TURISMO
Silao, Guanajuato. 06 de marzo de 2017. Guanajuato logró 55 citas de negocio con tour operadores y agencias de viajes, en la XXXVI Vitrina Turística ANATO 2017 que se celebró del 1 al 3 de marzo en Colombia.
El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo López Vázquez dijo que algunas de estas citas se sostuvieron con tour operadores y agencias de viajes como Mega Travel Colombia, Solways, CIC Travel, Panamericana de Viajes DMC, Turinco, Viajes el Corte inglés Capítulo Colombia, Cielos abiertos, Aviatur, Octopus viajes, Bestravel, Allreps, Fuerza Delta, entre otros; superando el estimado de 50 citas de negocios.
Además señaló que se tuvo presencia de Guanajuato a través de entrevistas con los siguientes medios de comunicación: Casa Editorial El Tiempo, Reporte Colombia, Hoteliando.com, quellevar.travel y Ladevi Lationamérca.
Vitrina Turística ANATO se ha consolidado como el evento más importante del turismo en Colombia, donde se reúnen todos los sectores del turismo como las aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y los Agentes de Viajes de Colombia para promover y venden productos y servicios turísticos.
Por cuarto año consecutivo, Guanajuato tuvo presencia en esta feria en el stand de México, promocionando su oferta turística, como sus Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Rutas y Circuitos, entre otros.
Además Guanajuato intercambió experiencias en materia de actividades y estrategias para la promoción y desarrollo de productos turísticos con representantes de la oficina de Turismo de Bogotá, Colombia.
La XXXVI Vitrina Turística ANATO 2017 tuvo la participación de 32 departamentos de Colombia, y al menos 30 países, 20 mil visitantes y compradores profesionales, y más de 1 mil expositores.
Manuel Doblado, Guanajuato. A 04 de marzo de 2017. “Guanajuato ha registrado una inversión privada de 8 mil millones de pesos en el cuarto trimestre de 2013-2016 como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de viajes y empresas de servicios complementarios”, así lo aseguró el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata durante la inauguración del Hotel San Pedro Inn en el municipio de Manuel Doblado.
Ubicado en el Centro Histórico, este nuevo hotel se suma a la oferta hotelera del Estado de Guanajuato con 24 nuevas habitaciones de las cuales 2 son suites, 8 habitaciones dobles y 14 habitaciones sencillas, para su operación genera 16 empleos directos.
Cuenta además con una Zona Comercial donde se distribuyen diversos productos y servicios para los visitantes y los habitantes de la región, donde se vinculan 10 familias con la generación de 16 empleos directos y 14 empleos indirectos.
Aguilar Mata destacó que SECTUR potencializará la oferta turística de Manuel Doblado, “Vamos a comenzar con los recorrido Religiosos en la Parroquia de San Padro, la Plaza de la Victoria, Piedra Gorda y atraeremos a la Asociación de Turismo y Aventura a Las Musas para que hagan el recorrido y empiecen a hacer los trazados para que generan al visitante una o dos noches de estancia”, aseguró.
La inversión privada hotelera en el último trimestre de 2016 fue de 431 millones de pesos, dando un acumulado para el período 2016 de más de 2 mil 209 millones de pesos.
De 2013 a 2018 se tienen detectados un total de 89 nuevos Proyectos Hoteleros en el Estado de Guanajuato con 65 aperturas detectadas a la fecha. Durante el 2013 iniciaron operaciones 17 nuevos hoteles, en el 2014 fueron 9 y hasta diciembre de 2015 se tuvo el registro de 24, sumando un total de 50 de 2013 a 2015.
En este sentido se tuvo un total de 610 nuevas habitaciones en 2014 y 1 mil 168 durante 2013-2014, de 2015 a la fecha se tienen detectados 63 nuevos proyectos hoteleros, incluyendo los 39 que ya iniciaron operaciones durante el período 2015-2016.
Guanajuato, Guanajuato. A 04 de marzo de 2017. Con el objetivo de promover la riqueza cultural e histórica de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) trabaja en colaboración con la empresa de Calzado ANDREA.
El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata acudió a la Pasarela del lanzamiento Oficial Primavera ANDREA 2017, donde se presentaron los nuevos diseños, teniendo como escenario la explanada de la espectacular Alhóndiga de Granaditas.
En su mensaje el subsecretario señaló que la pasarela forma parte del trabajo de promoción conjunta que ha realizado la Secretaria de Turismo con ANDREA desde octubre del año pasado.
