Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Irapuato, Gto., a 26 de octubre de 2021.- 50 trabajadores guanajuatenses de ocho empresas de Irapuato recibieron su constancia de capacitación en diferentes competencias laborales a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI), con el objetivo de impulsar al sector productivo y al capital laboral del Estado.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga afirmó que el desarrollo de competencias labores, así como la formación de profesionales son parte de las estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las cuales están encaminadas a la competitividad y desarrollo de las personas, los cuales son considerados el capital más importante de las empresas.
“Todos los programas y estrategias que nosotros implementamos precisamente son los medios para que a las empresas y a los trabajadores les vaya mejor, hoy la exigencia es mejores condiciones de trabajo, mejor calidad de vida, para que puedan sacar adelante a sus familias”, dijo.
Los beneficiados recibieron capacitación en los temas control interno de la empresa socialmente responsable, jornada de actualización contable y fiscal para auxiliares, así como redes sociales para asesores inmobiliarios.
El capital humano capacitado pertenece a las empresas Construcciones Kaomaxi, Finanza Web, Agente de Seguro de Finanzas, Healthy People, Industrializadora de Porcinos Delta, Limpro Comercial, Operadora de Servicios Macialba, entre otras, mismas que en coordinación con el Gobierno del Estado y el CCEI trabajaron en el desarrollo del curso, a fin de que cubriera con todos los temas pertinentes para la obtención de mejores resultados por parte de los capacitados.
Durante el evento se contó con la participación de Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE Irapuato, María del Carmen Micalco Mendez, Coordinadora de operaciones del IECA, Oscar Pérez Aguiñaga, Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (Ampi).
Las acciones de formación laboral que emprende la SDES son constantes y se adecúan a las necesidades de entrenamiento que requieren las empresas, promoviendo el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses.
Celaya, Gto., a 26 de octubre de 2021.- Al presidir la ceremonia de Toma de Protesta de la nueva Mesa Directiva del Círculo de Empresarios 2021-2022, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, hizo un llamado a unir esfuerzos, talento y experiencia a favor de Guanajuato, para juntos poder concretar estrategias y acciones que favorezcan un desarrollo económico más equilibrado, sustentable y sostenible.
Usabiaga Díaz Barriga señaló la necesidad de impulsar y multiplicar las acciones encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la región y del Estado con transformaciones estructurales que contribuyan a que Guanajuato sea una economía más diversificada y con mayor capacidad para enfrentar los nuevos retos.
“La transformación que queremos para nuestro Estado tiene grandes pilares fundamentales; la cooperación, la confianza y la continuidad, y ustedes, el empresariado, siempre han sido un actor fundamental, un aliado estratégico en las políticas económicas del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, dijo.
El Secretario felicitó a las y los integrantes del Consejo saliente que encabezó Jorge Rincón Maldonado, por la gran labor realizada durante su gestión, y reiteró su felicitación para quienes integran la nueva Mesa Directiva.
Al frente del Consejo Directivo 2021-2022 quedó Antonio Guerrero Prado, quien presentó el proyecto de trabajo y donde se comprometió a continuar trabajando de la mano con la iniciativa privada y los organismos gubernamentales para seguir impulsando el desarrollo y consolidación económica de Celaya y la región.
Finalmente, el titular de la SDES ofreció a las y los empresarios el acompañamiento del Gobierno estatal para seguir trabajando unidos en beneficio del Estado y la región Laja-Bajío, generando riqueza y mejorando el nivel de vida de las y los guanajuatenses.
Durante la toma de protesta se contó con la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes; Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Ismael Pérez Ordaz, Presidente AEC; Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya; Juan Yúdico Herrasti, Presidente del CCE Celaya; Rubén Fernando Flores Ruiz, Presidente del Círculo Empresarial de Irapuato.
Con estas acciones la SDES fortalece al empresariado guanajuatense abriendo nuevos caminos de vinculación y dinamismo que impulsen el desarrollo y consolidación de Guanajuato en materia económica.
Irapuato, Gto., a 24 de octubre de 2021.- A fin de incrementar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas locales a través del posicionamiento de su marca en nuevos nichos de distribución, diversos productos con el distintivo “Marca GTO” ahora se encuentran a la venta en 6 tiendas del Corporativo Corpovino, cuatro de ellas en el municipio de León, una en Guanajuato y una tienda más en Irapuato.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que si se consume lo hecho en Guanajuato se impulsa el desarrollo de las empresas locales, fortaleciendo el ecosistema de negocios para que el empresariado pueda ser más competitivo, pues son ellos la base del empleo y el bienestar de las familias guanajuatenses.
