SG

Secretaría de Gobierno

Impulsa Gobierno del Estado políticas Públicas encaminadas a la dignificación policial

• Hoy el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se la juega con los policías, que cree en ustedes, en él encontrarán siempre un aliado en sus labores diarias.


León, Gto., 02 de Agosto de 2021.- Hoy en Guanajuato, ser policía no solo es una de las profesiones más nobles, sino una de las más reconocidas. El Gobierno del Estado, presidido por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa políticas públicas encaminadas a la dignificación policial, destacó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


Hoy los Policías Estatales son los mejores pagado del país, pero la intención es que también lo sean las policías municipales, y algunos municipios como es el caso de León con una firme convicción, lo ha hecho con un espíritu propio, nuestro reconocimiento Alcalde, Héctor López Santillana y al Ayuntamiento, por ese mejoramiento a las condiciones que se les brinda a las y los policías.


Al participar en la Ceremonia de Egreso de Cadetes de la Generación XLIV de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, Sophia Huett López, precisó que en el caso del resto de los municipios es a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, como se trabaja en el mejoramiento de las condiciones de vida de las y los elementos, incluyendo la labor de sensibilización del rol del policía, que tienen en sus manos lo mas importante de una sociedad que es la seguridad de las personas, que tiene implicaciones legales su actuar pero sobre todo que están arriesgando la vida.


“Hoy tienen un Gobernador que respalda al Alcalde, que se la juega con ustedes, que cree en ustedes, que ha defendido el tema policial, de una manera ejemplar en el país, esa confianza que tenemos hoy las autoridades en ustedes, la encabeza justamente el Gobernador, y en él podrán encontrar siempre un aliado en sus labores diarias”.
Al dirigirse a los elementos graduados, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, subrayó que quienes se decidieron a portar un uniforme por vocación y no solo por tener un trabajo, serán los profesionistas más plenos aún en los momentos más complicados.


Subrayó que a los policías no los quieren los delincuentes porque no les facilitan su actuar, por lo que los exhortó a no ser aliados; tampoco los quieren los ciudadanos que han tenido una mala experiencia con un compañero o compañera en el ejercicio mal de sus funciones, por lo que los ciudadanos ante ese mal trago difícilmente lograrán esa reconciliación; y habrá quienes también no quieren a los policías porque no los conocen.


Llamó a quienes hoy portan el uniforme, a mantener su corazón sano y con rectitud en sus acciones, a mantener la frente en alto y que no tengan que titubear cuando les hagan los exámenes de Control y Confianza; a defender con honor la estrella y la bandera que llevan en su uniforme, y a mirar a su familia a los ojos. “Así como decimos que no hay criminal que llegue a disfrutar de sus ganancias, tampoco hay un criminal, vestido de policía que tenga buen fin”.


Finalmente, invitó a la familia a apoyar a los elementos es ésta vocación de vida, aunque habrá días complicados, apoyarlos, será le mejor decisión.

Participa la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el 18 Aniversario del C4 León

  • El Gobierno del Estado, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal, apoya en la capacitación para el personal operativo de los C4.

León, Gto., 02 de Agosto de 2021.-  El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, continúa apoyando la capacitación y profesionalización del personal operativo de  los C4, elementos clave para que muchos casos se conviertan en factor de éxito en materia de seguridad.

Al participar en el 18 Aniversario del C4 León, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó la labor de quienes, aunque no portan un uniforme como elemento de seguridad, desde el C4, toman las mejores decisiones operativas para guiar y atender a sus compañeros.

“Por parte del Gobierno del Estado tengan la certeza de que, a través de la  Secretaria de Seguridad Pública, el C5i y el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Púbica Municipal,  hay recursos destinados para la capacitación  que tienen que ver con el personal de C4, que en muchas de las ocasiones hacen maravillas para poder cambiar una historia a través del manejo adecuado de la voz, atención a emergencias, resolución de crisis y evidentemente el aspecto psicológico que se requiere tener en ese momento.

Acompañada del Presidente Municipal, Héctor López Santillana, y el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Mario Bravo Arrona, la Secretaria Sophia Huett, destacó también que se dicen fácil 18 años, sin embargo, en cada minuto, en cada hora, quienes integran el equipo de los C4, han sido protagonistas para que los diferentes casos que les reportan, lleguen a un buen fin.

