SG

Secretaría de Gobierno

Es Guanajuato sede del Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

  • La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que, para la prevención de la violencia y la delincuencia, es necesario el trabajo entre sociedad y gobierno en la reconstrucción del tejido social.

Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2022.- En el marco del Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que en Guanajuato se enfrentan estos retos con la participación ciudadana.

Ante servidores públicos, académicos, investigadores, especialistas, estudiantes y organizaciones sociales; la Secretaria de Gobierno, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que en el estado las políticas públicas y programas en materia de prevención, tienen el acompañamiento de la sociedad para avanzar en la reconstrucción social, la atención a la desigualdad, en las acciones que inhiben la violencia y la delincuencia.

“Cada persona es un factor y un agente de cambio en su colonias, comunidad, escuela o entorno social. En el caso de Guanajuato tenemos un Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que es un programa que se actualiza constantemente y que surgió desde la sociedad”.

“Tiene líneas de acción que son ejecutadas a través de un gran programa transversal con la participación de más de 20 dependencias de la Administración Estatal, lo que estamos haciendo es unir esfuerzos para revertir las condiciones sociales, económicas y culturales que propician la criminalidad y el delito”, resaltó.

La Secretaria de Gobierno, señaló que, en esta Administración Humanista, se coloca siempre en el centro de las políticas públicas a las personas, porque la cultura de la paz debe nacer en el seno del hogar, es ahí en donde nuestras niñas, nuestros niños, adolescentes, todo el entorno familiar crece en este principal eje.

“El humanismo a diferencia del asistencialismo, brinda oportunidades, herramientas, capacitación a las personas para que puedan salir adelante por su propio esfuerzo, eso está en el ADN de los mexicanos, trabajar para generar mejores condiciones de vida, en Guanajuato le apostamos a políticas públicas humanistas”, indicó.

A esto se suma dijo, el Programa Planet Youth, una estrategia de vanguardia que integra acciones de educación, salud, prevención y participación ciudadana en un entorno paz.

En el Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Guanajuato abre un espacio para el análisis e intercambio de nuevas estrategias solución para estos temas.

“La paz social para conservarse y procurarse requiere de voces expertas, estar atentos a los más recientes estudios, a lo que está funcionando en otras partes”, destacó.

El Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini dio a conocer que este foro se prevención social de la violencia y la delincuencia tendrá la participación de más de 3 mil personas de forma presencial y virtual.

“Se a convertido en el foro más importante de Latinoamérica, no hay otro foro con estas dimensiones en donde se aborde el tema de la prevención social de la violencia y la delincuencia con tal profundidad y actualidad”.

Informó que participan personas de 19 estados, de países como Canadá, Guatemala, Perú y Argentina.

“Queremos seguir con la transformación de las políticas púbicas, que éstas sean acertadas y viables en su acción, que nos lleven a tener mejores resultados en esta permanente construcción de la seguridad pública”, destacó.

En el evento participaron la Consejera del Poder Judicial, Imelda Carbajal Cervantes; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, Vicente Ezqueda Méndez; la Titular del Área del Delito y Justicia Penal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Nayeli Sánchez Estrada; el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina, Emilio Jorge Ayos y el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.   

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

En Guanajuato, la diversidad de ideas es lo que enriquece nuestra democracia.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Primer Informe de Actividades Legislativas de los Diputados del Partido Revolucionario Institucional -PRI-.

Guanajuato, Gto. 16 de noviembre de 2022.- EnGuanajuato pueden más las coincidencias, que nuestras diferencias, debemos anteponer a nuestro estado por encima de cualquier interés, visión política o partidista.

Así lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el Primer Informe de Actividades Legislativas de los Diputados del Partido Revolucionario Institucional -PRI-, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en donde hizo un llamado a cerrar filas y a trabajar en equipo en beneficio de las familias.

“Hoy los tiempos que vivimos nos demanda hacer equipo, dejar nuestras diferencias políticas, partidistas o de visiones, para construir juntos el estado que queremos”.

“Las ciudadanas y los ciudadanos no sólo nos exigen, sino que nos quieren ver trabajando en equipo, trabajando juntos, sin señalamientos vanos y vacíos para resolver las grandes problemáticas que tenemos, que no son exclusivas de nuestro estado, hoy vivimos tiempos complejos en materia de seguridad, económica y desigualdades, necesitamos trabajar juntos”, puntualizó.

