SG

Secretaría de Gobierno

Entrega SG escrituras en Santa Catarina

  • Más de 90 personas beneficiadas con la entrega de escrituras de asentamientos humanos en el municipio de Santa Catarina.

 

  • En la presente administración estatal se han regularizado 126 asentamientos en 33 municipios que representan más de 19 mil casas habitación.

 

Santa Catarina, Guanajuato, a 08 de diciembre de 2016.- Más de 90 personas fueron beneficiadas con la entrega de 22 escrituras que realizó el Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades de este municipio.

Las familias beneficiadas son habitantes de los asentamientos El Agua Buena, La Faja segunda etapa y Tres Álamos.

La Directora de Regularización de Asentamientos Humanos del Instituto de Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato, Lourdes Juárez López, puntualizó que para las familias el tener en sus manos las escrituras de sus propiedades representa seguridad sobre las propiedades, pero también es el resultado del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.

Con la entrega de escrituras,el Gobierno del Estado, da certeza jurídica al patrimonio de los guanajuatenses que acceden a este programa, y además obtienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida al tener acceso a programas de servicios básicos como lo son, agua potable, drenaje y electricidad.

Cabe señalar que gracias al convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios, se ofrece a quienes habitan en los asentamientos regularizados, un descuento importante en la elaboración de sus escrituras.

En lo que va de la presente administración estatal, se han regularizado 126 asentamientos humanos que representan más de 19 mil 700 casas habitación en 33 municipios de la entidad.

El Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales de Santa Catarina continúan con el trabajo de regularización de asentamientos y actualmente trabajan en las colonias y comunidades de: Ortega, Cruz de Diego, Copudo, La Rusia, El Sabino y Juan Dios, en beneficio de más de 600 personas.

Más de 700 beneficiados con escrituras en San José I. y Victoria

  • Más de 700 personas de San José Iturbide y Victoria beneficiadas con la entrega de 187 escrituras para habitantes de 15 asentamientos humanos y 20 predios agrícolas.

 

  • En San José Iturbide suman 398 escrituras entregadas a igual número de familias en un año.

 

  • Las escrituras otorgan seguridad en el patrimonio de las familias guanajuatenses y la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

 

 

San José Iturbide, Guanajuato, a 06 de diciembre de 2016.- Más de 700 personas fueron beneficiadas con la entrega de 187 escrituras para habitantes de 15 asentamientos humanos de este municipio y de 20 predios agrícolas en Victoria.

Durante la segunda entrega realizada en San José Iturbide en la presente administración municipal, se entregaron 122 escrituras en beneficio de más de 500 personas, las cuales, sumadas a la primera entrega dan un total de 397 escrituras en un año.

Los beneficiados son habitantes de los asentamientos: La Palmita del Cinco de Mayo, Lomas de Exhacienda de Guadalupe, Rancho Largo y La Reforma, El Fresno, La Escondida, El Arenal de Abajo, Loma de Buena Vista IV Sección, Las Adjuntas, Valle Alameda, Ojo de Agua del Refugio, Loma del Calvario, La Soledad de Adjuntas, Valle Alameda, Ojo de Agua del Refugio, Loma del Calvario, La Soledad de Arriba, Cruz de la Masa, y Santa Anita.

Cabe señalar que con la entrega de escrituras, las familias beneficiadas obtienen seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio, además de obtener la posibilidad de acceder a programas de servicios como electricidad, agua potable y drenaje.

Otro de los beneficios es que gracias al convenio realizado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Abogados, se otorga las familias obtienen un costo menor por sus escrituras.

El Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales, continúan trabajando en la regularización de tres asentamientos humanos más en beneficio de más de 1 mil 400 habitantes.

Por otra parte, en el municipio de Victoria, se entregaron 65 escrituras en beneficio de más de 200 personas, con el Programa de Regularización de Predios Agrícolas y Ganaderos de Pequeña Propiedad.

Los beneficiados pertenecen a las comunidades de Agua Fría, Álamos de Martínez, Arroyo Seco, Cieneguilla, Derramaderos, El Quelite, Las Chivas, La Mora, La Salitrera, Las Higueras, Los Linderos, Los Remedios, Milpillas de Santiago, Milpillas del Verbo, Puerto del Aire, Rancho Viejo, San Antonio de la Cueva, San Jerónimo, San Salvador de Ahorcados y Xacalazuchitl.

Inician asesorías a trabajadores por el pago de aguinaldos

  • Brinda la Procuraduría de la Defensa del Trabajo asesorías gratuitas a los trabajadores guanajuatenses sobre el pago de aguinaldos.

 

  • El último día para que los patrones realicen este pago es el 19 de Diciembre.

 

  • Guanajuato es uno de los estados donde más se cumple con este derecho de los trabajadores.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 03 de diciembre de 2016.- La Procuraduría de la Defensa del Trabajo, inició con las asesorías a los trabajadores guanajuatenses sobre el pago de aguinaldos.

La Ley Federal del Trabajo, establece que el último día para que los patrones cumplan con el pago de esta prestación, es el 19 de diciembre.

El Procurador General de la Defensa del Trabajo, Mario Alberto Quesada Padilla, informó que el aguinaldo es una prestación que tiene todo trabajador y consta de por lo menos 15 días de salario, si se trabajó todo el año, o la parte proporcional según el tiempo que haya laborado durante el año transcurrido.

El Funcionario Estatal señaló que desde ahora y hasta el 19 de diciembre, los trabajadores que tengan duda sobre si les corresponde el pago de aguinaldo y la cantidad que les toca, pueden acudir a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ubicadas en León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato.

A partir del 20 de diciembre cualquier trabajador que no hubiera recibido su aguinaldo, puede acudir a estas mismas oficinas para presentar su queja.

El Procurador General de la Defensa del Trabajo, señaló que normalmente cuando se presenta algún incumplimiento en el pago de esta prestación, se cita al patrón y se busca la manera de que mediante el diálogo se pueda dar el pago para el trabajador.

Agregó que durante el año pasado, solamente se recibieron entre 25 y 35 quejas por incumplimiento del pago de aguinaldos en todo el estado, lo que hace a Guanajuato, una de las entidades donde existe mayor cumplimiento de este derecho por parte de los patrones.

Además de las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ya mencionadas, se pone a disposición de la ciudadanía el número 01 800 821 36 00, donde también pueden resolver sus dudas.

Impulsa Guanajuato la formación de ciudadanos con valores

  • El Gobierno del Estado hace sinergia con todos los grupos sociales y religiosos para la formación de buenos ciudadanos, señala Secretario de Gobierno.

 

  • El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, al Arranque de Obra de la Nueva Catedral de Celaya.

 

Celaya, Guanajuato, a 29 de noviembre de 2016.- El Gobierno del Estado hace sinergia con todos los grupos sociales y religiosos para la formación de buenos ciudadanos, señaló el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.

El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, al Arranque de Obra de la Nueva Catedral de Celaya.

Durante su intervención, Antonio Salvador García López, felicitó a la Diocesis de Celaya por el trabajo que han realizado para poder llevar a cabo el inicio de esta obra, que seguramente contribuirá al beneficio de gran parte de la sociedad.

En el evento estuvieron presentes además del Secretario de Gobierno, el Alcalde Ignacio Ramón Lemus Muñoz Ledo, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Radríguez Vallejo y el Obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia.

García López reiteró el apoyo de la presente administración estatal para todas y cada una de las religiones que hay en Guanajuato, ya que contribuyen a fortalecer los valores, la tranquilidad y paz en el estado.

Más de 200 habitantes de San Luis de la Paz beneficiados con entrega de escrituras

  • Más de 200 personas fueron beneficiadas con la segunda entrega de escrituras en San Luis de la Paz.