“En su nuevo catálogo y en todas las herramientas publicitarias de ésta nueva campaña Primavera 2017, ANDREA resalta la riqueza histórica, cultural y turística de Guanajuato. Qué mejor fusión, que la riqueza del Destino Cultural de México, con una marca 100% mexicana exitosa, con 40 años de experiencia y líder en su ramo”, destacó Aguilar Mata.
Para esta campaña se tuvo como escenario los monumentos históricos y los sitios emblemáticos del municipio de León, las Ciudades Patrimonio; Guanajuato y San Miguel de Allende, el Pueblo Mágico de Yuriria y los viñedos del municipio de Dolores Hidalgo.
Calzado ANDREA distribuye más de 300 mil catálogos en el país y Estados Unidos, tiene 144 puntos de venta nacionales y 26 en Estos Unidos, una pauta televisiva nacional y redes sociales con más de 5 millones de seguidores, dando oportunidad a una proyección internacional en la promoción turística de Guanajuato ‘El Destino Cultural’.
Guanajuato, Gto. A 03 de marzo de 2017. El Rally Guanajuato 2017 impulsa el turismo deportivo y proyecta a nivel mundial la riqueza histórica, cultural y gastronómica de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos estuvo en la Rueda de Prensa del Rally Guanajuato 2017 que se realizó en Guanajuato Capital.
En su mensaje, señaló que del 9 al 12 de marzo que se realizará la 3ra. fecha del Campeonato Mundial de Rallies FIA (WRC, por sus siglas en inglés: World Rally Championship) en su 14 Edición, el Estado de Guanajuato recibirá a 500 mil visitantes que generarán una derrama económica de 650 millones de pesos y el registro de una ocupación hotelera del 57%.
“Los eventos deportivos crean y promueven el turismo en Guanajuato ya que invitan al visitantes a descubrir la oferta turística del destino. Tenemos oferta turística para aquellos que vienen buscando cosas nuevas como el turismo de aventura”, precisó Jorge Cabrejos.
En este sentido, precisó que Guanajuato Capital tendrá un incremento del 3% en el número de visitantes con relación al año anterior y una derrama económica de 44 millones de pesos, León de igual manera registrará un incremento del 3% en visitantes y una derrama de 83 millones de pesos, Irapuato tendrá un incremento del 4% en visitantes con una derrama de 13 millones de pesos y el municipio de Silao el incremento del 6% en visitantes con una derrama económica de 17 millones de pesos.
Por su parte, el director General del Rally Guanajuato México, Patrick Suberville destacó que la arrancada del Rally Guanajuato en la Ciudad de México atraerá a más turistas a la entidad y aseguró que este evento de talla internacional ha crecido a lo largo de 14 años gracias al apoyo de las autoridades estatales y municipales.
Aseveró que por primera ocasión la Arrancada sale de Guanajuato, como parte de una estrategia de promoción, pero orgullosamente la 3ra.fecha del campeonato se realizará en los caminos de Guanajuato.
Como parte de las estrategias de promoción Turística, la dirección de Turismo del municipio de Guanajuato y la Oficina de Visitantes y Convenciones lanzará la campaña ‘Ven a Guanajuato’ donde participan hoteles, restaurantes y operadores turísticos.
En el evento también estuvo el presidente municipal de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo; el piloto, Jorge Hernández (Cocoy) y el presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Armando López Ramírez.
• Por 4to. año consecutivo, Guanajuato tiene presencia en esta feria donde promociona su oferta turística.
• Guanajuato, ha atendido 15 citas de negocios, con operadoras y agencias de viaje mayoristas.
• Se espera tener más de 50 reuniones con agencias y operadores de Colombia así como de más países de Sudamérica.
Silao, Guanajuato. 02 de marzo de 2017. El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo López Vázquez participa en la XXXVI Vitrina Turística Anato 2017.
Esta feria se ha ido consolidando como el evento más importante del turismo en Colombia, es punto de encuentro de todos los sectores del turismo como las aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y los Agentes de Viajes de Colombia donde promueven y venden productos y servicios turísticos.
De igual forma fomenta el dinamismo del turismo receptivo y la generación de corrientes emisoras hacia los países participantes.
