TURISMO
Ciudad de México, D.F. 06 de octubre de 2015.- El Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) ofreció un homenaje al “guanajuatense” José Alfredo Jiménez Gálvez, por su trayectoria como compositor y quien además ostenta el nombramiento de Embajador Honorario del Estado de Guanajuato.
Este reconocimiento a la trayectoria de Jiménez, fue realizado en la sala de exposiciones del Indautor en la Ciudad de México, en donde el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato le manifestó su beneplácito por su labor a la música mexicana y a la proyección del Estado de Guanajuato como destino turístico, pues la huella de su padre, José Alfredo, sigue cautivando almas y atrae visitantes a Dolores Hidalgo, su ciudad natal.
“El Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, felicita a José Alfredo por su trayectoria y aportación a nuestra música nacional, pero también por su aportación al turismo de la entidad, pues la casa y museo de su señor padre, atrae miles de visitantes al año”, expresó Avilés Pérez.
Amigos y familiares felicitaron al autor, quien se dijo agradecido y sorprendido por la distinción de una trayectoria de 20 años componiendo temas que le han grabado artistas como Pedro Fernández, José José, Juan Gabriel, entre muchos más.
Tras seis años de tocar puertas para grabar el primer tema, hoy cuenta con 70 canciones grabadas y casi 350 escritas, además de los temas de la telenovela “Caminos de Guanajuato” y de algunas películas.
“Me dio mucho gusto esto, pensé que era algo para mi papá, pero resultó que sólo es para mí y monté una exposición de nuestra historia en fotografía; son muchos recuerdos con mi papá, mi madre y mi hermana, nuestras canciones, nuestra vida ahí está para todos.
“Pero también soy embajador turístico de Guanajuato y trabajamos en eso durante varios años”, expuso el homenajeado.
José Alfredo Jr. invitó a ver esta exposición de 50 fotografías que estará por 18 días a la vista del público en el Indautor, pero además les invitó a conocer “El rostro del autor”, otra exposición en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la muestra itinerante del museo de José Alfredo Jiménez en Taxco Guerrero.
Entre los invitados estuvieron familiares y amigos, como Arleth Terán, Jesús Monárrez, Juan Valentín, Memo Ríos, María Elena Leal Beltrán, Arturo Negrete, entre muchos más.
Jiménez exhortó a los presentes a que no dejen de amar la música mexicana porque “yo creo que, de verdad, la más bonita del Mundo”, expresó el compositor.
Silao, Guanajuato; 2 de octubre del 2015. Tras una exitosa estancia en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, la exposición Miguel Ángel Buonarroti Un Artistas entre Dos Mundos, llega al Parque Guanajuato Bicentenario a partir del 15 de octubre.
Esta muestra estará abierta al público hasta el 10 de enero del 2016 y se compone por 66 piezas, 29 de las cuales fueron hechas por el maestro italiano.
A través de una selección de dibujos, óleos, libros, documentos, maquetas y esculturas, la exposición explorará algunas áreas de la figura del artista florentino Michelangelo Buonarroti.
Respecto a la llegada de la muestra, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha aseguró que el Parque Guanajuato Bicentenario se consolida como el espacio ideal para albergar este tipo de exposiciones, al contar con las instalaciones e infraestructura de primer nivel.
Asimismo, consideró que con ello Guanajuato se consolida como El Destino Cultural de México, y la presencia de la obra de Miguel Ángel en la entidad contribuirá notablemente a la atracción de turistas y visitantes.
La exhibición tiene como eje central, además de hablar de la trayectoria del artista, demostrar a través de una amplia selección de obras, la influencia en México de uno de los más importantes artistas en la historia del arte.
Cabe mencionar que las obras de Miguel Ángel, se presentan en conjunto con ejemplos creados en el continente americano desde el siglo xvi y hasta el siglo xix; esto permitirá dar cuenta del efecto Bounarroti en la tradición artística mexicana.
Es por ello que 19 de las piezas expuestas pertenecen a 10 instituciones nacionales como: Museo de la Ciudad de México, Museo Nacional de San Carlos, Museo Soumaya, Biblioteza Francisco Xavier Clavijero, Archivo General de la Nación, Museo de Arte Religioso, Ex convento de Sta. Mónica, Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Museo Nacional de Arte, Convento y parroquia de San Bernardino de Siena en Xochimilco, Colección Carlos Flores Marini.
En tanto que las 47 piezas restantes pertenecen a la Colección Casa Buonarotti y al Monasterio de San Vicencio, ambas en Italia.
En esta muestra se exhiben también piezas de otros 4 artistas como: Giorgio Varasi (Italia), Goirgio Ghisi (Italia), Leone Leoni (Italia), Bernal Días del Castillo (España).
Miguel Ángel Buonarroti Un Artistas entre Dos Mundos, podrá ser visitada por el público de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche; además habrá atención especial a grupos y el costo de acceso al recinto no se incrementarán.
Piezas relevantes en la muestra:
México, D.F.; 5 de octubre del 2015. Los ganadores de los torneos de Halo 4 y Fifa15 realizados en el Parque Guanajuato Bicentenario en el marco de Guanajuato Electronic Games 2, Ro León y David Pedroza recibieron sus respectivos premios: un viaje para asistir al Electronic Game Show en el D.F. y una consola de videojuegos. Con esto, se da cumplimiento al compromiso adquirido con los participantes de estos torneos.
Puerto Vallarta, Jalisco; 5 de octubre del 2015. La delicia y el sabor de la cocina tradicional de Guanajuato una vez más hacen historia en la VII edición Vallarta Nayarit Gastronómica que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco del 4 al 7 de octubre y que fue inaugurada esta mañana ante más de 500 personas.
En este gran evento, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, recibió un reconocimiento y una filipina bordada con el Ojo de Dios de Nayarit, por el impulso a la cocina tradicional mexicana.
En esta edición que ofrece los mejores exponentes del mundo gastronómico como chefs, someliers, conferenciantes y expositores nacionales e internacionales, Guanajuato acudió como estado invitado y Panamá como país.
Como parte de la participación, Guanajuato presentó unas de sus mejores cartas gastronómicas a cargo de las cocineras tradicionales de Ocampo y Comonfort con ingredientes propios guanajuatenses de la cocina de antaño para hacer la mancuerna perfecta con el toque gourmet del chef Jorge Pérez Luque.
El secretario de Turismo de Guanajuato dijo que, “no hay un buen cocinero si éste no conoce su origen y el de los ingredientes, porque para destacar en el mundo gastronómico, es de suma importancia conocer de dónde viene lo que se hace, desde el campo hasta la mesa, desde la historia hasta la modernidad, desde la esencia hasta el sabor”.
“El gran cocinero es aquel que está orgulloso de sus raíces y las proyecta en sus creaciones”, dijo Olivera Rocha.
Poco después de la apertura del evento, el escenario fue de Guanajuato para presentar un “showcooking” con la Cocinera Tradicional Otomí, María Consuelo Venancio Mezquita, del municipio de Comonfort con la presentación platillos ancestrales Otomís y el Chef Jorge Pérez Luque, con el tema “La cocina ancestral de Guanajuato”.
Pérez Luque dijo que la cocina ancestral es básica en Guanajuato y destacó los esfuerzos emprendidos por la Secretaría de Turismo para promover en otros estados y países la gastronomía propia de las regiones guanajuatenses.
Por su parte, la Cocinera Tradicional Consuelo Venancio dijo en su ponencia que las recetas presentadas en la Vallarta-Nayarit Gastronómica son creaciones de sus antepasados que se han arraigado por generaciones en su familia y para realizarlas se deben seleccionar los elementos más emblemáticos del estado para darlos a conocer.
Y qué mejor que conocerlos con el paladar, pues Guanajuato ofrece una diversidad de ingredientes que sólo se encuentran en este estado, propiciando sabores, olores y texturas únicas en el mundo gastronómico.
“Me quiero como soy, amo a mi País y amo a mi estado, por eso voy aquí y allá a donde me lleven para ofrecer mi cocina; soy mujer, soy cocinera y soy mexicana, por eso siento las ganas de darles todo de mí y lo mejor es cuando les gusta lo que cocino”, expresó Consuelo.
La cocinera tradicional presento un taller con su gastronomía, donde destacó las tortillas ceremoniales como una identidad de su lugar de origen, esto es, tallar un pedazo de madera con un símbolo particular, para luego untarle concentrado de Jamaica con un olote y plasmar una rueda de masa que posteriormente se cuece en el comal para obtener una tortilla ceremonial.
“Si tu llegas a un lugar de donde somos nosotros, y te ofrecen tortillas ceremoniales, quiere decir que eres bienvenido y que eres recibido con amor y respeto”, subrayó la maestra cocinera.
Tres mil degustaciones
En la aventura de la Vallarta-Nayarit Gastronómica, las cocineras tradicionales ofrecerán 3 mil degustaciones de sus manjares: Consuelo Venancio presentó unas gorditas encenizadas y una sopa de olote, además de sus tortillas ceremoniales.
Rita Cardona Prado, de la comunidad de San José del Torreón del municipio de Ocampo, llevó sus nopalitos con camarón y sus tradicionales torrejas de bolillo capeado con miel de maguey; su hija, María Martha Méndez Cardona, ofreció sus tostadas encaneladas, y un exquisito capón de xoconostle, ambos primeros lugares en las categorías dulce y salado, respectivamente, en el Encuentro de Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato en 2014.
Por su parte, José de Jesús Bueno, también de Ocampo, presentó un lomo relleno con queso y su carta magna: el dulce de leche con pasas.
El evento
La Vallarta-Nayarit Gastronómica 2015, tiene como sede el hotel Marriott Resort Casa Magna, en donde también se dieron cita, los chefs Kisco García, de Córdoba, España; Monste Estruch de Barcelona, España; Estanis Carenzo, de Argentina y Eva Millán, también de Córdoba, España, segunda finalista de Master Chef España en 2013, quien fue una de las estrellas de la cocina internacional invitadas en la pasada 3ra. Edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí sabe! bajo el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015.
Así, Guanajuato mantiene su posicionamiento mundial como líder gastronómico por su cocina nata que trasciende por generaciones y refuerza la riqueza del Destino Cultural de México.
Silao, Guanajuato. 30 de septiembre de 2015. A partir del 29 de septiembre Parque Guanajuato Bicentenario ofrece una nueva exposición temporal, compuesta por las mejores piezas del 5to. Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano.
Por quinta ocasión el concurso se lleva a cabo gracias al esfuerzo conjunto del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART; Fundación para la Conservación del Juguete Popular Mexicano A.C.; La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano; el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA; Value, Casa de Bolsa y Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Parque Guanajuato Bicentenario.
En esta convocatoria participaron artesanos de distintas ciudades de la República Mexicana como; Michoacán Jalisco, Oaxaca, Estado de México, Chiapas, Guanajuato, entre otros. Todos los participantes se dedican a la elaboración de juguetes con técnicas, materiales, y diseños tradicionales.
Así mismo en esta quinta edición el Galardón Nacional del Juguete Popular Mexicano le fue entregado al Sr. Othón Montoya León de 77 años proveniente del Estado de México. Las categorías de este concurso fueron; alfarería, cerámica, muñecas y muñecos textiles, fibras vegetales, metalistería, talla en madera, maque y laca, papel y cartonería entre otros.
Las 40 piezas son expuestas en la sala de Exposiciones Temporales de Parque Guanajuato Bicentenario.
Los costos de entrada al Parque son; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 mts.) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.
Con exhibiciones como El 5to. Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
Sao Paolo, Brasil/Buenos Aires, Argentina.- 04 de octubre de 2015.- Con el objetivo de continuar la promoción del Estado de Guanajuato a nivel internacional, la Secretaría de Turismo de Guanajuato participó en ferias del ramo en Brasil y Argentina.
El primer evento fue la Expo Internacional de Turismo que se realizó del 24 a 26 de septiembre en el Pabellón de exposiciones del Anhembi, en Sao Paulo, Brasil, y fue organizado por la Associacao Brasileira de Agencias de Viagens (ABAV), la agencia más importante en el ramo en aquel país, pues representa a más del 85 por ciento de profesionales del sector turístico.
El representante de Guanajuato, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, atendió 45 citas destacando reuniones con Touroperadores Brasileños como CVC (la agencia más importante en Sudamérica); Viagens Master; Aeroméxico Brasil; Copa Viagens; Deusa turismo y Trend.
En trabajo común con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Vázquez López difundió ante el público brasileño la estrategia comercial que se lleva a cabo durante este año en conjunto con Guanajuato y Cancún (principal entrada a México de turistas Sudamericanos) resaltando la excelente conectividad entre ambos destinos y generando productos que combinen un destino colonial y un destino de sol y playa
En la ABAV se dieron cita expositores y visitantes relacionados con la industria turística: operadores emisores y receptores, destinos, compañías aéreas, agencias de viajes, alquiler de vehículos, tecnologías, parques temáticos, transportes de tierra, centros de eventos, empresas del mercado financiero y de cambio, consultorías, sectores especializados, compradores corporativos invitados y consumidor final.
En números generales en este evento fueron más de 41 mil visitantes profesionales en el ramo turístico, 3 mil 500 expositores, 65 países presentes, más de mil compradores invitados de 21 países
Esta es la más grande plataforma de negocio para empresa o destino en Brasil, donde se realizaron conexiones y contactos con la mayor red de distribución del turismo en el País, promoción de destinos, atención de visitantes, activación y presencia del consumidor final y Relaciones Públicas.
Brasileños a México
Para México, el mercado turístico brasileño es elemental, pues de enero a mayo de 2015, la llegada de visitantes internacionales a México vía aérea registró un crecimiento de 9.9 por ciento en relación con el mismo periodo de 2014; el número de turistas originarios de Brasil aumentó 14.3 %, pasando de 127 mil visitantes en enero a mayo de 2014, a 145 en 2015.
En 2014 se recibieron en México 309 mil turistas brasileños.
Culmina la FIT 2015
Del 26 al 29 de septiembre se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2015 (FIT), en Buenos Aires, Argentina, donde Ricardo Vázquez López, representante del Estado de Guanajuato y director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo, atendió 50 citas de negocios, destacando reuniones con touroperadores argentinos como Tour Operador Juan Toselli; Ola Viajes; Vía Bariloche; Halifar; Viajes y Paseos; Télam y Copa Vacations, entre otras.
Aquí Guanajuato participó en el pabellón de México, en donde se pudo proyectar la riqueza cultural de nuestro Estado ante miles de visitantes de la FIT, y se ofrecieron entrevistas a medios de comunicación como Ladevi, Infobae, Al Mundo y El Periplo, habló de las riquezas con las que cuenta Guanajuato, como sus ciudades patrimonio, sus 5 Pueblos Mágicos, los Circuitos de vinos, tequila y mezcal, entre otros; además del reciente nombramiento de Capital Iberoamericana de la Gastronomía y por supuesto, la excelente conectividad de Guanajuato con 65 capitales del Mundo.
“La FIT es una de las ferias de turismo en América más importante, porque hay gente de todo el Mundo y atendemos a mayoristas y minoristas que pueden encaminar a sus clientes potenciales a visitar Guanajuato”, expresó el director de Promoción Turística.
A veinte años de su primera edición, esta feria de turismo es la más grande e importante de América Latina y es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la Asociación de Agencia de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y Ferias Argentinas S.A. en donde participan mayoristas, tour operadores, agencias de viajes, Secretarías de Turismo y la prensa especializada más representativa del sector en Argentina.
Aquí se conocen nuevas tendencias del turismo mundial y se desarrollan estrategias de negocios para lograr el ganar-ganar entre los involucrados.
Pénjamo, Guanajuato; 4 de octubre del 2015. El Parador Turístico de Corralejo en Pénjamo cuenta con nuevos atractivos turísticos para los visitantes, entre ellos el Museo Hidalgo Niño, que fue inaugurado por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha en compañía de autoridades municipales y cocineras tradicionales.
Lo anterior en el marco de la 5ta. Feria de la Cocina Tradicional que fue todo un éxito y donde cientos de personas pudieron disfrutar de platillos elaborados por las cocineras tradicionales de la región, quienes encantaron los paladares de los asistentes con delicias como: flan de tequila, mole de olla, tamales rellenos de guajolote, pozole rojo, dulce de calabaza, buñuelos con mermelada de tomate, entre muchos más.
En este sentido, tras la inauguración del museo, el titular de la Sectur Guanajuato indicó que este espacio pretende mostrar la etapa inicial del “Padre de la Patria” desde sus orígenes, su nacimiento, su temprana infancia, las influencias que lo llevaron a identificarse con el pueblo al que defendía y su desarrollo como ser humano, antes de convertirse en libertador del pueblo Mexicano.
Compartió que por medio de un Museo Interactivo, tecnológico y lúdico se mostrará a los visitantes otro aspecto de la vida de Miguel Hidalgo, su niñez.
Olivera Rocha, dijo también que el Museo Hidalgo Niño, cuenta su desarrollo y proceso de formación hasta los 12 años, usando como contexto su entorno y la educación de la época, los visitantes se sentirán identificados con los ideales del “Padre de la Patria”, al descubrir sus orígenes, su personalidad, sus aficiones, sus amistades y sobre todo sus intereses por los más necesitados.
Posterior a la inauguración, se realizó un recorrido por los espacios comerciales con los que cuenta el inmueble tales como: la tienda de artesanías, una tienda de vinos y otra de tequilas 100% guanajuatenses, la tienda de juguetes tradicionales, la tienda de arte sacro, el expendio de dulces típicos y el de las nieves tradicionales.
León, Guanajuato; 02 de octubre del 2015. El Festival Internacional del Globo es uno de los eventos más importantes en su tipo y que ha presentado mayor crecimiento desde su primera edición, así lo aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
Lo anterior, durante la rueda de prensa de presentación del FIG 2015, que este año se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Parque Metropolitano de León, sede que lo ha visto crecer desde su nacimiento.
A este respecto, el funcionario estatal aseguró que el festival, “es un evento que es para siempre, siempre en León y siempre en el Parque Metropolitano, porque nace en la idea de leoneses y que es para siempre’”.
Indicó que el Festival Internacional del Globo de León, impacta directamente en la economía local y desde luego en la actividad turística ya que ante la gran afluencia de visitantes, ciudades vecinas como Aguascalientes, Querétaro y Jalisco también se ven beneficiadas en el tema de ocupación hotelera.
Olivera Rocha, dijo que por espacio de cuatro días los asistentes podremos vivir la experiencia de ver surcar los aires a más de 200 globos aerostáticos, con representantes de 17 países.
“Y desde luego no podrían faltar las novedades que edición tras edición el FIG tiene para nosotros y que en esta ocasión reunirán para nosotros 25 globos con figuras especiales, algo nunca antes visto en ningún año y que estamos seguros será un gran atractivo”.
Asimismo, destacó la presencia de representes de dos países que nunca antes nos habían acompañado: Polonia y Filipinas, quienes junto con los de España, Alemania, Brasil, Estados Unidos, Holanda, Bélgica, India, y otros iluminarán nuestros cielos de colores.
Cabe mencionar que esta edición del FIG tendrá como embajadores a los actores Marjorie de Sousa y Julián Gil quienes fueron los conductores del evento y donde aprovecharon para invitar a todo el público a no perderse este gran festival.
León, Guanajuato; 2 de octubre del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, encabezó la rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores de la edición 15 de la Motofiesta 2015, que a lo largo de más de una década se ha consolidado como uno de los eventos más importantes en su tipo. El encuentro se llevará a cabo en Poliforum León del 22 al 25 de octubre.
Versailles, París, Francia.- 02 de octubre de 2015.- Guanajuato El Destino Cultural de México y Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, por primera vez está presente en la International French Travel Market (IFTM TOP RESA 2015), que se realiza del 29 de septiembre al 2 de octubre en Porte de Versailles, París.
La presencia de Guanajuato en este evento forma parte de las acciones estratégicas de este estado mexicano, encaminadas a la internacionalización del destino, el cual se encuentra ubicado justo en el corazón de México y donde el viajero puede encontrar infinidad de actividades para realizar, ya sea en familia, en pareja, con amigos o de manera individual.
Durante la IFTM TOP RESA 2015, la comitiva guanajuatense sostuvo reuniones de trabajo con los directores de la principales touroperadoras de Europa, así como con importantes personalidades de la industria turística del país anfitrión.
La comitiva representativa de Guanajuato, estableció 32 reuniones de trabajo con tuoroperadores mayoristas y minoristas de Francia como: Empreinte Voyages, Intermedes, Visiteurs, Art et Vivre, Vacances Transat, Jet-Set, Nouvelles Frontiers, entre otros líderes del mercado.
Se acordaron posibles viajes de familiarización en Guanajuato para el próximo mes de noviembre con prensa francesa y delegados comerciales de la touroperadora Vacances Transat.
Se atendieron entrevistas y se facilitó información a medios de comunicación franceses como Quotidien du Tourisme, Turmag, Destination Mexique y Tendan ce Nomad, entre otros más.
Con ello, la Secretaría de Turismo de Guanajuato busca posicionar las ciudades guanajuatenses, las cuales cada año reciben un importante flujo de turismo europeo, ya que se trata de lugares seguros, repletos de historia, cultura, gastronomía, infraestructura hotelera de primera calidad y una excelente conectividad aérea y carretera.
Cabe mencionar que de acuerdo al Estudio del Perfil del Visitante 2014, el 16% de los visitantes internacionales al Estado de Guanajuato provienen de Europa, específicamente de los siguientes países: España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Inglaterra, Rumania, Portugal y los Países Bajos.
Y como ejemplo, en 2014, el estado de Guanajuato recibió a más de 35 mil visitantes procedentes de Francia; y en el mismo tenor, de enero a julio de 2015, el Estado ha recibido a más de 20 mil visitantes Franceses, mostrando una variación positiva del 1.5% con relación al año anterior; de ahí la importancia de que Guanajuato tenga presencia en el IFTM TOP RESA 2015.
Así, por espacio de cuatro días, el Estado de Guanajuato mostró su amplia oferta turística en el Pabellón de México, dentro del recinto expositor, en donde se promovieron las rutas del vino y el tequila, zonas arqueológicas, los Pueblos Mágicos, los festivales internacionales del Globo y el Cervantino, sin dejar de lado la amplia gama de eventos del programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe!
Así, Guanajuato continúa su promoción y posicionamiento en Europa como el Destino Cultural de México.