Secretaría de Educación de Guanajuato
Se reúnen más de 600 jefes de sector, supervisores y directores de la región Celaya, para prevenir la violencia escolar.
Celaya, Gto. 23 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de acercar herramientas que permitan al personal docente detectar oportunamente situaciones de riesgo, a las que niñas, niños y adolescentes pudieran ser expuestos y mantener las escuelas como espacios seguros libres de violencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional V Celaya, llevó a cabo el Foro Regional de Convivencia Escolar.
En un mensaje, Rito Vargas Varela, delegado regional de la SEG en la región, comentó sobre la importancia de hacer equipo en la prevención y creación de entornos escolares libres de violencia en beneficio de las y los estudiantes.
Con una nutrida asistencia autoridades educativas y escolares, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, se abordaron temas como son los Derechos y obligaciones para docentes y autoridades escolares, la normativa y protocolos de convivencia escolar que deben regir los centros escolares.
También se analizó el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar a través de los cuales se previenen situaciones de riesgo en el entorno escolar.
José Antonio Novoa Ortega, Director de la escuela secundaria maestro Justo Sierra de Juventino Rosas dijo “Considero muy importante el hecho de que la Secretaría de Educación de Guanajuato le apueste a capacitar a sus directores y personal escolar con la intención de asegurar el conocimiento de los procesos para atención en pro de un sano ambiente de aprendizaje”.
Emanuel González García, Jefe del Centro de Atención Aprender a Convivir, y como ponente en este foro, comentó: “Desde el 2014 tenemos una ley a nivel estatal de convivencia y un reglamento escolar en el cual se marcan las pautas para atender los conflictos y los casos de violencia. Estamos aquí para dar orientación y sobre todo herramientas a los docentes principalmente para prevenir los casos de violencia en los centros escolares”.
En el marco del Pacto Social por la Educación, se conforma un nuevo contrato social para la educación que nos permita crear futuros compartidos e interdependientes con el objetivo de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes.
Irapuato, Gto. 22 de noviembre de 2023.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció a 41 profesionistas colegiados y a 13 presidentes de colegios distinguidos 2023. El acto se realizó en el marco del Primer Congreso de Profesionistas “Guanajuato Certifica” y de los festejos por el “Día del profesionista colegiado”.
El reconocimiento se otorga a las y los profesionistas que se han destacado en su ejercicio profesional durante el año 2023, así como a los colegios de profesionistas que han sobresalido en su labor de incentivar la vida colegiada profesional en beneficio de su comunidad.
En representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, felicitó a las y los galardonados por su trabajo profesional que realizan de manera permanente en sus colegios en favor de la comunidad. Asimismo, destacó la importancia de la labor que desempeñan los profesionistas colegiados en Guanajuato.
“Hoy en Guanajuato contamos con hombres y mujeres con un alto grado de responsabilidad social que se refleja en su gran participación ciudadana para la atención y solución de los retos que tiene nuestro estado y nuestro país. Ustedes son el orgullo de Guanajuato”, afirmó Jesús Oviedo.
Por su parte, el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, expresó que era un honor compartir un espacio con hombres y mujeres profesionistas reconocidos por su pasión, entrega, responsabilidad y compromiso con su comunidad.
“Ser un colegiado es una distinción personal. Hoy, el entregar tiempo a la vida técnica y académica de la profesión que ustedes encabezan es una decisión importante. Muchas felicidades y nuestro reconocimiento por su labor destacada, por su espíritu colaborativo por las causas nobles. Porten con orgullo ese galardón, que su familia sepa que ustedes han hecho algo importante por la sociedad”, dijo Jorge Enrique Hernández.
El presidente del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato (COPREG), Roque Juan Carlos Arroyo González, agradeció a todos sus agremiados que durante este año cumplieron con su responsabilidad profesional y social que les ha hecho merecedores de esta distinción. Además, los invitó a seguirse preparando y a ser mejores en bien de la comunidad guanajuatense.
El Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, COPREG, aglutina a 14 mil 120 profesionistas pertenecientes a colegios municipales y estatales de diversas áreas, como: ingeniería civil, medicina, abogacía, contaduría pública, odontología y enfermería, entre otras.
San Luis de la Paz, Gto. 22 de noviembre de 2023.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) emprendió acciones para enriquecer la colecta de víveres, “Va por Guerrero”, que impulsa el DIF Estatal, con la finalidad de enviar alimentos a la población damnificada a consecuencia del paso del huracán Otis.
Bajo el hashtagGtoSíLateUnido, se le extendió la invitación a participar, a instituciones educativas que destacan por el fomento a la responsabilidad social y el sentido humano, como el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 34 (CBTA), de San Luis de la Paz, quienes se unieron con un donativo de más de 1 mil 300 productos, que se enviarán en próximos días al estado de Guerrero.
A la colecta también se sumaron las escuelas Iturbidenses; Universidad UNIDEG y la primaria Miguel Hidalgo y Costilla del Capulín, las primarias de Tierra Blanca; Héroe de Nacozari, de la comunidad El Salto; Emancipación, de Rincón del cano, Himno Nacional de Cerro Blanco, Lic. Benito Juárez del Apartadero y José María Morelos y Pavón del Sauz, así como personal de la Delegación Regional II, Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación, USAE, y sociedad en general, con la convicción de ayudar a quien más lo necesita. (www.sullivansusa.net)
La maestra Adriana Gama Hernández, Coordinadora del Voluntariado SEG, extendió el agradecimiento y reconocimiento a las comunidades educativas y a la sociedad en general que se suman generosamente con su granito de arena como un acto de bondad y con ello benefician directamente a la población afectada de Guerrero.
Lorena Zarazúa Ríos, Directora del CBTA 34 de San Luis de la Paz, mencionó que, en su escuela se educa con valores como empatía y generosidad, por eso, “al dar a conocer la posibilidad de sumarnos a la colecta en apoyo a nuestros hermanos de Guerrero, las y los alumnos, por iniciativa propia colaboraron y respondieron con el corazón en la mano”.
La directora agregó que, “sabemos que hacer llegar los productos implica una gran movilización, sin embargo, confiamos en que el donativo llegará a las manos correctas, a las manos que lo necesitan”.
Por su parte, Sandra Rodríguez Espino, de administración, dijo que su carrera se encargó de colaborar en la organización de la colecta, en la cual se tuvo una buena respuesta, ya que por medio de las redes sociales se dan cuenta de lo mal que la están pasando las personas y, por ende, surge la necesidad de ayudar.
Dentro de los víveres, se enviará pasta, arroz, cereales, alimentos enlatados, leche en polvo, café, papel higiénico y toallas sanitarias, pasta dental, pañales, entre otros, porque la Grandeza de Guanajuato está en la solidaridad de su gente.
Doctor Mora, Gto. 22 de noviembre de 2023.- La Zona 214 de Preescolar Alternativo del municipio de Doctor Mora, organizó una serie de festivales folclóricos donde participó con entusiasmo la comunidad educativa, principalmente 200 niñas y niños quienes experimentaron un desborde de cultura, alegría y sentido de pertenencia.
Dichas actividades son parte del Modelo de Educación Integral para el Desarrollo Infantil, que se promueve en los centros educativos, con el fin de potenciar las habilidades y destrezas de los educandos, donde también se intercambian habilidades sociales y se propician espacios de convivencia escolar pacífica.
Cabe destacar que, las y los pequeños demostraron su talento artístico en danzas de cada región del país como: Jalisco, Monterrey, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Sinaloa, logrando el rescate de la cultura e identidad nacional.
Con la intención de impulsar la participación de los 12 preescolares que integran la zona, se establecieron tres sedes para el desarrollo de los festivales; Benito Juárez de Peña Rodada, Sor Juana Inés de la Cruz de Las Palmitas y Niños Héroes de la comunidad El Carmen, lo cual permitió una excelente colaboración de madres y padres de familia, quienes también se presentaron en el escenario.
