San Luis de la Paz, Gto., a 07 de julio de 2020.- Con el objetivo de continuar con el desarrollo de las actividades ganaderas del Estado, se realizó la entrega de pacas de forraje a productores del sector en el municipio de San Luis de la Paz.
Lo anterior luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y la Asociación Ganadera Local del municipio coadyuvaran esfuerzos para beneficiar a 312 familias de la región.
Mediante el programa “Mi Ganado Productivo” se incrementa el rendimiento de las especies agropecuarias que se explotan en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.
El campo no para y con los protocolos adecuados de la sana distancia e higiene que aplicamos ante la contingencia del COVID-19, se realizó la entrega de nueve mil 360 fardos con un peso de 28 kilos cada uno, que favorecerán los trabajos para la alimentación de los hatos.
Esto con una inversión de 472 mil 323 pesos, en donde la SDAyR aportó 330 mil 628 pesos y los productores 141 mil 695 pesos.
Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 07 de julio de 2020.- Gracias al apoyo de su madre, la señora María de Jesús García García y su maestra Leslie Montoya, Viviana, alumna de la escuela Nación Chichimeca, de la comunidad Misión de Chichimecas, aprobó 5to grado con un promedio final de 9.8, lo que la posicionó como una de las estudiantes más destacadas de su grupo. Además, recibió un reconocimiento por su esfuerzo y responsabilidad.
La estrategia “Aprende en Casa”, implementada por la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, como respuesta al aislamiento voluntario, debido a la contingencia de salud, permitió que estudiantes como Viviana Reyes García, concluyeran satisfactoriamente el ciclo escolar 2019-2020, a distancia, apoyándose con los cuadernos de estudio que recibió en los meses de abril y mayo.
En entrevista, la alumna dijo, “el cuaderno de estudio, aprende en casa, me ayudó mucho para poder terminar 5to grado con una buena calificación, además, todas las actividades estaban muy claras y aprendí muchas cosas”.
Por su parte, la maestra Leslie señaló que, “Viviana fue una de las alumnas que mostró mayor interés por realizar y entregar sus tareas en tiempo y forma, pero más que eso, valoré mucho que a pesar de las circunstancias y de que en ocasiones no tenían la herramienta para enviármelas, buscaban la forma de cumplir”.
Asimismo mencionó, “realicé para todos mis estudiantes un reconocimiento como felicitación por haber concluido este ciclo escolar 2019-2020, pero en específico a Viviana, le reconocí en su diploma su gran esfuerzo, también realice uno para su madre, la señora María de Jesús García García, como agradecimiento por el apoyo e interés de seguir trabajando a distancia, ya que fue algo duro por los recursos que se tienen en la comunidad”.
Finalmente, la señora María de Jesús García García, madre de familia, expresó, “este periodo de aprender en casa, me sirvió porque ahora conozco mejor a mi hija, sé qué es lo que se le dificulta, porque yo era como su maestra y en ocasiones era difícil tener la paciencia suficiente, ahora valoro más el trabajo de los docentes, especialmente el de la maestra Leslie, por su gran vocación”.
Pertenecen a la región noreste.
San Luis de la Paz, Gto., 29 de junio de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, presente en las ceremonias virtuales de graduación de los 1 mil 256 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, CECyTE, generación 2017-2020, ubicados en la región noreste.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, felicitó a los estudiantes egresados, reconoció el esfuerzo de la comunidad educativa; directivos, administrativos, docentes, madres y padres de familia, para el cumplimiento de este logro, y los exhortó a continuar con sus estudios, “para la SEG, ustedes son motivo de orgullo y lo más importante, son la esperanza de contar con un mejor Guanajuato, sigan luchando por cumplir sus sueños y recuerden que las mejores alas para cumplirlos, son las alas de la educación”, dijo.
Por su parte, la Dra. Virginia Aguilera Santoyo, Directora General del CECyTE, Guanajuato, afirmó que, “hoy damos cuenta del cumplimiento de nuestra misión; formar estudiantes de vanguardia, con un enfoque tecnológico y humanista, bajo una educación de calidad e integral y celebro la constancia y perseverancia que tuvieron para lograr su meta, sigan por el camino correcto con un sólido fundamento. Felicidades, si se pudo, son orgullo CECyTE, Guanajuato”, concluyó.
