SG

Secretaría de Gobierno

Preside la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, la graduación de la Primera Generación de Cadetes de la Academia de Policía del municipio de Silao

Silao, Gto. 07 – Noviembre 2022.–  Al presidir la graduación de la Primera Generación de Cadetes de la Academia de Policía del municipio de Silao, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, dijo a los nuevos integrantes de la corporación, “tienen un Gobernador que cree firmemente en las instituciones policiales municipales, que los saluda de frente, y que mediante la entrega de recursos estatales, las fortalece, hace equipo y se compromete con ustedes.

“Hoy las condiciones del país son difíciles, sobre todo el tema de inversión de seguridad, por ello, desde el inicio de esta Administración Estatal, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, planteó la creación del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, mediante la entrega de recursos estatales, que van a capacitación y equipamiento; capacitación el arma mas fuerte que tienen para tomar las desiciones, y el equipamiento, para hacer su trabajo y cuidar de lo mas valioso, su integridad y vida”.

Para este año, por parte del Gobierno del Estado, dijo al Alcalde Carlos García Villaseñor, se entregarán al municipio de Silao, 4 millones y medio; desde el inicio del Fondo Estatal, en el 2019, acumula más de 17 millones de pesos, los que se habrán entregado para al fortalecimiento de la corporación municipal de seguridad,  “sabemos que que no podemos dar un paso atrás, sabemos que mientras tengamos instituciones fuertes a todas y a todos nos va a ir mejor”, subrayó.

Al dirigirse a los integrantes de la Academia de Policía recién graduados, les dijo que una parte importante que les ayudará en su diario desempeño policial, es la amabilidad, ya que al ser amable con la ciudadanía, van a generan un buen efecto y sobre todo respeto; otro aspecto es la identidad, identificarse con la institución que representan y no hacer nada que la manche o sea incorrecto; y finalmente, el orgullo, de estar siempre con la frente en alto, no ser corruptos y llegar a casa siempre orgullosos de haber cumplido, y ver directamente a la cara a su familia y ciudadanía.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, también destacó sentirse satisfecha y contenta de la participación de las mujeres en las instituciones de seguridad, “no es equilibrar el marcador, sino el enfoque, en la medida en que tengamos ese equilibrio de emociones, y decisiones, en un complemento entre mujeres y hombres, las soluciones salen mas rápido, ambas visiones se complementan y construyen grandes soluciones”.

Finalmente, remarcó que Guanajuato se ubicó en la tercera posición del ranking de Adhesión al Estado de Derecho por entidad federativa, según datos publicados por el Índice Global de Estado de Derecho 2022 del World Justice Proyect, (WJP), lo que significa que la Ley se cumpla para todas y para todos; además, según este mismo estudio, Guanajuato ocupa los primeros lugares en Gobierno Abierto, Cumplimiento Regulatorio, Justicia Cívica, Límites al Poder Gubernamental y en Ausencia de Corrupción.

“Aquí las reglas son claras, no hay trampas y existen las condiciones óptimas para la llegada de más y mejores empleos que contribuyen a elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses, y todo esto, en conjunto con el tema de seguridad, como lo hace hoy Silao, considerado el epicentro del desarrollo económico del estado, sino hiciera lo que le toca en seguridad, no tendría la llegada de grandes inversiones que hoy tiene”, concluyó.

Apoya Guanajuato el registro de nacimiento de la población México-Americana.

  • La Dirección General del Registro Civil en coordinación el Consejo Consultivo de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación implementan el Programa “Soy México”.

Guanajuato, Gto. 06 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de apoyar a la población México-Americana, la Dirección General del Registro Civil del estado de Guanajuato en coordinación el Consejo Consultivo de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación implementan el Programa “Soy México”.

Con esta estrategia binacional se beneficia a niñas, niños y adolescentes que nacieron en los Estados Unidos para realizar el trámite del acta de nacimiento mexicana y la asignación de la Clave Única de Registro de Población (CURP), mediante el proceso de inserción del acta de nacimiento estadounidense ante el Registro Civil Mexicano, simplificando la legalización del documento extranjero.

Este mecanismo es alternativo al de la Apostille que permite verificar electrónicamente la existencia de registros de nacimiento estadounidenses, para su inserción en el Registro Civil.