“No sería posible contar las historias de éxito que a través del tiempo hemos visto, unas que se hacen públicas, y otras que se quedan en el corazón de quienes las atienden, sin la participación de ustedes, el hecho de que ustedes sean el primer contacto con la ciudadanía puede ser el factor de éxito para poder tener ese beneficio en un caso de emergencia con la seguridad ciudadana y ante una posible crisis que pueda sea detectada a tiempo”.

Sabemos, subrayó la Secretaria Ejecutiva, que el C4 es uno de los mejores del país, es un reconocimiento que también les hacemos desde el Gobierno del Estado, pero también se les hace a nivel internacional con las certificaciones que han obtenido.

Se les reconoce que a diario ustedes sean esos ciudadanos que están dispuestos a levantar la mano por León, por trabajar por aquellos que mas lo necesitan, y que sean un C4 incluyente, que cada vez cuenten con un mayor número de población con diferentes características y lo que busca es dar una buena y completa atención.

Muchas felicidades por ese esfuerzo y se que vendrán muchas historias de éxito mas, cuenten con el reconocimiento no solo de los Gobiernos Municipal y Estatal, y del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sino también por parte de la ciudadanía a su grande labor.

Mediante acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, en la semana del 19 al 25 de julio, el Operativo Guanajuato Seguro aseguró 339 mil 563 dosis de drogas en diversos hechos.

26 de JULIO  de 2021. También se reportan:

  • 21 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 10 mil 933 dosis de marihuana asegurada
  • 328 mil 630 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 22 armas de fuego de diversos calibres
  • 920 cartuchos de diversos calibres  y 18 cargadores
  • 52 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 3 tomas clandestinas detectadas en el municipio de Silao

En el municipio de León, entre las acciones realizadas, destaca el aseguramiento de 315 mil 151 dosis de drogas sintéticas y la puesta de disposición de 3 personas, en un operativo realizado en la colonia Lindavista; en la colonia San Juan de Abajo se localizaron 53 dosis de drogas sintéticas y 495 de marihuana; en otro hecho sobre el tramo carretero León – Comanjilla se aseguraron 6 armas y 89 cartuchos.

Por parte de la Policía Municipal de León ser reporta la detención de 15 personas, 5 con armas de fuego, y el aseguramiento de 6 armas, 18 cargadores, 237 cartuchos, 19 vehículos y mil 040 dosis de marihuana y 616 de drogas sintéticas.

Sobre la calle Ignacio Allende, en la zona centro de San Francisco del Rincón, en apoyo a la Policía Municipal, se aseguraron: 4 armas, 4 cargadores, 497 cartuchos, 17 cartuchos de plástico para práctica, 9 mil dosis de marihuana, 12 mil de drogas sintéticas, una motocicleta y 2 básculas grameras.

En el municipio de Yuriria, en la carretera Salvatierra – Yururia, se localizaron un vehículo con reporte de robo, un arma, un cargador y 83 cartuchos; en Irapuato, en un camino de tercer orden, en las inmediaciones de la comunidad Venado de Yostiro, se aseguraron 2 armas, un arma hechiza y 198 dosis de marihuana.

Asimismo la Policía Municipal de Celaya reporta 4 detenidos, 12 vehiculos asegurados y 29 dosis de cristal, en el mismo periodo.

Por  la Fiscalía General de la República se iniciaron 78 carpetas de investigación con 28 personas puestas a disposición, principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo,  robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo.

La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 78 personas detenidas por faltas administrativas; mil 578 personas revisadas,  mil 085 vehículos y moticicletas verificadas y 505 consultas del Número de Identificación Vehicular.

Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de Seguridad pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

El Operativo Guanajuato Seguro aseguró 14 mil 007 dosis de diversas drogas mediante acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, del 12 al 18 del presente mes.

   19 de JULIO  de 2021. También se reportan:

  • 7 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 2 mil 570 dosis de marihuana asegurada
  • 11 mil 437 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 16 armas de fuego de diversos calibres
  • 154 cartuchos de diversos calibres 
  • 18 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 5 cargadores
  • 700 litros de hidrocarburo asegurado
  • 9 tomas clandestinas detectadas, 3 en los municipios de Irapuato y Pénjamo, 2 en Silao y 1 Salamanca

Entre las acciones realizadas, en el municipio de Irapuato, en la comunidad de Tomelopitos, fueron puestas a disposiciòn dos personas a quienes se les localizaron 7 mil 645 dosis de drogas sintéticas;  y en la comunidad La Soledad, se aseguraron 7 armas, 90 cartuchos de diferentes calibres y 50 dosis de drogas sintéticas.

