León, Gto., 03 de febrero de 2021.- La carretera León – San Francisco del Rincón es una de las más transitadas del Estado, por lo cual, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza una inversión superior a los 5.3 millones de pesos, para llevar a cabo labores de conservación rutinaria, manteniéndola así en las mejores condiciones.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, mencionó que las tareas de conservación rutinaria se realizan sobre 9.40 kilómetros del también llamado, Ecobulevar León – San Francisco del Rincón, por donde circulan diariamente cerca de 15 mil vehículos en ambos sentidos, para trasladarse de una a otra ciudad.
Comentó que, entre ambos municipios existe una importante actividad económica y laboral, por ello hay un constante desplazamiento por esa vía de comunicación de personas y mercancías; agregó que por esa razón es vital mantenerla en buenas condiciones, que proporcionen seguridad y comodidad a quienes viajan por la misma.
Entre las tareas que se realizan dentro de la conservación rutinaria se encuentran el bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, renivelación local, colocación de capa de rodadura de un riego de sello premezclado; además del sellado de grietas y de juntas, así como limpieza y retiro de basura.
“Los trabajos realizados en esta vialidad estatal presentan un avance del 77%; también se lleva a cabo el pintado de las guarniciones y se colocará pintura termoplástica, como parte de la señalización horizontal”, detalló Rodríguez Martínez, quien mencionó que las labores de conservación que se realizan en carreteras de los diferentes puntos del Estado, permiten además que miles de guanajuatenses tengan trabajo y puedan llevar el sustento a sus hogares, como lo ha pedido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los trabajos de conservación en la carretera León – San Francisco iniciaron a finales del mes de julio del año pasado y concluirán en la última semana de marzo del presente año.
Guanajuato, Gto., 31 de enero de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), comunica a los ciudadanos del municipio de Guanajuato que, debido a obras de conservación periódica, se realizará el cierre parcial (un carril), en el tramo de Noria Alta al Laurel, de la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.
“El cierre se llevará a cabo este lunes 01 de febrero, en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde; con el fin de aprovechar que es día inhábil y la circulación vehicular es menor”, explicó Alberto Ponce Galindo, subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM.
Informó que los trabajos de conservación periódica que se realizan en el tramo antes mencionado, mejor conocido por los habitantes de la capital del estado como “Las Curvas”, están por concluir y este cierre solo será de un carril en los últimos 400 metros.
Dijo que, durante un lapso de tiempo se trabajará en un carril y una vez concluidos los trabajos se abrirá a la circulación y será cerrado el otro carril para realizar la misma labor. Agregó que después de las acciones que se harán este lunes próximo, restarán solo algunas labores de pintura y señales.
La conservación periódica de este tramo de esa carretera, en la que se invirtieron 2.4 millones de pesos, consistió en la realización de trabajos sobre un total de 2.62 kilómetros de vialidad, los cuales, se intervinieron con labores de renivelaciones locales con mezcla asfáltica en caliente. Ponce Galindo recalcó que al igual que en las otras ocasiones que se realizaron cierres parciales, se implementará un dispositivo de protección de obra y bandereros, para inhibir cualquier riesgo para quienes trabajen en el lugar, así como para los usuarios que circulen por la vialidad, a quienes recomendó hacerlo con mucha precaución.
Atarjea, Gto., a 28 de enero de 2021.- En próximos días, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará los trabajos para concluir la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), ubicada en la comunidad El Carricillo, en el municipio de Atarjea.
“En estos trabajos finales, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), invertirá 4.2 millones de pesos, con lo cual se realizarán firmes de concreto, acabados en muros y plafones, instalación de señalización, puertas, cancelería, mobiliario, cortinas antibacteriales, pintura, conductores de voz y datos, instalación eléctrica, alumbrado general, protección atmosférica, minisplits de aire acondicionado, toma de agua, descarga sanitaria (planta de tratamiento) y obra exterior”, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario recordó que, anteriormente, en la edificación de la Unidad, se erogaron 7.4 millones de pesos y mencionó que será a mediados de este año 2021 cuando se entregará la obra a la Secretaría de Salud, para que la ponga al servicio de los guanajuatenses.
La UMAPS El Carricillo cuenta con un edificio principal con consultorio, archivo clínico, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones y atención de partos de bajo riesgo, almacén, cocineta, dormitorio médico, área de recuperación y patio de servicios; además de bardeado perimetral, área de acceso, caseta y estacionamiento.
De esta forma, se atiende al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de acercar los servicios básicos de salud a las comunidades más alejadas de la entidad.
Guanajuato, Gto., 26 de enero de 2021.- Derivado de actos vandálicos, el sistema de alumbrado del Puente Peatonal UDL, ubicado en Guanajuato capital, resultó dañado, por lo que, este miércoles 27 de enero, se realizarán los trabajos de reparación necesarios para su óptimo funcionamiento.
Así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Alberto Ponce Galindo, quien indicó que los trabajos de reparación los realizará la empresa constructora y precisó que para ejecutar las maniobras, se deberá suspender el suministro de energía eléctrica, por lo que tanto elevadores, como el sistema de alumbrado, dejarán de funcionar durante el miércoles 27 de enero.
El funcionario estatal señaló que desafortunadamente no es la primera vez que se presentan hechos como este, pues el año pasado, a pocas semanas de haberse puesto en servicio el puente, también se dañaron de forma mal intencionada los sensores de los elevadores, por lo que tuvieron que ser reparados para que funcionaran adecuadamente, ya que son de gran apoyo para los adultos mayores o personas con discapacidad, quienes en su mayoría hacen uso de ellos.
Explicó que, en esta ocasión usuarios reportaron fallas las luminarias del Puente, mismas que funcionaban de forma intermitente, por lo que personal de la empresa se dio a la tarea de revisar las instalaciones, detectando que varias fotoceldas y algunos ductos para los cables de energía eléctrica habían sido dañados por el intento de robo.
Dijo que, debido a que los cables de energía eléctrica que serán sustituidos se encuentran canalizados en la estructura del puente, será necesario utilizar una grúa para realizar ese procedimiento, por lo que se ha pedido el apoyo a la Policía Estatal de Caminos, para cerrar un carril del bulevar Euquerio Guerrero durante el tiempo que sea necesario para la reparación, por lo que pide a los automovilistas, circular con precaución por la zona donde se localiza el puente peatonal UDL.
El Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM apuntó que, se presentará la denuncia correspondiente, por los daños causados a las instalaciones del puente, e hizo un atento llamado a los ciudadanos, para reportar al 911 a cualquier persona que detecten causando daños al puente o sus instalaciones, pues las mismas son para el servicio de todos y si funcionan adecuadamente también es en beneficio de todos.
Celaya, Gto., a 24 de enero, 2021.- Adoptando todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), arrancaron los trabajos para la pavimentación del camino Arreguín de Arriba – El Sauz, tercera etapa, para la cual, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), destinó una inversión de 6 millones de pesos.
“En la tercera etapa se trabajará sobre 1.22 kilómetros, con lo cual se concluirá totalmente la pavimentación del camino de 3.3 km de longitud”, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destacó que esta obra beneficiará a 1 mil 750 habitantes de los poblados rurales de la zona.
Apuntó que, para la primera y segunda etapa de este camino, en las que se intervinieron 2.1 kilómetros, se realizó una inversión de 7 millones 410 mil pesos, que, sumados al monto a erogar en la tercera etapa, representará una inversión total de 13.4 mdp.
El camino a pavimentar contará con 6 metros de ancho de corona, empedrado, huellas de rodamiento de concreto y conformación de cunetas; la obra incluirá señalamiento operativo y construcción o reconstrucción de obras de drenaje menor y complementario.
“Iniciamos el año arrancando obras en diferentes puntos del Estado. El compromiso de continuar generando desarrollo y empleo para los guanajuatenses está más firme que nunca; pese a los retos ocasionados por la contingencia sanitaria y los recortes presupuestales federales, Guanajuato seguirá avanzando tal y como lo ha instruido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, finalizó el titular de la SICOM.
Apaseo El Grande, Gto., 21 de enero de 2021.- Para brindar un mejor servicio a la población, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ampliará las instalaciones del Centro Impulso Social Fuentes de Balvanera, en Apaseo El Grande.
Esta obra se realizará con una inversión de 4 millones 766 mil pesos aportados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), con lo cual se construirá un módulo de talleres.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, dijo que la ampliación de este Centro Impulso Social, se realiza en virtud de la necesidad que se presenta de contar con más espacios para brindar una atención adecuada a los usuarios. Sobre todo, del módulo de costura y corte y confección, ya que tienen una mayor demanda de inscripciones para ese tipo de capacitación.
Actualmente cerca de 600 personas se encuentran inscritas en talleres de capacitación como corte y confección, inglés básico y avanzado, belleza y automaquillaje, entre otros; quienes reciben su instrucción en espacios pequeños, incluso en zonas al aire libre, dada la falta de espacio en las actuales instalaciones.
En este momento, el Centro Impulso Social Fuentes de Balvanera cuenta con un módulo de acceso, dos canchas de usos múltiples, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y enmallado del terreno.
Para la ampliación, se contempla la construcción de un módulo de talleres para clases de costura y capaciones de otros oficios. También contará con equipamiento con salidas para instalaciones de voz y datos y equipos de cómputo; además de andadores y áreas verdes.
Los trabajos de ampliación arrancarán este mes de enero y concluirán en junio del presente año; beneficiando con ello a más de 2 mil 600 habitantes de Apaseo El Grande. “El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy enfático en la necesidad de ofrecer lugares dignos para los guanajuatenses y este tipo de acciones atienden a esa prioridad del Gobierno Estatal. La ampliación de este Centro tiene una gran trascendencia por su beneficio social; estamos hablando de generar espacios para que, cuando se retomen al 100% las actividades presenciales, las personas reciban capacitación que les ayudará a desarrollarse personal y laboralmente”, finalizó Rodríguez Martínez.
Cortazar, Gto., 19 de enero de 2021.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo la ampliación y remodelación del Hospital Comunitario, en el municipio de Cortazar, para lo cual, el Gobierno del Estado realizará una inversión superior a los 18.2 millones de pesos.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que para la ampliación y remodelación del Hospital Comunitario de Cortazar, se realizarán acciones de construcción y mejoramiento en las áreas de Tocología, Cirugía y Urgencias, y se creará un área de Espera Digna para los pacientes y familiares de los usuarios.
“En el área de Cirugía se hará la remodelación del pasillo general de esta sección, la sala de recuperación post-operatoria, el espacio de trabajo de enfermeras, zona de anestesia y aseo. En cuanto al área de Tocología, se trabajará para que cuente con consultorio de valoración y preparación obstétrica, una sala de expulsión, espacio de trabajo de enfermeras, almacén estéril, dos camas de preparación, dos camas de recuperación post-parto, y áreas de séptico, aseo, guarda y ropa limpia”, detalló el funcionario.
Con respecto a la sección de Urgencias se hará la remodelación y ampliación de esa área, la cual contará con 3 camas de observación, central de enfermeras, cuarto de choque, pediluvio / descontaminación, área de rehidratación oral, cuarto de yesos y curaciones, consultorio para toma de signos y triage, oficina de trabajo social, así como de área de control y caja.
Esta remodelación, que arrancará en este mes de enero, también contempla acciones en el área externa del edificio del hospital, como son: la construcción de área de Espera Digna, cubierta de acceso de ambulancias, una cisterna, cuarto de aires en azotea, ampliación del cuarto de manifold y la renivelación de obras exteriores para acceso de pacientes y entrega a deudos.
Por último, Rodríguez Martínez dijo que se estima la finalización de la obra para el mes de diciembre del presente año, dado que el plazo marcado en el fallo de la licitación, señala 328 días naturales para su ejecución.
Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dignificar los espacios en los que se brinda atención médica a los guanajuatenses.
Apaseo El Grande, Gto., a 15 de enero, 2021.- Con el objetivo de continuar mejorando los caminos de Guanajuato, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ejercerá una inversión de 7.4 millones de pesos para rehabilitar el camino de acceso Moulinex – La Laja, en el municipio de Apaseo El Grande.
Los trabajos para intervenir este camino a lo largo de 1.36 kilómetros, comenzarán la próxima semana y concluirán en la segunda quincena de abril, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien resaltó que esta obra incentiva la generación de empleos, pues beneficia a las empresas instaladas en el parque industrial de la zona.
La obra fue asignada mediante licitación y consiste en la rehabilitación del camino de un ancho de 6 metros a base de carpeta de concreto asfáltico. Incluye: recubrimiento de taludes, construcción de obras de drenaje menor, acciones ambientales y señalamiento horizontal.