El Programa “Soy México sólo es para los casos en que el certificado de nacimiento no se encuentra apostillado y el usuario por alguna circunstancia no puede tramitar la apostilla correspondiente.

Será vigente hasta el mes de noviembre del 2022 en todas las Oficialías del Registro Civil, excepto salas de defunciones, de matrimonios u hospitales.

El interesado debe acudir directamente a la oficialía del Registro Civil más cercana a su domicilio, para que le indiquen cuales son los requisitos que deberá acompañar, a efecto de ser beneficiado con el programa.

Actualmente la estrategia binacional tiene acciones para verificación de certificados en la Unión Americana en los estados de: Alaska, Alabama, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Colorado, Delaware, District of Columbia, Florida, Georgia, Hawaii, Iowa, Illinois, Indiana, Kansas, Louisiana, Massachusetts, Maine, Michigan, Minnesota, Misouri, Mississippi y Montana. Participan también los estados de North Carolina, North Dakota, New Jersey, New Mexico, Nevada, Ohio, Oklahoma, Oregon, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Utah, Virginia, Vermont, Washington, Wisconsin, West Virginia, Wyoming y New York City.

Asegura el Operativo Guanajuato Seguro, más de mil 800 dosis de drogas; 13 armas de fuego, 69 cartuchos y 66 detenidos por diferentes delitos.

En la semana del 24 al 30 de octubre, fueron aseguradas mil 867 dosis de diversas drogas, así como 13 armas de fuego, 69 cartuchos útiles de diferentes calibres, y 8 cargadores, además de 66 detenidos por la comisión de diversos delitos.

Se retuvieron 63 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; y 15 artefactos poncha llantas.

Del total de dosis aseguradas, mil 042 fueron de marihuana y 825 de diversas drogas sintéticas.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

Se mantienen de manera permanente, por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, operativos en los 46 municipios, así como el Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en este periodo en que se informa, se realizaron 49 operativos, durante los que serevisaron a mil 416 personas, 945 vehículos entre autos y motocicletas, 421 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 41 faltas administrativas.

Por la Fiscalía General de la República,  se iniciaron 78 carpetas de investigación, por las que se puso a disposición a 26 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación; se obtuvo además 17 vinculaciones a proceso y 22 sentencias condenatorias por diversos delitos.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la colonia El Granjeno, se detuvo a una persona con 22 dosis de drogas sintéticas y 10 de marihuana, así como una motocicleta con reporte de robo; con apoyo del elemento canino “poly”, se localizó en el interior de un servicio de paquetería, 4 plantas de peyote; en la colonia Los Ángeles, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 4 cartuchos útiles, un cargador, y 87 dosis de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la comunidad de El Romeral, se detuvo a dos masculinos con 99 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta; en el Barrio de Santa Anita, se detuvo a una persona por la portación de 50 dosis de marihuana; en San Miguelito, en dos hechos distintos, se detuvo a una femenina con 100 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas; y en se detuvo a otra persona con 40 dosis de marihuana; y en Barrio Nuevo, se le aseguraron 36 dosis de diversas drogas sintéticas y 20 de marihuana.

Derivado de un operativo de vigilancia en la colonia Pedro María Anaya, en el municipio de Celaya, se puso a disposición a un masculino con 39 dosis de marihuana y 35 de drogas sintéticas; en la comunidad de La Calesa, se detuvo a una persona con 75 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo; y en el fraccionamiento de El Bosque, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 39 dosis de drogas sintéticas.

Se detuvo en Cortazar, a una femenina con 180 dosis de drogas sintéticas, esto en la comunidad de Michinelas; en la comunidad de Misión de Chichimecas, en San Luis de la Paz, se le aseguraron 47 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición; también se le aseguraron 30 dosis de drogas sintéticas a un masculino en la colonia Del Valle, en Jaral del Progreso; en esta misma colonia, en otro hecho, se detuvo a un masculino con 43 dosis de drogas sintéticas y 30 dosis de marihuana, y en Uriangato, en la colonia San Francisco se detuvo a una persona con 31 dosis de drogas sintéticas.

Finalmente, en Juventino Rosas, en la colonia Villagómez, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 35 dosis de drogas sintéticas, así como una motocicleta; en la colonia Nueva Santa Cruz, se detuvo a un masculino con 114 dosis de drogas sintéticas; en San Antonio de Romerillo, se le aseguraron 33 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad; y en la colonia La Luz, fracción II, se detuvo a dos femeninas y un masculino con 80 dosis de drogas sintéticas.