“Las micro, pequeñas y medianas empresas cuentan con todo el respaldo de la administración estatal liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues sabemos que las y los guanajuatenses están preparados para competir en mercados nacionales e internacionales y capitalizar las oportunidades que se presentan en materia de inversión, comercio y servicios”.
Las empresas locales que hoy ofrecen sus productos en las diferentes tiendas Corpovino son cervecerías Allende, Libertad, Parch y Mi Pueblito, vinos Cuna de Tierra y Guanamé, así como tequilas y mezcales Rancho la Quinta, Huani y Cuanax.
El crecimiento de las empresas guanajuatenses se apoya con la Marca GTO, que es un distintivo de origen, representativo de calidad, referente comercial y de compromiso empresarial.
Con esta nueva alianza comercial la Marca GTO cada vez se posiciona más en diferentes plataformas y escaparates comerciales, vinculando grandes corporativos con proveedores locales y robusteciendo la oferta de valor y la diversificación de socios comerciales.
La SDES mantiene una política estratégica de impulso a la economía local a través de la comercialización y posicionamiento de las marcas guanajuatenses con el objetivo de que las empresas locales generen nuevas oportunidades de empleo.
Irapuato, Gto., a 21 de octubre de 2021.- La permanente política económica que emprende el Gobierno del Estado y el empeño decidido de nuestro tejido empresarial ha permitido que de junio 2020 a septiembre 2021 en Guanajuato se recuperaran más de 53 mil 300 empleos, superando los 50 mil empleos perdidos tras la pandemia por Covid-19.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, mencionó que estos números son reflejo de la recuperación y reactivación que el estado esta teniendo gracias a estrategias implementadas en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como lo son el apoyo y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, así como de los esfuerzos en materia de colocación laboral, capacitación y certificación y la atracción de inversiones.
Agregó que las acciones que emprende el Gobierno del Estado de Guanajuato son para recuperar, incentivar y potencializar la economía local, así como la inserción de sectores con mayor contenido tecnológico y de valor agregado.
De acuerdo con el reporte de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al mes de septiembre de 2021, en Guanajuato se registraron 1 millón 019 mil trabajadores asegurados, con lo que superamos el nivel previo a la crisis de 1 millón 17 mil en febrero 2020.
De junio 2020 (cuando comenzó la reapertura de actividades económicas) a septiembre 2021, hemos logrado recuperar más de 53 mil empleos, lo que nos coloca en el 8° lugar a nivel nacional.
Las actividades económicas que ha registrado números positivos de trabajadores asegurados en el IMSS son comercio, sector primario, transformación, transporte y comunicaciones y construcción, principalmente.
En lo que se refiere a las manufacturas, tenemos que los principales sectores que se recuperan son alimentos, plástico y hule, metalmecánico, electrodomésticos y químico, entre otros.
El compromiso del Gobierno del Estado es ser un ente facilitador que permita a la iniciativa privada crear las condiciones para crear y conservar empleos competitivos, con la única finalidad de que las y los guanajuatenses puedan acceder a una mejor calidad de vida.
León, Gto. 20 de octubre de 2021.- Al inaugurar la edición 58 de la Feria de Proveeduría ANPIC, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que este evento es el más importante del continente Americano para la industria cuero-calzado, marroquinería, textil – vestido, mueble y automotriz.
Además es el tercer evento de su tipo con mayor reconocimiento a nivel internacional, señaló el Mandatario Estatal.
“Es un orgullo para mí, participar en esta ceremonia de inauguración de ANPIC. Me da la oportunidad de expresar un gran reconocimiento a los industriales guanajuatenses del sector de la proveeduría. No solamente por ser parte esencial de la identidad del estado.
“Con su trabajo y su visión de futuro, han consolidado un sector muy importante en la cadena de valor de diversas actividades productivas”, expresó.
La Feria de América, como también se le llama a ANPIC, ha sido el escaparate nacional e internacional para mostrar el talento y la capacidad de los industriales. Hace ya 41 años que comenzó esta historia; “sin duda, una gran historia de éxito la que han escrito ustedes”, dijo el Gobernador.
Comentó que los resultados de esta visión y de la unidad del sector, son notables. De acuerdo con datos del INEGI, Guanajuato concentra el 70.3 por ciento del valor nacional de la producción del curtido y acabado de cuero y piel, así como de la fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos.
Son 5 mil 913 las unidades económicas, la mayoría establecidas en León, San Francisco y Purísima del Rincón, que generan 111 mil 779 empleos, resaltó.
