TURISMO
León, Guanajuato a 28 de noviembre de 2017. Con el objetivo de fortalecer y enaltecer a nivel nacional la elaboración artesanal de la cajeta, una de las tradiciones más emblemáticas de Celaya se realizará el ‘1er. Festival de la Cajeta’ el 9 y 10 de diciembre.
El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero presidió la Rueda de Prensa que se llevó a cabo en la Estación Madero del municipio de León.
En su mensaje destacó que el festival se consolida tras 2 años de trabajo con la asociación y el Consejo de Turismo de Celaya, en el que se pretende fortalecer la pertenencia y el arraigo a través del tema gastronómico, donde se espera la afluencia de 2 mil personas provenientes de Guanajuato y Estados colindantes así como de la Ciudad de México.
“Los cajetes hechos a base de madera es un recurso identitario que estamos tratando de rescatar ya que forma parte de la tradición cajetera; hablar de cajeta en cualquier parte del país es hablar de Celaya.
La cajeta es el hilo conductor de una gran expresión gastronómica que nos identifica como guanajuatenses, estamos trabajando también en un circuito del queso y la cajeta en colaboración con Apaseo, Celaya y Querétaro para regionalizar el producto”, aseguró Martínez Caballero.
En este primer festival que se realizará desde las 10:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m. en el Jardín Principal del Centro Histórico participarán 12 Cajeteros que forman parte de la asociación, con la venta de cajeta de sabores como: envinada, natural, quemada, vainilla, nuez, fresa, piñón, rompope, café, tequila y agave.
Así como la venta de productos derivados con la participación de 25 productores y artesanos quienes exhibirán y pondrán a la venta sus productos, teniendo como invitados a artesanos de Oaxaca, Tlaxcala y Guadalajara.
Como parte del programa de actividades se encuentra la exposición de elaboración de cajeta, actividades para niños como: “Mi Chefcito”, relleno de cajete de 2.5 metros de diámetro, taller de cartonería “Pinta tu cabra” y una zona gastronómica.
Así como un taller de helados de leche de cabra, demostración de los productos de la Marca ‘Guanajuato’, taller de elaboración de cajetes, exposición fotográfica de la cajeta; acompañado de un programa artístico y cultural.
Cabe destacar que la Asociación de Cajeteros de Celaya, está próxima a recibir la Marca Colectiva por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial lo cual representa un decreto como patrimonio gastronómico de Celaya, dándole una mayor identidad y reconocimiento de este producto de leche de cabra, logrando un mejor posicionamiento en el mercado.
Es importante mencionar que en Celaya existen 30 empresas productoras de cajeta que generan 180 empleos directos y 250 eventuales con la elaboración de más de 200 toneladas de Cajeta al año.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Guanajuato, Gto. a 24 de noviembre de 2017. Con el objetivo de impulsar a los productores de vino mexicano se llevará a cabo “Catando Mexico: Encuentro de vinos mexicanos” el 1 y 2 de diciembre en Guanajuato Capital.
El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Rogelio Martínez Caballero acudió a la Rueda de Prensa donde se dio a conocer que participarán productores de Guanajuato, Baja California, Querétaro, Coahuila, Aguascalientes y Zacatecas.
En su mensaje Martínez Caballero destacó la fuerza que ha tomado el Estado en la actividad vitivinícola, en este sentido recordó que Guanajuato fue sede de la 1er. Edición del ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’.
Precisó que actualmente el Estado tiene más de 25 viñedos, más de 40 variedades de uva y una producción de más de 100 mil botellas al año, además Guanajuato tiene el viñedo más alto de México, situado cerca del Cerro del Cubilete.
La sede del evento será la calle Manuel Doblado hasta el pasaje Alexander Von Humboldt sobre la calle Sopeña, la inauguración del mismo será el 1 de diciembre frente a la Presidencia Municipal de Guanajuato.
El costo por día es de 500 pesos y 700 pesos por los dos días, incluye: porta copa, copa conmemorativa y degustación de vino de las 50 casas vinícolas participantes y los productos gourmet de los 25 productores alternos participantes.
Las actividades del programa contemplan talleres con Sommeliers invitados, como: Fernanda González, Carlos Borboa, Rene Rentería, Andrés Amor y Sergio González. Se llevarán a cabo 2 cenas maridaje en las instalaciones del Museo Iconográfico del Quijote.
Participarán reconocidos restaurantes de la ciudad con comidas y cenas maridaje durante los dos días del evento, como: Casa Valadez, La Capellina, Alonso 10, La Consagrada.