Por 4to. año consecutivo, Guanajuato tiene presencia en esta feria en el stand de México, uno de los más grandes dentro de la feria, donde también participan los estados de Jalisco, Zacatecas, Guerrero, Baja California, Campeche, Puebla y Ciudad de México con 76 expositores.
En el evento que se lleva a cabo del 1 al 3 de marzo, el Estado de Guanajuato promociona su oferta turística, como sus Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Rutas y Circuitos.
Durante el primer día, Guanajuato atendió 15 citas de negocios, con operadoras y agencias de viaje mayoristas, así como con representantes de la oficina de Turismo de Bogotá con quien se intercambiaron experiencias en materia de actividades y estrategias para la promoción y desarrollo de productos turísticos.
A lo largo de estos 3 días de actividad se espera tener más de 50 reuniones con agencias y operadores de Colombia así como de países de Sudamérica.
En esta edición se tiene presencia de los 32 departamentos de Colombia, y al menos 30 países, 20.000 visitantes y compradores profesionales, y más de 1.000 expositores,
En 2016 se tuvo la participación de 35 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, con un registro de 36 mil 740 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
La inauguración Oficial corrió a cargo del presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Juan Manuel Santos, donde también estuvo la directora general del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Berho; el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia y el director de la Oficina del CPTM en Colombia, Omar Macedo.
Silao, Guanajuato. 01 de marzo de 2017. Run Your Tour fue presentada en el Parque Guanajuato Bicentenario como la primera ruta turística en el país y la tercera a nivel mundial que fomenta y difunde el deporte, la cultura y el turismo a través de tours.
El lanzamiento se realizó en el estado de Guanajuato por su riqueza histórica y su oferta turística así como el impulso al deporte. En la entidad Run Your Tours ofrecerá 18 rutas que incluyen las dos Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende y los 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos y Dolores Hidalgo, además del municipio de León.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos estuvo en la presentación de esta ruta, donde destacó que Run Your Tour es una experiencia de destino que fortalece en Turismo Deportivo.
“Aquí es donde radica el diferenciador que como destino podemos tener; ofrecer al turista la posibilidad de descubrir aquello que tiene el destino. A través de tu hobbie incrementa el gusto y la satisfacción por disfrutarlo”, señaló Cabrejos.
Las personas interesadas podrán correr 5km, 8km, 10km, 12km y 25 km en grupo o en tour privado, acompañados de un guía turístico que mostrará los principales atractivos de cada destino.
A través de la App Run Your Tour los corredores podrán elegir su ruta, día y hora de recorrido; con un costo por persona que oscila entre los 500 y 600 pesos, el cual incluye kit e hidratación.
Luis Hernández director operativo Run Your Tour precisó que esta ruta adentra a los participantes en una experiencia cultural y turística que los lleva por caminos con diversos grados de dificultad brindando una experiencia única.
Añadió que con este lanzamiento la ruta también estará operando en Puebla, Jalisco, el Estado de México, la Ciudad de México y Querétaro.
Run Your Tour además es un modelo de negocio que pretende vender franquicias para que más personas vivan esta experiencia.
La Secretaría de Turismo apoya esta ruta que fortalece el Turismo en Guanajuato, “El Destino Cultural de México”.
• El Turismo de Reuniones en Guanajuato ha evolucionado con infraestructura para congresos, conferencias y reuniones con más de 134 mil m2.
• En el 2016, la ruta de negocios, mostró una ocupación hotelera de 46%, con 163 mil cuartos ocupados y la llegada de 223 mil turistas, presentando un aumento del 11%.
León, Guanajuato. A 27 de febrero de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata dio la declaratoria inaugural del 3er. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Recintos Feriales en Poliforum León.
El encuentro que se lleva a cabo del 26 al 28 de febrero ofrece a los asistentes una serie de conferencias donde se busca intercambiar ideas y procedimientos referentes a la industria.
Durante el mensaje de bienvenida Aguilar Mata señaló que la estabilidad económica que ha vivido México en los últimos 5 años, así como el crecimiento económico, han provocado que la industria de las reuniones incremente, donde las reuniones corporativas, las ferias y exposiciones son las que mayor crecimiento han presentado.
En este sentido subrayó que es el momento ideal para que México aproveche sus fortalezas como la amabilidad, hospitalidad y actitud de servicio de los prestadores de servicios y del mexicano en general.
