SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Rinde protesta el nuevo Consejo Directivo del CCE Salamanca

  • Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el sector empresarial y el desarrollo de Guanajuato.

Salamanca, Gto., a 11 de abril del 2019.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de CCE Salamanca, quienes se comprometieron a seguir participando en la consolidación de proyectos que fortalezcan el desarrollo de su municipio y la entidad.

El titular de la SDES destacó, que el empresario tiene que ser el parteaguas y un bastión importante en los nuevos retos que se tienen, por lo que los invitó a trabajar en conjunto en beneficio de todos los guanajuatenses.

“Necesitamos cambiar las estructuras del estado para hacer más incluyente a toda la población y que podamos gestar riqueza… porque es la única manera de acabar con la pobreza”. Puntualizó.

Al participar en la renovación del CCE Salamanca, el secretario destacó el liderazgo que encabezó Luis Adrián Peña Gómez al frente del organismo durante su gestión; asimismo respaldó la labor que emprenderá Cesar Raymundo Gómez García y su equipo de trabajo durante el periodo 2019-2020.

Usabiaga, Invitó a los nuevos integrantes de la mesa directiva a trabajar para generar un empresariado fuerte, unido e institucional, que siga aportando soluciones para tener instituciones sólidas.

El consejo 2019-2020 lo integran:  Cesar Raymundo Gómez García, presidente; Oscar Sergio Macías Jasso, vicepresidente; Francisco Javier González Mijes, secretario; Fernando Martín del Campo, tesorero;
Rosa Estela Rodríguez Anguiano, Vocal; Rosa María Rojas Navarrete, vocal; Alejandro Reyes Espino, vocal; Luis Ángel Camacho Vélez, vocal
Ignacio Téllez Manrique, vocal; Armando Martínez Hernández, vocal.

Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la consolidación de los núcleos empresariales a fin de que, a través de su fuerza económica, contribuyan al fortalecimiento de la economía local hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

Logran ventas por 2.1 mdp en Pabellón Guanajuato de la Gran Feria de las Fresas

  • Pabellón Gto se consolida como uno de los principales atractivos de la Gran Feria de las Fresas.

Irapuato, Gto., a 07 de abril del 2019.- Empresarios que participaron en el Pabellón Guanajuato de la Gran Feria de las Fresas en Irapuato, reportaron ventas por más de 2.1 millones de pesos y contactos con posibles compradores de Texas.

En coordinación con el municipio de Irapuato y el patronato de la Gran Feria de las Fresas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), instaló el Pabellón Guanajuato, el cual promueve, impulsa, desarrolla y posiciona los productos y servicios Marca GTO de los empresarios y artesanos locales.

Para esta edición 2019 el Pabellón Guanajuato, contó con más de 170 stand, más de 200 empresas productoras y artesanos guanajuatenses y más de 3 mil productos Marca GTO de los sectores: agroalimentos, artesanías, joyería, moda, e industrias en desarrollo, así como emprendedores.

De manera especial se contó con la participación de las marcas colectivas:  Pan Grande de Acámbaro, Tequila de Huanímaro Exclusivo Blanco, Sombreros de San Pancho y pueblo del Rincón, Nopal Villa Valtierrilla: Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato; Alfarería Dolorense, Mezcal de San Felipe Torres Mochas, Cajeta de Celaya, todas ellas con el distintivo Región de Origen.

El Pabellón Guanajuato ha crecido a través de los años y se ha consolidado como uno de los principales atractivos dentro de la Gran Feria de las Fresas, este espacio reunió empresarios de los 46 municipios del Estado que ostentan el Distintivo ‘Marca GTO’.

De igual manera, los visitantes a la Gran Feria de las Fresas, por primera vez pudieron participar en la feria de la diversión en donde se promueve la convivencia familiar en el interior del Pabellón Guanajuato, además de conocer un poco más de los atractivos de los 46 Municipios en un solo espacio. Gobierno del Estado refrenda su compromiso en continuar en el desarrollo de acciones, estrategias y programas que fomenten el orgullo y consumo por los productos guanajuatenses hacia el fortalecimiento de la economía local.

