Sin categoría

CONCLUYEN JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES EN REGIÓN SUROESTE. • El deporte como estrategia de desarrollo educativo. • Histórica participación de escuelas de la Región.

IRAPUATO, GTO.- Con resultados favorables y sobresalientes de 800 niñas, niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias de la Región Suroeste, concluyeron las actividades de los Juegos Deportivos Escolares en las instalaciones de la deportiva sur.

Con las competencias de pista y campo se da cierre a la etapa regional, ahora los equipos ganadores habrán de participan en el mes de abril en la etapa estatal, y en donde se tienen grandes expectativas de llegar al nacional.

Durante la entrega de premiación, se abrió un espacio para reconocer a los jueces de estas justas deportivas, maestros de educación física, quienes de esta manera se les reconoce el compromiso y trabajo en las instituciones educativas de la Región Suroeste.

Se estableció por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato que los programas deportivos  en las escuelas son una fortaleza para que las y los alumnos cuenten con un desarrollo físico y mental positivo.

Una salud necesaria para su desarrollo educativo, donde se tiene ventajas importantes como el control de peso, habilidad para resolver problemas, mejora la autoestima, logros académicos  entre otros.

Por su parte el Delegado de la Región Suroeste, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz estableció que los beneficios de la práctica de algún deporte es importante, ya que traen beneficios tanto en lo social como en lo emocional de las y los estudiantes, Las actividades deportivas crean de igual manera valores en la comunidad escolar, fortaleciendo sus proyectos de vida”.

  • GANADORES DEPORTES DE CONJUNTO PRIMARIA                                                                        
  • FUTBOL VARONIL                                                                          

Lugar     Escuela                                                               

1.- Lugar               18 de Marzo (zona 7)                                                      

2.- Lugar               Emiliano Zapata (zona 20)                                                            

3.- Lugar               Ignacio Allende (zona 8)                                                 

  • FUTBOL FEMENIL                                                                          

1.- Lugar               Andrés Quintana Roo (zona 28)                                                   

2.- Lugar               Niños Héroes (zona 8)                                                    

3.- Lugar               Benito Juárez (zona 7)                                                    

  • BASQUETBOL VARONIL                                                              

1.- Lugar               El Nigromante (zona 28)                                                

2.- Lugar               Manuel Doblado (zona 30)                                                            

3.- Lugar               Revolución (zona 7)                                                         

  • BASQUETBOL FEMENIL                                                              

1.- Lugar               Heroico Colegio Militar (zona 8)                                                   

2.- Lugar               Miguel Hidalgo (zona 30)                                               

3.- Lugar               Revolución (zona 7)                                                         

  • VOLEIBOL VARONIL                                                                      

1.- Lugar               Justo Sierra (zona 28)                                                     

2.- Lugar               Revolución (zona 7)                                                         

3.- Lugar                                                                             

  • VOLEIBOL FEMENIL                                                                      

1.- Lugar               Revolución (zona 7)                                                         

2.- Lugar               20 de Noviembre (zona 20)                                                           

3.- Lugar                                                                             

  • HAND BALL VARONIL                                                                   

1.- Lugar               Nicolás Bravo (zona 7)                                                    

2.- Lugar               Narciso Mendoza (zona 30)                                                          

3.- Lugar                                                                             

  • HAND BALL FEMENIL                                                                   

1.- Lugar               Nicolás Bravo (zona 7)

2.- Lugar               Narciso Mendoza (zona 30)                                                          

3.- Lugar                                                                             

  • AJEDREZ                                                                          

1.- Lugar               Ángel de Jesús Sanchez Ávila (zona 20)                                                   

  • BEISBOL                                                                           

Zona 30 pasa directo al Estatal                                                                    

  • GANADORES ATLETISMO PRIMARIA                                                                      
  • PRUEBA 75 M FEMENIL                                                Tiempos              

1.- Lugar               Luz María López                                               10,7            

2.- Lugar               Constanza González                                         10,9       

3.- Lugar               Idalia Vega                                                         11          

  • PRUEBA 75 M VARONIL                                                               

1.- Lugar               Alexis Oswaldo Mosqueda                            10,11            

2.- Lugar               Sebastián Lona                                                          10,2             

3.- Lugar               Daniel Hernández                                                    10,44         

  • PRUEBA 150 M FEMENIL                                                                            

1.- Lugar               Constanza González García                       22,08         

2.- Lugar               Luz María López                                          22,15         

3.- Lugar               Raquel Martínez                                           22,28          

  • PRUEBA 150 M VARONIL                                                                            

1.- Lugar               Alexis Oswaldo Mosqueda                        20,77            

2.- Lugar               Juan Pablo Juárez                                       21,59          

