SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

Entrega SOP rehabilitación del camino a Cofradía en Abasolo

SOP/COM2017/163

  • Inversión de 10.5 MDP
  • Reconstrucción del camino en 5 kilómetros
  • Mejores caminos para beneficio de los abasolenses

Abasolo, Gto., a 22 de junio de 2017.- Con una inversión de 10.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó en una primera etapa el camino a la localidad de Crofradía en el municipio de Abasolo.

“Rehabilitamos en esta primera etapa 2.5 kilómetros del camino mediante trabajos de cortes, terraplenes, subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica”, mencionó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Indicó que también se incluyeron trabajos de rehabilitación de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Uno de los compromisos que ha caracterizado a este gobierno es la construcción y rehabilitación para tener mejores caminos en el estado, con esta acción beneficiamos directamente a más de 700 personas que diariamente transitan por esta vialidad”, mencionó el funcionario estatal.
Además indicó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Tegnocon, S.A. de C.V., otro de los objetivos del gobierno, impulsar el desarrollo económico y social de la zona.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “B” mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja arduamente en los 46 municipios para mejorar la conectividad carretera tanto en zonas metropolitanas como rurales y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más en:

Mejora SOP acceso a central de autobuses en Guanajuato

SOP/COM2017/162

  • Inversión de 4.1 MDP
  • Más de 24 mil beneficiados

Guanajuato, Gto., a 21 de junio de 2017.- Con una inversión de 4.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado con los trabajos para mejorar del acceso a la central de autobuses en el municipio de Guanajuato

“El objetivo es ofrecer mejores caminos a los más de 24 mil automovilistas, tanto capitalinos como foráneos, que circulan diariamente por esta importante vialidad de acceso a la ciudad”, así lo informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Mencionó que los trabajos consisten en la semaforización del entronque de la vialidad de acceso a la central de autobuses con el ramal a la autopista Guanajuato-Silao, con la finalidad de agilizar el tráfico y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Además se realizarán trabajos de demolición y construcción de guarniciones y banquetas, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y la aplicación de riego de sello premezclado y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

Estas acciones estarán a cargo de la empresa capitalina Movimientos Industriales de la Construcción, S.A. de C.V., con lo que se confirma uno de los más importantes objetivos del Gobierno del Estado, que sean empresas guanajuatenses las que ejecuten las obras para impulsar el desarrollo económico de la zona.

De acuerdo al programa de obra, concluyó el Director de Construcción, los trabajos descritos deberán estar concluidos a finales del mes de agosto del presente año, por lo que se pide a los usuarios su comprensión que sigan las recomendaciones de los trabajadores para concluir en tiempo y forma.

Conoce más en:

SOP. Arranca 2ª Etapa de la Casa de Cultura en Salamanca

SOP/COM2017/161

 

  • Más de 260 mil beneficiados
  • En diciembre entrará en operación
  • Inversión de 173.5 MDP en obras este año en Salamanca

Salamanca, Gto., a 20 de junio de 2017.- Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un espacio moderno y funcional en donde se puedan desarrollar las artes y promover la cultura, la Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó de manera formal la segunda etapa para construir la Casa de Cultura en Salamanca.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien informó que de manera adicional en el municipio de Salamanca se han invertido 173.5 millones de pesos en diversas obras de infraestructura vial y edificación para beneficio de los salmantinos.

Tal es el caso de la conservación de la carretera La Ordeña, el Parador Turístico Circuito del Nopal y la construcción de una cancha de usos múltiples en la localidad de Cerro Gordo, sólo por mencionar algunas.

En compañía del Presidente Municipal, Antonio Arredondo Muñoz y del Director del Instituto Estatal de la Cultura, Juan Alcocer Flores, iniciaron los trabajos de la segunda etapa.

Donde el titular de la SOP anunció que con una inversión superior a los 14 millones de pesos este nuevo espacio cultural tiene una visión vanguardista y funcional que permitirá el desarrollo de las actividades culturales de forma eficiente y dinámica.

Los trabajos de la primera etapa consistieron en la construcción de un auditorio para 150 personas con lugares para personas con discapacidad, taquilla, vestidores, vestíbulo de acceso, taller de escultura, pintura, danza, música y canto, cuarto de proyección, cuarto de máquinas y sanitarios para hombres y mujeres.

