Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
• Registra avance superior al 92% en su construcción
• Una vez concluido se retira puente peatonal existente
• Con estas acciones dotamos de seguridad a usuarios: Martín Malagón Ríos
Guanajuato, Gto., a 15 de junio de 2015.- El puente peatonal Jalapita registra un avance en su construcción superior al 92%, una vez concluido el nuevo paso peatonal se procederá al desmantelamiento y retiro de la estructura metálica existente y de esta manera garantizar la seguridad de los usuarios.
Así lo confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien puntualizó que por temas de protección a los peatones y automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, la fecha para desmantelar el puente metálico existente se pospuso para finales de este mes.
“El puente peatonal Jalapita registra un avance de obra del 92%, nosotros vamos a concluir a más tardar en los últimos días de este mes la edificación del nuevo puente peatonal y solo hasta que este se encuentre finalizado en su totalidad, procederemos a desmontar y retirar la estructura del puente viejo” explicó el funcionario estatal.
Destacó que los trabajos actualmente consisten en la instalación de los barandales de herrería, la pintura de toda la estructura y la colocación del policarbonato y embovedado de la parte superior del puente para protección y seguridad de los usuarios.
Además como trabajos adicionales, se están instalando semáforos inteligentes que permitirán incorporar con mayor seguridad a los automovilistas que descienden de la colonia Burócratas al Bulevar Euquerio.
El subsecretario de Infraestructura Vial mencionó que están por concluir las bahías de autobuses y los paraderos de servicio público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para finalizar, Martín Malagón Ríos reiteró que la fecha para finalizar el puente peatonal Jalapita será en la última semana del presente mes y hasta entonces se desmantelará el puente existente, “así dotamos de seguridad y protección a los usuarios” concluyó.
• Crece infraestructura educativa y deportiva
• Incluye estacionamiento, ciclovía y velarias
Silao, Gto., a 12 de junio de 2015.- Con el objetivo de ampliar, mejorar y rehabilitar la infraestructura educativa y deportiva en la Universidad Politécnica del Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública destina más de 22 millones de pesos como parte del compromiso de Gobierno del Estado para impulsar la educación en Guanajuato.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda afirmó que estos trabajos se ejecutan en un lapso menor al programado con el objetivo de entregar a los estudiantes y profesores instalaciones de primer mundo para su uso inmediato y así poder continuar con su preparación profesional.
En compañía del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y de autoridades educativas, municipales y estatales, el Secretario anunció que como parte de los trabajos que se realizaron en la UPB se encuentra la construcción del edificio de aulas y cafetería, cuya inversión alcanzó los 6 millones de pesos y cuenta con un área de construcción de 430 metros cuadrados.
Los espacios que ofrece a los estudiantes son: 7 aulas, 1 cafetería, planta tratadora de agua por aspersión, cisterna de recolección pluvial, instalación de red eléctrica, voz y datos, circuito cerrado de cámaras para seguridad y sanitarios con regaderas.
“También construimos la chancha de usos múltiples con porterías, tableros y postes para la práctica de disciplinas como futbol, basquetbol y voleibol con el techado a base de estructura metálica y gradas para más de 120 espectadores, esta obra tuvo una inversión que superó los 2.1 millones de pesos”.
Como parte de las mejoras para rehabilitar y mejorar la Universidad, se destinaron 9.5 millones de pesos para la construcción del estacionamiento con capacidad para 90 vehículos, la construcción de la ciclovía que incluye la instalación de señalética preventiva.
Para su esparcimiento y descanso, agregó Arturo Durán, incluimos los andadores y plazas de concreto estampado con mobiliario urbano y velarias de acero para la protección de los rayos solares, rodeado de un circuito perimetral, drenaje sanitario y la reinstalación de tomas eléctricas.
Además de la construcción de la cancha de futbol 7 con pasto sintético, andadores y fuente con una inversión de 2.2 millones de pesos.
