Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato
León, Gto. 17 de noviembre de 2015.- Con mandamiento judicial, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en acción coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), capturan a JOSÉ MAURICIO “N”, señalado como el responsable de privar de la vida a José de Jesús Medina Aranda.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Región A, a través de las indagatorias logró determinar la identidad del indiciado, así mismo estableció la mecánica de los hechos en los que se ocasionó la muerte de la víctima, con lo cual se solicitó y obtuvo una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada el día de hoy, en la ciudad de León por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la SSPE.
El homicidio ocurrió en la calle Carapan, de la colonia Las Brisas de la ciudad de León, el 11 de mayo del año 2014, cuando el ahora detenido en compañía de otras personas atacó al fallecido, por viejas rencillas, ocasionándole diversas lesiones con arma blanca en el cuerpo, lo que a la postre le provocó la muerte.
Cabe mencionar que la comisión del delito ocurrió cuando el ahora detenido era adolescente, por ello se reservan mayores datos.
Con estas acciones, la PGJE y la SSPE refrendan su compromiso con la sociedad de mantener un Estado seguro.
A través de las investigaciones que lleva a cabo la Unidad Especializada en Combate y Recuperación de Vehículos Robados, adscrita a la SIE (Subprocuraduría de Investigación Especializada) se pudo ubicar un punto en la comunidad Loma de Flores, donde se tenían datos sobre la comercialización de hidrocarburo que era extraído ilegalmente de los ductos de Pemex.
Por ello, al tener datos concretos sobre las actividades, se desplegó un operativo donde participaron agentes especializados del Ministerio Público, Servicio Periciales, Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, elementos de la SSPE y autoridades federales, sobre la calle Privada Las Rosas, donde se tuvieron a la vista cuatro vehículos, que al ser revisados, arrojaron que todos tienen alteraciones en sus placas VIN.
Siendo asegurados por esta autoridad una camioneta marca Chevrolet Astro color blanca, que en su interior transportaba un contenedor; una camioneta marca Chevrolet de tres y media toneladas, color blanco con redilas color rojas, cargada con contenedores; un vehículo marca Nissan tipo pickup, color guinda; y un vehículo marca Chevrolet Tahoe.
Asimismo, se incautaron un total de 2, 000 litros de combustible, siendo diésel, de los que no se ha acreditado su legal posesión, dejando en calidad de presentados a cinco personas del sexo masculino que viajaban a bordo de los vehículos y fueron llevados ante el Ministerio Público para que rindan su declaración y se puedan fincar responsabilidades.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, trabaja día a día en la construcción de un Guanajuato más seguro.
La noche del pasado 28 de julio, hubo una reunión al interior de una casa de la comunidad San José de Agua Azul, encontrándose conviviendo e ingiriendo bebidas alcohólicas tres hombres; sin embargo, uno de los presentes discutió con José Ángel, sacando un arma de fuego y detonándola en una ocasión.
El disparo hizo blanco en el pecho de Carmona Villa, quien cayó herido, acto seguido, el agresor salió de la vivienda y huyó. En tanto, el otro invitado auxilió a la víctima, a quien trasladó en un vehículo particular para que recibiera atención médica, pero instantes después de su arribo falleció, ya en los primeros minutos del siguiente día.
La Unidad Especializada en investigación de Homicidios Región C fue la encargada de llevar a cabo las indagatorias del crimen, reuniendo datos de prueba con los que se identificó al responsable, solicitando una orden de aprehensión que fue concedida por un Juez de Control.
Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado implementaron un operativo de captura, al tener información sobre su ubicación, dando cumplimiento al mandato judicial, por lo que en las próximas horas será llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad para que enfrente cargos por homicidio intencional y pueda ser resuelta su situación legal.
Cabe destacar que la causa penal se desarrolla bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, firme contra la delincuencia, garantiza un mejor Guanajuato.
Se trata de un trabajo encabezado por la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), que a través de la Unidad Especializada en Combate y Recuperación de Vehículos Robados, quienes también tienen la encomienda de indagar el robo al tren, logran ubicar un inmueble donde era almacenado grano del que se tienen denuncias de que había sido robado de los furgones del tren a su paso por la entidad.
Al tener datos de prueba e indicios sobre la ilegalidad de lo que ahí se almacenaba, se solicitó una orden de cateo a un Juez de Control, quien la otorgó, a fin de llevar a cabo los trabajos de recuperación en el predio conocido como “Enrique”, ubicado en la carretera Abasolo-Estación Joaquín Km. 2, del Fraccionamiento San Juan de los Olivos del municipio de Abasolo.
Para ello, se dispuso de un grupo multidisciplinario en el que participó el Ministerio Público especializado, peritos, Agentes de Investigación Criminal de la PGJ, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Federal, quienes incursionaron en el lugar y comenzaron con la revisión en donde se tuvo a la vista los cientos de toneladas de granos.
En primera instancia, se ubicaron 40 toneladas de fríjol de soya, con un valor en el mercado de 200 mil dólares, del que existe una denuncia ante el Ministerio Público.
Además se aseguraron vehículos que eran utilizados para el traslado de los granos, mismos que tienen tablillas del estado, pero cuentan con alteraciones en sus placas VIN, siendo un tracto-camión, color azul; un camión de tres y media toneladas, color blanco; una camioneta marca Chevrolet Silverado, color roja; dos motocicletas marca Itálika, siendo una modelo RT-180, color negro, y otra modelo DM-150, color amarillo con negro; además de un automóvil marca Chevrolet Tornado, color plata y tablillas de Guanajuato.
También se localizó y aseguró un arma de fuego, tipo pistola calibre .32 mm, color negro y 126 cartuchos útiles de calibres .32 y .22 milímetros.
Asimismo, se deja asegurado en el lugar un aproximado de 600 toneladas de sorgo y maíz, del que el propietario del inmueble no ha podido acreditar su legal posesión, por lo que se indaga si corresponden a los que han sido sustraídos de los furgones del tren.
Cabe destacar que durante el operativo de cateo y aseguramiento, se contó con el apoyo del helicóptero “Halcón Negro” de la Policía Federal, para monitorear la zona durante los dos días en que el personal de las diversas autoridades apoyaron en la recolección del fríjol de soya, con el fin de transportarlo a otro sitio en donde permanece bajo resguardo de esta autoridad.
Es de señalar que el inmueble, del que se tiene dato era utilizado para captar y comercializar los granos, fue asegurado por esta autoridad a fin de analizar la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio; además de que las indagatorias siguen en curso para poder fincar responsabilidades penales al dueño del lugar.
Finalmente, en Valle de Santiago en la comunidad Las Tortugas, el equipo de investigación y operativo, al que además se unieron elementos de Seguridad Física de Pemex y Fuerzas Federal es de Gendarmería, se pudo asegurar una toma clandestina del cual era extraído de forma ilegal hidrocarburo por el paso de ductos en el municipio.
Incautando además 860 litros de combustible que estaba distribuido en tambos y garrafas que fueron localizados en las inmediaciones del lugar, mismo que permanece asegurado por autoridades de Pemex a fin de realizar los trabajos de sellado de la toma; en tanto las indagatorias siguen en curso para identificar a los responsables de estos actos delictivos.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio Región B se llevaron a cabo las indagatorias por el robo a la telesecundaria de la comunidad jaralense La Providencia, donde ladrones se apoderaron de aparatos eléctricos y equipo escolar de una de las aulas, valuado en 74 mil pesos, provocando además daños al inmueble.
Al tomarse el caso y con los peritajes realizados en el lugar, se obtuvieron datos de prueba que sirvieron para llevar a cabo un proceso penal donde el acusado FRANCISCO JAVIER PALOMARES alias “Panchito” fue identificado como el responsable de haber cometido el robo la madrugada del 20 de junio de 2013, por lo que se agotó el caso hasta llegar a juicio oral desarrollado en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Valle de Santiago.
Al concluir, el Tribunal determinó por unanimidad sentenciarlo a 6 años de prisión, sin los beneficios que estima la ley, además de imponerle una multa monetaria y el pago de reparación del daño, por lo que el condenado estará en la cárcel purgando su pena.
En tanto, en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato se desarrolló el juicio oral en contra de MA. CARMEN RODRÍGUEZ RAMÍREZ quien fue sentenciada a pasar 3 años y seis meses en la cárcel al ser encontrada culpable del delito de robo calificado.
Ello, tras los datos de prueba que esta fiscalía aportó de acuerdo a las indagatorias realizadas por los agentes especializados del Ministerio Público, quienes pudieron comprobar que fue ella la que tomó en diversas ocasiones joyas valuadas en más de 87 mil pesos.
El hecho ocurrió en el mes de febrero de 2014, cuando la dueña de la vivienda, en donde laboraba la condenada, denunció el robo de diversa joyería, por lo que tras las indagatorias se pudo identificar a la responsable, incluso pudiendo recuperar lo robado, por lo que fue sometida a un proceso penal del que ahora ha sido sentenciada.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, trabaja día a día en la construcción de un mejor Guanajuato.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B lleva a cabo las indagatorias en torno al crimen de Luis Alberto Gutiérrez Cabrera, en donde se desprendieron datos de prueba sobre la identidad de quién lo privó de la vida de dos disparos, por lo que se solicitó la orden de aprehensión que fue concedida por un Juez de Control.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE han dado cumplimiento al mandado y tras desarrollarse la audiencia de formulación de imputación por cargos de homicidio, el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato dictó auto de vinculación a proceso, estableciendo que permanezca en prisión preventiva, como una medida cautelar, por el tiempo que dure el proceso.
Cabe recordar que la tarde del 25 de septiembre pasado, Luis Alberto estaba reunido con varios amigos en la calle Andador Tlaxcala de la colonia Solidaridad; sin embargo, comenzó a discutir con uno de ellos, con quien incluso ya había tenido otros altercados. Por lo que antes de liarse a golpes, el contrincante sacó un arma de fuego y le disparó, para después huir del lugar. La víctima perdió la vida momentos después, al estar recibiendo atención médica.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, se mantiene firme contra la delincuencia.
La sentencia fue emitida por el Tribunal de Juicio Oral al concluir el proceso que se le siguió por la muerte de Salvador Hernández Jaime ocurrido en la colonia Purísima del Jardín; en la resolución unánime emitida en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, se dispuso además que el condenado pague una multa monetaria, gastos funerarios y la reparación del daño a favor de familiares del difunto.
Además le han sido negados los beneficios que la ley contempla, por lo que deberá permanecer en prisión purgando su sentencia.
Los hechos por los que se le ha hallado culpable ocurrieron la noche del 10 de agosto de 2014, cuando Salvador Hernández Jaime circulaba en su camioneta por la calle Clavel, lugar donde había una riña campal entre dos grupos de jóvenes que se aventaban objetos. En la esquina con la calle Gardenia impactó contra un objeto fijo, por lo que al intentar salir de su unidad, fue golpeado en la cabeza por Ramón Valdez Vargas, para luego ser agredido a pedradas por los demás rijosos.
De acuerdo al dictamen médico, el golpe contundente en la cabeza lo provocó una lesión que lo mantuvo hospitalizado por dos días, hasta que perdió la vida derivado de un traumatismo craneoencefálico.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, firme contra la delincuencia construye día a día un mejor Guanajuato.
La tarde del 05 de julio pasado, Mariana Meléndez Zúñiga se encontraba en su domicilio de la colonia Ignacio Allende, lugar hasta donde llegó un hombre, con quien guardaba una relación sentimental. Sin embargo, al interior, tuvieron una discusión que llegó a la agresión física.
Fue el masculino quien aventó sobre la cama a la mujer, para después provocarle heridas con un objeto en el cuello, que penetraron y causaron laceraciones que la privaron de la vida momentos después, quedando su cadáver en la habitación. En tanto, el agresor, escapó.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B al tomar conocimiento de los hechos, y auxiliado por Servicios Periciales, recabó indicios en la escena del crimen que han servido como datos de prueba para identificar y solicitar la captura del responsable, por lo que al ser concedida por un Juez de Control, se comisionó a un grupo a fin de lograr su ubicación.
Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato obtuvieron datos que permitieron obtener la ubicación del inculpado quien se encontraba en el estado de Morelos, por lo que se solicitó una colaboración con autoridades morelenses. Fue así que se llevó a cabo el operativo en el municipio de Cuautla, donde este mediodía ha sido capturado el feminicida por autoridades de Guanajuato.
Será en las próximas horas que sea presentado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, a fin de que se realice la audiencia de formulación de imputación y responda por los cargos de Feminicidio, caso que se desarrolla bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, lo que exigen ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, trabaja día a día por un Guanajuato más seguro.
[wzslider]Guanajuato, Gto. 11 de noviembre de 2015.- La coordinación en investigación y operatividad entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y autoridades federales, logra el aseguramiento de vehículos robados y alterados así como de la recuperación de 24 mil 680 litros de combustible ilegal, a través de diversos cateos realizados en las ciudades de Valle de Santiago, Yuriria y León, dando un certero golpe a la delincuencia en la entidad.
La Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Vehículos Robados, adscrita a la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), encabezó las indagatorias donde se pudo ubicar diversos domicilios donde se tenían datos que eran utilizados para cometer actos ilícitos, como el almacenamiento de combustible robado o el resguardo de unidades motoras con reportes de robo, donde incluso eran modificados y alterados.
Por ello, los agentes especializados del Ministerio Público acudieron ante un Juez de Control, quien al analizar los datos de prueba presentados, otorgó las diversas órdenes de cateo, para lo cual se designaron grupos multidisciplinarios integrados por agentes del Ministerio Público, Perito, Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, elementos de la SSPE y autoridades federales, quienes incursionaron en los domicilios.
En Yuriria, en la comunidad La Soledad, se asegura un inmueble en calle Privada 5 de Marzo, donde era almacenados 20 mil 960 litros de diésel y 3 mil 720 litros de gasolina, de los que no se acredita su legal posesión, así como diversos cubi-tanques, tambos y tinacos utilizados para su almacenamiento.
Además se incautaron seis vehículo usados para el trasiego del combustible, siendo dos camionetas con reportes de robo recientes, marca Chevrolet Express Van color gris y marca Chevrolet 3500 de redilas color azul, con placas de Guanajuato. Así como tres unidades con tablillas de Estados Unidos, marca Ford Aerostar color azul, marca Toyota Takoma color guinda y marca Ford F-250 pickup color verde; y una marca Ford F-150 pickup, color verde con placas de Guanajuato.
Cabe destacar que en este cateo, seis personas del sexo masculino quedaron en calidad de presentados, a fin de que respondan por estos hechos, mismos que se encontraban en el sitio al momento del operativo.
En tanto, en Valle de Santiago, en el rancho La Gachupina, ubicado en el kilómetro 003+300 del camino que va hacia la comunidad El Pitayo, se logra el aseguramiento en un inmueble acondicionado como taller mecánico, donde se aseguran tres tracto-camiones: marca International, modelo 2012, placas del SPF, con reporte de robo en Silao; y los otros dos con alteraciones en su números de identificación, siendo uno marca Freightliner, modelo 1997, sin placas, y el otro marca DINA, modelo 1997, color blanco; además de diversa herramienta utilizada para realizar remarcaciones en números de serie.
Finalmente, en la ciudad de León, en un taller mecánico ubicado en calle Fresno de Medina de la colonia Lomas de Medina, se aseguraron tres motocicletas, dos de ellas con reportes de robo vigentes: marca Honda C-90, modelo 1994 y la otra marca Ecobike, modelo 2007, color roja; así como un cuadro de motocicleta, al parecer Itálika, con alteración en su número de serie.
Cabe destacar que los inmuebles cateados han sido asegurados y se encuentran bajo resguardo de esta autoridad para los fines convenientes en las indagatorias, donde incluso se analiza aplicar la Ley de Extinción de Dominio. Las investigaciones siguen en curso para el trámite correspondiente de lo asegurado, así como para identificar a los responsables de estos actos delictivos.
Irapuato, Gto. 10 de noviembre de 2015.- Mediante la coordinación permanente que existe entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de autoridades Federales, a través de un operativo en Irapuato, se logra el aseguramiento de 2 mil litros de combustible y dos vehículos utilizados para su traslado.
Las autoridades estatales y federales ubican en la comunidad Molino de Santa Ana un sitio en el que había dos vehículos y contenedores con hidrocarburos, por lo que el Ministerio Público especializado, peritos, Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, elementos de las Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Federal y Seguridad Física de Pemex acudieron al lugar.
Siendo en un predio de calle Privada Camino Real donde se realizó la operatividad, teniendo el siguiente decomiso:
– 2 mil litros de hidrocarburo del que no se acredita su legalidad.
– Dos vehículos marca Ford: uno de tres y media toneladas, modelo 1993, color blanco; y el otro marca Ford, tipo pickup, modelo 1995, color blanco; ambos transportaban contenedores con combustible.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, SSPE y autoridades Federales, se mantiene firme contra la delincuencia para seguir construyendo un Guanajuato más seguro.