Los preescolares que participaron son: Agustín de Iturbide, María Montessori, Francisco I Madero, Sor Juana Inés de la Cruz, Guadalupe Victoria, José Ma. Luis Mora, Niños Héroes, Manuel Gutiérrez Nájera, Benito Juárez, Frida Kahlo, Rubén Darío y Octavio Paz.
En cada evento destacó el compromiso y la entrega de las educadoras encargadas de cada preescolar, quienes imprimieron su sello de creatividad y originalidad, con la complicidad de madres y padres de familia.
Emiliano Sosa Lugo, Supervisor de la Zona 214 de Preescolar Alternativo, dio a conocer que la idea de realizar la actividad surge por la importancia de los festivales artísticos en la formación integral de los educandos, como una forma de expresión a través del baile donde las y los niños tienen la posibilidad de descubrir nuevas habilidades o potenciar las que son innatas.
El supervisor escolar, reconoció el gran esfuerzo y agradeció el trabajo excepcional de las maestras; Belem, Paola, Lizbeth, Monserrat, Guadalupe, Romina, Alejandra, Olivia, Nancy, Aracely, Itzel y Beatriz.
“No es nada fácil ensayar a los niños, sin embargo, al contemplar excelentes números artísticos donde las y los pequeños brillaron, demuestra de qué están hechas y deja ver su capacidad. Además, presenciar actos cívicos con pequeñas escoltas bien dirigidas, el juramento a la bandera y la dirección del himno nacional en voz de niñas y niños, enchina la piel y también es parte del trabajo en el aula”.
Para la maestra Guadalupe Nava Valtierra, del preescolar Lic. Benito Juárez, sacar adelante el evento y que se desarrollara exitosamente, representó una gran felicidad y a la vez un reto personal y profesional que le abrió un panorama de posibilidades respecto a proyectos que se pueden llevar a cabo partiendo de la capacidad docente a la hora de motivar, planear, organizar y materializar las actividades con la colaboración de la comunidad educativa.
Del mismo centro educativo, la señora Marisol Ledezma Muñoz, mencionó que fue un orgullo albergar en su escuelita a diferentes preescolares, así como tener la oportunidad de participar con otras mamás en un número artístico y de esta forma educar con el buen ejemplo a las y los niños, quienes estaban felices al ver a sus mamás bailando.
María de la Luz López Galindo, Asesora Municipal de Participación Social en Doctor Mora, al asistir como invitada especial, dijo que, “para nadie representa un secreto que cuando las madres y padres de familia se comprometen seriamente con los procesos educativos de sus hijas e hijos, ellos mismos obtienen los beneficios que proporciona la educación permanente y que el resultado es siempre un mejoramiento en la calidad de vida de las familias, cuyas repercusiones alcanzan la vida de la comunidad. Está también comprobado que este compromiso de madres y padres incide en un mejor aprendizaje escolar”.
Con el compromiso de la comunidad educativa en el trayecto formativo de las y los estudiantes estamos en el camino correcto hacia la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
Guanajuato. Gto. 22 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato inició el proceso para el registro de aspirantes a Educación Media Superior y Superior con la finalidad de que todos los estudiantes inscritos en 3° de secundaria y último grado de bachillerato respondan la encuesta en línea y obtengan su folio en el Sistema Único de Registro de aspirantes para la Educación Media Superior (SUREMS) y en el Sistema Único de Registro de aspirantes para la Educación Superior (SUREDSU) respectivamente.
Al contestar la encuesta, los jóvenes registran sus datos de localización (dirección y teléfono), las 3 preferencias principales de planteles de media superior y superior en los que les gustaría continuar sus estudios y una encuesta de perfil vocacional.
Con la encuesta que se responde, el sistema le arroja al aspirante su perfil vocacional por área de conocimiento, lo cual le permitirá conocer sus habilidades educativas y sociales.
Los portales SUREMS y SUREDSU estarán disponibles hasta el 15 de diciembre de 2023, en surems.seg.guanajuato.gob.mx y suredsu.guanajuato.gob.mx.