La Estudiantina será la encargada de cerrar los dos días de actividades con su tradicional Callejoneada.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
• Los productores de mezcal ‘Penca y Piedra’ y ‘Cuanax’ ofrecerán sus productos en este evento que reúne a productores de derivados del maguey o agave de 9 Estados
• Actualmente en el Estado existen 18 marcas de mezcal, con una producción anual de más de 15 mil litros.
León, Guanajuato a 24 de noviembre de 2017. Productores guanajuatenses de Mezcal participarán en el ‘4to. Encuentro Nacional del Mezcal de Morelia’ este 25 y 26 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones.
El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Rogelio Martínez Caballero acudió a la Rueda de Prensa donde se dio a conocer el evento. En su mensaje señaló que los productores de Mezcal ‘Penca y Piedra’ y ‘Cuanax’ ofrecerán sus productos en este evento que reúne a productores de derivados del maguey o agave de 9 Estados.
A través del Programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ la Secretaría de Turismo de Guanajuato apoya a los productores de destilados como el mezcal, con el objetivo de promover esta bebida guanajuatense como un destilado lleno de tradición y cultura.
Valga notar que Guanajuato es la única entidad en el territorio nacional con producción de 5 bebidas de forma artesanal; vino, pulque, cerveza artesanal, tequila y mezcal, y denominación de origen de estos dos últimos.
Actualmente en el Estado existen 18 marcas de mezcal, con una producción anual de más de 15 mil litros. Guanajuato cuenta con haciendas mezcaleras como: Jaral de Berrios y San Juan de Arriba en San Felipe, Pozo Hondo, Santa Rosa de Ochoa y Hacienda Zamarripa en San Luis de la Paz.
El programa de actividades del ‘4to. Encuetro Nacional del Mezcal de Morelia’ incluye: exhibición, degustación y venta de productos de 9 Estados con denominación de origen; Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas, Zacatecas, Puebla, Durango y San Luis Potosí.
Así como la presentación de una vinata que destilará mezcal, conferencias, catas y cenas maridaje, mesa de negocios y la presentación de grupos musicales.
En la Rueda de Prensa también estuvieron, la secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ayuntamiento de Morelia, Michoacán, Ireri Rivera García; el director de Promoción y Difusión de la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León y la gerente de CANIRAC Delegación Guanajuato, Guadalupe Arrieta Nicasio.
Dolores Hidalgo, CIN. a 24 de noviembre de 2017. Con gran emoción se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del ‘8° Festival Internacional José Alfredo Jiménez’ en la Cuna de la Independencia Nacional, Dolores Hidalgo.
Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato estuvo en la inauguración del evento donde señaló que para esta edición se espera la participación de 28 mil asistentes durante los días del festejo, con una derrama económica de 8 millones 500 mil pesos.
En homenaje a uno de los más grandes íconos de la música mexicana, orgullosamente guanajuatense Dolores Hidalgo está de fiesta desde el 22 y hasta el 26 de noviembre, celebrando así el 70 Aniversario de José Alfredo Jiménez como compositor (1947- 2017).
Los artistas que se presentan en el ‘8° Festival Internacional José Alfredo Jiménez’ son: Liz Clapés; la Banda Pequeños Musical, conocidos por ser la “Banda más romántica de América”; Luis Antonio López mejor conocido como “El Mimoso”, interprete del éxito grupero “Hoy necesito” y Alfredo Olivas, joven cantante, compositor y acordeonista mexicano de música ranchera y norteña, entre otros.
Este año la edición contará con espectáculos ecuestres, el Rally Tour denominado ‘Pero sigo siendo el Rey’ del Club del Automóvil que se presentará en el Jardín Principal, pasarelas de moda, concursos de música, presentación de bandas y mariachi, caminata al panteón y el tradicional ‘Tour de Cantinas’ para recordar aquellas anécdotas de José Alfredo.
Además de la muestra artesanal, talleres, danza, el ciclo de cine mexicano, las tradicionales serenatas y la zona gastronómica con la participación de las Cocineras Tradicionales, entre otros.
En el marco del evento la disquera ‘Warner Music México’ lanzará el álbum tributo titulado “Un mundo raro. Las canciones de José Alfredo Jiménez”, donde participaron artistas de los géneros pop, rock, regional mexicano y world music, entre ellos: Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Lila Downs, Julieta Venegas, Celso Piña, Beto Cuevas, Jarabe de Palo, Ximena Sariñana y Carla Morrison.