Destacó que se requieren alianzas entre los Poderes del Estado y órdenes de gobierno para mandar un mensaje claro a las y los ciudadanos de trabajo conjunto.

“Los políticos de Guanajuato, trabajamos por mejorar la calidad de vida de las familias, para que este estado en donde nacieron nuestros padres, nosotros y que hoy ve crecer una nueva generación de niños y adolescentes; esté a la altura de las y los ciudadanos”, indicó.

La Secretaria de Gobierno, reiteró la disposición de la Administración Estatal a seguir con los puentes de diálogo y trabajo en equipo, para impulsar al estado en su crecimiento integral.

Señaló que en Guanajuato se tiene la firme convicción de fomentar el pluralismo y el respeto a todas las formas de pensar, porque es la diversidad de ideas, lo que hace grande al estado.

“Desde el Gobierno del Estado trabajamos para que Guanajuato tenga mejores oportunidades y condiciones de vida para todas y todos. Desde nuestras respectivas trincheras y responsabilidades impulsamos la economía, el desarrollo social, la seguridad, la justicia, los derechos humanos y la transparencia”, puntualizó.

Reconoció al Grupo Parlamentario del PRI, por presentar iniciativas de ley en materia de seguridad, igualdad, derechos humanos, paridad de género, erradicación de violencia contra las mujeres, entre otras. En el evento participaron las y los Diputados del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, Yulma Rocha Aguilar, Alejandro Arias Ávila y Gustavo Adolfo Reyes; el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Martin López Camacho; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el Diputado Luis Ernesto Ayala Torres; en representación del Poder Judicial, la Magistrada Arcelia María González González; Alcaldesas y Alcaldes del PRI.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Se mantiene el Operativo Guanajuato Seguro en los 46 municipios del estado; en la semana del 7 al 13 de noviembre se aseguraron más de 9 mil 600 dosis de drogas, 2 mil 711 cartuchos útiles y 25 armas de fuego.

Como resultado de los diversos operativos que se mantienen en los 46 municipios del estado por parte de Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, se aseguraron 9 mil 612 dosis de diversas drogas, 25 armas de fuego y 2 mil 711 cartuchos útiles de diferentes calibres.

También, en esta semana del 7 al 13 de noviembre, se retuvieron 83 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 21 cargadores, además de 81 detenidos por la comisión de diversos delitos; 8 chalecos, 5 placas, y un casco balístico, una artefacto explosivo, 12 artefactos poncha llantas y un inhibidor de señal.

Del total de dosis aseguradas, 4 mil 874 fueron de marihuana y 4 mil 738 de diversas drogas sintéticas; además de mil 800 gramos de marihuana.

Se realizaron 49 operativos intermunicipales con los 46 municipios por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, manteniéndose el  Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, se revisaron mil 354 personas, 908 vehículos entre autos y motocicletas, 360 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 43 faltas administrativas.

Por la Fiscalía General de la República,  se iniciaron 77 carpetas de investigación, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación y por los que se  puso a disposición a 32 personas; se obtuvo además 16 vinculaciones a proceso y 10 sentencias condenatorias por diversos delitos.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la colonia Nueva España, se le aseguraron 34 dosis a un masculino que fue puesto a disposición;  y al realizar acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de drogas, se localizaron un kilo 200 gramos de marihuana en paquetes de una empresa de envíos.

Durante un operativo de vigilancia, en el municipio de Irapuato, se detuvo a un masculino sobre la carretera Irapuato – Abasolo, a quien se le aseguró 120 dosis de marihuana; en la colonia Rancho Grande, se puso a disposición a un masculino con 411 dosis de marihuana; en El Zapote, se localizaron 21 dosis de drogas sintéticas y 19 bolsas transparentes con marihuana; en la Constitución de Apatzingan, se aseguraron 62 dosis de marihuana; en Purísima de las Flores, se localizaron 2 mil 545 dosis de drogas sintéticas y 401 envoltorios de marihuana; y en Los Alamos, se retuvieron 360 gramos de marihuana en 17 bolsitas, 376 dosis de drogas sintéticas y 17 pastillas etiquetadas a un grupo delictivo.