Kiosco Digital GTO una plataforma que acerca los servicios del Registro Civil.

  • Con la plataforma Kiosco Digital GTO del 29 de agosto a la fecha se han expedido 1 mil 705 actas del estado civil.

Guanajuato, Gto. 30 de octubre de 2022.- La Dirección General del Registro Civil del estado de Guanajuato, con la implementación de la plataforma Kiosco Digital GTO, acerca a la ciudadanía sus servicios de trámites de actas certificadas.

Con esta herramienta tecnológica del 29 de octubre a la fecha, las y los ciudadanos guanajuatenses desde un celular o una computadora han logrado la emisión de 1 mil 129 actas de nacimiento, 368 de matrimonio y 208 de defunción.

Si los usuarios necesitan orientación, la Dirección General del Registro Civil tiene habilitado un número de WhatsApp 477 632 77138 (sólo mensaje de texto), para brindar asesoría sobre trámites, servicios y atención de dudas.

Se han atendido a 7 mil usuarios en consultas o dudas sobre sus actas del estado civil.

En total se han otorgado 9 mil 900 atenciones por medios digitales a partir de la incorporación de Kiosco Digital GTO, que tienen que ver con expediciones, incorporaciones e acta a sistema nacional, correcciones y atenciones vía WhatsApp.

La innovación y la modernización de los servicios del Registro Civil del estado de Guanajuato, permite expedir a la ciudadanía Actas Certificadas del Estado Civil de las personas en formato PDF (únicamente matrimonio, nacimiento o defunción).

Son documentos que garantizan la identidad y la certeza jurídica, cuentan con los mismos elementos de validez que los documentos emitidos en las Oficialías del Registro Civil.

Con Kiosco Digital GTO, las y los usuarios sólo deben ingresar a la página sgenlinea.guanajuato.gob.mx, dar click en el tipo de acta que necesitan y teclear su CURP o datos completos (nombre y fecha de nacimiento), para consultar que la información está correcta.

Se debe verificar los datos contenidos en el acta, previo a pasar a la pantalla de pago, se realiza el pago en línea que para este año fiscal 2022 el costo es de 86 pesos.

Una vez realizado este paso las y los usuarios deberán ingresar en el Kiosco Digital GTO su línea de captura pagada para poder descargar su acta certificada o enviarla a su correo electrónico según convenga, todos los documentos emitidos tienen validez en el sector público y privado.

En esta plataforma se expiden únicamente actas para las personas que cuenten con un registro de nacimiento, matrimonio o defunción dentro del estado de Guanajuato.

Para usuarios de otras entidades se debe consultar la página de Gobierno Federal https://www.gob.mx/.

Llevará a cabo la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cortazar, acciones de prevención contra la extorsión y el fraude, así como de impulso a la denuncia.

Cortazar, Gto. 26 – Octubre 2022.– En seguimiento a las acciones de prevención al delito de extorsión, integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cortazar, acordaron fomentar la confianza para motivar a la denuncia y la prevención.

En esta tarea y en la disminución general de los delitos, los municipios no están solos, explicó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, quien en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que el estado hace un gran esfuerzo por apoyar a los municipios, con equipamiento y equipo de radiocomunicación, así como capacitación constante y actualización en la tarea policial.

A través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, se entrega a los municipios camionetas o motocicletas, debidamente equipadas como patrullas, así como chalecos, cascos y equipos de radiocomunicación; cabe mencionar que los recursos que integran este Fondo, que este año llega a un acumulado de 800 millones de pesos, en su cuarto año de ejercicio, 200 millones por año, son partidas presupuestales directas del estado, y no son transferencias de la federación que tengan que entregarse de manera obligada a los municipios, sino que el estado toma la iniciativa de apoyarlos, previo cumplimiento a 45 compromisos municipales en seguridad.

Además de ello, subrayó que según datos oficiales, publicados por el INEGI, colocan a la Fiscalía General del Estado, en el segundo lugar nacional en el número de personas inculpadas y/o imputadas en las averiguaciones previas, investigaciones y carpetas abiertas por el ministerio público, registrando en un año 140 mil 931, sólo después del Estado de México.