Reciben constancia de curso de herramientas para el Sector Automotriz

  • La Capacitación para y en el Trabajo impulsa la capacitación inicial y especializada con el fin de generar y desarrollar las competencias técnicas y de actitud atendiendo el mercado laboral.

San Miguel de Allende, Gto., a 05 de abril del 2019.- Un grupo de 60 guanajuatenses recibieron su constancia por concluir su proceso de capacitación del curso ‘Manejo e Interpretación de Herramientas Automotrices’, del programa Capacitación para el Trabajo.

El curso en la modalidad Capacitación para y en el Trabajo, impartido en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), tuvo una duración de 162 horas, en las que los jóvenes pudieron fortalecer sus conocimientos y tener un mejor desarrollo de habilidades para ingresar al sector laboral en el perfil automotriz.

Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, reconoció el compromiso de los profesionales que concluyeron su formación para contar con las aptitudes y actitudes que fortalezcan su campo profesional.

“Hoy tenemos el gran gusto de reconocer a estos 60 jóvenes que fortalecieron sus conocimientos a través de las competencias de manejo de herramientas automotrices y que como han  dicho no ha sido fácil, pero también es cierto esta etapa ya pasó,  la que viene hacia adelante es la que les va a dar más satisfacciones y nos va a dar a nosotros también mucho gusto ver que jóvenes como ustedes,  no solamente en San Miguel de Allende y los municipios que ustedes representan, si no en el estado, continuamos en el mismo sentido”. destacó

Álvarez Brunel precisó que en este Gobierno tiene algo muy claro que es la defensa del empleo y el fortalecimiento de la competitividad, así como garantizar las oportunidades de desarrollo de las personas, el talento pertinente y que esto se refleje en un empleo formal, bien remunerado.

Los 60 jóvenes que participaron en este curso, pertenecen a poblaciones y localidades de los Municipios de San Miguel de Allende, Salamanca, Comonfort, San Diego de la Unión, Pénjamo, Doctor Mora, de 7 universidades tecnológicas del Estado.

          El programa Capacitación para y en el Trabajo, iniciado en 2018, han impulsado servicios de capacitación inicial y especializada para o en el trabajo con el fin de generar y desarrollar las competencias técnicas y de actitud en función a la demanda de las empresas y atendiendo el mercado laboral.

De esta manera, la formación que reciben les permite adquirir conocimientos que les permitirá contar con la experiencia que requieren para incorporarse al mercado laboral.

Las empresas que participan en este esquema adquieren capital humano calificado que fortalece se productividad; a la vez que se fortalece la relación entre instituciones formativas y empresas, adaptando los planes de estudio en función de la demanda requerida.

A través del trabajo transversal entre las instituciones del gobierno, se generan estrategias integrales que fortalecen el talento local por medio de la capacitación, hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

El Subsecretario estuvo acompañado por el Alcalde del municipio de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, así como de los rectores de las diferentes Universidad Tecnológicas participantes.

Inicia encuentro de negocios de proveeduría para el sector Textil-Confección

  • Se acercan nuevas oportunidades a empresas locales para elevar su competitividad.

Moroleón, Gto., a 02 de abril del 2019.- Con el objetivo de elevar la competitividad de las empresas Guanajuatenses dedicadas a la Industria del vestido; acercándoles a los mejores proveedores de maquinaría, servicios y proveeduría se llevó a cabo la inauguración de la cuarta edición de la Expo Suministro Textil 2019.

Froylán Salas Navarro, subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, destacó la aportación del clúster moda a la economía guanajuatense, el cual genera más del 10.4 de la riqueza de Guanajuato.

“Hablamos de esa oportunidad y de esos retos que tenemos en el sector textil y de la confección pero debemos de ir más allá, por eso en Guanajuato hablamos de moda, por eso el clúster de la moda de Guanajuato, representa, genera mas del 10.4%  de la riqueza de Guanajuato, si tenemos retos… y estamos seguros que seremos más competitivos, la muestra es Expo suministro, la muestra es  invitar, operar, atraer el talento y la inversión…”, dijo.

Salas Navarro dijo que con este tipo de eventos se impulsa el comercio interno local de productos de alta calidad y agregó que con este tipo de espacios de comercialización se abren nuevos mercados con lo que se fomenta la conservación y generación de nuevos empleos y la competitividad de las empresas.