3.- Lugar               Sebastián Lona                                            21,86          

  • PRUEBA 300 M FEMENIL                                                                            

1.- Lugar               Jimena Ramírez                                49,41     

2.- Lugar               Lizbeth Quiroz                                    50,93   

3.- Lugar               Maritza Morales Rico                         2,18      

  • PRUEBA 300 M VARONIL                                                                            

1.- Lugar               Joshua Flores Velázquez                                46,81    

2.- Lugar               Luis Fernando Muñoz                                    51,4       

3.- Lugar               Jonathan Gallardo                                            52           

  • PRUEBA DE BALA FEMENIL                                                                      

1.- Lugar               Erika Galván                                                    7,86         

2.- Lugar               Fátima Sánchez                                               7,22       

3.- Lugar               Andrea Ortiz Cisneros                                   6,32       

  • PRUEBA DE BALA VARONIL                                                                      

1.- Lugar               Javier Amezola                                            8,77            

2.- Lugar               Alan O. Tizano Martínez                            7,73              

3.- Lugar               Fernando D. Sierra                                      7,53            

  • PRUEBA DE DISCO FEMENIL                                                                    

1.- Lugar               Yesenia Guadalupe Martínez Galván           16,81     

2.- Lugar               Emmy Paola González                                     16,24    

3.- Lugar               Perla Martínez                                                  15,9        

  • PRUEBA DE DISCO VARONIL                                                                    

1.- Lugar               Javier Amezola                                   24,23    

2.- Lugar               Fernando D. Sierra                            21,29    

3.- Lugar               Jonathan Robles                            21,25       

  • PRUEBA DE PELOTA FEMENIL                                                                 

1.- Lugar               Estefanía Herrera Araujo                                 31,85    

2.- Lugar               Karol González Granados                                 31,14    

3.- Lugar               Flor Selene Quintana                                      30,3         

  • PRUEBA DE PELOTA VARONIL                                                                 

1.- Lugar               Erick Erasmo Duarte                                       64,34    

2.- Lugar               Jonathan Josué Robles                                    53,21    

3.- Lugar               José Luis Rodríguez Valdez                            46,66    

  • PRUEBA DE 600 M FEMENIL                                                                      

1.- Lugar               Maritza Morales                                                1,58         2.- Lugar               Alexa Rivas                                                         2,04

3.- Lugar               Casandra Segoviano                                         2,38

  • PRUEBA DE 600 M VARONIL                                                                     

1.- Lugar               Irving Gael Mata Gallo                                      1,53       

2.- Lugar               Ángel Lona                                                       2

3.- Lugar               David Uriel Barroso Corona                            2,07       

  • PRUEBA DE SALTO DE LONGITUD FEMENIL                                                                       

1.- Lugar               Camila Vázquez Reynosa                                3,91       

2.- Lugar               Raquel Martínez                                               3,87        

3.- Lugar               Julia Vega Sánchez                                           3,6         

  • PRUEBA DE SALTO DE LONGITUD VARONIL                                                                       

1.- Lugar               Irving Gael Mata Gallo                                    4,08       

2.- Lugar               Christian Jesús Pérez                                       3,97       

3.- Lugar               Daniel Anhuar Rivera Canchola                     3,8         

  • PRUEBA DE RELEVOS VARONIL                                                                             

1.- Lugar               Niños Héroes                                      35,64    

2.- Lugar               Miguel Hidalgo                                   45,09    

3.- Lugar               El Nigromante                                    46,03    

  • PRUEBA DE RELEVOS FEMENIL                                                              

1.- Lugar               Niños Héroes                                      47,4       

2.- Lugar               Miguel Hidalgo                                   47,82    

3.- Lugar               Justo Sierra                                         48,4       

  • GANADORES DEPORTES DE CONJUNTO SECUNDARIA                                                                                                                                               
  • FUTBOL VARONIL                                                                                         

Lugar     Nombre / Escuela                                                                            

1.- Lugar               Nicolás Bravo                                                                    

2.- Lugar               Técnica No.  60                                                                 

  • FUTBOL FEMENIL                                                                                          

1.- Lugar               Nicolás Bravo                                                                    

2.- Lugar               Técnica No.  9                                                                   

3.- Lugar               Marcelino Champagnat                                                                  

  • BASQUETBOL VARONIL                                                                              

1.- Lugar               General No.  5                                                                   

2.- Lugar               General No. 4                                                                    

  • BASQUETBOL FEMENIL                                                                              

1.- Lugar               Secundaria Oficial de Irapuato                                                                     

2.- Lugar               General No. 5                                                                    

3.- Lugar               Telesecundaria 139                                                                        

  • VOLEIBOL VARONIL                                                                                     

1.- Lugar               Telesecundaria 339                                                                        

2.- Lugar               Secundaria Oficial de Irapuato                                                                     

3.- Lugar               Sec. Moisés Sáenz                                                                          

  • VOLEIBOL FEMENIL                                                                                      

1.- Lugar               Secundaria Oficial                                                                           

2.- Lugar               General No. 5                                                                    

3.- Lugar               Telesecundaria 339                                                                        

  • HAND BALL VARONIL                                                                                  

1.- Lugar               FEDERAL 3                         Pasa directo al Estatal                                     