En el caso de detenidos, la FGE, reporta más de 28 mil en un año, situándose en el tercer lugar nacional, después del Estado de México y CDMX; siendo el 80 por ciento de los detenidos por las autoridades locales; lo que habla de su efectividad y resultados en la desarticulación de células delictivas.

Ante ello, apoyó la propuesta de llevar la información directa a la ciudadanía, y  se oriente sobre todo a  los mecanismos de prevención y actuación para evitar el delito de la extorsión o fraude y sus diferentes modalidades.

“Que nos vean como unos aliados para atacar juntos el problema, que tengan confianza en las autoridades, que deben confiar en las instancias investigadoras y de atención a sus denuncias, a no tener temor, se le apoyará y orientará adecuadamente, de manera segura y confidencial, ya que sólo denunciando se recaba información importante que permite el impulso de políticas públicas y acciones para atacarlo, solo así, coordinados autoridades y ciudadanos, se podrá terminar con este delito que afecta a la tranquilidad de las familias”, reiteró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En la sesión de trabajo en la que participó además el Diputado Alfonso Borja Pimentel, representantes del Poder Judicial, SEDENA, representantes de seguridad municipales y Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se reconoció el trabajo que mes con mes se realiza desde la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cortazar, quienes se mantienen como una de las más sólidas del estado con un trabajo constante y permanente por la seguridad de su municipio.

De suma importancia la coordinación y trabajo en seguridad con el sector privado en beneficio de la ciudadanía y actividades productivas: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Celaya, Gto. 26 – Octubre 2022.–  Al participar en la sesión de trabajo de la Alianza de Seguridad Empresarial del Bajío, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó que la realización de este tipo de sesiones y mesas de trabajo, son de suma importancia para obtener mejores resultados en beneficio de la ciudadanía y de los sectores productivos.

“Conocemos de los grandes esfuerzos que realizan las empresas para hacer frente a la delincuencia y que busquen opciones de trabajo coordinado con la autoridad, para no afectar a la actividad económica y productiva”.

Precisó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, conoce de los esfuerzos que se realizan desde la Alianza Empresarial y los sectores que la integran, convencido de que esa coordinación con la autoridad, unidos, y con esa suma de esfuerzos se podrán obtener mejores resultados.

La Alianza de Seguridad Empresarial del Bajío, integra más de 32 empresas de diversos sectores productivos, y se unen para trabajar en coordinación con la autoridad, por la seguridad tanto de su fuerza laboral como de sus bienes y productos.

Destacó los esfuerzos que se hacen desde la Alianza de Seguridad Empresarial, al llevar registro e información de los hechos que requieren atender, desde modus operandi, rutas, horarios, tácticas usadas, que complementado con la denuncia, permite diseñar acciones institucionales para combatir los diferentes tipos de delitos que se presenten en carreteras y zonas urbanas.

Invitó a los representantes de las empresas que integral la Alianza, a conocer la incidencia estatal y municipal de sus respectivas sedes, a través de la información que mes con mes se presenta en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, en www.sesesp.guanajuato.gob.mx, información que adiciona con la que cuentan como empresas unidas, permitirá trabajar mejor en la prevención de delitos.

Explicó que por ejemplo, Guanajuato reportó una disminución del 38.4 por ciento en robo de vehículos, colocándose en la posición número 14 en el país, por debajo de la media nacional,  según datos oficiales publicados a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a septiembre del presente año.

Esto, gracias al reforzamiento de los operativos de vigilancia y prevención del delito, así como para inhibir la comisión de delitos a transportistas y en los municipios, que se realizan por las Policías Municipales, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, en carreteras estatales y federales.

Finalmente, explicó que desde el Gobierno del Estado, y con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se impulsa la seguridad desde lo local, reforzando a las corporaciones municipales de seguridad, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, que son recursos estatales aplicados en camionetas, motocicletas, equipadas como patrullas, chalecos, cascos y equipos de radiocomunicación, conectados a la central de emergencias estatal, C5i.

Durante el evento, se entregaron por parte de la Alianza de Seguridad Empresarial del Bajío, reconocimientos por su trabajo por la seguridad, a la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, a los representantes de SEDENA y Guardia Nacional, así como a los Secretarios de Seguridad Pública de los municipios de Celaya, Cortazar, Apaseo el Alto, Jaral del Progreso, Salvatierra y San Miguel de Allende, por su trabajo, coordinación y resultados en materia de seguridad.

