Municipios

Inauguran la XXXII Asamblea de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México.

  • Reconoce el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la labor de estos organismos públicos de comunicación.
  • Guanajuato pone a disposición de los sistemas de radio y televisión públicos de México contenidos informativos, culturales y educativos.

      León, Gto. 25 de noviembre de 2021.- México requiere de medios de comunicación públicos con alto sentido social, que implementen mecanismos de innovación y tecnologías de la información, para llegar a más audiencias con contenidos en materia de información, educación y cultura.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la inauguración de la XXXII Asamblea de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México.

    “Quiero reconocer a todos ustedes el trabajo realizado durante la pandemia, para poder llevar las clases a los niños a través de la televisión pública; también el informar a la ciudadanía sobre los cierres derivados de la pandemia, las campañas de vacunación, en todas estas acciones la participación de la televisión pública ha sido fundamental”, dijo.

     Los medios comunicación públicos, indicó el Mandatario Estatal, son aliados para la proyección de Guanajuato, de pasar de la manufactura a la mentefactura, ser el epicentro de la industria 4.0 en México y América Latina.

     “Somos un estado que ha decretado el Valle de Mentefactura, creemos en la capacidad de los mexicanos y de los guanajuatenses para generar empleo y riqueza a través del conocimiento, y los medios de comunicación públicos son parte de la mentefactura con el acercamiento de contenidos formativos”, dijo.

     Los sistemas de radio y televisión públicos de México, señaló el Ejecutivo, cumplen una función importante que debe ser fortalecida, y en Guanajuato se apoya a TV4 para acercar la ciudadanía información y contenidos que son vitales para el desarrollo del estado.

    Prueba de esta alianza con la de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México y TV4, fue la difusión de las actividades de la 49 Edición del Festival Internacional Cervantino.

   “El próximo año tenemos el 50 Aniversario del Festival Internacional Cervantino, es una fecha especial en donde esperamos el apoyo de la Red, para mostrar la Grandeza cultural de Guanajuato”, destacó.

    El Mandatario Estatal, anunció que con el apoyo de TV4, la Secretaría de Turismo, la Coordinación General de Comunicación Social y la empresa “Communication for Distribution”, se pondrá a disposición la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México una producción del Circo du Soleil.

   Además, de contenidos informativos, educativos y culturales de Tv4 y Red Multi Ventanas.

    La Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales, cuenta con 74 afiliados, de los cuales 64 son sistemas de Radio y Televisión Públicos -gubernamentales, de instituciones educativas y culturales, así como de la sociedad civil- 8 socios Adherentes y 2 eventuales.

    Tiene la más importante penetración regional entre medios de comunicación de México y ejerce una valoración fundamental para tareas de educación y cultura.

    En el evento participaron el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Director Genera de TV4, Juan Aguilera Cid; el Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Adolfo Cuevas Teja; y el Presidente de la Red México, Jorge Manuel César Gómez.     Además, estuvieron presentes el Presidente de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres Espinoza; y Roberto Heycher Cardiel Soto, representante del INE.

Reconoce Gobernador labor de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales.

  • Entregan autoridades estatales y municipales apoyos a familias de Pénjamo damnificadas por las inundaciones.
  • Mejoran la imagen urbana de la cabecera municipal de Pénjamo con obras de pavimentación.

      Pénjamo, Gto. 24 de noviembre de 2021.- En el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales como protectores de la vida y de los recursos naturales de los guanajuatenses.

     “Hoy quiero felicitar a la brigada estatal por sus 20 años de vida y refrendar el compromiso del Gobierno del Estado, de seguir apoyando su labor. Un reconocimiento a personas valientes, que la mayoría de las veces son héroes anónimos, cuenten con nuestro apoyo para seguirles dando esa confianza”, dijo el Gobernador.

     Entregó reconocimientos a brigadistas de la CONAFOR, la CONANP, a las Brigadas Aranjuez, Peña Alta, Sierra de Lobos, Sierra de los Agustinos y de Protección Civil Estatal, además de los 15 elementos de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales.

    “Con este reconocimiento, queremos decirles que en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de todo lo que están haciendo. Gracias a su esfuerzo y su participación, se salvaguardan los ecosistemas forestales y con ello, se mejora la calidad de vida de las familias guanajuatenses”, agregó.

