Sicom

Anuncia SICOM cierre de carriles por obras del Distribuidor Vial Santa Fe

  • Cierres parciales se realizarán por la noche, hasta el próximo sábado 28 de junio.
  • Se realizan trabajos de montaje de trabes para puente vehicular.

Guanajuato, Gto., a 23 de junio 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informa que desde el miércoles 23 de junio y hasta el día sábado 26 de junio, se llevan a cabo los trabajos para realizar el montaje de trabes, lo cual motiva el cierre de carriles en la Glorieta del Distribuidor Vial Santa Fe de manera parcial, desde las 23:00 p.m hasta las 05:00 a.m.

Los cierres se realizarán de la siguiente manera:

Miércoles 23 y jueves 24 de junio: Cierre de tres carriles de la glorieta (en dirección al centro de Guanajuato), por lo que se utilizará el retorno frente al Oxxo Gas (ubicado cerca de la Universidad de León).

Viernes 25 de junio: Cierre parcial de carril izquierdo para ingreso de camiones a la zona de maniobras.

Sábado 28 de junio: Cierre de tres carriles de la glorieta (en dirección a la caseta y zona sur), de forma que el retorno alterno será la glorieta “La Quinta”, (ubicada cerca de la Plaza Marfil), como opción para ir en dirección a Juventino Rosas.

La SICOM en conjunto con la empresa constructora, realizan estas maniobras en horario nocturno, para el beneficio de la circulación vehicular; además agradece la comprensión de los ciudadanos, recomendando que prevean sus tiempos de traslado.

Entregan 4ª. etapa del camino Los Rodríguez – Jesús María la Petaca – Pozo de Balderas, en SMA

  • Se construyeron 2.02 Km de camino nuevo y se realizó la conservación periódica de 5.12 Km.
  • Invierten Estado 11.8 MDP para contar con un camino de 7.14 Km en óptimas condiciones.

San Miguel de Allende., a 22 de junio de 2021.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, hizo la entrega de la cuarta etapa de la pavimentación del camino, Los Rodríguez – Jesús María la Petaca – Pozo de Balderas, obra en la que el Gobierno del Estado invirtió 11.8 millones de pesos.

El funcionario estatal explicó que esta obra consistió en la construcción de 2.02 kilómetros de camino nuevo con carpeta de concreto asfáltico; además de la conservación periódica de 5.12 kilómetros de camino ya existente, acciones con las cuales se tiene ahora, una carretera con una longitud total de 7.14 kilómetros, en óptimas condiciones para la circulación vehicular.

El titular de la SICOM destacó que, la obra se realizó de esa forma porque es una instrucción precisa del Gobernador, “que los caminos de Guanajuato sean los mejores de México”, por eso además de construir un tramo, se llevó a cabo la conservación del camino existente.

Rodríguez Martínez indicó que el camino, se localiza en San Miguel de Allende, justo en los límites con el municipio de Dolores Hidalgo; agregó que, de acuerdo al contrato firmado con la SICOM, la empresa Constructora DHEG, S.A. de C.V. inició la obra el pasado 5 de enero del presente año y la concluyó el día 29 del mes de abril.

“Terminada esta obra, los habitantes y familias de comunidades como Los Rodríguez, Jesús María La Petaca y Pozo de Balderas, además de San Pedro y San Isidro la Estacada, se ven beneficiados con un camino más seguro para su traslado; indicó el titular de SICOM.

Finalmente señaló que, en total se benefician más de 5 mil 500 habitantes de los poblados rurales antes mencionados, pertenecientes a los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C.I.N.

Verónica Agundis, Síndica del Ayuntamiento de San Miguel de Allende, participó en el acto protocolario de la obra, agradeció a nombre del Gobierno Municipal por el camino entregado; recalcó el acompañamiento del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para la realización de importantes obras de infraestructura, que hacen de San Miguel de Allende una mejor ciudad.

Finalizó comentando que con esta obra se promueve la conectividad y la integración de varias comunidades rurales al desarrollo de San Miguel de Allende, facilitándoles el traslado con seguridad, para acceder a bienes y servicios que les permitan a sus familias una mejor calidad de vida.

Rehabilitan el camino de Jamaica al entronque con la carretera San Luis de la Paz – Dolores Hidalgo

  • Con una inversión superior a los 14 mdp  se mejoran 4.7 km de esta vialidad.
  • Circulan diariamente por esta carretera un promedio de 1 mil 085 vehículos.

Guanajuato, Gto., a 17 de junio de 2021.- Con una inversión de 14 millones 019 mil 312 pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), trabaja en la segunda etapa de la rehabilitación del camino estatal, que va de la comunidad de Jamaica al entronque con la carretera San Luis de la Paz – Dolores Hidalgo.