“En Guanajuato nuestro objetivo es impulsar la competitividad de las empresas locales, nuestro objetivo es seguir fortaleciendo el comercio interior, por eso seguimos impulsando la marca GTO, el distintivo que nos da identidad como Estado, que nos da identidad a nuestros productos, que nos da identidad y marca en el extranjero, por eso los invitamos a seguir impulsando la marca GTO para propiciar un acercamiento con los proveedores,  generando más y mejores oportunidades de negocios para todos”, destacó.

La Expo suministros textil 2019, busca que las empresas proveedoras logren optimizar sus procesos y mejoren la calidad de sus prendas, utilizando las nuevas tecnologías de fabricación y los materiales adecuados para cada sector de la producción textil.

Esta cuarta edición se lleva a cabo del 2 al 4 de abril del presente año, con una participación de 65 expositores con un beneficio para mas de 800 MiPyMes del sector textil confección del estado.  Los expositores nacionales provienen principalmente de Guanajuato y de los estados de Puebla, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo,

Tlaxcala y Jalisco, además en esta edición se contó con la presencia de expositores provenientes de Colombia. El evento se llevó a cabo con la presencia del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada y los Alcaldes de Moroleón y Uriangato, Jorge Ortíz Ortega y Anastasio Rosiles Pérez.

Llega ‘Marca Gto’ a Irapuato

  • Se inaugura el primer punto de venta de ‘Marca Gto’ en la Galería Van Gogh de este municipio.

Irapuato, Gto., a 13 de Noviembre del 2018.- Con la presencia de 22 empresas y la oferta de más de 800 productos, fue inaugurado el primer punto de venta de ‘Marca Gto’ en la Galería Van Gogh en este municipio.

Con este suman ya 14 puntos de venta de ‘Marca Gto’ en el estado y en Aguascalientes; ya son 2 mil 153 empresas en el estado que cuentan con este distintivo, con lo que se ofertan 30 mil productos artesanales, agroalimentos, textil-confección, cuero calzado, joyería, entre otros.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga reflexionó sobre cómo se gestó el impulso a la economía local a través del Consejo de Fomento al Comercio Interior (COFOCI) y el nacimiento de la Marca Guanajuato.

En este sentido el Secretario resaltó la calidad, la diferenciación y el potencial de Guanajuato y adelantó que el siguiente paso es el posicionamiento a nivel nacional e internacional de los productos guanajuatenses.

‘Marca Gto’ es una iniciativa orientada hacia un compromiso empresarial para generar un distintivo de origen que sea representativo de calidad de los productos guanajuatenses logrando un referente comercial en los mismos.

Actualmente ‘Marca Gto’ tiene ya empresas de 20 de los 46 municipios y están en proceso de obtenerlo más 1 mil 800 MIPYMES que dan empleo a más de 5 mil personas.

Gobierno del Estado, refrenda su compromiso en generar las condiciones para el fortalecimiento de la economía local y la competitividad de la industria local para la generación y conservación de más y mejores empleos.

Premian lo mejor de la moda en Guanajuato

  • Concluye la XII edición el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’, uno de los eventos centrales de ‘Noviembre, mes de la moda’.

  • Mes de la Moda, surge en 2016 para proyectar los sectores que forman parte del Clúster Moda Guanajuato. 

León, Gto., a 09 de Octubre del 2018.- Con la premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’, concluyeron los eventos centrales del Mes de la Moda; paralelamente al certamen se llevó a cabo la Feria de la Industria de la MODA (FIMODA).

Los ganadores de la XII edición de ‘Creáre’, – que este año convocó propuestas con el tema Ironía Pop –  son:

  • Prenda de Vestir Dama: Ana Grecia Delgado Candelaria
  • Bolso|Backpack: José de Jesús Martínez Zambrano
  • Prenda de Vestir Caballero: Eduardo Luna Guerrero
  • Calzado Dama: Quetzalcóatl Ramos Jiménez
  • Calzado Caballero: Brenda Mariana Gutiérrez Méndez
  • Diseño Utilitario: Francisco Aguilar Aguilar

En la clausura – en representación del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga – estuvo presente el Subsecretario para el desarrollo de la MIPYME, Joel Froylán Salas Navarro, acompañado por los invitados especiales: Agatha Ruiz de la Prada, el diseñador colimense Carlos Pineda, la influencer de moda Angie Taddei, la analista de tendencias Adriana Ruiz, el periodista Gabriel Ibarzabal, entre otros.

‘Creáre’ es un certamen creado en el 2007 como una estrategia  para fortalecer e impulsar la competitividad de las cadenas: Cuero-Calzado-Proveeduría y Textil-Confección-Moda.

La base es la diferenciación con moda y diseño para impulsar una industria competitiva en Guanajuato, posicionando a Guanajuato como el referente de Moda en México, Latinoamérica y el mundo.

Por otra parte FIMODA, tuvo su origen en el año 2015, con la finalidad de mejorar las estrategias de ventas, innovando nuevos canales de comercialización tradicionales y transformándolos en verdaderos encuentros de negocio.

Este año participan más de 100 empresas guanajuatenses de los giros: Textil-Confección, Cuero Calzado, Marroquinería, Accesorios y Sombreros a través de un encuentro de negocios a realizarse en 2 días, con la oportunidad de hacer negocios por más de 800 millones de pesos.

En esta Feria se reúnen empresas compradoras a nivel nacional e internacional con proveeduría local del Estado, la cual se caracteriza por fabricar productos de alta calidad aunado a diseños innovadores.

‘Guanajuato, inspiración que viste: Noviembre, Mes de la Moda’, se creó con el objetivo de integrar los sectores pertenecientes a Clúster Moda: Proveeduría, Cuero-Calzado, Textil-Confección, Joyería, Marroquinería, Sombreros y Moda.

Con la realización de varios eventos a lo largo de mes, se busca posicionar a Guanajuato como un centro neurálgico para la industria a nivel nacional e internacional al aprovechar la vocación natural que tiene Guanajuato gracias a la fuerte presencia de los sectores y la industria relacionados a la moda.

Esta acción permite aumentar el valor agregado de los sectores tradicionales de Guanajuato al hacerlos más competitivos con la inserción de moda y diseño en sus procesos.

El Mes de la Moda en Guanajuato, surge como una iniciativa del Gobierno del Estado a través de  la SDES, para proyectar a los sectores que forman parte del Clúster Moda, integrándolos en un concepto Outfit.

Se seleccionó el mes de noviembre, debido al cierre de año, en el cual han pasado los eventos más importantes del Estado de Guanajuato.

Durante el resto del mes se realizarán otros eventos como pasarelas públicas, Circuito Urbano, Guanajuato Moda, entre otros.

Reconocen a Guanajuato nivel nacional en colocación y oportunidades de desarrollo laboral

  • La STyPS reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, en la implementación de acciones, programas y estrategias del Servicio Nacional de Empleo.

Zacatecas, Zacatecas; a 09 de noviembre del 2018.- Guanajuato obtuvo el reconocimiento como una de las cuatro entidades en el país, con mejor colocación y oportunidades de desarrollo laboral; entregado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Este galardón reconoce a las entidades con mejores prácticas, desempeño, calidad, efectividad y alto impacto en el desarrollo de los procesos del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Juan José Álvarez Brunel, informó que cada año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), evalúa los programas y servicios que se desarrollaron en cada entidad en materia laboral, en donde Guanajuato destaca por sus buenas prácticas.

El funcionario estatal señaló que, este reconocimiento obtenido por el Gobierno del Estado de Guanajuato, destaca la labor que emprende la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), a través de los programas de la Subsecretaría de Empleo, para impulsar el acceso y mejores oportunidades profesionales a los guanajuatenses.

Esto refleja el trabajo realizado por la oficina del Sistema Nacional de Empleo en Guanajuato, por los trabajos mismos de la Subsecretaría del Empleo y Formación Laboral y con ello, reconocer al equipo que trabaja en Guanajuato con mucho ímpetu en la colocación del empleo para nuestros guanajuatenses”, dijo.