     En Guanajuato, explicó el Ejecutivo, hay 32 Áreas Naturales Protegidas, ubicadas en 34 municipios, con una superficie poco mayor a las 629 mil hectáreas, esto equivale a 20.55% del territorio estatal; 23 de esas áreas son de competencia estatal, 3 son federales y 6 son municipales.

    Muchos de los desastres naturales, dijo el Gobernador, son consecuencia del cambio climático, pero también pueden presentarse por omisión y falta de prevención, por ello, es importante que sociedad y gobierno tomen acciones concretas para reducir los riesgos y minimizar los daños.

    “Como gobierno nos corresponde actuar, y como ciudadanos, nos corresponde participar y ser conscientes y fomentar una cultura de prevención y cuidado”, dijo.

     En lo que va de 2021, se han registrado 25 incendios en el Estado y resultaron afectadas 3 mil 885 hectáreas, de las 400 mil arboladas en la Entidad.

Entrega de Apoyos Damnificados Inundaciones

     El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 566 enseres domésticos a familias de Pénjamo afectadas por las inundaciones, estos apoyos son a través del Programa “Podemos” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con una inversión de 1 millón 899 mil pesos.

     La Administración Estatal benefició a 137 personas de las comunidades de Concepción de Ruiz, La Granjena, San Gabriel y Santa Ana Pacueco, se entregaron 133 colchones matrimoniales, 120 bases matrimoniales, 45 colchones individuales, 32 bases individuales, 49 refrigeradores, 57 estufas, 13 tanques de gas y 117 roperos.

   “Son muebles que estoy seguro serán de gran apoyo para volver a su vida diaria, y recuperar paulatinamente el ritmo que tenían antes de la contingencia. Sé muy bien, del impacto y del dolor que sintieron al perder sus pertenencias”.

   “La mejor forma de salir adelante es ayudándonos unos a otros, como lo estamos haciendo, no es un proceso fácil; ustedes saben que en otras partes del estado han ocurrido situaciones similares y ahí también hemos trabajado de la mano, y hasta la fecha lo seguimos haciendo”, dijo.

    El Ejecutivo, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado de seguir trabajando con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para encontrar soluciones a mediano y largo plazo en materia hidráulica para prevenir más contingencias por inundaciones.

    Además, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con el objetivo que apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones en el municipio de Pénjamo, implementa el Programa “Trabajemos Juntos”, para generar empleo temporal en las comunidades; se han conformado 2 Grupos de 30 personas para labores de limpieza.

Mejoran calles

     En su gira por Pénjamo, el Gobernador acudió al arranque de los trabajos de rehabilitación de las calles Emilio Carranza y Álamo, donde el Municipio quitará la terracería y aplicará carpeta asfáltica en el tramo que comprende de la calle Manuel Doblado a la calle Emilio Carranza.

    Estos trabajos traen el beneficio directo a los habitantes del Municipio, pues se trata de una de las arterias principales que conduce a la cabecera municipal de Pénjamo.     En estos eventos participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza Flores; la Diputada Local, Briseida Magdaleno González y el Subsecretario de Inclusión e Inversión de la SEDESHU, Ricardo Narváez Martínez.

Necesaria la participación ciudadana en este gran esfuerzo por la seguridad de Celaya

  • La disminución del 24 por ciento en homicidio doloso y del 54 por ciento en robo a casa habitación con violencia, entre otros datos, nos llevan a afirmar que Celaya es un ejemplo nacional de como contener el crimen: Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.

Guanajuato, Gto. 22 de Noviembre de 2021.– Para lograr la paz y la armonia, no solo son suficientes las acciones policiales, estas nunca serán suficientes si no hay una sociedad participativa que se sume a este gran esfuerzo por la seguridad, subrayó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.

Al participar en los Foros de Consulta Ciudadana “Celaya abraza la Paz”, organizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, destacó que es tiempo de que “Celaya comience a abrazarse, a sanar sus heridas, a quererse y a replantear su presente y futuro”.

La disminución del 24 por ciento en homicidio doloso, del 54 por ciento en robo a casa habitación con violencia, de casi 80 por ciento en el robo de vehículo con violencia y de 42 por ciento de robo a negocio con violencia, son datos duros que podrían llevar a afirmar que Celaya es un ejemplo nacional de cómo contener el crimen, dijo.

“Y seguramente hay personas que serán críticas e incluso incrédulas ante esta información, que no son sino datos duros de una realidad que hay que esforzarse por cambiar”.

Precisó que a través de estos foros, hoy Celaya también puede ser ejemplo de que a través de ejercicios como estos, es posible reencontrar los vínculos, la identidad y lograr acuerdos; reconocerse las y los unos a los otros, sumando esfuerzo y dejar de lado las diferencias”.

Celaya, enfatizó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, “cuenta con todo el apoyo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de todo un equipo de trabajo que pone en sus prioridades lo que ocurre en esta ciudad, a su gente, las soluciones y sobre todo, con una consciencia plena de que el trabajo en materia de seguridad y paz requiere un esfuerzo diario.

“Tengan la certeza de que tenemos un Gobernador que los aprecia como sociedad y que ni un solo momento les ha dejado solos y solas. Por ello los invito a que abracemos la paz, pero no como una vía para evadir el inevitable conflicto en toda relación humana, sino como una oportunidad de lograr cambios, de interiorizar valores y coincidencias que nos lleven a un buen fin. Porque Celaya y Guanajuato, lo valen, lo merecen”.

El encuentro por la paz de Celaya, contó tambièn con el respaldo del Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Ignacio Rivera Peralta; el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez Campos; el Diputado presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, diputado Martín López Camacho; y el presidente de la Mesa de Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, Juan Carlos Usabiaga del Moral.

Presentan exposición militar “La Gran Fuerza de México”

  • Se realizará en el auditorio Tres Guerras y Parque  Xochipilli del 20 de noviembre al 19 de diciembre de este 2021.
  • El acceso será gratuito en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Celaya, Gto., 17 de noviembre de 2021. En rueda de prensa, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobierno y el municipio de Celaya, presentaron el programa de la exposición militar “La Gran Fuerza de México” a realizarse del próximo 20 de noviembre al 19 de diciembre en el auditorio Tres Guerras y el Parque Xochipilli.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno, destacó la importancia de este evento por ser único en el país, e invitó a toda la población de Celaya, del estado de Guanajuato y entidades vecinas a visitar esta exposición gratuita.

“Guanajuato está en semáforo verde y no por eso relajaremos las medidas preventivas, tenemos que aprender a convivir con la pandemia, vamos a seguirnos cuidando; la exposición estará atendiendo todas las medidas sanitarias correspondientes para que puedan venir las niñas, niños, y jóvenes, además de las familias para conocer y entender el gran trabajo que hacen las fuerzas armadas en su vocación de servicio”, dijo. 

La Titular de la SG señaló que en este 2021 se conmemoran los 200 Años de la Consumación de la Independencia, “nos sumamos como Gobierno del Estado con un muestra de la línea del tiempo con los acontecimientos históricos más relevantes que se presentaron en nuestra entidad desde el inicio del movimiento armado, hasta su culminación, además de las rutas emblemáticas y personajes relevantes que participaron”.

El Coronel del Arma Blindada del Estado Mayor, Williams Conrady Chavarría González, detalló las diversas actividades que se presentarán en el marco de la exposición todos los días en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Entre las actividades interactivas destacan un área de equinoterapia, pista de adiestramiento canino, exhibición ecuestre, pista de obstáculos infantiles, despliegue de paracaídas, exhibición de aeronaves, exhibición de vehículos militares y tirolesa.

Agregó que también habrá stands de:

-Caballería

-Artillería

-Criadero Militar

-Medicina Táctica

-Educación Militar

-Industria Militar

-PLAN DN-III-E

-Fuerza Área Mexicana

-Fuerzas Especiales

-Paracaidismo Militar

-Policía Militar

-Transmisiones

En la rueda de prensa también participaron el alcalde de Celaya Javier Mendoza Márquez, quien dio la bienvenida; además del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, DEM, Sergio Ángel Sánchez García, quien detalló el contexto general de la exposición.

En tres años 224 mil 183 personas han concluido un nivel educativo con el INAEBA y el INEA.

  • En el 2021 Guanajuato cerrará con más de 60 mil personas certificadas en educación básica y programas de alfabetización.
  • Entrega el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, 400 certificados de primaria y secundaria a personas beneficiadas con programas del INAEBA y del INEA.

      Silao, Gto. 12 de noviembre de 2021.- En Guanajuato las oportunidades de educación son para todos, en tres años de la Administración Estatal, 224 mil 183 personas han concluido un nivel educativo con el INAEBA y el INEA, desde aprender a leer y escribir, hasta concluir su primaria y secundaria.  

    Lo anterior, lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de 400 certificados de educación básica, en el marco de la Reunión Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de Institutos Estatales para la Educación de Adultos.

    “Ni la pandemia, ni la cuarentena, ni el aislamiento social fueron impedimento para que el INAEBA cumpliera con su trabajo; nuestro reconocimiento también a los 46 municipios del estado que han sabido sumarse a estos esfuerzos y a las organizaciones de la sociedad civil, y el sector empresarial, que con generosidad han impulsado desde sus trincheras esta tarea de todos para lograr un Guanajuato educado”, dijo.

   En Guanajuato, señaló el Mandatario, la educación es el motor del crecimiento económico y del desarrollo social; y se impulsa con el Valle de la mentefactura, en donde la innovación, conocimiento, nuevas tecnologías y la industria 4.0 son base.

  Destacó lo que está haciendo el INAEBA, que ha incorporado el uso de la robótica educativa dentro de los círculos de estudio de niños de 10 a 14 años, lo que brinda a los estudiantes una formación educativa acorde a las condiciones y exigencias del mundo actual.

    Al cierre del año 2021 el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos en Guanajuato en coordinación con el INEA, logrará certificar a más de 60 mil personas (a octubre del presente año, se tienen certificadas con 47 mil 657 personas).

   “Guanajuato, grandeza de México”, puntualizó el Ejecutivo, no es un eslogan de gobierno, sino un rico mosaico de historias de éxito, como la que han protagonizado mujeres y hombres que han superado el rezago educativo, a través del INAEBA.

   “Una institución que desde hace 16 años ha sido un pilar en nuestra tarea de superar rezagos educativos y que ha sabido responder, con innovación y un elevado compromiso social, su tarea de acercar servicios educativos a personas que no han terminado la primaria o la secundaria”, dijo.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó un contrato de comodato entre el INAEBA y la Fundación Traxión, para que Guanajuato cuente con una escuela móvil equipada para la atención de la educación para adultos.

   La escuela móvil, ofrece programas educativos con validez oficial y tiene la capacidad de atención para más de 16 mil estudiantes al año. Además, cuenta con maestros certificados, instalaciones sanitizadas, mobiliario escolar, equipos de cómputo e internet.

    “La educación es la llave que abre todas las puertas al desarrollo y no quiero dejar pasar esta oportunidad para invitarlos a que continúen su educación, oportunidades las hay como nunca en la historia de Guanajuato”.

   “Tenemos Telebachilleratos Comunitarios, donde pueden seguir estudiando la preparatoria y a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (la UVEG) y el SABES (el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior) pueden cursar una carrera universitaria en línea, a su propio ritmo y si quieren aprender rápido un oficio o una habilidad técnica, para encontrar un mejor trabajo, acérquense al Instituto Estatal de Capacitación (el IECA)”, indicó.    En el evento participaron el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Director del INAEBA, Eusebio Vega Pérez; la Directora General del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún; la Diputada, María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor y la Directora de Proyectos de la Fundación Traxión, Selene Yazmín Torres Martínez.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Abanderan a la Delegación de Guanajuato que participará en los Primeros Juegos Panamericanos Junior.

  • Del 25 noviembre al 05 de diciembre en Cali, Colombia, 12 atletas guanajuatenses estarán compitiendo por México.

      León; Gto. 11 de noviembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la Delegación de Guanajuato, que del 25 de noviembre al 05 de diciembre participará en los Primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en Cali, Colombia.

     “Estoy convencido que cosecharán muchos triunfos para orgullo de sus padres, su familia, sus escuelas, sus maestros y sus entrenadores, Guanajuato y México necesitan de muchos líderes, muchos héroes y heroínas como ustedes, que sean ejemplo en abrir brecha y dejar huella”.

    “Son 12 jóvenes del deporte guanajuatense que ya están haciendo historia, que en estas competencias panamericanas estarán iniciando un nuevo ciclo olímpico que tendrá su culminación en la Olimpiada de París en el año 2024”, dijo.

    El Mandatario Estatal, reconoció a los familiares, amigos y entrenadores de los atletas guanajuatenses, ya que siempre han estado apoyando su preparación, la cual no ha sido fácil, ni ha estado exenta de retos, por la pandemia sanitaria que se vive.

   “Ustedes son un gran ejemplo para otros jóvenes, quiero que sepan que en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de todo lo que han logrado, y que les estaremos echando muchas porras en todas sus competencias”, dijo.

    Destacó que la Delegación de Guanajuato, representará con orgullo al estado y al país, en una de las competencias más importantes en Latinoamérica.

    “Esta primera competencia panamericana será un gran estímulo, para perseguir el sueño y la gloria olímpica. Estoy seguro, que darán lo mejor de sí, pues se han preparado para ello, desde temprana edad tomaron la decisión de hacer de la práctica del deporte una vocación de vida”, dijo.

   La Delegación Guanajuato que participará en los Primeros Juegos Panamericanos Junior está conformada por: Arián Ivette Chía de atletismo, Paola Cordero Palato de atletismo, Yesica Yadira Hernández de pesas, Jorge Fabricio Martínez Huerta de ciclismo de ruta, y Carlos Santiago Rojas Valdez de ciclismo de ruta.

   También forma parte de este contingente deportivo Mario Uriel Alejandro López de atletismo, María Guadalupe Rodríguez de box, Celia Pulido Ortiz de natación, Guillermo Cruz de natación, María Fernanda Sánchez de natación, Samanta del Rosario Ojeda de remo y Ximena Castellanos Santibáñez de ciclismo.     En el evento participaron la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Director General de la Comisión del Deporte, Marco Heroldo Gaxiola Romo; y el Director de la COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato ratifica su vocación de ser un estado pro-business.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la inauguración del Congreso AluMéxico Summit & Expo 2021.
  • Contará con stands en donde los visitantes, tanto presenciales como virtuales, podrán encontrar diversos proveedores de tecnología, servicios, productos y consultoría, relacionados con la industria del aluminio.

      León; Gto. 11 de noviembre de 2021.- Guanajuato, con el Congreso AluMéxico Summit & Expo 2021, consolida su vocación de ser un estado pro-business, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     “En Guanajuato, estamos convencidos de que la mejor forma de acabar con la pobreza en este país, es generando riqueza, no dando dádivas, es creando empleos formales”.

     “Los empleos formales, los generan ustedes y en el gobierno sólo generamos las condiciones idóneas y el ecosistema perfecto para que el empresario genere los empleos y se baje la pobreza en este país”, dijo.

     Guanajuato, destacó el Mandatario, en 10 años de acuerdo con cifras del CONEVAL redujo la pobreza en un 50%, pasó del 8.4% al 4.2%; esto porque la entidad avanzó en la cobertura de carencias como: educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación.

    “En Guanajuato queremos que a nuestra gente le vaya mejor, es acabar con la pobreza en el estado, por ello; que se realicen eventos como el Congreso AluMéxico, para nosotros es fundamental, porque se generan empleos y hay una reactivación económica”, dijo.

        La industria del aluminio a nivel nacional, destacó el Ejecutivo, genera 75 mil empleos directos y un estimado de 2 millones de empleos indirectos formales, un sector productivo determinante para el desarrollo productivo.

     “Para Guanajuato es una industria muy importante, pues el aluminio es un insumo clave para nuestros clústeres automotriz y aeroespacial, así como los sectores de salud y construcción.; por ello, hoy nos da mucho gusto que la industria del aluminio esté en recuperación”, dijo.

    La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio en México, señaló el Mandatario Estatal, estima alcanzar un crecimiento entre el 6 y 7 por ciento este año; esto representa una producción de entre 1 mil 650 a 1 mil 700 toneladas con un valor en el mercado de 15 mil millones de dólares, lo que representa el 2 por ciento del PIB Nacional.

   “Nuestro reconocimiento a las empresas de este sector, especialmente a las asociadas al Instituto Mexicano del Aluminio que representan el 90% de los empleos y de la generación de valor en el sector”.

    “Hoy más que nunca el país necesita de la fuerza y el talento de los emprendedores como ustedes, para salir adelante”, dijo.

    En el Congreso AluMéxico Summit & Expo 2021, presenta conferencias de alto nivel relacionadas con las nuevas técnicas del procesamiento del aluminio, tendencias de mercado, así como oportunidades y retos para los años siguientes.

    La Expo contará con stands en donde los visitantes, tanto presenciales como virtuales, podrán encontrar diversos proveedores de tecnología, servicios, productos y consultoría, relacionados con la industria del aluminio.

     El pasado 5 de noviembre el IMEDAL cumplió 48 años representando a la industria, siendo el portavoz para la postura de las empresas adheridas, reflejando siempre la experiencia en los temas como capacitación, asesoría, comercio exterior incluyendo su intervención en los tratados de libre comercio como T-MEC, ecuador, TPP, etc. siendo así un organismo de consulta y enlace con el sector público.

     En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de la CONCAMIN, José Antonio Abugaber Andonie; el Presidente del Instituto Mexicano del Aluminio, Eugenio Clariond Rangel y la Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, Elodina Guerra Dávila.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato epicentro del desarrollo agroindustrial de México y el Mundo.

  • Irapuato sede de la Edición 26 de la Expo Agroalimentaria y del Foro Global Agroalimentario 2021.
  • Del 9 al12 de noviembre del 2021, en Guanajuato se impulsará el intercambio, negocios, conocimiento y la consolidación del ecosistema mundial del sector agroindustrial.

      Irapuato. 10 de noviembre de 2021.- Guanajuato con la Expo Agroalimentaria y el Foro Global Agroalimentario 2021, reitera su compromiso por el impulso de un campo competitivo que le apuesta a las nuevas tecnologías.

     Lo anterior lo dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar estos eventos que impulsan el intercambio de ideas, negocios, conocimiento y la consolidación del ecosistema mundial del sector agroindustrial.

     “En Guanajuato estamos orgullosos de tener estos dos eventos que son de los más importantes del ramo, a nivel nacional e internacional, y que hoy se llevan a cabo de manera simultánea en Irapuato. Son dos eventos totalmente plenos de innovación, desarrollo y conocimiento”, dijo.

    En Guanajuato, puntualizó, el Ejecutivo siempre se le ha apostado al desarrollo del campo, con el fortalecimiento de programas y acciones, que permitan integrar un sector agrícola moderno y sustentable.

   Destacó los programas para la operación del fondo de garantías complementarias para primeras pérdidas, a través de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura; la protección de la producción ante la presencia de contingencias climáticas, con la contratación de seguros agropecuarios.

     La capitalización a las unidades de producción, mediante implementos agrícolas diversos; el impulso al uso sustentable y eficiente del agua con obras de tecnificación, sistemas de riego de baja presión, y la conservación de infraestructura hidroagrícola en los Distritos de Riego.

    Las políticas públicas de apoyo permanente al campo, destacó el Mandatario, han consolidado a la agroindustria que representa el 17% del PIB estatal; en el 2020 este sector exportó más de 1 mil 866 millones de dólares, ubicándose en el segundo lugar en materia de exportaciones.

    Cuenta con 177 empresas que exportan productos principalmente a los Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa y generan más de 35 mil empleos. Además, el sector agrícola ocupa el séptimo lugar nacional en valor de su producción y representa el 4.2 por ciento del PIB Agropecuario Nacional.

    El sector pecuario es el quinto lugar nacional en producción con una participación del 5.4 por ciento del PIB del sector; Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en producción de brócoli, grano de cebada, hongos, setas y champiñones, lechuga y zanahoria.

    El segundo lugar en agave, ajo, alfalfa verde, cebolla, sorgo, trigo; y tercer lugar en espárrago y fresa.

    “El mundo sigue cambiando y los retos se hacen mayores, los desafíos alimentarios en el planeta son muy grandes; pero hoy más que nunca tenemos la tecnología a nuestro alcance, como una gran aliada”.

    “La tecnología rompe las fronteras de los países; de hecho, las fronteras están rebasadas por la misma actividad tecnológica de los seres humanos, conectándose personas a uno y otro lado del mundo”, puntualizó.

    La Expo Agroalimentaria, refleja el desarrollo del campo de Guanajuato, que en 3 décadas logró pasar de una economía agrícola a una potencia agroindustrial y eso ha sido de la mano de estas 26 ediciones de la Expo Agroalimentaria; en esta evolución, mucho le debemos a la visión de futuro y a la divulgación del conocimiento de esta Exposición.

     Del 9 al12 de noviembre del 2021, en la Expo Agroalimentaria se promueve y fortalece el desarrollo de negocios internacionales, se muestran 62 hectáreas distribuidas en: campo experimental con cultivos en invernaderos y parcelas, exposición de maquinaria agrícola, zona de exposición de insumos y zona de demostración de maquinaria agrícola.

    Por otra parte, el Ejecutivo, resaltó que, en la Tercera Edición del Foro Global Agroalimentario, se integra un espacio en donde se analiza la proyección del campo a corto, mediano y largo plazo en materia de competitividad, mercado, sanidad y usos de tecnologías.

   El Foro Global Agroalimentario es el evento más importante del sector en México y el más grande a nivel mundial, en donde el Consejo Nacional Agropecuario integra a especialistas, academia, instancias gubernamentales y organizaciones civiles, con el objetivo de transferir información oportuna y precisa para la toma de decisiones en el desarrollo de campo.

   En este mismo evento el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Premio Nacional Agropecuario 2021 al Grupo Santamarina y Steta, reconocimiento que resalta el trabajo de las empresas agroalimentarias mexicanos por una cultura de calidad.

    En el evento participaron el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula (vía remota); el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo; el Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini; la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; la representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Lina Pohl Alfaro y el Diputado, Armando Rangel Hernández, Presidente del Congreso del Estado.    También estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el General de Brigada DEM, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; el Senador, Erandi Bermúdez Méndez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda del Senado de la República y el Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, Francisco López Tostado.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Fortalecen el desarrollo del sector ganadero de la región Laja-Bajío.

  • Entregan apoyos del Programa “Mi Ganado Productivo”, para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de las Unidades de Producción Pecuaria.
  • Gobierno del Estado en conjunto con el Municipio y la Asociación Ganadera Local de Celaya, trabajarán en el proyecto de un Rastro Regional TIF, que beneficie a la región Laja-Bajío.

      Celaya, Gto. 08 de noviembre de 2021.- Con el objetivo incrementar la productividad, la rentabilidad y la competitividad de las Unidades de Producción Pecuaria; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos del Programa “Mi Ganado Productivo”.

     En estos apoyos se aplicaron más de 435 mil pesos entre Estado, Municipio y la Asociación Ganadera Local de Celaya, para beneficiar a 110 productores pecuarios con equipos de limpieza y fumigación.

   “Cuentan con nosotros para seguir trabajando en equipo con los productores del campo y con las autoridades de los 46 municipios para seguir impulsando un Guanajuato fuerte”, dijo.

    En Guanajuato, puntualizó el Ejecutivo, se ha actuado con oportunidad y con sensibilidad hacia el sector rural, haciendo equipo con los productores, ejemplo de ello, es el Programa “Mi Ganado Productivo”, para la realización de buenas prácticas sanitarias dentro de las Unidades de Producción Pecuaria, ya que es un factor para el control de enfermedades y la calidad del producto final.

    Con este programa de la SDAyR, se entregaron paquetes de equipo a ganaderos de la Asociación de Celaya, que incluye: una carretilla metálica, bieldo para paja, escoba metálica, pala carbonera, pala redonda (de pico), botas sanitarias y un fumigador eléctrico de 22 litros.