2.- Lugar                                                                                            

3.- Lugar                                                                                            

  • HAND BALL FEMENIL                                                                                   

1.- Lugar               Jaime Torres Bodet                           Pasa directo al Estatal                                     

2.- Lugar                                                                                            

3.- Lugar                                                                                            

  • AJEDREZ VARONIL                                                                                       

1.- Lugar                Carlos Daniel Marín Huapilla                                                                       

  • AJEDREZ FEMENIL                                                                                       

1.- Lugar               Jocelyn Daniela Estrada Canchola                                                                             

  • BESIBOL                                                                                           

Telesecundaria                                  Pasa directo al Estatal                                      GANADORES ATLETISMO SECUNDARIA

  • PRUEBA 100 M FEMENIL                              Tiempos                              

1.- Lugar               Paula Sofía Jiménez                            14,47                  Secundaria Oficial

2.- Lugar               Frida Sofía Ceja                                  14,8                      Colegio Guadalupe Victoria

3.- Lugar               Camila de León Govea                       15,59                  General 5

  • PRUEBA 100 M VARONIL                                                                                            

1.- Lugar               Carlos Orozco Reyes                        12,38                     Telesecundaria 135

2.- Lugar               José Armando Arriaga                      12,4                       Francisco Flores Ornelas

3.- Lugar               Rafael Ramírez Cano                       13,27                     Técnica 9

  • PRUEBA 200 M FEMENIL                                                                                            

1.- Lugar               Jimena Pérez                                     30,05                     General 5

2.- Lugar               Estefanía Cervantes                        31,19                     Técnica 9

3.- Lugar               Frida Sofía Ceja                               31,26                       Colegio Guadalupe Victoria

  • PRUEBA 200 M VARONIL                                                                                            

1.- Lugar               Oswaldo Adrián Cervantes                                      26,93                             Antonio Gómez Rodríguez

2.- Lugar               Ramón Ruíz                                                             27,08                               Moisés Sáenz

3.- Lugar               Juan Daniel Alonso                                                   29,85                             Técnica 9

  • PRUEBA 800 M FEMENIL                                                                                            

1.- Lugar               Astrid Adylene García                                       2,56                       Alejandro Magno

2.- Lugar               Mariana Arias                                                  3,09                          General 4

3.- Lugar               Evelyn García                                                  3,33                         

  • PRUEBA 800 M VARONIL                                                                                            

1.- Lugar               Mauricio Llano Vela                          2,37                       Secundaria oficial

2.- Lugar               Salvador Alanís                                  2,38                       Técnica 9

3.- Lugar               Irvin Rico                                              2,41                      

  • PRUEBA DE BALA FEMENIL                                                                                      

1.- Lugar               Jocelyn Martínez                                7,48                       Telesecundaria 139

  • PRUEBA DE BALA VARONIL                                                                                      

1.- Lugar               José Navarrete Ríos                                        10,61                     Técnica 9

2.- Lugar               Eder Omar Vaca Cervantes                            8,52                       General 6

3.- Lugar               Edgar Martinez Alcocer                                    8,35                       Telesecundaria 139

  • PRUEBA DE DISCO FEMENIL                                                                                    

1.- Lugar               Liliana Paredes Estrada                                   16,79                     Telesecundaria 107

2.- Lugar               Jocelyn Martínez                                               14,99                    

  • PRUEBA DE DISCO VARONIL                                                                                    

1.- Lugar               Eder Omar Vaca Cervantes                            39,09                     General 6

2.- Lugar               Adolfo Villanueva Alcocer                                             24,27                       Telesecundaria 139

3.- Lugar               José Ríos                                                          20,22                       

  • PRUEBA DE 2000 M FEMENIL                                                                                   

1.- Lugar               Astrid Adylene Garcia Martinez                                                                     Alejandro Magno

2.- Lugar               Lizbeth Guerra                                                                  

  • PRUEBA DE SALTO DE LONGITUD FEMENIL                                                                                       

1.- Lugar               Paula Sofía Jiménez                                        4,08                       Secundaria Oficial