Sobre el bulevar Aereopuerto, en el predio Ex hacienda San Juan del municipio de León, se aseguraron 2 armas y 17 cartuchos; en Abasolo, en un camino de tercer orden del rancho San José se localizaron 2 tractocamiones, 2 remolques y un vehículo, y en Salamaca, en la colonia San Pedro, se aseguraron 3 mil dosis de drogas sintéticas.

En este mismo periodo, por parte de la Fiscalía General de la República se iniciaron 70 carpetas de investigación con 14 personas puestas a disposición, principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo,  robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo.

La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 57 personas detenidas por faltas administrativas; mil 530 personas revisadas,  mil 049 vehículos y moticicletas verificadas y 457 consultas del Número de Identificación Vehicular.

Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de Seguridad pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

El Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles del estado, más de 2 millones de dosis de drogas en el primer semestre del 2021

7 de Julio  de 2021. En el primer semestre del 2021, en el periodo comprendido del 4 de enero al 4 de julio, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 2 millones 97 mil 615 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

También se reportan los siguientes resultados:

  • 773 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • Un millón 956 mil 721 dosis de marihuana asegurada
  • 140 mil 894 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 648 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 102 de elaboración artesanal
  • 7 millones 134 mil 964 cartuchos de diversos calibres  
  • 1 mil 351 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 787 cargadores, 176 chalecos y 144 placas balísticas
  • 89 artefactos explosivos
  • 2 mil 637 artefactos ponchallantas
  • 115 tomas clandestinas detectadas
  • 216 mil 119 litros de hidrocarburo

Por parte de la Fiscalía General de la República, en este mismo periodo, inició 1 mil 892 carpetas de investigación por la comisión de diversos delitos, y puso a disposicióna 519 personas.

Se realizaron 1 mil 078 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

En la última semana de Junio, el Operativo Guanajuato Seguro reporta casi 10 mil dosis de droga aseguradas y 5 tomas clandestinas detectadas en diversos municipios

Lunes 5 de julio de 2021. El Operativo Guanajuato Seguro aseguró, del 28 de junio al 4 de julio, 9 mil 999 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

También se reportaron:

  • 11 personas detenidas por su probable participación en un delito, 4 de ellos  con arma de fuego
  • 9 mil 348  dosis de marihuana asegurada
  • 651 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 21 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 1 de fabricación artesanal
  • 498 cartuchos de diversos calibres  
  • 18 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 12 cargadores, 1 chaleco táctico, 2 placas balísticas
  • 1 Artefacto Explosivo
  • 5 tomas clandestinas detectadas, 2 en el municipio de Silao, 2 en Salamanca y 1 en Pénjamo

Destaca el aseguramiento de un vehículo, 1 moto, 3 armas, 116 cartuchos y 3 teléfonos celulares en la colonia Patria Nueva del municipio de Celaya; y en la colonia Campo Azul se localizó una granada defensiva.

En el municipio de Irapuato, en las inmediaciones de la comunidad Aldama se localizaron 5 armas y 71 cartuchos de diferentes calibres; en la colonia Apatzingán se aseguraron 3 armas, un cargador, 59 cartuchos y 80 dosis de drogas sintéticas; sobre un camino de terracería de la colonia Las Misiones se aseguraron 4 armas, 4 cargadores, 163 cartuchos, 1 chaleco táctico, 2  placas balísticas y una motocicleta con reporte de robo.

Se aseguró en la colonia Obrera, en el municipio de León, 155 bolsitas con marihuana, con un equivalente a mil 022 dosis; en la colonia Guanajuato, en Dolores Hidalgo, se localizaron: 1 arma, 33 cartuchos, 438 dosis de drogas sintéticas y 7.90 kilos de marihuana; finalmente, en el municipio de Apaseo el Grande, a la altura del poblado La Palma, se liberó a una persona privada de su libertad y se puso a disposición a 3 personas, a quienes se les aseguró 3 armas, 14 cartuchos, un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo, y un inhibidor de señal.

En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició  62 carpetas de investigación con 22 personas detenidas, principalmenteen los municipios de Irapuato, Celaya, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo,  robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo.