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso de trabajo con el sector empresarial de Salamanca.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en reunión de trabajo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.

Salamanca, Gto. 26 de octubre de 2022.- Con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo económico del municipio de Salamanca y del estado; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise Muñoz Ledo, se reunió con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, que encabeza Sergio Macías Jasso.

En la reunión de trabajo se atendieron temas de reactivación económica, mejora regulatoria, programas de financiamiento y seguridad, entre otros.

Desde la Secretaría de Gobierno, puntualizó se tiene permanente acercamiento y diálogo con diversos sectores de la sociedad civil y empresarial para dialogar sobre el crecimiento y desarrollo de Guanajuato.

“Es seguir generando y fortaleciendo el vínculo, para este gobierno que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es muy importante la cercanía con todos los sectores sociales y empresariales”.

“Espacios como este son de gran relevancia para intercambiar puntos de vista y experiencias, sobre lo que estamos logrando sociedad y gobierno, en favor de las familias guanajuatenses”, destacó.

La gobernabilidad en Guanajuato, se traduce enfatizó, en generar condiciones de tranquilidad y confianza; certeza para las empresarias y los empresarios que generan empleos para las familias.

“La Gobernabilidad se construye entre todas y todos, día con día, y aportando cada quien su grano de arena de trabajo, esfuerzo y dedicación”, dijo.

La Secretaria de Gobierno, señaló ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, que desde esta dependencia estatal de forma trasversal se atienden las demandas del desarrollo de Guanajuato.

“Junto con ustedes, las y los empresarios, y con todos los sectores productivos de Salamanca y del estado, estoy segura de que lograremos grandes resultados; sólo en equipo lo vamos a lograr, para que Guanajuato se mantenga como un estado líder”, destacó. La Secretaría de Gobierno, señaló que el sector empresarial es un aliado de la Administración Estatal para impulsar el desarrollo de la entidad, por ello, se ha realizado reuniones de trabajo con integrantes de los Consejos Coordinador Empresarial de León, Irapuato, Celaya y Salamanca.

Más de 10 mil dosis de diversas drogas, 23 armas, 267 cartuchos y 108 detenidos, son el resultado de las instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

En la semana del 17 al 23 de octubre, fueron aseguradas 10 mil 021 dosis de diversas drogas, así como 23 armas, 267 cartuchos útiles de diferentes calibres, y 18 cargadores, además de 108 detenidos por la comisión de diversos delitos.

Se retuvieron 110 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; un inhibidor de señal, un chaleco táctico y 20 artefactos poncha llantas.

Del total de dosis aseguradas, 7 mil 408 fueron de marihuana y 2 mil 613 de diversas drogas sintéticas, así como mil 700 gramos de marihuana, 5 litros de marihuana líquida y 50 paquetes de cannabinoide.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

En colaboración con los 46 municipios del estado, se mantienen de manera permanente, por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; se realizaron 49 operativos, durante los que se revisaron a mil 119 personas, 977 vehículos entre autos y motocicletas, 425 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 83 faltas administrativas.

Se iniciaron 85 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, por las que se puso a disposición a 51 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación; se obtuvo además 11 vinculaciones a proceso y 5 sentencias condenatorias por diversos delitos.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, se aseguraron 5 litros de marihuana líquida, mediante un operativo de prevención en paqueterías con apoyo de elementos caninos; en otro hecho, igual con apoyo de las unidades K9, de localizó al interior de un servicio de paquetería 4 envoltorios con 50 paquetes de cannabinoides; en la Flores Magón se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana; en la colonia Esperanza de Alfaro se detuvo a 4 personas con 500 gramos de marihuana, y una dosis de droga sintética, así como dinero en efectivo y 8 teléfonos celulares; y en otro hecho, se aseguró un inmueble, 4 vehículos, 60 cajas con diversos artículos, 160 tubos de PVC y 50 perfiles de metal.

En la colonia El Refugio en Irapuato, se puso a disposición a una persona con 30 dosis de drogas sintéticas; en el camino Granja Guadalupe, se localizaron dos semirremolques con reporte de robo, un dolly y 2 rollos de acero; sobre la carretera a Salamanca, se localizó un semirremolque tipo caja seca con reporte de robo cargado de hilo industrial y en San Nicolás Temascatío, se aseguró 115 dosis de drogas sintéticas.