Para concluir, el titular de la Secretaría de Obra Pública afirmó que como administración estatal se tiene la responsabilidad de continuar con la construcción de edificios, aulas, canchas y laboratorios en todo el Estado, “este esfuerzo es para su formación profesional y por ello coordinamos esfuerzos Municipio y Estado para transformar a Guanajuato”.
• Con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.
• Obras que tienen como objetivo fortalecer las acciones de infraestructura vial en el estado.
Guanajuato, Gto.- Para Gobierno del Estado y la Secretaría de Obra Pública, darle seguridad quienes transitan por caminos y carreteras de la entidad es primordial , por ello la rehabilitación del camino Colonia Morelos-Gervacio Mendoza, en beneficio de las familias de Santiago Maravatío y Salvatierra, con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.
Con un avance del 95% se lleva a cabo la Rehabilitación del camino Colonia Morelos-Gervacio Mendoza, en beneficio de habitantes de los dos municipios, afirmó el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien agregó que en esta obra se generan 35 empleos directos e indirectos.
Dijo que la obra consiste en la rehabilitación del camino en una longitud de 2.9 kilómetros a través de colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal.
Agregó López Tapia que se tiene colocada la carpeta asfáltica del kilómetro 000 al 2+900 y se continua con el tiro de carpeta asfáltica por el resto del camino, para posteriormente iniciar con la señalización.
El funcionario estatal puntualizó que son obras que tienen como objetivo principal brindar seguridad a la ciudadanía a través de caminos confiables, caso concreto a las familias de Santiago Maravatío y Salvatierra. Además de fortalecer las acciones de infraestructura vial en el estado.
• Se amplían, mejoran y rehabilitan espacios en salud, educación y seguridad
• Se construyen y modernizan vialidades
• Vamos por más obras para León, anuncia secretario José Arturo Durán Miranda
León, Gto., a 10 de junio de 2015.- La Secretaría de Obra Pública destina al municipio de León recursos superiores a los 2 mil 300 millones de pesos en obras y acciones en diferentes rubros, el objetivo es ampliar y mejorar la infraestructura en salud, educación, seguridad, deporte y carreteras.
Así lo externó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante la reunión en que participó en el Colegio de Ingenieros Civiles de León con el objetivo de dar a conocer los trabajos que actualmente se llevan a cabo así como los proyectos y obras que se ejecutan en el transcurso del año.
Explicó que en el tema de infraestructura carretera, “los recursos superan los 937 millones de pesos en obras como: la rehabilitación de los caminos del rally, la construcción del puente peatonal del Instituto Tecnológico de León sobre el Libramiento Norte, la modernización de la carretera León-Santa Ana del Conde y la construcción del puente vehicular La Herradura”.
Además, la modernización del Eco Bulevar que conecta a los municipios de León y San Francisco del Rincón, la pavimentación del camino a Alfaro, la conservación permanente de las carreteras estatales en la localidad, la pavimentación de las calles Fontán, Huentitán y Uria así como la pavimentación de los bulevares Balcones de la Joya, Calcopirita, Las Joyas y Caliope en convenio con el municipio.
En tema de salud, educación, gobierno, seguridad y deporte, Durán Miranda reconoció que la inversión supera los un mil 383 millones de pesos, en trabajos como: la construcción del Distrito de Gobierno, el Parque La Sardaneta ubicado el norte de la ciudad, el Parque Arroyo de Alfaro, el Módulo Deportivo y la conclusión del Centro Acuático en la Deportiva Estatal León I, la construcción del Hospital Comunitario en Las Joyas, la terminación del Hospital Pediátrico de León y el centro Estatal de Transfusión Sanguínea.
El secretario de Obra Pública también resaltó la ampliación a la Universidad Tecnológica de León con más de 19 millones de pesos y la construcción del CECYT 17 en Las Joyas del Instituto Politécnico Nacional con más de 390 millones de pesos.
Ante la importante inversión que Gobierno del Estado realiza para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos leoneses, el secretario de Obra Pública invitó a todos los contratistas para participar en los procesos de licitación de obra.
