TURISMO

TURISMO

Ofrece Guanajuato coctel de bienvenida en ATMEX 2015

 

  • Guanajuato fortalece el turismo de naturaleza y aventura con la satisfacción compradores y el respaldo gubernamental.
  • El mejor viaje de familiarización de Turismo de Aventura fue en Guanajuato: Adventure Travel Trade Association (ATTA).
  • “Atrévanse a dar una vuelta por Guanajuato, les encantará”: Olivera Rocha.

Palenque, Chiapas. 28 de agosto de 2015.- Ofrece Secretario de Turismo de Guanajuato coctel de bienvenida en ATMEX 2015 para degustar la gastronomía de Chiapas con participantes de la Feria Internacional de Turismo de Aventura.

Fernando Olivera Rocha dijo que Guanajuato es punta de lanza para ofrecer el turismo de naturaleza y de aventura que ya repunta a favor de la Entidad y poco a poco se fortalece  con la aceptación de más compradores y el respaldo de la autoridad local, y la presencia en Adventure Travel México ATMEX 2015 da celeridad al posicionamiento de este tipo de turismo.

“Esta es una nueva apuesta para que el turismo de Guanajuato se fortalezca y ya nos encaminamos a una gran oferta que sólo existe con nosotros y tenemos mucho que dar, tenemos varios tipos de turismo y somos un estado que comienza en este rubro y estamos en camino de posicionamiento, por eso hay que participar en eventos como ATMEX”, explicó el Secretario.

Guanajuato es sorprendente en sus entrañas y superficies, por ello, la magia que ofrece este destino da sentido al visitarlo y se ha catalogado como el mejor lugar para visitar en viaje de familiarización, según Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

“De los viajes de familiarización que realiza la ATTA, en opinión de nuestros tour operadores de ATMEX 2105, el mejor fue en Guanajuato”, dijo Del Rosal.

Y precisamente este viaje sucedió del 21 al 25 de agosto pasado cuando 12 personas entre tour operadores y medios de comunicación de México, Latinoamérica, Corea y Estados Unidos, visitaron San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Guanajuato para conocer el turismo de aventura y de naturaleza; montando a caballo, bicicleta y motocicleta por riveras de ríos o en la orilla de un cañón; además de practicar rappel y escalada, visitaron algunas zonas arqueológicas y el Camino Real de Guanajuato, entre otros sitios.

“En Guanajuato hay de todo y para todos”, dijo Fernando Olivera, quien invitó a los presentes a visitar el Estado que ofrece cañonismo a pie o a caballo en Cuerámaro y San Miguel de Allende, además de rutas de escalada, descensos en rappel y vuelos en parapente; paseos en lancha y actividades las lagunas de San Miguel de Allende y Yuriria; senderismo o un paseo en cuatrimoto por el Camino de Tierra Adentro o por las sierras de León y Guanajuato, entre mucho más opciones para visitar.

“Atrévanse a dar una vuelta por el Centro de México para que se conozca lo que podemos dar a quien nos visite en Guanajuato que seguro estoy, les encantará”, expresó Olivera Rocha.

En el coctel de bienvenida estuvieron presentes los secretarios de turismo de Chihuahua, Ivonne Barriga Márquez; del Estado de México, Rosalinda Benítez y de Durango José Ángel  Reinosa González, además de Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Associatio (ATTA).

También estuvieron presentes compradores y prestadores de servicios turísticos de aventura, además de integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), con su presidente Julio César Castañeda Carrión y el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), Jorge Hernández Delgado.

Del norte de Chiapas

Fue el restaurante La Chiapaneca en Palenque, donde se ofrecieron degustaciones de comida regional del norte de este estado, con un tendido en la mesa de tostadas de pejelagarto, camarón salado al chiltepic, la clásica carne tártara de aguayón de res con encurtido de limón y cebolla morada, la delicia de los chiles jalapeños rellenos de queso o carne, y no faltaron platanitos rellenos de carne o queso.

