Irapuato

Impulsan el desarrollo integral del capital humano y la competitividad de las empresas de Guanajuato.

  • Desarrollan la Semana de la Cultura Laboral 2023 en el municipio de Irapuato, con la atención en materia laboral, de seguridad e higiene y buenas prácticas laborales de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Irapuato, Gto. 08 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral del capital humano, la productividad y la competitividad de las empresas instaladas en el estado de Guanajuato, se realiza la Semana de la Cultura Laboral 2023 en el municipio de Irapuato.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que estas actividades de capacitación y actualización, son importantes ante los permanentes cambios en materia laboral, Guanajuato es la quinta economía del país y una de las entidades con mayor desarrollo industrial.

“La parte más importante del sistema laboral, es la gente, es el poder potenciar capacidades y habilidades de nuestras personas trabajadoras, en éstas semanas de la cultura laboral se comparte conocimiento para quienes están en el ámbito laboral activo y los futuros profesionistas”, puntualizó.

Con la Semana de la Cultura Laboral Irapuato 2023, se brindan herramientas a las y los empresarios, personas trabajadoras, estudiantes responsables de talento humano en temas de prevención en materia laboral, administrativa legal de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo; para promover la productividad y competitividad de las empresas.

Se van a compartir nuevos conocimientos en materia laboral, de seguridad e higiene y buenas prácticas laborales, para el fortalecimiento de los procesos de producción, así como, el crecimiento personal y profesional.

La Semana de Cultura Laboral Irapuato 2023, se realiza de manera presencial del 07 al 09 de noviembre en las instalaciones del Instituto Irapuato, cuenta con la participación de especialistas, la capacitación y talleres son sin costo para los participantes. Rodríguez Vázquez agradeció la participación de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), al personal de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, del Municipio de Irapuato, del Instituto Irapuato e INDEX Guanajuato (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación), que ofrecen estos espacios para hacer de Guanajuato un estado más competitivo en donde se tiene como prioridad el respeto de los derechos laborales de las personas trabajadoras.

Primaria “Rafael Barba Pérez”, 5 décadas de formar ciudadanos de excelencia

  • El centro educativo abrió sus puertas en 1973.

Irapuato, Gto. 12 de octubre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV, presidió la ceremonia conmemorativa al 50 Aniversario de la escuela primaria “Rafael Barba Pérez”.

Muestra de esta responsabilidad educativa, fue la presencia en el evento, de Mónica Olimpia Arredondo, Gustavo Zamora Morales, Noemi Rivas Gutiérrez y Fernando Ramírez Ventura, quienes formaron parte de la primera generación (1973-1979) y que hoy son ciudadanos ejemplares.

Con la representación de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el maestro Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en esta ciudad, felicitó, al personal que hoy están al frente de la primaria “Rafael Barba Pérez”, así como de quienes, en su momento, tuvieron esta responsabilidad que los llevó a ser de esta institución una escuela de calidad educativa.

“Cuando uno visita una escuela, es muy fácil identificar los elementos que nos llevan a valorarla, y cuando se ven a las y los alumnos egresados que se manifiesta con pasión y cariño de su centro educativo, observamos a personas que fueron bien formadas por sus maestras y maestros, mi gratitud por ellos y que sigan los éxitos”.

Al festejo, también acudieron autoridades municipales, quienes en voz de la regidora Ma. del Rocío Jiménez Chávez, reconocieron el trabajo y el compromiso de esta comunidad educativa, cuyos logros obtenidos en estos 50 años, han permitido que en Irapuato se cuente con mujeres y hombres comprometidos con su ciudad.

Juan Carlos Mosqueda Marchan, director de la escuela, agradeció a quienes de una u otra forma han aportado su granito de arena, para que este centro escolar sea hoy un referente educativo en la región.

Considerada una de las instituciones educativas con mayor trayectoria en el municipio, la primaria “Rafael Barba Pérez”, se ha caracterizado con tener un trabajo colaborativo entre directivos, docentes, madres y padres de familia, que le han permitido obtener logros educativos en competencias nacionales e internacionales en el área de robótica educativa y olimpiadas de matemáticas, entre otras; cuenta con espacios que permite la sana convivencia, el fomento a la lectura y actividades lúdicas, afirmó la subdirectora del plantel, maestra, Lourdes de Jesús Rocha

Galia, exalumna y quien hoy cursa sus estudios de secundaria en la General 5 de Los Arcos, dijo: “han pasado 2 meses y siento nostalgia al acudir de nuevo a mi primaria, donde mis maestras y maestros, fueron decisivos en mi proyecto de vida, hoy me siento feliz de pertenecer a una de las generaciones de egresados de mi querida escuela Rafael Barba Pérez”.