En su discurso, Jorge Julián Aguilar Arredondo, estudiante egresado de la especialidad de electricidad, generación 2017-2020 del CECyTE, Doctor Mora, agradeció a sus docentes y padres de familia por acompañarlos en la conclusión de una de las etapas más importantes de su vida y dijo que “llegó el momento de despedirnos, de ir hacia adelante, la aventura continua, nos esperan nuevos sueños, nuevas metas y nuevos caminos, la escalera aún tiene peldaños por escalar, hagamos lo que siempre hemos querido hacer, cambiemos lo que siempre hemos querido cambiar, sin olvidar que las buenas decisiones tienen buenas consecuencias. Por siempre nuestra segunda casa será CECyTE, Guanajuato”, dijo.
Los estudiantes graduados pertenecen a los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Xichú, mismos que concluyeron su nivel medio superior en las carreras de capacitación para el trabajo en tecnologías de la información y comunicación, instrumentación industrial y producción industrial, procesos de gestión administrativa, producción industrial de alimentos, programación, electromecánica, soporte y mantenimiento de equipo de cómputo y procesos de gestión administrativa.
San Luis de la Paz, Gto., 25 de junio de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Noreste, llevó a cabo una serie de charlas constructivas de manera virtual, dirigidas a directivos, docentes y administrativos del Nivel Medio Superior, con el objetivo de brindarles herramientas para reforzar su liderazgo y fortalecer sus habilidades socioemocionales, durante el periodo de confinamiento.
Durante 6 sesiones, se abordaron los siguientes temas; Yo incluyo ¿y tú?, inteligencia emocional para docentes, guía de habilidades socioemocionales para trabajar con padres de familia, inclusión digital y trabajo en equipo colaborativo, hacía una praxis educativa crítica y reflexiva, impartidos por personal del departamento de nivel medio superior de la Delegación Noreste.
A través de la plataforma teams, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, reconoció la importancia del uso de la tecnología para continuar con la preparación y capacitación, que resulta en un mejor desempeño personal y habla del compromiso de contribuir con el desarrollo y educación de la juventud.
Marcela Montes Mejía, Directora del CECyTE, plantel San Luis de la Paz, dijo que, “Gracias a esta estrategia se logró potenciar y coadyuvar en el desarrollo de habilidades y competencias personales como profesionales; pues cada curso otorgó herramientas muy significativas para el desarrollo de nuestro trabajo”. Mencionó.
Por su parte, Norma Olvera, Supervisora de zona de Telebachilleratos Comunitarios UVEG, agradeció la iniciativa y reconoció la utilidad de los temas que se abordaron en las charlas constructivas, “somos seres sociales que vivimos en constante relación con los demás, esto hace que la capacidad de expresarnos y comunicarnos sea tan importante, es por ello la importancia de estas capacitaciones, ojalá que las sigan realizando y seamos partícipes de ellas”, dijo.
Los subsistemas que participaron fueron SABES, Telebachilleratos Comunitarios, UVEG, CONALEP, CECYTE, ENMS-UG, CBTA, CETAC y escuelas particulares de la región noreste; Instituto la Paz, Colegio Miguel Hidalgo, Preparatoria Plan Guanajuato, Colegio Fray Luis de León, Colegio Juan José Torres Landa e Instituto Americano.
San Luis de la Paz, Gto., 23 de junio de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, región noreste, llevó a cabo el desafío, “Soy Noreste y Brillo en mi República Escolar”, con el objetivo de coadyuvar con la mejora de los aprendizajes de estudiantes de secundaria.
El desafío consistió en el planteamiento de actividades innovadoras, modernas y creativas, que los estudiantes llevaron a cabo en sus hogares, para mitigar los impactos del periodo de aislamiento preventivo por la contingencia sanitaria Covid-19.
Durante el mes de mayo, los estudiantes que representan a las 150 Repúblicas Escolares de la región Noreste, participaron en el desafío, enviando un video o presentación en power point, donde mostraron cómo a través de su liderazgo, lograron generar ambientes armónicos en sus hogares, demostrando sus habilidades para trabajar en equipo; comunicación, cooperación y solidaridad.
Las acciones que predominaron fueron; juegos cooperativos con material deportivo, con los que se fortalecieron los ámbitos de perfil de egreso de nivel secundaria en conocimiento matemático; lenguaje y comunicación; exploración y comprensión del mundo natural y social, y de reflexión personal sobre su papel como adolescentes en su entorno y la importancia de ser reconocidos por sus compañeros.