Rodríguez Martínez recalcó que en la SICOM la obra pública no se ha detenido en ningún momento, sino que se ha reforzado, para continuar generando empleos, en beneficio de los guanajuatenses.
“El 2020 lo cerramos con un muy buen ritmo; pese a la contingencia sanitaria, contratamos 8% más obra que en el año anterior, y este año continuaremos empujando fuertemente la obra pública, ya que, como lo ha señalado el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es uno de los principales motores para lograr la reactivación económica de Guanajuato”, dijo el funcionario. En todas las obras se continúan aplicando los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para evitar contagios de COVID-19.
• Las obras de modernización presentan un avance físico del 21%.
• El Gobierno del Estado invierte más de 117 MDP para la modernización de 6.56 kilómetros de carretera.
Acámbaro, Gto., 12 de enero, 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continúa con los trabajos de modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra en su tercera etapa, los cuales presentan un avance físico del 21%.
Para esta obra, el Gobierno del Estado de Guanajuato invierte 117.9 millones de pesos, recordó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien informó que en esta etapa se intervienen un total de 6.56 kilómetros de esta vialidad.
“En etapas anteriores fueron intervenidos 18.64 kilómetros, de tal manera que, al concluir los trabajos de la tercera etapa, 25.2 de los 30 kilómetros de esta vialidad, estarán modernizados”, mencionó el funcionario.
La modernización de esta carretera incluye la ampliación de 7 a 12 metros de ancho de corona, para contar con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales de 2.5 metros.
Los trabajos que se realizan consisten en: recuperación del pavimento actual, construcción de terracerías, construcción de pavimentos a base de concreto asfaltico e instalación de señalamiento vertical y horizontal.
De forma complementaria, se contemplan la construcción de cruceros más seguros y la reubicación de instalaciones de agua potable y drenaje sanitario.
Actualmente se realizan excavaciones y se construyen muros de mampostería, informó Rodríguez Martínez.
La tercera etapa de la modernización de la carretera Acámbaro – Salvatierra, contempla la ampliación del tramo en donde se localizan las comunidades de: Chamácuaro, Pinos de Inchamácuaro y Palo Blanco. Esta vialidad también pasa por la comunidad de Obrajuelo, en donde se realizarán trabajos de conservación.
León, Gto. 11 de enero 2021.- Con la entrega de la ciclovía de González Bocanegra en su tramo de bulevar Mariano Escobedo a bulevar Francisco Villa, el Gobierno del Estado, apoya con obras la movilidad de las familias de León.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, ésta infraestructura urbana que se suman a los 82 kilómetros de ciclovías construidos en los últimos 5 años.
“León se ha convertido en una de las ciudades con mayor conectividad en redes de ciclovías y consolidarse como una ciudad de vanguardia, está nuestro compromiso para impulsar con recursos la movilidad del municipio”, puntualizó.
Ésta obra se realizó con una inversión de 25 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Metropolitano, la ciclovía beneficiará a casi 1 mil 400 ciclistas diariamente, lo que permitirá disminuir el uso de vehículos motorizados, agilizar los traslados y disminuir las emisiones contaminantes en la ciudad.
Con estas acciones el Estado y el Ayuntamiento de León incrementan las vías de traslado de los ciclistas y los conecta con más zonas de una forma segura, con la obras del bulevar González Bocanegra se integran 1.9 kilómetros más a la red de ciclovías del municipio, que cuenta con más de 187 kilómetros, una de las más importantes a nivel nacional.
La ciclovía cuenta con concreto hidráulico pigmentado, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público con luz led, semaforización y mobiliario urbano. Asimismo, se quitó la glorieta de Calzada Tepeyac y se modernizó como un cruce seguro con semáforos y señalética vial.
En la ciudad de León destaca la construcción de 3 ciclovías con recursos del Fondo Metropolitano por más de 79.2 millones de pesos; las ciclovías del bulevar Campestre-José María Belauzarán-Congreso de Chilpancingo tramo bulevar Adolfo López Mateos a bulevar Antonio Madrazo con 12.9 millones. Están también las ciclovías de Avenida Olímpica-De los Industriales-Bulevar José María Morelos, tramos de Paseo de Jerez a De los Cardadores, de Avenida Olímpica a De los Industriales, De los Industriales a Bulevar José María Morelos y Bulevar José María Morelos a Villas de San Juan, con un monto de inversión de 41.4 millones de pesos.