PGJ

Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato

En Juicio Oral, Tribunal dicta máxima pena de prisión para violador de su nieta en Irapuato

Irapuato, Gto. 19 de diciembre de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, a través del Tribunal de Juicio Oral, ha obtenido la máxima pena de prisión para SANTIAGO “N”, quien ha sido hallado culpable del delito de violación espuria calificada en agravio de su propia nieta, por lo que permanecerá 60 años en prisión por los hechos ocurridos en la ciudad de Irapuato.

Las agentes especializadas en Litigación pudieron aportar las pruebas que demuestran que Santiago “N” sometió a actos sexuales en diversas fechas, a la menor víctima, a quien además amenazaba de muerte, para ella y su mamá, si contaba algo de lo que sucedía al interior del domicilio del imputado.

Cada fin de semana, la menor acudía al domicilio de sus abuelos, donde dormía; sin embargo, por las noches era sorprendida por Santiago, quien la llevaba a una habitación donde cometía sus actos sexuales, ello implicó un daño moral y sicológico a la menor, quien meses después se resistía a quedarse con ellos, lo que detonó el que se supiera la situación por la que estaba pasando, acudiendo al Ministerio Público a denunciar.

A través de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres se ha dado tratamiento médico y sicológico a la menor víctima desde principios de este año en que se denunció. Con ello se obtuvieron datos de prueba que permitieron obtener la orden de aprehensión contra el imputado, quien tiempo después fue detenido por Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

El caso fue llevado en el Juzgado Único Penal de Oralidad, hasta Juicio Oral, donde el Tribunal ha sentenciado al culpable, negándole los beneficios de ley, por lo que purgará su condena en prisión; además, pagará una multa y un monto monetario por reparación del daño moral y tratamientos sicológicos a los que está siendo intervenida la agraviada.

En Valle de Santiago, MANUEL “N” es sentenciado a prisión por Juez Penal, por el delito de violación en agravio de su propia hija

Valle de Santiago, Gto. 19 de diciembre de 2016.- Culpable del delito de violación calificada, MANUEL “N” ha sido condenado a pasar 13 años y seis meses en prisión, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) comprobó la responsabilidad del imputado en agravio de su propia hija, ocurrido en la ciudad de Valle de Santiago.

La Unidad de Atención Integral a las Mujeres brinda ayuda médica y sicológica a la menor víctima desde el momento en que se recibió la denuncia, donde narró cómo era amenazada por su padre para no contar lo que había ocurrido al interior de su domicilio; cunado una tarde la agredió físicamente y abusó sexualmente de ella, diciéndole que si contaba lo sucedido, le haría daño a ella y a su mamá.

Sin embargo, tiempo después decidió denunciar los hechos ante el Ministerio Público, donde se integró de forma inmediata la averiguación previa que permitió obtener la orden de aprehensión, que fue cumplimentada en el pasado mes de enero, a través de Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.

El Juzgado Segundo Penal de Valle de Santiago llevó el caso, donde las agentes especializadas del Ministerio Público vertieron las pruebas acusatorias que involucran a Manuel “N” en la comisión del delito de violación calificada, en agravio de la menor, por lo al término del proceso penal, el Juez dictó la sentencia condenatoria.

Éste también pagará una multa monetaria y la reparación del daño a favor de la víctima. Además le han sido negados cualquier beneficio sobre su condena privativa de libertad, por lo que purgará su sanción recluido en la cárcel.

PGJE y la SSPE lograron la aprehensión del que intervino en el feminicidio de Francia Ruth Ibarra Ramírez en la Ciudad de México

 

León, Gto. 15 de diciembre de 2016.- El trabajo científico desarrollado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha reunido datos de prueba suficientes para esclarecer el feminicidio en agravio de la joven leonesa Francia Ruth Ibarra Ramírez, con lo que se ha obtenido la orden de aprehensión en contra de EMMANUEL “N”.

Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, han logrado la detención del que intervino en el feminicidio de la joven, por lo que en las próximas horas será llevado ante un Juez de Control, a fin de que se realice la audiencia de formulación de imputación.

Víctima y victimario se conocieron cuatro meses atrás, a través de una red social mediante la cual establecieron contacto y sostuvieron una relación de amistad, se frecuentaban y compartían diversas actividades, aparentemente se encontraban en un entorno de normalidad, sin embargo el desenlace fue fatal.