Previo a la inauguración se llevó a cabo la presentación del libro de José Alfredo Jiménez hijo, titulado “Sigo Siendo el Rey”, donde habla de la vida del canta autor guanajuatense y como inicio su carrera, hasta convertirse en uno de los grandes íconos de la música mexicana.
Valga notar que este evento ha crecido de manera considerable, pues en 2013 se registraron 10 mil asistentes y este año se esperan 28 mil durante los días del festejo, quienes además podrán disfrutar de los atractivos turísticos como: el Museo del Vino, el Museo Casa de José Alfredo Jiménez, el Museo Casa de Hidalgo, las famosas nieves de Dolores y las charreadas, entre otros.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Irapuato, Guanajuato a 24 de noviembre de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró el hotel número 90 de la Administración del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
El Hotel ibis llegó a Guanajuato con 140 nuevas habitaciones que se suman a las 2 mil 817 habitaciones de categorías desde 1 a 5 estrellas y sin clasificar en los 48 hoteles registrados en Irapuato.
En su mensaje, Olivera Rocha agradeció la confianza de Grupo Hotelero Santa Fe en Guanajuato y en Irapuato, municipio que se ha desarrollado en diversos sectores, principalmente en el Turismo de Reuniones.
“Irapuato es una ciudad geográficamente ubicada en un contexto estratégico para el mundo de los negocios, estamos a tres minutos del centro de convenciones de esta ciudad que ha tomado fuerza en el Turismo de Negocios.
También Irapuato tiene esa ubicación estratégica para convertirse en el dormitorio del Centro Sur del Estado para nuestros visitantes que buscan vivir experiencias en el turismo de Guanajuato, por ello es fundamental que sigamos creciendo en habitaciones”, destacó Olivera Rocha.
Olivera Rocha destacó que al mes de julio de 2017 la inversión turística privada en Irapuato asciende a 472 millones de pesos y se pronostica la apertura de tres hoteles más; Casa Inn, Galerias Plaza y Stay Bridge.
“Estamos por inaugurar 12 hoteles más en todo el Estado de Guanajuato, habremos de dar cuenta al cierre de esta Administración de 102 hoteles, pero más que la cantidad hay que hablar de la calidad. Hoy junto con las cadenas hoteleras y prestadores de servicios estamos trabajando para darle la mejor experiencia a nuestros visitantes”, aseveró Olivera Rocha.
Irapuato cuenta con un registro en inversión turística privada durante el periodo de 2013 a 2015 de 600 millones de pesos, como resultado de la apertura de hoteles, restaurantes, y agencias de viajes.
Hasta el mes de septiembre, la ciudad de Irapuato ha recibido a más de 500 mil turistas en hotel, quienes han generado un derrama económica de 994 mil 289 millones de pesos.
Durante el mismo periodo el estado de Guanajuato registró la llegada de 21 millones 500 mil de visitantes que generaron un derrama económica de 66 mil 217 millones de pesos.
A nivel estatal, en el periodo de 2013 a 2016 se tiene un registro de inversión privada turística ejecutada de más de 7 mil 936 millones de pesos, como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de viajes, así como de empresas de servicios complementarios; al mes de junio se cuenta con una inversión privada acumulada de 1 mil 451 millones pesos.
Hotel ibis ofrece a los huéspedes conexión gratuita wi-fi, Restaurante, Bar, Terraza y servicio de transporte de cortesía en un radio de 5km. así como una Plaza Comercial con diferentes opciones para la facilidad y bienestar de los huéspedes.
Durante su construcción generó 432 empleos directos y 1 mil 512 indirectos, sumándose al portafolio de hoteles en los principales destinos de playa y ciudad con 6 mil 654 habitaciones.
En el evento inaugural estuvieron, el presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; la directora de operaciones de Grupo Hotelero Santa Fe, Gabriela Palacios; el vicepresidente de operaciones de Grupo Accord Hotels, Javier López y el director general de Promotora Comercial Abadam, Felipe Colomo.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Ciudad de México a 23 de noviembre de 2017. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha quien por su trayectoria y trabajo en el Turismo recibió el nombramiento como Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) participó en el ‘Encuentro de líderes del turismo’.
