Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2017/353
Purísima del Rincón, Gto. a 21 de diciembre de 2017.- Con una inversión asignada de 25 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construye nuevas instalaciones referentes a la obra exterior en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.
“Nuestro objetivo es seguir construyendo instalaciones deportivas para que los jóvenes habitantes de la zona cuenten con espacios de primera calidad para la practica de sus deportes”, indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez
Informó que se realizarán diversos trabajos asignados a la obra exterior del inmueble, donde se construirán andadores, drenaje pluvial, una palapa y equipamiento urbano como señalética, ejercitadotes, juegos infantiles y botes de basura.
“Nos encontramos en el proceso de licitación de esta obra, la notificación de la empresa seleccionada para ejecutar la obras se dará a conocer el 29 de diciembre, y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para ejecutar la obra”, comentó el funcionario estatal.
Estos trabajos se suman a la construcción de la cancha de fútbol americano y de la alberca semi olímpica en la Unidad Deportiva, 2 canchas para la prácitca de voleibol y fútbol playero, campo de tochito bandera, la rehabilitación del campo de béisbol y el módulo multidisciplinario.
El objetivo es fomentar la práctica del deporte y así mejorar la vida de los más de 180 mil habitantes de la región con espacios dignos, concluyó el Subsecretario de Edificación.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde lo más importante es impulsar la activación física para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
SOP/COM2017/349
Dolores Hidalgo, Gto. a 20 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 2.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del estado entregó la modernización de áreas deportivas del Megaparque en el municipio de Dolores Hidalgo,
Así lo informó el Secretario de Obra Pública del Estado José Arturo Durán Miranda, quien comentó que los trabajos se realizaron en conjunto con el municipio de Dolores Hidalgo y la Comisión del Deporte del Estado, con el objetivo de activar el deporte en todos los municipios de Guanajuato.
Los trabajos consistieron en la remodelación de las 2 canchas de usos múltiples, a las que se les dio un recubrimiento acrílico como acabado final y se sustituyeron los postes para la red de voleibol y los dos tableros de basquetbol para cada una.
Durán Miranda mencionó que también se instalaron 18 piezas de luminarias fotovoltaicas y un gimnasio al aire libre, el cual cuenta con 10 ejercitadores para brindar mayores opciones para la práctica de deporte.
Además se rehabilitaron los sanitarios para hombres y mujeres con trabajos de aplanados, pintura, impermeabilización de losas y la sustitución de 21 muebles sanitarios.
Indicó que se construyó una cancha de tenis a base de carpeta asfáltica con recubrimiento acrílico, enmallado perimetral y el equipamiento necesario para su funcionamiento como postes y red.
También se instaló una grada metálica para 100 personas, todos estos trabajos, indicó, con la finalidad de crear espacios dignos para que los guanajuatenses mejoren su calidad de vida a través de la práctica del deporte.
Durante la gira el Secretario de Obra Pública del Estado hizo entrega de la modernización de la carretera Dolores Hidalgo-Guanajuato; la cual beneficia a más de 134 mil habitantes de la zona, brindándoles seguridad a los usuarios y mejores caminos para desarrollar sus actividades diarias.
La modernización de la carretera consistió en un bulevar de 2 cuerpos, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, trabajos a base de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, guarniciones de concreto.
Además se realizaron trabajos de drenaje pluvial, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical en una longitud de 640 metros y con una inversión de 10 millones de pesos.
SOP/COM2017/351
León, Gto., a 19 de diciembre de 2017.- Con una duración de tan solo 13 días, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó la rehabilitación del cuerpo sur del puente vehicular en Bulevar Mariano Escobedo en León, a partir de hoy inician las tareas en los carriles contrarios.
“Realizamos un trabajo intenso en coordinación con la empresa contratista y con el Municipio, esto nos permitió agilizar los procesos y recortamos el tiempo programado a la mitad, así ofreceremos una vialidad en óptimas condiciones a la ciudadanía” destacó el secretario de Obra Pública en la Entidad, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal volvió a solicitar el apoyo de la ciudanía para realizar estas tareas de forma ágil y por ello invitó a los usuarios a utilizar vías alternas para reducir las molestias y a respetar los señalamientos para su seguridad.
Recordó que los trabajos iniciaron el pasado 5 de diciembre y el día de hoy ya iniciaron las tareas en el cuerpo contrario, estas acciones se contemplan tengan una duración similar de hasta 15 días para realizar el cambio de la carpeta asfáltica del puente vehicular, el cambio de juntas constructivas, la sustitución de parapetos metálicos dañados; mientras que el riego de sello y aplicación de pintura se realizará en un fin de semana en horario nocturno para evitar molestias.
Durán Miranda comentó que estos trabajos forman parte de la rehabilitación del Bulevar Mariano Escobedo, acciones que cuentan con un avance global que supera el 55% y una inversión de 100 millones de pesos.