El registro SUREMS es un requisito indispensable para solicitar la ficha de ingreso al bachillerato, además, en el caso de que algún aspirante no sea aceptado en el plantel donde solicitó ficha, con los datos del domicilio y preferencias registradas, se realiza el proceso de pre-asignación en los planteles que cuenten con disponibilidad de espacios.
En este proceso participan más de 96 mil alumnos que cursan 3º de secundaria y 50 mil estudiantes de último grado de bachillerato.
Irapuato, Gto. 21 de noviembre de 2023. – En el arranque del Primer Congreso de Profesionistas 2023 “Gto-Certifica”, el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, entregó reconocimientos a las y los profesionistas que este año acreditaron su proceso de certificación o recertificación profesional.
En el evento que se desarrolla del 21 al 22 de noviembre del presente año, en el Inforum de Irapuato, con una asistencia de más de mil asistentes, de 19 Colegios de Profesionistas Estatales y 246 Municipales, Hernández Meza, destacó la importancia de la certificación y recertificación en el contexto de la globalización, la movilidad laboral y la creciente presencia de empresas globales en nuestro querido estado.
“Vivimos en una era de cambios acelerados, donde la globalización ha transformado por completo la manera en que concebimos la educación y las profesiones. La interconexión de economías, la libre circulación de información y la constante evolución tecnológica nos exigen adaptarnos y prepararnos para los desafíos del siglo XXI”. Destacó el secretario de Educación.
Es por ello, que en este congreso, que a la par se desarrolla en el marco del “Día del Profesionista Colegiado”, se habrán de fortalecer y apoyar a los Colegios Estatales y Municipales, representados por el Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato (COPREG), “a estas alturas, la sociedad tiene necesidades diversas y requiere de servicios que den resultados, por ello los procesos de capacitación deben ser continuos en cada rama profesional, actualizar sus conocimientos es estar al nivel de las expectativas actuales”, agregó.
Roque Juan Carlos Arroyo González, presidente del COPREG, reconoció el apoyo que la SEG, en su caso, del titular, Jorge Enrique Hernández Meza, otorga a las y los profesionistas del estado de Guanajuato, a través de la certificación y recertificación, lo cual ha sido tomado un modelo exitoso a nivel nacional.
“Este Congreso de Profesionistas, en su edición 2023, no tiene precedentes en el estado y la región centro del país, cuyo tema central es la certificación profesional, donde el apoyo de nuestras autoridades gubernamentales, esperamos que siga adelante, porque de esta manera estaremos a la altura de las exigencias de la sociedad en la que vivimos”, asentó Roque Juan Carlos.
Dentro del evento, el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, firmó como testigo de honor el convenio de colaboración que llevarán a cabo el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guanajuato (ITESP) a cargo de Eusebio Vega y del presidente del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato (COPREG), Roque Juan Carlos Arroyo González, para fortalecer la certificación.
Es de mencionar que la entrega de reconocimientos a profesionistas colegiados distinguidos y Colegios Distinguidos, se realizará el día 22 de noviembre con la presencia del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien entregue de propia mano los reconocimientos a los profesionistas.
Tras el acto protocolario se contó con la presencia de stands de diversas áreas del Gobierno del Estado como: Juventudes GTO, UVEG, COFOCE, Fondos Guanajuato, Idea GTO, Secretaría de Turismo, CECAMED y Secretaría de Educación.
Estuvieron presentes funcionarios de otros estados de la República Mexicana, funcionarios estatales y municipales, de los Colegios Profesionistas de Ingenieros Civiles, Médicos, Contadores Públicos, Odontólogos y Enfermeras.
Guanajuato, Gto. 21 noviembre del 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato firmó un Convenio con Thompson Rivers University (TRU), para generar un marco jurídico base de colaboración con la institución educativa de Canadá en el desarrollo de cursos, diplomados y programas de educación superior del Estado de Guanajuato y dar impulso a la internacionalización educativa.
