Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
San José Iturbide, Gto., a 7 de abril del 2017.- Con una inversión de 12.7 millones de dólares y la generación de 46 empleos directos en su primer etapa, fue inaugurada la empresa automotriz de origen sueco y japonés Suzuki Garphyttan.
El titular de la Secretaría de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco agradeció la confianza de los inversionistas por sumarse al desarrollo del noreste del estado de Guanajuato, además resaltó la importancia de la industria automotriz en la economía guanajuatense.
“El clúster automotriz (Claugto) es nuestro principal conductor del desarrollo, el sector automotriz representa el 77 por ciento de las inversiones extranjeras en Guanajuato, crea 8 de cada 10 empleos, las exportaciones en 2017 alcanzaron los 17.2 millones de dólares en Guanajuato, sólo para la industria automotriz”, aseguró.
La empresa se dedicará a la producción de resortes de alambre de acero templado al aceite para válvulas y transmisiones. Este proyecto tendrá una capacidad de surtir 6 mil toneladas métricas en un inicio hasta llegar a la capacidad de producción de 12 mil toneladas métricas anuales en la segunda fase del mismo.
Entre sus principales clientes instalados en la región del Bajío, destacan Scherdel en Guanajuato Puerto Interior (GPI) y Murata Springs en Aguascalientes.
Suzuki Garphyttan Group en una empresa de capital japonés y de origen sueco, que pertenece al sector Automotriz-Autopartes, que es fabricante líder a nivel mundial de avanzados componentes de alambre utilizados en la producción de válvulas de motor, clutches y resortes para transmisiones.
También comercializa productos de alambre especiales como el acero inoxidable plano y en forma de alambre, así como los productos de Nippon Steel y Sumikin SG Wire Co. Ltd. El corporativo tiene presencia en Suecia, Alemania, Estados Unidos, China, Inglaterra y México.
En el avance de la presente administración estatal se han concretado 224 proyectos de inversión, con una proyección de 75 mil 540 empleos directos y 10 mil 429 millones de dólares de inversión directa.
El Gobierno del Estado trabaja en crear las condiciones que den confianza a inversionistas nacionales y extranjeros para instalar y expandir sus proyectos de inversión en Guanajuato, para que más familias puedan tener mejores oportunidades.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., a 07 de abril del 2017.-Con la venta y exhibición de más de 2 mil 300 productos guanajuatenses, inicia el Festival Artesanal de Semana Santa del 7 al 23 de abril en la Plaza de la Paz en la capital del estado.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), apoya a 150 empresarios para la comercialización de sus creaciones durante el periodo vacacional de Semana Santa; que incluye el punto de venta permanente.
De esta manera, se posicionan el consumo de lo local al reunir en un solo espacio a empresarios artesanos con el objetivo de promover e impulsar las manifestaciones presentes en la entidad, incrementar su cartera de clientes y posicionarse en nuevo mercados de comercialización.
En este edición participaron empresarios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Comonfort, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, León, Tarimoro, Villagrán; pertenecientes a los sectores de Artesanías, Alimentos, Marroquinería, Sombrerería y Emprendedores.
Los productores cuentan con 15 salas para la promoción y comercialización de sus productos. Adicionalmente tienen la oportunidad de promover sus productos a lo largo de todo el año en el punto de venta permanente.
Algunas de las manifestaciones que se promoverán durante la emisión del Festival son: Talla en Madera, Muebles, Cerámica, Cartonería, Joyería, bisutería, vidrio, metalistería, Fibras duras y semiduras, textil, licores, dulces típicos, souvenirs, cuadros al óleo, marroquinería, conservas, dulces típicos, chocolates, miel y pasteles, entre otras.
A lo largo del año, se llevan a cabo diversas ferias, exposiciones y encuentros de negocios que les permite a los empresarios, tener contacto directo con los compradores, además de conocer las nuevas tendencias de consumo.
Por medio de su participación en dichos foros de comercialización, se posiciona lo hecho en Guanajuato y se impulsa el arraigo por nuestras tradiciones y manifestaciones culturales.
El Festival de Artesanías de Semana Santa se realiza en la Plaza de la Paz #14 en horario de atención de 11:00 a 20:00 horas.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., a 04 de abril del 2017.- Con las oferta de más de 300 plazas de 21 empresas en 65 perfiles, se llevó a cabo la ‘Feria de Empleo Turismo Guanajuato 2017’ organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el municipio de Guanajuato.