Destaca la sentencia condenatoria de 58 años de pirisión y una multa de 476 mil 300 pesos, que obtuvo la Fiscalía General de la República,  a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Delegación de Guanajuato, en contra de Daniel “J”, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo de mercancía y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés.

Esta persona fue detenida por elementos de la entonces Policía Federal en las inmediaciones de la colonia Industrial, del municipio de Celaya, con un semirremolque tipo plataforma del Servicio Público Federal, cargado con piezas de metal con un total de 36 mil 530 kilogramos; fue identificado plenamente por un adulto y un menor de edad, a quienes tenían privados de su libertad.

Asimismo, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 33 personas detenidas por faltas administrativas; mil 801 personas revisadas,  1 mil 135 vehículos verificados, entre vehículos y motocicletas y 217 consultas del Número de Identificación Vehicular.

Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Aprueban en lo general el proyecto de Reglas de Operación del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral


Guanajuato, Gto., 30 de junio de 2021. En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, fue aprobado por unanimidad de votos el Proyecto de Reglas de Operación del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.


La Secretaria de Gobierno y Presidenta de la Junta de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció a los integrantes de la Junta el respaldo a la Comisión.


“Estas reglas no solamente obedecen a un marco normativo que debe regular la manera de operar los apoyos, también es un ejercicio de inclusión a las diversas opiniones y puntos de vista porque integramos las observaciones de los colectivos de víctimas, integrantes del Consejo Consultivo, personal de la propia Secretaría de Gobierno y del área de Mejora Regulatoria de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, con la finalidad de generar un producto integral que cumpla con las necesidades correspondientes”, destacó la Secretaria.


Señaló que el Fondo es un derecho que brinda los recursos de ayuda y la reparación integral de las víctimas de delito y las víctimas de violación a los derechos humanos, y su objetivo será darles la mayor transparencia, oportunidad, eficiencia y rendición de cuentas en la administración de estos apoyos.


“Tenemos el compromiso de realizar la entrega de los recursos de ayuda y de reparación con la mayor celeridad posible, somos sensibles ante la complejidad de lo que representa este tema y la importancia que conlleva el destino correcto de estos apoyos, sobre todo en casos de urgencia, emergencia, extrema necesidad y riesgo inminente”, puntualizó.


La próxima publicación de estas Reglas de Operación en el Periódico Oficial, son muestra del compromiso que tiene Gobierno del Estado de Guanajuato con las víctimas y sus familiares.
Por su parte, el consejero José Raymundo Sandoval Bautista, resaltó el trabajo de la Comisión por el trabajo de vinculación realizado con colectivos de personas desaparecidas, además de poner a consideración el fortalecimiento del presupuesto operativo de la Comisión y el Fondo.

Durante la Sesión también se aprobaron la solicitud de autorización para la contratación de servicios y adquisición de equipos necesarios para la operación de la Comisión, así como los nombramientos de servidores públicos que se integran.


En la sesión también participaron Sergio Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas; cuatro representantes del Consejo Consultivo: José Jesús Soriano Flores, de la región 7; José Raymundo Sandoval Bautista la región 8; Angélica Zamudio Almanza de la región 4; Socorro Durán González de la región 5; así como representantes de las Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, Secretaría de Educación, y Secretaría de Salud.

Se reúne el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública con Alcaldesas y Alcaldes de las regiones I Noreste y II Norte

  • Por instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se fortalece la coordinación con los municipios en la construcción de una política pública de seguridad desde lo local.

Guanajuato, Gto., 29 de junio de 2021.-  La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, se reunió con Alcaldesas y Alcaldes que integran las regiones I Noreste y II Norte, en seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública de fortalecer el diálogo y continuidad a compromisos.

Las sesiones de trabajo se llevan a cabo por instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, de generar estos espacios que permitan fortalecer la comunicación y la coordinación con los municipios, e identificar áreas de oportunidad al contar con la información que permita la toma de decisiones por municipio y de manera conjunta,  y así construir la seguridad desde lo local en beneficio directo de las y los ciudadanos.

Por parte de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, se presentó el análisis de la incidencia delictiva, en base a la información pública reportada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con información de la Fiscalía General del Estado; y se informó de la publicación de las bases y licitación para la adquisición de bienes del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2021, así como el inicio de los cursos de profesionalización para las y los policías en el presente ciclo.