2.- Lugar               Stephanie Ceja Cabello                                   3,2                          Telesecundaria 135

3.- Lugar               Sara Jimena Luna                                            3,18                       

  • PRUEBA DE SALTO DE LONGITUD VARONIL                                                                                      

1.- Lugar               Jesús Guadalupe Reyes                                  4,72                       Telesecundaria 135

2.- Lugar               Jesús Ramírez Cisneros                                  4,68                       Telesecundaria 333

3.- Lugar               José Armando Arriaga                                   4,49                          Francisco Ornelas

  • PRUEBA DE HEXATLON                                                                              

Luis Alberto Sánchez                                        Pasa directo al Estatal                                      General 5

  • PRUEBA DE RELEVOS FEMENIL                                                                              

1.- Lugar               General No. 5                                     1,02                      

2.- Lugar               General No. 4                                     1,042                    

3.- Lugar               Telesecundaria No. 274                   1,044                    

  • PRUEBA DE RELEVOS VARONIL                                                                                             

1.- Lugar               Telesecundaria No. 135                   54,64                    

2.- Lugar               General No. 4                                     55,94                    

3.- Lugar               General No. 3                                                                    

Hacen de la ciencia, su oportunidad para innovar y exportar.

Ante la limitante de materia prima tecnológica en México, Octavio García González innovó al crear T4 Oligo, la primer empresa en Latinoamérica en crear ADN sintético; y que hoy, además de producir insumos de alta calidad para el país, ha despertado el interés del mercado asiático a donde ya logró exportar.

“Cuando yo era investigador en el extranjero, una de las cosas que vi para con los mexicanos por parte de las empresas que producían, todas las cosas que ahora producimos nosotros es el abuso respecto a los precios, a los tiempos de entrega, a la dependencia tecnológica que teníamos. Y yo vi cómo se quedaban tesis sin terminar porque no alcanzaba el dinero; porque nosotros pagábamos tres veces más, en dólares algo y teníamos que esperar meses y entonces eso nos generaba mucha impotencia. Entonces esto te genera muchísimas ganas de cambiar las cosas”.

La empresa irapuatense produce oligonucleótidos en 48 horas y a un precio competitivo, generando un valor agregado que le ha permitido exportar no sólo a Brasil, Colombia y Vietnam, sino que incluso ha generado el interés de la Universidad Stanford con quien tiene un intercambio tecnológico para el desarrollo de nuevos productos que podrían tener un alcance exponencial.

García González, quien es CEO de T4 Oligo e investigador tuvo la premisa de llevar la ciencia aplicada a desarrollar no solo la materia prima, sino también a crear laboratorios portátiles que son utilizados para hacer diagnósticos de enfermedades como cáncer, papiloma humano, VIH e influenza; apoyar en la prevención de plagas para el sector agrícola e incluso adaptar un contenedor de barco para crear un laboratorio y así, acercar a jóvenes estudiantes para que aprendan de química biomolécular de una manera más accesible.

“La ciencia debe estar en todo lo que hacemos diario; que una persona que tenga fiebre hoy, pueda saber en menos de una hora si lo que tiene es influenza, dengue, chikungunya, VIH, hepatitis o qué. Pero que lo sepa en ese momento, que sea dueño de su información y que pueda llevarla con un médico y pueda decirle esto es lo que tengo”.

Parte del éxito de la empresa, son también sus 47 colaboradores que en su mayoría son de Irapuato, aunque también se ha reforzado del talento que hay en otros estados e incluso países, para lograr ser líderes y con ello generar grandes cambios para la industria. 

Aseguró sentirse orgulloso de que hoy Guanajuato pueda ser reconocido por ser un estado donde han comenzado a sobresalir empresas que le apuestan a la tecnología, ciencia, innovación y son muestra de que la mentefactura, ha llegado para quedarse en la región.

Para T4 Oligo, COFOCE ha sido un gran aliado, que les ha permitido llegar a nuevos países y exponenciar aún más el trabajo que a lo largo de 6 años han realizado.

“Ha sido un apoyo muy dirigido hacia poder centrarnos y ser muy asertivos;  por ejemplo el viaje a Vietnam, la cual fue una agenda de negocios más completa y que nos ha permitido comenzar a hacer exportaciones. El poder certificarnos en los dos ISO que tenemos, es muy interesante el tener esta sinergia con gente que dice: lo que importa es que es que podamos sacar lo que hacemos en Guanajuato al extranjero. Entonces la relación con COFOCE ha sido muy cercana y ha sido de lo que nos ha dado mayor empuje, porque son cosas que nosotros no hubiéramos esperado de otras instancias”.

Finalmente invitó a las empresas a acercarse y a colaborar en conjunto para de esta manera lograr llevar lo que se hace en Guanajuato a un mayor número de destinos en el mundo.

DIF Estatal Fortalece a las Familias de Guanajuato a través de sus Programas.

Guanajuato, Gto; 02 de Marzo del 2019.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato (DIF), fortalece a las familias guanajuatenses de los 46 municipios a través de sus programas en la atención a cada uno de sus integrantes para generar su participación, integración y desarrollo de los beneficiarios.

En el Marco del Día de la Familia a celebrarse este domingo 3 de marzo, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel convocó a los guanajuatenses a sumarse la celebración y realizar alguna actividad para su integración familiar.

Mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que las acciones y programas lleguen a todo el Estado en atención a cada uno de los integrantes de las familias en situación de vulnerabilidad.

 “Nuestro objetivo es trabajar de la mano por las familias de Guanajuato, para ello, llevamos a cabo acciones, dirigidas a una mejor alimentación, en atender a las Personas Adultas Mayores para el desarrollo de sus habilidades, en la prevención de riesgos psicosociales, el fortalecer lazos de las niñas, niños, adolescentes y sus papás”, precisó.

Unión Familiar

Es por ello, que cada una de las acciones están encaminadas a fortalecer y generar la unión entre sus integrantes a través del programa: “Por la Grandeza de mi Familia”, al promover la vivencia de los valores humanos que son la parte esencial de la formación social.

“A través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes promovemos los valores para mejorar el desarrollo de las relaciones armónicas, prósperas y que impacten favorablemente a cada uno de los integrantes de las familias del Estado de Guanajuato”, así lo precisó, el funcionario Estatal.

Otro de los programas que desarrolla el organismo es “Escuela para Padres” que tiene como objetivo el acercamiento de los hijos, mamás y papás, con estrategias para conjugar la experiencia personal a través de Foros, Encuentros y Campamentos.

Mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia”.

“Como encargados de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así que a través de nuestros programas llegamos a las comunidades más alejadas para su atención y desarrollo”, concluyó.

oo0oo

Guanajuato monitorea regreso de la mariposa Monarca


  • Durante los meses de marzo y abril, miles de ejemplares pasan por la entidad para regresar al norte.

      Guanajuato, Gto.; 2 de marzo del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) inicia por tercer año consecutivo, el monitoreo de primavera 2019 (Marzo y Abril) del regreso de la mariposa monarca.

Tan sólo en el 2018, más de 2 mil personas de 22 municipios obtuvieron 491 reportes, superando al 2017 en un 300%, constituyéndose como la mayor cantidad de avistamientos de esta esta especie, documentados por ciudadanos.

Los datos provinieron, principalmente, de las zonas colindantes a los municipios de Acámbaro, Tarimoro, San Luis de la Paz y San José Iturbide; 294 volando, 53 como orugas, 37 perchando, 36 alimentándose, 33 como capullos, 21 como huevecillos y 17 muertas.

En este tercer año, los voluntarios utilizarán nuevamente la aplicación MonarcaMX, que es una herramienta ciudadana que facilitó el incremento de los reportes ciudadanos, además de agilizar el envío de la información, tener resultados y conteos al momento; lo que permite un mayor conocimiento y comprensión de los procesos biológicos de esta especie.

La aplicación MonarcaMx cuenta con funciones que permiten registrar coordenadas, fecha, hora, situación del avistamiento (volando, perchando, alimentándose). Además, permite calcular la cantidad de mariposas y subir archivos audiovisuales. En ella, cada usuario puede dar seguimiento a sus historiales de registro y si los reportes se hacen en campo, la aplicación registra toda la información del lugar del reporte, al momento en que el teléfono móvil cuente con una conexión a internet.

Con el monitoreo de primavera se han logrado identificar nacimientos de la primera generación de mariposas monarcas en Guanajuato, principalmente, en los municipios del suroeste como en Acámbaro, lo que representa un importante insumo científico para el estudio y análisis del comportamiento de este insecto.

Actualmente, el paso de primavera de la mariposa monarca, es un fenómeno poco conocido a nivel nacional, mientras que, gracias a esta aplicación y a la participación ciudadana, Guanajuato está aportando datos de esta ruta que suele ser más dispersa que la de otoño, cuando se contabilizan en grandes grupos.   

La ciudadanía que esté interesada en participar puede descargar completamente gratuita la aplicación en las tiendas de App Store y Play Store: https://itunes.apple.com/app/id1300271702 y https://play.google.com/store/apps/details?id=com.guanajuato.monarca

CODE PONE EN MARCHA LIGA Jr GUANAUATO

Guanajuato, Gto. a 02 de marzo del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

CODE PONE EN MARCHA LIGA Jr GUANAUATO

La Comisión de Deporte el Estado de Guanajuato inauguró la décima tercera edición de la Liga Deportiva que incluye la participación de jóvenes universitarios de la entidad en varias disciplinas y ahora llamada Liga Jr Guanajuato.

Las canchas del Polideportivo de la ciudad de Guanajuato, fueron escenarios de esta inauguración de la antes denominada Liga Universitaria, que para este año cuenta con una asistencia de 700 participantes de 21 Universidades.

El titular de CODE, Isaac Piña Valdivia y autoridades municipales y estatales, dieron luz verde a los saques iniciales de este torneo que se desarrollará en deportes como futbol, futbol 7, basquetbol, voleibol, atletismo, ajedrez, futbol americano,  voleibol de playa y tochito bandera.

En el arranque de este nuevo campeonato, se reconoció a los mejores de las ediciones 11 y 12 y además se hizo entrega de paquetes deportivos.

Algunas de las instituciones  participantes son  el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, ITESI de San Felipe, Universidad Franciscana de México, Universidad Académica del Sureste de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, entre otros.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

EDUCACIÓN SIN FRONTERAS DEL INAEBA, ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES DE VIDA A MIGRANTES

No extraño Estados Unidos, para nada, aquí con mi familia estoy bien, tengo mi trabajito ahorita. Allá (pagan) en dólares, pero qué me ganaba si no estaba la familia, no hay como la patria de uno”, así describe su regreso a México, José Gabriel Castillo Pérez, quien fue deportado hace 8 meses, aproximadamente, desde Estados Unidos.

Decidió ir a trabajar a la Unión Americana hace 11 años y se estableció en la ciudad de Denver, Colorado, donde trabajó como panadero. Originario de Irapuato, hoy a sus 51 años, Gabriel se dice animado por las oportunidades que encontró a su regreso a Guanajuato gracias al Gobierno estatal.

Consideró que de haberlas tenido antes, no hubiera partido: “Con todo el apoyo que nos están dando, no hay como México, aquí se hace también, no es necesario andar por allá, yo pienso hacerla aquí”, afirmó Gabriel, entusiasmado porque una de sus primeras metas es certificar su primaria gracias al trámite simplificado del Programa Educación Sin Fronteras del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Educación Sin Fronteras, arrancó hace poco más de dos años para atender a los migrantes guanajuatenses en rezago educativo que vienen al estado de vacaciones, o que se encuentran en situación de retorno, ya sea por regreso voluntario o por repatriación.

Por medio de un examen único de conocimientos, pueden acreditar la primaria o la secundaria y se les brindan facilidades tanto para su incorporación, como para la entrega de sus certificados digitales con validez oficial.

Para ampliar los servicios, el INAEBA también realiza jornadas de aplicación de exámenes a migrantes guanajuatenses que no pueden regresar a México en algunas ciudades de los Estados Unidos, hasta donde les es llevado su certificado.

Durante el periodo vacacional de diciembre del 2018 y enero del 2019, el INAEBA atendió a  509 migrantes en el estado, entre ellos, a Gabriel Castillo, quien confía acreditar su examen de primaria.

Cuando era niño, recuerda que en su familia no contaban con los recursos económicos suficientes para enviarlo a la escuela.

Pero hoy, las cosas han cambiado y con la gran cantidad de apoyos del Gobierno estatal para los estudiantes, no hay pretexto para que no vayan a la escuela, asegura: “Que estudien (niños y jóvenes)porque con un estudio se agarra un trabajo mejor, no hay como el estudio, la primaria, la secundaria y la prepa para que no anden navegando por ahí. Ahorita que estoy aquí digo: vamos por la secundaria”.

El día que fue deportado a Ciudad Juárez, una asociación lo apoyó económicamente con el transporte hasta Irapuato, donde ya lo esperaba su familia en la central camionera.

“Cómo lloré, me estaban esperando mis hijos y mis nietos. Estar con la familia no se compara con nada, ni con el dinero que uno gana allá; dejé camionetas y todo allá, y me vine, ¿dónde quedaron?, quién sabe, pero Dios nos tiene algo mejor preparado: ahorita soy el hombre más feliz del mundo (con mis nietos), una de 11, una de 8, uno de 5 y uno de un año”, concluyó Gabriel Castillo.

En la BCEG se hablará sobre “La cuarta revolución industrial”.

León, Gto., a 02 de marzo de 2019.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal, y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, de la UNAM, presentarán la conferencia “La cuarta revolución industrial”, a cargo de Félix Patiño Gómez, 05 de marzo, a las 18:00 horas.