 

  • Autoridades estatales y municipales entregaron 45 escrituras a habitantes de 6 asentamientos humanos.

 

San Luis de la Paz, Guanajuato, a 29 de noviembre de 2016.- Más de 200 habitantes de este municipio, fueron beneficiados con la segunda entrega de escrituras, que les brindan seguridad y certeza jurídica del lugar donde habitan.

La Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Tenencia de la Tierra, en coordinación con autoridades de este municipio, entregaron 45 escrituras en beneficio de familias de 6 asentamientos humanos

Los beneficiados son habitantes de los asentamientos El Campestre, San Isidro de Pozos, Del Bosque, Panorámica Tercera Etapa, La Espiga y colonia ISSSTE.

Martín Rodríguez López, habitante del asentamiento El Campestre, quien recibió sus escrituras, dijo a nombre de todos los beneficiados que gracias al granito de arena aportado por cada una de las partes involucradas, este día pueden recibir su documento y sentirse orgullosos y contentos.

Cabe señalar que la entrega de escrituras otorga seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias y les da la oportunidad de acceder a programas municipales de servicios como agua potable, drenaje y energía eléctrica.

Además, las familias obtienen su documento a un costo menor, gracias al convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.

En este momento el Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades de San Luis de la Paz, trabajan en la regularización de los asentamientos humanos: Colonia Los Doctores, La Montaña tercera sección, El Maravillal, Mineral de Pozos, Tepetates Norte y El jardín.

En lo que va de la presente administración estatal, el Gobierno del estado ha regularizado 126 asentamientos humanos en 33 municipios, beneficiando más de 84 mil personas y se han entregado más de 14 mil escrituras.

Abre sus puertas la Defensoría Pública a universitarios para servicio social y profesional

  • Estudiantes universitarios podrán incrementar sus conocimientos y preparación en la Dirección General de Defensoría Pública.

 

  • La Dependencia Estatal firmó un convenio de colaboración con diversas universidades para que alumnos de distintas carreras puedan prestar su servicio social o profesional.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2016.- Estudiantes universitarios, podrán incrementar sus conocimientos y preparación prestando su servicio social o profesional en la Dirección General de Defensoría Pública.

La dependencia estatal firmó un convenio de colaboración con la Universidad de León, Región 1, y la Universidad Latina de México Campus Celaya, para que los estudiantes de todas las carreras que se relacionen en algún ámbito con los servicios que ofrece la Dirección de Defensoría Pública, puedan prestar su servicio social o profesional.

Estos convenios, se suman a los firmados con anterioridad con la Universidad de la Salle Bajío y la University Incarnate Word de Irapuato, con lo que se atiende a los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.

Galo Carrillo Villalpando, Director General de Defensoría Pública, informó que los interesados en ofrecer su servicio social o profesional, podrán hacerlo en cualquiera de las áreas que atiende la defensoría, que son: Civil, Penal, Justicia Especializada para Adolescentes y Administrativa para Servidores Públicos.

El Funcionario Estatal agregó que las puertas de la Defensoría Pública estarán abiertas para que los universitarios puedan prestar su servicio social o profesional y así preparase para cuando salgan a laborar como profesionistas.

Cabe señalar que alumnos de universidades que no hayan firmado convenios aún, también pueden acercarse a cualquiera de las oficinas de Defensoría Pública para informarse sobre cómo pueden prestar su servicio social o profesional.

Trabajan Poderes Ejecutivo y Legislativo por Leyes que den seguridad al cumplimiento de los derechos de los ciudadanos

  • Es indispensable dotar a los ciudadanos de leyes que garanticen una sociedad justa y transparente, donde se respeten y cumplan a cabalidad todos sus derechos, señala Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.

 

  • El funcionario estatal acudió al Primer Informe de Actividades Legislativas de la Diputada Karina Padilla Ávila, en representación del Gobernador del Estado.