Rodríguez Vallejo dijo que ANPIC es un importante punto de encuentro y escaparate de nuevos negocios, y también por la derrama económica que su celebración genera en la ciudad.
Enfatizó que la apertura comercial demanda incrementar la competitividad de las empresas. Por ello son muy importantes los esfuerzos en materia de moda, innovación y tecnología. Este sector de la proveeduría ya conoce de las bondades y los beneficios de la investigación y el desarrollo tecnológico.
“Hoy, el Gobierno del Estado les acompaña y apoya con políticas públicas dirigidas a fomentar la innovación, el desarrollo tecnológico y la industria 4.0”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo felicitó a los organizadores de este evento por su idea de nombrarlo “ANPIC Reconexión”, con el espíritu de “reconectar” al proveedor con el fabricante, porque eso fortalece el vínculo después del confinamiento provocado por la pandemia.
El Gobernador señaló que esta Feria será todo un éxito para los participantes, expositores y compradores. ANPIC seguirá ganando presencia en el escenario mundial, ayudando a que cada vez más empresas de la proveeduría consoliden su participación en el mercado de negocios.
El Presidente APIMEX, David Novoa Toscano, explicó que el propósito de esta feria es “reconectar” al proveedor con el fabricante a fin de generar vínculos y que los visitantes puedan ver y tocar los materiales de proveeduría a fin de fortalecer a la industria y mantener activa la economía de las empresas mexicanas.
El objetivo es dar a conocer las tendencias en insumos de la próxima temporada otoño-invierno 2022, para que los fabricantes puedan desarrollar sus colecciones con anticipación.
Resaltó que la organización de la Feria de América genera 1 mil empleos temporales, además de una importante derrama económica para la región. Durante esta edición se instalaron más de 750 stands.
Novoa Toscano reconoció el apoyo que han recibido de las autoridades estatales para fortalecer a este sector.
En este evento se contó con la presencia de la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Campos; además del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, así como representantes del Poder Legislativo.
Silao, Guanajuato, a 19 de octubre de 2021.- Con el objetivo de promover el autoempleo en las y los guanajuatenses a través de la creación de un negocio propio, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) hicieron entrega de mobiliario, maquinaria y herramientas de trabajo en beneficio de 13 emprendedores del municipio de Silao, que generarán su propia fuente de empleo a través del programa proyectos productivos “Confío en Ti”.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que estos programas buscan seguir impulsando la economía local como parte de la estrategia liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, permitiendo con ello autoemplearse y generar sus propios ingresos en beneficio de la población guanajuatenses.
“La verdadera política económica de Guanajuato está orientada hacia nuestra gente, hacia las y los guanajuatenses, es por eso que, a través de esta estrategia se fortalece el espíritu de emprendedurismo, de empleo y de autoempleo”, dijo.
Agregó que este programa se está llevando a cabo en los 46 municipios del Estado de Guanajuato en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal y los diferentes Ayuntamientos, con el afán de fomentar el autoempleo y el emprendedurismo.
Con una inversión de más de 500 mil pesos, 13 emprendedores fueron apoyados para la consolidación de sus proyectos productivos en el municipio de Silao.
En esta ocasión se fortalecieron negocios de los sectores alimentos y servicios, de los giros como pizzerías, herrería, abarrotes, barberías, hamburgueserías, salones de belleza, entre otros.
Durante el evento se contó con la participación de Javier Torres Mereles, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano y Abel Gallardo Director de Articulación de SEDESHU, además de María del Rosario Medrano, beneficiaria del programa
Desde la SDES se impulsan acciones que brinden oportunidades de empleo a las y los guanajuatenses, para que sean ellos mismos los generadores de su propio ingreso por medio de proyectos sustentables mediante la entrega de mobiliario, equipo y herramientas de trabajo.
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2021.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga acompañado por el Alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, sostuvo una reunión con Oscar del Cueto Cueva, Presidente de la empresa Kansas City Southern de México en sus oficinas en la CDMX.
Durante la reunión, se externó de la importancia del Libramiento Ferroviario para la región Laja – Bajío, además de los temas económicos que detonarán toda la zona, como uno de los proyectos de la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Reunidos con sus respectivos equipos de trabajo, tanto Óscar Del Cueto, como Mauricio Usabiaga y Javier Mendoza, conversaron ampliamente sobre la línea NBA de KCSM, las oportunidades de negocio que vendrán para la región y lo importante que es el Libramiento Ferroviario para mejorar la vida de las y los guanajuatenses.
El Secretario estuvo acompañado de Subsecretario de Atracción de Inversiones Alejandro Hernández Fonseca y el Director General de Infraestructura Industrial Gustavo Romero Lara.