Con esta rehabilitación de 4.7 kilómetros de longitud, se verán beneficiadas más de 1 mil 500 personas que habitan en la comunidad de Jamaica, pero de igual forma lo harán las familias que viven en los poblados de La Puerta de San Francisco, El Mezquite y El Cuervo, todas ellas pertenecientes al municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. y que se localizan sobre el tramo de esta carretera estatal.

Sobre esta carretera estatal circula un promedio diario de 1 mil 085 vehículos, en los que se trasladan los pobladores de las comunidades cercanas, hacia las cabeceras municipales de Dolores Hidalgo C.I.N. y San Luis de la Paz, para realizar actividades económicas, educativas o de recreación.

La segunda etapa de esta rehabilitación de la carretera estatal, se realiza mediante trabajos de corte de pavimentos, para colocar capa de subrasante nueva de 30 centímetros, base hidráulica nueva de 20 centímetros y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor. Esta obra es realizada por la empresa Constructora Azacán, S.A. de C.V., la cual inició trabajos el pasado 07 de abril, a la fecha presenta un avance del 52.65%, teniendo como plazo para su conclusión el mes de agosto del presente año.

Firma SICOM convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato A.C.

  • Trabajo en conjunto con profesionistas, fortalece los objetivos de ambas instituciones.

Silao, Gto., a 08 de junio 2021.- Teniendo como fin principal unir la experiencia y esfuerzos para realizar y desarrollar proyectos, capacitaciones, cursos y asesoría técnica en materia de infraestructura pública; la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), firmó un convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato A.C. (CEICiG).

Al respecto, el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, señaló que conoce el trabajo de los ingenieros civiles, apuntando que siempre que desarrollan sus tareas profesionales lo hacen con visión y colaboración; “por ello es muy importante, este convenio que se firma, ya que implica sumar conocimientos y experiencias para lograr mejores y mayores resultados, en beneficio de la sociedad”, apuntó el funcionario estatal.

Destacó que es tal la confianza que la SICOM deposita en los especialistas que la relación es sólida, pues en este momento, integrantes del Colegio llevan a cabo un estudio de las estructuras de los puentes que forman parte de la red carretera estatal.

Invitó a los miembros de la asociación a fortalecer y apoyar la vida colegiada de los profesionistas de su rama, estableciendo esa tarea como un compromiso con la sociedad.

Por su parte, Samuel Soto Ávila, presidente del CEICiG, manifestó que el organismo que dirige se compone de 10 colegios locales municipales y están por sumarse varios más; y exhortó a sus compañeros a capacitarse, especializarse y certificarse para que su labor profesional sea lo más productiva posible en favor de la ciudadanía.

En la firma del convenio de colaboración, también participó el Ing. Oscar Augusto Coello Huerta, presidente de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles Colegiados (FEMCIC), quien resaltó que los ingenieros civiles guanajuatenses suman la quinta parte de los miembros que la integran.

Puntualizó que siempre se han distinguido por su espíritu de colaboración y una prueba de ello es la firma de este convenio; ofreció y puso a las órdenes de la SICOM la estructura profesional de la FEMCIC para contribuir también con la dependencia estatal, resaltando que ya han participado en varios proyectos de construcción de infraestructura y de conservación carretera.

Por reparaciones cierran a la circulación, ramal a Laurel, en Guanajuato capital

  • Se encuentra cerrado desde la glorieta Laurel.
  • Como vía alterna para la salida a Silao y acceso a Las Teresas, se habilitó la circulación a automóviles y transporte urbano, en contraflujo, por el nuevo acceso al Laurel.

Guanajuato, Gto., 11 de mayo de 2021.- El Ramal al Laurel (salida a Silao libre) se encuentra cerrado totalmente a la circulación de forma temporal, en el tramo que comprende de la glorieta El Laurel a la entrada a la colonia Las Teresas.

Lo anterior debido al daño ocasionado en una bóveda de mampostería registrado este martes, provocado por la humedad que han dejado las lluvias de los últimos días.

Personal de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en colaboración con Protección Civil municipal y la empresa encargada de la reparación, se encuentran realizando revisiones topográficas, mediciones físicas y evaluando la estructura, para determinar el daño.

Durante los próximos días se trabajará durante el día y la noche, para reparar la zona afectada, con el objetivo de que los usuarios pueden transitar con completa seguridad vial.

Como vía alterna para la salida a Silao y acceso a Las Teresas, se habilitó la circulación a automóviles y transporte urbano, en contraflujo, por el nuevo acceso al Laurel.