En Silao, en una empresa de paquetería y mensajería, en la sección seguridad de las instalaciones del Aereopuerto Internacional del Bajío, se detectaron 600 gramos de marihuana que fueron puestos a disposición de la autoridad competente; en la zona centro de Romita, se aseguraron 20 dosis de drogas sintéticas y 37 de marihuana; en Villas del Jardín en San Francisco del Rincón, se localizaron 279 dosis de marihuana y 146 dosis de drogas sintéticas y en el Barrio de Guadalupe, se aseguraron 2 armas, 64 cartuchos útiles y un cargador.

Como resultado de los operativos realizados en la zona Laja – Bajío, se detuvo en el municipio de Celaya, a 2 masculinos integrantes de una célula delictiva en la comunidad El Sauz de Villaseñor, a quienes se les aseguró 4 armas de fuego, 2 mil 315 cartuchos útiles de diferentes calibres, 7 cargadores, 3 chalecos balísticos, 12 artefactos poncha llantas y 2 litros de hidrocarburo; en El Dorado, se aseguró y puso a disposición, en diferentes hechos, a 2 masculinos con un total de 62 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Del Bosque, se le aseguraron 300 dosis de marihuana a un masculino que fue presentado ante las autoridades; en La Calesa, se detuvo a una femenina que traía consigo 32 dosis de drogas sintéticas y en la colonia Tecnológico se localizó un artefacto explosivo.

Se detuvo a dos masculinos en diferentes hechos en la colonia Fuentes de Balvanera en el municipio de Apaseo el Grande, a quienes se les retuvieron 51 dosis de drogas sintéticas y 71 dosis de marihuana; y en Cortazar, en la colonia La Clemencia, se detuvo a un masculino con 31 dosis de drogas.  

Se localizaron en el municipio de Comonfort, en la comunidad de Neutla y derivado de la operatividad que se mantiene en la zona, 107 cartuchos de diversos calibres, un cargador, 5 chalecos, 5 placas y un casco balístico; y se puso a disposición a un masculino en la comunidad de Empalme Escobedo, con 40 dosis de marihuana.

Finalmente, derivado de Operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de droga, se realizó la detención de una femenina en San José Iturbide, con 2 mil 175 dosis de marihuana y 453 dosis de drogas sintéticas; en Doctor Mora, en Loma de Buenavista, se detuvo a un masculino con 66 dosis de drogas sintéticas; se detuvo a una persona en la comunidad de Suchitlán, en Villagrán, con 40 dosis de drogas sintéticas; y en San Luis de la Paz, en la comunidad de Misión de Chichimecas, se realizó la detención de un masculino y una femenina, con un arma de fuego, 6 cartuchos, un cargador y un vehículo Sedan.

Guanajuato cuenta con un Registro Civil moderno e incluyente: Secretaria de Gobierno.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil.

Guanajuato, Gto. 15 de noviembre de 2022.- Guanajuato cuenta con Oficialías del Registro Civil modernas e incluyentes, que acercan los servicios registrales a las familias de los 46 municipios.

Así lo destacó, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al encabezar el Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil, en donde puntualizó el compromiso de la Administración Estatal para seguir innovando en este tipo de servicios para mejorar la calidad de atención.

“Hoy tenemos un Registro Civil moderno e incluyente, en donde no se discrimina a nadie, en donde buscamos cada vez más mecanismos en donde generemos, por ejemplo, actas en formato braille para que las personas con algún tipo de discapacidad visual puedan leer su acta”.

“El gusto que sentimos cuando escuchamos a personas que van a contraer matrimonio, sin ninguna dificultad, que hoy no se les discrimina por razón de su preferencia sexual, que pueden acudir a celebrar cualquier tipo de matrimonio, las Oficialías están abiertas para todas y todos”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno, destacó la importancia del trabajo que desarrolla el Registro Civil, ya que está presente en cada momento de la vida de los ciudadanos guanajuatenses. 

“El Registro Civil, para nosotros no es una institución más, es la institución que acompaña a los ciudadanos desde el inicio de su vida y hasta el final de la misma, ustedes por ejemplo en sus oficinas reciben a parejas que llegan con sus recién nacidos para generar ese derecho que tenemos a la identidad”, enfatizó.

