Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Irapuato, Gto., a 28 de noviembre de 2021.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta para representar al Sistema Estatal de Mejora Regulatoria de la Región Tres Occidente, dentro del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, con el que se busca impulsar un ecosistema competitivo e incluyente en la entidad, optimizando el funcionamiento de las actividades comerciales, industriales y productivas.
Mauricio Usabiaga, mencionó que “en Guanajuato estamos comprometidos en transitar del crecimiento al desarrollo, con una visión humanista que complementa perfectamente el impulso a la competitividad de nuestros municipios y unidades económicas a través de la simplificación administrativa en el marco de la mejora regulatoria”.
Para ello, en el Plan de Acciones para la reactivación y recuperación económica en Guanajuato, la SDES retomó el liderazgo estatal en el impulso de la política de mejora regulatoria, como una acción fundamental para el fortalecimiento institucional y una acción estratégica para el desarrollo competitivo del ecosistema de negocios en el Estado y en la región Centro Occidente.
Actualmente en Guanajuato se impulsa la implementación de ventanillas únicas estatales y municipales, y se cuenta con 4 municipios certificados en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), 22 municipios certificados en el Programa de Reconocimiento y Operación del SARE (PROSARE), 2 municipios certificados en Ventanilla Única de Construcción Simplificada (VECS), 2 municipios certificados en Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA), 15 municipios participando en la evaluación del Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, así como la Certificación del Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles del Poder Judicial del Estado.
A través de estas acciones se busca ser un referente de progreso, crecimiento y estabilidad social, con el fin de impulsar la actividad productiva y el desarrollo, además de fomentar la confianza del usuario en la gestión estatal y municipal mediante la eficiencia y simplificación de los procesos.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES continúa trabajando para garantizar el óptimo funcionamiento y desarrollo de la entidad que fomente la competencia económica y facilite el desarrollo de los negocios.
León, Gto., a 26 de noviembre de 2021.- Con la premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre” 2021, concluyeron las actividades de “Guanajuato inspiración que viste, noviembre mes de la moda”, posicionando una vez más a Guanajuato como un creador de marcas locales con productos de alta calidad y una fuerte apuesta por el diseño.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, aseguró que las actividades que se llevaron a cabo durante el mes de la moda son estrategias fundamentales en Guanajuato para impulsar la industria del vestido, el calzado, la marroquinería y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local.
“Esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, permite fortalecer y dar continuidad a los programas que impulsan los diferentes sectores económicos de nuestro Estado, incrementando la creatividad, competitividad e innovación del participante, ayudándolo a emprender y a conceptualizar un proyecto que les permita vivir de la moda”, dijo.
El Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre” cumplió quince años de ser uno de los escaparates de moda más importantes de México, para esta edición el concurso evolucionó con la finalidad de que los participantes contaran con un acompañamiento que les permitiera crear una marca de producto o servicio, generando con esto nuevas unidades económicas a partir de las oportunidades de negocios de la industria de la moda.
Este año se contó con la participación de 121 participantes de 25 estados de la república, entre los que destacan Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, así mismo, se recibieron 33 lienzos Canvas, mismos que fueron evaluados por consultores de INCUBAMÁS.
Los ganadores de esta nueva iniciativa que presentaron sus propuestas de idea empresarial son:
1er lugar: Proyecto denominado ‘Melia Lucia’ de Brenda Lucia León Villalobos de Guadalajara, el 2do lugar: ‘Proyecto LaD’ de Alejandro Aguilar Aguilar del municipio de León y 3er lugar: Proyecto Colectivo Soverana, representado por María Alejandra Iniguez Torres de la ciudad de León.
Para este 2021 la estrategia “Guanajuato inspiración que viste, noviembre mes de la moda” impulsó grandes eventos, como el Foro empresarial y de Negocios de la Moda “FIMODA”, “Ceramic Business”, el proyecto “Creáre 2021” y la primera edición del Salón de la Moda, mismos que durante 26 días consecutivos impulsaron la industria de la moda y el diseño.
En el evento participaron Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León, Alfredo Padilla Villalpando, Presidente del Clúster Moda y Yosselyn Ruiz, de INCUBAMAS parte del comité evaluador.