Esta 1er Feria reunió a empresas del sector turismo de los rubros, restaurantes, hoteles y servicios.
A través de las Ferias de Empleo, los interesados incrementan las posibilidades de incorporarse en el mercado laboral al contactarse directamente con los encargados de recursos humanos de las empresas.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco destacó que con el arribo de nuevas empresas tanto nacionales como extranjeras, se fortalecen los sectores tradicionales de la entidad como el turismo, lo que detonan oportunidades de empleo para los guanajuatenses.
En este sentido –dijo- la atención y servicio que se brindan en este sector fortalece la economía local al brindar a los turistas un servicio de calidad y calidez que se refleja en el incremento de visitantes y el flujo del capital.
“El comercio y los servicios sigue siendo el primer empleador en el estado es donde más gente está participando, más personas están en comercio y servicios superando el millones de personas en todo el estado y que ha crecido paralelamente al crecimiento de la industria en parte por el impulso al turismo que hemos tenido, pero en parte también por los negocios, por las empresas, todo tiene esa sinergia” afirmó.
Algunas de las empresas participantes fueron: Hotel Real de Minas, Casa Valadez, Hotel 1850, Ytalián’s Pizza, Stayberry, VanDogh, Hotel Villa Las Ranas, La Botellita, Hotel Holiday Inn, Las Casa del Quijote, La Erre, El Guaguacó Domino’s Pizza, Hotel Hotsson, Applebee´s, Hotel Molino del Rey, Lyrba, Dulcería Mexicana; entre otros.
Entre los perfiles ofertados destacan: Mesero, Recepcionista, Operador de Producción, Almacenista, Cocinero, Encargado de Mantenimiento, Asesor de Ventas, Camarista, Bartender, Hostess; por mencionar algunos.
Gobierno del Estado a través del Servicio Estatal de Empleo, por medio de las oficinas regionales, promueve la inserción laboral de los guanajuatenses a fin de que accedan a una mejor calidad de vida con mejores condiciones laborales.
Irapuato, Gto., a 2 de abril del 2017.- La convocatoria para la edición 2017 del Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ está lista, las inscripciones se podrán realizar en la página oficial del concurso www.creare.guanajuato.gob.mx a partir del lunes 17 de abril.
La edición de este año recibirá propuestas que se ajusten al tema ‘Orígenes, naturaleza humana’, la utilización de materiales como la madera, tierra y minerales, serán el común denominador, ya que el tema apela al respecto y al valor de la tierra a través de la fusión de las etnias.
Por primera vez en los once años de historia del certamen se agregan las modalidades de diseño utilitario para muebles y artefacto luminario, y la convocatoria está abierta para estudiantes, diseñadores profesionales y afines que deseen aportar en las modalidades:
Este certamen – Uno de los más importantes en México y América Latina – es la apuesta del Gobierno de Guanajuato para transformar los sectores: Cuero-Calzado, Textil-Confección, marroquinería, sombrero, y ahora mueble, para que sean más competitivos en el entorno económico actual, al agregarles valor a través de la moda y el diseño.
El objetivo de ‘Creáre’, por una parte es lanzar una base de diseñadores profesionales que desarrollen sus propias marcas y productos, así como formar profesionales para las empresas guanajuatenses de los sectores de la moda.
La finalidad es posicionar a Guanajuato como un creador de marcas locales con productos de alta calidad, con una fuerte apuesta por el diseño.
Los participantes destacados, además de desarrollar su propia empresa o vincularse con una, obtienen experiencia más allá de la mesa de conceptos al ofrecerles espacios de exhibición y pasarela para que su marca obtenga proyección y posicionamiento.
En ‘Creáre’ convergen grandes de la moda: diseñadores nacionales e internacionales, críticos, escritores de moda, especialistas, editores, etc.
Con el paso de los años, ‘Creáre’ se ha convertido en un referente obligado en México y América Latina para el impulso de la industria de la moda y el diseño, resultado de un trabajo de continuidad y visión internacional.
‘Creáre’, se ha convertido en uno de los escaparates de moda más importantes de México, para la edición anterior se inscribieron más de 1 mil 666 estudiantes y diseñadores profesionales que presentaron propuestas enfocadas en el tema ‘Exploradores del Futuro’.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 27 de marzo del 2017.-La democracia es el motor de inclusión y desarrollo económico que requieren los países para el fortalecimiento de sus comunidades y unión de sus ciudadanos.
Con la presencia de exjefes de estado, expertos políticos y líderes democráticos, el secretario de Desarrollo Económico Guillermo Romero Pacheco, inauguró el Foro Latinoamericano para una Democracia Inclusiva en las instalaciones del Centro Fox.
El secretario aseguró que en Guanajuato se han diseñado políticas públicas que promueven la movilidad social con valores que inspiran el trabajo en equipo y los sistemas multiculturales con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, social y educativo del estado hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
“Nosotros en Guanajuato siempre hemos creído en los valores que inspiran a trabajar precisamente por una democracia incluyente, por una inclusión al desarrollo y porque se vaya dando oportunidad a la movilidad social; en Guanajuato ha habido un desarrollo sobre todo notable en la parte económica hoy somos la 5ta económica nacional, tenemos de los indicadores más altos en crecimiento económico y es un desarrollo regional pero todo esto obedece a un plan estratégico a mediano y largo plazo” destacó.
El Foro Latinoamericano para una Democracia Inclusiva, tiene como objetivo crear un espacio de diálogo y reflexión acerca de los retos de la democracia en los países a fin de generar estrategias para la consolidación de sociedades incluyentes.
Romero Pacheco, reconoció la labor por crear dichos espacios para la conversación y análisis de temas de interés mundial que nacen desde los ciudadanos y las regiones.
En este sentido –mencionó- en los últimos años en Guanajuato se han implementado políticas públicas para el desarrollo equilibrado de la economía con estrategias y acciones para el impulso de los municipios fuera del corredor industrial para el fortalecimiento de sus habitantes hacia la profesionalización.
Dicho Foro es organizado por el Centro Fox en coordinación con el ‘Club de Madrid’; organización integrada por 110 Jefes de Estado y de Gobierno de 70 países unidos en acciones de liderazgo para la gobernanza.
El primer día del encuentro reunió a los ex presidentes Laura Chinchilla de Costa Rica, Leonel Fernández de la República Dominicana; Eduardo Frei, de Chile; Luis Alberto Lacalle de Uruguay, Vicente Fox de México y Jorge Quiroga de Bolivia.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 26 de marzo del 2017.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la competitividad de los empresarios miembros de la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla, Región de Origen, se impulsa la innovación de los productos para su incorporación en nuevos mercados de comercialización.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con investigadores en Ciencias de Alimentos de la Universidad de Guanajuato (UG), desarrollan nuevas fórmulas para prolongar la conservación del nopal y sus derivados.
El objetivo es generar, producir y comercializar productos a base de la cactácea que reúnan la calidad que requieren para incrementar su presencia en nuevos mercados cono son la producción de tortillas de nopal, nieve de nopal y xoconostle, frituras como botana nutritiva, agua y nopal fresco; este último para evitar el rápido proceso de oxidación.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, destacó la vinculación entre el estado y la academia para promover estrategias de innovación que generen una mayor competitividad entre los empresarios del sector a fin de que sus marcas se posicionen y se reconozca lo hecho en Guanajuato.
La Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla, Región de Origen está conformada por 34 socios, de los cuales el 70 % son mujeres que están integrados legalmente en la Asociación de Empresarios, Productores y Procesadores de Nopal, A.C; cuenta con más de 50 productos derivados del nopal.
Desde la conformación de la Marca, la Secretaría en coordinación con los empresarios ha implementado diversas estrategias comerciales que les ha permitido fortalecerse como unión.
Entre las acciones promovidas destacan mejoras en el proceso de elaboración de productos en la línea de dulces y deshidratados, presencia en foros regionales en Guanajuato, Salamanca, Irapuato, así como la Feria de León, encuentros comerciales para el posicionamiento de la marca, así como desarrollo de imagen, envase y empaque de productos.
A través de la Secretaría de Turismo, se atiende en coordinación con la Mesa Directiva de la Marca Colectiva, el Circuito del Nopal que será administrado por los integrantes de la marca.
