SEG

Secretaría de Educación de Guanajuato

Presentan a Cuentacuentos 2018

San Luis de la Paz, Guanajuato, febrero de 2018.- Como parte del seguimiento al Taller de Narración Oral efectuado en 2017, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Instituto Estatal de la Cultura, han comenzado con presentaciones de Cuentacuentos a lo largo del Estado.
La Delegación Regional de Educación Noreste, contará con 8 presentaciones. Se llevaron a cabo la quinta y sexta presentaciones en el Jardín de Niños Juague Nande, de Misión de Chichimecas y en el Jardín de Niños Profesor Lauro Aguirre, de Ex-Hacienda de Ortega.
Ada Irene García, Lorena Casper y Gerardo Curiel, cuentacuentos del Instituto Estatal de la Cultura, son los encargados de llenar de alegría y despertar la imaginación de 638 alumnas y alumnos de preescolar que son partícipes de las 8 presentaciones con cuentos como: “El gato gordinflón”, “La bruja mala”, “Las pulgas vuelan”, “Chin, chin”, “La señora cabra y sus 7 cabritos”, entre otros.
La narración de un cuento, o lo que se conoce como Cuentacuentos, es una actividad amena y divertida, ya que el narrador con su habilidad, cuenta historias a los niños de una manera directa y con un lenguaje adecuado. Ayuda a los niños a imaginarse la historia que escuchan, lo que potencia su imaginación, curiosidad y creatividad.
Es una actividad adecuada para crear el interés de los niños en la lectura, los cuentos enriquecen la expresión oral, ya que es una forma de aprender vocabulario nuevo. Los niños transforman palabras en mensajes, se estimula su pensamiento lógico y su memoria, ya que tienen que retener los datos que se cuentan al principio para entender la historia en su conjunto.
Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de impulsar una mejor calidad educativa en el Noreste del estado.

Participan más de 1,600 niñas y niños en carreras infantiles 2018 “pasión por el deporte”

San Luis de la Paz, Guanajuato, febrero de 2018.- Fomentar la actividad física como un estilo de vida, fue el objetivo del evento Carreras Infantiles 2018, “Pasión por el Deporte” realizado en San Luis de la Paz.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en coordinación con la Comisión del Deporte de Guanajuato (CODE), La Zona 15 de Educación Física y La Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) emprenden acciones que favorecen la práctica de actividades deportivas y generan espacios de convivencia entre la comunidad educativa de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Poco más de 1,600 niñas y niños de 18 escuelas, madres y padres de familia, así como docentes, participaron en las carreras.
Las y los participantes recorrieron una ruta de 3 kilómetros, de la Avenida Ferrocarril al Libramiento Sur de este municipio.
El delegado regional de Educación, Armando Rangel Hernández, dio la bienvenida a los participantes: “Papás y mamás, muchas gracias por traer a sus hijos y enseñarles a convivir de manera sana a través del deporte” mencionó.
Las y los deportistas, estudiantes de las diferentes escuelas participantes, recibieron una medalla como incentivo por su destacada participación.
Próximamente el evento deportivo “Carreras Infantiles 2018, Pasión por el Deporte” se efectuará en los municipios de Victoria, el 6 de marzo a las 17:00 hrs. En el Jardín Principal y en Atarjea el 13 de marzo a las 10:00 Hrs. En la Comunidad Mangas Cuatas.
En el evento estuvieron presentes el delegado regional de Educación Noreste Armando Rangel Hernández, el presidente municipal de San Luis de la Paz, maestro Guillermo Rodríguez Contreras, el supervisor de Educación Física zona 15 maestro Jaime Escamilla y Diego Alberto Anzo Villegas, coordinador de Atención a la Población Guanajuatense de CODE.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, sigue trabajando para impulsar una educación integral en el Noreste del Estado.

Fiesta regional deportiva en Irapuato

• Participan 180 niñas y niños de escuelas primarias y secundarias de la Región Suroeste de la SEG

Activación física y convivencia entre maestros, alumnos y padres de familia, se compartió durante el desarrollo de los “Juegos Regionales Deportivos Escolares en Educación Básica 2018”, celebrados en la ciudad de Irapuato.
Cabe destacar que los ganadores de esta etapa regional estarán participando en los Juegos Deportivos Estatales que se llevarán a cabo en el próximo mes de marzo.
Las instalaciones de la unidad deportiva norte fueron escenario de las competencias de fútbol, basquetbol, handball, atletismo, voleibol y ajedrez, en donde participaron un total de 180 alumnos de los niveles de primaria y secundaria de los municipios de Pueblo Nuevo, Huanímaro, Cuerámaro, Abasolo, Pénjamo e Irapuato que integran la Región Suroeste de la SEG.
El acto fue presidido por el titular de la Delegación, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, quien reconoció que los niños y las niñas deben ser estimulados a moverse todos los días ya que los hábitos de una vida saludable se sustentan en el activación física, por ello la Delegación Regional Suroeste tiene como una prioridad para el crecimiento y desarrollo sano de las niñas y los niños de nivel básico la actividad deportiva.
La alumna Geraldine Vargas Valadez, tomó la protesta a los 180 competidores, quienes compitieron en las instalaciones de la Deportiva Norte y de la escuela “El Nigromante”, donde se llevaron a cabo las competencias de salto de longitud.
Estuvieron presentes el Lic. Fabián Félix, director de Deportiva Norte; el Lic. Miguel Becerra Velázquez, jefe Depto. Articulación de la Delegación Suroeste; el Lic. Enrique Guzmán, jefe de Depto. del Fomento al Deporte, así como los supervisores de Educación Física de las zonas: 30, 7 y 502.