 

Salamanca, Guanajuato, a 25 de noviembre de 2016.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, dijo que es indispensable que los Poderes Ejecutivo y Legislativo trabajen juntos para crear leyes que garanticen a los ciudadanos una sociedad justa y transparente, donde se respeten y cumplan a cabalidad todos sus derechos.

Durante el Primer Informe de Actividades Legislativas de la Diputada Federal, Karina Padilla Ávila, el funcionario estatal agradeció y reconoció a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, la labor que ha desempañado en beneficio de los guanajuatenses y de los mexicanos.

Antonio Salvador García López, destacó las propuestas de la legisladora en las comisiones de Igualdad de género, gobernación y puntos constitucionales, donde presentó la iniciativa para modificar la Ley General de Cultura Física y Deporte, iniciativa para modificar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, para ampliar de 5 a 10 días laborales los permisos de paternidad, o su iniciativa para expedir la Ley de Administración de Centros Penitenciarios, la cual busca un cambio profundo que reconozca la dignidad de las personas y ofrece condiciones reales de readaptación social.

El Secretario de Gobierno, reiteró el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con el Poder Legislativo, siempre en pleno respeto de la autonomía del Poder Legislativo y a favor de los guanajuatenses.

Para finalizar señaló que las puertas del Gobierno del Estado estarán siempre abiertas y dispuestos a brindar apoyo a las actividades que realizan todos los legisladores.

Concluye 3er. Congreso Internacional de Seguridad y Prevención de la Violencia y la Delincuencia

  • Más de 2 mil investigadores, estudiantes, académicos y servidores públicos participaron en el Tercer Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

  • El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López dijo durante la clausura del congreso que estas acciones impulsan la generación de políticas públicas tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2016.- Más de 2 mil investigadores, estudiantes, académicos y servidores públicos participaron en el Tercer Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, organizado por el Gobierno del Estado.

Luego de dos días de conferencias y trabajos, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López clausuró este congreso internacional.

El funcionario estatal dijo que acciones como la realización de este tercer congreso, fortalecen la visión del estado en materia de seguridad y prevención social de la delincuencia y de la violencia, e impulsan la generación de políticas públicas tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de los guanajuatenses.

Antonio Salvador García López agradeció a todas y todos los asistentes por su importante participación en las actividades y reconoció la labor de los conferencistas nacionales e internacionales de países como Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, España, Holanda e Israel, por sus valiosas e importantes aportaciones.

Entre los ponentes destacan personalidades como el Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, la Diplomada en Criminología, Laura Quiñones Urquiza,  Doctor Israel Alvarado Martínez, Doctora Rosa María Olague, Doctor Dante López Medrano, Doctor Martín Gabriel Barrón Cruz, Doctor Rommel Moreno Manjarrez, Maestro Ernesto López Portillo, entre otros.

Durante los dos días de conferencias se expusieron temas como Paradigmas y Disyuntivas del Sistema Penal y la Prevención del Delito, Formación de Ciudadanía y Cultura de Legalidad, Empoderamiento de la Participación Local Mediante el Análisis de sus Vínculos Sociales, Innovación y Creatividad en el Desarrollo de Proyectos de Seguridad Ciudadana, La Víctima en el Delito de Feminicidio, Criminología Experimental para la Prevención Situacional del Delito, Prevención de la Delincuencia Juvenil, Experiencias y Enfoques, Factores de Riesgo en la Prevención de la Violencia y de la Delincuencia, La Promoción de la Salud y el Impulso de Espacios Saludables en la Prevención de la Violencia, Desarrollo Social y Participación Ciudadana, La Policía en el Sistema Penal Acusatorio, Estrategias Metodológicas para el Combate y la Prevención del Delito.

Por último el Secretario de Gobierno, quien fue el encargado de dar las conclusiones de las ponencias, señaló que con las herramientas adquiridas se podrán adoptar supuestos, líneas de acción y propuestas que coadyuven a la seguridad ciudadana y a la prevención social.