Y con esta segunda etapa, agregó, “vamos a tratar de acabar el edificio al interior, algo de obra exterior, trabajos de acabados, cocina, salas en la planta alta, pintura, instalaciones eléctricas, aire acondicionado, iluminación y mobiliario en el auditorio con el objetivo de que a principios del mes de octubre de este año pueda estar abierto a la ciudadanía”.

En este recinto se impartirán diversos talleres como danza clásica, folclórica, música, pintura, arte, cerámica y fotografía, beneficiando directamente a más de 260 mil habitantes de la localidad.

La empresa guanajuatense encargada de realizar la segunda etapa es Constructora Restaurarq, quienes, con el apoyo de gente de la localidad, van a generar cerca de 50 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios.

Durán Miranda recordó que parte de los objetivos de Gobierno del Estado es fomentar las actividades culturales en los salmantinos con un espacio moderno y funcional, y de esta manera se impulsa una mejor calidad de vida a todas las familias guanajuatenses.

Concluye ampliación del Bulevar Aristóteles en León

SOP/COM2017/160

 

  • Inversión de 20.8 MDP
  • Más de 100 mil habitantes beneficiados

León, Gto. a 19 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de ampliación del Bulevar Aristóteles, obra que beneficia a las más de 100 mil personas que viven en el polígono Las Joyas en el municipio de León.

Esta etapa conecta del Bulevar San Juan Bosco a la calle Solares y para su pavimentación se destinaron 20.8 millones de pesos, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

El funcionario estatal precisó que se realizó la ampliación de la vialidad de dos a cuatro carriles, dos por sentido mediante la pavimentación a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

“Construimos un carril adicional por sentido, de 3.5 metros de ancho sobre el bulevar en una longitud de 2.1 kilómetros, reubicamos las líneas eléctricas existentes, renivelamos los pozos de visita del drenaje sanitario, el colector y las rejillas pluviales” indicó el Director General.

Adicional a ello, se sustituyeron las luminarias existentes por lámparas tipo Led, se construyó la ciclovía y se instaló el señalamiento horizontal y vertical, así como los cruces peatonales para seguridad del usuario.

Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Urbanizadora Cardona & Cardona, la cual generó cerca de 80 empleos de mano de obra local, lo cual confirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses, destacó el funcionario.

Para concluir, Alvarado Monzón señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad de Las Joyas y así se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, al trabajo o la escuela.

Conoce más en:

SOP. Entrega pavimentación de calle en Uriangato

SOP/COM2017/159

 

  • La inversión supera los 3.8 MDP
  • Beneficiamos a 59 mil habitantes
  • Ejercemos recursos superiores a los 67 MDP en diversas obras

 

Uriangato, Gto., a 18 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, concluyó con la pavimentación de la calle Gerardo Pedraza, con estas acciones impulsamos la zona comercial y textil de Uriangato y de la región, para beneficio de 59 mil habitantes de la Zona Metropolitana.

 

Así lo destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez quien explicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de la calle en una longitud de 285 metros con un monto invertido por 3.8 millones de pesos.

 

“Las acciones que realizamos, nos permitieron cambiar la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, construimos las guarniciones, banquetas, sustituimos instalaciones de agua potable, drenaje sanitario e instalamos señalamiento horizontal y vertical” comentó el funcionario.

 

Luis Anaya resaltó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria, Caminos y Acarreos con quienes se generaron 55 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios a los habitantes de la región.

 

La pavimentación de esta calle, se suma a las diferentes acciones que la propia Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado realiza en Uriangato, como la pavimentación de la calle Sebastián Lerdo de Tejada, la calle Benito Juárez, la rehabilitación del Auditorio Municipal Rodolfo Ruiz y la rehabilitación del Bulevar Leovino Zavala, “en estas obras destinamos recursos superiores a los 67 millones de pesos”.

 

Con estas acciones, confirmó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a todos los ciudadanos para impulsar una mejor calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Rehabilita SOP pista de atletismo en Deportiva Sur de Irapuato

SOP/COM2017/158

 

  • Impulso al deporte con obras de calidad
  • Inversión de 9.8 MDP
  • Pista de 8 carriles

 Irapuato, Gto., a 17 de junio de 2017.- Con una inversión de 9.8 millones de pesos y en beneficio de cerca de mil habitantes la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilita la pista de atletismo en la Deportiva Sur del municipio de Irapuato.

“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, realizamos estos trabajos de rehabilitación en la pista de atletismo”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que se intervienen 6 mil 170 metros cuadrados para que una vez terminada la rehabilitación de la pista a 8 carriles tenga un acabado de tartán para la práctica de las diversas disciplinas atléticas.

“En estos momentos la obra se encuentra con un avance del 43%, ya se tiene colocado el asfalto,, realizamos trabajos de excavaciones para tendido para drenes de tubo perforado así como la conexión entre registros para drenes pluviales de cancha y pista, informó el Subsecretario.

La empresa encargada de realizar esta rehabilitación es Alberto José Villafuerte Villegas, oriunda del municipio de Irapuato, lo cual viene a ratificar el compromiso del Gobierno del Estado, de impulsar a las empresas locales para que sean ellas quienes realicen las obras en la entidad.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.

 

Concluye SOP cancha de usos múltiples en comunidad Cerro Gordo, Salamanca

SOP/COM2017/156

  • En beneficio de 2,555 habitantes
  • Nuevo espacio para la practica de fútbol y basquetbol

Salamanca, Gto., a 15 de junio de 2017.- Con una inversión superior a los 600 mil pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción de una cancha de usos múltiples en la localidad de Cerro Gordo en el municipio de Salamanca.

“El impulso al deporte es un ámbito muy importante para mejorar la vida de los guanajuatenses, y con la construcción de esta cancha de usos múltiples en la comunidad de Cerro Gordo se cumple con ese objetivo”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.

En la construcción de esta cancha de usos múltiples se intervinieron 618 metros cuadrados de obra exterior, cuenta con acabado martelinado y se realizó la pintura de líneas para la práctica de fútbol y basquetbol.

“Esta acción estuvo a cargo de la empresa salmantina “González y Pimentel Asociados, S.A. de C.V., con lo que una vez más se cumple el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses y de la región las que realicen estas obras y así impulsar su crecimiento económico y social para beneficio de todos” acotó Venegas Pérez.

Para finalizar el funcionario estatal destacó que con esta obra se beneficiarán a 2,555 habitantes de la localidad y mencionó que un objetivo de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la localidad que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas y recreativas.

LICITA SOP 2ª ETAPA PARA MODERNIZAR AVENIDA NORTE

SOP/COM2017/154

 

  • Más de 54 mil beneficiados con esta importante obra
  • Primera etapa al 22%
  • Inversión en las 2 etapas de 44.4 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 13 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública convoca a las empresas guanajuatenses, inscritas en el Padrón Único de Contratistas, a participar en la licitación para modernizar en una segunda etapa la Avenida Norte en Dolores Hidalgo CIN.

Los interesados pueden consultar las bases de participación en las oficinas de la Secretaría de Obra Pública del Estado o través del sistema digital Compranet, presentar sus propuestas el 29 de junio para conocer a la empresa seleccionada el 7 de julio del presente año.

Lo anterior lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González y comunicó que para esta segunda etapa se cuenta con un monto asignado de 24.7 millones de pesos.

Los trabajos consisten en modernizar la vialidad a base de pavimento de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor, construcción de banquetas y la colocación de señalamiento horizontal y vertical, drenaje pluvial y sanitario.

“Para nosotros es un gran compromiso trabajar para mejorar los caminos en el estado, y estamos renovando una de las vialidades más importantes de Dolores Hidalgo, la Avenida Norte, que una vez terminada beneficiará a más de 54 mil habitantes de la región”, comentó el funcionario estatal.

Actualmente la primera etapa, donde se invierten 19.7 millones de pesos, presenta un avance de obra del 22% y se realizan trabajos de instalación de drenaje sanitario y agua potable, se continúa con el colado en arroyo y banquetas y se concluyen las guarniciones en calles.

Hernández González comentó la importancia de que las empresas guanajuatenes participen y sean las encargadas de realizar estas importantes obras y así impulsar la economía y el desarrollo social de la zona con la contratación de mano de obra local.

Para finalizar, comentó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios para dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y en este caso con la modernización de la Avenida Norte se beneficiarán a más de 54 mil habitantes.

Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos:

81 MDP para el Centro Estatal de Rehabilitación

SOP/COM2017/153

  • Brindará atención a 28 mil personas al año
  • Convoca SOP a construir tercera etapa
  • Guanajuato a la vanguardia en atención a la discapacidad

Silao, Gto., a 12 de junio de 2017.- El Centro Estatal de Rehabilitación, ubicado en el municipio de Silao, se perfila para ser uno de los más completos en cuestión de infraestructura física en el país y por ello se ejercen más 81 millones de pesos.

“La finalidad es construir un inmueble moderno y funcional con áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina al servicio de los guanajuatenses para mejorar su calidad de vida”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Actualmente se encuentra en construcción la segunda etapa, la cual presenta un avance físico del 52%, y consta de 12 consultorios, área de estimulación infantil, laboratorio, terapia ocupacional, cámara sensorial y un área de ambiente simulado; adicional a ello estamos publicando la convocatoria para la tercera etapa.

Además, se construye una sala de tratamiento, áreas de mecanoterapia, audiología, laboratorio, zona de toma de medida de prótesis y oficinas administrativas; Estos trabajos son adicionales a la primera etapa que consta de una sala de espera, recepción, sanitarios y estacionamiento con 60 cajones.

“Hacemos un llamado a las empresas guanajuatenses a participar en la convocatoria para la construcción de la tercera etapa, la cual consta de un edificio de estancia breve y laboratorio, instalación de dispositivos ortésicos y protésicos y la ejecución de obra exterior”, mencionó el funcionario estatal.

Los interesados deberán acudir a las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública del estado para conocer el contenido de las bases de participación o consultar el contenido de la convocatoria a través del sistema Compranet; y posteriormente presentar sus propuestas el 29 de junio del presente año.

El fallo de la empresa ganadora de la licitación se dará a conocer el miércoles 5 de julio y contará con un plazo de ejecución de la obra de 150 días naturales y un monto asignado por 11 millones de pesos para esta tercera etapa.

Este Centro Estatal de Rehabilitación especializado brindará servicios como enfermería, diatermia, electroterapia y lokomart (robot para terapias) y atenderá a un promedio de 28 mil personas al año.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que en Guanajuato hay alrededor de 231 mil personas con algún tipo de discapacidad, por lo que es de vital importancia seguir construyendo obras con un rostro humano para impulsar el desarrollo de todos los guanajuatenses sin ningún tipo exclusión.

Conoce más detalles:

SOP. Mejora carretera Abasolo-El Tule

SOP/COM2017/152 

  • En beneficio de más de 2,400 automovilistas
  • Inversión de 9.5 MDP
  • Se mejoran 7 kilómetros de camino

Abasolo, Gto. a 10 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos de rehabilitación de la carretera Abasolo-El Tule, acciones que benefician a más de 2 mil 400 usuarios que circulan diariamente por esta vialidad.

“Mejorar para mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal es una parte fundamental y muy importante del trabajo que realizamos como Secretaría, el compromiso es brindar seguridad a los usuarios y agilizar los tiempos de traslado para que realicen sus actividades cotidianas”, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Con un monto de inversión de 9.5 millones de pesos, se realizan trabajos de renivelaciones, colocación de carpeta asfáltica, riego de sello premezclado y sincronizado, así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

“Los trabajos para rehabilitar esta carretera están a cargo de la empresa Grupo Constructor Morame, S.A. de C.V., oriunda de Abasolo, lo cual cumple el compromiso del Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras y así impulsar el desarrollo económico y social en el Estado”, mencionó Alvarado Monzón.

Indicó que los trabajos se realizarán en una longitud de 7 kilómetros de la vialidad, e hizo un llamado para que los automovilistas atiendan los señalamientos de seguridad para que las acciones se realicen en tiempo y forma.

De acuerdo al programa de obra, los trabajos concluirán en el mes de agosto del presente año y beneficiarán a diversas comunidades como San Jorge, Huitzatarito, El Tule, Las Cruces, Florida de Gómez, Cantarranas, La Mora, entre otros.

Para finalizar el Director General de Carreteras Estatales comentó que así se cumple con uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, incrementar la participación y la competitividad social con obras que consolidan la infraestructura vial del Estado para mejorar la vida de los guanajuatenses.