Una torre de piña con banderillas de camarones aderezados con crema de mango y tamarindo fueron la sensación de la mesa que se complementó con unas costillitas de cerdo al ajillo con la receta secreta del restaurante.

Los tacos de pollo, el guacamole y los frijolitos secos, seguidos de una bebida de jengibre con pepino y limón, dieron el clímax al paladar de los asistentes.

 unnamed IMG_7475 (1280x853)

Llega a León en Campeonato Mundial de Motocross 2015

 

  • El Campeonato Mundial de Motocross se realizará el 12 y 13 de septiembre en el Parque Metropolitano de León.
  • Participarán 60 pilotos de 23 países del mundo, luchando por ganar el título en dos categorías.
  • Durante los dos días del evento se espera la presencia de 30 mil asistentes.

México, D.F.; 27 de agosto del 2015. León será por segundo año consecutivo la sede del Campeonato Mundial de Motocross 2015, el cual se realizará el 12 y 13 de septiembre en las instalaciones del Parque Metropolitano.

En rueda de prensa donde se anunciaron los pormenores del evento, el Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez adelantó que esta fecha del Mundial de Motocross espera recibir más de 30 mil asistentes durante los dos días de actividades.

Destacó que se trata de un evento de talla mundial llega por segunda ocasión a León, Guanajuato, reafirmando que es un destino turístico con una gran infraestructura y capacidad de albergar todo tipo de eventos internacionales.

Precisó que esta justa deportiva repleta de adrenalina, contará con dos categorías de competición, participando en ambas 60 pilotos de 23 países incluido México.

En este sentido, Avilés Pérez destacó la importancia de tener en la entidad eventos de importancia internacional, lo cual permite poner a Guanajuato en los ojos del mundo y demostrar que aquí se cuenta con las condiciones necesarias para realizar competencias como este campeonato.

“En Guanajuato damos fe de la vocación, preparación y experiencia que evento tras evento hemos adquirido y que hoy en día nos respaldan a la hora de competir en la atracción de grandes sucesos (…) demostramos que nuestra calidad en el servicio y la infraestructura deportiva con la que contamos en Guanajuato nos permite ser grandes anfitriones”.

Asimismo, el funcionario compartió que las competencias tendrán difusión en 170 países y serán vistas por 72 millones de televidentes, lo cual contribuye notablemente a las estrategias de promoción y difusión de la entidad en el extranjero. 

 

IMG_7522

Presenta Guanajuato aventura ecoturística en ATMEX 2015

 

  • Inaugura el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, el stand de Guanajuato en ATMEX 2015.
  • Contribuyen con su experiencia cinco prestadores de servicio ecoturístico de la Entidad.
  • Aperturan la oferta guanajuatense con 126 citas de negocios.
  • “En Guanajuato estamos al alcance de todos”: Olivera Rocha. 

Palenque Chiapas. 27 de agosto de 2015. El Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participa en la Feria Internacional de Turismo de Aventura (Adventure Travel México ATMEX 2015) en Palenque, Chiapas, para ofertar destinos y productos del rubro en Guanajuato.

Tras la inauguración del evento, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cortó el listón inaugural del stand donde cinco prestadores de servicios ofrecerán las bondades ecoturísticas de la Entidad y para ello iniciaron con una agenda de 126 citas de negocios con operadores de turísticos del País.

En el corte del listón del stand de Guanajuato en ATMEX 2014, participaron el subsecretario de Turismo Federal, Carlos Joaquín González; el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el Secretario de Turismo de la sede, Mario Uvence Rojas.

Olivera Rocha dijo que Guanajuato está al alcance todos con una variedad de atractivos turísticos para todos los bolsillos y que esta feria ecoturística permite presentar, cara a cara, a los facilitadores y compradores de servicios para mejorar ofertas entre sí.

“El Estado de Guanajuato depende en gran parte del turismo nacional por su ubicación geográfica justo en el corazón de México, hoy podemos compartir con nuestros compradores nuestra oferta turística, de viva voz, de quienes contribuyen con su experiencia y entusiasmo”, mencionó el titular de Turismo de Guanajuato.