Al realizar patrullajes en el municipio de Salamanca, en la colonia 18 de marzo se localizaron 46 dosis de drogas sintéticas; en Pénjamo se localizaron 80 dosis de drogas sintéticas en la comunidad Quesera de Cortés; y en Pueblo Nuevo, en la colonia Santa Eulalia, se localizó: un arma, 9 dosis de drogas sintéticas, 14 de marihuana, 5 artefactos poncha llantas y una mochila.

Se puso a disposición a un masculino con 280 dosis de drogas sintéticas y 40 de marihuana, en la comunidad El Capulín de la Cuesta en Silao; en un servicio de paquetería ubicado en el Parque Industrial Santa Fe, se localizó un kilo y 200 gramos de marihuana, 3 cigarros electrónicos con marihuana líquida ocultos en un trailer de juguete; y en otro hecho, se aseguró un inmueble, 4 cubitanques vacíos, 3 bidones vacíos, una cubeta y un litro de hidrocarburo.

Durante un operativo de prevención y vigilancia en Purísima del Rincón, se puso a disposición a un masculino, en la comunidad de Jalpa de Cánovas, con 40 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas; se localizó un semirremolque con reporte de robo, y en su interior 112 pantallas marca LG, esto en la colonia El Capulín, sobre la carretera San José Iturbide – Tierra Blanca; en la zona centro del municipio de Victoria, se detuvo a un masculino con 34 dosis de diversas drogas sintéticas; y se localizaron 100 dosis de drogas sintéticas en San Luis de la Paz.

Como resultado de un operativo para inhibir la comisión de delitos, se detuvo a un masculino con 80 dosis de drogas sintéticas en la colonia Ampliación 20 de noviembre en el municipio de Valle de Santiago; y en Noria de Mosqueda se le aseguraron 362 dosis de marihuana y 28 de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad competente.

En Juventino Rosas, derivado de agresiones a elementos de la SEDENA, se implementaron patrullajes y mediante el uso de herramientas tecnológicas de las Fuerzas del Estado, se realizó un operativo en la comunidad San Antonio de Morales, asegurándose una camioneta con reporte de robo y una torreta con luces y códigos policiales;  en la comunidad El Naranjillo, derivado de la implementación de un operativo de prevención de robo a transportistas, se desactivó una célula delictiva dedicada al robo de autotransporte, deteniéndose a 7 masculinos, con dos tractocamiones, un semirremolque y 2 camionetas, todo con reporte de robo; un inhibidor de señal y  mercancía con un valor aproximado a los 360 mil pesos.

Se detuvo a un masculino con 154 dosis de diversas drogas sintéticas, en la comunidad de Purísima de Concepción en el municipio de Acámbaro; en Solis, se detuvo también a una persona, a quien se le aseguró 6 mil dosis de marihuana y 273 dosis de drogas sintéticas, así como una moto con reporte de robo; en La Clemencia, en Cortazar, se puso a disposición a un masculino con 34 dosis de drogas sintéticas; y en Chapingo, en este mismo municipio, se aseguraron 37 dosis de drogas sintéticas a un masculino.

Se le aseguraron 70 dosis de marihuana, a un masculino en la colonia Las Margaritas en Dolores Hidalgo; se detuvo a 3 masculinos en Uriangato, asegurándose además un arma de fuego, 14 cartuchos útiles, un cargador, 100 dosis de drogas sintéticas y un vehículo sedán; y en Moroleón, se detuvo a un masculino en la colonia Aviación Civil, con  100 dosis de marihuana y 63 de drogas sintéticas.

Atiende Guanajuato las disposiciones emitidas por el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada en México.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en la presentación del mecanismo de seguimiento de las recomendaciones emitidas por la ONU.

Ciudad de México. 25 de octubre de 2022.- Guanajuato reitera la disposición de sumarse a todas las acciones que tengan como finalidad prevenir y erradicar el fenómeno de las desapariciones de personas que afecta a todo el país.

Así lo puntualizó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en la reunión de trabajo que sostuvo en la Secretaría de Gobernación con el Titular de la Unidad de los Derechos Humanos, Enrique Irazoque Palazuelos.