La charla, que forma parte del programa Martes de la UNAM, explicará cómo es que estamos al borde de una revolución tecnológica que cambiará la manera de vivir, trabajar y relacionarse uno con el otro. Se caracteriza por una fusión de tecnologías que está borrando las líneas entre las esferas biológicas, físicas y digitales.

En su escala, alcance y complejidad, la transformación será diferente a cualquier cosa que la humanidad ha experimentado anteriormente. No sabemos todavía cómo se desarrollará, pero una cosa está clara: la respuesta debe ser integrada e integral, involucrando a todos los actores de la política global, de los sectores público y privado, de la academia y la sociedad civil.

Para platicar sobre este tema se contará con la presencia de Félix Patiño Gómez, licenciado en Administración. Actualmente es profesor de tiempo completo, encargado de la Licenciatura en Administración Agropecuaria, preside la Asociación de Personal Académico de la ENES, Unidad León, de la UNAM y es Presidente del consejo Asesor de la Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración CONLA A.C. de la cual fue Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de 2007 a 2010. Como conferencista siempre ha enfatizado los temas del futuro ligados a la administración.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno oficial ,  llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Destinará Secretaría de Infraestructura más de 25 MDP para construir y rehabilitar ciclovías

  • El objetivo es impulsar el uso de medios de transporte alternativos para reducir impacto negativo al medio ambiente.
  • Contamos con más de 150 kilómetros de ciclovías en el Estado.

León, Gto., a 01 de marzo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, anunció que destinará recursos por 25 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de la red de ciclovías en el estado.

El objetivo, es impulsar el uso de medios de transporte alternativos para disminuir la contaminación ambiental y los niveles de ruido, además, en la construcción de las nuevas ciclovías se utilizará concreto ecológico o llancreto, con estas acciones se cumple el compromiso de generar infraestructura de calidad amigable con el medio ambiente.

El secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez explicó que, durante el 2019, le dependencia estatal cuenta con 25 millones de pesos “para rehabilitar y construir nuevas vialidades para ciclistas y peatones, lo que permitirá ofrecer un paso seguro y confiable para trasladarse al hogar, el trabajo y la escuela”.

Actualmente, nuestra red estatal de ciclovías está conformada por más de 151 kilómetros, adicional a ello se contempla que en este año se estarán construyendo las siguientes vialidades, en el camino a Loma de Flores en Irapuato, la segunda etapa de la ciclovía en carretera San Diego de la Unión-La Noria y la segunda etapa del andador con ciclovía en carretera Victoria-San Luis de la Paz.

También, se rehabilitará de manera integral la ciclovía en el Libramiento Juventino Rosas y la ciclovía en carretera Tarimoro-El Acebuche.

Rodríguez Martínez precisó que uno de los proyectos que Gobierno del Estado buscará consolidar, será establecer a la bicicleta como una opción segura y funcional para la movilidad de los guanajuatenses.

Esta movilidad integral, agregó el secretario, es un trabajo integral que permitirá fomentar regionales equitativas, competitivas y seguras, con ciclovías en condiciones adecuadas de equipamiento y seguridad para impulsar la cultura del uso de la bicicleta como una alternativa viable y segura de transporte cotidiano.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el mejor estado comunicado del país y así mantenernos como Grandeza de México.

Sesiona Gremio Deportivo

Guanajuato, Gto. a 01 de marzo del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

Sesiona Gremio Deportivo

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, reunió este viernes al gremio deportivo que forma parte del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para la primera sesión del año con la intención  de promover y difundir todas las actividades deportivas en nuestra entidad.

Titulares de Asociaciones Deportivas, Comudajs, Comudes y Entrenadores;  se hicieron presentes en esta sesión que tuvo como tema principal el trabajo que  en coordinación con el estado, se tiene que realizar a favor de la actividad física y el deporte.

Y es que ante el cambio de administraciones y con nuevos gestores deportivos, CODE presentó sus programas y acciones para este 2019, trabajo que siempre va de la mano con los municipios y  sus representantes en materia deportiva.

En esta sesión, estuvo presente el diputado Víctor Manuel Zanella, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, quien estuvo muy atento a los puntos emanados de la reunión y quien además se mostró comprometido con el deporte estatal.

Por su parte el titular de CODE, Isaac Piña, habló del resultado de esta sesión “los veo motivados con intención de presentar proyectos nuevos, innovando y mejorando y que bueno que se esté viendo esta nueva cultura física que se está gestando en Guanajuato. La intención es tener por un lado guanajuatenses más sanos y por otro lado, buen nivel de deporte competitivo”, dijo Issac Piña, quien funge como Presidente del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.

REITERA TITULAR POSTURA SOBRE OLIMPIADA

Sobre el tema que ha causado revuelo ante la posibilidad de desaparecer la Olimpiada Nacional, el titular del deporte estatal en Guanajuato, precisó y reiteró su postura a favor de la continuidad de la justa nacional.

“A mí me tocó ser deportista desde infantil cuando iniciaron los Juegos de la Revolución, ya después fue Olimpiada Nacional, pero en los estados antes de la Olimpiada había pocos entrenadores especializados en el deporte como tal, todo se basaba en la educación física, no había metodólogos, ni psicólogos de del deporte, no había infraestructura deportiva, y hoy los hay gracias a que existe este semillero”

El titular de CODE, no cree que sea una postura tajante la de la Directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, de desaparecer la Olimpiada; más bien sería cuestión de revisarla y en base a ella restructurarla, “sí de revisar anexos técnicos y categorías en el colegiado del Sistema Nacional del Deporte, que sea una decisión de todo el sistema del deporte en el país y que ahí se presenten las diferentes propuestas”.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Venden tiendas OXXO productos ‘Marca Gto’

  • Gobierno del Estado lanzó la estrategia comercial para la distribución y venta de productos ‘Marca Gto’ en las tiendas OXXO.

León, Gto., a 28 de febrero de 2019.- El Gobierno del Estado – a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) –, informó que a partir de hoy diversos productos con el distintivo ‘Marca Gto’ se encontrarán a la venta en 20 tiendas OXXO del corredor industrial de Guanajuato.

Las empresas locales que ofrecerán con sus productos en tiendas OXXO son: Productos La Especial, La Pastorcita, Don Micho, El Molino de Cabrera, Vive Té, Nature In, Running Decora, Xihuitl, Kopet, La Rielera, Salsas Gómez del Campo, Therbal y Barra Spiriluka.

El titular de la SDES, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga reflexionó sobre la serie de acontecimientos que se dieron desde la creación del Consejo de Fomento al Comercio Interior (COFOCI) para el fortalecimiento de la economía local, hasta el lanzamiento del distintivo y ahora con esta alianza comercial.

“Agradecemos a OXXO la apertura y la confianza en el producto guanajuatense, realmente aquí hay una distinción que me gustaría hacer para que vean el agradecimiento que tenemos en su empresa y en la decisión que ustedes tomaron: hay una gran diferencia entre ser hombre de negocio o ser empresario (…), al empresario lo que lo motiva es el desarrollo humano, el desarrollo de nuestras familias, el desarrollo de la sociedad, del país, del ser humano en general, la gran diferencia es el compromiso social y aquí está la gran gratitud que tiene el Gobierno de Guanajuato hacia OXXO por hacer esta apertura, por apoyar el esfuerzo empresarial”, dijo.

Son ya más de 2 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de 38 municipios que ostentan el distintivo ‘Marca Gto’, mismas que ofertan más de 30 mil productos de más de 10 sectores económicos.

En diferentes puntos, dentro y fuera del estado, hay ya 15 puntos de venta de ‘Marca Gto’, además se encuentran en proceso de obtención del distintivo más de 2 mil 350 empresas.

Esta estrategia fue lanzada desde el 2015 con el objetivo de fortalecer el comercio interno porque ‘la verdadera fortaleza del estado, la continuidad y la sustentabilidad no va a venir de fuera, tiene que emanar de adentro de nosotros mismo’, dijo el Secretario.

Usabiaga Díaz Barriga resaltó la necesidad de crear un ecosistema para que el empresariado local pueda ser más competitivo.

 Por otra parte el Gerente de OXXO Plaza León, Marco Antonio de Anda Ángulo reconoció la calidad de los productos locales y agradeció el trabajo coordinado que se ha realizado con Gobierno del Estado para la ampliación y diversificación de socios comerciales a través de los trabajos de vinculación, e informó que con iniciativas conjuntas como ésta, OXXO refrenda su compromiso por generar valor económico y social en el estado.

“El distintivo ‘Marca Gto’, nos acerca a proveedores locales de este gran estado, para apoyarlos y asesorarlos a fin de que puedan desarrollar sus productos para poder comercializarlos en nuestras tiendas. Agradecemos a las autoridades por esta vinculación con proveedores locales, los cuales nos permiten robustecer nuestra oferta de valor con sus productos, pues son de la más alta calidad”, declaró de Anda Angulo.

Para la SDES, el objetivo a mediano plazo el objetivo del programa es incrementar la proveeduría ‘Marca Gto’ para aumentar la presencia de los productos con este distintivo en el mercado, así como la creación de un Centro de Distribución para la comercialización de estos productos.