Formación dual para alumnos del Cecyte Xonotli

Villagrán, Gto., 28 de febrero de 2018.- Autoridades escolares realizaron la firma del Convenio del Modelo Mexicano de Formación Dual que suscribieron el Cecyte Guanajuato y el Parque Agro Tecnológico Xonotli, teniendo como testigo al Lic. José Antonio Acosta, presidente municipal de Villagrán.

El objetivo del convenio es unir experiencias, esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación del “Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD)” bajo la supervisión de la “Unidad de operación” así como establecer las bases conforme a las cuales Xonotli recibirá a los educandos aprendices preseleccionados por el CECyTE Guanajuato y seleccionados por el parque agrotecnológico en sus respectivos ámbitos de competencia.
Con la representación del secretario de Educación Ing. Eusebio Vega, la Lic. María Magdalena Muñoz Robles, directora de Educación Integral, destacó que en el parque se desarrolla el modelo de educación dual con un enfoque a la agricultura sustentable y protegida, explicó que el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Educación, adecua programas de estudios para unir teoría y práctica en bachilleratos y universidades, a fin de facilitar la inclusión de los jóvenes a las empresas de nivel de excelencia, para el beneficio y el desarrollo de las familias de Guanajuato.

Con ello se impulsará y permitirá beneficiar a 33 estudiantes de la carrera de Sistemas de Producción Agrícola del plantel Xonotli del CECyTE Guanajuato.
Por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato formalizó este convenio la Lic. María Magdalena Muñoz Robles, directora de Educación Integral; por el Cecyte, la directora general Dra. Virginia Aguilera Santoyo, y por el Parque Agro Tecnológico el Ing. Carlos Arturo Panales Guerrero.

Atienden a estudiantes mediante programa de Equidad Regional

Guanajuato, Gto.- Recibirán 26 jóvenes estudiantes los beneficios del programa de Equidad Regional, en el cual se vinculan la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato y la CEPPEMS, para brindar oportunidad a estudiantes de comunidades apartadas de los municipios de forjar un futuro a través de la educación.
El programa de Equidad Regional procura la inclusión de jóvenes de los municipios en donde hay menos presencia de la Universidad de Guanajuato, para que los jóvenes puedan estudiar una carrera profesional. Ellos egresarán de instituciones como CONALEP, SABES, CECyTE, CBTIS, CEB, CETIS, CBTA y del Telebachillerato comunitario, y por su situación económica adversa no cuentan con posibilidades para continuar sus estudios de licenciatura.
Se buscan jóvenes de comunidades que no tienen ningún estudiante en la Universidad, por ello se impulsa la inclusión y equidad, además la beca considera manutención y hospedaje de lunes a viernes en la capital del Estado, para que el fin de semana regresen con sus familias.
Para ingresar al programa de Equidad Regional, existe una metodología que la Secretaría de Educación y la Universidad de Guanajuato establecieron y acordaron para realizarla junto con la CEPPEMS (Comisión Estatal para la Planeación y Programación de Educación Media Superior).
El programa de Equidad Regional es positivo y de impacto para las comunidades para llevar más educación y ayuda a los jóvenes de los lugares más apartados del Estado de Guanajuato.
Los alumnos convocados serán de 22 municipios (Acámbaro, Atarjea, C. Manuel Doblado, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N, Doctor Mora, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Santa Catarina, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Tarandacuao, Victoria y Xichú), de las comunidades más alejadas, en donde los jóvenes no tienen facilidades o los medios, para estudiar la universidad.
Para mayor información, la convocatoria se encuentra en el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx

Donan a favor de niños de comunidades

· Personal de la Delegación VII Centro-Sur, realiza un donativo a niñas y niños de escuelas primarias de comunidades

Salamanca, Gto., 27 de febrero 2018.- Como parte de la labor altruista del personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Delegación VII Centro-Sur, Supervisores de Zona, Jefes de Sector y personal de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación en Salamanca (USAE), realizaron la entrega de apoyos para los niños y niñas de las comunidades de las Liebres y Majadas de Ancón pertenecientes al municipio de Salamanca.

Leonardo Flores Miranda, Delegado de la Región, señaló que estos apoyos fueron donados por el personal, realizando la compra de colchones, cobijas, sábanas y almohadas a los niños y niñas de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y la Escuela Primaria Constitución de 1917 de las comunidades antes mencionadas.

“El día de hoy es muy importante ya que estamos realizando un ejercicio de solidaridad, un ejercicio de fraternidad, queremos tener una identidad y este encuentro que nos permita un día dar la ruta a propios y extraños de que cada uno en el lugar que se desenvuelve o se encuentra podemos hacer unos ejercicios de fraternidad, solidaridad, buscar la forma de hermanarnos con las personas” indicó Flores Miranda.

En esta ocasión fueron entregados 34 paquetes para las niñas y niños los cuales ayudarán a mejorar las condiciones de vida de los estudiantes quienes representan el presente y futuro de nuestra sociedad.

Los habitantes de las comunidades agradecieron tal acto de solidaridad y sensibilización de parte del personal para con los niños de las comunidades, ya que estas acciones ayudarán a un mejor desarrollo de los menores y así lograr un mejor desempeño en sus actividades diarias.

Participa Secretario de Educación de Guanajuato, en evento de reconocimiento al Ejército Mexicano

-Homenajean docentes de las secciones sindicales 13 y 45 del SNTE a los soldados mexicanos en honor al pasado “Día del Ejército”

Guanajuato, Gto., febrero 27 del 2018.- El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, reconoció y agradeció el esfuerzo con de los soldados del Ejército Mexicano, al participar en acciones y programas educativos para fortalecer los valores cívicos, democráticos y el amor a los símbolos patrios de alumnas y alumnos que permiten consolidar la identidad nacional.
Así lo manifestó al presidir en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, la ceremonia de reconocimiento que realizaron las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, al Ejército Mexicano con motivo del “Día del Ejército” celebrado el pasado 19 de febrero el 2018.
En su intervención, Eusebio Vega Pérez, resaltó las acciones que realizan los soldados mexicanos para contribuir en la formación de los estudiantes del estado de Guanajuato, como el Programa Estatal Cívico Militar de Abanderamiento de Escoltas.
Destacó el Secretario de Educación que “el Ejército es una de las instituciones más sólidas por su disciplina, entrega y profesionalismo; cuyos integrantes diariamente se superan para servir a la sociedad, convirtiéndola en uno de los organismos que más confianza y certeza dan al desarrollo de nuestro país; tiene una historia de entrega a la Patria, que le ha ganado el reconocimiento de la nación y el aprecio del pueblo con el que se identifica y al que sirve”.
A nombre de la comunidad educativa del estado, se sumó al reconocimiento que hoy hacen las Secciones 13 y 45 del SNTE, al expresarles el mayor dogma por su entrega, lealtad y compromiso.
Por su parte Adriana Sánchez Lira Flores y María Bertha Solórzano Lujano, Secretarias Generales de las Secciones 13 y 45 del SNTE, respectivamente, en sus intervenciones manifestaron su agradecimiento a los militares al sumarse a campañas de sanidad, reforestación y ofrecer servicios a la población para generar estabilidad social.
“Ustedes son los soldados de la patria y los maestros somos los soldados del conocimiento y el saber”, expresó Adriana Sánchez Lira Flores.
Participaron el evento cívico cultural en representación del Ejército Mexicano, el Comandante de la XII Región Militar de Irapuato, General de División Diplomado de Estado Mayor, Javier Cruz Rivas y Alberto Reyes Vaca, jefe de los servicios regionales, así como representantes del CEN del SNTE.
El evento contó con la participación de grupos y coros musicales integrados por maestros jubilados, así como la participación de la alumna Ma. José Flores Castro, de la escuela primaria Revolución Mexicana de la ciudad de León, quien declamó una poesía dedicada al Ejército Mexicano.

Conmemoran Día de la Bandera

El gobernador Miguel Márquez Márquez encabezó la ceremonia cívica conmemorativa del Día de la Bandera, donde tomó protesta y abanderó a escoltas de diferentes instituciones educativas pertenecientes a los municipios de la entidad. Fue acompañado por el secretario de Educación Eusebio Vega, como representante del Eje Guanajuato Educado.

Fueron el preescolar “Convivencia Escolar” del fraccionamiento “Las Brisas” de Irapuato y la escuela Secundaria Técnica No. 13 de la comunidad de Estación Joaquín de Abasolo, perteneciente a la Región Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, las instituciones abanderadas.

Al pie de la bandera monumental del parque “Bicentenario”, el Ejecutivo Estatal realizó junto con el mando de la XII Región Militar y XVI Zona Militar el izamiento del Lábaro Patrio. Cabe destacar la presencia de autoridades estatales y dirigentes sindicales de las Secciones 13 y 45 del SNTE en la entidad, así como de padres de familia que acompañaron a sus hijos en el evento cívico.

En el acto se reconoció a las Fuerzas Armadas del país así como a la labor destacada del magisterio guanajuatense.

Firmarán convenio CECyTE y Xonotli

Este miércoles 28 de febrero se firmará un convenio entre CECyTE Guanajuato y el parque agro tecnológico Xonotli como parte del Programa de Formación Dual y Certificación de Competencias Laborales.
Con ello se impulsará y permitirá beneficiar a 33 Estudiantes de la carrera de Sistemas de Producción Agrícola del plantel Xonotli del CECyTE Guanajuato.
El objetivo del convenio es unir experiencias, esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación del “Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD)” bajo la supervisión de la “Unidad de operación” así como establecer las bases conforme a las cuales Xonotli recibirá a los educandos aprendices preseleccionados por el CECyTE Guanajuato y seleccionados por el parque agrotecnológico en sus respectivos ámbitos de competencia.
Entre los beneficios que se buscan están implementar el Modelo Mexicano de Formación Dual para diseñar las descripciones de puestos de aprendizaje y planes de rotación acordes con los perfiles académicos para el alumno, tomando en consideración los estándares de competencia autorizados para el Modelo Mexicano de Formación Dual, así como seleccionar al alumno y ubicarlo en los puestos de aprendizaje de acuerdo al perfil de su carrera, atendiendo al plan de rotación elaborado por Xonotli y validado por CECyTE Guanajuato.
Existe correspondencia de los contenidos del plan de estudios de la Carrera Técnica vigente para realizar, a través del instructor, la evaluación y proporcionar al CECYTE Guanajuato la información necesaria para el cumplimiento del convenio.
En el encuentro participarán autoridades educativas del Parque Xonotli, CECyTE Guanajuato y la Secretaría de Educación de Guanajuato, además de estudiantes beneficiarios.
CECyTE Guanajuato, es una institución que forma a las y los jóvenes mediante un Modelo Educativo integral de calidad, desarrolla un Modelo Educativo de vanguardia, cuyo propósito es brindar a las y los jóvenes educación de calidad, con un enfoque tecnológico y humanista, bajo una filosofía institucional de educar y formar integralmente.

Impulsan políticas educativas la mejora en la calidad

-36 directivos de la SEG se capacitaron en Seminario de Profesionalización.

“Es importante conocer las necesidades, las áreas de oportunidad de las escuelas, a través de la experiencia que se aporta desde el aula o en el entorno educativo, para elaborar en forma precisa las políticas educativas, para el mejoramiento de la calidad educativa” comentó la Dra. Ana Razo en la conferencia que impartió al equipo directivo de la SEG, denominada las políticas educativas desde lo que sucede en el aula.

En el segundo día del Seminario de Cuadros Técnicos Superiores de las Secretarías de Educación estatales, los directivos de la SEG tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las áreas de oportunidad y fortalezas de la educación, con la finalidad de conservar las políticas públicas de lo que se está realizando bien, para fomentar la calidad educativa en el estado de Guanajuato.

Además, impulsar políticas educativas que permitan avanzar en la construcción de una educación de calidad, que promueve el gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, a través del secretario de Educación Eusebio Vega Pérez.

En forma reflexiva y crítica se abordaron los principales tópicos de la actual educación pública, en donde los directivos expusieron sus puntos de vista y experiencia, para trabajar en pro de la educación pública, para que los estudiantes de Guanajuato obtengan una educación de calidad, en cada uno de los centros educativos.

En representación del secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, el Ing. José de Jesús Gonzalo García Pérez, director general de Educación Básica de la SEG agradeció a los directivos la disposición para continuar con su preparación y seguir con los lineamientos que marca el Nuevo Modelo Educativo.

Enfatizó sobre la importancia de la implementación de políticas públicas para el logro de los resultados educativos en los estudiantes de educación básica, que generará un mejor desarrollo de habilidades de los ciudadanos de Guanajuato.

La Fundación SM a través del Instituto de Alta Dirección Educativa logró el objetivo de desarrollar y fortalecer capacidades institucionales, con énfasis en las técnicas y políticas para la gestión educativa, al abrir espacios para la reflexión, análisis e intercambio horizontal entre los actores educativos del estado de Guanajuato, además de promover la formalización e implementación de políticas educativas en México con base en evidencia en el aula, en el entorno escolar y orientadas a lograr el ejercicio del derecho humano a recibir una educación de calidad de todos los niños y jóvenes.

El Seminario de Profesionalización de Cuadros Técnicos Superiores de las Secretarías de Educación estatales se realizó 22 y 23 de febrero.