qué es importante protegerla? por el Mtro. Ignacio Sotelo.
• Sistemas de recomendación: su modelación y matemáticas por el Dr. Odín Fernando Eufracio Vázquez
• Detrás de los filtros encuentra la magia de las matemáticas por el Dr. Mario Gerardo Canul Ku
• Las Tecnologías de Información y la innovación en los negocios, nuevas formas de emprender y hacer negocio con las TIC por la Ing. Nallely Gómez Jiménez.
Destacan además los talleres de aplicación práctica, foros y paneles que permitieron a los asistentes recibir asesorías directamente de los expertos, e incluso presentar proyectos que resuelven alguna problemática de la vida diaria sin ninguna inversión extra que el tiempo de investigación, tal como ocurrió en el taller de Inteligencia Artificial con Machine Learning presidido por el Dr. José Efrén Marmolejo Valle.
Por su parte, el Dr. Francisco Villarreal Segoviano, Secretario Académico mencionó durante la ceremonia de clausura:
“En UVEG hoy sumamos a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Guanajuato, que hoy, trabaja con miras a convertirse en una de las grandes potencias en desarrollo de talentos aplicados al desarrollo económico, social y empresarial, trabajando bajo el modelo de la triple hélice entre el gobierno, el sector productivo y el académico.”
Cumple así UVEG con el compromiso de impulsar nuevos talentos y aportar a la formación de nuevos perfiles más competitivos.
Todo el material derivado de este Coloquio, está disponible para el público general en el sitio https://coloquio.uveg.edu.mx/
Viernes 12 de febrero de 2021. Purísima del Rincón, Gto. Uno de los principales distintivos de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] es la red de acompañamiento que brinda a cada uno de sus estudiantes en programas asesorados, durante toda su trayectoria académica.
Con el objetivo de incentivar las mejores prácticas académicas, UVEG ha reconocido el esfuerzo del grupo conformado por 19 asesores y tutores mejores evaluados por la comunidad estudiantil, haciéndose acreedores a los mejores promedios durante el 2020.
El evento virtual reunió al equipo directivo de UVEG, coordinadores y el mencionado grupo de asesores y tutores, para brindar un espacio de reconocimiento a quienes destacaron por sus resultados.
Al respecto, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG mencionó: “Valoramos la mejora continua y es por ello que mes con mes medimos los resultados obtenidos por los asesores y tutores, ya que ustedes impactan directamente en la calidad educativa. Su labor impulsa a cada uno de nuestros estudiantes, ayudándolos a abrir la mente para encontrarse con un mundo lleno de posibilidades a través de la virtualidad…Son un verdadero símbolo en la sociedad, pues tienen el poder de influir en los alumnos para que ellos a medida que van aprendiendo y evolucionando puedan transformar el mundo, y en UVEG queremos sumar hacia lo positivo, porque cuando hay amor y pasión por la docencia se puede dejar una profunda huella en las personas”.
Por su parte, Francisco Villarreal, Secretario Académico expresó: “Este evento es para reconocer su esfuerzo aún frente a la crisis originada por el COVID 19, que obligó al mundo a transformar el funcionamiento de las instituciones, nuestra forma de aprender y crear conocimiento. Estamos ante un panorama muy demandante que aceleró la transformación digital de 5 o 10 años a que ocurriera en 6 meses. Ante este escenario las universidades del futuro mostrarán mayor apertura y flexibilidad, conceptos en los que UVEG ha sido institución visionaria en la que el rol de asesores y tutores es primordial para mantener la comunicación, llevando la universidad hacia el estudiante y no esperando a que el estudiante vaya hacia la universidad”.
Desde hace más de 13 años esta institución ha brindado a la sociedad nuevas alternativas de estudio capaces de conjugarse con los estilos de vida modernos, pues a través de sus aulas virtuales UVEG ha alojado a más de 300,000 usuarios de todo México en sus distintos programas de Educación Continua, Bachillerato, Carreras Profesionales, Maestrías, etc.