El 04 de diciembre, familiares de Francia Ruth Ibarra Ramírez, reportaron su desaparición, por lo que la PGJE activó el protocolo de personas no localizadas y el pasado 10 de diciembre en la colonia San Isidro, perteneciente a la ciudad de León, fueron encontrados restos humanos y posteriormente con el análisis de genética forense se determina que estos coincidían con el ADN de la hoy occisa.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios con evidencias, datos científicos y testimonios, recopilados por la Agencia de Investigación Criminal, identifica al que intervino en el crimen y en coordinación con elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado se concretó su aprehensión en la Ciudad de México.

El seguimiento del caso se realiza conforme a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Egresan 66 Agentes de Investigación Criminal y certifican a 32 analistas de Información, que se suman a la tarea de seguir procurando justicia

[wzslider]Guanajuato, Gto. 14 de diciembre de 2016.- “Servir a la sociedad y a la Procuraduría con apego a los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, es la encomienda de los 66 agentes de Investigación Criminal que se suman a los esfuerzos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Esta tarde, 19 mujeres y 47 hombres se graduaron como la Generación 73 de la Academia de Investigación Criminal, además fueron certificados 32 analistas de Información para el Desarrollo de Productos de Inteligencia, quienes ahora poseen un perfil de excelencia y desempeño, con una visión de responsabilidad social, entrega, perseverancia y profesionalismo en investigación de la escena del crimen, avalados por el ICITAP (por sus siglas en inglés).

El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, destacó que el Ministerio Público y la Policía Ministerial están en los primeros niveles de “Confianza Ciudadana”, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, que realiza el INEGI.

Para ello, el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, destacó que ha sido una tarea constante de capacitación, certificación y renovación, no solo de los espacios donde se presta el servicio en todo el estado, sino también de los servidores públicos que poseen también un sentido humano y una calidez en el trato para las víctimas que acuden en busca de justicia.

Los agentes del AIC que egresan en esta ocasión están capacitados y profesionalizados en temas de derechos humanos, en el manejo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, de actuación policial con perspectiva de género y prácticas de campo avanzado con perfil CSI, impartidos por instructores internos certificados de esta Procuraduría.

En el marco de la Ceremonia con el objetivo de seguir fortaleciendo a la procuración de justicia, el gobernador entregó 4 Unidades Especializadas en Investigación; 2 al Centro de Justicia para las Mujeres y 2 a la Unidad Especializada en Robo a Casa Habitación Industria y Comercio. Estos vehículos están equipados para atender a las víctimas del delito en el lugar de los hechos.

Las Unidades de Atención a las Mujeres cuentan con un consultorio médico, ludoteca y un espacio para recibir la denuncia bajo un esquema de perspectiva de género. Las de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio reúnen las herramientas necesarias para investigar el delito desde el lugar de los hechos.

Con acciones como estas la PGJE somos parte de un Guanajuato unido por la seguridad.

PGJE, SSPE, PGR, Sedena, PF y Cisen recuperan vehículos robados usados para el trasiego de hidrocarburos y arsenal de grueso calibre en Salamanca y Villagrán

[wzslider]Salamanca/Villagrán, Gto. 13 de diciembre de 2016.- En un operativo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército Mexicano, Policía Federal (PF) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), han sido asegurados dos inmuebles en los municipios de Salamanca y Villagrán, donde se recuperaron pipas y unidades utilizadas para el trasiego de hidrocarburos ilegales, además de un arsenal de grueso calibre.

La orden de cateo fue solicitada a un Juez de Control, por la Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos de la PGJE, que encabezaron las indagatorias con que se obtuvieron datos de prueba que permitieron asegurar el inmueble, procediendo a su inspección mediante el Ministerio Público especializado y Servicios Periciales.

En la comunidad El Divisador, en Salamanca, se ubicó la finca donde se recuperó un tracto-camión marca Famsa, acoplada con una cisterna con residuos de hidrocarburos, que muestra alteraciones, que estaba rotulada como si transportara agua potable; así como una camioneta Chevrolet Suburban con alteración en números de serie y una motocicleta con reporte de robo en la ciudad.

Se aseguraron también tres armas de fuego largas, dos R-15 y la tercera M5, que son de grueso calibre; una moto-bomba utilizada para la extracción ilegal de combustibles a los ductos de Pemex, así como rollos de manguera de alta presión y contenedores. Quedando el lugar bajo resguardo de esta autoridad para los fines legales convenientes.

Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, elementos de la SSPE, Ejército Mexicano y Policía Federal también participaron en esta operatividad, llegando hasta un predio en las inmediaciones de la colonia Praderas de la Venta, en Villagrán, donde se recuperan dos tracto-camiones marcas: Kenworth color blanco, tipo torton, y Famsa color blanco, ambos con reportes de robo en Celaya.

Agilizamos los tiempos de atención y respuesta a través de los Módulos de Atención Primaria en el estado.

 

En minutos, recibimos las denuncias y damos un servicio accesible, ágil y humanista, respaldado por profesionales.

 

 

Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2016.- En minutos del arribo al Ministerio Público un ciudadano está recibiendo atención profesional, ágil y un trato cordial y humano, a través de los Módulos de Atención Primaria (MAP), un esquema que ha venido mejorar la calidad de servicio y reducir los tiempos en atención que brinda la Procuraduría General de Justicia del Estado.

 

Funcionando las 24 horas y los 365 días del año, los MAP son operados por profesionales, quienes fungen como orientadores y reciben las denuncias de los ciudadanos, además de poder tramitar actas de atención, circunstanciadas o las de mediación y conciliación. Además de brindar asesoría legal sobre qué hacer o adónde acudir en caso de que la persona desconozca qué trámite y en qué oficina procede su asunto, canalizándolos incluso a otras instituciones.

 

Desde su creación, como parte del acuerdo 2/2013 de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los Módulos de Atención Primaria se rigen como el primer contacto con la gente, en minutos de la llegada a cualquiera de las oficinas, el usuario es atendido y comienza el trámite correspondiente a fin de buscar la mejor solución a su conflicto.

 

Para ello, se cuenta con una recepción donde de forma inmediata la recepcionista le dirá al usuario si su trámite procede y en su efecto se canaliza. Al ser llevado al Módulo que le corresponde, ahí un orientador comenzará a recibir los datos de la víctima y recabar su declaración dando inicio a la denuncia o querella; al finalizar le será informado, el número de su Carpeta de Investigación, dónde se dará seguimiento a su caso, quién es el agente del Ministerio Público con quien tendrá el contacto directo e incluso en qué fechas deberá presentarse para su seguimiento puntual.

 

El orientador cuenta con protocolos de atención que le permiten tomar decisiones en el momento, que incluye girar las medidas de protección necesarias a las víctimas del delito, así como para pedir apoyo para intervención en crisis.

 

Durante todo este proceso, la víctima está siempre acompañada por personal capaz, empático y de trato cordial hacia la persona, quienes de forma constante son capacitados, lo que genera mayor confianza y certeza al usuario.

 

Los Módulos de Atención Primaria canalizan las carpetas de investigación iniciadas a las Unidades Especializadas en Investigación, que pueden ser de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio, de Homicidios, de Atención Integral a las Mujeres, de Delitos Patrimoniales, de Detenidos o las de Tramitación Común, donde un equipo multidisciplinario dará la puntual investigación que se requiera para resolver el conflicto, conforme a los principios que rigen al Ministerio Público.

 

El Gobierno del Estado, a través de la PGJEG, acerca la justicia a la sociedad y agiliza los tiempos de atención y respuesta.

 

Homicida es capturado en León.

 

 

León, Gto. 11 de diciembre de 2016.- Juan Manuel González Piscina, fue capturado por agentes de Investigación Criminal de la PGJE en una acción coordinada con la SSPE, inculpado por el delito de homicidio.

 

El 22 de mayo del presente año  entre las calles Camerún y Madagascar de la colonia Lomas de Guadalupe de la ciudad de León, entre las 22:30 y las 23:00 horas aproximadamente, Juan Manuel González Piscina quien viajaba a bordo de una motocicleta saco de entre sus ropas una arma de fuego, misma que detono en varias ocasiones en contra de varias personas que se encontraban en dicho lugar.

 

Resultando lesionado Ángel Alfredo  Alonso López, quien perdió la vida en la vía pública, dicha agresión se derivado por viejas rencillas entre los involucrados.

 

Con trabajos de investigación, testimonios y resultados periciales se pudo establecer la mecánica de hechos y la responsabilidad del inculpado, con diversos elementos de prueba el Juez otorgó a los agentes Especializados en Investigación de Homicidios la orden de aprehensión que fue cumplimentada por agentes de la Procuraduría General de Justicia y elementos de la SSPE.

 

Juan Manuel González Piscina, de 20 años, será puesto a disposición del Juzgado Primero Penal, a fin de resolver su situación jurídica.

 

 

En Salamanca, violador de víctima menor de edad es detenido por la PGJE y la SSPE

Salamanca, Gto. 08 de diciembre de 2016.- Acusado de abusar sexualmente de un menor de edad en la ciudad de Salamanca, ROBERTO “N” ha sido detenido en un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a fin de que enfrente cargos por violación espuria.

A mediados de agosto pasado, se recibió la denuncia ante el Ministerio Público, donde el menor de edad narró que al caminar por la calle se encontró a un vecino, quien lo ingresó a su domicilio y abusó de él.

Desde ese momento, la menor víctima ha recibido atención médica y sicológica de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, mientras los agentes especializados integraron la carpeta de investigación, obteniendo datos de prueba con la que se solicitó la orden para su aprehensión a un Juez de Control.

Agentes de Investigación Criminal de la PGJE pudieron ubicar al inculpado y con apoyo de elementos de la SSPE, se implementó el operativo donde ha sido detenido el joven de 21 años de edad, siendo llevado llevando ante el Juzgado Único Penal de Oralidad.

En la audiencia de imputación, se resolvió dictar vinculación a proceso, por el delito de violación espuria, además de establecer una medida cautelar de prisión preventiva, por el tiempo que dure la causa penal y pueda ser resuelta su situación legal.

PGJE, SSPE, PGR, Sedena, PF y Cisen catean dos predios en Irapuato, recuperando miles de litros de combustible ilegales y vehículos robados

[wzslider]Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de la República (PGR), Ejército Mexicano, Policía Federal (PF) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), llevaron a cabo un operativo en el municipio de Irapuato, donde se han asegurado miles de litros de hidrocarburos ilegales y equipo especializado para la extracción, así como unidades motoras robadas y alteradas.

Fue en dos inmuebles, usados como bodegas, donde se encontró todo el material ilícito, resultado del trabajo que encabezó la Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos de la PGJE, por ello se solicitaron las órdenes de cateo que han permitido el aseguramiento, con apoyo del Ministerio Público especializado y Servicios Periciales.

En la comunidad La Sonaja se recuperaron 05 mil litros de combustibles en varios contenedores, una motobomba y mangueras para alta presión, utilizadas para la extracción. Además de una motocicleta marca Italika color negro/amarilla, con placa sobrepuesta de otra motocicleta robada en Salamanca; una motocicleta marca Honda con número de serie alterado; una cuatri-moto color blanco, marca Honda, alterada; y una marca Italika color negro/azul con las series pulidas.

Así como tres camionetas con alteraciones, una marca Ford Lobo Harley-Davidson color negro, con placas de Michoacán; una Dodge RAM; y Chevrolet color arena, con placas de Nayarit; y cuatro llantas con rines, de las que no se acredita su legal posesión.

En el operativo de campo apoyaron también Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, elementos de la SSPE, del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, postrándose en el segundo inmueble ubicado en la comunidad Cuchicuato, donde se aseguran 4 mil 600 litros de combustibles almacenados en contenedores, además de una motobomba y varios tramos de mangueras gruesas utilizadas también para la extracción.

Además de una camioneta marca Ford F-550 con reporte de robo y dos camionetas que muestran alteraciones en números de serie, siendo marcas Ford F-150 y Mercury. Quedando en ambos casos los inmuebles asegurados por esta autoridad para los fines legales correspondientes, en tanto se indaga quiénes operan en los sitios.

Capturados dos homicidas de la Región.

 

León/San Francisco del Rincón, Gto. 06 de diciembre de 2016.- Como resultado de los trabajos realizados en la investigación de homicidios dolosos cometidos en la Región A, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aprehendieron a dos homicidas.

 

Bajo una orden de aprehensión girada por el Juzgado Segundo Penal, fue detenido OSCAR DANIEL MENDOZA JIMÉNEZ, alias “El Gordo”, por el delito de homicidio calificado en agravio de Laura Leticia Alvarado Rea.

 

Los hechos se registraron en la ciudad de León, al registrarse un asalto a una joyería en la zona centro de la ciudad de León, donde amagan a los empleados y comienzan a  sustraer joyería, al emprender la huida se da un enfrentamiento con elementos policiales y al realizar detonaciones hieren a la ahora occisa, ocasionándole la muerte.

 

De igual forma elementos de la Agencias de Investigación Criminal (AIC) y de la SSPE, capturan en el Estado de San Luis Potosí a HUGO HILARIO TORRES VALADEZ, quien derivado de las investigaciones se concluyo es el responsable del delito de homicidio en razón de parentesco, ocurrido en la colonia Cuauhtémoc, de la ciudad de San Francisco del Rincón.

El día de los hechos el detenido se introdujo al domicilio de la víctima con la finalidad de robar objetos del interior, donde se encontraban dos femeninas de 70 y 90 años de edad (tía y abuela del homicida), en el lugar Maria Blasa Garcia López, abuela de Hugo Hilario, resulta lesionada con un objeto punzocortante en el cuello, lesión que le provoca la muerte minutos después.

Oscar Daniel Mendoza Jiménez y Hugo Hilario Torres Valadez, quedaron a disposición del Juzgado Segundo Penal y del Juzgado Único de Partido, respectivamente.