SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

SEDECOS de la Alianza Centro- Bajío- Occidente impulsan estrategias para la reactivación económica de la región

  • La reunión de trabajo se realizó en el estado de Guanajuato con el objetivo de seguir impulsando la economía de la región.
  • Con modelos para estructurar una educación pertinente, fortaleciendo las cadenas de valor a nivel regional e implementando modelos de escalabilidad.

Guanajuato, Gto. 29 de junio de 2020.- Los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico de los estados que conforman la Alianza Centro-Bajío-Occidente se reunieron para para afinar la ruta de trabajo en materia de reactivación económica y fortalecer las cadenas de valor a nivel regional.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, dijo que es indispensable sumar esfuerzos para una misma estrategia a favor de la reactivación económica, contemplando proyectos estratégicos en materia de “desarrollo de proveeduría regional, escalabilidad de empresas y educación pertinente”.

El Secretario explicó que para fortalecer las cadenas de valor de las MiPyMes y las grandes empresas es necesario incorporar una plataforma para la integración de las cadenas de valor, desarrollar una campaña de promoción a nivel nacional e internacional así como monitorear el comportamiento de la demanda y oferta para para la identificación de oportunidades en la atracción de inversiones.

La Alianza Centro-Bajío-Occidente que incluye a los Estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Aguascalientes, tiene como objetivo potenciar el crecimiento de la región a través de un ecosistema basado en alianzas estratégicas, infraestructura productiva, educación pertinente, energía eléctrica, logística y movilidad, medio ambiente y estado de derecho, con lo que se pretende ser la región de mayor crecimiento, detonando la recuperación económica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

En esta reunión se contó con la participación de Marco Antonio Del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro; Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí y Ernesto Sánchez Proal, Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco.

Marca GTO “vuela” al extranjero

  • Marca GTO es un distintivo que da garantía de la calidad de los productos guanajuatenses.
  • Se busca comercializarlos inicialmente en regiones con población hispana dentro de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica.

Irapuato, Guanajuato; a 28 de junio de 2020.- La “Marca GTO”, que aglutina a más de 3 mil empresas y da identidad común a más de 30 000 productos guanajuatenses, se prepara para expandirse a diferentes mercados a través de la internacionalización de productos e instalación de puntos de venta en el extranjero.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que a través de la Subsecretaría para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Medianas Empresa (MIPyME), se ha trabajado para el posicionamiento de los productos guanajuatenses como parte de la estrategia del Gobernador Diego Sinhué para seguir impulsando a las Mipymes del Estado.

‘Resultado de ello es que actualmente Marca Guanajuato tiene 18 puntos de venta, todos dentro el país, donde se ofrece una gama amplia de productos de alta calidad, porque lo hecho en Guanajuato está bien hecho’.

 Es por esa razón que se trabaja en la apertura de tiendas “Marca GTO” en Canadá, Estados Unidos y Centroamérica, donde existe un gran potencial de mercado que demanda productos vinculados a sus hábitos de consumo, y un mercado anglosajón que reconoce la riqueza de los productos guanajuatenses.

La gama de productos que se ofrecerán es grande y variada, incluye productos alimenticios como cajeta, licor de agave, salsas y conservas; del cuidado de la salud y la belleza como productos naturales de extracto de nopal; y de uso diario como ropa, cerámica, cestería y artículos artesanales, solo por mencionar algunos.

La SDES trabaja actualmente en los requerimientos de importación por parte de los países meta para los productos que estarían “volando” hacia esos nuevos mercados.

2do Foro de Cooperación Internacional motiva a innovar con responsabilidad social

  • Segundo Webinar de SDES y fundación Konrad Adenauer presenta información para apoyos a los negocios y emprendedores.
  • La innovación y el compromiso social serán dos puntos importantes para que las empresas mitiguen los efectos de la pandemia.