Su éxito obedece principalmente a la atención personalizada por múltiples canales, pues un estudiante cuenta con la asesoría de un experto por materia, el seguimiento de un tutor durante toda su trayectoria académica, resolución de dudas vía Mesa de Ayuda, así como el soporte tecnológico de alto nivel que pone a su disposición servicios extras como acceso a la biblioteca digital, Centro de Talentos, Centro de Idiomas, Mi espacio UVEG, entre otros.
Es a través de este reconocimiento que UVEG suma calidad a sus servicios de asesoría y tutoría en programas virtuales, y este 2021 seguirán fomentando acciones para romper las barreras y enriquecer la experiencia de estudiar en línea a través de sus plataformas virtuales.
Purísima del Rincón, Gto. 28 de enero de 2021.- Como cada semestre, celebra UVEG una sesión de reconocimiento a alumnos destacados de distintos Telebachilleratos Comunitarios como parte del Programa de Insignias que durante el ciclo de agosto – diciembre 2021 sumó 9,305 participantes.
La pandemia no ha frenado el avance de los 365 Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato, pues han encontrado un importante aliado en la modalidad a distancia, permitiendo a los habitantes de las comunidades más alejadas continuar con su proceso de enseñanza – aprendizaje. Esta titánica labor ha sido posible gracias al respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución líder en educación en línea que destaca por su infraestructura tecnológica y experiencia en el desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje.
La comunidad docente ha resultado primordial para fomentar la participación estudiantil en el Programa de insignias que impulsa diversas convocatorias de índole académico, tecnológico y desarrollo integral.
Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG se dirigió a los participantes con un mensaje de felicitación:
“He podido ser testigo de cómo estas convocatorias marcan un antes y un después, hay quienes hoy hay compartido cómo han vencido sus miedos se han atrevido a hacer cosas extraordinarias apostando por construir sus sueños. Yo los invito a motivar a los demás a sumarse a estas convocatorias y no perder la oportunidad de crecer. Jóvenes, es importante que piensen en su proyecto de vida, en lo que quieren para un futuro porque uno de los más grandes actos de amor para sí mismo es tener un plan de vida que los impulse y motive para levantarse día y día”.
Durante el evento de premiación, Francisco Villarreal Segoviano, Secretario Académico de Jesús Marmolejo Zúñiga, Director de Telebachilleratos Comunitarios, exhortaron a los docentes a seguir generando acciones de crecimiento personal y académico entre los estudiantes, pues la solidaridad es altamente indispensable en esta etapa tan compleja para el mundo.
Ana Karen Almodóvar, del Telebachillerato Salvatierra, La Luz, alumna con la participación máxima de 26 convocatorias, comentó sobre su cambio positivo en el Telebachillerato: “El paso de la secundaria hacia la preparatoria me ha enseñado que puedo ser mucho más autodidacta y responsable, a pesar de la desmotivación inicial por no poder ver a mis compañeros debido a la pandemia, ahora veo todo lo positivo que puedo hacer en el Telebachillerato. Gracias a estas convocatorias he participado en robótica, pude hacer un cómic con mis compañeras para fomentar la permanencia en la prepa y he puesto a prueba mi creatividad de muchas otras formas. Mi perspectiva ha cambiado porque los estudios ya no son una obligación, ahora los veo como algo que en el futuro me ayudará a superar mis propios límites.”
Adán Ramírez López, estudiante del Telebachillerato Salamanca, Barrón, agradeció la apertura de estos espacios: “Las convocatorias ayudaron mucho en mi desarrollo personal pues dejé de ser aquel niño del que mamá recibía quejas en la secundaria, sin duda lo mejor que he hecho ha sido seguir estudiando en el Telebachillerato porque me alejé de todo lo malo. En mi primera participación tuve que hacer un video del proceso de construcción de un auto y aunque me era muy difícil estar frente a la cámara pude vencer esa timidez y logré un buen video; después entré en la convocatoria de idioma portugués y aprendí varias palabras como pode superar o medo ao gravar…mi cambio ha sido verdaderamente significativo y no quiero que allí pare.”
Destaca además el reconocimiento brindado a 1,279 alumnas y alumnos de excelencia académica, quienes gracias a su espíritu de lucha y trabajo incansable han obtenido promedios sobresalientes.
Sirva este acto como plataforma de impulso a los más jóvenes talentos de nuestro Estado, quienes en el periodo que inicia tendrán la oportunidad de desarrollarse en nuevas áreas del conocimiento que les permitan explorar y descubrir futuras vocaciones.
#Telebachilleratos #Guanajuato #Talento #UVEG #Calidad
Purísima del Rincón, Gto. 15 de enero de 2021.– 277 alumnos y egresados de UVEG son los primeros en recibir su certificado como consultores en el nivel máximo del estándar de competencias laborales EC0249 del CONOCER. Esta acción es la punta de lanza un de un proyecto con gran impacto estatal que permitirá a pequeñas y grandes empresas contar con capital humano del más alto nivel, conforme a los criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social que un experto consultor en materia de capital humano es capaz de impulsar.
Este logro ha sido posible gracias a la gestión y respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto de Certificación Empresarial de México (ICEMéxico), quienes a través del programa 1000 Consultores para Guanajuato han promovido la formación y certificación de los primeros de 1000 Expertos Consultores en Materia de Capital Humano en el Estado, celebrando así la emisión de certificados al grupo de consultores integrado por estudiantes y egresados de UVEG.
Mauricio Usabiaga Díaz, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, compartió un mensaje de felicitación con los nuevos consultores reiterando su apoyo:
“Esta colaboración impulsa el talento humano para abrirse a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento. Quiero felicitar a los más de 1000 participantes y de manera muy especial a los 277 que reciben su certificación. El objetivo de estos programas es elevar la inserción y la pertinencia laboral en el Estado y las oportunidades de vida de las personas, confirmamos nuestro compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de acompañar proyectos como 1000 Consultores Guanajuato que permitirán la grandeza de los egresados de las instituciones educativas para apoyar la reactivación económica en el Estado. El Gobernador Diego Sinhue nos instruye para promover la colaboración asertiva entre el sector económico, educativo y las empresas privadas para el desarrollo de nuestro talento humano.”
Durante el evento, algunos beneficiados, expresaron el impacto de esta certificación:
“Durante el momento más álgido de la crisis de la pandemia del COVID-19 pude apoyar a un micronegocio a no cerrar, orientándolos al uso de redes sociales y a la innovación de su servicio, en el caso de mi trabajo en el sector gubernamental pude aplicar la metodología aprendida durante el proceso de esta certificación para llevar a cabo propuestas de una mejor atención y servicio en dependencias y municipios”. Luis Jaime Gasca Ramírez Egresado de Ingeniería Industrial en UVEG.
“Vivimos en un entorno bastante volátil, incierto, complejo y ambiguo. Observaba a inicios del año pasado como todas las personas que se acercaban conmigo para guiarlos o asesorarlos, enfrentaban, conforme pasaban los meses, situaciones que requerían mayor visión, entendimiento, claridad y sobre todo agilidad. Yo mismo me encontraba algo saturado y las soluciones ofrecidas no lograban superar los obstáculos que nos hiciera sentir mejor. El programa de 1000 consultores para Guanajuato aparece como respuesta a un momento bastante obscuro para muchos pequeños y grandes negocios”. Jesús Eduardo Gómez Navarro, estudiante de la Maestría en Administración Estratégica en UVEG.
Por su parte, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG, se dirigió a la comunidad de nuevos consultores en un mensaje que destacó la visión de apoyo social ante la contingencia mundial:
“Hace 7 meses comenzamos con este enorme proyecto con el firme propósito de formar 1000 consultores para elevar la calidad y competitividad en las empresas a través de esta certificación de competencias laborales. Ustedes hoy están un paso adelante y tienen el talento que hoy más se necesita pues han adquirido los conocimientos, y metodologías para proponer soluciones, los valores, y actitud de resiliencia para que su actuar en las intervenciones sea impecable y apoyen a los negocios locales, MyPIMES y a las grandes corporaciones incidiendo positivamente en el crecimiento de nuestro Guanajuato.”
Christian Gabriel Rios, Director Nacional de ICEMéxico menciónó:
“¿Qué significa obtener un certificado de competencia laboral? pues que logran demostrar con evidencias que son competentes en los conocimientos y habilidades en el más alto rango del estándar de competencias, promoviendo la inserción y pertinencia laboral con perfiles de alto impacto, no solamente enriquecidos con más oportunidades, sino que como personas también obtengan un crecimiento”.
El Gobierno del Estado de Guanajuato sigue generando propuestas de mejora constante para la sociedad, fomentando la colaboración entre los distintos sectores e incidir positivamente en el desarrollo social, el crecimiento económico y la formación de perfiles que respondan a las tendencias globales y regionales de la industria.
Consulte el evento en esta liga:
https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/458274175585560
#Desarrollo #Educación #Economía #Consultoría #Oportunidad #Grandeza #UVEG #Online
• Cercanía y flexibilidad en su Modelo Educativo: las claves de éxito
• Miles de beneficiados dentro y fuera de Guanajuato
Viernes 18 de diciembre de 2020, Purísima del Rincón. La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha dejado ver la pertinencia de la modalidad de estudios en línea, y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], institución pionera en el rubro, reporta un crecimiento del 300% durante este 2020, así como la implementación de diversos proyectos para seguir generando oportunidades educativas dentro y fuera del Estado.
La Rectora Guadalupe Valenzuela Ríos, mencionó al respecto de este crecimiento: “Este año 2020 estuvo lleno de experiencias que nos llevaron a generar soluciones extraordinarias para personas extraordinarias. Sabemos que el talento cuenta y que la innovación hace la diferencia si la conjugamos con una visión humanista y cercana a la gente. En UVEG este año redoblamos esfuerzos de la forma en que mejor lo sabemos hacer, ayudando a otros a alcanzar sus metas personales y profesionales…este año egresamos a 6,603 alumnos.”
Este gigante de la educación, hoy en día atiende a más de 300,000 usuarios activos en 57 países con los distintos programas de Educación Continua, Bachillerato, Licenciaturas, Ingenierías, Maestrías y recientemente un Doctorado. Su Modelo Educativo cimentado en aulas virtuales se ha colocado como uno de los favoritos por la calidad de sus servicios, pues recientemente ha logrado acreditar 8 de sus carreras profesionales ante CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), lo que refleja su nivel de excelencia.
En respuesta a las necesidades detonadas en la sociedad por el brote del COVID-19, abrió sus puertas al público general con 16 cursos autogestivos, Centro de Idiomas con francés, japonés inglés y alemán sin costo; además de sumar a sus alumnos y egresados al Programa Mil Consultores para Guanajuato, brindándoles así más oportunidades de desarrollo.
Esta casa de estudios ha destacado por la visión y sensibilidad para detectar los perfiles mayormente requeridos por los empleadores, y de este modo, ha implementado Cursos de Verano, Diplomados 4.0, Centro de Talentos para el desarrollo de habilidades y competencias, webinars online con temas de alta relevancia y por supuesto, ha ampliado su oferta educativa sumando ahora la Maestría en Gestión de la Salud y el Doctorado en Innovación.
354 Telebachilleratos Comunitarios también son gestionados por UVEG, los cuales en circunstancias normales operan de forma presencial, pero derivado de la pandemia se ha implementado una estrategia pedagógica a distancia que ha potencializado la metodología de enseñanza-aprendizaje entre docentes y alumnos.
Termina así un gran año para la educación en Guanajuato con importantes aportes de UVEG, quien ha puesto muy en alto la educación en línea a nivel nacional y cuyo éxito y respaldo por miles de egresados seguirán en aumento.