Agregó que, a través de los servicios que se ofrecen en las oficinas de empleo en el estado, durante el presente año, al mes de octubre, en Guanajuato se colocaron más de 44 mil personas en empleos formales, se apoyó a 14 mil 220 personas con becas de capacitación, se certificó a más de 7 mil trabajadores y se generaron 672 proyectos productivos.

Cabe señalar que la entrega de los reconocimientos se realizó durante la cuadragésima Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo, realizada en Zacatecas.

Con estos resultados, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan los programas y acciones para el desarrollo integral de la fuerza laboral guanajuatense y de sus familias.

 

 

Inician eventos centrales del Mes de la Moda

  • FIMODA y ‘Creáre’ consolidan a Guanajuato como una de las regiones más importantes de la moda y el diseño en México.
  • Se consolida el programa de ‘Noviembre, Mes de la Moda’.

León, Gto., a 8 de noviembre del 2018.- Con la inauguración de la Feria de la Proveeduría de la Moda (FIMODA) y el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ se consolida el proyecto de  Noviembre, Mes de la Moda: Inspiración que viste.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, explicó que la sinergia entre el gobierno y la iniciativa privada a través de las cámaras empresariales, tiene como objetivo generar estrategias que fortalezcan la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), hacia su incorporación en nuevos mercados de comercialización a través de la innovación y la moda.

“Con Ciceg, Cicur, Apimex y Canaive conformamos el clúster moda de Guanajuato como una unidad donde nace el outfit guanajuato que nos da identidad ante el mundo a través de la marca Gto y que a la par con Creáre se fortalece la sinergia entre la creatividad del diseño y el talento de nuestro estado y nuestra gente guanajuatense. Fimoda impulsa la cadena de proveeduría de fashion busssines…donde la macro economía se traduce en beneficio para la micro economía, impulsamos a Guanajuato con modelos de negocios innovadores, con visión financiera, accionaria y de coparticipación” destacó.

La Feria de la Proveeduría de la moda (FIMODA) es el encuentro de negocios de los sectores del vestido, calzado y accesorios más importante de la región y tiene el objetivo de conectar a empresarios locales con grandes compradoras.

Por otra parte, ‘Creáre’ llega a su decimosegunda edición, por lo que se ha consolidado como uno de los certámenes más importantes de la moda y el diseño en México; este concurso se ha posicionado como un importante semillero de talento para la industria.

FIMODA permite una interacción directa entre empresas locales que buscan colocar sus productos con compradoras nacionales e internacionales.

Este año participan más de 100 empresas guanajuatenses de los giros: Textil-Confección, Cuero Calzado, Marroquinería, Accesorios y Sombreros a través de un encuentro de negocios a realizarse en 2 días, con la oportunidad de hacer negocios por más de 800 millones de pesos.

Los empresarios locales se entrevistarán con 49 compradores provenientes de: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, España, México, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, Perú,  Argentina, entre otros.

Además del potencial de sumarse a la cadena de valor de las grandes empresas, FIMODA es un evento formativo en el cual se dan además pasarelas, así como un área de exhibición.

FIMODA llega a su cuarta edición, consolidándose como una plataforma para mejorar las estrategias de ventas a través de la innovación en nuevos canales de comercialización para transformarlos en verdaderos encuentros de negocios.

Asimismo, en atención a las empresas locales, se llevó a cabo la entrega de 20 distintivos Marca Guanajuato a empresarios de San Francisco, León y Moroleón de los sectores Textil, Cuero-Calzado y Vestido.

Con dichas estrategias, la industria de la moda en el estado se consolida a través de sus empresarios y diseñadores que cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado para acceder a programas de innovación que impulsen su competitividad para la generación de más y mejores empleos y el fortalecimiento de la economía local.

 

 

 

Se fortalece cadena de proveeduría automotriz

  • Arrancan operaciones en el Parque Tecno Industrial Castro del Río, las empresas niponas Yuken Surface Tecnology y Takamatsu Plating Mexicana.

Irapuato, Gto., a 06 de noviembre del 2018.- Japón fortalece su red de proveeduría en el estado con la apertura de las empresas Yuken Surface Tecnology y Takamatsu Plating Mexicana.

Instaladas en el Parque Tecno Industrial Castro del Río en Irapuato, las firmas automotrices invierten más de 22 millones de dólares con el compromiso de generar  47 empleos.

Yuken se dedica principalmente al cromado de partes plásticas de adorno para carros;  Takamatsu -cliente de Yuken- se especializa en la compra de compuestos y elementos para el galvanizado de partes metálicas utilizadas en la fabricación de automóviles.

El subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alejandro Hernández Fonseca resaltó que..

“Para la importancia de la cadena de valor, ellos vienen aquí a hacer estos procesos para después surtir a clientes que también algunos de ellos están aquí en el parque y otros en la zona del bajío…vemos la forma como poco a poco se van integrando estas cadenas y fortalecemos este clúster automotriz de autopartes en el estado de Guanajuato con la presencia de estas empresas del país de sol naciente; con proyectos como estos, se pone de manifiesto la importancia de este sector”aseguró.

Yuken Surface Tecnology, se dedica a la fabricación integral  de tecnologías para el tratamiento de superficies y galvanización (cromado) de materiales plásticos para la industria automotriz.

Además fabrica y distribuye productos de limpieza para los acabados y de galvanizado, en los procesos de fabricación de automóviles como agentes abrillantadores para el enchapado, pasivación, recubrimiento anticorrosivo de superficies metálicas y tratamiento de componentes electrónicos.

La empresa Takamatsu adquiere de Yuken algunos de estos compuestos para sus propios procesos de galvanizado  de partes metálicas; tiene presencia en Japón, Estados Unidos, Tailandia y México, teniendo como  principales clientes Mazda y Toyoda Gosei.

Ambas compañías son clientes de Toyoda Gosei que a su vez provee a Toyota.

Desde su planta en Guanajuato, Takamatsu Plating Mexicana se dedicará al tratamiento de la superficie de componentes de automóviles y de artículos relacionados, en zinc y níquel; entre sus clientes finales destacan: Nissan, Honda, Mazda, Toyota y Subaru.

Finalmente Hernández Fonseca destacó la relación de México y Guanajuato con Japón al ser su principal socio estratégico con presencia a través de 100 compañías que han invertido en la entidad  6 mil millones de dólares y la generación de 40 mil empleos.

 

 

 

Reafirma NSK inversión en Guanajuato

  • Con la apertura de su Centro de Distribución, la empresa japonesa invierte en su tercer proyecto en la entidad.

Silao, Gto., a 31 de octubre del 2018.- La empresa de origen japonés NSK reafirmó su inversión en el estado con la apertura de su nuevo Centro de Distribución que se ubicará en Guanajuato Puerto Interior (GPI).

Desde su arribo, este Centro denominado ‘NSK Rodamientos Mexicana’, es la tercera inversión que realiza la firma en el estado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz mencionó que la consolidación de las inversiones instaladas en el estado, son el reflejo del dinamismo económico que ha mantenido la entidad en los últimos años.

“Silao es ejemplo del hub estratégico para la manufactura y proveedurá, aquí hay talento está el Politécnico Nacional y el Ieca, que son dos  instituciones primordiales para el desarrollo de la introducción del estado a la revolución 4.0… NSK se consolida como socio estratégico en manufactura, transferencia tecnológica y logística; se estrechan los lazos con una empresa socialmente responsable que apoya con empleo a madres solteras e impulsa la educación de la familia” aseguró.

Este proyecto está ubicado en un edificio de más de 4 mil 600 metros cuadrados, generando 43 nuevos empleos con un estimado de ventas anuales de 77 millones de dólares en su plan de negocios, con espacio para más de 11 mil posiciones de almacenaje de componentes de producto y terminado.

De esta manera, fortalece la red de entrega y distribución presente en la entidad al trabajar con proveeduría local.

En 2013, NSK establece su primera planta de producción de rodamientos en GPI, desde donde fabrica también componentes de máquinas de precisión para empresas industriales y posventa.

En 2016, instala una segunda operación e inaugura NSK Warner para la producción de clutches.

El corporativo tiene presencia en 13 países con 64 sitios de producción, 120 sedes de venta en 9 países, 14 centros tecnológicos y cuenta con más de 31 mil 500 trabajadores a nivel mundial.