El Turismo de Reuniones en Guanajuato ha evolucionado con infraestructura para congresos, conferencias y reuniones, donde destaca Poliforum León, el Centro de Convenciones de Celaya, el Centro de Convenciones de Guanajuato, Inforum Irapuato, la Casona en San Miguel de Allende y los Venues para reuniones en Salamanca, con un total de 134 mil 575.42 m2 para congresos y convenciones y 29 mil 769 pax de aforo global en avenues especiales.
Así como el incremento de habitaciones en la ruta de negocios integrada por León, Guanajuato, Irapuato, Celaya y Salamanca que pasaron de tener 4 mil 701 habitaciones para Turismo de Reuniones en 1990 a 16 mil 329 habitaciones en 2015.
En el 2016, los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato y León, mostraron una ocupación hotelera de 46%, con 163 mil cuartos ocupados y la llegada de 223 mil turistas, presentando un aumento del 11% con respecto al 2015.
Por otra parte invitó a los asistentes a conocer Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’ que ofrece al Turismo de Reuniones una riqueza histórica como atractivo complementario.
Cuenta con dos Ciudades Patrimonio, Guanajuato y San Miguel de Allende, 5 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, Yuriria, Salvatierra y Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón, Zonas Arqueológicas y los nuevos productos turísticos como el Circuito del Nopal, el Mezcal, el Tequila y la Ruta del Vino, donde se muestra el proceso de elaboración del producto, permitiendo al turista vivir la experiencia a través de sus sentidos.
En el marco del evento se realizará el lanzamiento de la segunda generación del CVP y la asamblea general ordinaria con la participación de los recintos de mayor importancia de México.
La mesa directiva de AMEREF está integrada por Juan Gabriel Tamez Ramírez, presidente (Expo Guadalajara); Luis Díaz Pascual, Vice-presidente (Expo Santa Fe); Magali Bailón Domínguez, Secretaria (Expo Chihuahua) y Ma. Antonieta Gamez Sánchez, Tesorera (Centro Citibanamex).
De acuerdo a las estadísticas de la Industria de Exposiciones de la Unión de Ferias Internacionales a nivel global existen 1 mil 200 recintos de al menos 5 mil m2 cada uno, que suman 33 millones de metros cuadrados para la realización de ferias, exposiciones, congresos y convenciones. Es importante destacar que las tendencias reflejan crecimientos anuales de 11 recintos.
Entre los logros que tuvo la mesa directiva en 2016; surgió la primera generación de la certificación especializada para personal que labora en los recintos CVP (Certified Venue Professional) avalada por IAVM impartida en seis módulos que fueron llevados a cabo en diversos recintos de la república y se impartieron tres talleres que involucraron a las áreas Comercial/Operación, Administración/Alimentos y bebidas y Dirección/TIC’s.
En la inauguración también estuvieron, Gloria Magali Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo del municipio de León; Virginia Arana, encargada de la oficina en Miami del CPTM; Juan Gabriel Tamez Ramírez, presidente AMEREF; Alejandro Gutiérrez de Velasco, director General de Poliforum León; Ana María Valenzuela, Directora de OCV León y Brad Mayne, President y CEO de IAVM (International Association of Venue Managers).
León, Guanajuato. A 27 de febrero de 2017. El Grand Prix, Fórmula Karts cerró su primera fecha de Campeonato Nacional en las instalaciones de la Feria de León, con la participación de más de 100 pilotos nacionales e internacionales.
El subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata acudió al evento que se realizó del 24 al 26 de febrero.
Con un estimado de 5 mil visitantes y una derrama económica de 10 millones de pesos, el Grand Prix, Fórmula Karts impulsa el Turismo Deportivo en Guanajuato, que representa el 6% del Producto Interno Bruto Turístico.
Los asistentes pudieron vivir la adrenalina del campeonato y disfrutar de los Go Karts en un ambiente familiar, así como de la Feria de autos con más de 15 agencias exponiendo sus nuevos modelos y promociones especiales.
Además, el evento ofreció una Zona de Food Trucks, una Zona Comercial y una Zona infantil con inflables del Parque de la Selva.
La segunda fecha del Campeonato Nacional se realizará en la Ciudad de México del 24 al 26 de marzo, la tercera fecha se llevará a cabo en Guadalajara del 9 al 11 de junio y la tercera fecha se realizará en Aguascalientes del 25 al 27 Agosto, Grand Prix cerrará en las instalaciones del Autódromo de León, Guanajuato del 5 al 7 de octubre.