Con esta estrategia el Gobierno del Estado y los organismos empresariales impulsan acciones para incrementar la competitividad del sector, contribuyendo al fortalecimiento de la economía de la entidad y generando nuevas oportunidades para la industria.
Celaya, Gto., a 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), así como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya, llevaron a cabo la inauguración de la primer “Cumbre Gastronómica Celaya 2021”, la cual busca impulsar la comercialización de productos y servicios de las y los empresarios celayenses vinculados al gremio gastronómico y con esto fortalecer su recuperación económica.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable mencionó que para la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es una prioridad la integración e impulso de la economía local, por lo que este tipo de eventos continúan impulsando el posicionamiento de los productos y MiPyMes de Guanajuato.
Así mismo, resaltó que “necesitamos crecer exponencialmente la economía y es a través de Marca GTO como contribuimos a impulsar más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo”.
En esta primera edición participaron 13 empresa locales del sector agroalimentos, entre las que destacan Cocos Locos, Pozolería El Grito, Beef Capital, Mi Espacio Guanajuato, Marca Colectiva Cajeta de Celaya, Cajeta La Vencedora, La Tradicional de Salgado, La Chivita Celayense, La Reyna, La Especial, Cervecería Artesanal Tributo, Chocolates Truffel y Sivaris Vinus.
En el marco de este evento, el Secretario participó con una ponencia sobre la estrategia “Marca GTO”, en la que resaltó las virtudes de la marca GTO y la competitividad que se adquiere al tener este distintivo de calidad, además del esfuerzo de generar marcas colectivas que beneficien a las MIPyME’s de Guanajuato y el posicionamiento de sus productos
La SDES a través de Marca GTO impulsa los productos hechos en el Estado, colocándolos en diferentes plataformas y escaparates que les permite acceder a nuevos canales de comercialización, generando ventas y posicionando sus productos a nivel nacional e internacional.
Mencionó que la Marca GTO es un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial, “somos el único Estado con esta política pública que tiene como objetivo posicionar un distintivo de marca a través de una metodología validada por un organismo certificador”, dijo.
Actualmente más de 3 mil 900 empresas de todos los sectores económicos en los 46 municipios del Estado ostentan el distintivo.
Durante el evento se contó con la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes de la SDES; Eduardo Knapp, Director de Desarrollo Económico Celaya; Helen Anaya, Presidenta de la CANIRAC León; Rubén López Robledo, Presidente de la CANIRAC Celaya y Juan Yúdico, Presidente del CCE Celaya.
A través de la SDES el Gobierno del Estado impulsa de manera permanente estrategias para el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas con programas de comercialización diseñados para potenciar y posicionar lo hecho en Guanajuato, mediante esquemas que les permita incrementar su rentabilidad y permanencia en el mercado.
León, Gto., a 26 de noviembre de 2021.- Sellevó a cabo la entrega de 152 proyectos productivos del programa “Confío en Ti” con la finalidad de generar nuevas oportunidades de empleo e impulsar la consolidación de proyectos que brinden bienestar a los guanajuatenses y sus familias.
Marco Antonio Morales García, Director de Programas del Servicio Nacional de Empleo, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que este programa es una estrategia con un alto compromiso social, pero sobre todo, con un enfoque de negocio que permite a las y los beneficiados entregar el capital semilla para que comiencen con un proyecto por cuenta propia.
“Lo más importante para el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y por lo que estamos trabajando en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable es precisamente por las personas, por ustedes, para que puedan seguir construyendo sueños a partir de su esfuerzo, de su trabajo y compromiso”, dijo.
En representación de los beneficiados, Blanca Lidia Palacios Rangel, agradeció el apoyo recibido y destacó cómo su negocio le permitirá sacar adelante a su familia.
En esta entrega se invirtieron más de 2 millones 200 mil pesos en 152 proyectos productivos que beneficiaron a las y los empresarios de los municipios de León, San Felipe, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Guanajuato y Manuel Doblado.
Los beneficiados recibieron herramientas, maquinaria y equipo para el desarrollo de nuevos negocios en el sector alimentos y servicios, como reposterías, panaderías, cafeterías, cocinas económicas, cenadurías, herrerías, estéticas, gimnasios, construcción, entre otros.