En este tenor, Guanajuato presenta en ATMEX 2015 a varios tour operadores como: Turismo Alternativo en la ciudad de Guanajuato; Coyote Canyon Adventures, Discovery Guanajuato y Stone Age Man “Expediciones de Aventura”, en San Miguel de Allende y el Centro Vacacional El Salto, en San José Iturbide.

Para fortalecer los lazos de negocios entre prestadores de servicios y tour operadores, el Estado de Guanajuato ofreció un coctel donde se presentó la oferta ecoturística que, sin duda, atraerá a más turistas para la Entidad.

ATMEX 2015

ATMEX 2015 celebra su cuarta edición del 26 al 29 de agosto en la ciudad de Palenque, Chiapas, cuyo programa ofrece conferencias para profesionalizar a los prestadores de servicios del rubro, con la presencia de 26 estados de la República Mexicana como Guanajuato, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Campeche y Baja California Norte y Sur, entre otros.

Hasta el inicio del evento se confirmaron 206 posibles compradores de diversa partes de México y del Mundo como Estados Unidos de América, Canadá, Costa Rica, Argentina, Australia, Polonia, Portugal y Alemania, entre otros países.

En ATMEX 2105 estuvieron presentes los secretarios de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; de Chihuahua, Ivonne Barriga Márquez; de Tlaxcala, Adriana Moreno Durán y de Durango José Ángel  Reinosa González.

Bajo el lema “Construyendo al Dualidad en la Aventura- La fusión de dos mundos”, Guanajuato forma parte del escaparate del turismo de naturaleza y aventura que poco a poco se consolida como una alternativa para vivir y disfrutar. 

 

IMG_7038 (1280x853) IMG_7060 (1280x853) (1)

Comitiva guanajuatense atenderá más de 350 citas de negocios dentro de ICOMEX

  • Inauguran Secretarios de Turismo de Guanajuato y del Distrito Federal, stand de la entidad.
  • Tienen presencia 5 destinos guanajuatenses: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato y Celaya.
  • Es el encuentro más importante del país, en cuanto a turismo de reuniones se refiere.

México, D.F.; 25 de agosto del 2015. El Estado de Guanajuato está presente en ICOMEX, evento dedicado al turismo de reuniones y donde la comitiva guanajuatense encabezada por el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, espera atender cerca de 350 citas de negocios, durante el encuentro.

Durante el primer día de actividades de ICOMEX, que se realiza en el Centro Banamex en la Ciudad de México; el titular de la Sectur Guanajuato, en compañía del Secretario de Turismo del Distrito Federal, inauguraron el stand de la entidad, donde tienen presencia cinco destinos guanajuatenses.

A lo largo de dos días, representantes de las ciudades: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato y Celaya ofrecerán su oferta hotelera, de recintos y turística a fin de incrementar la atracción del turismo de reuniones.

Asimismo, sobresale que cada uno de estos cinco destinos, presentan lo más representativo de su gastronomía como fresas, cajeta, entre otros productos totalmente guanajuatenses.

En este sentido, Olivera Rocha destacó que en los últimos años, Guanajuato ha despuntado en el tema de turismo de reuniones.

Indicó que la ciudad de León, es el 4to, destino a nivel nacional preferido por este segmento, pero también lugares como San Miguel de Allende y Guanajuato capital, reciben mensualmente un buen número de eventos de este tipo, lo mismo que Irapuato y Celaya.

Se debe destacar que ICOMEX es la plataforma que une a los expertos en turismo de reuniones con los principales compradores del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) para generar networking y el cierre de nuevos negocios.

 

IMG_7494 IMG_7496 IMG_7493

Celebran viñedos La Santísima Trinidad su tercera Vendimia

 

  • Este complejo inmobiliario vitivinicultor está ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo.
  • La fiesta culminó con la final de la Copa Desafió Polo y un show de tango.
  • En el evento estuvieron presentes actores y conductores de radio y televisión.