Invitó a los oficiales del Registro Civil a seguir trabajando con calidad y calidez, que tengan esa cercanía humanista con la ciudadanía, para atender de forma integral sus necesidades.

“En Guanajuato le hemos apostado a la modernización de nuestros procesos, cómo hacemos que las Oficialías del Registro Civil sean espacios más dignos para que los ciudadanos lleguen con gusto y que el personal también labore adecuadamente”, señaló.

El Director General del Registro Civil, Juan Hinojosa Diéguez, dio a conocer que las Oficialías del Registro Civil del Estado de Guanajuato, han beneficiado en el 2022 con sus servicios a más de 1 millón 600 mil de personas.

Se tienen al momento más de 83 mil registros de nacimiento, 25 mil de matrimonios, 35 mil actas de defunción y 708 mil expediciones de actas, entre otros servicios registrales.

Informó que, con el Programa Guanajuato con Identidad, un proyecto respaldado por el Registro Nacional de Población -RENAPO-, se ha logrado registrar a 6 mil 530 personas que no contaban con acta de nacimiento.

De acuerdo al INEGI, Guanajuato se ubica entre los cinco primeros lugares con mayor efectividad registral con un promedio del 99.75%.

El Director del Registro Civil, destacó la plataforma de Kiosko Digital que facilita a las y los usuarios acceder vía celular o computadora a obtener actas de nacimiento. Se han expedido 3 mil 900 actas y ha atendido a 10 mil personas con consultas en el portal.

Guanajuato cuenta con 20 oficinas en unidades hospitalarias, 9 oficinas en Centros “Contigo Si”, 4 oficinas en Distritos de Gobierno y 44 kioscos físicos de servicios. En el 2022 se modernizaron 35 Oficialías, se abrieron las Salas de Matrimonio de Acámbaro, Celaya y San Miguel de Allende; así mismo, se crearon 8 nuevas Oficialías del Registro Civil en dónde destaca la Oficialía Incluyente del INGUDIS.

En lo que va de la Administración Estatal, las Oficialías del Registro Civil han atendido a 6 millones 110 mil ciudadanos. En el evento participaron el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, José Luis Manrique Hernández; la Coordinadora de Registro Poblacional del Registro Nacional de Población, Iliana Ordoñez Hernández; el Coordinador de Revisión Normativa del Registro Nacional de Población e Identidad, Roberto Zárate Rosas y la Titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Teresa Palomino Ramos.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Suman el liderazgo de las y los jóvenes guanajuatenses en la promoción de la cultura de paz y de prevención de la violencia.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Tercera Jornada de Intercambio de Experiencias entre Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar.

San Francisco del Rincón, Gto. 11 de noviembre de 2022.- En Guanajuato sumamos el liderazgo de las y los jóvenes en la promoción de la cultura de paz y prevención de la violencia.

Así lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar la Tercera Jornada de Intercambio de Experiencias entre Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Ante más de 1 mil estudiantes, la Secretaria de Gobierno señaló que, las y los jóvenes guanajuatenses tienen un liderazgo positivo para generar influencia en su entorno familiar, social o laboral a favor de la cultura de la paz y la prevención.

“Este es un programa que ha sido impulsado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato en todas las escuelas públicas y privadas del estado, la nobleza de este proyecto es que ustedes jóvenes puedan promover la erradicación de todo tipo violencia en los planteles”.

“No basta con solo decirlo, tenemos que trabajar todos los días, con acciones para sensibilizar y concientizar”, puntualizó.

Las Jornadas de Intercambio de Experiencias entre Jóvenes Gestiones de Convivencia Escolar, suman la vitalidad y el empuje de la juventud de Guanajuato para generar mejores entornos de desarrollo y calidad de vida.

“Ustedes jóvenes son la esperanza latente de que tengamos un mejor futuro, que todo lo que hagamos hoy, lo que puedan construir hoy desde el lugar donde se encuentran nos va a ayudar a seguir teniendo un estado grande, un estado seguro, un estado en donde se construya todos los días la paz”, puntualizó.

