SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

CONVOCA SOP A CONTRATISTAS DEL ESTADO A REALIZAR OBRAS EN EL ITC

SOP/COM2016/107 

  • Inversión de 10 millones de pesos
  • Se remodelará pista de atletismo

Celaya, Gto. a 11 de mayo del 2016.-  La Secretaría de Obra Pública convoca a los contratistas del estado de Guanajuato a participar en la convocatoria para remodelar la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya.

El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.

Así lo dio a conocer el Director General de Proyectos y Costos de Obra, Jorge Luis Pérez Ojeda, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite correspondiente a partir del 10 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública, para posteriormente realizar una visita al sitio de trabajos programado para el lunes 16 de mayo, la apertura de propuestas sería el 26 de mayo y el fallo para el 3 de junio.

El monto asignado para remodelar la pista de atletismo y las obras complementarias es de 9.9 millones de pesos.

Los trabajos a ejecutar, según destacó el Pérez Ojeda, consisten en intervenir un área de 5 mil 600 metros cuadrados y con ello la remodelación de la pista de atletismo, área para salto de altura, garrocha y longitud, así como el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo.

La obra tienen un plazo de ejecución de 120 días naturales  y se planea iniciar los trabajos para el 13 de junio del año en curso.

Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único de Contratistas para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.

El Director de Proyectos y Costos de Obra reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así mejorar la formación profesional de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel.

SOP. Pavimenta camino de acceso a Santa Rosa de Lima en Guanajuato

SOP/COM2016/106

• Se invirtieron 4 MDP
• Camino de 500 metros de longitud
• Arrancará en breve segunda etapa

Guanajuato, Gto., 10 de mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública pavimentó el camino de acceso a Santa Rosa de Lima en la capital del Estado, acciones que benefician a más de 2 mil habitantes, se contempla en breve arrancar la segunda etapa para concluir el camino hasta al comunidad.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos destacó que estas acciones fortalecen la conectividad carretera en las comunidades y permiten el desarrollo de las localidades al contar con caminos transitables los 365 días del año.

Al respecto, puntualizó que en la primera etapa se pavimentó el camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 500 metros a base de empedrado con roderas de concreto hidráulico, incluyó la construcción de obras de drenaje y colocación de señalamiento vertical.

Estos trabajos son parte del compromiso de Gobierno del Estado por impulsar la economía de las familias que viven en las comunidades, dijo el subsecretario, por ese motivo se construyen con mano de obra local y utilizando elementos naturales como las piedras, esto permite reducir mantenimiento y ofrecer un camino en óptimas condiciones.

Malagón Ríos comentó que estas acciones están concluidas al 100%, sin embargo se contempla arrancar a la brevedad la segunda etapa de 600 metros con una inversión de 6 millones de pesos y así concluir la pavimentación del camino que conectará desde la comunidad de Santa Rosa de Lima hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo.

Con estas acciones, confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial, Guanajuato cuenta con mejores caminos que permiten mejorar la conectividad carretera de la entidad y fortalecer el crecimiento de nuestras comunidades y así mejorar su calidad de vida.

EJERCE SOP 15 MDP PARA DOTAR DE MEJORES CAMINOS A CAPITALINOS

SOP/COM2016/105

· Trabajos más complicados se realizarán en horario nocturno.
· Se trata de seis vialidades con una longitud de 21 kilómetros

Guanajuato, Gto., a 09 de mayo de 2016.- Para este año, la Secretaría de Obra Pública ejerce recursos por el orden de los 15 millones de pesos para mejorar los accesos y salidas a la ciudad de Guanajuato, acciones que forma parte del programa Mejores Caminos.

Lo anterior lo informó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, quien aseguró estos trabajos tienen como objetivo mantener en óptimas condiciones las vialidades para permitir que los habitantes de la ciudad y visitantes puedan circular con total seguridad durante todo el año.

Víctor Vélez aseguró que con una inversión de 15 millones de pesos se atenderán 6 vialidades de acceso y salida en una longitud total de 21.7 kilómetros, lo que representa una superficie total mejorada de 160 mil metros cuadrados.