Irapuato, Gto. 25 de junio de 2020.- Se llevó a cabo el segundo Webinar de la estrategia de Cooperación internacional de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Fundación Konrad Adenauer, en donde se presentó información referente a fondos y estrategias para la reactivación económica de las empresas, con el objetivo de que puedan recuperarse de los efectos de la pandemia.

Arturo Nieto Sánchez, Director de Estrategia y Comunicación de la SDES en representación del Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga, dijo que es necesario contar con herramientas que nos permitan hacer frente a esta situación tan atípica, ‘en nuestro Estado, de la mano y con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se sigue promoviendo la planeación estratégica, la innovación y el trabajo en equipo, así como el fortalecimiento de alianzas con otros países en este caso con Alemania para lograr la reactivación económica de la mejor forma  y en el menor tiempo posible’.

En este segundo Webinar la presentación fue a cargo de Lic. Héctor Guillén, Director General de Inicialove, incubadora de negocios enfocada en personas que buscan crear negocios de alto impacto, compromiso social e innovación, y quien dio las recomendaciones para acceder a fondos perdidos y con ello mitigar los efectos económicos de la pandemia en los negocios de Guanajuato.

Héctor Guillén Invitó a acercarse a las instituciones que tienen apoyos a fondo perdido a nivel local, estatal, nacional e internacional, recomendó generar proyectos con un impacto y beneficio en nuestra sociedad, así como innovar para generar empleos, destacó que es momento de desarrollar nuevos productos y servicios, crear cadenas productivas de valor y apostar por la capacitación virtual.

El último Webinar se realizará, de igual manera, a través de las redes sociales de la Secretaría el 02 de julio con el tema ‘La importancia de la innovación en la nueva economía’ presentado por Antonio Reus Montaño, Director del Parque Tecnológico AGROBIOTEC

Con estas acciones se busca acercar información de interés para que las empresas de Guanajuato puedan generar las estrategias necesarias que les ayuden a fortalecer sus negocios en estos tiempos de contingencia.

Participa SDES en la cátedra “Por una Inteligencia Global”

  • Demografía, geografía, cultura y tecnología son los cuatro factores determinantes que inciden en el desarrollo económico y social.
  • En Guanajuato se apuesta por educación pertinente, movilidad adecuada, logística, energía en calidad, cantidad y precio competitivo, seguridad y un estado de derecho robusto para retener el talento local y atraer talento de otros estados y países.

Irapuato, Gto., a 24 de junio del 2020.- Se llevó a cabo la cátedra “Por una inteligencia global. Economía, Motor de lo Social”, de Unitesba Universidad, en donde el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable Mauricio Usabiga Díaz Barriga presentó las estrategias para la reactivación económica del Estado de Guanajuato, con el objetivo de sentar las bases de un crecimiento sostenido e incluyente de nuestra economía.

Usabiaga Díaz Barriga destacó los pilares para una recuperación sólida, sostenible, incluyente y rápida que se están trabajando en la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para mitigar el impacto económico de las familias guanajuatenses.

“En Guanajuato estamos innovando con un ecosistema financiero de inversiones público-privadas, donde debemos aprovechar el talento, el conocimiento y las curvas de aprendizaje de las grandes tractoras para poder generar riqueza sin depender tanto de la federación”, dijo.

Con base en el Plan de Acción GTO, desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se está trabajando para mitigar el impacto de la recesión económica en las familias del estado, para impulsar el crecimiento del sector agroalimentario y turístico, detonar la inversión de capitales guanajuatenses, acelerar la transición de la economía de Guanajuato hacia el aprovechamiento de la revolución industrial 4.0 y para incrementar la competitividad de la entidad a partir de la modernización de la infraestructura y la formación de capital humano.

El evento contó con la participación del Ing. Joel Aguirre Rodríguez, Rector de UNITESBA, Lic. Jorge Flores, Vicerrector UNITESBA; Dr. Gerardo Mosqueda Martínez, Presidente del Instituto de Administración Pública de Guanajuato A.C., Francisco Maciel Morfín, Director de Academia Capital y la participación de más de 200 espectadores.