Esta estrategia es el resultado de un trabajo colaborativo con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios, y brinda atención a las personas que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, o bien, fortalecer o mantener un negocio, con el único fin de generar y conservar más empleos que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Con estas acciones el Gobierno del Estado crea las condiciones para que se abran alternativas que apoyen actividades emprendedoras, las cuales generen negocios y brinden empleo y sustentabilidad a los habitantes a través de la entrega de mobiliario y equipo.
Irapuato, Gto., a 23 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el municipio de Irapuato llevaron a cabo el segundo “Enlace Laboral Irapuato 2021” con la oferta de 1 mil 465 plazas vacantes, con el objetivo de que los buscadores de empleo cuenten con mayores oportunidades para insertarse en el mercado laboral.
Durante el recorrido, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES resaltó que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emprende acciones que desarrollan talento, aptitudes y habilidades en los guanajuatenses a fin de que logren acceder a nuevas oportunidades a través de un trabajo formal, que les permitan tener una mejor calidad de vida.
“Agradecemos a las empresas la confianza que han tenido en este esfuerzo conjunto de brindar una oportunidad a aquellos guanajuatenses que están en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida”, dijo.
En esta segunda edición participaron 52 empresas con la oferta de vacantes con perfiles dirigidos a profesionistas, niveles técnicos y operativos.
La finalidad de esta estrategia es reunir en un solo espacio a empresas de diferentes sectores y perfiles, lo que permite que las y los buscadores de empleo conozcan las vacantes ofertadas y se puedan contactar a través de un sistema de citas programadas de manera ágil y directa con los representantes de las empresas.
En este enlace laboral participaron empresas como Pirelli, Lala, Mazda Logi, Nivea, Pollo Feliz, Sears, Danone, Hella, Aldo Transportes, Pepsico, Alucomex, American Axle, Gayoso, La Comer, Gentex, Muebles América, Hotsson, Tecesa, entre otras.
Algunas de las vacantes ofertadas fueron médico general, enfermera laboral, supervisor de logística y producción, almacenista, técnico de mantenimiento, ingeniero de logística, chef repostero, cajero, operador de producción, ventas, auxiliar contable, vigilante, etc.
Durante el recorrido se contó con la participación de Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato, Marco Antonio Morales, Director del Servicio Nacional de Empleo de la SDES; Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE Irapuato y Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo de Irapuato.
A través de estas acciones, la SDES refrenda su compromiso con la ciudadanía al promover espacios para una mejor vinculación laboral de los guanajuatenses con empresas instaladas en el Estado, a fin de que el capital humano aproveche las nuevas oportunidades laborales que se desarrollan en la entidad.
Irapuato, Gto., a 23 de noviembre de 2021.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), inauguró la segunda edición del Congreso y expo venta virtual de Cerámica Guanajuato “Ceramic Business” 2021, El Diseño en la Creación Cerámica, evento que aglutina los más importantes proveedores y artistas de la cerámica artesanal mexicana, con el objetivo de impulsar y dinamizar la comercialización y posicionamiento de los productos artesanales guanajuatenses.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses son fortalecidas con estrategias integrales para su desarrollo por medio de la comercialización, incentivando el consumo de los productos locales, vinculando y promoviendo las diversas manifestaciones artesanales que existen en la entidad.
“En la SDES trabajamos para acercar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer a las y los productores con las herramientas necesarias que les permita tener una visión global de los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector cerámico de México y el mundo”, dijo.
Por su parte, José Alberto Montes Torres, Presidente entrante de CEFAR mencionó que “este año la pandemia nos ató de manos, pero nos dió la oportunidad de internacionalizarnos y percibir el tema de la cerámica como una posibilidad para hermanarnos con los ceramistas del continente al compartir las mismas técnicas y enriqueciendonos con su acervo y calidez huamana”.
Este evento forma pare de la estrategia de “Guanajuato inspiración que viste, noviembre mes de la moda”, que tiene como objetivo contribuir a la generación de ventas, la reactivación económica y la conservación de empleos en el sector artesanal, así mismo, se da a conocer la riqueza y variedad de la artesanía guanajuatense y su alto valor agregado.