Explicó que los trabajos para mejorar los caminos ya iniciaron con la preparación de la superficie de rodamiento mediante trabajos de renivelaciones con concreto asfáltico, además del sellado de fisuras y grietas que pudieran presentarse en el pavimento.

Posteriormente se colocará un micro pavimento de alta macro textura y mortero asfáltico, esto nos permitirá mejorar la textura y adherencia de la superficie de rodamiento para dotar de mayor confort y seguridad a los usuarios de estas vialidades.

“Las vialidades que se van a atender durante el día son el acceso Diego Rivera y el ramal a Pozuelos, que por su geometría, se trabajarán en horario diurno, con dispositivos de protección de obras y control de tránsito para evitar accidentes” explicó el Director de Conservación Carretera.

Mientras las vialidades que serán atendidas en horario nocturno de 11 de la noche a 6 de la mañana, por el alto aforo vehicular y por su geometría con anchos de 6 a 7 metros, serán: acceso Chávez Morado, Noria Alta-El Laurel , Guanajuato-Marfil y Pueblito de Rocha-Marfil.

Para ejecutar estas acciones se van a realizar cierres parciales para no afectar a los automovilistas y en el caso de la rehabilitación en los túneles La Iglesia y Las Enredaderas el cierre de la vialidad será total; sin embargo los fines de semana se suspenden los trabajos para no afectar la actividad turística en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Apuntó que los días 9,10 y 11 de mayo se trabajará en la zona de Noria Alta entronque a Pueblito de Rocha, a la altura del Centro de Convenciones, por lo que se va a generar cierre parcial de la vialidad en horario de 11 de la noche a 6 de la mañana, con el propósito de afectar lo menos posible.

Por lo anterior, Víctor Vélez Moreno solicitó el apoyo de la ciudadanía para reducir los límites de velocidad en las áreas de trabajo, respetar los señalamientos y medir tiempos de traslado para evitar contratiempos y confirmó que con estos trabajos los guanajuatenses contaran con mejores caminos.

ANUNCIA SOP MÁS DE 4MIL MILLONES EN OBRA

 

COMUNICADO DE PRENSA

SOP/COM2016/092

 

ANUNCIA SOP MÁS DE 4MIL MILLONES EN OBRA

 

  • Se destacan carreteras, caminos y puentes en los 46 municipios
  • Los edificios de Distrito de Gobierno en Irapuato y León

Guanajuato, Gto. a 06 mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública asignará recursos superiores a los 4,160 millones en diversas obras en los 46 municipios del Estado, destacan obras de salud, desarrollo social y la mejora de caminos, puentes y carreteras.

Así lo destacó el Ing. José Arturo Duran Miranda en reunión con el nuevo consejo directivo del  Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato. Donde aprovechó para presentar la Plataforma #GtoConstruye como un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las más de 1,700 obras y acciones que se ejecutan desde 2012 a la fecha.

“El motivo de esta reunión es básicamente retomar los lazos con el Colegio Estatal y los Colegios de los municipios que se integran en las comisiones que tenemos al interior de la Secretaría; y los invitamos a consultar la Plataforma #GtoConstruye”; que es un portal desarrollado enteramente con recursos internos de la SOP y que abona a la iniciativa de ley de transparencia presentada por el Gobernador al Congreso del Estado; destaco el Ing. José Arturo Durán Miranda titular de la SOP

Entre las acciones más relevantes que se presentaron durante la reunión, se destaca la asignación de $4,161 millones de pesos para obras de infraestructura como la conservación de la carretera Silao-San Felipe,  el libramiento de Tarimoro  o la construcción del camino de Acceso Xichú-La Noria y también obras de edificación como la tercera etapa de los edificios de Distrito de Gobierno en Irapuato y León o la sustitución del Centro de Atención Integral con Servicios Esenciales de Salud en Yuriria por mencionar algunos.

Por su parte el presidente entrante del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, Ing. Gabriel Falcón Anaya y miembros de dicha asociación resaltaron los logros alcanzados en la SOP en materia de transparencia con este portal, y por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato en la contratación de obra pública.