Consulte aquí los 20 resultados UVEG 2020: https://www.youtube.com/watch?v=m3LbsAuTRKU
#UVEG #Educación #E-learning #Guanajuato #Calidad #Compromiso #Grandeza
• Comunidad UVEG se viste de gala con ceremonias de egreso de Bachillerato, Carreras profesionales y Maestrías.
Viernes 27 de noviembre del 2020. 2,460 exitosos egresados y egresadas de este último período, se sumaron a las filas de la comunidad conformada por 24,016 egresados de los distintos programas educativos de UVEG.
Con la participación de docentes, autoridades y colaboradores, se realizaron tres emotivas ceremonias de egreso llenas de júbilo, durante las que miles de familias presenciaron el triunfo de sus padres, madres, hermanos, colegas y amigos felices por haber avanzado en su formación académica.
La clave del éxito
Gracias a la flexibilidad de su Modelo Educativo, UVEG se ha convertido en la plataforma educativa mayormente elegida por los guanajuatenses para retomar o concluir sus estudios combinando academia, trabajo y familia. Destaca por su visión incluyente y empática, características que se han reflejado en la atención personalizada, asesorías de expertos y acompañamiento constante para cada uno de los egresados.
Las ceremonias de egreso se engalanaron con comentarios de aliento y celebración:
“Como estudiantes UVEG hemos adquirido una visión de ética y responsable, de adaptabilidad y cambio, hoy sabemos que es necesario seguirse preparando. Cuenten conmigo para integrarme en los proyectos venideros de UVEG.” comentó Alfonso Ruteaga, egresado de Maestría.
“UVEG es familia, superación, compañerismo, aprendizaje, esperanza, meta, orgullo, calidad, éxito, realización, excelencia, salvación, triunfo, valentía, esfuerzo, grandeza…es oportunidad” expresó Blanca Lozoya, egresada de Licenciatura.
“Esta institución se ha vuelto una de las escuelas en línea más sobresalientes a nivel nacional, y para quienes desde hace años creímos en UVEG esto nos llena de orgullo, hoy nos queda claro que UVEG cree en nosotros” mencionó David Galván, egresado de Bachillerato.
Un paso más adelante
Al respecto, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato exhortó a todos los presentes a extremar los cuidados para en sociedad mitigar la propagación del COVID-19, y extendió calurosas felicitaciones a los egresados y egresadas de los distintos programas académicos de UVEG en Modalidad Virtual. “La educación es la inversión que más reditúa, porque las virtudes, conocimientos y valores de las personas trascienden en la conformación de una mejor sociedad, y una mejor sociedad es base para la grandeza de México. Guanajuato llegará tan lejos como los sueños de todos y todas ustedes. A nombre del Gobernador del Estado, el Licenciado Diego Sinhue, felicito a UVEG por generar estas oportunidades educativas”.
La Mtra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG se dirigió a la comunidad con estas palabras: “Querido egresado, querida egresada, además de felicitarte por tu labor y esfuerzo, quiero recordarte que tus raíces son fuertes, tú con los pies bien plantados en la tierra puedes seguir creciendo, date cuenta que este es solamente un punto de partida para alcanzar más metas, no te detengas y sigue preparándote, el mundo es un lugar muy dinámico y no podemos quedarnos quietos […] Haciendo uso de la tecnología, en este momento hago envío de las constancias de estudio para todos los presentes, pero te invito a que de forma individual dediques un minuto de reconocimiento para quienes te respaldaron durante este trayecto, para quienes estuvieron contigo y te apoyaron este paso que hoy te ha fortalecido como persona y como estudiante.”
Con estas ceremonias de egreso, reiteramos el enorme impacto de la modalidad de estudios en línea de UVEG, pues ha logrado combinar exitosamente la calidad con la flexibilidad a través de programas educativos de vanguardia.
#NacimosVirtuales #SoyUVEG #Vanguardia #Innovación #EstudiaEnLínea #AulasVirtuales #E-learning #Educación #Guanajuato #Grandeza #Online #Orgullo
• Más de 20,000 trabajadores de la salud tendrían acceso a este programa.