Durante cuatro días consecutivos esta segunda edición virtual de “Ceramic Business” reúne a más de 30 empresas expositoras de los municipios de Dolores Hidalgo, Comonfort, Tarandacuao, Pénjamo, Guanajuato y León, que tendrán oportunidad de hacer negocios con empresas compradoras nacionales e internacionales, provenientes de los estados de Yucatán, Chiapas, Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California Norte, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro, así como presencia de compradores de Norteamérica, Sudamérica y Europa.
Además de 25 conferencias y talleres enfocados en contenidos y actividades en torno a la innovación en la evolución de la cerámica.
Durante el evento se contó con la participación de María Teresa Peña Gutiérrez, Directora de Desarrollo Económico del municipio de Dolores Hidalgo CIN; Emma Yanes Rizo, Directora General de FONART; José Alberto Montes Torres, Muralista y Presidente entrante de CEFAR, así como Juan Antonio Rodríguez Díaz, Gerente de Cerámica Díaz & Ferro.
A través de estas estrategias, la SDES promueve el desarrollo y competitividad de las MiPyMes del Estado a través de acciones que les permita posicionarse en nuevos mercados de venta nacionales e internacionales.
Celaya, Gto., a 22 de noviembre de 2021.- La industria de la curtiduría es fundamental para la reactivación y desarrollo económico del Estado, pues Guanajuato concentra el 70.3% del valor de la producción del curtido, así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga durante la inauguración del XXIX Encuentro Nacional de Curtiduría bajo el tema “Innovando en lo esencial, cuidando lo vital”.
Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que “Guanajuato y sus empresarios son ejemplo a nivel nacional por su productividad, competitividad, recuperación de empleo y por la importancia de que han dado tanto a la economía circular, como a la responsabilidad social”.
De igual manera, hizo especial énfasis en que los empresarios implementen procesos innovadores a través de la digitalización, automatización, manufactura aditiva y modelos de negocios financieros para obtener mayor rentabilidad e inclusión social, generando con esto empresas locales; competitivamente globales.
El XXIX Encuentro Nacional de Curtiduría 2021, es organizado por la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR), y brinda información de relevancia en temas de moda e innovación tecnológica, ecología, control de procesos, materia prima, maquinaria, seguridad industrial, entre otros, con el objetivo de fortalecer la integración de la cadena de proveeduría-cuero, permitiendo con ello, una mayor competitividad de los participantes.
Durante el evento se contó con la participación de Ricardo Muñoz Arrona, Presidente de CICUR; José Luis Rico Tapia, Presidente de la Asociación de Químicos y Técnicos del Cuero en León (AQTCL) Adriana Fernández, Directora de Capacitación y Empleo de la Dirección de Economía de León y Cecilia de Lourdes Vega García, Empresaria Curtidora afiliada en CICUR.
El Gobierno del Estado a través de la SDES trabaja para fomentar la creación, desarrollo, consolidación, productividad, competitividad y sustentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de los diferentes sectores industriales del Estado para seguir impulsando la economía de la entidad y mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Celaya, Guanajuato, a 19 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), DIF estatal y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), realizaron una gira de trabajo por los municipios de Valle de Santiago y Celaya donde hicieron entrega de mobiliario y equipo en beneficio de 132 familias guanajuatenses.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, aseguró que en Guanajuato la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está comprometida en mejorar la economía de las y los guanajuatenses al otorgarles apoyos encaminados al fortalecimiento de su fuente de ingreso, brindándoles la oportunidad de que puedan consolidar su idea de negocio.
Por medio del programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, se apoyan actividades emprendedoras que generen negocio y brinden empleo y sustentabilidad a las y los guanajuatenses a través de la entrega de mobiliario, equipo y herramientas de trabajo.
En la entrega de Valle de Santiago con una inversión de 1 millón 482 mil 561 pesos se beneficiaron 96 proyectos de municipios como Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Tarandacuao, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
En el municipio de Celaya con una inversión 1 millón 371 mil 833 pesos, se beneficiaron a 36 proyectos de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortázar, Comonfort, Salvatierra, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Los equipos entregados fortalecerán negocios como carpinterías, talleres mecánicos, herrerías, panaderías, cocinas económicas, reposterías, rosticerías, tortillerías, servicios de banquetes, cenadurías, talleres de costura, estéticas, papelerías, imprentas, entre otros.