 

Dolores Hidalgo, Gto. 23 de agosto de 2015.- Celebran la tercera Vendimia en viñedos Santísima Trinidad con un día de fiesta donde lo primordial fue divertirse para cerrar la tarde con un juego de Polo y un concierto de tango por la noche.

Esto sucedió en el desarrollo inmobiliario del mismo nombre en donde se dieron cita cientos de invitados para ser parte de un suceso donde lo elemental es divertirse con las actividades del día.

Y es que chicos y grandes pudieron disfrutar del programa del día que incluyó catas de vino guiadas, talleres alusivos al cultivo y producción de la uva, maridajes y gastronomía del lugar, además de actividades para niños.

La Santísima Trinidad está ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión este desarrollo inmobiliario recibió a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia que esta vez, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevó a cabo la final de la Copa Desafío Polo Santísima Trinidad entre los equipos Cadillac y Hoteles Misión, cuyo triunfo fue para el equipo hotelero.

Con música, arte, gastronomía y vinos de excelsa calidad el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró este evento que promueve el turismo enológico del Valle de la Independencia; junto con Erick Gallardo, representante de Santísima Trinidad, hicieron la ceremonia de inauguración acompañados de la actriz Rebeca Jones, y los conductores de radio y televisión, Juan José Origel, Oscar Cadena, Eddy Warman y Alejandro Cacho.

En Santísima Trinidad se degustaron paellas hechas por el chef Joan Casas; diversos asados, nieve, pan y ensaladas orgánicas, además de quesos y bocadillos.

La fiesta inició con recorridos por la cava y viñedos, para luego dar paso a la tradicional pisa de las uvas, la final de la Copa Polo cerró la tarde para iniciar la noche con un show de tango en el lago del complejo enológico.

La Santísima Trinidad cuanta con 76 hectáreas de extensión, en donde hasta el momento hay sembradas sólo 5 con diversas uvas como Malbec, Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carmenere y uvas de mesa; además de campos de lavanda y olivo; todo custodiado por el enólogo viticultor Branko Pjanic.

Así, se generan beneficios a diversos sectores económicos de la Entidad, como el campo, la industria, el comercio y por supuesto el turismo, para contribuir en el impulso economía y la calidad de vida de las familias que se sustentan de estas actividades y contribuyen a fortalecer el posicionamiento de Guanajuato, como el Destino Cultural de México.

 

IMG_6489 (1280x853) IMG_6247 (1280x853)

 

Guanajuato presente en el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional

  • Es una oportunidad para conocer las diversas manifestaciones de la gastronomía mexicana.
  • Guanajuato aporta una cocinera que representa las demás del Estado.
  • Fernando Olivera Rocha fue anfitrión de Claudia Ruiz-Massieu en el stand de Guanajuato.

Morelia, Mich. 22 de agosto de 2015.- Presenta Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato recetas de tradición en el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional “Patrimonio de la Humanidad” en Morelia, Michoacán.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo, dijo que esta es una gran oportunidad para que la gente de otros lugares se acerque y conozca la diversidad gastronómica de Guanajuato y de todos los que conforman nuestro país en un solo lugar.

“Vemos una gran oportunidad para conocer las diversas manifestaciones de la gastronomía mexicana, pero lo mejor es que podemos degustar lo que ofrece Guanajuato en un mismo sitio y así poder ser parte de una tradición que se heredó de nuestros antepasados”, expresó Olivera Rocha.

Este evento fue presidido por Claudia Ruiz- Massieu, Secretaria de Turismo Federal, quien dijo que todo mexicano debe sentirse orgulloso de lo que somos, y en este caso, de su comida.

“Este Encuentro es un gran momento y es un gran orgullo lo que estamos viviendo, por ello, nosotros como mexicanos, debemos valorizar, potenciar y fomentar la cadena de valor gastronómico porque nuestra cocina es única en el Mundo”, expresó Claudia Ruiz-Massieu.