La firma protocolaria de convenio de colaboración realizada en esta Secretaría de Educación fue presidida por Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato y el Brett Fairbairn, Presidente y Vicerrector, de Thompson Rivers University.
Los objetivos del convenio buscan generar la colaboración institucional educativa con la formalización del acuerdo para el desarrollo de proyectos entre las dos instancias a fin de impulsar la internacionalización educativa.
La formalización del convenio ofrecerá alternativas para fortalecer a proyectos para el desarrollo de diplomados en conjunto entre las instituciones, lo que permitirá ampliar la oferta en estas con un componente de alto valor y con un aliado internacional.
Participaron además en el evento Luis Andrés Álvarez Aranda, director general de Educación Superior de la SEG; Yoloxóchitl Bustamante Díez, encargada de la Rectoría de la Universidad Tecnológica de León; y Daniel Jiménez Rodríguez, Rector de la Universidad Tecnológica de San Miguel Allende.
Guanajuato, Gto. 21 noviembre del 2023.- En colaboración con IMUG, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Educación de Guanajuato capacitó a un total de 135 docentes con el tema de educación en Gestión Menstrual para orientación propia y de los estudiantes de escuelas de educación básica, adscritas a las delegaciones regionales de San Luis de la Paz y Abasolo.
Con esta capacitación se busca fortalecer las habilidades, conocimientos, actitudes y valores para el efectivo abordaje de la higiene menstrual, en beneficio propio y del alumnado.
El concepto de salud e higiene menstrual abarca factores como la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación, el empoderamiento de las mujeres y sus derechos.
El programa reconoce la importancia del papel de las y los docentes como figuras clave en desarrollo personal de la comunidad estudiantil al promover que la menstruación sea vista como una experiencia natural, segura, saludable y digna.
Este tema se aborda dentro de la asignatura de ciencias naturales, en los grados de quinto y sexto de primaria; así como en el primer grado de secundaria, dentro de la asignatura de biología, como parte del eje temático de sistemas del cuerpo humano y salud.
La Secretaría de Educación de Guanajuato implementa acciones, orientaciones y capacitaciones desde un enfoque de género y de derechos humanos, a estudiantes y docentes, así como, campañas de difusión que incluyen tarjetas informativas, infografías, cápsulas que brinden información a la comunidad educativa sobre higiene menstrual, recomendaciones, mitos, alimentación y webinars dirigidos a docentes, directivos, madres y padres de familia sobre cómo abordar el tema de la menstruación en estudiantes o hijas.
Al saber cómo funcionan sus cuerpos y cómo cuidarse, tienen menos riesgo de sufrir infecciones prevenibles causadas por una pobre higiene menstrual y al aprender sobre menstruación, los niños, adolescentes y hombres pueden ser aliados, tener conocimientos científicos y claros, generan empatía por estos cambios y pueden ayudar a eliminar prejuicios dañinos, vergüenza o las burlas que suceden en torno a la menstruación, contribuyendo a que haya relaciones más positivas entre hombres y mujeres.
Para saber más sobre Educación Integral en Sexualidad y Educación en Gestión Menstrual, la SEG pone a disposición las conferencias que se implementaron durante las Jornadas Vida en Plenitud (Jornadas Vida en Plenitud – YouTube) https://www.youtube.com/playlist?list=PLv-CY6sBG229XvIFrGVx4f88ztGbqqgyF
Se suman a la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
San Luis de la Paz, Gto. 20 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de destacar y rescatar las fechas históricas más importantes de México, como un antecedente para preservar el valor cívico en los estudiantes, la primaria Leona Vicario, de San Luis de la Paz, organizó una serie de actividades alusivas al 20 de noviembre, fecha en la que se celebra el aniversario de la Revolución Mexicana.
Con la puesta en marcha de dichas actividades, se pretende que las y los estudiantes conozcan y valoren su historia, sus raíces y los hechos del pasado que marcaron un precedente y transformaron la realidad actual, en este caso, el cambio radical en las estructuras políticas, económicas y sociales del país.
