Municipios

Garantizan derechos laborales de las y los trabajadores de Guanajuato. 

Guanajuato, Gto. 03 de julio de 2022.- La Administración Estatal atiende de forma gratuita el servicio de asesoría, orientación y defensa legal en materia laboral, para garantizar los derechos a las y los trabajadores, sindicatos y beneficiarios.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ofrece la atención para evitar que los derechos laborales se vean afectados.

Estos servicios se ofrecen de forma oportuna en todas y cada una de las sedes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje; así como en las delegaciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato, ubicadas en los municipios de León, Guanajuato, Irapuato y Celaya.

Estos programas tienen como finalidad que la persona usuaria reciba asesoría y orientación sobre su asunto laboral y pueda llegar a una solución satisfactoria, al privilegiar el diálogo como instrumento de paz laboral.

A través del chat en línea se puede contactar de manera inmediata con una Procuradora o Procurador para atender las dudas del usuario, en un horario de 8:30 a 15:00 hrs en el siguiente link:  https://sstyps.guanajuato.gob.mx/isstps/index.php

Para la atención de este servicio las y los trabajadores deben presentar:

  • Identificación Oficial.
  • Ser la persona trabajadora.
  • Solicitud de atención.
  • Exponer de la duda o problemática de la relación laboral (empresa o patrón, antigüedad, puesto y salario).

El Gobierno del Estado de Guanajuato, reafirma su compromiso por el impulso de una cultura de respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores; así como de los sindicatos.

La Universidad de Guanajuato pieza clave en el impulso de la educación en el estado.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz en la conmemoración del Día de la y él Académico Universitario.

Silao, Gto. 01 de julio de 2022.- El Gobierno del Estado reconoce a las y los maestros y personal académico de la Universidad de Guanajuato, que con su compromiso han sido parte fundamental en el impulso de la educación.

Lo anterior lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la conmemoración del Día de la y él Académico Universitario.

“Reconozco a las y los maestros; así como al personal administrativo de la Universidad de Guanajuato, mujeres y hombres que con mucha vocación, con mucho corazón, le ponen siempre el mejor empeño y dan siempre lo mejor”.

“Hoy es un día para reconocerles su trabajo, para decirles de frente, lo orgulloso que nos sentimos en Gobierno del Estado, por el trabajo que llevan a cabo todos los días, ustedes que son el corazón de la Universidad de Guanajuato”, dijo,

Destacó que a pesar de las dificultades que ha generado la crisis sanitaria, todo el personal académico de la Máxima Casa de Estudios no se detuvo e implementaron las medidas necesarias para sacar adelante el compromiso de formar ciudadanas y ciudadanos de bien que construyen este estado.

“Mucho de lo que hoy hemos logrado en Guanajuato se lo debemos a ustedes que han formado generaciones de guanajuatenses que hoy están dando la cara por este gran estado, que están construyendo este Guanajuato próspero que tenemos”.

“Estoy segura que con su trabajo, van a ser motivo de inspiración para muchos, van a ser un motivo para seguirnos preparando; hoy sin duda como Gobierno del Estado, reconocemos y respaldamos este gran compromiso de cada una y cada uno de ustedes”, dijo.

La Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; puntualizó la Secretaria de Gobierno, seguirá respaldando el desarrollo educativo de la Universidad de Guanajuato, ya que la Grandeza de nuestra entidad empieza con la educación. En el evento participaron el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks; la Diputada Margarita Rionda Salas, Presidenta del Congreso del Estado; el Director General del ISSEG, Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez; la Secretaria General de la ASPAAUG, Claudia Lizbeth Reyes Montúfar y el Secretario General de la ASTAUG, Víctor Jiménez Ramírez.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Reconoce Gobierno del Estado el papel del sector comercio y servicios en la reactivación de la economía.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la CANACO SERVYTUR León 2022-2023, que preside Elizabeth Vargas Martín del Campo.

León, Gto. 30 de junio de 2022.- Con 109 años de historia la CANACO SERVYTUR de León, ha sido un sector prioritario en el desarrollo económico y social, con su trabajo y compromiso han apoyado en esta crisis sanitaria y económica a la reactivación de la ciudad y del estado.

Lo anterior lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la CANACO SERVYTUR de León, esto en el marco del Foro Empresarios ante una nueva realidad “Acciona”.

“Quiero reconocer el compromiso de las y los integrantes de CANACO León, quienes siempre han sido aliados estratégicos de Gobierno del Estado, para reactivar y activar la economía local y estatal”.