Dijo que en general, debemos articular las diferentes manifestaciones de gastronomía y hacerlas nuestras, por ello, en este evento se ofrecieron exposiciones, talleres de cocina, con la tradición de cada Estado.

Cada Entidad presentó una cocinera que ofreció lo mejor de su tesoro gastronómico, y en el caso de Guanajuato, fue María del Consuelo Venancio Mesita, de la comunidad Delgado de Abajo, en el  Municipio de Comonfort, quien representó a Guanajuato y se encargó de ofrecer un menú espectacular.

Consuelo ofreció unas gorditas encenizadas para abrir el gusto; también ofreció una sopa de olote, un Pipián Otomí y el Chile viejo, pero lo mejor fue la elaboración de las tortillas ceremoniales.

Consuelo dijo que para las recetas que presentó en este evento, se deben seleccionar elementos más emblemáticos del estado para darlos a conocer.

Dijo que para ella es mucha alegría y un gran compromiso participar en este foro gastronómico, porque atrás de ella hay 80 cocineras de Guanajuato y hoy las representa ante el País entero.

“Amo mi Estado y me siento muy satisfecha y sobre todo, porque es una gran oportunidad para dar a conocer las tradiciones gastronómicas de nuestro Estado que es uno de los más grandes en lo se refiere a la cocina”, expresó Consuelo.

 

 IMG_6060 (1280x853) IMG_6141 (1280x853) IMG_6113 (1280x853)

 

Las Batallas de Celaya con la participación de Eric y Kate del Castillo dan promoción internacional para Guanajuato

 

  • Presentan avances de la Miniserie Las Batallas de Celaya, secretario de turismo Fernando Olivera Rocha y el actor celayense Eric Del Castillo.
  • “Misión cumplida”: Eric Del Castillo.
  • “Este trabajo es un sueño de mi padre al recordar la tierra que lo vio nacer”: Kate Del Castillo.

Celaya, Gto. 20 de agosto de 2015.- La miniserie Las Batallas de Celaya y la participación de actores de la talla de Don Eric del Castillo y su hija Kate darán promoción internacional al estado de Guanajuato.

Esta proyección de un hecho histórico de la importancia de Las Batallas de Celaya, remontadas a 1915, cuando combatieron las tropas de Francisco Villa contra las de Álvaro Obregón, a través de una producción que permitirá el reconocimiento a esos hombres y mujeres que lucharon por un país libre, señaló Olivera Rocha.

El Titular de Turismo en el Estado destacó el trabajo realizado por la familia del Castillo, don Eric y su hija Kate, quienes dieron vida a personajes relevantes en esta mini serie que será transmitida por diversas plataformas como TV UNAM y canal 22.

“Nos sentimos muy orgullosos de tener a un actor de este calibre remontando la historia de México, y por si fuera poco, es de Guanajuato, de Celaya, donde surgió esta historia que pronto veremos en pantalla”, expresó Olivera Rocha.

Por su parte, don Eric Del Castillo, dijo que ya casi llega a su fin esta producción que se desarrolló en varias locaciones de Celaya y el Mineral de Pozos, con actores en su 90 por ciento guanajuatenses que trabajaron jornadas de hasta 14 horas para lograr hacer una filmación de gran nivel actoral.

“Tuvimos el orgullo de hacer esto con un gran equipo de actores, de producción y sobre todo, gente de gran corazón que se entregó en cuerpo y alma en sus papeles y labores, por eso puedo decir que lo logramos. ¡Misión cumplida!, dijo el primer actor.

Kate Del Castillo, hija de Eric, interpreta una soldadera de carácter fuerte, que expresa las primeras inquietudes de liberación de género; dijo que todo mexicano puede sentir el orgullo de ver esta parte de la historia que coadyuvó a que hoy día gocemos de libertad.

“Debemos estar orgullosos de esto, como yo lo estoy ahora, pero también lo estoy por mi padre, pues es un sueño que él tenía desde hace muchos años, el ver esta historia forjada en su tierra, en Celaya”, expresó la actriz.

Así, Guanajuato ofrecerá en poco tiempo, una parte fundamental de historia libertaria de México, que podrá ser vista en varios canales nacionales e internacionales, pero esto sucederá después de ver el producto final de post producción en noviembre o diciembre de este mismo año.

 

IMG_5664 (1280x853) - copia IMG_5690 (1280x853) IMG_5769 (1280x853)

Inauguran Viñedo San Miguel en el marco de la Vendimia Guanajuato 2015

  • El público disfrutó de recorridos, catas, gastronomía y la tradicional ceremonia de la pisa de la uva.
  • Destaca la presencia del Embajador del Jamón Ibérico, Florencio Sanchidrián.
  • Las actividades de la Vendimia Guanajuato continúan durante todo el mes de agosto.

Comonfort, Guanajuato; 15 de agosto del 2015. La Vendimia Guanajuato 2015, continúa su éxito y en esta ocasión la fiesta se llevó a cabo en Viñedo San Miguel, espacio que además fue inaugurado por el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha.

Destacó que Viñedo San Miguel ubicado en el municipio de Comonfort, es el más grande de la región, donde además se pueden encontrar plantío de aceitunas; todo ello en al interior de un hermoso desarrollo residencial.

La Vendimia de Viñedo San Miguel “El Nacimiento del Vino” arrancó con la bendición del viñedo siguiendo la tradición de la Virgen de la Carrodilla, lo cual permitió a los asistentes ser parte de un hecho de gran importancia para el lugar.

Posteriormente la fiesta continuó con la pizca de las uvas, donde chicos y grandes conocieron de primera mano el proceso correcto de cortado de esta fruta que tras un proceso de tratamiento da origen al vino guanajuatense.

Asimismo, durante la vendimia el público participó en catas guiadas por expertos para conocer y reconocer, los sabores, los aromas y las texturas del vino guanajuatense y así poder apreciar mucho mejor este delicioso y reconocido producto.

Posteriormente llegó uno de los momentos más entrañables de la jornada, la ceremonia de la pisa de uva, la cual históricamente da origen a la fiesta de la vendimia en los ranchos productores de vino.

Sobresalió en el evento, la presencia del Embajador del Jamón Ibérico, Florencio Sanchidrián, quien regaló a los asistentes un impresionante espectáculo y cata de jamón, lo cual sorprendió a todos los presentes.

Cabe mencionar que la Vendimia Guanajuato 2015 continúa durante todo el mes de agosto, particularmente los siguientes fines de semana, aún se realizarán dos fiestas más, el próximo sábado 22 en el desarrollo inmobiliario Santísima Trinidad y el sábado 29 en viñedo Cuna de Tierra.

 

 

IMG_4852 (1280x853) IMG_4878 (1280x853) IMG_4837 (1280x853)

Presenta Festival de la Vendimia al mejor cortador de jamón del Mundo

 

  • Florencio Sanchidrián mezcla poesía y música al ritmo del corte de jamón en Guanajuato y León.
  • La visión, el sabor, la textura y los aromas, compaginados a una temperatura ambiente, son elementales para degustar apropiadamente el jamón.

León, Gto. 14 de agosto de 2015.- Al rasgo de la guitarra y la estocada de jamón, alimenta el alma y corazón Florencio Sanchidrián en Guanajuato.

El Festival de la Vendimia Guanajuato continúa la cosecha de frutos y como muestra fueron las presentaciones de Florencio Sanchidrián en Guanajuato y León, donde los comensales degustaron la hojas de jamón ibérico que ensalzaron la espada del cortador español.

Con temple y maestría la estocada transversal de Sanchidrián segmentó tres piernas de jamón ibérico; la primera la presentó el restaurante El Midi en la ciudad de Guanajuato; la segunda compartió la noche con severa serie de tintos y blancos en La Contra, en León; la presentación de “El mejor cortador de jamón ibérico”, culminó con una pierna elegante y sensible al corte en el restaurante Patio Andaluz, también en León.

