PUERTOINTERIOR

Guanajuato Puerto Interior, una comunidad de negocios.

Gobierno del Estado entrega Infraestructura Educativa en CECYTE Plantel Silao

[wzslider autoplay=”true”]

“Silao es el campeón de las exportaciones de todo el estado con 60%, tienen una gran oportunidad los jóvenes de Silao y la mejor opción es seguir creciendo con educación”; así lo dijo el Ing. Luis Quiroz Director General de Guanajuato Puerto Interior en la entrega de infraestructura educativa para el CECYTE Silao.

 Silao de la Victoria, Gto. 1 de septiembre del 2017.

El Plantel de Silao, CECYTE ya cuenta con mejores instalaciones.

El Director General de Guanajuato Puerto Interior (GPI), Luis Manuel Quiroz Echegaray en representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y en compañía del Presidente Municipal el Profesor Juan Antonio Morales Maciel entregaron infraestructura educativa a estudiantes y profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado Guanajuato (CECYTE) Plantel Silao.

Gobierno del estado invirtió 14.4 millones de pesos, para construir 2 módulos  con 5 aulas, otro módulo con 8 aulas, servicio sanitario, barda perimetral y obra exterior, habilitación  de aula CAED  y la construcción de un patio cívico e infraestructura con asta bandera.

El CECYTE Plantel Silao cuenta con mejores instalaciones.

El alcalde Juan Antonio Morales Maciel durante la entrega recordó que al llegar CECYTE a Silao, no contaba con instalaciones, por lo que destacó que ha ido creciendo gracias al esfuerzo de estudiantes y a la aportación de gobierno del estado.

Dijo “la educación es el rubro para crecer; por ello es que en Silao tenemos una inversión de 174 millones de pesos en educación” resaltó el edil.

Invitó a los jóvenes para que “aspiren  tener un proyecto de vida así como familiar para reconstruir el tejido social con una visión de formación competitiva para enfrentar el desarrollo industrial y se visualicen como personas de éxito que transformen su entorno” comentó.

Por su parte el representante del Gobernador del Estado, el Director General de GPI, Luis Manuel Quiroz Echegaray acentuó que en este sexenio se triplicó la inversión en educación, por lo que aseguró que se transforma Guanajuato en este rubro.

Especificó que Gobierno del Estado ha invertido en Silao, 206 millones 836 mil 646 pesos en educación básica, media superior y superior, logrando beneficiar a 21 mil 688 estudiantes.

Resaltó que en el municipio se caracteriza por el desarrollo industrial, aseguró que se han instalado 18 países con diversas empresas en Puerto Interior donde cuenta con 16 mil trabajadores, pero la meta es llegar a 20 mil empleados comentó Quiroz Echegaray.

Señaló a los jóvenes, que ellos cuentan con la posibilidad para crecer y enfrentar los retos del Silao actual; “las oportunidades ahí están, lo único que tienen que hacer capacitarse y tener una buena actitud” comentó el director de GPI.

Finalmente invitó a los estudiantes para que aprovechen las oportunidades y no desperdicien el tiempo.

“Silao es el campeón de las exportaciones de todo el estado con 60%, tienen una gran oportunidad los jóvenes de Silao y su mejor opción es seguir creciendo con educación” concluyó Luis Manuel Quiroz Echegaray.

También asistieron a la entrega la Directora General del CECYTE Guanajuato Dra.Virginia Aguilera Santoyo, Eduardo Escalante de Anda Director del CECYTE Silao, Ing. Jesus Alejandro Munguia Director de cobertura de Educación Media Superior de la SEG, Jesus Reinaldo Alcántar Alcántar Presidente del Patronato Local del CECYTE Guanajuato Plantel Silao, Teresa Virginia Linares Domínguez Regidora del H. Ayuntamiento de Silao y Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Municipio y la Maestra Griselda Wendoline Rodríguez Valadez Directora de Educación, Cultura y Deporte.

El Centro Nacional de Innovación e Investigación en Logística y Transporte, el resultado de Global Logistic Innovation.

