Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2022. Con la participación de 21 estudiantes divididos en 7 equipos del bachillerato SABES, Guanajuato fue representado en la competencia nacional del World Robot Olympiad 2022 “Mi robot, mi amigo: El Robot de cuidados” realizado en las instalaciones de IEMS Plantel Venustiano Carranza “José Revueltas Sánchez” de la Ciudad de México.
Los equipos representativos del SABES que clasificaron a la justa nacional, obtuvieron su pase después de haber participado en la competencia estatal SABES – World Robot Olympiad 2022 (WRO) que se llevó a cabo el pasado 3 de septiembre en el auditorio del SABES en la ciudad de León, Guanajuato.
El WRO es una competencia dedicada a la ciencia, la tecnología y la educación, que reúne a 21 equipos de estudiantes de nivel medio superior provenientes de 10 diferentes estados de la república, donde además de divertirse, los jóvenes ponen a prueba sus conocimientos y capacidad de trabajo en equipo.
La competencia nacional del World Robot Olympiad “Mi robot, mi amigo: El Robot de cuidados”, servirá como fase clasificatoria para el evento internacional 2022 que se estará realizando el próximo mes de noviembre en la ciudad de Dortmund, Alemania. Los equipos que representarán a México en dicha competencia serán dados a conocer después de la ronda final. (https://www.propertyspecialistsinc.com)
Con mucho orgullo felicitamos y les deseamos el mayor de los éxitos a los alumnos del bachillerato SABES que representan a Guanajuato en la competencia nacional. Confiamos en su talento y estamos seguros de que llegarán muy lejos, poniendo en alto el nombre de nuestra institución y nuestro estado.
Los 7 equipos del Bachillerato SABES que representarán a Guanajuato en la Competencia Nacional WRO México 2022 son:
Equipo | Bachillerato SABES | Municipio |
Rocket | Cabecera Municipal San Felipe | San Felipe |
Tritón 7 | San Diego de Alcalá | Acámbaro |
El Elvis | La Campana | Salamanca |
Los Molcajeteros Mágicos | La Palma Comonfort | Comonfort |
Robotics Parácuaro | Parácuaro | Acámbaro |
La Robotiza del Saber | Ejido Paredes | Santa Catarina |
The Warriors | Urireo | Salvatierra |
León, Guanajuato, 03 de septiembre de 2022. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo la competencia estatal de robótica SABES – World Robot Olympiad 2022, donde siete equipos del bachillerato obtuvieron su pase a la competencia nacional WRO México 2022.
Este torneo tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades STEM de los estudiantes a través de retos robóticos que fomenten la innovación, la creatividad y la capacidad de resolver problemas, trabajando en equipo y aprendiendo de forma lúdica.
El acto inaugural del evento contó con la presencia de la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES, el Ing. Emilio López Bouchan, Coordinador General del WRO México y el Mtro. José Gustavo Morales García, Docente y Coach de Robótica del SABES la Palma en Comonfort. (https://unitedwepledge.org
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Coordinador General del WRO México, quien además de dar una breve explicación de la temática de la competencia, dijo sentirse muy contento de regresar a los torneos presenciales y ver de nueva cuenta las pistas físicas. “Aprovechen y disfruten este torneo, ya que, aunque se sufre un poco, es una gran experiencia que brinda mucho aprendizaje”, comentó.
La Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato agradeció el tiempo, espacio y esfuerzo que los jóvenes destinan para asistir a estas competencias y reconoció a los docentes, coaches y administrativos por el compromiso que tienen con sus estudiantes.
“Todo se puede y el hecho de que estén aquí ya demuestra que son ganadores, pongan en práctica todos sus talentos, dejen de lado el nervio y no se preocupen, es mejor ocuparse y así disfrutar de este evento y las experiencias que aquí vivirán”, expresó al final de su mensaje.
El torneo contó con la participación de 99 estudiantes y 32 docentes y administrativos, los cuales fungieron como coaches de los equipos 33 equipos del bachillerato. Los siete ganadores de esta competencia representarán al estado de Guanajuato en la justa nacional que se realizará en la ciudad de México los días 9 y 10 de septiembre del presente año.