Los sentidos se despertaron, y al rasgo de la guitarra del cantaor José Nabor, destellaba la espada de Sanchidrián al aire para avisar el próximo tajo de carne desprendiéndose de una pierna exquisita, que tan sólo al verla, se degustaba el olor y el sabor.

Y es al que estar frente al “Embajador del jamón ibérico del Mundo”, se armoniza el ambiente, se explayan las emociones y se afinan los sentidos que proyectan tentaciones.

Florencio Sanchidrián corta jamón al tiempo que mezcla música y poesía, porque cortar jamón es crear; y eso lleva a un lugar donde todos caben, pues hay que hacer de cada corte un punto de encuentro, derivado de una expresión de ideas para elevarlas al más puro estilo de arte creado y evolucionado para poner a funcionar los cinco sentidos.

Para una absoluta degustación de jamón hay que tener al temple la visión, el sabor, la textura y los aromas; y lo más importante, cortar el jamón a una temperatura ambiente adecuada de por lo menos 24 grados, para así lograr un producto exquisito, que maride por sí mismo y que repercuta en el gusto del comensal, para elevar los sentidos en un lenguaje universal.

Así, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato continúa presentando la gastronomía mundial en el marco del Festival de la Vendimia que enaltece la diversidad de atractivos del Destino Cultural de México.

 

 

SANCHIDRIÁN (4) SANCHIDRIÁN (5) SANCHIDRIÁN (3)

 

Presentan promotores turísticos “Mi Lindo Pénjamo”

 

  • Operadores turísticos promoverán los atractivos de Pénjamo.
  • “La unión es elemental para un turismo que dé luz”: operadores turísticos.
  • Pénjamo ofrece ya el Circuito del tequila, zona arqueológica, el Festival del Globo y su gastronomía.

Pénjamo, Gto. 14 de agosto de 2015.- La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y el Comité ProTur Pénjamo presentaron la imagen turística “Mi Lindo Pénjamo” para detonar atractivos de la zona.

Operadores turísticos de Pénjamo y el estado de Guanajuato, se dieron cita para conocer los atractivos turísticos de este municipio y reforzar la presencia de visitantes.

Por parte de la Secretaría de Turismo acudió Gabriela Reyes Zúñiga, directora de Mercadotecnia, quien extendió los saludos de parte del Secretario, Fernando Olivera Rocha, y recordó que Pénjamo es reconocido por ser la cuna del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo; y por la producción de Tequila que el Circuito del Tequila, uno de los mejores atractivos de la Entidad, por ello, Guanajuato ganó el premio al Mejor Producto de Turismo Activo, dentro de la categoría de Producto Enogastronomía en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, España, en enero pasado.

“Pénjamo es un destino turístico destacado que hoy se refuerza con el compromiso de ofrecer a productos turísticos de calidad e innovadores y nosotros trabajamos hombro a hombro para ejecutar acciones que permitan atracción de más turistas, con una línea de acción, entre la Secretaría de Turismo, los promotores de turismo de esta ciudad y los touroperadores del Estado aquí presentes para promover lo que se ofrece aquí en Pénjamo”, explicó la directora.

Por su parte, Gustavo Herrera Mosqueda, vicepresidente del Comité promotor, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo y a nombre de sus agremiados se comprometió a impulsar la labor turística en Pénjamo.

“La unión es elemental para un turismo que dé luz y nos ofrezca una buena fuente de trabajo que permita el impulso de nuestro municipio en esta materia”, dijo el representante de los agentes turísticos.

Pénjamo cuenta ya con el Circuito del tequila, la zona arqueológica de Plazuelas, el Festival Internacional del Globo, balnearios con aguas termales, un Centro de Atención al Visitante y un atractivo que le ha dado fama mundial: Las cocineras tradicionales.

En Pénjamo se vive la historia y atractivos dignos de conocerse, y con la imagen turística que se presentó, se facilitará el arribo de más viajeros a disfrutar el tequila, la cocina tradicional y el calor de su gente.

 IMG_4589 (1280x853) IMG_4587 (1280x853)