Es importante mencionar que en 2016, se contó con la participación de más de 145 pilotos provenientes de México, Perú, Francia, Italia, Estados Unidos y Bélgica.
En total se tuvo la asistencia de 4 mil visitantes en todo el fin de semana, quienes generaron una derrama económica de 7 millones de pesos y una ocupación hotelera de 1 mil noches.
Huanímaro, Guanajuato. 27 de febrero de 2017. El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Rogelio Martínez Caballero acudió a la 1er. Feria del Tamal en el municipio de Huanímaro, Guanajuato.
El evento reunió a 14 Cocineros Tradicionales quienes elaboraron tamales de azúcar, rojos, verdes, queso, mole, cacahuate, acelgas, cenizos, estilo Sinaloa y Potosinos, entre otros.
Martínez Caballero encabezó el corte de listón en compañía del presidente municipal, Oscar Chacón Vargas y la presidenta del DIF, Beatriz Ornelas Santillán.
La Secretaría de Turismo apoya este tipo de eventos que rescata y preserva la gastronomía del Estado de Guanajuato e impulsa la economía de las familias.
En su mensaje, Rogelio Martínez felicitó a los organizadores por la realización del evento y señaló que la Secretaría de Turismo trabajará para que el Tamal sea un ícono de la gastronomía de Huanímaro y que la Feria del Tamal sea un evento que refuerce la cohesión social.
Los Cocineros Tradicionales que participaron en el evento fueron, Gloria Solórzano Hernández, Eusebia Hernández Martínez, Lucio Acosta Oliva, Francisco García Solís, Melina Mendoza González, Adrián Orozco Hernández, Ana Núñez Mejía, María Laguna Hernández, Lilia Blanco Vega, Olga Acosta Olivia, Lucía Martínez Flores, Norma Flores Solís, Margarita López Contreras y Ramón Zavala Mejía.
Además los comensales pudieron disfrutar de repostería, dulces, pan y nieves en un ambiente familiar.
Como parte del programa de actividades se realizó una demostración de Zumba, una presentación de artistas locales, una demostración de cachibol por parte de los adultos mayores del Centro Gerontológico, declamación de poesía, presentación del Ballet Folclórico “IMCAR” y el show del payaso Chipiline.
En el evento también estuvieron, el síndico, Leopoldo Contreras Vargas; el regidor Guadalupe Gallo García; la directora de Desarrollo Económico y Turismo, María del Carmen García Núñez y la directora de la Casa de la Cultura, Rosa Isela Chávez Rocha.
Salamanca, Guanajuato. 27 de febrero de 2017. Como parte de las estrategias de promoción turística del Estado de Guanajuato como ‘El Destino Cultural de México’, la entidad recibió a 40 socias de Convivencia Femenina Turística A.C. (CONFETUR).
Esta asociación busca crear lazos entre mujeres profesionales de la industria turística, unificando la fuerza de ventas a través de la capacitación, la experiencia, la convivencia y la sana competencia.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata estuvo en el evento de bienvenida de CONFETUR que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura del municipio de Salamanca.
En su mensaje Aguilar Mata señaló que la visita de CONFETUR contribuye a seguir posicionando al Estado de Guanajuato como uno de los principales destinos turísticos del país.
Esta importante Asociación con más de 35 años de experiencia está integrada por prestigiosas Operadoras Turísticas como Vakaciona, Julia Tours, Tilsetur, Ofertas Turísticas, Viajes Bojorquez entre otras.
CONFETUR eligió a Guanajuato para realizar su reunión trimestral para poder vivir la oferta turística con la que cuenta el ‘Destino Cultural de México’.
Como parte del recorrido turístico de CONFETUR, se realizó un tour por los Conventos del municipio de Salamanca, más tarde se trasladaron a la Tequilera Real de Pénjamo, donde se realizó un recorrido por las instalaciones así como una Cata Maridaje y un recorrido por el Palacio del Tiempo de la Tequilera Corralejo donde disfrutaron de una cata de chocolates.
Este tipo de acciones contribuyen al posicionando de Guanajuato como destino turístico, así como a su desarrollo económico.
En el evento estuvieron, la presidenta Nacional de CONFETUR, Yolanda Montes Castillo; el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; el director general de Desarrollo Económico, Fidel Guerra Ahued; la directora de Turismo de Salamanca, Sandra Escobar Hernández y el director de Cultura, Educación, Juventud y Deporte, Esteban Martínez Hernández.