“Invitamos a la población a mantener en uso las vías alternas y respetar los señalamiento de precaución y reducción de la velocidad, esto nos permitirá evitar accidentes y así agilizar procesos de rehabilitación” mencionó Durán Miranda.
José Arturo Durán reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por ofrecer mejores vialidades a todos los leoneses e invitó a la población en general a utilizar vías alternas y respetar los señalamientos preventivos para mejorar la seguridad de todos los usuarios.
SOP/COM2017/350
Irapuato, Gto., a 18 de diciembre de 2017.- Para dotar de infraestructura de calidad y así mejorar la seguridad de los ciudadanos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó la segunda etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en Irapuato.
La primera etapa, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, registra un avance superior al 90% y quedará concluida en la primera semana de enero del 2018 para beneficio de los más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.
El funcionario estatal dio a conocer que, en esta segunda etapa del cuerpo izquierdo, se estarán atendiendo 1.1 kilómetros de vialidad que comprende de la calle La Harinera hasta la calle Ánimas y para lograrlo se estarán destinando recursos por 98 millones de pesos.
Los trabajos a realizar, explicó, “consisten en reconstruir la superficie de pavimento, se va a cambiar de concreto asfáltico por concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, reconstrucción de guarniciones y banquetas, así como la instalación de luminarias Led”.
Incluye la reinstalación de líneas de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, semaforización de intersecciones, reubicación de postes y línea de CFE y acciones de mitigación de impacto ambiental.
La primera etapa que incluyó la reconstrucción de 5 kilómetros de vialidad del cuerpo derecho, consistió en la aplicación de concreto hidráulico con un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles de circulación, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.
Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2017/345
San Felipe, Gto., a 17 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en salud y dotar de mejores instalaciones a los más de 106 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la remodelación del Hospital Comunitario en San Felipe.
Con una inversión asignada de 37 millones de pesos el proyecto integral contempla la ampliación de las áreas de consulta externa, hospitalización, urgencias, tocología, cuartos de RPBI y la remodelación en el interior del hispital en las áreas de acceso, vestíbulo, consulta externa, cirugía y hospitalización.
Lo anterior fue informado por el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Salvador Hernández González, quien precisó que “estos trabajos se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud con la finalidad de ofrecer una mejor atención a todas las personas de la región”.
Explicó que en estos momentos la obra se encuentra en proceso de licitación, motivo por el cual aprovechó para invitar a los contratistas guanajuatenses a participar en el proceso e informó que los interesados deeberçan presentar sus propuestas el 28 de diciembre, y el fallo se dará a conocer el 29 del mismo mes.
Una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, se espera que los trabajos inicien a principios del próximo año y concluyan en el mes de septiembre.
“El proyecto también incluye trabajos de ingeniería estructural, guías mecánicas, albañilería, acabados, cancelería, señalización, jardinería, instalación de detección de humos, telecomunicación, y estudios de mecánica de suelos y su ejecución de obra física” detalló el funcionario.
Para finalizar, reiteró que el compromiso de Gobierno del Estado es dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses para así impulsar una mejor calidad de vida.
SOP/COM2017/344
INICIA SOP PROCESO PARA REHABILIAR CAMINO SAN BARTOLOMÉ-EL ESPEJO EN APASEO EL ALTO
Apaseo el Alto, Gto., a 16 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 15 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilitará el camino San Bartolomé-El Espejo en el municipio de Apaseo el Alto.
“Acabamos de publicar la convocatoria para realizar esta importante obra, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.
Los trabajos de rehabilitación consisten en realizar excavación de cortes, retiro de pavimento empedrado, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.
“Con esta inversión rehabilitaremos el tramo que va de la localidad de San Vicente a El Espejo. Y se incluyen las obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical”, mencionó el funcionario estatal.
Las empresas interesadas en participar en esta licitación deberán presentar sus propuestas el 28 de diciembre del presente año, la notificación del fallo se dará a conocer el 29, y una ves firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 150 días naturales para ejecutar la obra.
El Director de Licitaciones y Contratos, aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, y con esta obra se beneficiarán a más 5 mil 890 habitantes de las localidades de Apaseo el Alto.
SOP/COM2017/343
Huanímaro, Gto.- a 15 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino San José de Ayala-San Ramón, informó el Director de General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
“En esta ocasión realizamos trabajos de rehabilitación en el camino San José de Ayala-San Isidro de Ayala a la localidad de San Ramón, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones de la localidad” mencionó el funcionario.
Destacó que los trabajos consistieron en la construcción de guarniciones, fresado y recompactado de la superficie, mezcla y tendido de material de la capa recuperada para la formación de la base, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento vertical.
“Ahora lo más de 2 mil 200 habitantes de la zona cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre las localidades”, mencionó el Director de Carreteras Estatales.
Para concluir, Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/342
Valle de Santiago, Gto., a 13 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Magdalena de Aráceo.
“Esta obra que beneficiará a mil 830 habitantes de esta localidad de Valle de Santiago, viene a fortalecer la red de infraestructura en cuestión de salud en el estado”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Mencionó que con una inversión asignada de 7.4 millones de pesos los alcances de la acción consisten en el sembrado del proyecto prototipo y adecuación de obra exterior y edificio como cimentación, instalaciones, albañilerías y acabados.
La UMAPS contará con 2 consultorios de medicina general, una sala de usos múltiples, sala de curaciones, sanitarios, almacén y área para el médico residente.
Además contará con área de rehidratación oral e inmunización, área de observación pediátrica y estacionamiento con 3 cajones de estacionamiento, uno para personas con discapacidad.
“En estos momentos nos encontramos en proceso de licitación de obra, daremos a conocer a la empresa seleccionada el 15 de diciembre, y una vez firmado el contrato contará con 80 días naturales para ejecutar la obra”
“Una de las prioridades del Gobierno del estado es acercar los servicios de salud a más familias, y con la construcción de esta Unidad Médica estamos cumpliendo ”, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales.
SOP/COM2017/341
Santiago Maravatío, Gto.- a 12 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de pavimentación en la calle La Ladrillera en el municipio de Santiago Maravatío.
“En esta ocasión pavimentamos la Calle Ladrillera con un recurso de 2.8 millones de pesos; el objetivo es brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones de la localidad” mencionó el Coordinador de Obra Zona Celaya, Luis Anaya Martínez.
Destacó que la pavimentación se realiza mediante trabajos de despalme, excavación, escarificado, conformado, nivelación y compactación de subrasante, base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico.
Además se incluye la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, instalaciones de agua potable, drenaje sanitario y pluvial y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.
“Esta obra beneficiará a más de 215 automovilistas de la zona con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, mejorará la comunicación entre los habitantes de Santiago Maravatío”, mencionó el Coordinador de Obra.Actualmente la obra presenta una avance del 5% y se realizan trabajos de excavación y escarificado a nivel de subrasante de la vialidad, la cual deberá estar lista a finales del mes de enero.
Para concluir, Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/340
Guanajuato, Gto., a 11 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado superó los 20 mil millones de pesos en obras y acciones ejercidos durante los cinco años de la Administración del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Adicional a ello, en este fin de año se estarán licitando y contratando obras y acciones por más de mil millones de pesos, trabajo que busca consolidar el crecimiento de Guanajuato, impulsar la economía, el empleo y acercar las mejores obras a quien más las necesita.
Así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien destacó esta información se encuentra disponible en la Plataforma #GtoConstruye que se puede consultar a través de la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx y con la nueva aplicación Obra Pública Gto que puedes descargar de manera gratuita de app Store y Play Store, disponible para iOS y Android.
“Con este trabajo en favor de todos los guanajuatenses, hoy nos consolidamos
como uno de los cinco estados a nivel nacional con mayor obra pública y privada, lo que sin duda es un referente de desarrollo económico, impulso social y una mejor calidad de vida para los ciudadanos” destacó el funcionario estatal.
Durán Miranda destacó que en estos cinco años ya se superó la meta de los 20 mil millones de pesos en obra pública en los 46 Municipios en acciones como la construcción de universidades, unidades médicas, canchas y unidades deportivas, centros de convivencia social y la rehabilitación y construcción de puentes y carreteras.
Entre las obras más importantes en este tiempo, describió, esta la construcción del Eje Metropolitano León-Silao, el puente La Herradura, el Bulevar Siglo XXI y la reconstrucción de los Bulevares más importantes de León.
En Irapuato destaca la construcción del Cuarto Cinturón Vial, la rehabilitación del Bulevar Solidaridad y la ampliación de la salida a Salamanca.
En Salamanca la construcción del Distribuidor Vial DICIS, el puente vehicular en Valtierrilla, el paso a desnivel Puentes Blancos y la rehabilitación del Bulevar Miguel Hidalgo con ciclovía.
Para Celaya, la construcción de los accesos a la planta automotriz Honda, la pavimentación del Bulevar Aeropuerto, camino a San José de Guanajuato, el Bulevar Manuel J. Clouthier, la Avenida México-Japón, el Libramiento de Celaya y el Eje Sur Oriente.
En Guanajuato se encuentra la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao, la construcción del acceso a Cervera, la ampliación a 4 carriles de la Yerbabuena-Puentecillas y la rehabilitación de los accesos y salidas de la ciudad.
En los municipios del Rincón, se mejoró la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado, el Bulevar del Valle, el Bulevar Manuel Gómez Morín y el libramiento Juventino Rosas, mientras que en San Francisco del Rincón se mejoró el Libramiento, el Bulevar El Maguey, el Bulevar Las Torres y el Eco Bulevar que conecta de León a San Francisco del Rincón.
Arturo Durán Miranda reiteró que el compromiso es continuar trabajando de manera intensa en coordinación con todos los sectores de la sociedad con el único interés de lograr el desarrollo de todos los guanajuatenses y así mejorar la calidad de vida.