“Hoy por Ley licitamos más del 90% de las obras a través de convocatorias públicas, los invito a participar en este proceso para que contemos con más empresas involucradas, es importante que cada día sean más los contratistas ejecutando obras a lo largo del Estado” informó el funcionario estatal.
Para finalizar su participación, José Arturo Durán dio la bienvenida a dos nuevos miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de León a quienes colocó la insignia representativa e invito a trabajar de manera aliada para beneficio del gremio y de la ciudad de León.
• En su 4ta etapa se invierten 7.8 mdp
• Beneficio para casi 71 mil yurirenses
• A la fecha registra un avance del 25.3%
Guanajuato, Gto.- Un avance físico del 25.3% registra la cuarta etapa del Bulevar 5 de mayo en el municipio de Yuriria, obra en la que se invierte 7.8 millones pesos, en beneficio de alrededor de 71 mil habitantes, así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
El funcionario estatal comentó que esta obra arrancó la primera semana del mes de mayo y se tiene programada concluir en septiembre próximo. Agregó que es así como gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, cumple con la familias no sólo de Yuriria, sino de quienes visitan este Pueblo Mágico.
La construcción del Bulevar 5 de Mayo en su cuarta etapa consiste en la pavimentación de 420 metros lineales en dos cuerpos a base de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, además de estacionamiento, camellón central, banquetas, guarniciones, la obra incluye drenaje sanitario, agua potable, área de jardines y señalamientos viales.
Malagón Ríos habló sobre los trabajos que se realizan actualmente, los cuales consisten en la conformación de la capa base en el área del estacionamiento con impregnación y poreo, se trabaja en construcción de guarniciones y colado de losas de concreto. Comentó que está vialidad registra un tránsito diario promedio anual de mil 67 vehículos, sin embargo es un beneficio para 71 mil personas de Yuriria y los visitantes a este importante municipio del sur del estado.
AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL DISTRITO DE GOBIERNO EN LEÓN:SOP
• Registra avance físico superior al 26.81%
• Beneficio para casi 1.5 millones de habitantes del municipio.
• Se invierten 139.3 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato ejecuta en el municipio de León, obras importantes para sumar acciones que permitan elevar la calidad de vida de las familias leonesas.
Con un avance físico superior al 26.81% se construye el Distrito de Gobierno, edificio tendrá capacidad para 800 servidores públicos. Para la atención de casi millón y medio de habitantes en el municipio de León.
Se construye un Distrito Gubernamental, concebido como área transparente, con la particularidad de ser flexible para adaptarse a las necesidades del usuario y al destino de cada espacio.
En la construcción del Distrito de Gobierno se invierten 139.3 millones de pesos, para la creación de un edificio arquitectónico único, diferente, emblemático e innovador. Para ello se retomaron los elementos más significativos de Distritos ubicados en estados como Jalisco, Querétaro, Puebla y Nuevo León.
En cuanto a sus componentes, el edificio tendrá en su planta baja un sótano con estacionamiento, área de servicios, planta de amenidades en donde las dependencias presentes ofrecerán servicio y atención al público, seis niveles con módulos administrativos y la planta de terraza con sala de juntas.
Construcción de más de 13 mil 700 metros cuadrados además de área exterior con plaza, andadores y jardín. Actualmente la obra registra un avance físico del 26.81%, reiteró que este Distrito de Gobierno habrá de beneficiar a 1,436,480 habitantes del municipio de León.
• Por estabilización de taludes en los túneles
• Se recomienda utilizar vías alternas.
Guanajuato, Gto., 9 de mayo 2015.- La Secretaría de Obra Pública, anuncia el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil, a partir de este 10 de mayo por un periodo de 30 días de jueves a domingo de las 11 de la noche a las 5 de la mañana, por lo que se solicita a los usuarios de esta vialidad que utilicen vías alternas.
Como parte de las actividades relativas a la Estabilización de Taludes en Túneles, así como de conservación de pavimentos en la Zona Guanajuato, se tiene la necesidad del cierre nocturno de la vialidad por seguridad de los usuarios.
Los trabajos se realizarán a partir de las 11de la noche y hasta las 5 de la mañana diariamente, de jueves a domingo con la intención de afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante vialidad, ya que es una de las entradas a la ciudad.
Los trabajos que se realizarán consisten en bacheo superficial aislado, riego de sello y tendido de micro-carpeta , amacice de taludes en zona de cortes, carga y acarreo del material producto del amacice, además se colocarán anclas, suministro y colocación de malla de seguridad triple torsión en los taludes para evitar el desprendimiento de rocas así como trabajos de concreto lanzado para estabilizar algunas zonas.
Usuarios con destino a Pozuelos y Pastitos, podrán utilizar como vía alterna por vialidad Marfil- Guanajuato, y para quienes se dirigen a Embajadoras y Centro de Guanajuato utilizar la Vialidad Diego Rivera.
Se solicitó la comprensión de los usuarios de esta vialidad por las molestias que se ocasionarán, durante 30 días de domingo a jueves en trabajos nocturnos, sin embargo insistió que se pretende afectar lo menos posible y recalcó que es una obra para beneficio, no sólo de los capitalinos, sino de quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato.
Viernes 24 y sábado 25 de abril
· Se recomienda tomar rutas alternas
Guanajuato, Gto.- 22 de abril de 2015
Debido a los trabajos que se realizan en la construcción del nuevo Puente peatonal Jalapita, la Secretaría de Obra Pública del Estado informa que el Bulevar Euquerio Guerrero se mantendrá cerrado en ambos sentidos (entrada y salida) a partir de las 12 de la noche del viernes 24 y hasta las cinco de la mañana del sábado 25 de abril del presente año.
Con la finalidad de evitar los mayores inconvenientes posibles se solicitó el apoyo de la Dirección General de la Policía Estatal de Guanajuato antes de que empiecen los trabajos y posterior a ellos para brindar seguridad a los automovilistas y peatones que puedan pasar por el lugar.
De igual forma se recomienda tomar las precauciones necesarias y se proponen como rutas alternas el Acceso Diego Rivera para quienes tengan como destino la zona de la Presa de la Olla, Embajadoras y el centro de la ciudad; y la carretera libre Silao-León para quienes requieran salir de la misma, y de igual forma el Acceso Diego Rivera para quienes acudan a la zona sur de la ciudad.
Actualmente el nuevo Puente peatonal Jalapita registra un avance de obra del 77% y contará con dos rampas helicoidales a base de columnas, rampas y escaleras de concreto reforzado, una superestructura de 160 centímetros de peralte y 37 metros de longitud, con losa de compresión y cubierta de policarbonato, y un ancho total de calzada de 2.5 metros.
También se tiene proyectada la construcción de paraderos de autobús, lo que permitirá brindar seguridad a los peatones y una mejor y mayor circulación para los automovilistas.
[wzslider]
• Más de 72 mil personas beneficiadas de la zona norte de León
• Obra pública reactiva la economía y el empleo
La construcción del Parque Lineal La Sardaneta presenta un avance global del 70% en sus tres tramos: Ibarrilla a Presa El Palote, Presa El Palote al Bulevar Hidalgo y del Bulevar Hidalgo hasta llegar al Parque Metropolitano,.
Para este espacio natural que permitirá la convivencia de la ciudadanía, la recreación al aire libre y el contacto con la naturaleza se invierte un total de 190 millones de pesos a lo largo de 4.4 kilómetros, comprendiendo del Zoológico de Ibarrilla al Parque Metropolitano.
Del tramo de Ibarrilla a Presa El Palote, a cargo de la empresa Urbanizadora del Centro, se han realizado trabajos de colado de guarniciones a base de piedra bola sobre los costados de la ciclovía, revestimiento del canal a base de gavión tipo colchón, construcción de terraplén para la formación de sub-base en plaza del puente, andador peatonal, ciclovía, y paso del tren; se terminó la colocación de adoquín en las áreas de plazas ubicadas a un costado de la cancha de usos múltiples.