SDES participa en el Diálogo Virtual INAFED

  • La prioridad de Guanajuato es propiciar un ecosistema que incentive una economía que ayude a elevar la calidad de vida de los guanajuatenses.
  • Debemos enfocarnos en la nueva revolución industrial, un mundo de conectividad, basado en la educación pertinente, movilidad, logística, energía, seguridad y un estado de derecho.

Silao, Gto. 23 de junio de 2020.- Con la finalidad de apoyar la creación de una economía conformada por nuevos hábitos y estrategias para generar nuevas oportunidades económicas y seguir garantizando el desarrollo del estado, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga participó en el Diálogo Virtual INAFED titulado, “Nueva Economía”.

Usabiaga Díaz Barriga abordó lo referente a las acciones de reactivación económica que se están realizando en el estado de Guanajuato bajo el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Roríguez Vallejo, para enfrentar la crisis económica derivada de la contingencia sanitaria por COVID-19, así como las estrategias de innovación que se están implementado.

Mencionó que México es un país de mosaicos, donde su gran diversidad en altitudes y latitudes generan entornos sociales, políticos, económicos y ecológicos diversos, lo que implica generar estrategias diferenciadas para potenciar su desarrollo.

‘El mundo está cambiando a una velocidad acelerada, por lo que es necesario fortalecer las estructuras internas, propiciar un ecosistema competitivo para el desarrollo sostenible y, retener y atraer nuevos talentos con el objetivo de llevar a Guanajuato hacia un crecimiento sostenido, equitativo, incluyente e innovador’ dijo.

Destacó la importancia de este tema ya que ayudará a la reactivación económica del estado, así mismo refrendó su compromiso para trabajar de la mano con los tres órganos de gobierno, la sociedad, la iniciativa privada y la academia con el objetivo de trabajar por un bien común, propiciando una mejor calidad de vida a todos los mexicanos.

El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) realizó el Diálogo Virtual “Nueva Economía”, encabezado por el Coordinador del INAFED, Rafael Cortés Gómez, así como Alberto Uribe Camacho, Director General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y contó con la participación de forma virtual de más de 50 servidoras y servidores públicos municipales y estatales de Guanajuato.

Se capacitan para promoción del vino guanajuatense

  • El vino guanajuatense ha ganado muy rápidamente un reconocimiento especial por la calidad con la que ha ingresado a este sector productivo.
  • Los vinos guanajuatenses han recibido más de 50 medallas de oro, plata y bronce en reconocidos concursos europeo.

Irapuato, Guanajuato, a 22 de junio de 2020.- Se llevó a cabo el Curso Online de ‘Formación para promover y fomentar el servicio y consumo del vino de Guanajuato el cual tuvo 50 participantes en un trabajo en conjunto de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Secretaria de Turismo, el Instituto Estatal de Capacitación del Estado (IECA) y Vinotelia, con el objetivo de  seguir impulsando el vino del Estado.

El Director del Servicio Nacional de Empleo de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Marco Morales García, dijo que para el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, así como para el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ‘estas acciones se consideran una inversión en el talento humano y del desarrollo de las competencias, lo cual permite diversificar la formalización de profesionales en diferentes sectores económicos, pues no solo se limita al aprendizaje, sino que también el proceso incluye una evaluación y certificación de la competencia adquirida’.

Por su parte el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel destacó que el sector vitivinícola de Guanajuato se ha convertido en un producto turístico de alto potencial, ‘actualmente el estado cuenta con 16 viñedos abiertos y cinco rutas del vino y es Industria que abona a la economía estatal y posiciona a Guanajuato en materia de enoturismo’.

Esta capacitación busca fortalecer las competencias de las casas productoras de vino, impulsar esquemas de promoción y desarrollar e incrementar el turismo de la ruta del vino. El curso se divide en dos módulos el primero inicio hoy y concluye el miércoles y el segundo inicia el día de mañana en el que se espera otros 50 participantes y concluye el día jueves.

El Gobierno del estado busca seguir generando acciones transversales que permitan seguir posicionando los productos de Guanajuato y el sector turístico.

SDES impulsa al sector vitivinícola de Guanajuato

  • Guanajuato es el cuarto estado productor de vino en el país.
  • En un trabajo transversal la SDES busca posicionar los vinos guanajuatenses.

Irapuato, Guanajuato; a 20 de junio de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) ha capacitado a 194 personas relacionadas en el cultivo, la producción y comercialización del sector vitivinícola, con el objetivo de impulsar y promover el consumo del vino guanajuatense.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que el sector vitivinícola guanajuatense ocupa el cuarto lugar nacional en producción y ha ganado muy rápidamente un reconocimiento especial por la calidad con la que ha ingresado a este sector productivo, por ello la importancia para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de impulsar su promoción.

La SDES realizó un análisis situacional mediante el cual se detectaron las principales necesidades del sector, y con base en él se trabaja en la proyección del Programa de Apoyo que considera fortalecer las competencias de las casas vitivinícolas, impulsar esquemas de promoción del vino guanajuatense, desarrollar el turismo de la ruta del vino e incrementar el número de visitantes que ya se tiene.

En total son 8 cursos los que se están realizando durante el año en conjunto con el Instituto Estatal de Capacitación del Estado (IECA), la Secretaria de Turismo y Vinotelia, los cuales tienen una duración de 20 horas, el próximo curso se realizará del 22 al 24 de junio y se puede solicitar informes a través de las redes sociales de la Secretaría o al teléfono 4791352304.

Con estas acciones el estado de Guanajuato busca seguir impulsando la elaboración de vino, así como abrir mercados para los productos vitivinícolas por la calidad de la producción guanajuatense.

Participa SDES en el Plan de Difusión del T-MEC

  • Con el objetivo de dar a conocer el conjunto de reglas que entrarán en vigor el 1° de julio de 2020.
  • Con el apoyo del Gobierno Federal, Guanajuato generará un ecosistema competitivo para poder ser protagonista en esta nueva era.

Celaya, Gto. 19 de junio de 2020.- Con el objetivo de dar a conocer a los operadores económicos las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el Secretario Mauricio Usabiaga participó en el webinar la “Relevancia del T-MEC y las oportunidades que brinda al desarrollo económico del Estado de Guanajuato”.

Usabiaga Díaz Barriga indicó que, con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hoy en día Guanajuato es la 6ta economía que busca pasar de la producción secundaria a la terciaria para seguir generando riqueza en el estado.

“Las exportaciones en Guanajuato han crecido exponencialmente, tenemos 5 armadoras y en los últimos 10 años hemos atraído más de 22 mil MDD en inversión dentro del estado y, solamente la industria automotriz proporciona más de 190 mil empleos, se han traído más de 550 empresas”, dijo.

Mencionó que en Guanajuato no se puede descuidar la manufactura, pero es necesario ir sembrando semillas hacia la evolución de los servicios y el conocimiento.

Con el T-MEC, Guanajuato le dará certeza al inversionista nacional, al inversionista extranjero y potenciará la economía de la región Centro, Bajío – Occidente. Guanajuato tendrá un gran potencial y crecimiento en el sector automotriz, agroindustrial y en la logística con el nuevo puerto intermodal en el este de la entidad, el cual dará mucha fluidez para las materias primas que requiere la región y para sacar los productos terminados.

 El Plan de Difusión del T-MEC en México organizado por la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Comercio Exterior, en coordinación con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) tiene como finalidad identificar las oportunidades que contribuyan al pleno aprovechamiento de este nuevo tratado.

Se contó también con la participación de Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior; Gustavo Puente, Presidente de la AMSDE y Marco A. del Prete T., Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

Se realiza 1er foro virtual de Cooperación internacional para reactivación económica

  • Es el primer foro de una serie de tres, los próximos foros serán el 25 de junio y el 02 de Julio.
  • Estos foros fortalecen la cooperación internacional y la alianza con Alemania.

Celaya, Gto. 19 de junio de 2020.- Con el objetivo de presentar la relevancia de la cooperación internacional y cómo ésta puede ser una herramienta para afrontar situaciones de crisis, la Secretaría de Desarrollo económico en coordinación con la Fundación Konrad Adenauer, llevaron a cabo el primer foro virtual ‘Cooperación Internacional para reactivación económica’.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico dijo que “para adaptarse a este nuevo cambio de época es necesario entender cómo funciona la globalización, la competitividad y la conectividad. El objetivo de Guanajuato es propiciar una mayor competitividad, incluyente y sustentable”, como parte de la estrategia económica de la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este foro es el primero de una serie de tres que busca presentar estrategias y acciones que se pueden realizar desde los gobiernos locales para reactivar la actividad económica después de la contingencia sanitaria y a su vez fomentar y generar un diálogo entre la población con el fin de diseñar medidas para la reactivación económica en Guanajuato.

En este primer foro el Dr. Jorge Schiavon, del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) realizó la presentación ‘Relevancia de la cooperación internacional y las ventajas para gobiernos locales’ en donde explicó por qué conviene a Guanajuato y otros estados mexicanos más internacionalización, “lo que se busca es promover el desarrollo a nivel local y garantizar las mejores condiciones para la población”.

Los próximos foros se realizarán a través de las redes sociales de la Secretaría el 25 de junio con el tema ‘El Acceso a fondos para proyectos de desarrollo y cooperación internacional’ con el Mtro. Héctor León Guillén Soldevilla, de la Red Nacional México Emprende A.C y concluye el 02 de julio con el tema ‘La importancia de la innovación en la nueva economía’ presentado por Antonio Reus Montaño, Director Parque Tecnológico AGROBIOTEC

Estas acciones se fortalecen los lazos de Cooperación GTO-ALEMANIA, en colaboración con la Fundación Konrad Adenauer y acercan los temas de interés en materia de cooperación internacional a la ciudadanía.

SDES busca seguir acercando más oportunidades de empleo a las y los Guanajuatenses

  • SDES a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación laboral mantiene permanente comunicación con las empresas para poder acercar las ofertas de empleo actuales.
  • El objetivo de la SDES es generar más oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.

Irapuato, Guanajuato, a 14 de junio de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), pone a disposición más de 1 mil vacantes, a través de las diferentes herramientas de comunicación de la dependencia en donde se pueden consultar las ofertas de empleo.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que derivado de la contingencia por COVID-19 se han tenido que posponer las ferias de empleo y reclutamientos masivos, pero la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral sigue generando la vinculación con las empresas para conocer las vacantes disponibles y acercarlas a quienes buscan un empleo, como parte de la reactivación económica que ha anunciado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Por ello, se está realizando una revisión permanente con las empresas para detectar las plazas vacantes y perfiles requeridos que permitan tener una bolsa empleo más robusta, además de que se está generando el vínculo de manera virtual para realizar las entrevistas con los candidatos a los puestos con la empresa reclutadora, para seguir cuidando la sana distancia.

Los buscadores de empleo pueden acceder a través del portal empleo.guanajuato.gob.mx, consultar las redes sociales oficiales de la dependencia o bien pedir información al whatsapp 473 597 7508 o al correo empleo@guanajuato.gob.mx, así como acercarse a las oficinas regionales en donde se está trabajando atendiendo las medidas de seguridad en materia de salud.

Así mismo, se están detectando las necesidades técnicas de personal para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de dichas habilidades y se pueda colocar un mayor número de personas en un empleo.

La información se estará publicando constantemente en el portal de empleo y en las redes sociales, por lo que el Secretario invitó a la población a acercarse a los diferentes canales para consultar todas las vacantes que están disponibles o las opciones que la Secretaría tiene para apoyar a la economía de las familias.

La SDES busca generar las opciones necesarias para que los guanajuatenses que por la contingencia o previo a la contingencia perdieron su empleo, tengan un ingreso que les permita mejorar su calidad de vida.