También se reportaron los avances, por parte de los municipios, en Evaluación de Control y Confianza, Formación Inicial, Evaluación de Competencias Básicas y Evaluación al Desempeño, como requisitos para la obtención del Certificado Único Policial; y se invitó a las Alcaldesas y Alcaldes, a impulsar el programa de Registro Público Vehicular – REPUVE-, con el objetivo de proporcionar y contribuir a mayor seguridad en la compra y venta de vehículos en sus localidades.

Durante la sesión se contó también con la participación de Gustavo Saldivar Bautista, director general del Centro de Evaluación y Control de Confianza del estado de Guanajuato, quien agradeció la oportunidad que se brinda, a través del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública del Estado, de invitar a los Ayuntamientos a aprovechar esta herramienta para conocer el diagnóstico de sus corporaciones municipales y de sus propuestas para nuevos elementos de seguridad, y de esta manera cumplir con la obtención del Certificado Único Policial, que si bien va en buenos números en Guanajuato, hay municipios que no han cumplido, por lo que pone a disposición de los municipios este recurso que contribuye a la profesionalización y certificación  de cada elemento de seguridad pública municipal.

Se contó con la participación de los municipios de: Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú de la región I Noreste y Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y  San Miguel de Allende, de la región II Norte; y los consejeros ciudadanos Laura Torres Septièn, Pedro Vázquez Martínez e Ismael Pérez Ordaz.

Por su parte, las Alcadesas y los Alcaldes refrendaron su compromiso de seguir trabajando hasta el fin de la presente gestión municipal, en el cumplimiento de los 45 compromisos por la Seguridad Pública establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, y acceder así a los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, apoyo que ha sido de ayuda importante ante el retiro, por parte de la federación, del FORTASEG, así como incrementar la operatividad en los municipios ante el reinicio de la actividad económica y mantener la baja en el número de delitos.

Finalmente, Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, agradeció a las Alcaldesas y los Alcaldes presentes su participación y trabajo y los invitó a seguir en el cumplimiento de los compromisos que en materia de seguridad se han establecido y aprovechar la infraestructura que desde el Secretariado, a través del Fondo Estatal y programas, y el Centro Estatal de Control y Confianza, se les ofrece en la construcción de una política pública en seguridad.

Más de mil 460 dosis de drogas aseguradas, 13 detenidos y 4 tomas clandestinas detectadas, entre los resultados del Operativo Guanajuato Seguro

El Operativo Guanajuato Seguro, sacó de circulación de las calles del estado, un total de 1 mil 461 dosis de diversas drogas, en la semana del 21 al 27 de junio, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportaron:


• 13 personas detenidas por su probable participación en un delito, 8 de ellos con arma de fuego
• 1 mil 179 dosis de marihuana asegurada
• 282 dosis de diversas drogas sintéticas
• 25 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 4 de fabricación artesanal
• 532 cartuchos de diversos calibres
• 13 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 17 cargadores, 7 chalecos tácticos, 2 cascos balísticos, 12 placas balísticas
• 4 tomas clandestinas detectadas, 3 en el municipio de Silao y 1 en Pénjamo


Entre los resultados obtenidos, destacan las acciones realizadas en el municipio de Irapuato, donde se localizó en la colonia Azteca: 4 armas, 3 cargadores, 175 cartuchos, 2 chalecos tácticos, 2 placas balísticas y 606 dosis de marihuana; en otro hecho en la comunidad de San José Temascatío de Abajo, se puso a disposición a 2 personas con 4 armas, 2 cargadores, 164 cartuchos, 5 chalecos tácticos con logotipos alusivos a un grupo delictivo, 10 placas balísticas, 2 cascos y un vehículo.


En la colonia Granada del municipio de León, se detuvo a 5 personas que ya fueron puestas a disposición con 8 armas, 5 cargadores y 157 cartuchos de diferentes calibres; en Cortazar, en la comunidad El Chinaco, se detuvo a 3 personas con un vehículo sin reporte de robo y un vehículo con blindaje artesanal.


Sobre la carretera federal Querétaro – Irapuato, en el municipio de Celaya, se localizó un tractocamión con reporte con 2 remolques y 50 toneladas de varilla; y en este mismo municipio, en un camino a San Miguel Octopan, se detuvo a una persona con 2 armas, un cargador, 8 cartuchos, 5 armas blancas, 3 teléfonos celulares y un vehículo.


La Fiscalía General de la República, reporta el inicio de 64 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo; se reportan 27 personas detenidas, derivado de las carpetas de investigación aperturadas.


Del 20 al 27 de junio, por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 43 personas detenidas por faltas administrativas; mil 847 personas revisadas, 1 mil 165 vehículos verificados, entre vehículos y motocicletas y 194 consultas del Número de Identificación Vehicular.


Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.


El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Presentan campaña para los Festejos de la Conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia de México

  • Sesiona la Comisión de Conmemoraciones 2021 del Estado de Guanajuato.
  • Con un homenaje al Sector Médico y un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato inicia la Conmemoración.
  • Además de reconocer a nuestros héroes que nos dieron patria, reconozcamos a las mujeres y a los hombres del Sector Salud que se han jugado la vida frente a la pandemia: Diego Sinhue.

      Silao, Gto. 25 de junio de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Conmemoraciones 2021, donde se dio inicio a la campaña de difusión para los Festejos de Conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia de México, con la Alhóndiga de Granaditas, como imagen principal.

“Guanajuato es un protagonista de primer nivel en la historia nacional y tiene un lugar insustituible porque Aquí Nació México. Queremos que las y los ciudadanos se involucren en estos festejos y, de esta forma, acrecentar la identidad y la conciencia nacional sobre nuestras libertades. En Guanajuato estamos unidos para conmemorar con dignidad y orgullo esta consumación de la Independencia Nacional”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Esta campaña informa de los eventos relativos a las conmemoraciones históricas del Estado y del País, en especial los 200 Años de la Consumación de la Independencia, y promueve programas y acciones que se realizarán en Guanajuato, con alcance a nivel nacional, con motivo de esta conmemoración.

Se difundirá en los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Aguascalientes, Baja California, Colima y Michoacán, además de la Ciudad de México.

La campaña fue presentada por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato y por Juan Aguilera Cid, Director General de TV4.

“Es hacer llegar un mensaje que convoque a la unidad de las y los guanajuatenses, que llame a la defensa de las libertades y que encienda en todas y todos, el honor y el orgullo de ser mexicanos”, agregó el Gobernador.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, agradeció a los cronistas del estado de Guanajuato por su aporte histórico; a la Universidad de Guanajuato por su colaboración; a las instituciones en general que apoyan este evento y al Gobernador de Guanajuato, por el respaldo y liderazgo frente a la Comisión de Conmemoraciones.

“Sean bienvenidas y bienvenidos a esta presentación, porque es una celebración de nuestro querido México y nuestro amado Guanajuato”, dijo la Secretaria

Homenajean a trabajadores de la Salud

Con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, comenzaron los festejos de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional.

El Gobernador hizo un homenaje al personal del Sector Salud de Guanajuato. Los mejores médicos, enfermeras y enfermeros, y el mejor personal de apoyo del País, quienes con valor entregaron su tiempo y hasta la vida para atender la pandemia por la Covid-19.

“La historia dará cuenta de su entrega heroica y su calidad humana para cuidar y proteger la vida de las y los guanajuatenses durante esta pandemia.

“Yo creo que es de justicia que, además de reconocer a nuestros héroes que nos dieron patria, reconozcamos a las mujeres y a los hombres del Sector Salud de nuestro estado que se han jugado la vida en la primera línea de batalla frente a la pandemia. Nos queda claro que el esfuerzo, el talento y la capacidad de quienes integran el Sector Salud de Guanajuato, ha sido nuestra fortaleza para salir adelante. Nuestro reconocimiento para cada una y uno de ustedes”, dijo el Gobernador.

Luego se cimbró la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario con piezas como “Obertura 1812”, de Chaikovski; “Fanfarria para el hombre común”, de Aaron Copland y ‘Huapango’, de Pablo Moncayo, entre otras, interpretadas por la Orquesta, bajo la batuta del Director Roberto Beltrán Zavala.

Comisión de Conmemoraciones

El 7 de abril de 2021 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato el decreto No. 85, mediante el cual se creó la Comisión de Conmemoraciones 2021 del Estado. Vigente a partir del 8 de abril.

Su objetivo es coordinar acciones de las dependencias y entidades estatales, autoridades del ámbito federal y municipal, los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos, y de la sociedad organizada, para promover, apoyar y proponer acciones para la realización de eventos relativos a las conmemoraciones históricas del Estado y del País, en especial de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México.