La Administración Estatal destacó, García Muñoz Ledo, tiene en las y los jóvenes guanajuatenses una gran expectativa de que va a trabajar para que el desarrollo social y económico sea una prioridad.

“Hoy ustedes han dado un paso adelante, han dicho aquí estamos para construir juntos el estado que queremos, no normalicemos la violencia, ningún tipo de violencia es aceptable y admisible, y mucho menos en el entorno escolar”, resaltó.

La Secretaría de Gobierno, invitó a todas y todos los ciudadanos guanajuatenses a construir desde su entorno escuelas, espacios laborales y de convivencia seguros.

En el evento participaron el Ex Presidente de la República, Vicente Fox Quesada; el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Alcalde de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González y el Director General de Juventudes Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Durante el mes de octubre, y la primera semana de noviembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles más de 86 mil 500 dosis de diversas drogas, detuvo a 413 personas y se aseguraron 85 armas.

En el periodo comprendido del 3 de octubre al 6 de noviembre, las corporaciones de seguridad estatales, municipales y federales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro sacaron de circulación de las calles del Estado, 86 mil 591 dosis de diversas drogas; detuvo a 413 personas por su probable comisión de un delito, aseguró 85 armas de fuego de diversos calibres y 2 mil 075 cartuchos útiles.

En el mes de octubre y la primera semana de noviembre, y con base en los reportes semanales que se emiten del Operativo Guanajuato Seguro, del total de drogas, 62 mil 264 dosis fueron de marihuana y 24 mil 327 de diversas drogas sintéticas; también se aseguraron 116 cargadores, 14 chalecos balísticos, un casco, una placa balística, 2 granadas de humo, 169 artefactos ponchallantas, 421 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión, así como 7 mil 750 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal y una toma clandestina en el municipio de Salamanca.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro.

Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 245 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.

En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 430 carpetas de investigación y puso a disposición 185 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos:  robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Guanajuato impulsa un gobierno innovador y digital.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la inauguración de la 50 Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas -IMEF-.

León, Gto. 10 de noviembre de 2022.- Guanajuato ratifica su compromiso por la innovación gubernamental, para atender la transformación digital, una herramienta indispensable para el desarrollo social y económico.

Así lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la inauguración de la 50 Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas -IMEF-, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Desde Guanajuato construimos una grandeza que trasciende fronteras, que se abre al mundo de hoy y del mañana; la economía digital es una realidad y en el Gobierno de Guanajuato tenemos clara la importancia de este tema, es un facilitador del desarrollo”, dijo.

Destacó que la Administración Estatal en sus procesos y programas cuenta con herramientas tecnológicas como la Plataforma Digital Gto, que busca simplificar los trámites gubernamentales. Además, Guanajuato obtuvo en el rubro de transformación digital el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2022 otorgado por la Revista Alcaldes de México.

“El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es un convencido de que hay que empezar a migrar hacia los procesos tecnológicos, a la innovación que, en Guanajuato, le denominamos mentefactura y economía digital”, puntualizó.

La pandemia y sus afectaciones, señaló la Secretaria de Gobierno, fueron enfrentadas con buenos resultados con la integración de herramientas digitales y tecnológicas, como el comercio electrónico, mejora de los procesos productivos y nuevas dinámicas laborales.

Resaltó los proyectos que impulsan la economía como las plataformas tecnológicas de compra en Guanajuato, gracias a las acciones realizadas por COFOCE en alianza con Alibaba y Amazon; así mismo, están las aldeas digitales para la comercialización de los productos en mercados internacionales.

“Lo que buscamos es potenciar a los emprendedores de todos los sectores productivos y de servicios, para que lleguen a los mercados internacionales y directamente a los clientes, y logren mayores utilidades”.

“En Guanajuato se hacen grandes cosas, lo hecho en Guanajuato está bien hecho y queremos que llegue a mas partes, queremos más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, destacó.

La 50 Convención Nacional del IMEF “Economía Digital la Transformación de la Industria en México”, se desarrolla en Poliforum León del 10 al 11 de noviembre en donde se atenderá temas como la Gestión Inteligente de Contenidos: Conectar Personas, Procesos y Tecnología; La Economía Digital Basada en la Tecnología; y Sustentabilidad: Las Normas Financieras que están por venir; entre otros.

Este evento está dirigido para directores de finanzas y ejecutivos de empresas para que conozcan el impacto en la economía digital en la transformación de la industria en México. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional del IMEF, Alejandro Hernández Bringas y la Presidenta de IMEF Delegación Guanajuato, Rosa Isela Ramírez Revilla.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Durante noviembre, se lleva a cabo el programa de Registro Público Vehicular -REPUVE-, en Salamanca y San Felipe.

Guanajuato, Gto. 09 de Noviembre 2022.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, llevará a cabo el registro de vehículos en los municipios de Salamanca y San Felipe durante el mes de noviembre.

El servicio es gratuito, y se lleva a cabo en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.

En el municipio de Salamanca, el registro continuará realizándose en las instalaciones de la Casa de la Cultura Leona Vicario, ubicada en Avenida Leona Vicario, San Juan Chihuahua, de 09:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes.

En el caso de San Felipe, será dentro de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en Carretera San Felipe – Ocampo 1.5 Km., El Puertecito, de lunes a viernes de 09:30 a 15:30 horas.

El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.

Esto, permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, lo que permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.

En la primera semana de noviembre, el Operativo Guanajuato Seguro, saca de circulación más de 38 mil 800 dosis de diversas drogas; y asegura 13 armas de fuego, 279 cartuchos útiles y 3 mil 150 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.

En la primera semana de noviembre, fueron aseguradas 38 mil 849 dosis de diversas drogas, así como 13 armas de fuego, 279 cartuchos útiles de diferentes calibres y 21 cargadores, además de 85 detenidos por la comisión de diversos delitos.

Se retuvieron 74 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 3 chalecos balísticos, una placa balística, dos granadas de humo, un arma blanca, 89 artefactos ponchallantas y 5 teléfonos celulares.

Del total de dosis aseguradas, 27 mil 529 fueron de marihuana y 11 mil 319 de diversas drogas sintéticas; además de 500 gramos de cristal, 320 gramos de marihuana, 32 gramos de cocaína y 4 básculas grameras.

Al realizar un operativo de vigilancia en el municipio de Abasolo, se aseguró un inmueble, y en su interior se localizaron 3 mil 150 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal, 5 barriles, 3 contenedores y 2 mangueras,

Estos resultados, del 31 de octubre al 6 de noviembre, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

Se realizaron 49 operativos en los 46 municipios por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, así como el  Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, se revisaron 853 personas, 593 vehículos entre autos y motocicletas, 258 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 25 faltas administrativas.

Por la Fiscalía General de la República,  se iniciaron 57 carpetas de investigación, por las que se puso a disposición a 57 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación; se obtuvo además 5 vinculaciones a proceso y 6 sentencias condenatorias por diversos delitos.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en Ciudad Industrial se localizaron 4 dulces con extracto de cannabinoide; en la colonia Los Olivos, se detuvo a un masculino con 400 dosis de marihuana; en Santa Rita de los Naranjos, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 100 dosis de marihuana y 91 dosis de diversas drogas sintéticas; en el Barrio de San Miguel, se detuvo a un masculino con 48 dosis de drogas sintéticas; y en la Nuevo León, en diferentes hechos, se puso a disposición a dos masculinos, uno con mil dosis de marihuana y 30 de drogas sintéticas; y el otro con 45 dosis de drogas sintéticas.

También en León, en la colonia 10 de mayo, se detuvo a una persona con 170 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas; en Lomas de los Olivos, se detuvo a un masculino con 85 dosis de marihuana y 43 de drogas sintéticas; en Buena Vista, se detuvo a un masculino con 33 dosis de drogas sintéticas; en el camino a Duarte, se localizaron 8 bolsas con drogas sintéticas, una con marihuana, 2 mil 600 envoltorios con drogas sintéticas, una bolsa pequeña con 6 cigarrillos de marihuana, 21 cartuchos útiles, un arma, un cargador, dos vehículos, dinero en efectivo, 5 celulares, 3 básculas grameras y un arma blanca; en Cañada del Río, se localizaron 90 dosis de drogas sintéticas, una bolsa de marihuana y dinero en efectivo, por los hechos se detuvo a dos masculinos.