En el programa destacó el montaje de un creativo y original “Museo de Cera”, con la temática del aniversario de la Revolución Mexicana, donde niñas y niños se caracterizaron de personajes destacados del acontecimiento histórico, como Francisco I Madero, Venustiano Carranza, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Álvaro Obregón, Porfirio Díaz, Carmen Serdán Alatriste y Adela Velarde Pérez (la Adelita).
Además, los personajes expuestos en el interesante museo explicaron cabalmente cual fue la participación de cada uno durante el conflicto armado que inició en 1910.
De forma paralela, en los pasillos de las instalaciones las y los estudiantes montaron una galería de la Revolución Mexicana y se habilitó una zona de lectura con frases referentes al movimiento revolucionario. También se llevó a cabo una activación física y un picnic familiar revolucionario.
Juana María Treviño Cardona, Supervisora Escolar de la Zona 167 de primarias, dijo que, “con eventos como el de hoy, nuestros estudiantes logran reflexionar sobre los acontecimientos de nuestra historia nacional y cómo éstos nos han dado la libertad, nuestros derechos y el estilo de vida que vivimos en la actualidad, valorando cada paso que nuestro país ha dado”.
La supervisora escolar dio a conocer que, en el marco de esta conmemoración se impulsa a los centros educativos adscritos a la zona 167 a realizar distintas actividades enfocadas a recordar esta fecha como un parteaguas en la historia de México.
Durante el evento destacó la gran colaboración y respaldo de madres y padres de familia, autoridades educativas, directivos, docentes y personal de apoyo, quienes hicieron posible que las y los estudiantes aprendieran de forma divertida y dinámica, abonándole al Pacto Social por la Educación, en el componente de recuperación de los aprendizajes.
17 de noviembre de 2023. Guanajuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] llevó a cabo su tercer Ceremonia de Egreso del año, en la que 2 mil 868 alumnas y alumnos culminaron sus estudios. En 2023, un total de 7 mil 168 personas han culminado con éxito su programa virtual.
La celebración se llevó a cabo en el Auditorio de Guanajuato, en Guanajuato capital en la que 551 mujeres y hombres fueron los que asistieron al recinto de forma presencial en compañía de familiares, y que ahora se alistan para continuar con su desarrollo personal y profesional a través de los distintos programas que ofrece la UVEG.
En su mensaje de bienvenida, la Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato, Cecilia Pöhls Covarrubias, en representación del Lic. Alejandro Navarro, alcalde de la ciudad, reconoció el cumplimiento de una meta, animando a cada egresada y egresado a demostrar lo mejor de sí.
“Estamos aquí para celebrar este logro extraordinario, este gran momento, que tengo la certeza de que resonará por siempre en cada uno de ustedes y de sus familias. […] Envío los saludos a cada uno de ustedes por parte de nuestro Alcalde. Un privilegio poder decirles «una meta más cumplida» en donde los graduados han demostrado dedicación, perseverancia, compromiso, con esta excelencia académica que la UVEG propone y pone a su disposición. Hoy no solo celebramos su éxito individual, sino también el potencial de la UVEG que impulsa en nuestro estado como semillero de talentos guanajuatenses que construyen la grandeza de México”, comentó la Regidora Pöhls Covarrubias.
A nombre de la comunidad UVEG, Jasmín Loera Montoya, egresada de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente, destacó la gran labor que realizan los Asesores
“surgieron desafíos, que logré resolverlos con el apoyo de las y los Asesores UVEG, con toda la certeza puedo decir que fue muy fructífero estudiar en esta universidad. […] Afortunadamente tuve asesores muy preparados, quienes siempre estuvieron apoyando, disipando dudas. […] Resalto el valor humano de cada uno de ellos. […] Somos egresados de Comunidad UVEG, somos quienes anhelan un mundo mejor, quienes suben un peldaño para lograr la oportunidad de un nuevo comienzo, agradecidos con esta gran institución que con satisfacción llevaremos su escudo por bandera”, dijo.
Por su parte, la Dip. Margarita Rionda, Integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, celebró a las y los egresados UVEG
“Hoy somos testigos de una generación de estudiantes que no teme enfrentar retos y que está dispuesta a escribir nuevos capítulos. Quiero externar mi reconocimiento a una gran universidad: UVEG, por su gran labor. […] Permítanme felicitar a cada una y uno de los graduados por este gran logro”, y motivó a los estudiantes UVEG a dar lo mejor de sí “en cada etapa de su vida […] Sigan adelante con esta misma determinación y con más compromiso que han demostrado ahora y que la educación sea para ustedes una experiencia que han obtenido aquí y que de seguro van a seguir enfrentando más desafíos. […] ¡Les deseo el mejor de los éxitos!”.
Por nivel educativo, concluyeron 1,215 estudiantes de bachillerato, mientras que de Carreras Profesionales 1,224 y de Maestrías un total de 429.
Los egresados son originarios de 31 estados del país, incluyendo a Guanajuato, siendo éste el que presentó el mayor número de estudiantes, con 1,630. Adicionalmente, esta generación contó con la participación de 11 egresados provenientes de países como Ecuador, Italia, Estados Unidos y Canadá.
“Hoy es un día extraordinario, un día de celebración y de logros. Sé que no ha sido fácil, ya que el aprendizaje en línea exige constancia, voluntad y disciplina. Pero ustedes han demostrado que la distancia no es un obstáculo cuando se tiene determinación. […] Les pido que recuerden que el aprendizaje no termina aquí, la educación es un viaje continuo y hay que seguirse preparando para aprovechar las oportunidades del futuro. Celebren este logro con sus seres queridos, con su familia, quienes han sido parte fundamental de su éxito, ¡muchas felicidades!”, compartió el Gobernador Diego Sinhue.
En la Ceremonia, también estuvo presente el Secretario de Educación de Guanajuato, el Maestro Jorge Hernández Meza, quien reconoció la disciplina y autogestión que los acompañó en su camino, “muchas felicidades porque se han atrevido a lo que pocas, pocos se atreven, porque han sido disciplinados, porque la autogestión que esta universidad exige ha sido la principal arma que han tenido ustedes para salir adelante […] Hay una sociedad que los está esperando, vayan a comerse el reto con el que siempre han soñado, vayan a la sociedad a conquistarla desde su expertise”, expresó.
Por su parte, el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, “celebro y comparto la felicidad de 2,868 alumnos que hoy cumplan esta meta. […] Hoy ustedes son estos afortunados que han logrado ser parte de la educación en línea.
El futuro de la educación en línea está abierto de par en par, por eso hoy les aplaudo y apláudanse ustedes mismos porque tomaron la decisión de tomar un instrumento electrónico y cursar la carrera que hoy terminan […] Por muy difícil que haya sido o no, hoy estamos aquí en las mismas condiciones, […] por eso lo invitó a agradecer a quienes les motivó y acompañó”, expuso.
Finalmente, el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, realizó la toma de protesta a los egresados de Carreras Profesionales y Maestrías y complementó su mensaje:
“Es un gusto y un honor, de verdad, ser testigo de lo que estamos viendo hoy, tantas egresadas y egresados, que tienen esa camiseta bien puesta UVEG. […] Felicidades por ese paso que han dado”, celebró.
Como parte del programa, Roxana de Jesús Najar Arias, egresada de la Licenciatura en Derecho recibió doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica, mientras que María Elisa Lara Colis, egresada de la Licenciatura en Pedagogía, gracias a su rendimiento académico, fue reconocida con mención honorífica en programas de licenciaturas en la modalidad virtual.
Jasmín Loera Montoya, egresada de la maestría de Educación con Enfoque en innovación de la Práctica Docente, obtuvo doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica.
Con un recinto lleno, los asistentes se llevaron una agradable experiencia al ser testigos del momento en que sus familiares fueron nombrados para recibir en manos del presídium su tan esperado reconocimiento.
Otras autoridades que participaron en la entrega de reconocimientos:
#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato