Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
• Más de 72 mil personas beneficiadas de la zona norte de León
• Obra pública reactiva la economía y el empleo
La construcción del Parque Lineal La Sardaneta presenta un avance global del 70% en sus tres tramos: Ibarrilla a Presa El Palote, Presa El Palote al Bulevar Hidalgo y del Bulevar Hidalgo hasta llegar al Parque Metropolitano,.
Para este espacio natural que permitirá la convivencia de la ciudadanía, la recreación al aire libre y el contacto con la naturaleza se invierte un total de 190 millones de pesos a lo largo de 4.4 kilómetros, comprendiendo del Zoológico de Ibarrilla al Parque Metropolitano.
Del tramo de Ibarrilla a Presa El Palote, a cargo de la empresa Urbanizadora del Centro, se han realizado trabajos de colado de guarniciones a base de piedra bola sobre los costados de la ciclovía, revestimiento del canal a base de gavión tipo colchón, construcción de terraplén para la formación de sub-base en plaza del puente, andador peatonal, ciclovía, y paso del tren; se terminó la colocación de adoquín en las áreas de plazas ubicadas a un costado de la cancha de usos múltiples.
Por otra parte se iniciaron los trabajos de formación del muro de contención a base de mampostería, la colocación y montaje de estructuras metálicas para la cubierta del puente, rehabilitación de la salida pluvial sobre el hombro derecho y la construcción de muros de mampostería y trabajos de mampostería para la formación de la ciclovía.
El tramo de Presa El Palote al Bulevar Hidalgo, construido por la empresa Cominvi presenta avances en el colado de losa para los puentes peatonales, ciclovía y la vialidad para el tren; de igual forma se trabaja en el alumbrado público, sistema de riego, cisternas y la construcción de la cancha cerrada.
También se realizan trabajos en la construcción del andador peatonal, colocación de adoquines y estampados, así como los lavaderos de las salidas de agua pluvial
Finalmente el tercer espacio, del Bulevar Hidalgo hasta llegar al Parque Metropolitano la Constructora Cifsa ha realizado trabajos como la colocación de gavión tipo colchón en ambos lados del cadenamiento, alumbrado público, terminado de zanjeo, colocación de bases para postes y adoquín, colado en la vía del tren y ciclovía. También se terminaron las perforaciones y colado de pilotes en el hombro derecho y se han comenzado los trabajos en el izquierdo, así como el suministro de tubería sanitaria.
Con estas acciones se beneficiarán a más de 72 mil habitantes de la ciudad de León, y con la construcción del Parque Lineal La Sardaneta se fortalecerá social, cultural y económicamente la zona norte de este municipio formándose un circuito natural y de esparcimiento que comprende del Zoológico de León, Parque Lineal La Sardaneta y Parque Metropolitano para beneficios de todos los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true” lightbox=”true”]
Romita, Gto., a 18 de marzo de 2015.- Con una inversión que superó los 60 millones de pesos, el gobernador Miguel Márquez Márquez entregó la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro, acciones que informó se realizan en los 46 municipios para dotar de seguridad a los ciudadanos y así mejorar la red de comunicaciones a nivel estatal.
Con esta inversión, explicó el mandatario estatal, se volvió a construir esta vialidad de 35 kilómetros por donde circulan al día más de 2 mil 300 usuarios, de ahí la importancia de mejorar el camino para reducir los tiempos de traslado a sus familias y así puedan acudir al trabajo, al hogar o la escuela con total tranquilidad.
En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda adelantó que de manera específica se realizaron dos acciones primordiales: se levantó la carpeta de rodamiento para mejorar la base y así volver a colocar una carpeta de asfalto de 5 centímetros de espesor para darle mayor durabilidad a esta carretera y se construyeron cuatro paraderos de autobús con su señalética para seguridad de los usuarios.
Con la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro se beneficia a más de 6 mil habitantes de 25 comunidades de ambos municipios como El Mármol, Santa Efigenia, La Rosa y La Gavia; y en los trabajos se generaron más de 120 empleos con mano de obra local, acciones que estuvieron a cargo de una empresa guanjautense.
El gobernador, Miguel Márquez Márquez dio a conocer que en la región se mejoran vialidades estatales como la que lleva a la comunidad Tejamanil en dos etapas con recursos superiores a los 32 millones de pesos para conectar al municipio de Irapuato.
También se mejoró la vialidad que conecta a Romita con Silao, la carretera de Puerto Interior a Romita, la carretera que entronca de Romita con la comunidad El Conejo, la vialidad de Silao-Trejo-San Agustín y está por arrancar la vialidad Romita-Cuerámaro-Los Ángeles.
“En todos estos trabajos lo más importante es mejorar su seguridad, nuestra responsabilidad es permitir que ustedes pueden trasladarse con total tranquilidad a sus labores si sufrir ningún tipo de problema” destacó el mandatario estatal.
Además, comentó que en Romita se estaá rehabilitando el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe con una inversión cercana a los 6 millones de pesos y permitirá iluminar la fachada principal, se avanza en la construcción de la Escuela de Educación Especial y se van a mejorar las instalaciones del campo de béisbol municipal.
Con estas acciones vamos a mejorar la infraestructura carretera para detonar el crecimiento económico del estado y así impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.