En el encuentro se presentó el Mecanismo de Seguimiento a las recomendaciones emitidas por el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada en México.

La Secretaria de Gobierno, enfatizó el compromiso del estado de Guanajuato con las acciones que se estarán implementando a nivel nacional, en base a las recomendaciones emitidas por la ONU.

“Se busca que todas las entidades se incorporen a este mecanismo y se estarán trabajando conjuntamente los lineamientos de este mecanismo, para emitir una respuesta consolidada del Estado Mexicano al Comité de las Naciones Unidas”, resaltó.

En la reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Gobernación, García Muñoz Ledo, expuso las buenas prácticas que desarrolla Guanajuato en la materia, como las mesas interinstitucionales, los protocolos individualizados de seguridad y las Células Municipales de Búsqueda.

De este informe elaborado por la ONU para el Gobierno Mexicano y sus entidades federativas destacan las recomendaciones en materia de impulso a la búsqueda, la investigación y la reparación.

La generación de espacios de diálogo con las víctimas, esfuerzos claves que se deben reconocer y generalizar; así como, la impostergable obligación de búsqueda de la persona desaparecida con toda la fuerza institucional disponible y la coordinación institucional necesaria para lograr su cometido. Ante autoridades federales, Secretarios de Gobierno, Subsecretarios de Gobierno y representantes de entidades federativas; García Muñoz Ledo, enfatizó el compromiso del Gobierno de Guanajuato de seguir trabajando de forma coordinada con este mecanismo de la ONU, que busca prevenir y erradicar las desapariciones en el país.

De suma importancia mantener la comunicación entre la familia y extremar medidas de prevención en el uso de las redes sociales, aplicaciones y llamadas de desconocidos, para evitar ser víctima de  fraude o extorsión:  Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

León, Gto. 21 de Octubre de 2022.- Es de suma importancia mantener la comunicación entre la familia y sobre todo extremar las medidas de prevención en el uso de las redes sociales, aplicaciones y llamadas de desconocidos, y evitar así ser víctima de un delito como fraude o extorsión, aseguró la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en charla virtual a más de 200 alumnos, catedráticos y personal administrativo del Instituto Tecnológico de León.

Mediante el webinar “Seguridad y Procedimientos frente a la Extorsiones Telefónicas”, destacó la importancia de cuidar siempre la información e imágenes que se suben a través de las redes sociales o apps de mensajería, verificando desde perfiles hasta contraseñas, aplicando así medidas de ciberseguridad.

Subrayó que es importante revisar nuestros perfiles desde cuestiones básicas como la foto que mostramos y que tanta información proporcionamos a través de la imagen; así como el contenido y que tanto conocemos realmente a quienes tenemos agregados como “amigos”, por lo que sugiere actualizar y verificar constantemente que los perfiles sigan siendo de personas que conozcamos y no hayan cambiado.

Además se recomienda aplicar en los teléfonos móviles, la verificación de dos pasos y cancelar el uso del buzón de voz, pues es por este medio como pueden accesar a las cuentas de whatsapp, y tener accesos a los contactos; no dar click a links cuya procedencia es incierta y sobre todo no proporcionar datos personales que nos solicitan por llamadas “de alguna institución bancaria o tienda”, o por mensaje.

Parte importante, reiteró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es la prevención, por lo que se recomienda platicar los temas en familia, sobre todo con los niños y personas mayores que los hacen más vulnerables a los mecanismos de intimidación y chantaje usados por los delincuentes; y acordar entre todos acciones de como actuar en caso de recibir mensajes y/o llamadas con el objetivo de extorsionar, defraudar o la intención de un secuestro virtual.

Los delincuentes, reiteró la maestra Sophia Huett López, se ha detectado se encuentran en otra partes del país, y se aprovechan de hechos que se presentan en las noticias, para infundir miedo, por lo que siempre hay que estar alertas de las llamadas o mensajes que se reciban,

En este sentido ya se trabaja desde el Gobierno del Estado, a través de la plataforma de Efecto Prevención, del que se pueden obtener y diversos gráficos, videos, y enlaces con información orientada a la prevención en seguridad y otros temas de interés, mismos que pueden descargar en Efecto Prevención en facebook; @efectprevencion en twitter; y efectoprevencion.guanajuato.gob.mx.