Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Silao, Gto., a 16 de marzo del 2018.-Con la participación de más de 1 mil asistentes, se llevó cabo el noveno Foro de Empoderamiento ‘Talentos Diferentes, Empleos para Todos’ en la comunidad Colonias Nuevo México del municipio de Silao.
Dichos foros tienen como objetivo empoderar las capacidades y habilidades de los guanajuatenses al impulsarlos por medio de conferencias y experiencias motivacionales; además de acercar oportunidades laborales.
En este sentido el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez aseguró que a través del trabajo transversal entre las instituciones del Gobierno del Estado se generen acciones que fortalezcan el desarrollo integral de los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida.
“Les quiero decir que jóvenes rehabilitados tienen hoy empleo, personas que han salido de reclusorios y que se han comportado bien tienen empleo, amas de casa tienen empleo, lo que venimos hoy es a que sepan de qué son capaces cada uno de ustedes, tenemos 15 instituciones de gobierno y tenemos organizaciones civiles que vienen a apoyarlos con 72 programas, aquí el que quiera empleo, quiera rehabilitarse, quiera tener una beca, tener la secundaria, terminar la preparatoria generar su propio negocio, tenemos todo ahí para que cuando termine este evento vayan y el que quiera pueda” dijo.
En esta sede participaron 14 empresas con la oferta de 1 mil vacantes entre las que destacan: General Motors, Denso, Ashimori, American Axle, Condumex, Seglo, Omron, Continental; entre otros.
Los beneficiados conocieron testimonios de éxito de emprendedores para incentivarlos en confiar en sus capacidades hacia una mejor calidad de vida.
Asistieron habitantes de las comunidades Nuevo México, San Antonio Texas, la Aldea y de los municipios de Romita, Irapuato y Silao.
Gobierno del Estado continúa en la promoción del talento de los guanajuatenses al acercarles las herramientas que les permita mejorar su entorno social y laboral hacia un bienestar integral.
Irapuato, Gto., a 14 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos se entregó equipamiento para la 19 pruebas Valpar a las instalaciones del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Irapuato.
El titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reflexionó sobre la importancia de que las personas cuenten con un empleo, y resaltó la sensibilidad de que los grupos vulnerables tengan oportunidad de sumarse a la vida productiva.
“Y por otro lado, entonces estas circunstancias tenemos que imaginarnos como pueden ser en una persona que tenga alguna discapacidad, – esto en la sensibilidad que debemos de tener los funcionarios – debe de ser mayor, y afortunadamente hoy en día Guanajuato, ustedes saben ha tenido un trabajo en desarrollo económico de muchos años, una continuidad pero que cada administración tiene lo suyo”, aseguró.
En este sentido, Romero Pacheco agregó que se implementan diversas estrategias tendientes a resolver el desempleo mediante la atracción de inversiones consecuente con la creación de nuevas fuentes de trabajo y el fortalecimiento de las empresas ya instaladas.
Finalmente dijo que gran parte de la importancia de un empleo, además del ingreso, es la realización personal y profesional, que les permita ser el sustento de su familia y mejora su calidad de vida.
Los Centros de Evaluación Valpar brindan atención profesional a los buscadores de empleo con discapacidad con el objetivo de definir sus habilidades, capacidades, destrezas, aptitudes, actitudes, nivel de competitividad e intereses de frente al desempeño de actividades laborales para orientarlo en forma más eficaz hacia opciones de empleo, autoempleo y/o capacitación.
Con esta acción se abren espacios en la industria para personas de grupos vulnerables para que puedan ser productivos, con el objetivo de que mejoren su calidad de vida; además se identificarán personas que puedan aprovechar otros programas de empleo de la SDES.
Actualmente en el estado de Guanajuato de manera coordinada con el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS) cuenta con tres centros de evaluación, ubicados en Silao, León y San José Iturbide.
Con estos nuevos equipos de evaluación se podrá de manera más eficiente y objetiva el perfil laboral de las personas que así lo requieran, con la finalidad de facilitar su inserción laboral, para que puedan mejorar su calidad de vida.
Además durante el evento se ofertaron 20 vacantes para personas con discapacidad y adultos mayores por parte de las empresas: Ford, American Axle, SRG Global, Inalfa Roof Systems y Kromberg &Schubert.
León, Gto., a 13 de marzo de 2018.- Con el objetivo de facilitar y acercar las oportunidades que se están abriendo en el estado, se llevó a cabo el foro de empoderamiento ‘Talentos diferentes, empleo para todos’ en el polígono Los Castillos, en el municipio de León.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez aseguró que estos foros son una herramienta para acercar oportunidades a grupos vulnerables y facilitar su inserción laboral o acceder a algún programa que los ayude a superarse.
“Hoy venimos y estamos exclusivamente aquí… todo esto que preparamos está hecho para que ustedes puedan ver de lo que son capaces… ustedes como amas de casa, como hemos visto hay muchísimas amas de casa, muchísimas mujeres, es un gusto que estén aquí pero sobre todo que vean todo lo que pueden llegar a hacer y de todo lo que son capaces, y a los hombres también (…), traemos empleo, traemos empresas que justamente están buscando amas de casa están buscando hombres que quieran trabajar, que quieran tener un empleo formal”, aseguró.
Explicó que en estos foros se empodera y sensibiliza a las personas a través de pláticas, testimonios y conferencias aspiracionales y de superación, como el consultor Helios Herrera y el ultramaratonista Rafael Jaime, quienes orientan a las personas sobre cómo superar las adversidades.
Con estas acciones se facilita que las personas se acerquen a tomar decisiones que les ayuden a buscar de un empleo, a emprender o a acercarse a programas para mejorar su calidad de vida.
Para ello se alinearon programas de 15 dependencias del Gobierno del Estado para atender a los sectores más vulnerables de la sociedad. Además, en dicho foro se ofertaron 1 mil 080 vacantes de empleos de 21 empresas, entre las que destacan: Cuadra, Sears, Sirloin Stockade, Kentucky Fried Chicken, Muñoz, Wal-Mart, Gisa, Vforce, Worken, entre otros.
Estos foros fortalecen las capacidades de liderazgo, sentidos de pertenencia y aspiracional de las personas guanajuatenses, con prioridad en grupos vulnerables, personas con discapacidad, adultos mayores, buscadores de empleo y jóvenes para que puedan obtener un empleo que les permita mejorar su calidad de vida.
Irapuato, Gto., a 11 de marzo del 2018.- Un grupo de más de 70 empresarios son apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) para participar en el ‘Pabellón Empresas en Desarrollo’ del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) Otoño-Invierno (OI) a realizarse del 13 al 16 de marzo.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco explicó que a través de esta estrategia de comercialización, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) expanden su mercado de influencia al vincularse en nuevos mercados de exposición, conociendo nuevas tendencias y formas de hacer negocios.
De esta manera –explicó- se promueve la participación de los empresarios locales con el apoyo que requieran para la exposición de sus marcas, y una vez que cuentan con las herramientas para participar por su cuenta, se continúa el beneficio a nuevas empresas.
Es así que el Gobierno del Estado genera acciones y programas que fortalezcan al mayor número de empresarios guanajuatenses para su desarrollo y competitividad hacia la consolidación y generación de más y mejores empleos.
Los empresarios participantes recibirán apoyo en el diseño y parte del costo de su stand así como capacitación para la venta y exposición de sus marcas.
El Pabellón Empresas en Desarrollo contará con Pabellón Dama, Caballero, Niño, Marroquinería, Vaquero y calzado, además de diseñadores y emprendedores con empresas de León y San Francisco.
Los empresarios tendrán la oportunidad de participar en uno de los eventos más importantes de la industria del Cuero-Calzado y Marroquinería del estado además de contactarse con clientes y proveedores potenciales.
En la Pasarela Inaugural participarán diseñadores guanajuatenses, la pasarela concierto ‘México es Moda’, y el Pabellón del Conocimiento, apoyadas por el Gobierno del Estado; son dos estrategias de talento, que reúnen –en la primera-a reconocidos diseñadores, y en el Pabellón a conferencistas e influencers en la Moda, Negocios, Desarrollo Humano y Marketing.
SAPICA, considerado uno de los foros más importante en América Latina reúne a expertos de la moda de la industria, es la exposición más importante de México, realizada en la ciudad de León que fortalece el desarrollo de la industria del calzado en el país, fomentando los Encuentros de Negocios Nacionales e Internacionales.
Gobierno del Estado en coordinación con las cámaras y organismos empresariales promueve la competitividad de las empresas locales con estrategias especializadas que impulsen su presencia en nuevos mercados comerciales.