• Maestría altamente accesible en plataforma en línea.
Martes 24 de noviembre. Con mucho éxito se celebró el convenio de colaboración que impulsará de manera altamente significativa el desarrollo de perfiles profesionales más especializados a través de la Maestría en Gestión de la Salud 100% en línea de UVEG. Entre sus principales ventajas, están la flexibilidad de su Modelo Educativo, la plataforma educativa altamente intuitiva, las asesorías de expertos en cada materia, el apoyo técnico de Mesa de Ayuda, el acceso al Centro de Información Digital (biblioteca) y demás servicios que distinguen a esta casa de estudios que actualmente cuenta con usuarios en 57 países del mundo.
Las autoridades reunidas, celebraron esta alianza estratégica que fortalece el esfuerzo realizado por impulsar perfiles mejor preparados entre los trabajadores de la salud, concretando la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud de Guanajuato, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud Sección 37 Guanajuato.
En representación del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, el Dr. Enrique Negrete Pérez Director General de Administración del ISAPEG expresó el interés por la Secretaría de Salud de Guanajuato de coadyuvar para formar profesionales de la salud, también atribuyó mérito a UVEG por abrir sus puertas a cursos virtuales que colaborares de la salud tomaron con mucho gusto desde el inicio de la pandemia. “El Secretario ha expresado su interés por impulsar la formación recursos humanos permanentemente […] La salud en conjunto con la educación son lo más importante para la sociedad y celebramos que a través de esta firma de convenio se brindará el personal que hoy hace un trabajo extraordinario, la oportunidad de estar más preparados para enfrentar los grandes retos que la actualidad nos presenta, con un mayor pensamiento crítico, responsabilidad e identidad”.
Al respecto, la Mtra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG: “El día de hoy, concretamos un sueño que planteamos en febrero de este año, motivados por la visión compartida de los nuevos profesionales de la Maestría en Gestión de la Salud, quienes será capaces de generar estrategias a corto, mediano y largo plazo para la administración eficiente de sistemas de salud con habilidades gerenciales aplicadas y conocimientos en el manejo de tecnologías de la información. Los enfoques de este innovador programa son: Salud Pública, Salud Digital e Innovación y Calidad y Economía de la Salud. Esta maestría está especialmente diseñada para estos profesionales que nos han demostrado lo que es la verdadera vocación y el amor al prójimo, y que sigan poniendo en alto el nombre de Guanajuato.”
El Lic. José Martín Cano, Secretario General del SNTSA37 expresó: “El capital más importante es el capital humano. En Guanajuato, hemos sido reconocidos por cuarta ocasión como la administración más transparente en materia de gasto en salud […], esta alianza estratégica es motivo de celebración, por lo que agradecemos a la Mtra. Guadalupe Valenzuela por el compromiso para fomentar la capacitación y darnos las facilidades promover la gran capacidad de UVEG; lo mejor es hacer alianzas con los mejores. Agradecemos también al Dr. Daniel Díaz por poder concretar la impartición y promoción de esta Maestría en Gestión de la Salud que nos permitirá asumir el compromiso de generar capital humano con mejores niveles de conocimientos en las áreas de la salud, ahora a disposición de los más de nuestros 22,000 trabajadoras y trabajadores.”
Durante el protocolo, el acuerdo de colaboración fue signado por:
• Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la UVEG.
• Lic. José Martín Cano Martínez, Secretario General del SNTSA37.
• Dr. Francisco Javier Villarreal Segoviano, Secretario Académico de UVEG.
Este evento se llevó a cabo en el marco de la Ceremonia de Entrega de Becas de Excelencia 24° Ciclo 2020 – 2021 durante la cual se brindaron 203 becas de excelencia académica para trabajadores y trabajadoras de distintas jurisdicciones sanitarias guanajuatenses con licenciatura, maestría o doctorado o hijos de éstos que tengan un promedio mayor de 9.
Este esfuerzo será referente de calidad en el Estado, pues si bien la plataforma educativa de UVEG es accesible desde cualquier dispositivo con internet, este programa es exclusivo en términos de su fundamentación en el panorama regional y protocolos implementados principalmente en Guanajuato.
Consulte aquí más información de la nueva Maestría en Gestión de la Salud https://www.uveg.edu.mx/index.php/es/info-mags
Guanajuato, Gto. 13 de noviembre de 2020.- Un total de 370 estudiantes que cursaron sus estudios en la Universidad Virtual del Estado, UVEG, concluyeron su maestría en diferentes áreas del conocimiento y realizaron la Ceremonia de Egreso Virtual de Maestrías 2020.
El evento fue celebrado en plataforma virtual y contó con la participación de más de 600 personas, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades educativas, encabezadas por Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de educación de Guanajuato, en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado.
En su intervención y mensaje a los egresados, Yoloxóchitl Bustamante Díez, destacó el esfuerzo y dedicación de quienes han buscado una opción de superación profesional, al cursar sus estudios de manera virtual en la UVEG, porque “les permitió adquirir nuevos conocimientos y habilidades, los han preparado para asumir los constantes cambios y la innovación que son el signo de estos tiempos”.
Agregó la secretaria de educación que el título de maestría que reciben, además del reconocimiento a su esfuerzo, “les permitirá tener ventaja en un mercado global competitivo. Hagan valer lo que son capaces de aportar en cualquier proyecto que se propongan”.
Destacó que ante la pandemia por COVID 19, han sido capaces de aprovechar los recursos educativos que ha puesto a su disposición el Gobierno del Estado, para fortalecer su formación profesional.
Correspondió al hoy egresado, Alonso Ruteaga Aguirre, agradecer en nombre de sus compañeros, el apoyo recibido por la institución durante la etapa de formación.
Participaron además en la ceremonia virtual, Guadalupe Valenzuela Ríos, rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y Margarita Arenas Guzmán, consejera de la UVEG.
#COVID19 #Jurídico #Industria #Foro #Jurídico #DerechosHumanos #políticasocial
• Expertos, autoridades, estudiantes y docentes se dan cita para seguir este ciclo de conferencias gratuitas 100% en línea
Purísima del Rincón, Guanajuato. Este 20, 21 y 22 de octubre, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) reúne a las voces más expertas del rubro jurídico en el Foro Virtual de Derecho y la Nueva Normalidad el cual contó con la participación activa de 550 usuarios conectados desde distintos puntos de la República Mexicana durante este primer día, además de detonar miles de reproducciones.
Este espacio es un ejercicio de análisis y reflexión de los aprendizajes adquiridos en materia jurídica a partir del surgimiento de pandemia ocasionada por el COVID-19. Su objetivo es brindar información para definir en conjunto las acciones a tomar desde la academia, la industria, el servicio público y en la sociedad.
El evento de apertura fue presidido por las siguientes autoridades:
• Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo
Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG
• Mtro. Mauricio Mokarzel Alba
Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEG
• Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos
Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG)
• Mtro. César Augusto Osornio Zapiain
Director de Asuntos Jurídicos de la UVEG
Durante el protocolo, el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, mencionó:
“Las medidas sanitarias han tenido éxito en la protección de la vida de las personas, pero a la vez tienen un impacto en la actividad económica global y los sectores económicos vulnerables. Es necesario reflexionar sobre el manejo de la pandemia hasta ahora y formular, apegados al respeto de los derechos humanos, medidas que propicien el desarrollo social y económico…de este dependerán los resultados para nuestra sociedad.”
Al respecto de este Foro, la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, comentó: “Estamos construyendo el futuro con bases cimentadas en el aprendizaje que esta pandemia nos ha dejado, pero para ello, urge analizar la información a la que tenemos acceso, porque el momento es ahora, las personas involucradas somos todos nosotros y en nuestras manos está la posibilidad de compartir el conocimiento y ampliar nuestra visión sobre los efectos y consecuencias del COVID-19 en nuestro entorno.”