La SDES trabaja de manera conjunta con municipios e iniciativa privada para seguir detonado las acciones necesarias para concretar proyectos que generen un mayor desarrollo y competitividad a la entidad que se refleje en una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.
Irapuato, Guanajuato, a 18 de octubre de 2021.- Con una inversión de más de 500 mil pesos, 25 familias guanajuatenses emprenden sus negocios a través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el municipio de Irapuato.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que con estos esquemas de apoyo impulsados por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se abren oportunidades laborales en beneficio de las y los guanajuatenses para que les permita mejorar sus negocios, tener más ingresos y mejorar su calidad de vida y las de sus familias.
“Este es un evento de confianza, sueños y esperanza de que van a venir cosas mejores, un evento de compromiso, de quien lo busca y de quien lo trabaja; el gobierno está para apoyarlos aportando el capital semilla que les ayude a abrir nuevas oportunidades de ingreso digno en beneficio de sus familias”, dijo.
Los beneficiados recibieron equipamiento para el fortalecimiento de sus negocios con el objetivo de que sean los generadores de su propio ingreso y brinden nuevas oportunidades de empleo en su localidad.
Las y los empresarios apoyados pertenecen a los municipios de Irapuato, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Moroleón, Abasolo, Manuel Doblado, Salamanca, Valle de Santiago, Huanímaro y Romita; de los giros alimentos, comercio y servicios.
A través del programa “Confío en Ti” se apoyan actividades emprendedoras que generen negocios y brinden empleo y sustentabilidad a las y los habitantes de la región a través de la entrega de mobiliario y equipo.
Durante el evento se contó con la participación de Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo del municipio de Irapuato; Luis Tinoco, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Abel Gallardo, Director General de Articulación de SEDESHU; Fabián Rolando Gracía, Coordinador de Desarrollo Comunitario del DIF y Yessica Dolores Pérez beneficiario del programa.
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable apoya el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les permita mejorar su calidad de vida.
San Luis de la Paz, Gto. 15 de octubre de 2021.- La empresa Kohler llega a Guanajuato con una inversión de 181.2 millones de dólares y el compromiso de generar 886 empleos directos.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de la instalación de la planta de esta empresa estadounidense en San Luis de la Paz, dijo que esta es una noticia muy positiva, no solamente para la región noreste de nuestro estado, sino para todo México.
“Porque los inversionistas siguen confiando en Guanajuato, un estado que ofrece certeza, rumbo y buenos resultados”, expresó.
Kohler es una empresa líder en la producción y diseño de muebles de cocina, baños y productos decorativos, que también ha incursionado con éxito en otras ramas empresariales como la energía, hospitales y bienes raíces, explicó el Mandatario.
Resaltó que el proyecto Kohler Bajío, que hoy está arrancando es para la División de Cocinas y Baños; su producción será básicamente para exportación, aunque también buscará conquistar un segmento muy importante del mercado mexicano.
El Gobernador destacó que la llegada de Kohler a Guanajuato significa también la consolidación del sector construcción, cerámica y materiales en nuestro estado, con empresas de gran prestigio y clase mundial.
“Estamos apoyando este gran proyecto de inversión para San Luis de la Paz, con los programas de atracción de inversiones que ya distinguen a Guanajuato, especialmente en el tema de la capacitación de mano de obra”, comentó.
El Gobernador dijo que la llegada de más empresas a Guanajuato, confirma la confianza de los inversionistas en nuestro estado.
“Esa misma confianza, es la que ha permitido que, en los tres años que lleva esta Administración Estatal, ya tengamos 71 proyectos de inversión por más de 2 mil 800 millones de dólares y 34 mil 317 empleos comprometidos”, enfatizó Rodríguez Vallejo.
“Amigos de Kohler, sean bienvenidos a Guanajuato, un estado de gente preparada y trabajadora. Estoy seguro que su decisión de invertir en estas tierras, ha sido la mejor. Y eso lo confirman más de 500 empresas que han llegado en los últimos años. Esta es su casa”, puntualizó el Gobernador.
El Presidente y Director Ejecutivo de Kohler Co, David Kohler, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para emprender este proyecto, con lo que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la gente de esta región.
“Estamos celebrando 30 años de inversión en México, al llegar a Monterrey en 1991, ahora llegamos a Guanajuato, en donde tendremos una de las plantas más importantes que tenemos en el mundo”, agregó.
En este evento se contó con la participación del Alcalde, Luis Gerardo Sánchez Sánchez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; así como, del Presidente del Congreso del Estado, Diputado local, Armando Rangel Hernández.