CONCLUYE SOP REHABILITACIÓN DE BULEVAR HERMANOS ALDAMA EN LEÓN

SOP/COM2016/104

 • Se destinaron 23 mdp 

• Se reconstruyeron 2.8 kilómetros 

• La segunda etapa arrancará en próximos meses 

León, Gto., a 08 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, vialidad en donde se ampliaron las metas lo que permitió mejorar 2.8 kilómetros con una inversión de 23 millones de pesos y así dotamos a guanajuatenses de mejores caminos.

 El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos afirmó que la vialidad se encuentra rehabilitada al 100% y se contempla que en los próximos meses arrancará la segunda etapa, trabajos en donde se ejercerán recursos superiores a los 23 millones de pesos. 

El funcionario dio a conocer que inicialmente se contrató a la empresa guanajuatense Consorcio Constructor ECO del Bajío para mejorar una longitud de 2 kilómetros y tres carriles de circulación en el sentido de acceso a León, sin embargo se ampliaron las metas y se logró mejorar 800 metros adicionales. 

“De manera simultánea, realizamos trabajos específicos que fueron solicitadas por SAPAL como renivelaciones de alcantarillas y pozos de visita, lo que generó un desfase en los tiempos de ejecución” explicó Malagón Ríos. 

El subsecretario explicó que con la inversión de 23 millones de pesos se rehabilitaron 2.8 kilómetros con anchos variables, comprendida desde las oficinas de la empresa Reyma hasta la Avenida Pompa. Para lograrlo, se mejoró la estructura y el pavimento mediante la ejecución de una subrasante de 40 centímetros, una base hidráulica de 25 centímetros, guarniciones, banquetas, base asfáltica de 10 centímetros y la aplicación de una carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor. 

Los trabajos incluyeron instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales y señalamiento horizontal y vertical para ampliar la seguridad en los usuarios. 

Para finalizar, Martín Malagón agradeció a la ciudadanía el apoyo en el periodo de ejecución de los trabajos pues aseguró que con estas acciones se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y así se mejora la calidad de vida de los guanajuatenses al contar con mejores caminos para poder trasladarse con total seguridad a su hogar, trabajo o escuela.

ANUNCIA SOP CIERRE DE CARRILES EN ECO BULEVAR POR CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES

SOP/COM2016/103 

• Este viernes 6 de mayo a partir de las 10 de la mañana 

• Se van a generar cierres parciales en ambos cuerpos de la vialidad 

San Francisco del Rincón, Gto.- 05 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública tiene programado realizar el montaje de las trabes de los puentes peatonales que se construyen sobre Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, por lo que se realizarán cierres parciales este viernes 6 de mayo de las 10 de la mañana hasta 6 de la tarde. 

El Director de Construcción de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muños Pérez, invitó a la ciudadanía a respetar los límites de seguridad y tomar sus precauciones, pues las acciones se realizaran a la altura del kilómetro 6 y 9 en ambos sentidos. Comentó que en coordinación con la empresa Wepico, encargada de la obra, acordaron ejecutar los trabajos de montaje de las trabes para este viernes, por lo que se solicitó el apoyo de Tránsito del Estado para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad. 

Explicó que se van a realizar cierres parciales en algunos carriles conforme se requieran las maniobras a ejecutar, razón por la cual se encausará el flujo vehicular de forma coordinada y con suficientes elementos preventivos para que los usuarios tomen las medidas de precaución. 

Reiteró que el montaje de las trabes iniciará a partir de las 10 de la mañana y se contempla concluyan a las 6 de la tarde. Muñoz Pérez explicó que las maniobras consisten en la instalación de 4 trabes tipo Beluga de 23 metros de longitud cada una y con un peso aproximado de 18 toneladas por estructura. Se van a utilizar dos grúas de manera simultánea para agilizar los trabajos de instalación sobre las rampas del camellón central. 

Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye dos puentes peatonales sobre el Eco Bulevar con una inversión de 13 millones de pesos, estos trabajos registran un avance del 13%.