Durante la gira de trabajo se contó con la participación de Alejandro Alanís Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago; José González Ojeda, Presidente Municipal de Jaral del Progreso; Juan Lara Mendoza, Presidente Municipal de Villagrán; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya; Claudia Salazar Hurtado, Regidora de Celaya; Abel Gallardo, Director General de Articulación de SEDESHU; Mario de la Fuente Flores, Coordinador de Espacios de Desarrollo de DIF Estatal; Luis Gerardo Tinoco, en representación del IMUG; así como Ernestina González Figueroa y Ángela Gabriela Macías Rodríguez, beneficiarios del programa.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES promueve el desarrollo empresarial de las y los guanajuatenses por medio de acciones que impulsen su espíritu emprendedor como el programa “Confío en Ti”, dirigido a aquellas personas buscadoras de empleo que desean contar con su propio negocio.
Pénjamo, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2021.- Con una inversión de más de 1 millón 350 mil pesos, se entregaron 109 proyectos productivos del programa “Confío en Ti” a las familias guanajuatenses que emprenden su negocio por cuenta propia, con el objetivo de incentivar la generación y conservación de los empleos.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que la política del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está dirigida a generar las condiciones para impulsar el empleo que permita el sustento y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Reflexionó que “este es un evento de compromiso, sueños, confianza y esperanza de que van a venir cosas mejores, donde el gobierno juega la función de convertirse en un ente facilitador aportando el capital semilla que les ayude a impulsar sus sueños abriendo nuevas oportunidades de ingreso digno en beneficio de sus familias, trabajando juntos por un mejor futuro”, dijo.
La SDES en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y los gobiernos municipales, impulsan acciones que brinden oportunidades a los buscadores de empleo, para que sean ellos mismos los generadores de su propio ingreso por medio de proyectos sustentables.
Con esta acción se beneficiaron un total de 109 familias guanajuatenses tanto de las zonas rurales como de las cabeceras de los municipios de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Santiago Maravatío y Silao.
Durante el evento se contó con la participación de Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Luis Tinoco, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Abel Gallardo, Director General de Articulación de SEDESHU y Alejandra Morales Juárez, beneficiaria del programa.
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable apoya el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les permita mejorar su calidad de vida
León, Gto., a 12 de noviembre de 2021.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en compañía de José Héctor Tejada Shaar, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) y Elizabeth Vargas Martín del Campo, Presidenta de la CANACO SERVYTUR León realizó un recorrido por los negocios del centro de la ciudad de León en el marco de la Gira Nacional del Buen Fin 2021.
Durante su participación, el titular de la SDES resaltó que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo trabajamos de la mano con la iniciativa privada, generando las estrategias necesarias para impulsar a las MiPyMES, atraer nuevas inversiones, acercar oportunidades de empleo y desarrollar el talento de Guanajuato, pero, sobre todo, para seguir reactivando la economía del Estado.
Así mismo, exhortó a la población a privilegiar el consumo de lo hecho en Guanajuato para fortalecer y detonar la economía local, así como la generación y conservación de los empleos y a seguir con los cuidados de salud necesarias y no bajar la guardia ante el COVID, con la finalidad de mantener una reapertura segura y permanente.
Por su parte, Elizabeth Vargas, Presidenta de la CANACO SERVYTUR León, mencionó que “en esta ocasión en el Buen Fin se congregan los esfuerzos de más de 5 mil negocios de diferentes giros en el municipio de León, que tienen muy cifradas las esperanzas en esta gran fiesta comercial”.
Así mismo, José Héctor Tejada Shaar, Presidente de CONCANACO Servytur México, resaltó que “hoy Guanajuato es un ejemplo nacional, pues tenemos condiciones de salud favorables para que el Buen Fin sea todo un éxito”.
El Buen Fin es el principal evento comercial del país que busca que el consumidor pueda mejorar y adquirir diferentes artículos a un mejor precio, su principal objetivo es apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y hacer crecer el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.
Durante el recorrido se contó también con la participación de Gabino Fernández, Vicepresidente de Reactivación Económica de CONCANACO Servytur México; Yazmin Quiroz López, Directora de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León y Uriel González López, Secretario de la CANACO León.
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable continúa trabajando de manera coordinada con el sector para impulsar la economía local y con ello seguir reactivando el comercio y los servicios de Guanajuato.