Entrega SG escrituras a familias de San Felipe

  • Más de 200 habitantes de San Felipe Torres Mochas, sebenefician con la entrega de escrituras de asentamientos humanos y predios rústicos.

 

  • La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Tenencia de la Tierra ha regularizado en lo que va de la presente administración más de 19 mil viviendas.

 

San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2016.- Más de 200 habitantes de este municipio fueron beneficiados con la entrega de escrituras de asentamientos humanos y predios rústicos de uso agrícola y ganadero.

La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Tenencia de la Tierra
en coordinación con autoridades municipales, hicieron la entrega de 38 escrituras de predios rústicos, ubicados en las comunidades de San José de la Peña, El Saucillo, El Oriente, Manzanales, La Angostura, El Zoquital, Santo Domingo de Guzmán, La Lagunita, Potrero de la Cruz, Las Negritas, Rosa de Castilla, San José del Tanque, El Tepozán, La Bandera, Salto Blanco, La Hermana San Isidro de la Capellanía, San Ramón y El Coecillo.

Además se entregaron 12 escrituras de viviendas de asentamientos humanos, de las colonias Los Arrastres, Los Espinos, San José de los Barcos, Lomas del pedregal, Bajío de los Chilitos, La Quemada, Laguna de Guadalupe, y Joya del Tanque.

El Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, dijo que a partir de hoy las familias que reciben sus escrituras, pueden tener la confianza y seguridad que no habrá más dudas con respecto a la propiedad de sus viviendas.

Agregó que en lo que va de la presente administración se han regularizado más de 19 mil viviendas de 126 asentamientos humanos en 33 municipios que benefician a más de 84 mil 700 personas.

Además derivado de estas regularizaciones, se han entregado más de 14 mil escrituras que dan seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias.

La Secretaría de Gobierno, a través del instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con las autoridades del municipio de San Felipe, continúan trabajando en la regularización de 5 asentamientos: Lequeitio, Maravillas, Salto del Ahogado, San José del Tanque y el Maguey.

Guanajuato trabaja en la protección de su fuerza laboral

  • El Gobierno del Estado trabaja por la salud, seguridad y medio ambiente en el trabajo, en beneficio de la fuerza laboral guanajuatense.

 

  • La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría del Trabajo, lleva a cabo el Simposio en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo”.

 

Silao, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2016.- El Gobierno del Estado trabaja por la salud, seguridad y medio ambiente en el trabajo, en beneficio de la fuerza laboral guanajuatense.

La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, lleva a cabo el Simposio en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo, que busca hacer sensible y patente, la importancia de cuidar de la salud en los centros laborales.

El simposio está dirigido a miembros de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), cámaras empresariales, asociaciones sindicales, dependencias gubernamentales federales y estatales, y universidades.

María Libia Gómez Padilla, Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, dijo que México y Guanajuato deben acelerar el paso, tanto en conocimiento de los temas de salud y seguridad en el trabajo, como en la protección de la fuerza laborar, que es de nuestra gente y su salud.

La funcionaria estatal agregó que el tema de salud, seguridad y medio ambiente en el trabajo, tiene una verdadera importancia debido a la dinámica económica, crecimiento y nuevas culturas que están llegando a Guanajuato.

Durante el simposio se abordarán tres temas fundamentales como son: “Avances en la construcción de la Norma Oficial Mexicana en Ergonomía”, “Factores psicosociales en el centro de trabajo”, y “Mecanismos de inclusión de los trabajadores que con motivo de un riesgo de trabajo adquirieron alguna discapacidad”.

Por último, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, señaló que el Gobierno del Estado tiene el empeño y todo el ahínco para trabajar en que el tema de salud, seguridad y medio ambiente en el trabajo sea conocido y que se desarrollen todas las medidas preventivas para que los guanajuatenses puedan perseverar en su trabajo, no sólo en el sentido económico sino de su salud.