TURISMO
León, Guanajuato; 8 de marzo del 2015. La edición 12 del Rally Guanajuato México llegó a su fin y resultó ser todo un éxito al reafirmarse como uno de los eventos más importantes de la entidad.
Durante cuatro días, los municipios de Guanajuato capital, Silao y León fueron el epicentro del deporte automotor, al albergar una las etapas más exitosas del World Rally Championship y como cada año, miles de turistas, visitantes y locales se dieron cita en las distintas sedes para disfrutar de las distintas competencias.
La ceremonia de premiación, donde por tercer año consecutivo el francés Sebastien Ogier se coronó como el campeón de este año, fue presidida por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien entregó la copa al equipo ganador.
En este sentido, aseguró que el Rally Guanajuato México 2015, llega a su fin con muy buenos números, ya que se trata de uno de los eventos de gran formato más gustado por el público de todas las edades.
Además adelantó que será en las próximas semanas, cuando el comité organizador del Rally y la Secretaría de Turismo, den a conocer los resultados de asistentes y derrama económica del evento.
Tal como sucede cada año, la ceremonia de premiación, realizada en el Foro del Lago del Parque Explora contó con la presencia de todos los equipos competidores, quienes al desfilar por el pódium, recibieron muestras de afecto de los asistentes.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato expone el comparativo de ocupación hotelera corresponde a la semana número ocho de este 2015, que comprende del 16 al 22 de febrero, con base en los resultados preliminares del Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR)
En este periodo los destinos de negocios que presentaron los porcentajes de ocupación más sobresalientes a nivel nacional fueron: las ciudades de Monterrey con 71%; Celaya con 66% y San Luis Potosí con 63%.
En este tenor, a nivel nacional la tabla presentó a Salamanca en el lugar 6 con 51%; luego a León en la casilla 8 con un 49% y finalmente el lugar 9 de lo adjudicó Irapuato que arrojó 45% de ocupación hotelera.
En el caso de Celaya, la ocupación hotelera se vio beneficiada debido a la operación de la empresa automotriz Honda; en Irapuato el 5° Expo Congreso de la Cámara de la industria de la Construcción realizado del 18 al 20 de febrero, ofreció esta ocupación; en León se dieron tres eventos: el Congreso Nacional de Neonatología, el IX Congreso Nacional de Enfermería Neonatal del 18 al 21 de febrero y la Grandiosa Exposición de Artículos de Belleza el 21 y 22 de febrero; y en Salamanca, la ocupación hotelera se originó a la operación de la empresa automotriz Mazda.
En esta misma semana, los destinos coloniales que registraron los porcentajes de ocupación más sobresalientes a nivel nacional fueron las ciudades de: San Luis Potosí con 63%, Puebla con 60% y Querétaro con 51%.
En el ranking nacional, el estado de Guanajuato ocupó el lugar 6 con San Miguel de Allende, que registró el 42% de ocupación con el 9° Festival Internacional de Escritores del 11 al 15 de febrero; mientras que Guanajuato Capital se alojó en el 9° con 34% del lleno hotelero principalmente con la competencia Buff Non Flat Urban Race el pasado 21 de febrero.