Los trabajos se realizarán con la mayor celeridad posible y se mantendrá informada a la ciudadanía conforme avancen las maniobras.

Por último, se invita a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y tomar precauciones.

Cerca de concluir Paso Superior del Distribuidor Vial Cibeles

  • Esta obra, en la que el Gobierno del Estado invierte 424 millones de pesos, registra un avance del 89.7%
  • Aunque contractualmente, la obra debería terminar a finales de agosto, se espera que concluya casi 3 meses antes.

Irapuato, Gto., 02 de abril de 2021.- El Paso Superior del Distribuidor Vial Cibeles, registra un 89.7% de avance, por lo que podría concluir a finales de mayo, es decir, casi 3 meses antes de lo proyectado.

En esta obra que se ejecuta en la ciudad de Irapuato, el Gobierno del Estado invierte 424 millones de pesos, gracias a lo cual, se generarán en total alrededor de 1 mil 900 empleos, entre directos e indirectos. Además, una vez concluida, este distribuidor beneficiará a más de 100 mil automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Cabe recordar que, dada la complejidad de esta obra, el proyecto contempló su construcción en dos fases. La primera de ellas fue el Paso Inferior Vehicular de 500 metros de longitud, el cual fue puesto al servicio de los irapuatenses en febrero pasado.

Esta primera fase contempló un sistema de muros a base de pilotes y de contención, con un carril de entrada y dos de salida, en un solo sentido; además, la ampliación de vialidades laterales, guarniciones, banquetas, semaforización de la intersección, señalamiento, alumbrado público e imagen urbana, entre otras.

La segunda fase que se desarrolla actualmente, consiste en la construcción de un Paso Superior Vehicular en el bulevar Mariano J. García – Cuarto Cinturón Vial, con una longitud de 606.3 metros; contará con cuatro carriles, dos por sentido, separados por una barrera intermedia de concreto, con ancho de calzada variable para los cuatro carriles.

Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de continuar generando obra pública para incentivar la reactivación económica, al mismo tiempo que se genera desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias guanajuatenses.

Tramo de la Carretera Salamanca – Juventino Rosas será cerrado temporalmente

  • El domingo 04 de abril, la carretera permanecerá cerrada de las 06:00 am a las 12 del dìa.

Salamanca, Gto., 01 de abril de 2021.- Este domingo 04 de abril, la carretera estatal Salamanca – Juventino Rosas, permanecerá cerrada de 06:00 am a 12:00 pm, en el tramo comprendido del kilómetro 0+000 al 1+500. El cierre se realizará para llevar a cabo el traslado de una torre de grandes dimensiones, de una zona a otra, de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA).

Así lo informó la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), dependencia que exhorta a los automovilistas a tomar en cuenta este cierre y programar sus recorridos con anticipación.

Las maniobras a realizar consisten en el traslado de una torre nueva 1-E desde el taller donde se fabricó, hasta uno de los accesos de RIAMA; el recorrido comprende una longitud de 650 metros. El cierre parcial de la carretera se hace necesario debido a las dimensiones y peso de la estructura.

Como ruta alterna para circular, se propone a los usuarios tomar el camino que va desde el Templo del Señor de la Piedad, hacia el Rancho El Divisador o igualmente en sentido inverso, para retomar la carretera Salamanca – Juventino Rosas.

Cabe señalar que se hicieron las revisiones para realizar el traslado de la torre, librando las líneas de conducción de algunos servicios púbicos como CFE, Telmex y televisión por cable. De igual forma, se hizo del conocimiento de estas actividades a los delegados de las comunidades cercanas.

Durante el cierre parcial se contará con personal de distintas corporaciones, como la Policía Estatal de Caminos, para apoyar en el desvío hacia la ruta alterna.

SICOM ejecuta obras por más de 430 MDP en el municipio de León

  • Destaca la construcción del puente vehicular Hilario Medina con más de 327 MDP de inversión.
  • Impulsan movilidad con pavimentación de los bulevares Francisco Villa, Perdigón y Las Joyas.
  • Por arrancar, segundo carril en bulevar Las Joyas; se invertirán 23.4 mdp.

León, Gto., 28 de marzo de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ejecuta obras en el municipio de León, por un monto de inversión superior a los 450 millones de pesos.

Así lo informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destacó que, una de las obras más importantes es la construcción del puente vehicular Hilario Medina, mismo que se construye sobre la Vía Rápida Bicentenario, en su intersección con los bulevares José María Morelos e Hilario Medina, con una inversión que supera los 327 millones de pesos.

