Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2021.- El Plan de Prevención de Adicciones de Planet Youth, es el proyecto más importante de esta Administración Estatal y requiere de la participación activa de la juventud guanajuatense para su promoción en los 46 municipios.
Lo anterior lo dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Apoyos, Atención e Información para las Juventudes del Estado de Guanajuato, en donde destacó que la estrategia está dirigida a cambiar vidas y a construir un mejor futuro para niñas, niños y jóvenes.
“Con Planet Youth, hay que impulsar esa ola de entusiasmo y participación, con actividades y acciones constantes, entre todos los involucrados, madres y padres de familia, y por supuesto los jóvenes”.
“Hay que promoverlo entre la juventud de todos los 46 municipios, mantenerlos activos enviando mensajes de prevención en sus redes sociales, mensajes de actividades positivas, de sus habilidades para que hagan fuerte a la comunidad digital de Planet Youth Guanajuato”, dijo.
Prevenir las adicciones, es un reto muy grande, destacó el Mandatario Estatal, que requiere de un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
“Un futuro libre de acciones y con un efecto adicional: la regeneración del tejido social y el rescate de la paz y la tranquilidad para las familias; tenemos que dar todo para que la juventud guanajuatense viva libre de adicciones; como bien lo han identificado, hay que fomentar y fortalecer los estilos de vida saludables”, dijo
.
Rodriguez Vallejo tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Juventudes, que trabajarán para que los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a oportunidades que les permitan formarse, realizarse y vivir mejor.
“Estoy seguro que su visión, su experiencia y sus aportaciones enriquecerán las estrategias y las acciones de atención y apoyo a la juventud. También veo con mucho gusto y optimismo, la integración de las comisiones de trabajo que se han conformado; su labor será fundamental para alinear la labor del instituto con los objetivos estratégicos del Programa Estatal de Juventud”, resaltó.
Este trabajo coordinado, manifestó el Ejecutivo, permite diseñar e implementar más y mejores acciones en pro de las juventudes en materia de educación, formación laboral, oportunidades de empleo y el impulso al emprendimiento.
También, enfatzió el trabajo en el fomento de la participación y la expresión juvenil, para que los jóvenes hagan oír su voz y asuman responsabilidades en los espacios públicos En el evento estuvieron presentes Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Enrique Prieto Flores, Presidente del Consejo Directivo del Instituto; y Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director de JuventudEsGto.
Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2021.- La conmemoración de los acontecimientos que nos dieron patria y libertad, nutre nuestro amor por México y fortalece los lazos de la unidad nacional.
Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de clausura de las actividades de la Conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional, en donde como Presidente de la Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021, resaltó que en Guanajuato nació el México libertario y democrático.
“Tengamos siempre presente que aquí nació México; que aquí comenzó a forjarse el carácter y la determinación que le dan identidad al pueblo mexicano y que ha sido fundamental para superar retos y obstáculos”, dijo.
La Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021 con más de 400 actividades, señaló el Mandatario, ha cumplido con el compromiso de preservar y fomentar los valores nacionales en todos los sectores de la población.
“Hoy tenemos una gran responsabilidad: mantener viva la llama de la libertad y promover la unidad por la que lucharon las heroínas y los héroes nacionales. Los invito a hacer todo lo que sea posible, para que siga viva la llama del amor por el México libre e independiente”.
“Para que esa llama de libertad siga ardiendo en cada guanajuatense, en cada mexicana y mexicano, que haga latir fuerte los corazones y que sea el lazo que mantenga la unidad en nuestra sociedad” puntualizó.
El Ejecutivo del Estado, señaló que conmemorar los 200 años de la consumación de la Independencia Nacional, refleja el papel de Guanajuato en refrendar su vocación en la defensa de la libertad y de la democracia.
“Estamos convencidos, que un pueblo que conoce su historia, honrará a quienes la han escrito y defenderá con la misma pasión los ideales de la Patria”, dijo.
Rodríguez Vallejo, hizo un reconocimiento a la labor realizada por las personas y las instituciones que conforman la Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021, por aportar su esfuerzo y talento para que el mensaje de renovación de los valores nacionales de libertad, de respeto, de democracia, de unidad ante las adversidades, llegara a la sociedad mexicana.
“Mi reconocimiento a los equipos de trabajo de la Secretaría de Gobierno, de la Coordinación General de Comunicación Social y de TV4, por darle alcance nacional a estas conmemoraciones, con sus campañas”.
“Mi reconocimiento también a los Poderes Legislativo y Judicial, que en todo momento acompañaron estos esfuerzos y sumaron los propios, para ampliar la cobertura en la difusión de los mensajes. Gracias también a los gobiernos municipales, a las instituciones educativas y a los organismos de la sociedad civil”, dijo.
La participación de todas y todos, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, permitió que más guanajuatenses recuerden los pasajes de la historia y reaviven la llama del amor por México.
En el evento participaron el Presidente del Supremo Tribuna de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Mayor de Arma Blindada, Víctor Manuel Flores, en representación de la XVI Zona Militar y la Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato, Martha Delgado Zárate. Así mismo, estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid.
León, Gto. 02 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de dar un sustento legal y de continuidad a las políticas públicas del modelo de Planet Youth para la prevención de adicciones, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Decreto Gubernativo, para la creación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones -CESAMA-.
“Es un momento importante, es un Decreto Gubernativo, que va más allá, darle sustento a esta gran política a través de este consejo, que nos va a permitir apuntalar la política pública”, dijo
El Decreto Gubernativo para la creación del CESAMA, puntualizó el Mandatario, es un parteaguas en el tema para atender de forma integral el problema de la salud mental en Guanajuato, ya que se incorpora el trabajo que se ha venido implementando con la estrategia de Planet Youth.
“En materia legal, este es el Decreto, que funda esta gran estrategia y permite que se dé continuidad a las acciones en la atención de la prevención de adicciones; que este Consejo sea para el bien de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses”, destacó.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; señaló que con esta firma del Decreto Gubernativo se fortalece la estrategia de salud mental y la atención de las adicciones en la entidad.
“La Secretaría de Salud, dará continuidad en cada uno de los 46 municipios, con el acompañamiento de todas las delegaciones, con el fortalecimiento de la atención, con estrategia y presupuesto”.
“Estamos convencidos que el incluir en el Consejo Estatal de Salud Mental, esta estrategia de prevención de adicciones, traerá en consecuencia mejor calidad de vida para todas y todos los que habitamos este gran estado”, indicó Díaz Martínez.
El presente Acuerdo Gubernativo, entrará en vigencia el cuarto día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado. En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora de Salud Mental, Rosa Elda Villalobos Ugalde y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.
León, Gto. 02 de diciembre de 2021.- Guanajuato refrendar su compromiso de seguir impulsando la participación ciudadana, de mantener abierto el diálogo para escuchar sus propuestas y aportaciones, y sumarlas a las estrategias y acciones de gobierno.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Toma de Protesta del Consejo Nacional Ciudadano 100 por México y del Parlamento Ciudadano de México, que es presidido por Jaime Gallardo Saavedra.
“Reitero mi reconocimiento a estas dos organizaciones de la sociedad civil, para que sigan adelante, promoviendo la armonía social y el desarrollo integral; México necesita las voces de la sociedad, México necesita unidad y no polarización, son los ciudadanos quienes deben de participar en las decisiones del país”, dijo.
El país, señaló el Mandatario, reclama el compromiso de sus habitantes, participando en la vida pública, vigilando el ejercicio de los recursos, y aportando la visión de la sociedad para impulsar el desarrollo.
“Por eso es tan importante que organismos como el Consejo Nacional Ciudadano y el Parlamento Ciudadano de México, refuercen su liderazgo; aquí participan empresarios, industriales, comerciantes, profesionistas; integrantes de asociaciones de vecinos, defensores de la cultura y de la ecología, miembros de los medios de comunicación”, destacó.
Todas y todos, dijo el Ejecutivo, son ciudadanos unidos por un bien superior que es mejorar las condiciones de vida de la sociedad y las familias, proponer alternativas de solución a los problemas que afectan la armonía y la tranquilidad de México.
“Hay que reconocer que, desde su creación, el Parlamento Ciudadano participa con propuestas de mejora al desempeño de los diferentes niveles de gobierno. Además, ha encabezado proyectos de asistencia social y apoyo comunitario, para mejorar la calidad de vida de los mexicanos”, señaló.
El momento actual a nivel nacional, indicó Rodríguez Vallejo, es complejo, por la crisis económica y sanitaria de la pandemia, afectaciones que trajeron la pérdida de empleos y de vidas humanas; un aumento en las necesidades sociales de quienes más lo necesitan y restricciones de los recursos federales hacia los estados y municipios, generando limitaciones presupuestarias.
En Guanajuato durante la pandemia gracias a la participación de la ciudadanía, se evitó la pérdida de alrededor de 100 mil empleos con apoyos a las pequeñas, medianas empresas y comerciantes; ya se recuperaron 50 mil empleos perdidos, con la generación de 53 mil.
“Hoy más que nunca, México necesita de una sociedad activa y propositiva, que defienda las instituciones que las y los mexicanos hemos construido con mucho esfuerzo y durante muchos años”, dijo.
El Ejecutivo del Estado, entregó reconocimientos al ingeniero Jaime Palacios Castañón, (post mortem), que dedicó su vida a trabajar por el bien de la ciudad de León y al infectólogo Alejandro Macías Hernández, como integrante del personal médico de todo el país, por la importante labor realizada durante la contingencia sanitaria. En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Consejo Nacional Ciudadano 100 por México y del Parlamento Ciudadano de México, Jaime Gallardo Saavedra; el Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras; el Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Julio César Rodríguez Fonseca y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González García.
León, Gto. 01 de diciembre de 2021.- Con el objetivo se unir las estrategias para la prevención de las adicciones en Guanajuato; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la Firma del Convenio Marco entre Planet Youth, Alcaldes de los 46 municipios y 14 Instituciones Estratégicas.
“Hoy tienen en sus manos un Modelo de Prevención, con una efectividad probada y comprobada en 34 países., que han logrado reducciones significativas en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en menores de edad”.
“Me siento muy orgulloso de ser Gobernador de un estado en donde la civilidad política, entorno a un proyecto tan noble como este, se antepone a cualquier diferencia que podamos tener, tanto política, ideológica o de administración pública”, dijo.
A las y los 46 Alcaldes de Guanauato, el Mandatario, les reiteró que no están solos, que cuentan con el respaldo de Gobierno del Estado, porque son aliados estratégicos en este programa de prevención de adicciones, el plan más ambicioso de la entidad y del país.
“Los invito, a cerrar fila por el bien de nuestras niñas, niños y jóvenes, por el presente y por el futuro de Guanajuato, a sumar esfuerzos y voluntades en esta tarea en común; que en esta tarea, predomine nuestra responsabilidad como autoridades, sin importar partidos políticos”, dijo.
En Guanajuato, destacó el Mandatario, estamos más unidos que nunca, como un gran equipo en torno al presente y futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes, con la estrategia de Planet Youth, para la Prevención de Adicciones, en los 46 municipios.
Es un proyecto que tiene que trascender generaciones y que tiene que trascender administraciones; en donde las alcaldesas y los alcaldes, deben hacer de este modelo un eje central en sus programas de gobierno de atención de adicciones.
“Tenemos que trabajar en la creación de condiciones para que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan un mejor futuro, la prevención de adicciones es hoy una política pública en su más amplio sentido”, dijo.
Se incorpora el modelo Islandés para la Prevención de Adicciones, mediante un Acuerdo Gubernativo, al Consejo Estatal de Salud Mental, para constituirse como el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, lo que permite garantizar la continuidad de estas acciones en el estado de Guanajuato.
“Guanajuato se está poniendo como programa piloto, pero esto se va a replicar en otros estados y nos va a tocar a nosotros con nuestros estados y municipios vecinos, necesitamos compartir esta metodología, agradezco esta generosidad de Islandia, de las Alcaldesas y Alcaldes”, dijo.
El siguiente paso del modelo de Planet Youth en Guanajuato, destacó Rodríguez Vallejo, es la integración de más sociedad, que es la que le va a dar continuidad a estas políticas públicas en la prevención de las adicciones.
“Los invito a cambiar vidas, lo que ustedes hagan, puede representar la diferencia entre que estos pequeños y jóvenes, se conviertan en ciudadanos de bien para la sociedad o se pierdan en las adicciones; el cambio que ustedes pueden lograr en la vida de miles de niñas, niños y adolescentes, lo tienen en sus manos; escribamos juntos una historia de compromiso e inspiremos a más personas en Guanajuato y en el resto de nuestro país”, dijo.
Firma Decreto para instituir el 1º de diciembre como el Día Estatal de la Prevención en Guanajuato.
En el marco del Congreso Internacional de Prevención de las Adicciones Planet Youth, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Decreto para instituir el 1º de diciembre como el Día Estatal de la Prevención en Guanajuato.
“Hoy, estamos asumiendo un compromiso histórico con nuestras niñas, niños y adolescentes. Este Decreto, tiene el objetivo de escuchar a la niñez y juventud. Averiguar cómo piensan y qué cosas les afectan”, expresó el Mandatario.
Agregó que también será un día para responder unidos como sociedad a las necesidades que nos presenten, con acciones, con hechos y con compromisos.