Por otra parte se iniciaron los trabajos de formación del muro de contención a base de mampostería, la colocación y montaje de estructuras metálicas para la cubierta del puente, rehabilitación de la salida pluvial sobre el hombro derecho y la construcción de muros de mampostería y trabajos de mampostería para la formación de la ciclovía.
El tramo de Presa El Palote al Bulevar Hidalgo, construido por la empresa Cominvi presenta avances en el colado de losa para los puentes peatonales, ciclovía y la vialidad para el tren; de igual forma se trabaja en el alumbrado público, sistema de riego, cisternas y la construcción de la cancha cerrada.
También se realizan trabajos en la construcción del andador peatonal, colocación de adoquines y estampados, así como los lavaderos de las salidas de agua pluvial
Finalmente el tercer espacio, del Bulevar Hidalgo hasta llegar al Parque Metropolitano la Constructora Cifsa ha realizado trabajos como la colocación de gavión tipo colchón en ambos lados del cadenamiento, alumbrado público, terminado de zanjeo, colocación de bases para postes y adoquín, colado en la vía del tren y ciclovía. También se terminaron las perforaciones y colado de pilotes en el hombro derecho y se han comenzado los trabajos en el izquierdo, así como el suministro de tubería sanitaria.
Con estas acciones se beneficiarán a más de 72 mil habitantes de la ciudad de León, y con la construcción del Parque Lineal La Sardaneta se fortalecerá social, cultural y económicamente la zona norte de este municipio formándose un circuito natural y de esparcimiento que comprende del Zoológico de León, Parque Lineal La Sardaneta y Parque Metropolitano para beneficios de todos los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true” lightbox=”true”]
Romita, Gto., a 18 de marzo de 2015.- Con una inversión que superó los 60 millones de pesos, el gobernador Miguel Márquez Márquez entregó la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro, acciones que informó se realizan en los 46 municipios para dotar de seguridad a los ciudadanos y así mejorar la red de comunicaciones a nivel estatal.
Con esta inversión, explicó el mandatario estatal, se volvió a construir esta vialidad de 35 kilómetros por donde circulan al día más de 2 mil 300 usuarios, de ahí la importancia de mejorar el camino para reducir los tiempos de traslado a sus familias y así puedan acudir al trabajo, al hogar o la escuela con total tranquilidad.
En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda adelantó que de manera específica se realizaron dos acciones primordiales: se levantó la carpeta de rodamiento para mejorar la base y así volver a colocar una carpeta de asfalto de 5 centímetros de espesor para darle mayor durabilidad a esta carretera y se construyeron cuatro paraderos de autobús con su señalética para seguridad de los usuarios.
Con la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro se beneficia a más de 6 mil habitantes de 25 comunidades de ambos municipios como El Mármol, Santa Efigenia, La Rosa y La Gavia; y en los trabajos se generaron más de 120 empleos con mano de obra local, acciones que estuvieron a cargo de una empresa guanjautense.
El gobernador, Miguel Márquez Márquez dio a conocer que en la región se mejoran vialidades estatales como la que lleva a la comunidad Tejamanil en dos etapas con recursos superiores a los 32 millones de pesos para conectar al municipio de Irapuato.
También se mejoró la vialidad que conecta a Romita con Silao, la carretera de Puerto Interior a Romita, la carretera que entronca de Romita con la comunidad El Conejo, la vialidad de Silao-Trejo-San Agustín y está por arrancar la vialidad Romita-Cuerámaro-Los Ángeles.
“En todos estos trabajos lo más importante es mejorar su seguridad, nuestra responsabilidad es permitir que ustedes pueden trasladarse con total tranquilidad a sus labores si sufrir ningún tipo de problema” destacó el mandatario estatal.
Además, comentó que en Romita se estaá rehabilitando el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe con una inversión cercana a los 6 millones de pesos y permitirá iluminar la fachada principal, se avanza en la construcción de la Escuela de Educación Especial y se van a mejorar las instalaciones del campo de béisbol municipal.
Con estas acciones vamos a mejorar la infraestructura carretera para detonar el crecimiento económico del estado y así impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.