Destacó también la pavimentación de tramos en los bulevares Francisco Villa y Perdigón, que vendrán a favorecer de forma positiva la movilidad en la zona de Maravillas, Medina y Los Naranjos, ya que junto con el puente vehicular antes mencionado, facilitarán el acceso y salida a los habitantes de más de 20 colonias de esa zona de la ciudad de León.

“En la pavimentación del bulevar Francisco Villa en su tramo de la calle Fresno de Medina a bulevar Perdigón se invierten 37.7 millones de pesos; mientras que en la obra del bulevar Perdigón, tramo Perdigón Oeste a bulevar Hilario Medina, se destinan recursos estatales por un monto de 23 millones 591 mil pesos. Ambas obras concluirán el próximo mes de noviembre”, detalló Rodríguez Martínez al hablar de las obras de mayor inversión que la SICOM ejecuta en este momento en León.

Por arrancar, segundo carril en bulevar Las Joyas

Aunado a la inversión antes señalada, se sumarán otros 23.4 millones de pesos en próximos días, pues está por arrancar la construcción del segundo carril del cuerpo norte y dos retornos, en el tramo comprendido entre el bulevar Virgen de San Juan y la intersección con la autopista León – Aguascalientes, obra que vendrá a fortalecer la infraestructura vial de este municipio.

Tarcisio Rodríguez Martínez recalcó que, todas las obras que se ejecutan en León contribuyen a la reactivación económica de la entidad y enfatizó que, en todas ellas, se siguen los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato, tal como lo ha instruido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Rehabilitará SICOM sección de Tococirugía en Hospital Comunitario de Romita

  • El Gobierno del Estado destinará más de 8.4 millones de pesos para la rehabilitación de Tococirugía.
  • Los trabajos se realizarán en un periodo de 4 meses y medio.

Romita, Gto., a 26 de marzo 2021.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo la rehabilitación y adecuación de la sección de Tococirugía del Hospital Comunitario de Romita, para lo cual, el Gobierno del Estado realizará una inversión superior a los 8.4 millones de pesos.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, para la rehabilitación y adecuación del Hospital Comunitario de Romita, se intervendrá la sección de Tococirugía, la cual se compone de: sala de cirugía, sala de expulsión, vestidores, pasillo blanco, área de recuperación post-operatoria, área de trabajo de parto, recuperación obstétrica y Séptico.

Explicó que, los trabajos que se realizarán en esta obra, mismos que arrancarán en próximas semanas, incluyen desde acciones preliminares, como la reparación de grietas, hasta acciones de carácter arquitectónico constructivo, cambio de pisos, zoclos y lambrines, plafones, cancelería, herrería, carpintería, mobiliario, instalación de cortinas antibacterianas y señalización.

En cuanto a la instalación eléctrica, se renovarán contactos y alumbrado, alimentadores en baja tensión, tableros de aislamiento en quirófanos, puestas a tierra, y alimentador principal.

Agregó que también se instalarán equipos de aire acondicionado y extracción, equipo detector de humos, soportería para conductos de voz y datos, canalizaciones eléctricas, cableado estructurado e instalaciones para la conducción de gases medicinales, como oxígeno y aire comprimido.

Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dignificar los espacios en los que se brinda atención médica a los guanajuatenses y con ello, el sistema estatal de salud, se consolida como el mejor del país.

Realizarán trabajos de conservación periódica en la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas

  • La obra incluye la rehabilitación de 19.46 kilómetros de ese camino estatal.
  • Se estima una inversión de 15 MDP de acuerdo a la asignación presupuestal.

Guanajuato, Gto., 24 de marzo de 2021.- En Guanajuato la obra pública sigue avanzando y una de las acciones en puerta es la conservación periódica de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas, la cual se encuentra en proceso de licitación y en la que el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 15 millones de pesos.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que, con dicha inversión, se realizarán tareas de conservación periódica a lo largo de 19.46 km, mediante trabajos de fresado, colocación de carpeta asfáltica, sellado de grietas y colocación de riego de sello sincronizado, además de acciones ambientales y señalamiento horizontal y vertical.

Rodríguez Martínez señaló que, la conservación periódica a realizar este año, forma parte de la modernización de la carretera Purísima del Rincón – Manuel Doblado, la cual se ha ido ampliando a 12 metros de ancho de corona, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros a los lados.

Comentó que esta obra reviste una relevancia importante, ya que por este camino transitan en promedio cerca de 6 mil vehículos al día, ya que es la vía de acceso al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas y al sitio turístico de Cañada de Negros.

La obra arrancará en próximas semanas y se ejecutará en un plazo estimado de cuatro meses.

De esta forma, la SICOM da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contribuir a la reactivación económica de la entidad, al generar empleos, al mismo tiempo que se facilita el traslado de visitantes, a los sitios turísticos ya mencionados.