En el municipio de Irapuato, durante un operativo de vigilancia, se detuvo a un masculino en la colonia Benito Juárez, a quien se le encontró 146 dosis de marihuana y 84 dosis de diversas drogas; en la Nuevo México, se detuvo a una persona del sexo masculino con 40 dosis de marihuana; en la Ganadera, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana y 36 de diversas drogas sintéticas; y en Barrio Nuevo, se puso a disposición a un masculino con 90 dosis de marihuana.

En la colonia Reforma, también en Irapuato, se le aseguraron 386 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición; en Los Rodríguez, se detuvo a un masculino con 70 dosis de marihuana y 25 de drogas sintéticas; en el Barrio de Santa Anita, se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana; en Colinas del Río se localizó un vehículo, 9 cargadores, 2 cartuchos útiles, 4 pares de botas, 2 granadas de humo y 2 camisas tácticas; y en el Copalito, se aseguraron 128 dosis de drogas sintéticas y una bolsa de marihuana.

En cumplimiento a una orden de cateo en la colonia Las Teresas en Guanajuato capital, se detuvo a 2 masculinos y una femenina con 19 mil 130 dosis de marihuana, 3 mil 105 de drogas sintéticas, 15 dosis de marihuana americana, 30 pastillas psicotrópicas, 25 paquetes de cannabinoide y 3 dosis de hongos alucinógenos.

Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas al robo de transportistas, se realizó la detención de un masculino y una femenina en la comunidad de San Salvador Torrecillas, en el municipio de Villagrán, asegurándose 2 armas de fuego, 129 cartuchos, 5 cargadores, 3 chalecos balísticos, 6 placas balísticas, una camioneta, 3 motocicletas, una camioneta blindada, todas con reporte de robo, un inhibidor de señal y 89 artefactos ponchallantas.

En Celaya, en la colonia Valle de los Naranjos, se puso a disposición a un masculino con 63 dosis de drogas sintéticas; se localizaron 51 dosis de drogas sintéticas; 8 bolsas de marihuana, un arma artesanal, y 2 cartuchos en la colonia Paraíso, en Salamanca; y sobre la carretera Silao – Irapuato se detuvo a dos personas con 3 bolsas con marihuana.

Se detuvo a un masculino en Santiago Maravatio, a quien se le aseguró 101 dosis de diversas drogas sintéticas, esto en la colonia La Clemencia; en la comunidad Rancho Nuevo La Cruz en Abasolo, se detuvo a un masculino con 36 dosis de drogas sintéticas y se le aseguró una motocicleta; en la colonia Lourdes, en hechos diferentes, se puso a disposición a una femenina con 42 dosis de diversas drogas sintéticas, y a un masculino con 90 dosis de marihuana, 17 de drogas sintéticas y una motocicleta.

En Juventino Rosas, en la zona centro, fue detenida una femenina y un masculino con 51 dosis de drogas sintéticas; en otro hecho, se detuvo a un masculino con 68 dosis de drogas sintéticas; se detuvo también a un masculino en la comunidad Santo Tomás Huatzineo, en Salvatierra, a quien se le aseguró 78 dosis de drogas sintéticas; y en San Francisco del Rincón, en la comunidad El Maguey, se localizaron 340 dosis de marihuana.

Derivado de un operativo para inhibir la comisión de delitos, en la comunidad Angostura en Yuriria, se localizaron un arma de fuego 46 cartuchos de diversos calibres, un cargador, 253 dosis de marihuana y una camioneta con reporte de robo; y en Loma de Zempoala se detuvo a un masculino con 100 dosis de marihuana y 37 de drogas sintéticas.

En Huanímaro, se detuvo a un masculino en la comunidad La Lobera con 300 dosis de marihuana y una motocicleta con reporte de robo; en otro hecho, se detuvo a un masculino y una femenina con 90 dosis de drogas sintéticas en una motocicleta con reporte de robo; finalmente, al realizar operativos de disuasión y prevención del delito, en diferentes carreteras del estado, se localizó una plataforma con 35 toneladas de varilla de acero; y en otro hecho, en atención a un reporte de robo, se aseguró una plataforma con 2 rollos de lámina.

Participó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, en las actividades de la Conferencia Mundial del “International Women`s Forum (IWF), en Las Vegas, Nevada.