Moroleón, Gto., a 09 de febrero del 2018.- En Guanajuato se promueven políticas públicas que impulsan el emprendimiento de las mujeres hacia su bienestar social y económico.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante la toma de protesta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) 2017-2020 Capítulo MUY -Moroleón, Uriangato y Yuriria-.
El secretario resaltó que en la entidad las mujeres representan una parte fundamental en la economía estatal; ya que 2 de cada 5 personas de la Población Económicamente Activa (PEA) son mujeres, además de ocupar 1 de cada 3 puestos operativos.
En este sentido –explicó-, el Gobierno del Estado cuenta con estrategias y acciones que desarrollen el potencial profesional de las mujeres hacia su independencia y emprendedurismo.
“Hoy en inversiones, en empleo en exportaciones, en apoyos en programas innovadores como Marca Guanajuato, el programa En Marcha, el subsidio a tasa de Fondos; Guanajuato es vanguardia, es un gran compromiso continuar con esos apoyos para ustedes, continuar trabajando. 2 de cada 5 de las personas que están trabajando en Guanajuato son mujeres y podrían y van a ser más, esto lo tenemos muy claro, en la parte operativa y técnica estamos trabajando muy fuerte para que las mujeres tengan algunas demandas como son la parte de guarderías, ahí estamos trabajando con las empresas, con las autoridades federales con el Seguro Social; también en escolaridad las mujeres que están trabajando tiene una escolaridad mayor que nosotros los hombres tenemos casi 30 mil empresarias que tiene multifunciones en la vida” resaltó.
Romero Pacheco destacó el trabajo realizado por las asociaciones y organismos integrado por mujeres al participar activamente con las diferentes instancias de gobierno para su fortalecimiento.
De esta manera reconoció la labor emprendida por Rosalba López Ávalos durante su mandato al frente del organismo, a la vez que refrendó el apoyo a Marta Zavala Vergilz como nueva dirigente.
Asimismo durante la ceremonia de renovación de Consejo, se llevó a cabo la entrega de 13 distintivos ‘Marca Guanajuato’ a empresas encabezadas por mujeres.
Irapuato, Gto., a 04 de marzo del 2018.- Con el objetivo de atender la demanda profesional que requiere la industria guanajuatense, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y la empresa VCST de México convocan a participar en su proceso de reclutamiento.
La convocatoria está dirigida para técnicos en el área de Sistemas de Calidad y Productividad para capacitarse a través del Programa de Formación Cooperativa Guanajuato en la empresa VCST de México ubicada en la ciudad de León.
Los requisitos para participar es contar con nivel de estudio bachillerato técnico o con un máximo de egreso de 3 años en las carreras de Calidad Industrial, Sistemas Automotrices, Procesos de Producción, Sistemas de Manufactura o afín.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco aseguró el Gobierno del Estado incentiva la colocación laboral de los guanajuatenses a través de estrategias diseñadas para fortalecer sus habilidades profesionales como es la capacitación.
En este sentido –precisó-, la Secretaría lanzó el Modelo de Formación Cooperativa, diseñado para estudiantes recién egresados de nivel medio superior y superior en niveles técnicos, así como personas buscadoras de empleo.
De esta manera, se impulsan los procesos de capacitación y entrenamiento de las habilidades y talento de los guanajuatenses para que accedan a mejores oportunidades laborales.
Los interesados en formar parte de la empresa automotriz, deberán mandar su curriculum al correo: pvalleg@guanajuato.gob.mx
Los procesos de reclutamiento de personal, son una vía directa para que los interesados se contacten directamente con los encargados del área de Recursos Humanos de cada empresa, lo que incrementa sus oportunidades de ser contratados.
El arribo de nuevas empresas contribuye además de la consolidación de la economía local, al fortalecimiento de nuevas vocaciones en el estado que atienden las necesidades de talento humano.
Irapuato, Gto., a 02 de marzo del 2018.- Un grupo de 115 empresarios fueron apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), para participar en el Pabellón Guanajuato de la Feria de Irapuato 2018.
Las empresas fueron apoyadas con el diseño de su stand y derecho de piso además de asesoría en venta para la promoción de sus productos.
Del 2 de marzo al 18 de marzo los empresarios expondrán lo mejor de ‘Marca Guanajuato’ ante los cientos de visitantes que se esperan en la ‘Gran Feria de las Fresas’.
Los asistentes podrán conocer los diferentes productos hechos en el estado de los sectores: Artesanías, Cuero-Calzado, Textil-Confección, Alimentos, Emprendedores y Diseñadores.
El subsecretario de Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la SDES, Froylán Salas Navarro, acompañado del alcalde Ricardo Ortíz Gutiérrez llevaron a cabo la inauguración de la ‘Feria de las Fresas 2018’.
Destacó la colaboración del municipio para desarrollar junto con los empresarios acciones que promuevan la industria local hacia la generación de nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses.
“En las MIPyMEs está la base de los empleos, en las MIPyMEs se genera poco más del 50% del Producto Interno Bruto, en Guanajuato estamos orgullosos de nuestra identidad… Consume lo hecho en Guanajuato es el orgullo, es el compromiso por nuestra economía local, por el fortalecimiento de nuestras familias; si consumimos lo nuestro, nuestra economía, la ciudad, nuestro estado y nuestro país se va a fortalecer” aseguró.
Gobierno del Estado refrenda su compromiso de fomentar la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) guanajuatenses con estrategias de comercialización que impulsen el consumo local.
Con la inauguración de la segunda fase, la inversión alcanza los 2 mil 812 mdp y la generación de 451 empleos.
Salamanca, Gto., a 28 de Marzo del 2017.- Con una inversión de 1 mil 600 millones de pesos y la generación de 206 nuevos empleos, fue inaugurada la segunda fase de la empresa de cerámicos Daltile.
Con esta ampliación, la inversión alcanza los 2 mil 812 mdp y la generación de 451 empleos en sus dos etapas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que las condiciones de Guanajuato permitan que su economía sea una de las más fuertes, equilibradas y diversificadas del país.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener empresas como Daltile, para nosotros ninguna inversión es menos que otra, independientemente del monto de inversión y de los empleos, porque una inversión significa confianza, significa depositar y apostarle al desarrollo de un estado y porque nosotros estamos conscientes – y así está la administración del Gobernador Márquez – en que el desarrollo y el crecimiento económico es una condición indispensable, para que se de el desarrollo social y la movilidad social”, declaró.
Esta ampliación es resultado de la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en Guanajuato, que han encontrado en él un ambiente competitivo para los negocios, que les permite ser más competitivos y mejorar continuamente.
Esta nueva fase de la empresa será para la producción de su nueva línea de productos Dalgres XL, piezas de gran formato con diseños innovadores y especialmente desarrollados para con una alta resistencia a la ruptura, el desgaste y la congelación.
De acuerdo con el Presidente y Director de Daltile de México, Eugenio Martínez Serna esta nueva planta los compromete con sus distribuidores, accionistas, trabajadores y la comunidad en general a seguir brindando productos de alta calidad en el mercado, lo cual los fortalece como un ejemplo de competitividad y calidad humana en la región y a nivel internacional.
Daltile de México es una emprea dedicada a la fabricación de recubrimiento cerámico y es filial desde el 2002 del corporativo norteamericano Mohawk, líder mundial en el mercado de pisos y azulejos.
Salamanca, Gto., a 26 de febrero del 2018.- Dedicada a la producción de materiales cerámicos para la construcción, llega a Guanajuato la empresa México-Española ‘Castel-Argenta’.
El corporativo eligió el municipio de Salamanca para instalar su primer planta en México desde donde fabricarán baldosas cerámicas mediante prensado en seco para revestimiento y pavimento.
Con una inversión de 2 mil millones de pesos y el compromiso de generar 300 nuevos empleos directos y 1 mil 200 indirectos ‘Castel-Argenta’ se instalará en un terreno de 18 hectáreas de construcción con una capacidad anual de 12 millones de metros cuadrados.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, acompañado de directivos de la empresa y el alcalde salmantino Antonio Arredondo, encabezaron el anuncio de inversión de esta nueva compañía.
Romero Pacheco refirió que la llegada de nuevas inversiones a estado, es resultado de la permanente política económica que ha emprendido el Gobierno del Estado en los últimos años y que genera la certidumbre para la generación de más y mejores empleos.
“Estas buenas nuevas de esta inversión, significan empleos, oportunidad para la gente, oportunidad de movilidad y toda la parte indirecta que trae de beneficios y de derrama no sólo para Guanajuato sino para el país, ese año ustedes van a ser testigos de más anuncios de inversión que vienen para Guanajuato, porque hay una visión de mediano y largo plazo…esto nos demuestra que Guanajuato es viable, es confiable y que Salamanca lo es, y que también hay un factor que es fundamental; hay continuidad en los compromisos, la continuidad genera certidumbre, la certidumbre da confianza a los inversionistas para que puedan apostarle a un proyecto” explicó.
Por su parte, José Manuel Escolano, CEO de Castel- Argenta, afirmó que la elección de Guanajuato para consolidar este nuevo proyecto se basó en su talento calificado y conectividad; lo que permitirá atender sus rutas de distribución en el país.
“El tener la fábrica en México nos va a ayudar a penetrar más en el mercado, tener mejor forma de distribución en nuestros productos y llegar a la exportación que es muy importante para nosotros, Salamanca para nosotros va a ser un lugar adecuado porque nos permite ir a Estados Unidos y Centroamérica” afirmó.
Castel-Argenta, es una empresa creada a partir de una sociedad de empresas mexicana (Castel) y la española Argenta.
Castel es una empresa puntera mexicana dedicada a la comercialización de productos para la construcción; sanitarios, pisos cerámicos, porcelánicos, laminados y piedra; su fuerza laboral a nivel nacional es de 350 empleados.
Argenta es una compañía española dedicada a la fabricación y comercialización de baldosas cerámicas, cuenta con 4 plantas de producción en España donde fabrica más de 90 mil m2 al día con más de 500 empleados y con presencia en los mercados de 110 países repartidos por todo el mundo.
Castel-Argenta cuenta con una red de más de 800 distribuidores y cinco centros de distribución en México y con plantas en España, Estados Unidos, China, Guatemala y Costa Rica.
El sector agroalimentos de Guanajuato se ha colocado en los últimos años como uno de los rubros de mayor crecimiento, en donde los vegetales frescos y congelados se han convertido en los productos estrella de este sector.
Mauricio Preciado Torres, Coordinador de Productos Procesados señaló que hoy la industria agroalimentaria del estado ha trabajado en crear productos en donde la innovación es factor fundamental, generando una nueva oferta de valor de Guanajuato en los mercados internacionales.
“Al final, satisfacemos necesidades que nosotros mismos no sabíamos que existían, por ejemplo, con estos productos de carne que pueden durante hasta dos años sin refrigerar atiendes comunidades alejadas, donde no tienen acceso a refrigeración, atiendes a cuerpos de militares que necesiten alimentación en campañas extensas o en lugares inhóspitos, atiendes a programas de alimentación contra hambrunas y esas cosas o sea que la verdad tiene una amplitud tremenda el uso de ese tipo de productos”.
Explicó que hoy el reto está en seguir generando la diversificación, ya que existen grandes posibilidades de crecer en mercados que ya se atienden como Japón, Canadá, Centroamérica, entre los que destacan Guatemala, Honduras, Salvador, Costa Rica y Colombia.
Señaló que a diciembre de 2017 se generaron ventas de exportación cercanas a los 1, 500 millones de dólares, lo que significó un crecimiento superior al 17% y la suma de más de 177 empresas que generan más de 33 mil empleos.
Preciado Torres, agregó que por su naturaleza productiva se tienen posibilidades de tener proyectos de desarrollo industrial en todos los municipios del estado, probablemente no todos tengan tasas de exportación considerables, pero todos participan de una u otra manera; aunque los municipios de Irapuato, Doctor Mora, Pénjamo, Juventino Rosas y Celaya, cuentan con la mayor participación.
Señaló que para cada uno de los subsectores como lo son frescos y congelados, alimentos procesados, de origen animal y bebidas, se cuenta con un proyecto estratégico que vendrá a sumar a la oferta exportable que puedan promocionar en el extranjero.
Aunque destacó que, para ello, los empresarios deben estar comprometidos en cumplir los requerimientos que los mercados internacionales exigen, estos proyectos van desde contar con redes de frío que permitan a los pequeños productores a contar con un producto de calidad para exportación hasta proyectos de promoción muy específica para ciertos nichos de mercado.
Finalmente, mencionó que, en la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato, pueden encontrar un aliado que por lo que para lograrlo a fin de poder llevar desarrollo económico y social a cada rincón del estado.