“Con su esfuerzo, trabajo y dedicación han demostrado a lo largo de 109 años, su liderazgo para hacer de la Ciudad de León un referente nacional en comercio y servicios, y justamente, con este Foro, nos muestran como con estrategias y programas realmente efectivos, ponen manos a la obra para seguir reactivando e impulsando la economía local y nacional, tan afectada por la crisis sanitaria y económica”, dijo.

Los retos de la pandemia que vivimos, puntualizó García Muñoz Ledo, exigen a todas y a todos trabajar de forma diferente, ser más solidarios en un mundo que demanda dar lo mejor a los demás.

“Debemos ser más comprometidos, incidir de manera más positiva en nuestro entorno y ser partícipes de las soluciones; entendernos profundamente conectados como sociedad, ser mejores humanos y algo que es muy importante, humanizar cada área que tocamos, el servicio público, la empresa y la vida en comunidad”, destacó.

La Secretaría de Gobierno, señaló que con estas acciones se genera un entorno económico equilibrado que favorece al impulso de una mejor la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

“Ustedes empresarias y empresarios de CANACO León, han hecho un magnífico trabajo en esta materia, se han reinventado, han integrado en sus servicios y sus productos nuevos procesos en donde están presentes la tecnología, el valor agregado, la calidad y sobretodo la innovación”, resaltó.

A los integrantes del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo 2022-2023 de CANACO SERVYTUR León; García Muñoz Ledo, les reiteró el respaldo y apoyo del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de las Secretarías que integran el Gabinete Legal y Ampliado.

“Estoy convencida de que la ruta emprendida en Guanajuato para salir más rápido de la crisis sanitaria y económica, es con la generación de empleos y con incentivar la inversión, y esto es lo justamente ustedes empresarias y empresarios, saben hacer”.

“Nosotros como gobierno, debemos ser facilitadores de esa tarea, a todas las cámaras empresariales, les refrendo nuestro apoyo y acompañamiento desde Gobierno del Estado, para que Guanajuato de la mano de las empresarias y los empresarios siga siendo la Grandeza de México”, enfatizó.

La Secretaria de Gobierno, entregó el Premio Al Mérito Comercial de CANACO SERVYTUR León, al Presidente del equipo de beisbol Bravos de León, Mauricio Martínez, por su contribución al deporte y al impulso de la actividad comercial En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Sharr; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; el Senador Erandi Bermúdez; la Magistrada, Ma. Cristina Cabrera Manrique, en representación del Poder Judicial; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González; el Subsecretario para Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas y la Presidenta de CANACO SERVYTUR León para el periodo 2022-2023, Elizabeth Vargas Martín del Campo.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Convocan a la Certificación de Empresas con Responsabilidad SocioLaboral.

  • Se reconoce a los centros de trabajo que han implementado prácticas laborales que permitan el desarrollo de la persona trabajadora y el cuidado del medio ambiente.

Guanajuato, Gto. 26 de junio de 2022.- La Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, ofrece al sector productivo y de servicios de Guanajuato, obtener la Certificación de “Empresas con Responsabilidad SocioLaboral”.

Este reconocimiento se entrega a los centros de trabajo que implementen prácticas laborales que permitan el desarrollo y el reconocimiento hacia la persona trabajadora y la productividad de las relaciones laborales.

Así como prácticas que promuevan el cuidado y respeto del medio ambiente para con las y los trabajadores, la sociedad y todas las partes interesadas, con el objetivo de impulsar un desarrollo equilibrado.

La convocatoria está abierta para las y los empresarios de los 46 municipios de la entidad desde el 20 de junio al 19 de agosto del 2022.

Está a disposición el siguiente link en donde los interesados pueden consultar las bases y convocatoria:  https://sstyps.guanajuato.gob.mx/isstps/pdf/Convocatoria_CERSL22.pdf

El proceso para obtener la Certificación de “Empresas con Responsabilidad SocioLaboral”, consta de cinco etapas:

1.- Llenar la solicitud de inscripción.

2.- Obtener la constancia del Programa de Autocumplimiento Laboral “Autolab”.

3.- Aplicación de instrumentos (encuestas a directivos y operarios), verificación documental y recorrido de verificación de piso.

4.- Análisis y procesamiento de la información, por un ente externo a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.

5.- Emisión de un diagnóstico y resultado el cual es la obtención de alguno de los tres niveles de Certificación o constancia de participación. Este proceso de certificación que encabeza la Dirección de Desarrollo para el Trabajo Productivo de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, es un servicio gratuito para quienes lo soliciten.

Mejoran estrategias pedagógicas en Preescolar

– Actividad desarrollada durante el CTE del sector 17.

 Irapuato, Gto. 24 de junio de 2022. – En el marco de la octava sesión de trabajo del Consejo Técnico Escolar del Sector 17 de Educación Preescolar se estableció que, durante este último período del ciclo escolar, se fortalezcan los aprendizajes, mediante el manejo de estrategias prácticas, que les faciliten a las y los alumnos la comprensión de las diferentes asignaturas.

Nicolás Gutiérrez Ortega, delegado de la Región IV de Educación, constató los trabajos de autoridades educativas, directivos y docentes, a quienes reconoció por la importante labor que realizan en el fortalecimiento de los aprendizajes y la recuperación de alumnas y alumnos para los niveles subsecuentes.

“Lo anterior nos habrá de permitir, que, al cierre de este año escolar, nuestras niñas y niños cuenten con oportunidades de aprendizaje necesarios para su crecimiento pedagógico”, dijo Laura Lozoya Ponce, titular del Sector 17 de Preescolar.

Las acciones de fortalecimiento de los aprendizajes van a los temas de leguaje y comunicación, pensamiento matemático, actividades socioemocionales y artes, todo ello bajo el plan y programas de estudio vigente, explicó la maestra Laura Lozoya.

Otro de los puntos que se trataron en este CTE fue el de conocer la operatividad del Pacto Social por la Educación, y atender desde su ámbito las necesidades de sus alumnas y alumnos.

También en el Consejo Técnico Escolar se analizaron logros, en cuanto a los aprendizajes de las y los estudiantes en las formas de atención y asistencia; la elaboración, manejo y entrega de fichas descriptivas, así como las metas y objetivos alcanzados en su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) para identificar posibles retos y áreas de mejora que deberán considerar el siguiente ciclo escolar.

La supervisión se llevó a cabo en las zonas 22, 34, 49 y 103, que contemplan un aproximado de 80 escuelas pertenecientes al Sector 17 de Preescolar con sede en esta ciudad de Irapuato.

En Guanajuato se salvaguardan los derechos laborales de las y los trabajadores.

  • Atiende la Dirección de Inspección del Trabajo de forma anónima y gratuita las denuncias por presunta violación de derechos laborales.

Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2022.- La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Dirección de Inspección del Trabajo, lleva a cabo la atención de denuncias de presuntas violaciones de los derechos laborales en Guanajuato.

Este servicio tiene como finalidad vigilar el cumplimiento de los derechos laborales en los centros de trabajo de competencia local y detectar si existen presuntas violaciones a las condiciones generales de trabajo.

En el año 2021 se realizaron 2 mil 861 inspecciones a centros de trabajo y se sancionaron a 49. En el 2022, se han emprendido, hasta el momento, 2 mil 225 visitas de inspección y se han sancionado, en el periodo comprendido de enero a mayo del año en curso, a 50 centros de trabajo por diversas infracciones.

Las denuncias se pueden hacer de manera telefónica al número 800 821 3600 de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, esta es una línea gratuita y la denuncia se puede realizar de forma anónima.

Es importante destacar, que al momento de la denuncia, es necesario que la persona usuaria proporcione la siguiente información relativa a su centro de trabajo:

  • Nombre de la o el Patrón o Empresa.
  • Domicilio de la Empresa.
  • La o las violaciones observadas.

Con la atención de la denuncia, personal capacitado en temas laborales, lleva a cabo una inspección extraordinaria, la cual se hace sin previo aviso citatorio al centro de trabajo, esto de conformidad con el artículo 29 tercer párrafo del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones.

La Dirección de Inspección del Trabajo, en caso de encontrar violaciones a los derechos de las y los trabajadores en los centros de trabajo, inicia un procedimiento administrativo sancionador, mediante el cual, se garantiza el derecho de audiencia a las y los patrones.

Sin embargo, si a pesar de ser llamados para comprobar el cumplimiento de las normas laborales; ello no es así, se les impone una sanción consistente en multa, de conformidad a las previstas en la Ley Federal del Trabajo vigente.

La persona solicitante únicamente puede conocer el estado de atención de las denuncias, es decir, si ya se realizó o no la visita de inspección, la resolución derivada del procedimiento de inspección sólo es notificada al representante legal del centro de trabajo. La Secretaría de Gobierno, con estas acciones reitera su compromiso por impulsar en Guanajuato una cultura laboral en donde la prioridad es el respeto a los derechos de las y los trabajadores.

Guanajuato a la vanguardia en materia de paz y cultura laboral.

  • Con las reformas a la Ley Federal del Trabajo, Guanajuato fue uno de los primeros estados en poner en operación el nuevo modelo laboral con los Centros de Conciliación Laboral.
  • En las sedes de la región de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital, se ofrecen servicios de asesoría laboral gratuita para trabajadores, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios.

Guanajuato, Gto. 12 de junio de 2022.- Guanajuato con la puesta en marcha de los Centro de Conciliación Laboral en las sedes de la región de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital, se ponen a la vanguardia a nivel nacional en materia de paz y cultura laboral.

A partir del Decreto publicado en el 2019 sobre las nuevas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, que integra los pilares: nuevo Sistema de Justicia Laboral; Libertad y Democracia Sindical; así como, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Guanajuato asumió el compromiso de cumplir con estas nuevas disposiciones.

Con el nuevo Sistema de Justicia Laboral, ahora antes de demandar, será obligatorio intentar alcanzar un acuerdo y para ello, se crean los Centros de Conciliación Laboral; las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecerán una vez que concluyan los asuntos que continúan en trámite y de no lograr conciliar, las partes podrán acudir a los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con juicios orales, ágiles, expeditos y en presencia de un juez.

Los Centros de Conciliación Laboral en la entidad, desde el 03 de noviembre del 2021, ofrecen servicios de asesoría laboral gratuita para trabajadores, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios, esto con el objetivo de establecer acuerdos conciliatorios que no superen los 45 días entre empleado y patrones.

Se han recibidos a la fecha 18 mil 942 trámites de solicitudes de conciliación, la sede de León concentra el 51%, Irapuato el 21%, Celaya el 18% y Guanajuato Capital el 10%; con una eficiencia promedio de estos Centros de Conciliación Laboral del 81.45%.

El objetivo primordial de los Centros de Conciliación Laboral es contribuir a mantener la paz laboral en el Estado de Guanajuato, así como a la consolidación de un país con un alto nivel de confianza en el proceso de impartición de Justicia Laboral en Sede Administrativa, esto bajo los principios de calidad y transparencia.

Además, cuentan con un módulo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato, en el cual se ofertan a los usuarios, una bolsa de trabajo; así como, también cursos y talleres para que puedan emprender.

De esta manera desde que los usuarios ingresan a las instalaciones del Centro de Conciliación Laboral pueden obtener información y nuevas alternativas de empleo.

Domicilios Delegaciones Regionales

  • Sede León: Blvd. Adolfo López Mateos #223-A poniente, Zona Centro.
  • Sede Guanajuato: Blvd. Euquerio Guerrero, esquina Calle Tres Marías #1, Colonia Burócrata.
  • Sede Irapuato: Calle Génova #121, Colonia Residencial Campestre.
  • Sede Celaya: Avenida Henry Dunant #131, Colonia Rosalinda.

Correo Electrónico

Teléfono 477 689 1877

Arranca SDAyR obras de Bordería en Santiago Maravatío

*Estas acciones permiten captar agua
de lluvia, indispensable para el ganado

*Paulo Bañuelos informó que en este
Municipio se construirán 11 bordos

Santiago Maravatío, Gto., 30 de mayo del 2022.- Para asegurar el abastecimiento de agua para consumo del ganado y otras necesidades básicas, se dio arranque a las obras de Bordería para la captación de agua de lluvia en las zonas rurales de Santiago Maravatío.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, asistió al inicio de los trabajos, donde se informó que en este municipio se construirán 11 bordos.

“Santiago Maravatío es un municipio muy importante en materia agrícola, entonces estas obras de Bordería son muy necesarias para que no les falte un recurso tan importante como es el agua al momento de realizar sus actividades agrícolas y pecuarias”, expresó el funcionario.

Bañuelos también reconoció el apoyo de los diputados locales, quienes han facilitado la asignación de recursos para el campo guanajuatense y directamente le agradeció al diputado Jorge Ortiz, quien estuvo presente en el evento.

Lo anterior, ya que los recursos para estas obras serán solo estatales, del gobierno municipal y de los beneficiarios. La SDAyR aportará $230 mil pesos; el Municipio, $96 mil 600 pesos y los beneficiarios, $133 mil 400 pesos.

Lo bordos son obras para la captación de agua que, dependiendo de su capacidad de almacenamiento, puedan ser utilizadas para abrevadero y usos múltiples, con el fin de atender y preservar las necesidades básicas del medio rural, y como detonadores del desarrollo de actividades agropecuarias, forestales y  piscícolas.

Al evento, además del Secretario y el diputado local Jorge Ortiz, también asistió el presidente municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Guanajuato le apuesta a la mentefactura e innovación para la transformación de las empresas.

  • Gobierno del Estado trabaja en la conformación de un ecosistema que integre empresas innovadoras y que desarrollen tecnología.
  • Toma Protesta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al Consejo Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores de Guanajuato -AMDA-.

      León, Gto. 26 de mayo de 2022.- En Guanajuato, se le apuesta a la mentefactura y la innovación, para impulsar la transformación de las empresas; para ello; se conforma un ecosistema que integra educación, industria 4.0, Estado de Derecho y desarrollo de tecnología.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Toma Protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato -AMDA-, que preside Arturo González Palomino.

    “Nosotros le estamos apostando a la mentefactura y a la innovación, porque queremos que organismos como la AMDA, transformar a la industria y al propio estado para que las compras de vehículos de Gobierno sean híbridos o eléctricos, esto acompañado de infraestructura pública para su recarga”.

    “También, ya propuse la revisión de la curricula de las Universidades Tecnológicas, para analizar con instituciones como el IPN y la industria automotriz, cómo nos vamos integrando a esta nueva dinámica. Quiero que Guanajuato sea el estado que tenga el primer ecosistema para fabricación de autos eléctricos en el país”, dijo.

    Destacó que la industria automotriz y autopartes, va por la ruta de la trasformación con el desarrollo de autos híbridos y eléctricos, acorde con la normatividad ambiental establecida al 2030.

    Ante esta dinámica global, Guanajuato ya trabaja en los nuevos planes educativos que integren en la educación media superior y superior una matrícula acorde a las demandas de mano de obra calificada.

   El Mandatario Estatal, destacó que en Guanajuato se aplica el Estado de Derecho, como un pilar fundamental de la competitividad, por ello, reconoció la participación de la iniciativa privada para sumar al desarrollo económico con diálogo y cooperación mutua.

   “Somos un Gobierno que escucha y apoya, Guanajuato es un estado que no solo enfrenta sus problemas y trata de resolverlos, sino que tiene una visión de futuro porque tiene planeación y lo principal, la participación ciudadana”.

   “La participación ciudadana es lo que da éxito a Guanajuato, por eso para mí es importante estar en estos eventos de la iniciativa privada diciéndole que aquí hay un gobierno que escucha, trabaja y dialoga”, concluyó.    En el evento participaron el Presidente Nacional de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate; la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Diputado, Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Guillermo Romero Pacheco, Director de Economía del Municipio de León y Javier Marina Tanda, Presidente de la Asociación de Distribuidores de Toyota.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Anuncia Gobernador cambios en el Gabinete

  •  Designa Diego Sinhue a Ramón Alfaro como nuevo Secretario de Desarrollo Económico Sustentable.
  • Nombra a Graciela de la Luz Amaro Hernández como nueva Titular de IPLANEG, y a José Jesús Correa Ramírez como nuevo Director del INAEBA.

      Guanajuato, Gto. 20 de mayo de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció cambios en el Gabinete Legal y Ampliado con el propósito de fortalecer más las acciones en beneficio del desarrollo de Guanajuato.

    El Mandatario Estatal ha designado a Ramón Alfaro Gómez como nuevo Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en lugar de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

     En la Dirección General del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, nombró a Graciela de la Luz Amaro Hernández como nueva Titular en sustitución de Juan Pablo Luna Mercado.

    Y en la Dirección General del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, designó a José Jesús Correa Ramírez en lugar de Eusebio Vega Pérez.

   Además, como Titular de la Subsecretaría de Turismo del Estado, nombró a María Guadalupe Robles León. Este puesto, se encontraba en calidad de vacante.

  El Gobernador agradeció y reconoció el trabajo que desempeñaron las personas que dejan su cargo y dio la bienvenida a los nuevos funcionarios que se suman a la Administración para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.

   “Con estos cambios en mi Gabinete y en dependencias, vamos a seguir manteniendo el desarrollo de nuestro estado”, dijo Diego Sinhue.