   El equipamiento tiene beneficios directos en la facilidad en el manejo de acarreo de pastura; control y erradicación de enfermedades en el ganado causadas por las plagas, lo que a su vez les ayuda a disminuir los gastos de medicinas y consulta veterinaria; así como, garantizar que el producto final llegue al mercado y al consumidor, con excelente calidad.

   Por otra parte, el Mandatario Estatal, señaló que se trabajará en el proyecto de un Rastro Regional TIF en Celaya, que tenga la capacidad de atender a todos municipios de la zona Laja-Bajío.

   “Es importante tener un Rastro TIF, porque nos permite ser competitivos y nos permite dar confianza a los consumidores sobre la calidad de la carne que se consume”, puntualizó.

    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera Local de Celaya, Pedro Loza Gutiérrez; el Diputado Local, Martín López Camacho; los Diputados Federales, Saraí Núñez Cerón y Ricardo Villarreal García.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Llegan a Guanajuato los servicios médicos del Doctor Vagón.

  • El Doctor Vagón, el “Tren de la Salud”, estará del 01 al 23 de noviembre en los municipios de León, Silao, Celaya y Pénjamo brindando atención médica de calidad.
  • En 6 años se han brindado servicios médicos integrales y gratuitos, a familias de 232 comunidades de 22 estados de la República Mexicana.

      León, Gto. 03 de noviembre de 2021.- Con más de 1 millón 500 mil atenciones médicas y cerca de 377 mil pacientes atendidos, llega a Guanajuato el Doctor Vagón “El Tren de la Salud”,

      El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la bienvenida a esta iniciativa de Grupo México, que es un símbolo de la solidaridad humana y el deseo de ayudar a quienes más lo necesitan.

     “En 6 años han brindado servicios médicos, integrales y gratuitos, a las familias más necesitadas de 232 comunidades vulnerables y de difícil acceso de 22 estados de la República Mexicana”.

    “El Doctor Vagón el Tren de la Salud, estará en tierras guanajuatenses hasta el 23 de noviembre, recorriendo la ruta ferroviaria número 71; estará en León, Silao, Celaya y Pénjamo brindando atención médica de calidad”, destacó.

    En Guanajuato, dijo el Mandatario, se valoran y reconocen este tipo de iniciativas innovadoras como las que emprende Grupo México Transportes, que reflejan la responsabilidad social empresarial.

    “Nosotros creemos en la participación ciudadana y en el valor que aportan los Organismos de la Sociedad Civil para resolver los grandes problemas sociales. Creemos en la gestión social que realizan las grandes empresas a través de sus fundaciones para apoyar el desarrollo de grupos vulnerables”, dijo.

    Actualmente “El Tren de la Salud”, cuenta con 17 vagones y un quirófano, equipamiento que permite brindar estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar; cuenta con una clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético.

     En 6 años, ha recorrido 87 mil 697 kilómetros y beneficiado a los habitantes de 232 comunidades; ha brindado 1 millón 518 mil 306 atenciones médicas; 377 mil 697 pacientes atendidos; 174 mil 474 asistentes a talleres; 594 mil 603 medicamentos gratuitos; 51 mil 497 anteojos entregados; 2 mil 185 auxiliares auditivos adaptados; 17 mil 842 mastografías; 250 vasectomías; y 867 DIU’s (desde 2019).

    Los servicios médicos que brinda son: Somatometría, Medicina general, Medicina interna, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Geriatría, Dermatología, Clínica integral del paciente diabético, Salud integral para la mujer, Odontología, Quiropráctica y rehabilitación física, Optometría, Audiometría, Nutrición, Psicología, y Planificación familiar.

   En el evento participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Coordinadora de Fundación Grupo México, Jessica Pons Valdez; el Subgerente de Operaciones con Gobierno de Ferromex, Jorge Leyva Santoyo; el Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez; el Rector de la UG Campus León, Carlos Hidalgo Valadez y el Presidente del Consejo Directivo del DIF de León, Eduardo Ramírez Valdez.     Además, estuvieron presentes en representación del Congreso de la Unión, la Diputada, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra y el Diputado, Jorge Espadas Galván; y por el Congreso del Estado de Guanajuato, el Diputado, Aldo Márquez Becerra.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo