SG

Secretaría de Gobierno

La confianza el es motor de la participación social: SG

  • La confianza es la base de la credibilidad y el motor de la participación social, señala Secretario de Gobierno.

 

  • El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez al Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Purísima del Rincón.

 

  • El Gobierno del Estado ha trabajado coordinadamente con la administración de Purísima del Rincón y ha invertido en los últimos dos años más de 1 mil 175 millones de pesos.

 

Purísima del Rincón, Gto., a 23 de Septiembre de 2017.- La confianza es el elemento principal en la relación entre gobernantes y gobernados, y la base de la credibilidad y el motor de la participación social, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.

El funcionario estatal, acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez al Segundo informe de Gobierno del Alcalde Juventino López Ayala.

Rodríguez Junquera agradeció y reconoció la labor hecha tanto por los miembros del ayuntamiento, como por cada uno de los integrantes de la administración municipal, porque los resultados presentados confirman el ejercicio de un gobierno humanista, que busca siempre lo mejor para las familias de este municipio.

El Secretario de Gobierno dijo que la administración estatal ha trabajado coordinadamente con las autoridades municipales; respetando siempre su autonomía, y está invirtiendo más de 1 mil 175 millones de pesos en obras y acciones que fortalecen el progreso de la ciudad y el desarrollo social de las familias.

 

En el área de infraestructura destacan la segunda etapa en la modernización de la carretera Purísima del Rincón – Jalpa de Cánovas, la segunda etapa en la construcción de la Calzada San Jerónimo, la tercera etapa en la construcción del Bulevar del Valle, la rehabilitación del camino Jalpa – San Diego Alejandría, la rehabilitación de los caminos rurales de acceso a las comunidades de El Tecolote, La Higuera, y La Cintilla, y la construcción de espacios públicos como el Auditorio y obras complementarias para la Plaza Purísima, la segunda etapa del Museo de la Ciudad, el edificio de la UVEG, el Centro de Procuración de Justicia Regional, y la primera etapa en la construcción del plantel IECA.

En el área de salud: destaca la construcción del Hospital Comunitario de Purísima de Bustos, en obras de infraestructura hidráulica la red de drenaje sanitario en Cañada de Sotos, Rincón de La Pradera y Loma de Buena Vista, la rehabilitación de la red de agua potable en los sectores 1 y 2 de la cabecera municipal y la construcción en proceso de la línea de conducción, tanque y primera etapa de la red de distribución en San Jerónimo y Monte Grande, entre otras.

En temas de educación sobresale la ampliación del Instituto Tecnológico Superior, la construcción de espacios educativos en el Videobachillerato Jalpa de Cánovas y la nueva infraestructura en las escuelas Benito Juárez; Pedro Moreno; Melchor Ocampo; Manuel Doblado; Justo Sierra; Vicente Guerrero; José María Morelos y Pavón; Nicolás Bravo; Ignacio Ramírez; Hermenegildo Bustos; Dr. Agustín Medrano, y Niños Héroes, además de la entrega de becas SUBE a 6 mil 500 estudiantes, tabletas electrónicas y uniformes deportivos.

El apoyo al campo, es importante para el Gobierno del Estado, por ello se han invertido más de 11 millones de pesos en programas como la construcción de bordos, la tecnificación de riego, fortalecimiento de las unidades de producción ganadera, así como recursos adicionales para fomentar el autoempleo entre los jóvenes e impulsar proyectos productivos de las mujeres del sector rural.

El representante del Gobernador recalcó que un tema en el que el Gobierno del Estado nunca ha cerrado los ojos, ni cruzado los brazos, es el de la seguridad por ello ha encabezado la coordinación de acciones entre los diferentes niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad, como la construcción en Irapuato del nuevo cuartel militar que dará cabida a 3 mil 200 policías militares y que estará listo en diciembre próximo, la entrega a Purísima del Rincón de 10 unidades pickup doble cabina equipadas como patrullas, la implementación de 1 mil 137 operativos, la impartición de 151 talleres de capacitación en materia de prevención para elementos de seguridad, padres de familia y jóvenes, entre otras acciones.

Gustavo Rodríguez Junquera mencionó que cuando se trata de evaluar el trabajo de un gobierno, lo que más importa al ciudadano son los resultados, como tener su calle bien arreglada, limpia y con alumbrado para que sea más segura, o recibir los servicios básicos como el agua potable y el drenaje en sus casas, ya que eso les da una mejor calidad de vida.

Para finalizar exhortó a todos los funcionarios y servidores públicos a mantener administraciones eficientes y transparentes, que ejerzan correctamente cada peso del recurso público y le rindan cuentas a la sociedad, para consolidar una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

 

 

Inician fedatarios de Guanajuato el “Curso de Actualización Notarial”

  • Capacitan a Notarios Públicos de todo el estado, la Secretaría de Gobierno, Universidad de Guanajuato y Colegio Estatal de Notarios.

 

  • El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera dijo que este curso actualizará a los fedatarios en temas relativos a la función notarial para que ofrezcan mejores servicios a los guanajuatenses en temas de seguridad y certeza jurídica.

 

Guanajuato, Gto., a 22 de Septiembre de 2017.- Notarios Públicos  de la entidad, iniciaron el “Curso de Actualización Notarial”, organizado por la Secretaría de Gobierno, la Universidad de Guanajuato y el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.

Este curso actualizará a los fedatarios en temas relativos a la función notarial, lo cual les permitirá ofrecer mejores servicios a los guanajuatenses en temas de seguridad y certeza jurídica.

El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, dijo que los Notarios Públicos son custodios de la legalidad que abonan en el campo preventivo del derecho bajo los principios de legalidad y honestidad.

Por ello, agregó que, como autoridad el Gobierno del Estado se mantiene proactivo y en constante evolución en la oferta de servicios electrónicos y en línea que abonan para acelerar y aligerar el trabajo que desempeñan los Notarios en favor de todas y todos los guanajuatenses.

El funcionario estatal señaló que la etapa de digitalización, permite una reducción en los tiempos de trámites y servicios, y simplifica la vida para los usuarios que recurren a las notarías.

El Curso de Actualización Notarial otorga además a los fedatarios 150 puntos de los 200 que requieren para poder obtener la Certificación que obliga la Ley del Notariado y que busca mantener al Notario Público en permanente actualización, estimular la vida académica y profesional.

Durante la capacitación los Notarios Podrán ver temas como: la responsabilidad civil, régimen de condominio, la inversión extranjera, sociedades y notario, ética notarial, derecho internacional privado y los contratos.

Para finalizar Rodríguez Junquera exhortó al gremio notarial a seguir trabajando por la seguridad jurídica, el bien común y la justicia, para procurar la equidad y el equilibrio social.

 

 

Participan 160 empresas en Certificación de Responsabilidad Sociolaboral

  • Participan 160 empresas instaladas en Guanajuato para obtener la Certificación de Responsabilidad Sociolaboral que otorga el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.

 

  • La Certificación propicia mejores condiciones laborales que permiten el desarrollo de los empleados y de la comunidad a la que pertenecen.

 

Guanajuato, Gto., a 21 de Septiembre de 2017.- Participan 160 empresas instaladas en la entidad, para obtener la Certificación de Responsabilidad Social Laboral que otorga el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.

Los centros de trabajo que buscan obtener su certificación son empresas instaladas en los 46 municipios de la entidad, formalmente constituidas y registradas, de los tamaños, micro, pequeño, mediano y grande, de los sectores industria, comercio y servicios, que tengan mínimo un año en operación.

La Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, María Libia Gómez Padilla, dijo que esta certificación propicia mejores condiciones laborales que permitan el desarrollo de los empleados y de la comunidad a la que pertenecen.

El periodo de inscripción para la Certificación de Empresas con Responsabilidad Socio Laboral dio inicio en el mes de mayo y concluyó el pasado 15 de septiembre.

Durante dicho periodo se realizó un trabajo conjunto entre las empresas y el personal de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social que consistió en visitas, recorridos de diagnóstico, análisis y evaluaciones con lo cual se determinará cuáles son los centros laborales acreedores a la certificación.

Encabezan Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera y Alcalde Héctor López Santillana grito de independencia en León

  • El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera y el Alcalde de León, Héctor López Santillana, llevaron a cabo la celebración del tradicional Grito de Independencia.
  • Familias leonesas y visitantes se dieron cita en la Plaza Principal de esta ciudad para celebrar el 207 aniversario del inicio de independencia.

 

León, Gto., a 15 de Septiembre de 2017.- El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera y el Alcalde de León, Héctor López Santillana, llevaron a cabo la celebración del tradicional Grito de Independencia, en esta ciudad.

El inicio de la celebración comenzó con la llegada del fuego simbólico de la libertad, el cual era portado con orgullo por atletas locales.

Con los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional, se anunciaba el momento esperado por todos los asistentes a la fiesta mexicana.

A las once de la noche, las familias leonesas y visitantes se reunieron en la Plaza Principal para conmemorar el 207 aniversario del inicio de independencia, a la que diera origen el Cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo en 1810 y pudieron gritar:

“Viva León, Viva México, Viva México, Viva México”

Después de la ceremonia oficial, tanto el Alcalde Héctor López Santillana como el Secretario de Gobierno, llevaron a cabo la liberación de presos que se realiza año con año.

Gestiona SESESPEG ingreso de Moroleón, Uriangato y Yuriria a recursos del Fortaseg

  • Se reúne el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Luis Miguel Aguirre Aranda con el Mtro. Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

  • Durante la reunión se llevaron a cabo las gestiones para incorporar a los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria al Subsidio del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg).

 

Guanajuato, Gto., a 13 de Septiembre de 2017.- El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Luis Miguel Aguirre Aranda, se reunió en la Ciudad de México, con el Mtro. Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la reunión se llevaron a cabo las gestiones con las que se busca incorporar a los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria, en la lista de beneficiarios del Subsidio del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg).

Al encuentro acudieron también los presidentes municipales Jorge Ortíz Ortega, de Moroleón, Carlos Guzmán Camarena, de Uriangato y Luis Gerardo Gaviña González, de Yuriria.

Como parte de los trabajos se entregó a los Ediles la información sobre los lineamientos para otorgar el subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, la fórmula de elegibilidad y distribución, y los principales aspectos en los cuales pueden mejorar los municipios para poder ser considerados como candidatos a beneficiarios.

Actualmente Guanajuato cuenta con 21 municipios que reciben recursos federales a través de dicho subsidio, los cuales son: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Silao, y Villagrán.

Cabe señalar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, continuará apoyando a las autoridades de Moroleón, Uriangato y Yuriria en el proceso, hasta que la federación determine si son candidatos a recibir los recursos del Fortaseg y posteriormente en caso de ser elegidos.

 

Guanajuato vive enormes desafíos pero también nuevas oportunidades para su desarrollo: SG

  • Guanajuato vive tiempos de enormes desafíos, pero también de nuevas oportunidades para su desarrollo, dijo el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.
  • Durante el Segundo Informe de Resultados de la Diputada Beatriz Hernández Cruz, el funcionario estatal refrendó el el compromiso de comunicación permanente con el Poder Legislativo en favor de las y los guanajuatenses.

 

Salamanca, Gto., a 07 de Septiembre de 2017.- Guanajuato vive tiempos de profundas transformaciones y enormes desafíos, pero también de nuevas oportunidades para su desarrollo, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, durante el Segundo Informe de Resultados de la Diputada Beatriz Hernández, Presidenta del Congreso del Estado.

El funcionario estatal refrendó a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el respeto absoluto y el compromiso de comunicación permanente con el poder legislativo, para trabajar en beneficio de todas y todos los guanajuatenses.

Además, agradeció a la legisladora por el trabajo que ha realizado durante estos dos años, donde ha participado como Presidenta de la Diputación Permanente; Secretaria de la Comisión de Justicia; y en las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, la de Responsabilidades; y en la de Gobernación y Justicia, entre otras.

Recalcó los logros que ha tenido, entre los que destacan: la iniciativa para endurecer las sanciones por homicidio de funcionarios de corporaciones de Seguridad Pública y Procuraduría de Justicia, para aumentar la pena de 30 a 60 años de prisión, la iniciativa para incrementar las penas de prisión para varios delitos sexuales y patrimoniales, la iniciativa de reforma al Código Penal para la Legítima Defensa, y la iniciativa para perseguir de oficio la violencia familiar y eliminar el perdón.

Para finalizar, Rodríguez Junquera dijo que resulta gratificante observar que el ejercicio de comunicar las actividades legislativas y de gobierno a los ciudadanos, es una normalidad en cumplimiento a un deber de transparencia, ya que no sólo se celebran los logros alcanzados, sino que se refrendan compromisos y se trazan acciones que han de definir el flujo del bienestar y el interés público.

 

 

Robustecer la seguridad de la sociedad es una prioridad para el Gobierno del Estado: SG

  • La revisión sistemática de los procedimientos penales, y las acciones encaminadas a robustecer la seguridad de la sociedad son una prioridad de la Administración Estatal, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.
  • El Funcionario Estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, al Segundo Informe de Actividades Legislativas del Diputado Eduardo Ramírez Granja.

León, Gto., a 06 de Septiembre de 2017.- El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, dijo que la revisión sistemática de los procedimientos penales, y las acciones encaminadas a fortalecer la seguridad de la sociedad son una prioridad del Gobierno del Estado.

Agregó que la ciudadanía debe tener un marco jurídico y un código penal actualizado, acorde a los nuevos y complejos tiempos en los cuales vivimos.

Durante el Segundo Informe de Actividades Legislativas del Diputado Eduardo Ramírez Granja, el funcionario estatal felicitó y agradeció a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez por la labor que ha realizado desde el Congreso del Estado en favor de los guanajuatenses.

Rodríguez Junquera destacó el trabajo realizado por del legislador en estos dos años, en las comisiones donde participa y en específico por su impulso en las iniciativas de reformas al Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Además de las importantes aportaciones en la ley de profesiones del estado de Guanajuato, y en específico en materia de la cédula profesional, y la Iniciativa de reforma, adiciones y derogaciones a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de fuero.

El secretario de Gobierno señaló que el legislador en esencia es un representante popular, que debe traducir las exigencias sociales en leyes y acciones que beneficien a todos los ciudadanos, es decir, que apueste por el bien común, por el bienestar de toda la gente.

“Hoy, Guanajuato necesita de representantes comprometidos, que tengan un liderazgo, y que procuren la armonía social, en el marco de la democracia, para la consecución de un estado de derecho firme”.

Para finalizar recalcó que la pluralidad y la diferencia de opiniones, deben ser un mecanismo democrático donde impere la racionalidad para prosperar como sociedad y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de mantener una comunicación permanente con el poder legislativo, para trabajar unidos en beneficio de las y los guanajuatenses.

 

 

 

Más de 179 mdp en inversión para Celaya: SG

  • El Gobierno del Estado invertirá más de 179 millones de pesos en Celaya, adicionales a los más 2 mil 600 millones que se han invertido en los últimos dos años.
  • El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera destacó la importante aportación que está realizando Celaya para el desarrollo económico de la Región Bajío y de la entidad.
  • El Funcionario Estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, al Segundo Informe de Gobierno del Alcalde Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo.

Celaya, Gto., a 04 de Septiembre de 2017.- El Gobierno del Estado invertirá más de 179 millones de pesos en este municipio; para beneficio de sus habitantes, adicionales a los más de 2 mil 600 millones que se han invertido en los últimos dos años, así lo anunció el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.

El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, al Segundo Informe de Gobierno del Alcalde Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, donde reconoció su labor, la del Ayuntamiento y de todos los servidores públicos que han trabajado durante este tiempo por el bienestar de las familias celayenses.

Durante su intervención destacó la importante aportación que está realizando Celaya para el desarrollo económico de la Región Bajío y de la entidad, ya que ha sabido beneficiarse de la atracción de inversiones que ha logrado el Gobierno del Estado.

Señaló como claros ejemplos de este desarrollo los parques industriales Amistad Bajío, Campus Industrial Celaya y Cuadritos que han abierto sus puertas para la instalación de empresas y que en conjunto representan una una inversión de poco más de 87 millones de dólares, además de contar en su territorio con la planta de Honda, la cercanía de la planta Mazda y próximamente la de Toyota, adicional a la ampliación de Whirlpool De Celaya, la inauguración de la Planta Gentherm de México y el inicio de operaciones de Plastomer, que concentran una inversión de casi 56 millones de dólares y representan la creación de 3 mil 700 millones de pesos.

El Secretario de Gobierno reiteró el compromiso de la administración estatal para dar impulso al desarrollo de Celaya y anunció la rehabilitación de la Avenida México – Japón, del Eje Norte – Sur, y vialidades internas en la Ciudad Industrial de Celaya, con más de 47 millones de inversión y la construcción de la ciclovía en la Avenida Tecnológico, entre otras.

Agregó que continuará el trabajo con las estrategias de desarrollo social y se llevará a cabo la construcción del Parque Urbano en las antiguas instalaciones de la feria donde se invertirán 25 millones de pesos en la primera etapa, y se continuará con la cuarta etapa del parque Xochipilli, para lo cual se aplicarán 26 millones de pesos.

En infraestructura educativa y deportiva se llevarán a cabo obras como la construcción de la enfermería y los laboratorios para el plantel Celaya del CECYTE, una cancha y techado en la Escuela Primaria Solidaridad, las canchas de usos múltiples y de basquetbol en la Secundaria Técnica No. 3, y el patio en la Escuela Nicolás Bravo, además de rehabilitar la Unidad Deportiva Norte y construir la alberca semi-olímpica en Unidad Deportiva Campos Luc. con una inversión de 20 millones de pesos, 6 millones de pesos de aportación en la construcción de pista para atletismo en la Deportiva UG y se arrancará este mes la obra de la cancha de futbol 7 en la primera sección del Parque Xochipilli, entre otras.

Otra obra muy importante será la construcción del Rastro tipo TIF. Invertiremos en ella 50 millones de pesos.

Rodríguez Junquera dijo que la Seguridad es un tema que ocupa e involucra a todos, por eso el Estado invertirá 5 millones de pesos en el Fideicomiso de Seguridad de Celaya, para seguir trabajando junto con el gobierno municipal y los empresarios, además de la construcción en Irapuato del nuevo cuartel militar que dará cabida a 3 mil 200 policías militares y que estará listo en diciembre.

En este mismo tema, dijo que para combatir algunos de los principales delitos causantes de inseguridad en Guanajuato, como lo son la impunidad, la portación de armas de uso exclusivo del ejército y el robo de hidrocarburos, es necesario que se realicen las reformas legales para erradicarlas.

El funcionario estatal habló también de los resultados que dio el CONEVAL y que confirman que la pobreza extrema en Guanajuato se redujo en un 4 por ciento, entre el 2010 y el 2016, lo que representa que más de 211 mil personas dejaron la condición de pobreza extrema y en ese mismo lapso, la pobreza se redujo en un 6.2 por ciento, que significa que 193 mil personas salieron de la pobreza.

Por último hizo un llamado a seguir administrando con responsabilidad, eficiencia y claridad los recursos, a favor de un Gobierno Abierto, en el que los ciudadanos puedan confiar, ya que la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana, son los tres pilares para el desarrollo de un buen gobierno.

 

 

Ratifica Secretario de Gobierno compromiso del Gobierno del Estado para trabajar juntos por el desarrollo de Moroleón

  • Anuncia Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera obras por más de 19.6 millones de pesos en Moroleón.
  • También ratificó a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando juntos para impulsar el desarrollo de Moroleón.
  • El Funcionario Estatal dijo durante el Segundo Informe de Gobierno del Alcalde Jorge Ortiz Ortega, que el Gobierno del Estado ha invertido más de 337 millones de pesos en obras y acciones en beneficio de todas y todos los habitantes de Moroleón.

Moroleón, Gto., a 04 de Septiembre de 2017.- El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera anunció obras por más de 19.6 millones de pesos para beneficio del municipio de Moroleón y sus habitantes.

El funcionario estatal agradeció y reconoció a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el trabajo que ha realizado el Ayuntamiento y la Administración de este municipio en beneficio de las familias moroleonesas y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando para impulsar el desarrollo de Moroleón.

Durante su intervención informó que el Gobierno del Estado ha invertido en los últimos dos años, más de 337 millones de pesos en diversas obras y acciones en beneficio de todas y todos los habitantes de Moroleón, señaló el Secretario de Gobierno, durante el Segundo Informe de Gobierno del Alcalde Jorge Ortiz Ortega.

Rodríguez Junquera, destacó el avance histórico en el desarrollo social que se está realizando en Moroleón, a través del programa Impulso Social con el cual se han realizado más de 100 obras y acciones, en beneficio de más de 11 mil 800 habitantes, con una inversión cercana a los 39 millones de pesos.