[wzslider autoplay=”true”]

  • Concluyó de manera exitosa el evento que por primera vez reunió en el estado de Guanajuato a los Líderes Mundiales en Innovación Logística.
  • Con un aforo total de 1,200 personas, 34 expositores y 12 global speakers cerró el Global Logistic Innovation y la Cumbre Mundial de Líderes en Innovación Logística en Poliforum León.
  • GTO Puerto Interior y el Tec de Monterrey crearán el Centro Nacional de Innovación e Investigación en Logística y Transporte.

León, Guanajuato. 26 de agosto de 2017.

El Global Logistic Innovation (GLI por sus siglas en ingles) un digno evento de talla internacional organizado por GTO Puerto Interior en conjunto con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Tecnológico de Monterrey, cuya inauguración fue presidida por el Gobernador del Estado de Guanajuato el Lic. Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Economía del Gobierno de la Republica el Lic. Ildefonso Guajardo Villareal dejó en todos sus asistentes una experiencia nunca antes vivida en la región bajío.

El programa de conferencias fue de gran nivel con speakers de mucho prestigio en los temas de logística, transporte, cadena de suministro, innovación, educación, comercio internacional y como el Ing. Salvador Alva, Presidente del Tec de Monterrey; la Dra. María Jesús Sáenz, Full Professor del MIT Zaragoza Logistics Center de España; el Dr. Josué Velázquez-Martínez, Director del MIT Supply Chain and Logistics Excellence (SCALE) para América Latina; la Mtra. Martha Lara Fernández, Consejera de la División de Examen de las Políticas Comerciales de la Organización Mundial del Comercio; el Ing. Ricardo Díaz Urrutia, Especialista en Desarrollo Comercial de la Vicepresidencia de Planificación y Desarrollo Comercial de la Autoridad del Canal de Panamá; el Mtro. Jorge Ernesto Durán, Secretario General de la Coordinación Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos; el Mtro. Alejandro Espinosa Wang, Especialista Senior en Sector Privado del Banco Mundial; Dr. Arnoldo López Marmolejo, Economista Líder del Banco Interamericano de Desarrollo; el Dr. Eric Porras Musalem; Director del Programa MBA EGADE Business School y el Mtro. Francisco J. Espinosa Teja, Director General de DAQUA Strategic Intelligence.

Además se realizó de manera paralela el Track Academy de GLI operado en su totalidad con el Tec de Monterrey en León donde mas de 350 jóvenes universitarios de todo el estado participaron en conferencias con grandes personajes como Yasuhisa Suzuki Consul General de Japón en León y el Ing. Salvador Alva, Presidente del Tec de Monterrey entre otros.

Como resultado de la Cumbre Mundial de Líderes en Innovación Logística organizada por GPI en la cual participaron 11 de los speakers del GLI además del Ing. Luis Quiroz Echegaray Director General de GPI, el Lic. Guillermo Romero Pacheco Secretario de Economía, y el Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape Presidente del Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, se concluyó que la Investigación y el Desarrollo de Innovación en materia logística es la principal necesidad que se requiere impulsar en el país, por ello la necesidad de crear un Centro Nacional de Innovación e Investigación en Logística y Transporte, proyecto que Guanajuato Puerto Interior estará albergando en sus instalaciones y será creado y desarrollado en conjunto con el Tecnológico de Monterrey.

Bajo esta nueva visión en busca de desarrollar la “MenteFactura” Guanajuato Puerto Interior llega a 11 años de vida y con una misión de suma importancia para el futuro de los jóvenes Guanajuatenses y de todo México.

Guanajuato apuesta por la Innovación y la Logística.

[wzslider]

  • El evento “Global Logistic Innovation” encabezará la Semana de la Logística en Guanajuato la cual se desarrollará en el mes de agosto de 2017.
  • La Semana de la Logística en Guanajuato inicia el 23 de agosto de 2017 en Poliforum León con el evento que reunirá a los líderes mundiales en Innovación y Logística: Global Logistic Innovation, Congress & Expo.
  • El Tec de Monterrey y la CANACAR se integran a la Semana de la Logística en Guanajuato con eventos simultáneos dirigidos al sector académico universitario y al sector del autotransporte de carga respectivamente.

León, Gto. 1 de agosto de 2017.

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Guanajuato Puerto Interior y en colaboración con la CANACAR, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el Tec de Monterrey y COFOCE presentaron la Semana de la Logística en Guanajuato mediante conferencia de prensa con la finalidad de desarrollar en conjunto la competitividad logística en el Estado de Guanajuato.

Dicha conferencia fue presidida por el Ingeniero Luis Quiroz Echegaray, Director General de GTO Puerto Interior (GPI), Enrique Muñoz González, Vicepresidente Nacional de la Región Centro Bajío de CANACAR y la licenciada Karla Margarita Gámez Pérez, Coordinadora de TRACK ACADEMY por parte del TEC de Monterrey.

Luis Quiroz, Director General de GPI resaltó la importancia de realizar esfuerzos conjuntos como los que se están haciendo de manera coordinada con Puertos y Marina Mercante, el TEC de Monterrey, la CANACAR y COFOCE que abonan en la búsqueda de conocer lo que se debe hacer para ser más eficientes en los temas de logística, conectividad, transporte y el desarrollo de la innovación aplicada a la logística.

La Semana de la Logística en Guanajuato dará arranque el 23 de agosto de 2017 en Poliforum león con el evento que reunirá a los líderes mundiales en Innovación y Logística: Global Logistic Innovation, el día 24 de agosto se desarrollará de manera simultanea en Poliforum el TRACK-ACADEMY by Global Logistic Innovation en colaboración con el TEC de Monterrey con un programa diseñado especialmente para los jóvenes líderes universitarios para fomentar y formar profesionalmente a los jóvenes que en los próximos años ocuparán los puestos de toma de decisiones en las compañías nacionales e internacionales, afrontando los desafíos del sector académico y empresarial en la definición de los desafíos que México enfrentará en los próximos años.

Así mismo, CANACAR realizará de manera paralela el Foro Logístico de Transporte los días 24 y 25 de agosto en el Hotel Hotsson, en el cual se abordarán temas para impulsar proyectos como la creación de los paraderos seguros, un libramiento para la desviación del tránsito de carga y evitar el paso por la ciudad, así como disminuir los riesgos de accidentes en el autotransporte.

El “Global Logistic Innovation” reunirá por primera vez a los conferencistas, líderes y ejecutivos locales y nacionales mas importantes e influyentes del mundo en Innovación y Logística con la presencia de los mejores expertos mundiales de organismos como la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE, la CEPAL, la UNESCO, el World Economic Forum y la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos entre otros.

Además se contará con la presencia conferencistas de empresas globales como TESLA, AMAZON y Centros de Innovación e Investigación como el Centro de Logística y Transporte del MIT, el Centro de Logística de Zaragoza en España y el Georgia Tech en los Estados Unidos.

El programa completo del evento Global Logistic Innovation se encuentra disponible en el portal oficial del evento www.gligto.com con la información detallada de conferencistas y organismos internacionales invitados.

Puerto Interior convoca a los Grandes Líderes en Innovación y Logística.

[wzslider]

·      Global Logistic Innovation se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en Poliforum en la ciudad de León Guanajuato.

·      Evento organizado por Guanajuato Puerto Interior, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, el Tecnológico de Monterrey y la Organización de Estados Americanos.

·      Guanajuato Puerto Interior convoca los líderes globales en temas de Innovación y Logística.

León, Gto. 27 de junio de 2017.

De manera conjunta y en conferencia de prensa, el Director General de GPI Luis Quiroz Echegaray presentó el evento internacional “Global Logistic Innovation” el cual se llevará a cabo en Poliforum, en la ciudad de León, Guanajuato los días 23 y 24 de agosto de 2017; en compañía del Dr. Arturo Lara López Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el Arq. Manuel Arce Director de Análisis Económico y Financiero de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, el Diputado local Juan Carlos Muñoz Márquez Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado de Guanajuato, la Licenciada Elvira Toba Mery Directora de Educación Continua del Tec de Monterrey, el Lic. Alejandro Nava Director de Operaciones de la Dirección General de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato y el Lic. Heriberto Zazueta Coordinador General de “Global Logistic Innovation”.

El “Global Logistic Innovation” reúne por primera vez a los conferencistas, líderes y ejecutivos locales y nacionales mas importantes e influyentes del mundo en Innovación y Logística con la presencia de los mejores expertos mundiales de organismos como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE, la CEPAL, UNESCO, World Economic Forum y la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos.

Además se contará con la presencia conferencistas de empresas globales como TESLA, AMAZON y Centros de Innovación e Investigación como el Centro de Logística y Transporte del MIT, el Centro de Logística de Zaragoza en España y el Georgia Tech en los Estados Unidos.

Como parte del evento se llevará a cabo la “Cumbre Mundial de Lideres en Innovación y Logística”, donde se abordaran temas estratégicos y posiciones internacionales para la conformación de la agenda estratégica de competitividad en estos dos importantes temas. En esta cumbre participarán conferencistas internacionales además de realizar una convocatoria nacional de los organismos públicos y privados del sector logístico y transporte para la definición de los objetivos estratégicos que se tratarán en la cumbre.

Por otra parte, Guanajuato Puerto Interior y el Tecnológico de Monterrey en León, organizan de manera paralela el “Global Logistic Innovation Track-Academy” que va dirigido a universitarios de Guanajuato y la región para fomentar y formar profesionalmente a los jóvenes que en próximos años ocuparán los puestos de toma de decisiones en las compañías nacionales e internacionales, afrontando así los desafíos del sector académico conjuntamente con el empresarial en la definición de desafíos que México enfrentará en los próximos años.

Dentro de los conferencistas invitados, destaca la participación de Gerardo Corrochano Director General del Banco Mundial en México, Verónica Zavala Directora General del Banco Interamericano de Desarrollo en México, Roberto Martínez Yllescas Director General de la OCDE en México además de Guillermo Ruiz de Teresa Presidente de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA y Coordinador General de Puertos y Marina Mercante del Gobierno Federal, entre otros.

El Global Logistic Innovation cuenta ya con su portal web en www.gligto.com donde se encuentra disponible la información detallada de conferencistas, comité organizador y organismos invitados internacionales.

Empresa VESTA de Puerto Interior y Fondo Unido México donan Ludoteca en Refugio de Los Sauces.

[wzslider]

Silao de la Victoria, 12 de mayo 2017.

Se llevo a cabo la entrega e inauguracion de una Ludoteca en el Jardín de Niños “Erasmo Castellanos Quinto” en la comunidad de Refugio de los Sauces, la cual fué donada por la empresa VESTA en colaboración y trabajo coordinado con Fondo Unido México.

Esta Ludoteca se equipó, se capacitó a maestras y madres de familia como Ludotecarias y se dará seguimiento durante un año gracias al compromiso social de la empresa VESTA, instalada en Puerto Interior, comprometida con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus centros de operación.

La Ludoteca donada forma parte del programa Red de Ludotecas de Fondo Unido – United Way México.

En el evento estuvieron presentes Karla Padilla Asesor Educativo del Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Alondra Alonso Hernandez Alumna del JDN, Alejandro Muñoz y Victoria Albo de la División de Negocios de VESTA, Virginia Perez Coordinadora Regional de Fondo Unido México, Eugenia del Rocio Ornelas encargada titular del JDN, Hortensia Servín Hernández Supervisora Zona 20 del Sector 16, Maribel Shizuno Tanaka Jefa del Programa “Adopta una Escuela” de la SEG, Joana Navarro Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y el Ing. Luis Quiroz Echegaray Director General de Guanajuato Puerto Interior.

El Director General del Puerto Interior resaltó el interes, preocupación y colaboración de la empresa VESTA por participar en este programa social en el cual no solo hubo una donación economica sino también la participación de sus ejecutivos en las tareas de equipamiento y adaptación de la ludoteca que fué donada a este Jardín de Niños.

Puerto Interior y Tec de Monterrey apuestan por la mentefactura

[wzslider]

·      Firman convenio de colaboración y entendimiento Puerto Interior y el Tecnológico de Monterrey.

·      Inauguran sede del Tecnológico de Monterrey en G100.

·      Presentan certificación especializada en logística y cadena de suministro.

Silao, Guanajuato. 11 mayo de 2017.

Derivado de una estrategia conjunta entre el Tecnológico de Monterrey y Guanajuato Puerto Interior, se firmó el Convenio de Colaboración y entendimiento para desarrollar estrategias de formación de capital humano y capacitación empresarial e investigación en temas relacionados con la logística, transporte, cadena de suministros y comercio global.

En la firma del convenio estuvieron presentes el profesor Juan Antonio Morales Maciel alcalde de Silao de la Victoria, el Ing. Alfonso Pompa Padilla Vicepresidente de Campus del Tecnológico de Monterrey, el Dr. Isaac Lucatero Director General del Tecnológico de Monterrey en León, la C.P. Lucila del Pilar Muñoz Tejeda Directora de la División de Negocios y Humanidades del Tecnológico de Monterrey, la Lic. Elvira Toba Mery Directora de Posgrados y Educación Ejecutiva del Tecnológico de Monterrey, el C.P. Alejandro Arena Barroso Consejero del Tecnológico de Monterrey, el Lic. Gabriel Padilla Director General de G100 y el Ing. Luis Quiroz Echegaray Director General de Guanajuato Puerto Interior.

El alcalde Juan Antonio Morales Maciel dio la bienvenida a Silao al Tec de Monterrey, con su propuesta educativa con un sentido  humano.

“Bienvenidos a Silao de la Victoria, municipio donde también nosotros estamos sumando esfuerzos. Guanajuato y Silao necesita orden y progreso sin perder de vista la persona como eje de desarrollo”.

Morales Maciel felicitó a Guanajuato Puerto Interior por el compromiso de impulsar el desarrollo de la Sociedad con la calidad del Tec de Monterrey y el prestigio internacional que se ha dado a Guanajuato Puerto Interior.

Las primeras acciones que se llevarán a cabo con la firma de este convenio, es la participación de académicos, investigadores y alumnos en proyectos empresariales con repercusión internacional, la gestión de alianzas estratégicas con otras instituciones, entidades y organismos que mejoren la competitividad de la región. Además dicho convenio tiene como esencia principal la de fomentar la capacitación y el desarrollo tecnológico necesario para promover la innovación y la gestión de proyectos estratégicos en el ámbito de la logística, el transporte y la cadena de valor.

El Dr. Isaac Lucatero Director General del Tecnológico de Monterrey en León destacó que en este día se lleva acabo algo histórico, una muestra clara de cómo se debe de colaborar en un mundo que necesita certidumbre a través del talento, sobre todo hoy que se habla de la construcción de muros y paredes, pero lo que hoy necesitamos es construir puentes y Guanajuato da muestra de cómo se debe de colaborar para ello.

Durante su participación el Ing. Luis Quiroz destacó la importancia de sembrar ideas y proyectos de futuro, como lo son la tecnología, la economía de la información y el conocimiento.

Destacó además que la vinculación de empresas de manufactura en donde ha tomado liderazgo el Puerto Interior en los últimos años, transite a fomentar la atracción de empresas de alto valor agregado, tecnología e innovación.

Por parte del Tecnológico de Monterrey no solo del campus león sino del sistema nacional, el Ing. Alfonso Pompa Padilla, Vicepresidente de Campus del Tecnológico de Monterrey, celebró que en estos últimos años el estado de Guanajuato y en particular Guanajuato Puerto Interior haya evolucionado la industria, los servicios y el desarrollo del capital humano.

Es así como la suma de esfuerzos entre el Tecnológico de Monterrey y Guanajuato Puerto Interior abonará a formar los nuevos perfiles, nuevas industrias y las nuevas vocaciones de cara a los próximos 15 años en los cuales habrá una transformación de la manufactura a la mentefactura.

Posterior a la firma del convenio, se llevo a cabo el corte de listón para inaugurar la sede de capacitación empresarial del Tecnológico de Monterrey en las instalaciones del edificio G100 para ofrecer programas de capacitación y certificación a todo el corredor industrial.

Como parte de las acciones conjuntas del convenio firmado, se presentó la Certificación en Logística y Dirección Global de la Cadena de Suministro, la cual atiende la mas alta calidad de los instructores mas importantes a nivel nacional en temas relacionados de logística, transporte, cadena de valor, liderazgo e innovación, dicha certificación comenzará a impartirse en septiembre de 2017.

Luis Quiroz y Alfonso Pompa destacaron la participación de los empresarios representados por los miembros del consejo de Organismos de Guanajuato Puerto Interior comprometidos en sumarse a las estrategias de la triple hélice que conjuntan acciones de un gobierno facilitador académico asesor y empresarios actores del dinamismo y exigencia del mercado nacional e internacional.

La sede del Tecnológico de Monterrey en Puerto Interior se encuentra ubicada en el piso 9 del edificio G100.

La Ibero en Guanajuato Puerto Interior

[wzslider]

  • La Ibero León acerca sus servicios en materia de: transferencia de conocimiento, innovación, capacitación, prácticas profesionales y servicio social.

Silao, Gto. 5 de abril 2017 .- La Universidad Iberoamericana León, encabezada por el Mtro. Felipe Espinosa Torres S.J. inauguró la Oficina de Vinculación Ibero León Edificio G100 Business District, ubicada en Guanajuato Puerto Interior.

Con su presencia en este importante centro logístico, industrial y de negocios “La Universidad Iberoamericana” Campus León acerca sus servicios en materia de: transferencia de conocimiento, innovación, capacitación, prácticas profesionales, servicio social. Colocamos también a nuestros alumnos y ex alumnos en un ámbito de desarrollo económico de clase mundial…”, expresó el Rector de la Ibero León.

En el evento se suscribió además, un convenio de colaboración con el Edificio G100 dirigido por el Lic. Gabriel Padilla, a través del cual se impulsarán acciones en materia de educación continua, para fomentar la capacitación del capital humano de las empresas que forman parte de la comunidad G100, así como un convenio para prácticas profesionales.

Como testigo de honor, el Ing. Luis Quiroz Echegaray Director General de Guanajuato Puerto Interior, destacó la labor de la Universidad Iberoamericana como “conspiradora de los cambios que se tienen que hacer como humanidad”.

Es una oportunidad para la universidad integrar a la comunidad de empresarios -inversionistas de 18 países-, en una verdadera comunidad humana, basada en la convivencia, no en la competencia.  La llegada de la Ibero León a Puerto Interior “es para mi un parteaguas, lo que vamos a hacer de aquí en adelante es hacer una comunidad humana y que el éxito no se base en la infraestructura que tenemos, sino qué hacemos como seres humanos para ser exitosos” señaló Luis Quiroz.

Gabriel Padilla, Director del G100 dio también la bienvenida “a este nuevo espacio educativo y de transformación de ideas”. Como exalumno de los jesuitas, recordó las palabras del Padre Pedro Arrupe: “no basta educar a los mejores del mundo, sino que se debe formar a los mejores para el mundo”.

Sé que eso es algo que el espíritu jesuita tiene hasta los huesos y sé que va a apoyar de una forma importante a nuestras empresas, a nuestras comunidades  para ser más prósperos, y trabajemos mejor en Puerto Interior”, señaló el licenciado Padilla.

En representación del Profesor Juan Antonio Morales, alcalde de Silao, la Lic. Martha Irazaba, Directora de Desarrollo Económico del municipio, dio la bienvenida a la Ibero León y a la llegada con ella de oportunidades para impulsar la creatividad, el desarrollo de negocios, la innovación.

Con el inicio de actividades de esta oficina de vinculación la Universidad Iberoamericana León se propone fortalecer nuestro modelo educativo integral, a partir de la transferencia de conocimiento.

500 años de historia de la Compañía de Jesús, la fortaleza del Sistema Universitario Jesuita en México integrado por 8 universidades y 40 años de ser una tradición de excelencia en el Bajío, respaldan este nuevo reto.

GTO Logistics Center, recinto fiscalizado de Guanajuato, detonará una serie de inversiones en la región del centro de México.

[wzslider]

Este jueves 26 de enero se llevó a cabo la Sesión Informativa de GTO Logistics Center en el Centro de Negocios de Guanajuato Puerto Interior en Silao, Guanajuato.

Este evento formaliza y da a conocer a la comunidad de comercio exterior, a todo el corredor industrial de la región así como la comunidad empresarial, gubernamental y académica los beneficios que generará el inicio del recinto fiscalizado de Guanajuato para el Cuarto Trimestre de 2017.

En el presídium estuvieron Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior; Sergio Berlín Pérez Aguirre, Administrador de la Aduana de Guanajuato; Luis Hernández Rentería, Subdirector Comercial Intermodal de Ferromex y el Presidente de GTO Logistics Center, Raúl Saucedo.

GTO Logistics Center plantea como su objetivo facilitar, eficientar y promover el despacho de mercancías a la importación y exportación en la zona centro del país, agilizando el proceso aduanal al reducir los tiempos y costos de operación en puertos y aeropuertos. Gracias a la capacidad de consolidación y desconsolidación de carga, las Pequeñas y Medianas Empresas se verán beneficiadas del recinto fiscalizado de Guanajuato. Todo en un marco de colaboración óptima con la Aduana de Guanajuato, Guanajuato Puerto Interior, Ferromex y el Aeropuerto de Bajío.

A través de centros de consolidación de carga en Asia y Europa, las empresas logísticas tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones para sus clientes donde se generará un corredor para las mercancías que llegan a los puertos más importantes del Pacífico y el Atlántico y en tránsito directo hasta la Aduana de Guanajuato, permitiendo el arribo de contenedores con el sello original desde su país de origen.

El entorno político-empresarial actual exige de soluciones innovadoras en materia de comercio exterior donde confiabilidad y calidad en el servicio sean pilares fundamentales para el óptimo desarrollo de los negocios. Durante la sesión informativa el equipo de GTO Logistics Center mostró total apertura a escuchar las necesidades de las industrias de la región y se comprometió a generar sesiones de trabajo conjunto con asociaciones, cámaras e instituciones educativas para determinar aquellos servicios específicos que se requieran logrando soluciones a la medida.

Con este proyecto, Guanajuato Puerto Interior reafirma su liderazgo como la plataforma logística e industrial mas importante de Mexico y de las más dinámicas de America Latina.

Para conocer más del proyecto es posible encontrar mayor información y avances de la obra en su cuenta de Twitter @GTOLogCenter

Inauguran empresas DMS MOLDES México y FUJI OOZX México en Guanajuato Puerto Interior.

[wzslider]

Inauguran empresas DMS MOLDES México y FUJI OOZX México en Guanajuato Puerto Interior.

  • Se suman al desarrollo económico y social del Estado de Guanajuato y de Silao.
  • Realizan donativo para mejorar el preescolar de Mezquite de Sotelo.

Silao de la Victoria a 27 de septiembre de 2016.- En representacion de Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato, participò el Director General de Guanajuato Puerto Interior, el Ingeniero Luis Manuel Quiroz Echegaray en la inauguración de las empresas FUJI OOZX México Y DMS MOLDES México.

Ambas empresas de orígen japonés, la primera fabricante de válvulas para motor, la segunda fabricante y mantenimiento de moldes para vaciado en aluminio.

Ambas vienen a sumarse al esfuerzo económico y social del Estado de Guanajuato y de Silao.

En su mensaje, el Director General de Guanajuato Puerto Interior, destacó el crecimiento de este importante complejo industrial en sus primeros 10 años de vida.

“Desde la creación del Puerto Interior, se han establecido 108 empresas de 18 países diferentes, con una inversión superior a los 3 mil 500 millones de dólares y laboran en él diariamente más de 16 mil trabajadores”, dijo.

En su mensaje el Presidente Municipal, destacó la participación de las empresas en el desarrollo del Municipio, de Guanajuato y del País.

“Silao es un municipio que ha venido transformándose a una gran velocidad. El desarrollo nos invita a sumar nuestros esfuerzos para elevar la calidad de vida de las familias y propiciar la realización del ser humano”, expresó el Alcalde.

Realizan donativo para mejorar el preescolar de Mezquite de Sotelo.

Como agradecimiento a Silao y a su gente, FUJI OOZX México y DMS MOLDES México realizaron un donativo al Jardín de Niños Josefina Ramos del Río, de la comunidad Mezquite de Sotelo, aledaña al Puerto Interior.

El donativo se usará para mejorar las instalaciones del preescolar, beneficiando a 101 niños.

Datos de las empresas inauguradas:

DMS MOLDES México es una fábrica de moldes de acero para la fabricación de piezas en aluminio vaciado.

Ofrecerá 26 empleos directos y en la primera etapa invierte 7 millones de dólares.

FUJI OOZX MéxicoFjo de Guanajuato Puerto Interior, destacto Puerto Interior, fabrica válvulas de motor, piezas que controlan el flujo de gas a la cámara de combustión.

Las piezas requieren resistencia especial al desgaste, corrosión y oxidación en temperatura extrema.

Esta empresa invertirá en Silao 33 millones de dólares y generará 150 empleos directos.

En el evento participó el cónsul general de Japón en León, Yasuhisa Suzuki; Kengo Fukaya, presidente internacional de Fuji OOZX y Takayoshi Tsuda, presidente de DMS Moldes México.

GTO Puerto Interior presenta el Foro “Potencial del Corredor Económico del Centro”

FORO SOBRE EL POTENCIAL DEL CORREDOR ECONÓMICO DEL CENTRO. 

  • SE FIRMARÁN CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y ENTENDIMIENTO ENTRE GUANAJUATO Y LOS PRINCIPALES PUERTOS MARÍTIMOS MEXICANOS.

  • EL OBJETIVO ES DESARROLLAR Y FORTALECER CORREDORES LOGISTICOS MULTIMODALES.

 4 de agosto 2015, Silao, Guanajuato.

En el Centro de Negocios de GTO Puerto Interior fue presentado por el Ing. Luis Quiroz, Director General de GTO Puerto Interior, el Foro de Logística e Infraestructura Portuaria con el tema central “POTENCIAL DEL CORREDOR ECONÓMICO DEL CENTRO DE MÉXICO. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Guanajuato Puerto Interior S.A. de C.V. y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante con la participación directa de sus Puertos marítimos como son la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo,  API Lázaro Cárdenas por el Pacífico Mexicano, además de API Tuxpan y la API Veracruz por el Atlántico, organizan este evento.

Este evento de logística e infraestructura portuaria se llevará a cabo el próximo martes 11 de agosto del año en curso, el cual busca establecer dos grandes objetivos, firmar convenios de colaboración y entendimiento entre Guanajuato y los principales Puertos Marítimos Mexicanos para desarrollar y fortalecer “Corredores Logísticos Multimodales” y dar a conocer a través de dos paneles las estrategias estatales, nacionales e internacionales de infraestructura logística, transporte y competitividad a las empresas de Estado de Guanajuato que más movilizan carga por éstos corredores multimodales de competitividad logística.

Se firmarán los convenios de colaboración y entendimiento conjunto entre los principales Puertos Marítimos Mexicanos del Centro (Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Tuxpan y Veracruz) de entrada y salida de mercancías y Guanajuato Puerto Interior. Dichos convenios de Colaboración establecerán acciones para desarrollar e incentivar los “Corredores Logísticos Multimodales”, no solo de las empresas instaladas en el GTO Puerto Interior, si no de todas las empresas ubicadas en el Estado de Guanajuato.

El evento será presidido por el Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato; el Lic. Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Jorge Duran, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Lic. Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; así como el Director General de GTO Puerto Interior, el Ing. Luis Quiroz Echegaray.

Ésta será una de las principales acciones de arranque que enmarcan y emanan del “Plan de Desarrollo Logístico, Infraestructura y Movilidad del Estado de Guanajuato” que ayudará a instrumentar una política pública de competitividad empresarial y logística para seguir manteniendo a Guanajuato entre los principales Estados de México que apuesta por ejes estratégicos de competitividad en el país, no solo por su posición geoestratégica en el centro de México, si no por instrumentar acciones concretas en materia de logística nacional e internacional, acompañado de una creciente infraestructura carretera y acciones de movilidad de las personas que a diario transitan por el Estado Guanajuato.

Como parte del contenido del Foro se desarrollaran dos paneles temáticos especializados en logística, infraestructura y transporte y se contará también con la magna conferencia de Jorge Durán, Secretario General  de la Comisión Interamericana de Puertos de la (OEA), como invitado especial.

Además de la exposición de las Perspectivas de los Puertos Marítimos Mexicanos y del Plan de Desarrollo Logístico, infraestructura y Movilidad de Guanajuato a cargo de Ing. Luis M. Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.

Durante el Foro se llevará a cabo un Networking de trabajo logístico entre las empresas del Estado de Guanajuato que utilizan con mayor dinámica los Puertos marítimos mexicanos, las diferentes compañías navieras internacionales, los cesionarios de los Puertos, agentes aduanales y los principales transportistas carretero y ferroviario del país.