 Para concluir, José Luis Muñoz aseguró que la vialidad estatal permanecerá perfectamente señalizada para ampliar la seguridad a los usuarios, reiteró la invitación a los automovilistas para respetar los señalamientos y tomar en cuenta los tiempos de traslado. 

Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera, en donde lo más importante es dotar a los guanajuatenses de mejores caminos.

SOP: INICIA CONSTRUCCIÓN DEL CESSA EN PUEBLO NUEVO

SOP/COM2016/102

  • Inversión de 31.9 millones de pesos
  • Beneficiará a más de 100 mil personas

Pueblo Nuevo, Gto. a 05 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado comenzó con la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Pueblo Nuevo, con una inversión de 31.9 millones de pesos.

Con estas acciones se fortalece la infraestructura en salud y así dotamos de mejores instalaciones, dignas y funcionales a todos los guanajuatenses, para fortalecer una mejor calidad de vida, destacó Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública

Dio a conocer que el inmueble contará con área de consulta externa, tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, otro de nutrición, uno de salud mental, área de inmunizaciones, aula de usos múltiples, farmacia, archivo clínico y sanitarios.

Además contará con un área de Rayos X, urgencias, consultorio de valoración, sala de espera, sala de curaciones e hidratación oral, área de tocología, sala de recuperación y labor de parto, área de pediatría, zona de encamado, observación y tránsito.

Actualmente concluyeron los trabajos en plataformas y rellenos de estacionamiento y se comienza la conformación de estructuras de concreto  con tabique rojo presentando un avance total de obra del 6%.

Con la construcción de este Centro de Salud se beneficiarán directamente a 3 mil 332 habitantes de la cabecera municipal y  a los más 111 mil habitantes del municipio de Pueblo Nuevo, se estima que las acciones concluirán en octubre de este año.

También, informó el funcionario, que se intervendrán mil 152 metros cuadrados de construcción y 9 mil metros cuadrados en obra exterior, lo que incluirá caseta de vigilancia, jardinería, planta de tratamiento de aguas residuales y cisterna.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública se compromete a acercar las mejores obras donde más se necesitan y este Centro de Salud es un ejemplo de trabajo diario que realiza el Gobierno del Estado.

POR TRABAJOS DE REHABILITACIÓN SOP CIERRA VIALIDADES EN GUANAJUATO CAPITAL

• En horario nocturno de 11 pm a 6 am

• Los días 6,9,10 y 11 de mayo

Guanajuato, Gto., 4 de mayo 2016.- Con motivo de los trabajos de rehabilitación de las Vialidades de Acceso a la Ciudad de Guanajuato, habrá de realizar el cierre parcial de algunas calles los días 5, 9, 10 y 11 de mayo en horario nocturno de las 11 de la noche a las 6 de la mañana, con la finalidad de afectar lo menos posible a la ciudadanía.

Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien explicó que la carretera Guanajuato-Marfil en su tramo: del Distribuidor Noria Alta-al entronque a Pueblito de Rocha, a la altura del Centro de Convenciones, habrá de presentar cierre parcial este jueves 5 de mayo a partir de las 11 de la noche a las 6 de la mañana del viernes 6 de mayo.

Además apuntó que para concluir los trabajos de rehabilitación en el tramo comprendido del Centro de Convenciones a la Colonia las Teresas se tiene programado el cierre nocturno los días lunes 09, martes 10 y miércoles 11 de mayo en horarios de 11 pm a las 6 am del día siguiente.

Se recomienda utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pidiendo la comprensión a la ciudadanía por estas molestias, con la finalidad de contar con vialidades en buen estado y con un mejor nivel de servicio. Vélez Moreno manifestó que se pretende que el fin de semana (viernes y sábado) las vialidades quedan libres a la circulación, por los turistas que visitan la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Por último recalcó el funcionario que para llevar a cabo las acciones de renivelación, sellado de fisuras, bacheo y colocación de concreto asfáltico se tiene la necesidad del cierre parcial por seguridad de los usuarios; por ello se recomienda buscar rutas alternas, así como respetar los los señalamientos preventivos, para evitar algún inconveniente. Además solicitó la comprensión de la ciudadanía por molestias, sin embargo reiteró son con la finalidad de mantener las vialidades en buen estado.

RETOMA SOP ELEMENTOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DEL CRIT IRAPUATO

SOP/COM2016/100 

  • Dotar de instalaciones accesibles a personas con discapacidad
  • Centro de Rehabilitación del INGUDIS presenta avance 13%

Irapuato, Gto. a 04 mayo del 2016.- Con el objetivo de construir edificios funcionales con accesibilidad universal y así dotar a la ciudadanía y en especial a las personas con discapacidad con todos los elementos necesarios para permitir el desarrollo de sus actividades cotidianas, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Teletón en Irapuato.

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda reconoció la importante labor del personal que trabaja en el CRIT en favor de las personas que padecen alguna discapacidad, así como la dedicación y compromiso de quienes acuden a rehabilitación para mejorar su condición física.

“Queremos sensibilizar a todo el equipo de trabajo para aprender y conocer cuáles son las necesidades más importantes de las personas con discapacidad. Es importante que adoptemos estas buenas practicas del personal del CRIT pues tienen más de 13 años de experiencia” destacó el funcionario durante el recorrido.

Duran Miranda reconoció la necesidad de ofrecer espacios accesibles a las personas con discapacidad, “un escalón o un desnivel para nosotros puede ser algo insignificante, pero para una niña, joven o adulto con discapacidad es un obstáculo que afecta su movilidad y pone en riesgo su seguridad”.

Precisó que estos elementos serán implementados en las obras que ejecute la Secretaría de Obra Pública y adoptados de manera específica en el Centro de Rehabilitación Integral del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad que se construye en Silao.

“El Centro de Rehabilitación atenderá a personas con discapacidad de los 46 municipios, los trabajos presentan un avance del 13% y estimamos concluya esta primera etapa antes de finalizar el 2016” confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública. 

José Arturo Durán aseguró que uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública es acercar las obras a quien más se necesita y para consolidar este compromiso se ejecutan acciones con eficacia que permita mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

ANUNCIA SOP CIERRE DE VIALIDADES EN LA CAPITAL

SOP/COM2016/099

• Este miércoles 4 de mayo de 10 de la noche a las 6 de la mañana

• Se cierra a la circulación los túneles Los Ángeles y La Galereña.

• Se invita a usuarios respetar señalamientos y tomar medidas de precaución

Guanajuato, Gto. a 03 mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de los túneles Los Ángeles y La Galereña este miércoles 4 de mayo de las 10 de la noche a las 6 de la mañana para realizar trabajos de rehabilitación sobre la vialidad a la altura de la Glorieta Cervantina y el ramal a Pozuelos.

El Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, explicó que se realizarán trabajos de rehabilitación en la zona por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía debido al cierre de la vialidad, “son acciones que se llevan a cabo para brindar seguridad a quienes diariamente circulan por esta arteria y así contar con mejores caminos”.

“El cierre de los túneles durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves será para evitar cualquier accidente y realizarlos en un tiempo menor al programado, se ha solicitado además a la empresa Construcciones Gómez Lozano, incrementar el número de trabajadores para concluir estas obras en el horario establecido” destacó el director.

El funcionario explicó que los trabajos previos ya iniciaron con renivelaciones, sellado de fisuras, bacheo y colocación de concreto asfáltico en el ramal a Pozuelos, en donde hubo la necesidad de cerrar a la circulación un carril de la vialidad, sin embargo en la zona de la Glorieta Cervantina es necesario el cierre total de los túneles.

Precisó que en total se atenderá una longitud de 1.7 kilómetros de vialidad estatal que incluye la instalación señalamiento horizontal y vertical. Vélez Moreno invito a la ciudadanía a respetar los señalamientos de velocidad con el objetivo de evitar accidentes y recordó que los trabajos se ejecutan en horario nocturno para reducir las molestias.

Para finalizar, Víctor Vélez recalcó que esta obra beneficia no sólo a los Capitalinos, sino a quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato y esto nos permite consolidar el compromiso de contar con mejores caminos.