Entre las inversiones realizadas destaca la atención que se brinda a las tres Zonas Impulso que son: Aviación Civil, El Bordo y Niños Héroes, donde se colocó alumbrado público en diversos tramos de 15 calles, la construcción de la plaza en la comunidad de Maravillas, obras hidráulicas como la construcción de los colectores sanitarios en la zona Sur Boulevard Ponciano Vega y la calle Díaz Mirón, La construcción de la red de drenaje sanitario y el sistema de tratamiento de aguas residuales (segunda etapa) en Rancho Nuevo, entre otras.

También habló del trabajo que está haciendo la administración estatal en coordinación con los tres órdenes de Gobierno y las distintas dependencias de seguridad, donde señaló que en Moroleón se entregaron 6 Unidades Pick Up doble cabina, equipadas como patrullas, en las que se invirtieron más de 2 millones de pesos, se entregaron de 15 chalecos balísticos de protección blindada, se impartieron 526 talleres de capacitación en materia de prevención para elementos de seguridad, padres de familia y jóvenes y se realizaron 1 mil 258 operativos con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con las autoridades municipales.

En materia de educación recordó la construcción de espacios deportivos en el Plantel Conalep, la entrega de 415 tabletas electrónicas, 2 mil 813 uniformes deportivos y 661 becas SUBE, mientras que en infraestructura destacó la rehabiltación del Libramiento Sur de Moroleón, al igual que el entronque carretero con la carretera a Amoles y la rehabilitación del Mercado Hidalgo, en su cuarta etapa con una inversión de cerca de 8 millones de pesos.

El Secretario de Gobierno anunció que el Gobierno del Estado seguirá trabajando de la mano con el Alcalde Jorge Ortiz, el Ayuntamiento y la administración municipal, siempre en pleno respeto de su autonomía y anunció que próximamente se llevará a cabo la rehabilitación de la Carretera Moroleón – La Ordeña, con una inversión de 7 millones de pesos, la modernización del ramal de la calle 16 de Septiembre, primera etapa, con una inversión de 7 millones 600 mil pesos, la construcción del acceso al CECYTE, pavimentación del Bulevar Agustín León y Bulevar Morelos y el empastado de la cancha de béisbol, con una inversión de 5 millones de pesos.

Cabe señalar que durante su mensaje, el Alcalde Jorge Ortiz agradeció el apoyo que ha dado la Secretaría de Gobierno a Moroleón, a través del Instituto de Tenencia de la Tierra, con el programa de Regularización de Asentamientos Humanos y el de Escrituración con el cual se otorgó certeza jurídica a 124 familias moroleonesas y destacó también el apoyo del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato, gracias al cual todos los elementos de la policía en Moroleón se encuentran evaluados y aprobados, lo que brinda mayor confianza de la ciudadanía en los encargados de su seguridad.

Para finalizar Gustavo Rodríguez Junquera recordó que tanto las administraciones municipales como la estatal, se encuentran en el último año del periodo constitucional y es muy importante no distraerse de la función principal, que es el impulso al desarrollo integral y sustentable del estado, la atención al ciudadano y la prestación eficiente de los servicios públicos y que en Guanajuato se tiene el compromiso de desarrollar un gobierno abierto, eficiente y transparente, además de ejercer correctamente cada peso del recurso público y consolidar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

 

 

Anuncia Secretario de Gobierno más de 138 millones de pesos de inversión para Salamanca en obras e infraestructura

  • Anuncia Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, obras por más de 138 millones de pesos para Salamanca, adicionales a los más 1 mil 305 millones que ya se invierten en los últimos dos años.
  • En materia de seguridad dijo que el Gobierno del Estado “no bajará la guardia ni escatimará esfuerzo alguno para que las familias guanajuatenses puedan sentirse seguras y vivir en paz”.
  • El funcionario estatal asistió al Segundo Informe de Trabajo del alcalde Antonio Arredondo Muñoz, y reconoció a nombre del Gobernador del Estado, el trabajo que el Ayuntamiento y la Administración de Salamanca han realizado para beneficio de las familias de este municipio.

Salamanca, Gto., a 01 de Septiembre de 2017.- El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, anunció obras por más de 138 millones de pesos para este municipio, adicionales a los más de 1 mil 305 millones que ya se invierten desde que inició la presente administración municipal.

El funcionario estatal asistió al Segundo Informe de Trabajo del Alcalde Antonio Arredondo Muñoz, donde reconoció a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el trabajo que el Ayuntamiento y la Administración de Salamanca han realizado para beneficio de las familias de este municipio.

Rodríguez Junquera dijo que en Guanajuato, nos mueve la convicción y el compromiso por hacer un gobierno abierto y transparente, por ello es importante consolidar la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas, y tener administraciones eficientes y transparentes, que ejerzan correctamente cada peso del recurso público y le rindan cuentas a la sociedad.

Explicó que los más de 1 mil 305 millones de pesos que se han invertido en los últimos dos años en Salamanca, se han destinado para el mejoramiento de escuelas para las niñas, niños y jóvenes como la construcción del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Valtierrilla y la reubicación de la Primaria Mariano Matamoros. En educación media superior, la rehabilitación de la infraestructura educativa del Plantel CONALEP 321; la entrega de infraestructura educativa en los bachilleratos SABES de Valtierrilla y Las Reinas, entre otras acciones.

Además en infraestructura, se entregó la primera etapa y el arranque de la segunda de la calle Comunicación Norte; importante obra en la que se ejerce un presupuesto superior a los 39 millones de pesos y que beneficia a más de 30 mil habitantes de 40 colonias, la construcción del puente de Mancera, con una inversión de 25.5 millones de pesos, la primera etapa en la rehabilitación de la Carretera Salamanca – Juventino Rosas, la ampliación de Avenida Veracruz y destacó la adquisición de una reserva territorial para la edificación de la Estación de Integración Salamanca – Centro, con una inversión de 16 millones de pesos, entre otras obras.

Con la construcción del Parador Turístico del Circuito del Nopal se da impulso al turismo con una inversión de 15 millones de pesos para beneficiar a casi 13 mil personas.

Adicional a los recursos que ya se ejercen, el Secretario de Gobierno anunció importantes obras que representan una inversión de más de 118 millones de pesos como la rehabilitación del camino entronque (Salamanca – Valle de Santiago) – Uruetaro – Cuatro de Altamira; y de la Carretera Salamanca – Cárdenas – San José de Mendoza, la construcción de puentes blancos sobre el Río Lerma en Avenida Sol, la rehabilitación del Bulevar Miguel Hidalgo, tramo: Adolfo López Mateos – Arroyo Feo, la construcción del camino Godoy – La Chury, la rehabilitación del camino San Juan de Razos – Palo Alto y la construcción de un nuevo panteón con una inversión de 20 millones de pesos.

También habló del programa Impulso social donde se están atendiendo 18 zonas donde se invierten más de 278 millones de pesos para beneficiar a 16 mil personas con la realización de más de 594 acciones., y agregó que para este año se tienen convenidas 18 obras con una inversión de más de 54 millones de pesos.

El Secretario de Gobierno dijo que el Gobierno del Estado nunca ha cerrado los ojos, ni cruzado los brazos ante las diferentes situaciones que roban la tranquilidad a las familias, por eso ha encabezado la coordinación de acciones entre los diferentes niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad, para atender esta problemática.

“El mensaje que el Gobernador Miguel Márquez Márquez nos ha pedido transmitir a los ciudadanos de este municipio y de los 45 restantes, es que el Gobierno del Estado no bajará la guardia. No escatimará esfuerzo alguno para que las familias guanajuatenses puedan sentirse seguras y vivir en paz”.

Algunas de las acciones que se han realizado son: la construcción en Irapuato del nuevo cuartel militar que dará cabida a 3 mil 200 policías militares y que estará listo en diciembre próximo, la entrega de 40 unidades pickup doble cabina equipadas como patrullas; donadas y a cuenta de participaciones municipales, se implementaron 397 operativos, y se brindaron 318 talleres de capacitación en materia de prevención para elementos de seguridad, padres de familia y jóvenes.

Por último señaló que cuando un gobierno actúa apegado a los principios de la transparencia y la rendición de cuentas, crea un vínculo de confianza que es el elemento principal en la relación entre gobernantes y gobernados, porque es la base de la credibilidad y el motor de la participación social.