Guanajuato, Gto. 08 – Noviembre 2022.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, participó en las actividades de la Conferencia Mundial del “International Women´s Forum”, (IWF),  del 31 de octubre al 3 de noviembre en Las Vegas, Nevada; con el título “Venciendo las Dificultades: La búsqueda de nuevas soluciones”.

Con la asistencia de 600 mujeres líderes de todo el mundo, así como becarias o integrantes, de las que forma parte, la titular del SESESP es la primera mujer de un Gobierno Estatal que participa como becaria y primera del ámbito civil de seguridad, integrante de la clase 2021-2022.

Su participación deriva del análisis de avances en su carrera, trayectoria y aportaciones, así como las posibilidades de continuar en posiciones de crecimiento; cabe mencionar que la mayoría de las becarias participantes durante la presencia del Capítulo México, que cumple 30 años en este 2022, provienen de la iniciativa privada.

Durante ésta útlima edición de la Conferencia Mundial del IWF, Sophia Huett López, participó en las sesiones plenarias: “Minerales Críticos: el dilema de las energías limpias”, “La Economía”,  impartida por la  Doctora Elaine Buckberg, Jefa de Economía de General Motors; y “Agua limpia: el incremento de la demanda, la oferta decreciente”, con Sikyong Dr. Lobsang Sangay, Presidente del Centro Tibetano y ministro de dicho gobierno en el exilio, en sustitución del Dalai Lama como líder político.

Otras sesiones plenarias fueron: “La Evolución de la Sustentabilidad”, “Mente en Paz”, dirigida por el Doctor Jean Clinton, de la Universidad de Psiquiatría y Comportamiento Neuronal de la Universidad McMaster de Canada; la Doctora Nance Roy, jefa de oficiales clínicos de “The Jed Foundation” y profesora en la Escuela de Medicina de Yale y Maya Enista Smith, directora ejecutiva de la Fundación “Born this Way”; y “¿Estamos Solos?, presentada por el Doctor Avi Loeb, profesor de ciencias de la Universidad de Harvard, con la moderación de Vanessa E. Wyche, directora del centro de la NASA, Johnson Space Center.

Además del taller de “Liderazgo Avanzado, Mujeres en Consejos”, que contó con la participación de Sandra Douglass, Presidenta del equipo de fútbol americano Raiders de Las Vegas; la sesión “Ideas Remaking The World”, por Carmen Best, Directora Global de Riesgos de Operaciones de Microsoft y quien fuera Jefa de la Policía de Seattle; y Shari Graydon, CEO de Informed Opinions Canada, en la preparación de voceras y voces femeninas para una mayor participación en medios de comunicación, como un elemento indispensable en la construcción de democracia; y en la que México destaca por ocupar el cuarto lugar mundial en igualdad de género en posiciones políticas.

También se contó con la participación de la Ministra de Economía de Ucrania, Natalie Jaresko,  y del Profesor de Asuntos Políticos e Internacionales y director de “Project ion Reimagining World Orden de la Universidad de Princeton, Doctor John Ikenberry, en una sesión Faceoff, “Democracia Vs. Autocracia”; y pláticas adicionales con los temas de “El Futuro de las Apuestas”, y una visita al Museo del Crimen Organizado y la aplicación de la Ley.

Durante esta sesión 2022, se llevó a cabo también la integración del Hall of Fame 2022, donde desde 1985, se honra a las figuras cuya contribución a la sociedad han logrado trascender a escala mundial, asimismo, se hace un reconocimiento a las mujeres que hacen la diferencia, y se reconocen los destacados logros y contribuciones que hacen las integrantes del IWF a sus comunidades.

Se han considerado 90 mujeres hasta el presente año, entre las que se incluyen políticas, científicas, escritoras, empresarias, artistas e incluso presidentas de naciones. Para ésta edición se integran Jane Goodall, etóloga británica y activista ambiental, mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y Allyson Maynarg Gibson, quien fuera Ministra de Asuntos Internacionales de las Bahamas y luchadora de los derechos de mujeres y la niñez.

Con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, se promueve desde el Gobierno del Estado y el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una política pública de liderazgo de las mujeres e igualdad de género, impulsando así la construcción de comunidades, empresas, estados y países más prósperos.