Durante el encuentro la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Gloria Guevara Manzo destacó la importancia de seguir trabajando a favor del turismo en México
“Nuestro papel en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo es comunicar la importancia de nuestro sector. Se evaluaron en 185 países la contribución económica de viajes y turismo, todos los años, donde el 10% del PIB mundial, es gracias al turismo; casi 300 millones de empleos, es decir, uno de cada 10 empleos en el planeta esta relacionado con nuestro sector”, precisó Guevara Manzo.
Agregó que 30% de las exportaciones tienen que ver con el turismo y que a pesar de los retos el sector, éste continua creciendo con un 4% para los próximos 10 años y la generación de 100 millones de empleos, por ello los invito a seguir trabajando para continuar creciendo y mantener a México en el top 5 de los países de desarrollo.
Por su parte el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, comentó que en el Turismo México cuenta con un diferenciador que lo hace reconocido en el mundo.
“Contamos con un excelente trato al turista, ese aspecto humano y cálido que cierra con broche de oro la experiencia de cualquier turista; tenemos que seguir trabajando para atender con calidez y servicio como siempre y seguir apostándole a esta industria en la que somos fuertes y que nos hace crecer como país”, precisó
En el evento estuvieron, el Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico de México, Pablo Azcárraga, así como empresarios, medios de comunicación, líderes de opinión y representantes de las diferentes esferas turísticas.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Silao, Guanajuato a 23 de noviembre de 2017. Con el objetivo de incrementar la conectividad de entre Guanajuato y Estados Unidos la aerolínea Interjet puso en marcha la nueva ruta Bajío(BJX)- Los Ángeles (LAX) en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé acudió a la ceremonia del vuelo inaugural, donde destacó que gracias al incremento en la conectividad el Aeropuerto Internacional de Guanajuato ha aumentado su capacidad de atención.
“Hace 4 años el Aeropuerto atendía a 800 mil pasajeros al año, en lo que va de este 2017 se ha atendido a 1 millón 416 mil pasajeros, con un incremento del 13%. En 2016 se tuvo el registro de atención a 1 millón 700 mil pasajeros y este año se espera superar el número de atención de 1 millón 800 mil pasajeros”, precisó Cabrejos Samamé.
La frecuencia desde el aeropuerto del Bajío hacia Los Ángeles está disponibles de lunes a domingo a las 7:00 horas y desde Los Ángeles hacia el Bajío de lunes a sábado a las 18:25 horas y los domingos a las 19:25 horas.
“La conectividad aérea se consolida en Guanajuato con este nuevo vuelo de Interjet, que sigue mostrando confianza en el Estado como un destino emisor a los Estados Unidos. Cada nueva ruta es una oportunidad para el turismo, negocios y desarrollo económico, así que agradecemos a Interjet por este nuevo vuelo”, destacó Cabrejos Samamé.
Durante enero a septiembre, el flujo de visitantes procedentes de Estados Unidos a nuestro país se ha incrementado en un 11.3 % ya que han llegado 7 millones 866 mil 727 visitantes por vía aérea, cifra mayor a los 7 millones 65 mil 34 del mismo periodo de 2016, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal.
“Este es un gran paso para reforzar la conectividad de nuestro país con Estados Unidos, por lo que festejamos el fortalecimiento de esta relación y la ampliación de nuestros destinos”, destacó José Luis Garza, director general de Interjet.
De esta manera, Interjet amplía su red de conexión hacia diferentes destinos nacionales e internacionales y esto se ve reflejado en los últimos datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), ya que Interjet transportó a más de 733 mil pasajeros durante el tercer trimestre de 2017, lo que representa un incremento de más de 168 mil pasajeros, un 23% más en comparación con el mismo periodo de 2016.
León, Guanajuato a 22 de noviembre de 2017. El próximo 3 de diciembre se llevará a cabo el 28º Festival de la Paella 2017 en las instalaciones de la Feria de León, así lo dieron a conocer en rueda de prensa en el Club Rotario de León.
El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Mtro. Fernando Olivera Rocha acudió a la rueda de prensa, donde destacó el potencial gastronómico de Guanajuato.
“El Festival de la Paella es un evento importante para la ciudad de León, es la suma de esfuerzos de la sociedad; nos queremos sumar a este gran proyectos que contribuye a la gastronomía de Guanajuato, con la participación de productores de la región.
Invitamos a los guanajuatenses a disfrutar de este festival en familia que surge como un proyecto generoso.”, precisó Olivera Rocha.