Dijo que con la firma de este Decreto Gubernativo, se está fortaleciendo el trabajo de prevención que se inició con Planet Youth hace 2 años.
El Gobernador informó que gracias a las encuestas aplicadas en nuestro estado, se sabe que nuestras niñas, niños y jóvenes requieren de: cariño y apoyo de sus padres. Un monitoreo cercano sobre sus actividades fuera de la escuela. Que sus padres conozcan a sus amigas y amigos. Que sus estudios les resulten atractivos e interesantes. Y más actividades deportivas, artísticas y culturales.
“Hoy sabemos, gracias al Modelo de Prevención de Planet Youth, que pasar una hora de calidad con los hijos reduce el riesgo de consumir sustancias. Queremos impulsar una comunidad de adultos que cuida a sus niños y jóvenes. Una comunidad de adultos que fortalezca la idea de que entre más libertad le des a tus hijas e hijos, hay que proporcionarles más amor y cuidado”, enfatizó.
Comentó que existen estadísticas que indican que a medida que crecen los hijos, menos acompañamiento les damos. Por ejemplo, en edad prescolar las madres y los padres les acompañamos hasta en un 95% de sus actividades. Este porcentaje se reduce al 70% en primaria, 40% en secundaria y solo un 10% en preparatoria.
“Muchas veces esta falta de acompañamiento en sus actividades escolares, se traduce también en falta de comunicación. Por ello, es muy importante que mantengamos los lazos que nos unen, y una comunicación abierta y constante”, dijo.
Rodríguez Vallejo señaló que el Día de la Prevención será por ello, una jornada para fortalecer la red de protección que deben brindar la familia, la escuela y la comunidad.
“Será un día de intenso trabajo con impacto directo en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes. Como lo dije, estamos tomando el modelo Islandés. Y en este modelo hay actividades antes, durante y después del Día de la Prevención”.
El compromiso del Gobierno del Estado, es seguir multiplicando las oportunidades de desarrollo para la niñez y la adolescencia. Ese es el camino y en esta tarea no estamos solos, unidos somos más fuertes. Gracias por ayudarnos a hacer un frente unido a favor de la prevención de la salud y la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes, puntualizó el Gobernador.
En los eventos participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson; la Fundadora de Planet Youth, Inga Dora Sigfussdottir; el Director Ejecutivo de Planet Youth, Pall Melsted Rikhardsson; y la Coordinadora de Proyecto en la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito -UNODC- en México, Sofía Díaz Menció.
Así mismo, estuvieron presentes el Alcalde de Reikiavik Islandia, Dagur B. Eggertsson; el representante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU, Raúl Martín del Campo; y la Vicepresidenta de la ECAD, Heida B. Hilmispottir; así como las y los 46 Presidentes Municipales del Estado de Guanajuato.
León, Gto. 01 de diciembre de 2021.– Con iniciativas como “Aerospace Summit 4.0”, Guanajuato con el ecosistema del Valle de la Mentefcatura, será el epicentro que detonarán a la industria aeroespacial, lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“La industria aeroespacial nos pone el ejemplo y nos está demostrando que no estamos equivocados al apostarle a la innovación y a la mentefactura; el Clúster Aeroespacial de Guanajuato es una clara muestra del espíritu de superación y de la determinación y el carácter que tenemos en el estado, un clúster con visión de futuro”, destacó.
Un ejemplo señaló el Mandatario, de la incrusión de la mentefactura en el sector aeroespacial es el proyecto Halcón 2 un avión diseñado y armado en Guanajuato, con proveeduría nacional e internacional.
“En enero estaremos en Celaya, poniendo la primera piedra para la planta de producción en serie del Halcón 2, el avión 100% guanajuatense y mexicano, esto se llama mentefactura”, resaltó Rodríguez Vallejo.
Las empresas que integran el clúster en el estado, son pioneras y visionarias, porque han sabido aprovechar las oportunidades y se han integrado a las cadenas de valor de alto nivel.
Aerospace Summit es organizado por el Clúster Aeroespacial Guanajuato, en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), Idea GTO e Industrial Tranformation México.
Es un espacio dedicado a las industrias que buscan la oportunidad de negocios e inversión en este sector; se esperan unos 600 visitantes, así como 150 invitados especiales y representantes.
Además, el evento reúne a todos los clústeres del sector a fin de trazar proyectos en común y se espera contar con la presencia de Estados que destacan en el sector aeroespacial tales como Chihuahua, Nuevo León y Querétaro.
Se tienen la presencia de la Embajada de Israel, que participará como expositor y con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial y se expondrá un ejemplar de avión y de un helicóptero.empresas a nivel nacional enfocadas en el sector aeroespacial, el 80% tienen un enfoque en la manufactura y el reto está en abarcar el 20% restante que tiene que ver con la mentefactura.
El pronóstico de crecimiento del sector para 2021 es cerrar con 7% más, en comparación con el año pasado; de acuerdo con datos de COFOCE, de 330 empresas a nivel nacional enfocadas en el sector aeroespacial, el 80% tienen un enfoque en la manufactura y el reto es incursionar con éxito en el 20% restante.
La industria aeroespacial no solamente se atiende a clientes nacionales, sino que en 2020, Guanajuato exportó 5.8 millones de dólares en productos aeronáuticos, principalmente de municipios como Celaya, León y San José Iturbide. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío, Oscar Augusto Rodríguez Yañez; el Presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, René Espinoza Terrazas.
León, Gto. 30 de noviembre de 2021.- Con el propósito de presentar casos de éxito del talento y visión de emprendedores guanajuatenses que conquistan los mercados internacionales; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encbezó el lanzamiento de la Serie “Made In Gto” en su segunda temporada.
“Se trata de difundir casos de éxito de empresas guanajuatenses que están conquistando los mercados mundiales y lo están logrando, no por casualidad, sino con productos innovadores orgullosamente hechos en Guanajuato; son historias dignas de ser difundidas y replicadas”, dijo.
En la primera temporada de esta serie, se presentó a la teleaudiencia se presentaron historias de éxito de emprendedores guanajuatenses en el mundo, y en esta segunda temporada en 8 capítulos se da seguimiento a 11 proyectos que son un ejemplo por su talento y visión de negocios.
Son empresarios guanajuatenses que destacan con sus productos y servicios en el sector aeroespacial, tecnologías de la información, agroalimentos, industria 4.0 y artesanías.
El Mandatario Estatal resaltó que son empresas que están brindando soluciones de ingeniería, mentefactura y logística, que han logrado cruzar fronteras gracias a la tecnología de sus productos llevando el concepto de Industria 4.0 más.
“Ustedes son un ejemplo, del Guanajuato de hoy, que entre todos estamos construyendo, un Guanajuato industrial, innovador, competitivo, global, orientado a la calidad y a la excelencia, que tiene como visión pasar a la manufactura a la mentefactura”.
“En Guanajuato, estamos viviendo un cambio de época, en donde le apostamos al conocimiento para generar riqueza y mejor calidad de vida”, dijo
La segunda temporada de la Serie “Made in Gto,” es una producción realizada en conjunto por TV4 y COFOCE, mediante la que se darán a conocer los casos de éxito de empresas guanajuatenses que están conquistando los mercados mundiales con productos innovadores hechos orgullosamente en el Estado.
Los capítulos se distribuirán de la siguiente forma y tendrán un horario estelar todos los martes de 21:30–22:00 horas, a través de la señal de TV4 y redes sociales de las dependencias.
“Son historias de empresas guanajuatenses, que queremos sean una inspiración para los emprendedores y los jóvenes, de que en el estado tenemos una visión de futuro, por eso Guanajuato está un paso adelante en el impulso de la mentefectura”, dijo.
La integración de los sectores productivos de la entidad a la innovación, a las nuevas tecnologías y a la industria 4.0, se refleja con la atracción de la Feria Industrial de la Hannover Messe, que abre nuevas ventanas de conocimiento y oportunidades de negocios. En el evento participaron el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid; y el Director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, Ernesto Rojas Ávila.
León, Gto. 30 de noviembre de 2021.- Planet Youth en Guanajuato es el proyecto más importante del sexenio en la atención de adicciones que se ha hecho en Guanajuato, y requiere del apoyo de todos los sectores de la sociedad.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la inauguración de las actividades del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth que se desarrolla en Poliforum León del 30 de noviembre al 03 de diciembre.
“Este es el proyecto más importante no solo de mi sexenio, tal vez de mi vida, porque quiero heredar a los guanajuatenses, sobre todo a los niños de estas generaciones, un estado en paz, un país sin violencia, un país que esté libre de las adicciones”, dijo.
Rodríguez Vallejo, se pronunció por una alianza de todos, para darle la importancia al problema de las adicciones, ya que el COVID, no es la mayor pandemia que ha tenido la humanidad, han sido las adicciones, problema que se ha padecido por décadas a nivel global.
“Hoy necesito de toda la sociedad de Guanajuato, para que haga suyo este plan, por el bien de nuestras niñas, niños y adolescentes, si de verdad queremos cambiar este estado, si de verdad le queremos regresar la paz, necesitamos atender las causas que originan la violencia, el crimen y la delincuencia; y son las adicciones, es el abuso de las drogas legales e ilegales”, puntualizó.
“Guanajuato somos todos, las adicciones no es solo responsabilidad de Gobierno, es responsabilidad de todos generar las condiciones para que este plan funcione; nunca en la historia de este país se ha hecho un esfuerzo tan importante por bajar las adicciones; hoy existe una metodología, tenemos aliados, existe un compromiso y tenemos que hacerlo pronto”, dijo.
El Ejecutivo, señaló que la atención a este problema social requiere del reconocer la situación en el país, estado y como sociedad; ya que el consumo de alcohol y de tabaco a edades tempranas está presente, y daña a niños y jóvenes.
“Esas adicciones llevan a otro tipo de drogas, que afectan la salud, el desarrollo emocional y las relaciones sociales; es un problema de salud pública que debemos atender mediante el trabajo conjunto de sociedad y gobierno”, dijo.
La implementación del modelo islandés en 34 países, y en Guanajuato, destacó el Ejecutivo del Estado, se basa en la prevención y disminución del consumo de drogas, fortalecer los factores de protección y disminuir los factores de riesgo en niños y jóvenes.
“Uno de los pilares de esta metodología es generar espacios de diálogo entre investigadores, autoridades y la comunidad, para generar políticas públicas; y este Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones es parte de esos espacios de diálogo”, dijo.
Guanajuato, manifestó Rodríguez Vallejo, se ha sumado al inicio de un gran movimiento en favor de un desarrollo más sano de las niñas, niños y adolescentes.
“Damos la más cordial bienvenida a las y los visitantes locales, nacionales e internacionales. a las y los expertos que nos acompañan de distintos países, en especial a las autoridades de Islandia y a quienes integran Planet Youth; sepan que en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de trabajar con los mejores del mundo en este tema”, resaltó.
El Mandatario, señaló que México y Guanajuato, tienen el compromiso y la responsabilidad para hacer bien las cosas, en favor de lo más valioso que tiene la sociedad, las niñas, niños y adolescentes.
“Planet Youth y Guanajuato, somos grandes aliados, iniciamos con 5 municipios en 2020, sumamos otros 20 este año, y para el próximo año estaremos con esta metodología en los 46 municipios del estado, ese es el nivel de compromiso con la niñez y la adolescencia, y el nivel de la alianza con Planet Youth”, dijo.
Del 30 de noviembre al 03 de diciembre, en la ciudad de León, se esperan 1 mil 650 participantes de 20 países, que bajo una modalidad híbrida (presencial y virtual), asistirán a 68 conferencias, en las que participarán 500 jóvenes y 500 padres y madres de familia a fin de consolidar la Comunidad de Jóvenes Planet Youth.
Se contará con speakers de Islandia, Estados Unidos, Suecia, Rumania, Países Bajos, Irlanda, Australia, Chile, Austria, Colombia, Suiza, Argentina, Lituania, Nueva Zelanda, Francia, Sri Lanka, Canadá, España y México.
En el evento inaugural estuvieron presentes el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Mártinez; la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente de Islandia, Guöni Th. Jóhannesson (vía remota); el Presidente de la Junta de Planet Youth, Jon Sigfusson; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinejero Muñoz; el Diputado, Armando Rangel Hernádez, Presidente del Congreso del Estado y la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos. Además, participaron el representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la OMS, Cristian Roberto Morales; y Juan Manuel Quijada Gaytán, Director General de los Servicios de Atención Psquiátrica de la Secretaría de Salud Federal.
San José Iturbide, Gto. 29 de noviembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa fortaleciendo a las corporaciones de seguridad por lo que entregó equipo y servicios de profesionalización a las policías municipales de las regiones Norte y Noreste del estado.
“El esfuerzo que estamos haciendo junto con los municipios, en coordinación con las instituciones federales, es para la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, expresó el Mandatario Estatal.
En gira de trabajo el Gobernador explicó que este equipo corresponde al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, en el que se realiza una inversión anual de 200 millones de pesos.
“Los elementos de las corporaciones de seguridad no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo para que realicen su trabajo en beneficio de los guanajuatenses”, enfatizó Rodríguez Vallejo.
La inversión que se llevó a cabo para este equipamiento y profesionalización de los elementos de seguridad de los municipios del Norte y Noreste del estado es de alrededor de 40 millones de pesos.
A nombre de los alcaldes de estas regiones, la Alcaldesa de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández resaltó que con este nuevo equipo y la capacitación a los elementos de policía, se dará un mayor combate a la delincuencia.
Para la Región Noreste: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú; se entregaron cascos, chalecos balísticos, camiones pick up acondionadas como patrullas, motocicletas equipadas como patrullas y radios portátiles.
Con la participación del INFOSPE, se otorgaron servicios de profesionalización en cursos de capaciación que se impartieron en las áreas de Protección Civil y Centros de Comunicaciones y Formación Policial.
Por su parte a los 6 municipios del Norte: Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende; recibieron cascos, chalecos balísticos, camiones pick up acondicionadas como patrullas, motocicletas equipadas y radios portátiles. Además de cursos de profesionalización.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que en total se dieron 92 cascos, 75 chalecos balistcios, 19 camionetas pick up equipadas, 14 motocicletas equipadas, 190 radios portátiles, y 2 mil 142 servicios de capacitación para los policías.
El equipamiento que se entrega atiende al cumplimiento de los compromisos asumidos por las administraciones municipales, en el seno del Consejo Estatal de Seguridad.
Colocan primera piedra del Parque Industrial Wolrd Port
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra del Parque Industrial Wolrd Port, en este proyecto se estarán invirtiendo alrededor de 15 millones de dólares.
“Venimos a compartir buenas noticias con las familias iturbidenses, porque este Parque Industrial representa alrededor de 5 mil empleos para las familias de esta zona”, destacó el Mandatario Estatatl.
Los parques industriales son primordiales para atraer nuevas empresas porque son los sitios en donde se asientan los centro de producción, por ello es un honor acompañar a los directivios de la empresa Habi, en la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Industrial World Port, destacó el Gobernador.
World Port está dirigido a empresas del sector logístico, tecnologías de la información, automotriz y agroindustrial, con prácticas sustentables y de bajo impacto ambiental, explicó.
En este lugar se podrán instalar 25 empresas, que van a generar 5 mil empleos.
El Gobernador destacó que hay confianza de los inversionistas en Guanajuato. Porque inversiones importantes como ésta y otras más, siguen llegando a nuestro estado, ya que hay estado de derecho y continuidad en las poíticas públicas.
“Quiero felicitar al Grupo Habi, porque han tenido una cuidadosa planeación, para que las empresas que aquí se instalen, puedan operar sin contratiempos. Es satisfactorio ver que el desarrollo atiende a la NOM R-046 de Parques Industriales”, agregó.
El Presidente de Habi, Francisco de la Rosa Carpizo, comentó que World Port se trata de un desarrollo industrial con una planeación y ejecución apegada a la normatividad ambiental, que permitirá a las empresas instaladas realizar sus operaciones sin contratiempos y tener aceso a una infraestructura muy robusta en cuanto a energía, gas natural, telecomunicaciones etc.
Agradeció el apoyo de las autoridade estatales para desarrollar este proyecto, que sin dura será un éxito porque se ubican en una de las entidades con una buena logística y de movilidad.
Entrega de apoyos Impulso a Tu Economía y Vive Mejor con Impulso
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodrígue Vallejo, en compañía de la Alcaldesa, Cindy Abril Arvizu Hernández, entregó apoyos de los Programas Impulso a Tu Economía y Vive Mejor con Impulso.
Como parte de estos apoyos se entregaron estufas en beneficio de 66 familias. Se realizó una inversión de más de 198 mil pesos con recursos estatales y municipales.
El Programa Vive Mejor con Impulso tiene el objetivo de contribuir a que las familias que viven en zonas urbanas y rurales habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados. Cada estufa ecológica, gasta menos leña que los fogones tradicionales, conserva el calor que se obtiene de la combustión de la leña, y acelera el proceso de cocción de los alimentos permitiendo que estén listos en menor tiempo.
Y el Mandatario Estatal entregó 10 apoyos del Programa Mi Plaza a comerciantes del municipio. Un módulo sanitizador, 7 diablitos y 2 mesas con báscula.
Por último el Gobernador anunció que vienen más obras y acciones en beneficio de los habitantes de San José Iturbide.
En esta gira de trabajo también participaron el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Armando Rangel Hernández, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Irapuato, Gto. 26 de noviembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acordaron mantener y reforzar los trabajos interinstitucionales en materia de seguridad pública.
Lo anterior lo establecieron en el marco de la reunión de trabajo de la Mesa de Coordinación de Seguridad, en donde participaron autoridades estatales y federales encargadas de las acciones de seguridad y vigilancia en Guanajuato.
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que se acordó seguir trabajando juntos de manera coordinada en el tema de seguridad, para que se garantice la paz y la tranquilidad en Guanajuato.
“Estamos trabajando de manera conjunta, vamos a reforzar, vamos a que se tengan más elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Marina y de la Defensa Nacional, estamos trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado”, dijo el Presidente.
En Conferencia de Prensa, Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó los resultados alcanzados en materia de seguridad, gracias al trabajo coordinado entre Estado y Federación, destacando la disminución en la incidencia delictiva esto de a acuerdo con datos del INEGI, una baja en los homicidios dolosos y delitos, y se han incrementado las vinculaciones e incautaciones de armas.
Guanajuato, señaló el Mandatario Estatal, logró una disminución en materia de delitos por cada 100 mil habitantes en un 42.8%, esto de acuerdo con datos del INEGI del 2019-2020, y en comparación con el 2020 la entidad registra una disminución de 1 mil 019 homicidios dolosos, ocupando el 7° lugar nacional en el índice por cada 100 mil habitantes.
El estado ocupa el 1° lugar nacional de acuerdo con el INEGI con un porcentaje del 99.5% en vinculaciones a proceso en el sistema penal acusatorio; así mismo, es la entidad con más armas aseguradas con 1 mil 908.
El Mandatario Estatal, resaltó también la baja en los índices de los delitos del fuero común: robo a casa habitación con -37.5%, extorsión -37.9%, robo total o parcial de vehículos -49.6%, fraude bancario y al consumidor -26.2%, lesiones -27.1% y robo a casa habitación -43.2%.
Informó también de la baja en delitos de alto impacto en Guanajuato de enero-octubre 2020-2021: robo de vehículos -16%, robo a negocios -36% y secuestro -45%.
Acuerdos Seguridad y Agua
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las propuestas para ampliar la capacidad penitenciaria y la atención del suministro de agua para el municipio de León.
En materia penitenciaria se analizarán diversas alternativas para atender la sobrepoblación en los Centros Estatales de Reclusión; entre ellas están, la reubicación de reos en penales federales como el CEFERESO ubicado en el municipio de Ocampo, la construcción a través de BANOBRAS de nueva infraestructura penitenciaria o en su caso ampliar la capacidad instalada.
“En estos tres años hemos metido a la prisión el doble de lo que se metió en el sexenio anterior, eso nos ha provocado una sobrepoblación, lo que le hemos pedido al Presidente, es el apoyo para ver opciones de cómo podemos ampliar la capacidad y hemos acordado mesas de trabajos”.
En la atención del suministro de agua para el municipio de León, ante la cancelación del trasvase del agua de la presa El Zapotillo, el Mandatario Estatal, presentó al Ejecutivo Federal, los avances de las mesas de trabajo entre el Estado y la CONAGUA, para determinar una propuesta viable en materia hidráulica.
“Hemos hablado con el Presidente de lo que se ha venido trabajando en las mesas técnicas con la CONAGUA, para presentar un Plan B que sea viable y se ha comprometido a recibirnos antes de que acabe el año”, dijo.
Destaca avances de Guanajuato
En su participación en la Conferencia de Prensa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; también destacó el trabajo que se realiza en Guanajuato para que el país avance en su reactivación económica y atención de la pandemia.
“Durante la pandemia se perdieron más de 50 mil empleos, ya recuperamos 53 mil y se salvaron 100 mil empleos con los 3 mil créditos que se lograron otorgar con más de 1 mil 800 millones de pesos en créditos para salvar empleos”, dijo.
Informó de los resultados de la gira de trabajo por Europa en materia de atracción de inversiones, en donde se lograron 446 millones dólares y 5 mil 556 empleos directos e indirectos (se tiene un avance del 60% de la meta sexenal de 5 mil mdd); Guanajuato obtuvo dos veces consecutivas el Primer Lugar Nacional en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social; en educación se han apoyado a 8 mil becados internacionales; el estado obtuvo el Primer Lugar Nacional en los Indicadores Caminando a la Excelencia, logró el Primer Lugar Nacional de Calidad de Salud y Mérito por la Mejora Continua.
“Guanajuato es un estado que apoya al país en este crecimiento económico, el desarrollo de las personas, que cree en este México del futuro, Guanajuato es un estado que está pasando de la manufactura a la mentefactura, que le suma a la visión de futuro de este país”, puntualizó.