Entre las acciones que se desarrollan en esta administración destacan la generación de cuatro puntos de venta formales en el estado, incrementar el número de canales de distribución de mayoreo y fortalecer el circuito del nopal, que genera negocios a la comunidad de Valtierrilla.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 23 de marzo del 2017.- Guanajuato cuenta con las condiciones económicas para el desarrollo y consolidación de empresas locales que brinden una mejor calidad de vida a los guanajuatenses a través del empleo.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco al participar en la conmemoración del 25 aniversario de la empresa irapuatense CONTEL.
El secretario destacó el compromiso de los empresarios locales por conservar una visión de negocios durante más de dos décadas que ha llevado a la empresa a contar con más de 200 colaboradores y tener presencia internacional a través de sus servicios de proveeduría.
“Quiero reconocer a sus clientes, a la comunidad, a sus accionistas fundadores y sobre todo a los trabajadores, empleados y profesionistas que son la parte esencial de cualquier organización, es el reto mayor, por más que avance la tecnología si no tiene uno la gente comprometida, adecuada que cree en la empresa es muy difícil hacer equipo” afirmó.
Dedicada al desarrollo y servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la empresa Conectividad y Telecomunicación –CONTEL- se establece con servicios especializados de análisis, diseño, instalación, y soporte técnico a redes de datos y telecomunicaciones, en enero de 1992.
A lo largo de los años, ha brindado sus servicios a instituciones públicas y privadas y ha sido reconocida por su proveeduría en el ramo.
Al contar con potencial de exportación, a través de la SDES fue seleccionada para formar parte durante el 2008 y 2009 de las empresas que dieron inicio al programa Technology Business Accelerator (TechBA) con sede en Austin, Texas y que le permitió la exportación de servicios para el mercado estadounidense.
En el 2012 continuó la vinculación con la Secretaría para obtener la certificación basada en los modelos de madurez de desarrollo de software de la Universidad de Carnegie Mellon CMMI, obteniendo en 2014 la primer fase de certificación; y actualmente se encuentra trabajando en una segunda fase.
Romero Pacheco aseguró que en los últimos años con la incorporación de los clúster Automotriz y Moda, se han detonado oportunidades para el desarrollo de proveeduría a fin de que las empresas locales sean las principales beneficiadas.
En este sentido, -aseguró- que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado para generar acciones y programas que contribuyan a su competitividad y fortalecimiento.
Finalmente el secretario llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los socios fundadores de CONTEL, Manuel Belmonte Chico y Esperanza Chávez; al igual que a trabajadores destacados por su compromiso con la empresa.
Irapuato, Gto., a 19 de Marzo del 2017.- Más de 55 empresarios locales, apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), participarán con la exhibición y venta de sus productos en el ‘Pabellón Guanajuato’ en la Nueva Feria de las Fresas 2017, hasta el 2 de abril.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, destacó que el compromiso del Gobierno del Estado en fortalecer la economía local a través del apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), a fin de fomentar el consumo estatal para la generación y conservación de empleos.
Agregó que el Gobierno del Estado reconoce y da valor a los productos guanajuatenses, que cuentan con la calidad, diseño y valor agregado para competir en nuevos mercados de comercialización.
Los empresarios participantes fueron apoyados con el costo del 100% de su stand, así como el diseño y capacitación en exhibición y venta de sus productos.
A través de su participación en el Pabellón Guanajuato, se promueve, impulsan y posicionan las empresas ‘Marca Guanajuato’ que estará instalado en la nave 1 del Inforum al salir de un espectáculo gratuito de gran formato para atraer más visitantes.
Los visitantes a la Feria de Irapuato podrán encontrar productos de los sectores: Alimentos, Salsas, Cerveza Artesanal, Artesanías, Textil-Confección, Cuero-Calzado, Emprendedores, Diseñadores, etc.
Con esta estrategia se impulsa el desarrollo de las empresas guanajuatenses para fomentar el orgullo por el consumo local a fin de posicionar las marcas y empresas guanajuatenses.
Gobierno del Estado promueve el desarrollo comercial de las empresas locales con el objetivo de fortalecer y generar nuevos empleos que contribuyan a la economía de la entidad hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]
Apaseo el Grande, Gto., a 16 de marzo del 2017.- Reafirmando su inversión en Guanajuato, la empresa de capital japonés y mexicano Yamada-Vistamex, llevó a cabo la inauguración de sus nuevas instalaciones en el Parque Industrial Amistad en Apaseo el Grande.