El Club Rotario de León y la Asociación de paelleros organizan este evento emblemático de la ciudad, en esta edición participarán 40 paelleros quienes deleitarán a los comensales con más de 120 diferentes sabores de paella, como: paella de carne, marinera, mixta, arroz negro, vegetariana, arroz blanco, entre otras.
A partir de la 1:00 p.m. los asistentes podrán disfrutar de la zona gastronómica, el programa artístico-musical, actividades recreativas para toda la familia y el concurso a la “Mejor paella”.
Así como la exhibición y venta de productos gastronómicos artesanales del Estado, que se distribuyen a través de la marca ‘Corazón de Guanajuato’, entre ellos: Cajeta, Fresas, dulces, mezcal y vino.
El costo de entrada es de 200 pesos adultos y 110 pesos niños, mientras que el servicio para llevar tendrá un costo de 150 pesos. Los fondos recaudados serán a beneficio del Instituto de Rehabilitación y Educación Especial y la Clínica Mexicana de Autismo.
En su 28º edición, el Festival de la Paella espera superar el número de asistentes que se tuvo el año pasado de 3 mil personas.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Silao, Guanajuato a 22 de noviembre de 2017. En las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario se llevó a cabo la Toma de Protesta de la Asociación de Guías Certificados del Estado de Guanajuato a cargo del Secretario de Turismo del Estado, Mtro. Fernando Olivera Rocha.
En su mensaje, refrendó el apoyo de la Secretaría de Turismo en materia de profesionalización a través de la capacitación, para atender la demanda del nuevo mercado de turistas europeos, sudamericanos y asiáticos ya que son el pilar de la cadena del Turismo, siendo el primer contacto con el visitante.
Precisó que el turismo ha crecido notablemente en Guanajuato, pues hace 5 años se tenía el registro de más de 20 millones de visitantes al Estado, donde pernoctaban 3 millones de personas en hoteles con un total de 21 mil habitaciones. Este año dormirán más de 5 millones de personas en sus casi 30 mil habitaciones, superando los 29 millones de visitantes en 2017, lo que representa un 50% más en casi 5 años.
“Ustedes tienen que aprovechar este crecimiento, son ese enlace que conecta los servicios con la demanda turística que es el medio para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Además es una actividad que nos permite interactuar con gente que no conoce nuestros orígenes y nuestras raíces, ahí es donde hemos retomado los recursos culturales y naturales para transformarlos en experiencias turísticas creando nuevos productos”, señaló Olivera Rocha.
En este sentido, invitó a la asociación a participar en el Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Guanajuato, ya que es pieza fundamental en la estrategia de turismo estatal.
Humberto Favio Ramírez Ávalos rindió protesta como Presidente de la asociación integrada por 33 guías, quien destacó que la asociación busca la profesionalización para ofrecer un mejor servicio.
Precisó que como parte de los objetivos se encuentra el fomentar la unidad, apoyo y colaboración entre guías; promover el encuentro con profesionales, asociaciones u otros organismos de los ámbitos del sector turístico y difundir las actividades formativas entre sus asociados profesionales.
Así como defender los intereses y la libertad del ejercicio profesional de sus asociados; participar e interactuar activamente en el desarrollo del sector turístico creando sinergias y actuar como interlocutor válido entre organismo y tribunas en temas de índole profesional.
También rindieron protesta, Elías Guerra Godínez, Daniela Godínez Guerrero, Julio Cesar Morales Figueroa, Adriana Barroso Franco, Juan Antonio Lugo Licea, Alejandro Gámez López, José Alamilla Ríos, José Alberto Guerra Marín, Salvador Ponce Velázquez y Luis Pérez Cuellar.
Guanajuato cuenta con más de 150 guías en todo el Estado; los guías locales se han capacitado con 250 horas teóricas y 76 prácticas, los guías generales se han capacitado con 360 horas teóricas y 150 horas prácticas y los guías de naturaleza con 140 horas teóricas y 66 horas prácticas.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Guanajuato, Gto. 21 de noviembre 2017.- En Guanajuato se implementa una política pública basada en la igualdad de oportunidades laborales, incluyente y con cero tolerancia a la discriminación.
Así lo destacó el gobernador Miguel Márquez Márquez durante la ceremonia de entrega de la Certificación en la Norma de Igualdad y No Discriminación a 41 dependencias y entidades de Gobierno del Estado y el Congreso del Estado.
Gracias al trabajo coordinado, Guanajuato es el primer estado en lograr la certificación de los tres Poderes dentro de esta norma, ya que el Poder Judicial de Guanajuato se convirtió en noviembre de 2016, el primero del país en obtener la certificación.