Luego de una selección por zona escolar de los mejores trabajos, la deliberación final se llevó a cabo por personal de la Delegación Regional de Educación y los ganadores son:
1er. Lugar; Irma Sánchez Camacho, alumna de la Telesecundaria 920, del municipio de Atarjea. Tema: Charla de apoyo a la autoestima.
2do. Lugar; María Vanesa Campos Sánchez, alumna de la Telesecundaria 834, del municipio de San Luis de la Paz. Tema: Creación de un huerto familiar.
3er. Lugar; María Fernanda Rodríguez Ayala, alumna de la Telesecundaria 170. Del municipio de San Luis de la Paz. Tema: Sesión deportiva en familia.
4to. Lugar; Carol Daniel Mendoza Padrón; Alumno de la Secundaria Vanguardia, del municipio de San Luis de la Paz. Tema: Medidas ante el covid paso a paso.
5to. Lugar; Rosalba Karina González Terán, alumna de la Secundaria Walter Cross Buchanan, del municipio de San Luis de la Paz. Tema: Fomentar los lazos de convivencia familiar.
La Secretaría de Educación implementa el programa de República Escolar, en secundaria, el cual busca que los estudiantes participen en la realización de acciones que contribuyan a la movilización de sus aprendizajes, la mejora de su escuela y entorno, para la trasformación de su comunidad educativa.
De tal forma que cada inicio de ciclo escolar se convierte en una oportunidad para que los estudiantes y docentes participen en una experiencia cívica-democrática que les permite este programa.
Con esta serie de actividades enmarcadas en el proyecto “Soy Noreste y Brillo en mi República Escolar”, se logró, además, fortalecer los lazos familiares a través del trabajo colaborativo e impulsar espacios de recreación en los hogares.
Posee un gran talento artístico
Ganadora de concursos Nacionales de dibujo y pintura
Scarlett Martínez Hernández, tiene 12 años, es una alumna de la Secretaría de Educación de Guanajuato, estudia en de San Luis de la Paz y es poseedora de un singular talento artístico, que le ha permitido conocerse mejor y expresar su sentir a través del arte.
En una entrevista con la SEG, nos deja conocerle un poco más…
”Soy una joven alegre y muy comprometida con mis estudios y el arte, pero sobre todo con mi cultura. Soy creativa porque me gusta siempre estar imaginando y aprendiendo cosas nuevas, tal vez soy también un poco seria y tímida”. Señaló.
Asimismo, ha desarrollado la capacidad de entender y comprender las diferentes situaciones o los problemas que ocurren en su contexto, y encuentra soluciones creativas e ingeniosas, que le permiten aportar un granito de arena, desde su gran talento.
Como ejemplo, en días pasados trabajó en la creación de dos cortometrajes de gran valor e importancia, que elaboró a raíz de la contingencia internacional en materia de salud, COVID19, en uno, habla de las medidas de prevención para evitar contagios por coronavirus y en otro, reconoce la labor que realiza el personal del sector salud, ante esta pandemia.
“El primero creo que lo hice para entender más lo que está pasando, y creo que los cortos te ayudan a explicar lo que pasa, el otro es porque veo que mucha gente no sabe lo que otros hacen por ellos”. Mencionó.
¨Desearía que existiera una vacuna contra el coronavirus para que ya no muera más gente” Expresó.
Además de la producción audiovisual, desde los 6 años de edad, Scarlett practica el arte del grabado y la pintura, sin dejar de lado su formación académica, misma que considera dentro de sus logros más importantes.
“Soy una estudiante con muy buenas calificaciones sin que eso me quite tiempo para hacer todo lo que me gusta. Creo que eso es mi mayor logro, pero también están los premios Nacionales de pintura y dibujo que he ganado, como el del niño y la mar en 2016, el de la selva lacandona en 2017 y el de Júmex en 2018, o las exposiciones y que mucha gente que hace grabado me conoce”. Dijo.
Pero… ¿Qué inspira a Scarlett a la hora de crear arte?
-Son muchos factores y no siempre están todos presentes, el estado de ánimo, la circunstancia, no se son muchas cosas.
Al cuestionarle ¿Cómo aplicas tu potencial artístico para ser mejor estudiante y mejor persona? Ella responde…
-Creo que el arte es transversal, tienes que investigar mucho un tema cuando quieres crear algo, es como otro idioma tienes que conocerlo bien para expresarte correctamente. Y en mi persona me ayuda a ser más empática con el mundo que me rodea.
Por ahora ¿Qué estás aprendiendo en casa?
-Estar con mis papás me sirve mucho porque ellos me dedican tiempo para despejar dudas que surgen, pero sobre todo estoy aprendiendo que la vida hoy es muy diferente a la vida que tenía. ¿Te imaginas las aves enjauladas?, yo creo que lo que más estoy aprendiendo es a conocerme más.
-Finalmente, le preguntamos ¿Cuál es tu sueño más grande?
-Ir de paseo a Paris.
Ella envía un mensaje a los estudiantes del Estado.
“Que sean felices, muy felices”. Expresó.
La SEG, se enorgullece por contar con estudiantes como Scarlett, una niña inteligente, comprometida y responsable que encamina su talento a favor del bien común, y felicita a sus padres, Silvia Hernández Reséndiz y Octavio Alejandro Martínez Sánchez, por apoyarla y creer en ella, sin duda, detrás de cada niño pequeño que cree en sí mismo, se encuentra una madre o un padre que creyó primero.
San Luis de la Paz, Gto, 13 de abril de 2020.- Ante la contingencia actual en materia de salud que ha obligado a gran parte de la población a permanecer en sus hogares, como medida de prevención, personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato, de la región Noreste, invierte tiempo en su preparación, a través de cursos gratuitos que ofrece la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, en su campus virtual.
Lo anterior, en respuesta a la necesidad de contar con personal calificado y productivo, así como mejorar el desempeño personal y laboral de cada servidor público.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, invitó al personal a prepararse constantemente para sacar adelante los requerimientos laborales así como desarrollar nuevas aptitudes y actitudes.
“Sabemos que la única constante es el cambio, obtener el beneficio del aprendizaje continuo es una oportunidad para mantenernos actualizados e innovar en los procesos de trabajo”. Dijo.
Días previos al aislamiento voluntario, el personal de la Delegación Regional de Educación Noreste, recibió una capacitación sobre el correcto uso y manejo de la plataforma virtual de UVEG, impartida por Ana Karen Loyola Álvarez y Gabriel Michelle Ochoa Galván, ambos promotores de la misma, en la que mostraron el proceso de inscripción, búsqueda de los cursos disponibles y resolvieron dudas generales.
Con cursos como; derechos de la infancia y la adolescencia, comunicación efectiva, creatividad e innovación, ortografía y gramática y prevención de adicciones y manejo de conflictos, el personal regresará más preparado y renovado para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
Guanajuato, Gto., 20 de marzo de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, exhorta a los docentes y autoridades educativas a utilizar la aplicación SEG Móvil, para compartir las actividades escolares e información importante a través del envío de mensajes a padres y madres de familia que cuenten con tal aplicación, con la finalidad de cumplir con los programas académicos que se establecen en el Ciclo Escolar 2019 – 2020 y al mismo tiempo acatar las medidas de prevención, ante la contingencia por COVID-19.
La app, fue creada por la SEG y está dirigida especialmente a padres de familia. Permite consultar de manera inmediata desde el celular, aspectos como: desempeño académico, calificaciones por asignatura, alertas sobre conducta y asistencia, además, descarga certificados de primaria y secundaria en formato digital, entre otras.
La aplicación SEG Móvil es gratuita, de bajo peso y de uso accesible para los usuarios. Ofrece información personalizada de cada estudiante de educación básica del estado.
Se puede utilizar en 3 pasos;
1.- Descarga la app desde app store o google play
2.- Ingresa la CURP del estudiante
3.- Explora la app y disfruta de sus beneficios.
La información que proporciona la app, se toma del sistema de control escolar de cada centro educativo, por lo tanto, es segura, confiable y protege los datos personales de cada estudiante.
Para este efecto, el pasado mes de febrero, la Delegación Noreste, de la SEG, a través del Departamento de Servicios Informáticos, llevó a cabo una capacitación para impulsar el uso de la app y resolver las dudas de 20 directores de las escuelas secundarias de San Luis de la Paz, que cuentan con altas matrículas, para posteriormente continuar con el resto de los municipios que conforman la región.
El Delegado Regional de Educación Noreste, Héctor Teodoro Montes Estrada, dijo que esta herramienta responde a las necesidades de los nuevos tiempos ya que favorece la comunicación entre escuela y padres de familia, así como el intercambio de información importante de los estudiantes, en un contexto en el que las madres y padres de familia, salen a trabajar y al mismo tiempo se involucran en el trayecto formativo de sus hijas e hijos.
Con estas acciones, la SEG, ofrece opciones para el desarrollo académico de los estudiantes y contribuye a la prevención ante la contingencia actual en materia de salud.
San Luis de la Paz, Gto., 21 de febrero de 2020.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas Indígenas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, región Noreste, llevó a cabo el “Tercer Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Indígena Uza´”, con la participación de 480 estudiantes de los municipios de San Luis de la Paz y Victoria.
Al presidir el evento la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien acudió con la representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhu Rodríguez Vallejo, afirmó que “Para la SEG, es muy importante conservar nuestras lenguas maternas, pues nos conectan con nuestros orígenes, con nuestra identidad y nos permite construir nuestro futuro. En la SEG, respetamos la cultura de nuestros pueblos y apoyamos con convicción el mantenimiento de las lenguas” Señaló.
El certamen se llevó a cabo en la escuela primaria indígena “Dr. Alfonso Caso”, de este municipio, con la participación de los coros de los preescolares, Juague Nande y Valentín Gómez Farías, y las primarias, Chupitantegua, Nación Chichimeca, Miguel Hidalgo y la escuela sede.
Las escuelas ganadoras fueron en preescolar “Valentín Gómez Farías” y en primaria la escuela “Dr. Alfonso Caso”, quienes recibieron como premio un viaje de estudios al museo Interactivo “Explora” de la ciudad de León, Gto.
La finalidad de la actividad es que las alumnas y alumnos conozcan los recursos de su lengua y se apropien de diversas prácticas sociales del lenguaje oral que favorezca su participación en diversos ámbitos sociales, amplíen su interés en preservarla, así como fortalecer su identidad, raíces y la valoración de la diversidad cultural.
Las escuelas entonaron con orgullo las notas del Himno Nacional Mexicano en lengua Chichimeca Jonaz. El jurado calificador estuvo integrado por J. Carmen García Ramírez, Daniel García López, y Venustiano García García, hablantes de la lengua Uza´.
Al evento asistieron los Delegados Regionales de Educación, en las zonas Norte, Noreste y Sureste, de la SEG, Montserrat Bataller Sala, Héctor Teodoro Montes Estrada y Vicente Sierra Espitia, así como autoridades educativas y municipales, directivos, docentes y madres y padres de familia,
Con estas acciones, la SEG, contribuye al reconocimiento, valoración y preservación de las lenguas indígenas, como medio de comunicación, enseñanza, objeto y fuente de conocimiento.
San Luis de la Paz, Gto., febrero de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato región Noreste, llevó a cabo los “Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica 2020”, en su etapa regional, con la participación de más de 600 competidores en deportes individual y de conjunto, quienes buscarán su pase a la etapa estatal y posteriormente al nacional.
Entre otros objetivos se busca impulsar el deporte como una estrategia útil en la creación de estilos de vida saludables y la promoción de una convivencia sana en el entorno escolar. Participaron más de 600 estudiantes de primaria y secundaria, de los municipios de San José Iturbide, Victoria, Doctor Mora, Xichú, Tierra Blanca, Santa Catarina y San Luis de la Paz, municipio sede, pertenecientes a la zona Noreste del estado.
Al inaugurar el evento, Héctor Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, acompañado de autoridades educativas y municipales, dio la bienvenida a los contingentes de deportistas y dijo que, “El deporte es una herramienta efectiva en la educación de las niñas y niños, pues a través de él se fomentan valores y habilidades de manera sana y divertida, estamos aquí para dar lo mejor de nosotros y convertirnos en mejores personas a través del deporte”.
Durante la ceremonia de inauguración, que se realizó en las instalaciones de la cancha de futbol rápido, de este municipio, el alumno Alexis Ernesto Barrera, destacado deportista en la rama de atletismo, portó el fuego olímpico y encendió el pebetero que abrió paso a la jornada.
En esta justa deportiva se disputaron encuentros de futbol, basquetbol, voleibol, Handball, atletismo y ajedrez, así como salto de longitud y lanzamiento de pelota, en las ramas varonil y femenil.
Los estudiantes que participaron en esta etapa, obtuvieron su pase luego de resultar ganadores de los primeros lugares de cada disciplina, en la etapa de zona.
En el marco de la apertura, se presentaron dos números artísticos; una tabla rítmica presentada por estudiantes de la secundaria Bicentenario de la Independencia de San José Iturbide y un ritual de apertura por el grupo prehispánico de la Telesecundaria de Cerrito Colorado, del municipio de Victoria.