Conmemoran el Día del Trabajador de la Salud
En la conmemoración del Día del Trabajador de la Salud, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a los más de 25 mil trabajadores y trabajadoras del sector salud de Guanajuato.
“Es un día muy especial para todas y todos ustedes, pero también para la sociedad, que siempre les ha reconocido su trabajo, y más en esta temporada de pandemia. Es una oportunidad para rendir homenaje y reconocimiento a todos ustedes”, dijo el Mandatario.
Con su labor, entrega y compromiso dan vida a todas las unidades médicas en los 46 municipios del estado. Por eso es tan especial para nosotros esta conmemoración, señaló el Gobernador en la ceremonia que se realizó en la explanada del Hospital Materno de San Luis de la Paz.
El trabajador administrativo, de intendencia, servicios generales, archivo clínico, enfermería, camilleros, médicos generales, especialistas, directivos, todos merecen nuestro reconocimiento, ya que con su labor hacen que Guanajuato tenga uno de los mejores sistemas de salud del país, indicó.
Como parte de este evento, el Gobernador en compañía del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, entregó reconocimientos a trabajadores del sector salud por su destacada trayectoria.
Los reconocidos fueron: Guadalupe Campos Ríos, coordinadora de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria No. III, con 27 años de trayectoria. Adriana Rocha, verificadora sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, por 33 años de servicio.
Luis Fernando Ramírez Domínguez, verificador sanitario, epidemiólogo y promotor de la salud en la Jurisdicción Sanitaria No. VI, por 35 años; Miguel Ángel Chavira Guerrero, coordinador estatal de Rabia y Zoonosis, por 16 años y María Elena Velázquez Muñoz, colaboradora de la UMAPS La Ciénega, aquí en San Luis de la Paz, por 35 años de servicio.
Entregan de sistema de agua potable al Sector 10
Durante la gira de trabajo por San Luis de la Paz, el Mandatario Estatal junto con el Alcalde, entregaron el tanque elevado y la red de agua potable al Sector 10, con lo que se beneficia a 5 mil habitantes de 7 colonias de esta zona.
En esta obra se invirtieron 6 millones 400 mil pesos, de los cuales el 66 por ciento es aportación estatal y el resto municipal.
“Es un gusto estar aquí, entregando esta obra que ya era muy necesaria para las familias de esta zona, y que es el resultado del trabajo en equipo del Estado y el Municipio”, expresó el Mandatario. A nombre de los beneficiarios, la señora María de Lourdes Díaz Suárez, agradeció a las autoridades estatales y municipales, la entrega de esta obra; “estamos muy contentos, porque es una obra que ya necesitábamos y ahora es una realidad”.
Celaya, Gto., a 13 de octubre de 2021.- Con el objetivo de realzar la protección de la herencia arquitectónica con la que cuenta el municipio de Celaya, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, participó en la inauguración de la primera edición del “Festival Francisco Eduardo Tresguerras: Ciudad y Arquitectura 2021”, organizado por el Colegio de Arquitectos de Celaya A.C.
Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor que realiza el Colegio de Arquitectos al detonar, a través de esta primera edición del festival, la trascendencia de un decidido impulsor de la arquitectura en Celaya y en México; “con estos eventos generamos una ciudad con personalidad y diferenciación propia, para poder así, generar competitividad que fortalezca el desarrollo económico y social del municipio y la entidad”.
“El legado del Arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras es rico y majestuoso; es patrimonio de las y los celayenses, y es y será, un referente para las generaciones presentes y futuras. Los invito a que hagamos de nuestro municipio una ciudad bella para retener y atraer talento, hagamos de Celaya una Celaya orgullosa, una ciudad de grandeza”, dijo.
Por su parte la Arquitecta Victoria Rodríguez Mosqueda, Presidenta del Colegio de Arquitectos mencionó que este evento tiene como objetivo “valorar nuestra herencia arquitectónica detonando nuestro orgullo como sociedad y celayenses, y convirtiéndose en un ícono de identidad, arraigo, turismo, derrama económica referente de una ciudad bonita, de una ciudad con valores, con una historia y con sueños.
El “Festival Francisco Eduardo Tresguerras: Ciudad y Arquitectura 2021” es el conjunto de muchos esfuerzos y voluntades que enaltece la historia del municipio a través de eventos artísticos y culturales que se llevarán a cabo del 13 al 16 de octubre.
Durante el evento se contó con la participación de Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda, Presidenta del Colegio de Arquitectos de Celaya; Juan Yúdico Herrasti, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya; Ismael Pérez Ordaz, Presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, así como los miembros del Ayuntamiento.