La Presidenta de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez, dijo que de manera coordinada y articulada se puede lograr la igualdad de oportunidades, “el resultado de todos esos esfuerzos se consolida hoy, Guanajuato es el primer estado de la República que tiene más entidades y organismos certificados, ya son 41”.
“Lo que significa que miles de mujeres y hombres que trabajan para este Gobierno tendrán ambientes laborales respetuosos de los derechos de las y los trabajadores, y serán ejemplo de cómo se puede impulsar el crecimiento del personal con igual de oportunidades y sin discriminación”, indicó.
Hoy el estado de Guanajuato demuestra una vez más que su compromiso con las mujeres y con las niñas, “va más allá de los discursos, y es con hechos y resultados cómo este estado trabaja por la igualdad sustantiva y por las mujeres guanajuatenses”, señaló Lorena Cruz.
La Presidenta de INMUJERES comentó que “Guanajuato es uno de los estados que presumo mucho a nivel nacional, y lo presumo por el compromiso que ha tenido esta administración en desarrollar acciones a favor de la igualdad para combatir la discriminación y la volencia en contra de las mujeres y las niñas.
“Y las acciones que realizan en Guanajuato las estaremos difundiendo a nivel nacional. En Guanajuato se hacen muchas cosas buenas, y en el Gobierno de la República nos sumamos para poder lograr esa igual de oportunidades entre mujeres y hombres”, mencionó.
Por su parte el Gobernador Miguel Márquez Márquez explicó que entre los esfuerzos y las acciones implementadas para lograr esta certificación, se cuenta con una política de Igualdad Laboral y No Discriminación que se alineó a la guía de actuación y código de ética del Gobierno del Estado con la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación.
Se realizan acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal, como la promoción e instalación de lactarios en todas las dependencias y el otorgamiento de licencias de paternidad, agregó.
Además, se cuenta con un protocolo para prevenir y atender la violencia laboral, el acoso y el hostigamiento sexual. Aquí, cero tolerancia a este tipo de conductas.
Se cuenta con procesos de reclutamiento y selección de personal, ascensos, permanencia y otorgamiento de prestaciones sin discriminación y con igualdad de oportunidades, señaló Márquez Márquez.
El Mandatario recordó que hace 15 meses, se instaló el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de la administración pública estatal. El objetivo era trabajar para obtener la certificación que hoy se obtuvo.
“Felicidades, porque está es una tarea en la que nos hemos comprometido, no es un discurso, son hechos concretos, Guanajuato está dentro de los primeros estados a nivel nacional en obtener dicha certificación, sobre todo de manera conjunta y transversal”, expresó Márquez Márquez.
El compromiso es mantener la igualdad entre mujeres y hombres, estamos convencidos de que nos complementamos. Por ello, la igualdad es un tema de todos los días, agregó.
“Hoy quiero decirles que este es un trabajo y un reconocimiento que les pertenece a ustedes, a mujeres y hombres que tomaron la iniciativa de decir ‘sí podemos certificarnos’, con ese trabajo de transversalidad encabezado por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, esta labor trascenderá y seguirá adelante”, indicó el Gobernador.
Refrendamos el compromiso de continuar con este trabajo, porque la certificación será evaluada nuevamente en el 2021. Por ello, está herramienta llegó para quedarse, añadió.
Márquez Márquez destacó el programa de Empoderamiento de las Mujeres, ya que también se llevan a cabo acciones transversales para mejorar la calidad de vida de más guanajuatenses con discapacidad.
Por último, el Gobernador resaltó el trabajo coordinado que se ha desarrollado con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), que preside Lorena Cruz Sánchez, en la promoción de condiciones de equidad.
En este evento se contó con la presencia de la Diputada Angélica Casillas Martínez, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Anabel Pulido López, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; así como el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Miguel Valadez Reyes.
El Gobierno del Estado tiene como propósito el empoderamiento de las mujeres, por ello es el ejercicio de mil 500 millones de pesos este año aplicados de manera transversal entre todas las dependencias públicas del estado.
Esto representa más de 6 mil acciones de apoyos en desarrollo de habilidades, capacitación, financiamiento y seguros de subsistencia en beneficio de las mujeres guanajuatenses.
El Director de INGUDIS, José Grimaldo Colmenero, resaltó las acciones transversales que se realizan para empoderar a las mujeres con discapacidad, “estamos apoyándolas para mejorar su calidad de vida”.