Posteriormente, se llevó a cabo la develación de la placa simbólica por el 50 aniversario, por parte de las autoridades educativas, así como la tradicional rebanada de pastel, lo que se convirtió en una verbena, con bailables mexicanos y una poesía coral por parte de alumnas y alumnos de segundo y cuarto grado, acompañados por sus docentes y de las autoridades educativas del sector 3 y Zona 512 de primarias.

SEG inaugura la Prepa PRO de estudiantes con discapacidad, egresados del CAM Salamanca.

  • Compromiso que hoy es una realidad; oferta educativa

 que atenderá una matrícula de 14 escolapios.

Salamanca, Gto. 9 de octubre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV y de la Dirección General de Educación Media Superior, inauguraron la Prepa PRO, con una matricular de 14 alumnas y alumnos con discapacidad, egresados del CAM Salamanca.

“El compromiso contraído desde hace varios meses con el alumno Aldo Alejandro Olguín Sáenz, quien en aquel tiempo cursaba el tercer grado de secundaria en el CAM, que se ubica en la colonia El Monte, de esta ciudad, hoy es una realidad, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato.

“A nombre de nuestro gobernador Diego Sinhue y de nuestro secretario de educación, Jorge Hernández Meza, es un gusto el poderte decir que tu petición se ha cumplido, la inclusión educativa es una prioridad en Guanajuato, juntos habremos de seguir con la construcción de mejor sistema educativo de México”, afirmó el Saldaña López.

José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior, dijo que es un gusto el dar continuidad al proceso formativo de alumnas y alumnos que estudiaban secundaria en este CAM, y que ahora proseguirán con su educación a nivel bachillerato en este centro escolar especializado a través de la modalidad de Prepa PRO.

“De inmediato comenzamos a trabajar mediante la flexibilización de los procesos hacia los protocolos para realizar las adaptaciones necesarias de atención formativa de estos 14 chicas y chicos que son la primera generación, continúen con sus sueños, es un gusto ser parte de impulso para que ustedes suban un peldaño más en su formación escolarizada”, asentó.

Aldo Alejandro Olguín, quien tiene autismo e hipoplasia en ambos ojos, agradeció a nombre de sus compañeras, compañeros y propia, esta nueva oportunidad de seguir superándose a través del estudio a través que les ofrece esta Prepa PRO, “de corazón gracias por habernos escuchado”, destacó el joven.

La Prepa PRO es una oferta educativa que la Secretaría de Educación de Guanajuato, es un subsistema basado en la prepa abierta, que se adaptó a las necesidades de cada estudiante, en este caso se hicieron las adecuaciones al plan de estudios para estudiantes con discapacidad, una atención y un asesoramiento académico especializado, el cual estará a cargo de la maestra Ana María Esperanza Sánchez.

La apertura se da con un grupo de 14 alumnos con discapacidad, quienes son egresados del CAM Salamanca, a quienes se les brindará 3 asesorías a la semana de 3 horas cada sesión.

Promueven autoridades de los tres órdenes de gobierno los valores cívicos y patrios.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera la ceremonia de Izamiento de la Megabandera en el municipio de Irapuato.

Irapuato, Gto. 02 de octubre del 2023.- En Guanajuato gobierno y sociedad asumimos la responsabilidad de coadyuvar a la formación de los ciudadanos del presente y del futuro, con valores cívicos, valores importantes para la reconstrucción del tejido social.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia cívica de Izamiento de la Mega Bandera del municipio de Irapuato.

“Para el Gobierno del Estado, estos actos cívicos son de gran importancia, son actos que fortalecen el amor y el respeto por nuestros símbolos patrios, principalmente en nuestras niñas, niños y adolescentes.

“Nuestra Bandera Nacional representa lo mejor de nosotros, representa el orgullo de ser mexicanos, nuestra cultura, tradiciones e identidad como país. Es un símbolo de unidad, representa el amor a la Patria, que significa también el amor a nuestras familias y a todo lo que es México y Guanajuato”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a seguir valorando el significado que tienen estas ceremonias cívicas, que plasman nuestro orgullo de ser mexicanos.

“Guanajuato es un estado de valores y es nuestro deber fomentarlos para que no solamente permanezcan vigentes, sino para que sean el motor que permita la construcción de un estado más próspero”, señaló.

El Gobierno del Estado, tiene como prioridad la promoción de los valores, así como el amor por los símbolos patrios, porque son vitales para el desarrollo como estado y nación.

“En Guanajuato asumimos el compromiso de ser protagonistas de la construcción permanente de un México más democrático, equitativo e incluyente”, resaltó.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el General Brigadier D.E.M. Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; Juan Luis Saldaña López, Delegado Región IV Irapuato de la SEG; Luis Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana; Joyce Guerrero Barajas, Directora General de Educación; alumnos y maestros de escuelas de nivel básico.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Firma Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

  • Respalda Gobierno del Estado las iniciativas a favor de la seguridad que involucran a la sociedad y al gobierno.

Irapuato, Gto. 07 de septiembre del 2023.- En el Gobierno del Estado tienen a un aliado para respaldar y apoyar todas las iniciativas ciudadanas que atiendan la seguridad de las familias guanajuatenses.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al presidir con la Alcaldesa Lorena Alfaro, la Firma del Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

“La seguridad pública es una prioridad en Guanajuato y gracias a un trabajo coordinado entre estado, federación y municipios, estamos atendiendo esta demanda en toda la entidad y en Irapuato se ha hecho un gran esfuerzo interinstitucional”.

“Irapuato con ésta estrategia que tiene el respaldo de la ciudadanía, ayuda a la mejora de los entornos y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, reconoció a las autoridades del municipio de Irapuato, por ser un ejemplo a seguir en Guanajuato y en otros estados para que se repliquen más de estos esquemas de participación entre sociedad y gobierno.

“Cuenten con el respaldo de la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para seguir avanzando con firmeza en la atención de la seguridad de las familias de Irapuato.”

“En Guanajuato sociedad y gobierno asumimos la responsabilidad de tener un estado en donde nuestras familias vivan en entornos de paz y tranquilidad”, concluyó.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

SEG le apuesta al fortalecimiento socioemocional para favorecer la enseñanza y el aprendizaje

  • El objetivo es construir una mejor sociedad, que impulse espacios libres de violencia.

Irapuato, Gto. 25 agosto de 2023. – Durante el próximo ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) fortalecerá el trabajo con sus autoridades educativas para afianzar el desarrollo de habilidades socioemocionales entre la comunidad escolar, a fin de crear ambientes de cultura para la paz, e incidan en el proceso enseñanza aprendizaje de las y los alumnos de nivel básico.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Regional IV, con sede en Irapuato dijo que  lo socioemocional es un elemento que se debe favorecer en toda operación formativa, por ello se habrá de trabajar muy de la mano con las y los titulares de las Jefaturas de Sector y de las Supervisiones Escolares para desarrollar actividades que permitan fortalecer lo emocional de quienes integran la comunidad educativa.

Por su parte, la licenciada, Elena Rosalia Rico Ortiz, jefa del Departamento de Convivencia Escolar, de la Coordinación para el Desarrollo Educativo de la Delegación Regional IV, comentó que todo se encuentra listo para que desde el arranque del ciclo escolar 2023-2024, se trabaje en el fortalecimiento de una coexistencia sana que abone a que las y los alumnos desarrollen sus habilidades cognitivas.

La coordinación de talleres, platicas y capacitación será con las Jefaturas de Sector y Supervisiones Escolares, Directivos y Docentes frente a grupo, quienes habrán de aplicar actividades diarias, de acuerdo al contexto que vive la escuela y con base a la recopilación de información para la mejora de los aprendizajes (RIMA).

Para ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato ha dispuesto de una Guía de Apoyo en Habilidades Socioemocionales, cuyo propósito será el de orientar las acciones que se apliquen en las escuelas de educación básica, a fin de que las y los docentes desarrollen prácticas formativas, claves para favorecer los proyectos de vida de las y los educandos.

Dentro del Consejo Técnico Escolar, donde participan 11 mil 832 docentes de 2 mil 61 escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de los municipios de Salamanca, Guanajuato, Romita, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato se trabaja de manera muy especial el tema de lo emocional.

Acerca el Registro Civil sus servicios a más colonias y comunidades rurales del estado de Guanajuato.