La World Robot Olympiad o WRO fundada en 2004, tiene como misión reunir a personas de todo el mundo para desarrollar sus habilidades de creatividad, diseño y resolución de problemas a través de competencias y actividades de robots educativos y desafiantes”. Es una competencia global, dedicada a la ciencia, la tecnología y la educación promovida por la compañía LEGO a través de su filial LEGO Education.
Este año la temática del evento fue “Mi robot, mi amigo: El Robot de cuidados”, donde los equipos del grupo de Preparatoria (Senior) construyeron y programaron robots que asumieron el papel de un robot de cuidados y transporte en un hospital. Realizando actividades tales como llevar agua a las diferentes habitaciones, ropa y jugar con los pacientes. Al mismo tiempo, el robot tuvo que prestar atención a las enfermeras y a los visitantes mientras realizaba el recorrido por los pasillos del hospital.
El SABES felicita a las y los participantes de esta competencia y le desea el mayor de los éxitos a los equipos que competirán en la justa nacional. Estamos seguros de que podrán en alto el nombre nuestra institución y de nuestro estado, haciendo de Guanajuato la grandeza de México.
Los 7 equipos que obtuvieron su pase a la Competencia Nacional WRO México 2022 son:
Lugar | Equipo | Bachillerato SABES |
1 | Rocket | Cabecera Municipal San Felipe |
2 | Tritón 7 | San Diego de Alcalá |
3 | El Elvis | La Campana |
4 | Los Molcajeteros Mágicos | La Palma Comonfort |
5 | Robotics Parácuaro | Parácuaro |
6 | La Robotiza del Saber | Ejido Paredes |
7 | The Warriors | Urireo |
Celaya, Guanajuato, 25 de agosto del 2022. Con la participación total de 159 estudiantes distribuidos en 44 equipos, se llevó a cabo la edición 2022 del evento estatal de emprendimiento de la Universidad SABES en las instalaciones del Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras de la ciudad de Celaya.
Este evento ofrece a los estudiantes un espacio para perfeccionar su propuesta de negocio, así como su capacidad de innovación y creatividad, mediante un cúmulo de estrategias basadas en la interacción y mentoría por parte de especialistas en el área de emprendimiento e incubación de negocios.
El acto protocolario estuvo presidido por el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad Sabes, quien inauguró el evento y brindó un mensaje a los jóvenes emprendedores.
“El emprendedor debe ser tenaz, tiene que ver las barreras y saber cómo pasarlas, hoy se presentan 44 proyectos que han sabido llevar un proceso que al final los encaminará a desarrollar lo que pusieron en una idea. Les deseo mucho éxito y pongan mucha atención a la retroalimentación de los evaluadores, échenle muchas ganas, compitan sanamente y presenten lo mejor de ustedes”, expresó.
El Director de la Universidad SABES estuvo acompañado en presídium por el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, el Lic. Francisco Arreguín Arreguín, Director de Desarrollo Social de Celaya, en representación del Ing. Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya, el Lic. Michel Ángel Martínez Orlanzzini, Regidor y Presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y Tecnología del Municipio de Celaya y la Lic. Guadalupe Minerva Galicia Tovar, Directora Municipal de Educación.
“Hoy en día el emprendimiento incluye la transformación del mundo para resolver muchos problemas, durante los últimos años, este evento a promovido y desarrollado las competencias de emprendimiento de los estudiantes de nuestro estado, reconocemos que el SABES trabaja para ofrecer a sus estudiantes las herramientas necesarias para el desarrollo de sus conocimientos y talentos que les permitan la creación de proyectos innovadores al servicio de la sociedad guanajuatense”, dijo el Lic. Francisco Arreguín Arreguín, durante su mensaje de bienvenida.
Por su parte, el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, invitó a los jóvenes emprendedores cumplir cada uno de los retos que se proponen, mencionó que para emprender se necesita tener una realidad, eliminar todo aquello que no funciona y finalmente tener la capacidad de innovar. Concluyó su mensaje animando a los estudiantes y se dijo entusiasmado de ver que los jóvenes del SABES colaboran y contribuyen en sus planteles y la sociedad, emprendiendo lo que si funciona y generando buenos resultados para el estado.
Las actividades del SABES Emprende 2022 iniciaron con una Conferencia Magistral dictada por el Ing. Alejandro Arredondo Aguilera, Director del Clúster Aeroespacial del Bajío, quien compartió con los asistentes algunos consejos sobre el desarrollo de habilidades en el emprendimiento, así como su experiencia en esta área.
Posteriormente se dio paso a la presentación de los proyectos donde cada uno de los equipos de emprendedores mostró su propuesta bajo el formato “Pitch”, mismos que fueron evaluados por un grupo de agentes del ecosistema, expertos en los negocios y el emprendimiento.
El concurso de emprendedores que año con año realiza la Universidad SABES, se desarrolla en dos etapas y está dirigido a todos los estudiantes inscritos que cuenten con una propuesta de negocio. En la fase de eliminación del 2022 se registraron un total de 101 propuestas de negocio y se contó con la participación de más de 300 jóvenes provenientes de los 13 centros universitarios.
SABES Emprende 2022 otorgó una constancia de participación a todos los concursantes, premió con una laptop a los 18 estudiantes que quedaron en las primeras posiciones del ranking de evaluaciones del Pitch, además, los 50 jóvenes mejor evaluados (incluyendo a los acreedores de la laptop), participarán en el “Curso de Emprendimiento 4.0”, el cual busca el desarrollo de mayores habilidades y competencias en esta área.
Los proyectos ganadores de la edición 2022 del SABES Emprende son:
Lugar | Equipo | Centro Universitario | Proyecto |
1° | Sentimientos | Irapuato | Fabricación de sostenes para mujeres que tienen o tuvieron cáncer de mama. |
2° | Helados para consumo canino y personal. | Irapuato | Helados 100% naturales para consumo personal y de los caninos. |
3° | Masking Magic | Comonfort | Mascarillas y productos cosméticos naturales. |
3° | Nopalli | Pénjamo | Venta y distribución de mermelada artesanal de nopal. |
3° | Polinizadores | León | Cajas de polinización. |
Con estas actividades de emprendimiento, el SABES impulsa a sus estudiantes para que lleven a cabo las acciones necesarias para desarrollar y hacer realidad su propuesta de negocio. Acercamos a los jóvenes con expertos en el tema para que logren ampliar su conocimiento y desarrollo integral, formando estudiantes competitivos que pongan en alto el nombre de nuestra institución y el estado.
León, Guanajuato, 25 de agosto de 2022. Como parte de las actividades que suman al pacto social por la educación, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, inició una serie de talleres de capacitación en “crianza positiva” donde participan 19 padres y madres.
Del 23 de agosto al 11 de octubre se desarrollarán los talleres en 8 sesiones diseñadas para implementar estrategias lúdicas, que socialicen con el contenido, con la finalidad de comprender que la crianza positiva permite educar con amor, respeto y a su vez descubrir que es tiempo de cambiar la forma de educar y tratar a niñas, niños y adolescentes.
Con la intervención de estos talleres vivenciales que conjuntan el trabajo personal y grupal, se busca impulsar las buenas prácticas de crianza, promoviendo el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socioemocionales y físicas.
Los temas que se abordarán durante la impartición de los talleres son:
En el SABES nos sumamos al trabajo que el gobierno del estado y la Secretaría de Educación realizan para cumplir con los objetivos del Pacto Social por la Educación. Con estas acciones se fortalece a las familias para que, en conjunto, se forme una alianza de trabajo con la que se logre tener una sociedad más competitiva y se potencialicen las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.
León, Gto. 18 de agosto de 2022. Con la finalidad de asignar con transparencia las plazas vacantes disponibles en función de la lista ordenada de resultados, como lo establece el acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación media superior, se llevó a cabo en las oficinas del SABES el evento público de asignación de plazas y cargos directivos (promoción vertical) para el ciclo 2022-2023.
Fueron en total 84 docentes los que participaron para las plazas ofertadas en las áreas de experimental (química), Lectura, Expresión Oral y Escrita (Comunicación), Económico Administrativo y Matemáticas, mientras que para los Cargos Directivos (Promoción Vertical) se contó con la participación de 5 docentes.
El evento fue presidido por la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES, quien estuvo acompañada por representantes de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato (SUTEEEG), así como personal directivo y administrativo del SABES.
El evento inició con la asignación de plazas del campo disciplinar en administración con 18 vacantes temporales, le siguieron las áreas de Sociales Humanidades con 8 plazas temporales, comunicación con una vacante definitiva y 16 temporales, exactas con una vacante definitiva y 15 temporales, experimentales con 4 vacantes definitivas y 10 temporales, finalizando con la asignación de las plazas para Jefatura de Centro donde se ofertaron 14 cargos.
La asignación de plazas y encargos para el ciclo escolar 2022 – 2023 concluyó con un total de 42 plazas asignadas, de las cuales 6 fueron definitivas y 36 temporales. De esta manera se cubrieron 11 vacantes temporales en el área de Administración, 5 temporales en Sociales Humanidades, una definitiva y 3 temporales de Comunicación, una definitiva y 11 temporales del perfil de Exactas y 4 definitivas y 6 temporales de Experimentales, así como la asignación de los 4 encargos a Jefaturas de Centro.
En el SABES damos la bienvenida a los nuevos docentes que formarán parte de nuestra comunidad educativa en el ciclo escolar 2022 – 2023. Con el trabajo en conjunto seguimos formando a jóvenes estudiantes competitivos que ponen en alto el nombre de nuestra institución y nuestro estado.
León, Guanajuato, 15 de agosto del 2022. Mediante un evento simbólico en el plantel Santa Ana del Conde en León Guanajuato, se llevó a cabo el arranque de las actividades académicas del Ciclo Escolar 2022- 2023 del Bachillerato SABES.
Alrededor de 39 mil estudiantes iniciaron este nuevo ciclo escolar de manera presencial en los 264 planteles ubicados en el estado, todos atendiendo los protocolos de seguridad e higiene marcados por la Secretaría de Salud.
El acto protocolario del evento estuvo presidido por el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, quien dio la bienvenida y saludó a toda la comunidad educativa del bachillerato, acompañado de los directores de las diferentes áreas del SABES, Jefe regional, jefe de centro, docentes y estudiantes del Bachillerato SABES Santa Ana del Conde.
El Mtro. Cuauhtémoc García Jiménez, Jefe del Centro Santa Ana del Conde, fue el encargado de dar la bienvenida, quien en representación de los docentes de ese bachillerato manifestó el compromiso que tienen como personal docente y administrativo, sintiéndose muy afortunados de contribuir con la formación de los jóvenes que han confiado en el SABES para continuar con sus estudios.
“Siéntanse como en casa, tendremos el gusto de poder acompañarlos en este nuevo ciclo, esperamos que sea un año lleno de logros y de aprendizajes, pero, sobre todo, de alegrías, conocimientos y experiencias”, dijo la alumna Mayra Marisol Campos Sánchez de 5to semestre, quien se mostró contenta de representar a sus compañeros y poder dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso.
Por su parte, el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, dijo: “Estamos muy contentos de arrancar las actividades en todo el estado, somos una comunidad muy grande que tiene como labor principal apoyarlos a tener una mejor formación como seres humanos. Los invito a que aprovechen esta gran oportunidad, apóyense en sus maestros, que están para ayudarlos”.
“Recuerden que el éxito es trabajar todos los días para lograr un buen resultado y que la verdadera riqueza de la vida está en ayudar a quienes están a nuestro alrededor. Los felicito y les agradezco a todos ustedes y a sus padres por confiar en esta noble institución”, concluyó su mensaje el Director General del SABES.
Las actividades académicas del Ciclo Escolar 2022-2023 del bachillerato SABES arrancaron en la modalidad General y Bivalente, mientras que las clases en la modalidad mixta estará iniciando el próximo 03 de septiembre del presente año.
El SABES inicia un nuevo ciclo escolar con el firme objetivo de apoyar a la formación y crecimiento personal y profesional de los estudiantes guanajuatenses. Les deseamos un excelente arranque, que aprovechen al máximo esta gran oportunidad y sigan poniendo en alto el nombre de nuestro estado.
León, Guanajuato, 02 de agosto de 2022. El museo “The Henry Ford” fue el escenario virtual donde 9 equipos del Bachillerato SABES representaron a México en el evento “The Henry Ford Invention Convention Worldwide”, que se llevó a cabo del 25 al 29 de julio contando con la participación de equipos representativos de Estados Unidos, Singapur, China, entre otros.
El objetivo de este evento fue desarrollar habilidades y competencias del siglo XXI en el marco del STEM y las tecnologías 4.0, a través de la resolución de problemáticas de su entorno mediante la generación de inventos, proyectos y prototipos utilizando la metodología internacional del proceso de invención y el trabajo en equipo.
Previo a la competencia internacional el evento se desarrolló en varias fases eliminatorias a distancia y autogestionadas por cada equipo, en la primera y segunda fase se contó con la participación de 34 equipos del Bachillerato SABES compuestos por 116 estudiantes y 22 docentes/administrativos que fungieron como asesores.
Durante la tercera fase del torneo realizada del 20 al 30 de junio, el SABES fue representado por 15 equipos que compitieron a nivel nacional contra estudiantes de preparatoria y universidad, provenientes de instituciones educativas de los estados de Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.
“The Henry Ford Invention Convention Worldwide” concluyó su etapa de competencias, actualmente los jueces se encuentran evaluando los proyectos para definir a los ganadores, mismos que serán dados a conocer el próximo 26 de agosto del presente año.
A través de estas actividades, los estudiantes propusieron soluciones a problemas o necesidades, emprendiendo y utilizando la tecnología para inventar y generar proyectos, autogestionando sus labores y participación mediante el uso de la plataforma Makersteam, que cuenta con diversos módulos que sirven como guía para el aprendizaje y la generación de sus proyectos.
En el SABES reconocemos la participación de nuestros estudiantes y docentes, deseando el mayor de los éxitos a los equipos del Bachillerato SABES que representaron a nuestro país en el torneo internacional.
Los 9 equipos que representaron al SABES en la etapa Internacional son:
REGIÓN | BACHILLERATO | PROYECTO | COACH | LUGAR NACIONAL |
2 | SABES Agustín González | Recolector De Semilla De Cucharilla | Guadalupe Perales Plascencia | 3 |
7 | Valle De Jerez Matutino | Cubcu | Mónica González Salgado | 5 |
6 | La Cuevita | Collar Rastreador | Oscar Dominguez Villegas | 6 |
4 | Noria De Mosqueda | Ecoplant | Gabriela Díaz Rodríguez | 9 |
7 | San Pedro De Los Hernández Vesp. | Reciclaje De Agua Tecnológicamente Mexicana (R.A.T.M.) | Luz Andrea Hernández García | 10 |
1 | Cieneguilla | Dispensador De Alimento Para Animales | Garcia Mireles Miguel Angel | 11 |
3 | Primaveral | Rodem Y Robim | Francisco Javier Contreras Cervantes | 16 |
4 | Noria De Mosqueda | Sistema De Auto Riego Por Goteo | Teresa De Jesús Negrete Lara | 17 |
7 | Valle De Señora Matutino | Tratamiento De Agua | Juan José Anguiano Sánchez | 24 |
León, Guanajuato, 29 de julio de 2022. Con el objetivo de fortalecer y ampliar las estrategias de prevención y atención de los orientadores educativos para el trabajo con los padres de familia y estudiantes del bachillerato SABES, se llevaron a cabo los talleres de capacitación en “Crianza Positiva” impartidos por el DIF Guanajuato.
Fueron un total de 80 orientadores los que participaron en talleres basados en métodos vivenciales que ayudarán a los padres de familia a comprender el pensar y sentir de sus hijos e hijas, logrando que se desarrollen en un entorno libre de violencia que permita su sano crecimiento.
Los talleres de capacitación en “Crianza Positiva”, iniciaron con la bienvenida a cargo del Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, quien agradeció al DIF Guanajuato por el apoyo en la impartición de los talleres y pidió a los orientadores aprovechar al máximo la capacitación que servirá para el crecimiento y beneficio de los estudiantes y sus familias.
Las actividades y recursos proporcionados durante los talleres serán replicados por los orientadores educativos en los diferentes planteles de bachillerato, con lo que se crearán espacios de contención y confianza que favorezcan la reflexión y la toma de conciencia de los padres y cuidadores de los estudiantes, sobre los métodos para promover la formación integral de los jóvenes.
Más de 500 estudiantes de bachillerato y universidad fueron galardonados.
Guanajuato, 07 de julio de 2022. El Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, encabezó la entrega de reconocimientos a más de 500 estudiantes por Excelencia y Mérito Académico, que demostraron tener el mejor desempeño a lo largo de su trayectoria educativa en el SABES.
El objetivo del evento es galardonar a los jóvenes egresados del bachillerato y la universidad del SABES, durante la ceremonia se entregaron 169 reconocimientos a la excelencia (131 de bachillerato y 38 de universidad) y 351 al mérito académico (280 de bachillerato y 71 de universidad) en ellos, se reconocen también los valores desempeñados y la forma de vida con la que se desarrollaron durante su etapa académica.
El Secretario de Educación de Guanajuato, estuvo acompañado por la Diputada María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado de Guanajuato y el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General de SABES.
“Hoy estamos de fiesta galardonando a lo mejor de nuestra institución, aquellos estudiantes que a pesar de todos los obstáculos que se les presentaron, destacaron por su excelencia y merito académico, sepan que ustedes son nuestra razón de ser y quiero darles las gracias por nunca rendirse, también a sus padres y madres de familia por siempre confiar en nosotros”. Dijo el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General de SABES.
Durante el evento, los galardonados, acompañantes e invitados a la ceremonia, pudieron disfrutar de la interpretación musical del “Ensamble Musical de Trompeta, Trombón y Violín” a cargo de los alumnos del Bachillerato SABES Santa Ana del Conde.
En el mensaje que brindó el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, reconoció y felicitó a los estudiantes del SABES que se galardonaron por su excelente trayectoria y merito educativo.
“Prepárense adecuadamente para superar las exigencias de nuestros tiempos, los invito a que realicen acciones de emprendimiento con el fin de enfrentar las nuevas experiencias del mundo laboral, sueñen alto con su esfuerzo, despeño y sacrificio”. Expresó.
Como parte del cierre del evento, se contó con un número artístico de Ballet Clásico, a cargo de la alumna Paulina Vallejo Romero del Bachillerato SABES 18 de marzo del Municipio de Salamanca, seguido de un coctel de clausura que se brindó a los asistentes.
Mas de 17 mil 500 egresados de secundaria buscan su pase para alguna de las tres modalidades del Bachillerato SABES.
León, Guanajuato, 23 de junio de 2022. Con la intención de obtener su pase de ingreso al nivel medio superior en el próximo ciclo escolar, más de 17 mil 500 aspirantes se dieron cita en alguno de los 265 centros de bachillerato del SABES para presentar el examen de admisión de manera presencial, siguiendo todos los protocolos y medidas sanitarias antes, durante y después de su aplicación.
Este año, el EXUMS se aplicó para las tres modalidades del bachillerato SABES, general, mixto y bivalente. La realización de éste se llevó a cabo en dos horarios, el turno matutino de 9:00 a 13:00 hrs. y el vespertino que comenzó a las 14:00 hrs. y concluyó a las 18:00 hrs., dependiendo del registro previo de los aspirantes.
Los aspirantes podrán consultar si fueron o no aceptados al Bachillerato SABES a partir del próximo 22 de julio de 2022, para ello, deberán ingresar al portal sabes.edu.mx utilizando el usuario y contraseña que se les brindó al inicio del proceso.
En el SABES les deseamos el mayor de los éxitos a todos los estudiantes que se dieron cita en la aplicación del examen único, esperándolos con las puertas abiertas en el próximo ciclo escolar. Para cualquier duda sugerimos dirigirse al centro de bachillerato donde se aplicó el examen.