Con un inversión de 4.3 millones de dólares, la empresa dedicada a la fabricación y ensamblado de productos para el cuidado personal y plásticos para el hogar entró oficialmente en operaciones.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, reconoció la colaboración entre los empresarios guanajuatenses y japoneses para dar continuidad a esta inversión con más de 5 años de su instalación en el estado.
En este sentido, -precisó- el Gobierno del Estado emprende políticas públicas diseñadas para el impulso individual y social de los ciudadanos con el diseño de estrategias que brinden oportunidades de desarrollo industrial en las ciudades para la generación de más y mejores oportunidades de empleo.
“Una de las características más importantes de esta administración va a ser que el desarrollo industrial llegó a otros municipios; a Apaseo, Valle de Santiago, Abasolo, llegó a San Luis de la Paz, San Felipe; municipios que no estaban participando de lleno en el desarrollo industrial para la gente que vive cerca; esta ha sido una aportación muy importante” destacó.
En el avance de la presente administración estatal han arribado a Apaseo el Grande 15 empresas con una inversión de más de 1 mil 321 millones de dólares con el compromiso de generar más de 5 mil 600 empleos.
Con 350 colaboradores, de los cuales el 83% son mujeres, Yamada-Vistamex se ubica en una extensión de 4 mil 200 metros cuadrados que se extenderá 1 mil 800 metros más para alcanzar 6 mil metros cuadrados de construcción.
Grupo Yamada ha recibido durante 3 años el reconocimiento como uno de los mejores 15 proveedores del sector a nivel mundial dentro de 75 mil empresas globales.
Cesar Gutiérrez Elizarraráz, Director General de Yamada-Vistamex, agradeció el apoyo y compromiso que emprenden los trabajadores y socios de la empresa para consolidarse en la industria de plásticos.
“Esta nueva etapa refleja muchas actividades de planeación, negociación, gestión; pero también un esfuerzo constante de los inversionistas y por supuesto del personal y asesores que saben que su colaboración no es simplemente un trabajo, es una entrega para el desarrollo de nuestras comunidad” aseguró.
Gobierno del Estado, refrenda el compromiso de generar las condiciones para el arribo y consolidación de proyectos de inversión que contribuyan a generar una mejor calidad de vida para los habitantes de las zonas donde se instalan a través de nuevas oportunidades laborales.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 12 de marzo del 2017.- Guanajuato continúa registrando saldos positivos en la generación de empleo; al mes de febrero de contabilizaron 903 mil 975 trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Guillermo Romero Pacheco afirmó que la entidad ocupa el 5to lugar nacional en generación de empleos formales durante el último año.
En el avance de la presente administración estatal (septiembre 2012- febrero 2017) -mencionó-, en Guanajuato se han generado más de 200 mil empleos, posicionándonos en el 4to lugar a nivel nacional.
Precisó, que dichas cifras son resultado de la continuidad de políticas públicas diseñadas para generar las condiciones para el arribo de empresas nacionales y extranjeras que brinden nuevas oportunidades de empleo.
Asimismo, se fortalece la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) a través de estrategias de comercialización, encuentros de negocios, acceso a créditos, capacitación y programas de proveeduría.
De igual manera se promueve la capacitación y formación laboral de los guanajuatenses, y se emprenden programas para acercar las nuevas oportunidades de empleo que se están detonando a través de las ferias de empleos y las oficias de colocación.
De manera anual en la entidad se contabilizaron más de 48 mil 500 trabajadores asegurados, registrado un incremento del 5.7 %; lo que nos coloca en 5to lugar a nivel nacional en términos absolutos y en 7° lugar nacional en términos porcentuales.
Entre las ventajas competitivas que cuenta Guanajuato para el arribo de nuevas industrias destacan el sistema de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes, su ubicación estratégica conecta con las principales carreteras federales del país, que fortalece la conectividad férrea.
La entidad tiene en un radio de 400 km. el 80% del mercado mexicano, el 70% de los principales establecimientos industriales del país, con lo que se puede tener acceso al 70% del comercio internacional y el mismo porcentaje de las exportaciones.
Gobierno del Estado genera las condiciones para el desarrollo de programas y acciones para que los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida a través de capacitación, visión empresarial, formación laboral; herramientas para la generación y conservación de más y mejores empleos.