  • Llevan la Campaña de Regularización del estado civil de las personas a los municipios de León, Irapuato y Guanajuato Capital.
  • Con las Unidades Móviles del Registro Civil se celebran matrimonios, registros de nacimiento, así como la expedición de actas registrales.

Guanajuato, Gto., 13 de mayo de 2023.- La Secretaría de Gobierno acerca con la Campaña de Regularización del estado civil, los servicios de la Dirección General del Registro Civil a colonias y comunidades rurales de León, Irapuato y Guanajuato Capital.

Campaña de Regularización del estado civil de las personas en el municipio de León.

En el municipio de León, el Director General del Registro Civil, Juan Hinojosa Diéguez, autoridades del DIF Estatal y Municipal, encabezaron las acciones de la Campaña de Regularización del estado civil de las personas.

En la Delegación del Carmen se beneficiaron 341 personas, se celebraron 46 matrimonios y 2 registros de nacimiento. Así mismo, se realizó la expedición de 248 actas.

Con estas acciones la Dirección General del Registro Civil, da certeza jurídica a las familias que ya cuenta con sus documentos registrales, ejemplo de ello, fue el registro del matrimonio de Juan Antonio Sandoval Cervantes de 71 años y Ma. Teresa Rea Gómez, de 50 años, quienes refrendaron su compromiso y amor que se han tenido por 29 años.

Juan Antonio Sandoval Cervantes, no sólo reitera su compromiso con su esposa Ma. Teresa Rea Gómez, le garantiza los servicios y beneficios que le otorga la ley con el trabajo que ha realizado como obrero en todos estos años.

Remodelan la Oficialía y llevan servicios de las Unidades Móviles del Registro Civil a la comunidad de El Zangarro, en Guanajuato Capital.

Con el objetivo de contar con infraestructura para brindar los servicios registrales, se inauguró la Oficialía de la comunidad de El Zangarro en Guanajuato Capital, esto con un trabajo coordinador entre la Dirección General de Registro Civil y beneficiarios, quienes firmaron el convenio de comodato para la operación del nuevo espacio.

Las nuevas instalaciones, que se encuentran en la calle Elisa López Luna manzana 10, lote 13 en la comunidad de El Zangarro.

Se realizó una campaña móvil del Registro Civil, con la corrección en el sistema del acta de nacimiento a 30 personas, y se emitieron 100 expediciones de actas del registro civil de forma gratuita.

Además, se llevó acabo el asentamiento de matrimonio de Yoshio Uriel Caudillo Téllez y Norma Isabel Herrera Patlán, padres de un niño que cumplieron su sueño de sellar su amor con la celebración de su matrimonio civil, que se concreta después de 8 años de vivir como pareja y dos años como novios.

Campaña de Regularización del estado civil de las personas en Irapuato.

La Campaña de Regularización del estado civil de las personas, de la Secretaría de Gobierno, llegó a la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato, para atender las demandas de la población. En este evento se realizaron 30 asentamientos entre nacimientos y matrimonios y 200 certificaciones de actas del estado civil.

Los COMUPAE aliados en el fortalecimiento de la educación

Acciones alineadas al Pacto Social por la Educación.

Irapuato, Gto. 09 de mayo de 2023. – Con la finalidad de generar de manera conjunta acciones formativas que les permitan a las niñas, niños y adolescentes, un desarrollo pleno e integral dentro de sus entornos escolares, se reunieron en esta ciudad las y los presidentes de los Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación (COMUPAE) de los siete Municipios que integran la Delegación Regional IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

Con la presencia de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica; de la maestra, Elvira Toba Mery, Presidenta del Consejo de Participación Escolar en la Educación (CEPEE) y del maestro Juan Luis Saldaña López, titular de la Región IV, se desarrolló la reunión, donde se hizo la presentación de actividades realizadas por los integrantes de los COMUPAE, a fin de fomentar el desarrollo cognitivo efectivo y de una convivencia sana entre la comunidad educativa.

La presentación se efectuó de manera conjunta entre las y los presidentes de los COMUPAE y las y los directivos de Educación Municipal de Salamanca, Romita, Guanajuato, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato.

Juan Luis Saldaña López, en su mensaje de bienvenida, destacó el compromiso de los directivos de Educación Municipal, por el apoyo y respaldo a sus Consejos en favor del fortalecimiento de las actividades formativas de las y los alumnos.

Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica, con la representación del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, agradeció a las y los presentes de ser aliados del Pacto Social por la Educación, e impulsar estrategias multidisciplinarias que favorecen la calidad educativa de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

Crianza positiva, salud emocional del docente, reconocimiento a los docentes, acciones para mejorar los entornos escolares, ferias de promoción educativa, becas, visitas domiciliarias para recuperación de alumnas y alumnos, apoyos para mejoras de infraestructura educativa (pintura e impermeabilización) y semana de la familia educadora, fueron acciones coincidentes que se informaron durante la reunión con los COMUPAE.

Trabajar por la seguridad de los planteles educativos, así como de buscar su forestación y reforestación, serán temas con especial seguimiento por el Consejo.

Elvira Toba Mery, Presidenta del Consejo de Participación Escolar en la Educación (CEPEE), destacó el trabajo colaborativo, y el compromiso de las y los integrantes de estos COMUPAE, con la educación de niñas, niños y adolescentes, pero también con las y los maestros.

“Reconozco la disposición y el trabajo corresponsable de cada una y uno de ustedes con la Secretaría de Educación, por impulsar acciones que nos permitan recuperar estudiantes, por fortalecer aprendizajes, por destacar el trabajo de nuestras maestras y maestros y por darle ese lugar a nuestras madres y padres de familia, son y serán un aliado para construir la grandeza de Guanajuato”, asentó la presidenta del (CEPEE).

Finalmente, se estableció el compromiso de seguir con el trabajo colaborativo entre los COMUPAE y las reuniones de seguimiento en favor de la educación de las y los alumnos de educación básica en la Región IV.

Inauguran Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga en Irapuato

• Acompaña al Gobernador del Estado, Diego Sinhue, el Comisario General de las FSPE en la inauguración de la Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga.

Irapuato, Gto., 03 de mayo de 2023.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Miguel Ángel Torres Durán, participó en la ceremonia de Inauguración de la Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga.

En su mensaje, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que la construcción de la paz viene desde el hogar, la escuela y la comunidad, por lo que aplaudió la construcción de esta Delegación de Policía, lo que beneficiará a los colonos.

Además, destacó que el Gobierno del Estado ha realizado una importante inversión en materia de seguridad durante esta Administración para fortalecer a las policías municipales y así seguir construyendo la paz en la entidad. 

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Torres Durán, destacó que esta Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga representa que la construcción de la seguridad es desde lo local. 

Además, dijo que, desde la Secretaría de Seguridad del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se mantienen operativos permanentes que obedecen a la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado. 

En tanto, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro, agradeció al Gobernador Diego Sinhue por el apoyo que su municipio ha recibido para el fortalecimiento de la Policía Municipal.

Fortalece Secretaría de Gobierno la capacitación y el desarrollo de las organizaciones sindicales

  • Realiza la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social el Foro Sindical GTO 2023 “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”.

Irapuato, Gto., 28 de abril de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y el desarrollo de las organizaciones sindicales del estado de Guanajuato, la Secretaría de Gobierno realizó el Foro Sindical GTO 2023 “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”.

A través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Marco Rodríguez Vázquez, se llevan a cabo estos foros en donde además de impartir la capacitación, se establecen espacios de diálogo entre los diversos gremios de personas trabajadoras.

Participaron 105 personas trabajadoras agremiadas, representantes del Ayuntamiento de Irapuato, personas servidoras públicas y representantes de diversos sindicatos burocráticos y de la empresa privada.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que en el foro “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”, se hizo énfasis en el diálogo y la solución de conflictos como una herramienta preventiva para el desarrollo favorable del entorno organizacional.

El funcionario estatal, reconoció la participación de las autoridades municipales y personas trabajadoras sindicalizadas, que reafirman su compromiso por contar con un sindicalismo capacitado.

En el evento estuvieron presentes José Miguel Fuentes Serrato, Director General del Área de Promoción y Desarrollo Laboral del estado de Guanajuato; la Oficial Mayor del Ayuntamiento de Irapuato, Adriana Elizarrarás Sandoval; Alfredo Lezama Rosas, Delegado de la FATEG-CAT.

Así como, representantes en el municipio de Irapuato del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, Sindicato de Trabajadores de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento, Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera Gastronómica y Conexos de la República Mexicana Sección 68, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y del Sindicato de Trabajadores de la Tesorería Municipal.