“La pandemia ha provocado muchas interrogantes referentes al reanudamiento de las actividades en el ámbito jurídico que en el Foro Virtual de Derecho y la Nueva Normalidad de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato se buscan despejar”, declaró el Mtro. César Augusto Osornio.
Este Foro se conforma por el siguiente ciclo de conferencias:
Día 1. Martes 20 de octubre
• Impartición de Justicia Siglo XXI por la Mtra. María Raquel Barajas Monjarás, Coordinadora General Jurídica del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Disponible: https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/682564052692325
• El papel del servidor público frente a los Derechos Humanos por el Dr. Sergio Arellano Rabiela, Presidente del Instituto Interamericano de Investigación y Docencia en Derechos Humanos.
Disponible: https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/860935677983400
Día 2. Miércoles 21 de octubre
• La perspectiva del Congreso sobre la Nueva Normalidad, por la Mtra. Laura Cristina Martínez Alcalá, Diputada de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato.
• Las Relaciones Laborales en la Nueva Normalidad, por la Mtra. Angélica María Ramírez Morales, Experta en la Implementación de la Reforma Laboral del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
Día 3. Jueves 22 de octubre
• El juicio en línea y notificación electrónica, por el Magistrado Gerardo Arroyo Figueroa, Magistrado Propietario de la Primera Sala y Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato.
• Política Social en Guanajuato: la historia de Impulso, por el Mtro. Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato.
• Visión Empresarial sobre la Nueva Normalidad, por el Mtro. Takeo Niki, Vicepresidente Ejecutivo y Director Financiero de Mazda Motor Manufacturing de México.
Con esta acción, UVEG reafirma su compromiso por impulsar desde Guanajuato espacios con un fuerte impacto no solamente en la comunidad educativa, sino con una visión integral que promueva la colaboración entre la academia, el sector gubernamental y la industria; con énfasis en situaciones de índole global como la afectación ocasionada mundialmente por el COVID-19.
13 de agosto de 2020. En respuesta a las principales demandas de la industria y el sector productivo de Guanajuato, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) ha puesto a disposición del público en general una serie de Diplomados 4.0 integrados por 6 materias asesoradas por expertos.
Tecnología Blockchain, Programación Móvil y Tecnología Big Data son los tres programas cuyos contenidos están estructurados conforme a la creciente tendencia de integrar la tecnología en los procesos clave de la industria, resultando en un flujo de información entre las cadenas productivas cuyo análisis es sustancial para la toma de decisiones estratégicas.
Estos programas tienen un precio muy accesible, pues a diferencia de otras ofertas en el mercado, los Diplomados 4.0 de UVEG tienen un costo de $6,000 o bien, se puede acceder a la materia del mes por $1,100 y al final del curso obtener la constancia de estudios.
El conocimiento especializado de la relación entre los procesos operacionales y las tecnologías de la información son la clave que desde ahora cimentará el futuro para las organizaciones que buscan ser parte del eslabón en la transformación digital. Por ello, se invita a todos los interesados, directivos, empresarios, emprendedores y público en general a inscribirse para iniciar este 31 de agosto en uno de los Diplomados de vanguardia de UVEG.
Los egresados de estos programas serán capaces de posicionarse como los nuevos especialistas de su ramo, ya sea desde el enfoque de manejo masivo de información, análisis de datos, cifrado, usabilidad, desarrollo, conectividad, cadenas de suministro, ciberseguridad o digitalización; importantes componentes de la nueva era digital para las industrias.
Las inscripciones pueden realizarse en la liga siguiente: https://www.uveg.edu.mx/index.php/es/oferta-educativa/registro-diplomados-4
#UVEG #Diplomados #Industria4.0 #Mentefactura #TICS #EstudiaEnLínea #ClaseVirtual #AulaVirtual #Programación #Egresados #Online #Blockchain #BigData #Virtual #Oferta #Inscripciones #TICS #Innovación