Celaya, Gto., 17 de noviembre de 2021. En rueda de prensa, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobierno y el municipio de Celaya, presentaron el programa de la exposición militar “La Gran Fuerza de México” a realizarse del próximo 20 de noviembre al 19 de diciembre en el auditorio Tres Guerras y el Parque Xochipilli.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno, destacó la importancia de este evento por ser único en el país, e invitó a toda la población de Celaya, del estado de Guanajuato y entidades vecinas a visitar esta exposición gratuita.
“Guanajuato está en semáforo verde y no por eso relajaremos las medidas preventivas, tenemos que aprender a convivir con la pandemia, vamos a seguirnos cuidando; la exposición estará atendiendo todas las medidas sanitarias correspondientes para que puedan venir las niñas, niños, y jóvenes, además de las familias para conocer y entender el gran trabajo que hacen las fuerzas armadas en su vocación de servicio”, dijo.
La Titular de la SG señaló que en este 2021 se conmemoran los 200 Años de la Consumación de la Independencia, “nos sumamos como Gobierno del Estado con un muestra de la línea del tiempo con los acontecimientos históricos más relevantes que se presentaron en nuestra entidad desde el inicio del movimiento armado, hasta su culminación, además de las rutas emblemáticas y personajes relevantes que participaron”.
El Coronel del Arma Blindada del Estado Mayor, Williams Conrady Chavarría González, detalló las diversas actividades que se presentarán en el marco de la exposición todos los días en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Entre las actividades interactivas destacan un área de equinoterapia, pista de adiestramiento canino, exhibición ecuestre, pista de obstáculos infantiles, despliegue de paracaídas, exhibición de aeronaves, exhibición de vehículos militares y tirolesa.
Agregó que también habrá stands de:
-Caballería
-Artillería
-Criadero Militar
-Medicina Táctica
-Educación Militar
-Industria Militar
-PLAN DN-III-E
-Fuerza Área Mexicana
-Fuerzas Especiales
-Paracaidismo Militar
-Policía Militar
-Transmisiones
En la rueda de prensa también participaron el alcalde de Celaya Javier Mendoza Márquez, quien dio la bienvenida; además del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, DEM, Sergio Ángel Sánchez García, quien detalló el contexto general de la exposición.
Celaya, Gto. 08 de noviembre de 2021.- Con el objetivo incrementar la productividad, la rentabilidad y la competitividad de las Unidades de Producción Pecuaria; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos del Programa “Mi Ganado Productivo”.
En estos apoyos se aplicaron más de 435 mil pesos entre Estado, Municipio y la Asociación Ganadera Local de Celaya, para beneficiar a 110 productores pecuarios con equipos de limpieza y fumigación.
“Cuentan con nosotros para seguir trabajando en equipo con los productores del campo y con las autoridades de los 46 municipios para seguir impulsando un Guanajuato fuerte”, dijo.
En Guanajuato, puntualizó el Ejecutivo, se ha actuado con oportunidad y con sensibilidad hacia el sector rural, haciendo equipo con los productores, ejemplo de ello, es el Programa “Mi Ganado Productivo”, para la realización de buenas prácticas sanitarias dentro de las Unidades de Producción Pecuaria, ya que es un factor para el control de enfermedades y la calidad del producto final.
Con este programa de la SDAyR, se entregaron paquetes de equipo a ganaderos de la Asociación de Celaya, que incluye: una carretilla metálica, bieldo para paja, escoba metálica, pala carbonera, pala redonda (de pico), botas sanitarias y un fumigador eléctrico de 22 litros.
El equipamiento tiene beneficios directos en la facilidad en el manejo de acarreo de pastura; control y erradicación de enfermedades en el ganado causadas por las plagas, lo que a su vez les ayuda a disminuir los gastos de medicinas y consulta veterinaria; así como, garantizar que el producto final llegue al mercado y al consumidor, con excelente calidad.
Por otra parte, el Mandatario Estatal, señaló que se trabajará en el proyecto de un Rastro Regional TIF en Celaya, que tenga la capacidad de atender a todos municipios de la zona Laja-Bajío.
“Es importante tener un Rastro TIF, porque nos permite ser competitivos y nos permite dar confianza a los consumidores sobre la calidad de la carne que se consume”, puntualizó.
En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera Local de Celaya, Pedro Loza Gutiérrez; el Diputado Local, Martín López Camacho; los Diputados Federales, Saraí Núñez Cerón y Ricardo Villarreal García.
Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó la apertura, el respaldo y la disposición al diálogo de la Administración Estatal con los 46 Ayuntamientos 2021-2024, que asumen la responsabilidad de gobernar a favor del desarrollo integral de las familias.
“Los convoco a cerrar filas, a hacer equipo, a trabajar juntos en favor del desarrollo integral de los habitantes, atrás deben quedar los partidismos, hoy, nuestra obligación es trabajar para todas y todos por igual y dar buenos resultados”.
Lo anterior lo dijo el Mandatario al participar en la Sesión Solemne de la Toma de Protesta de los Ayuntamientos 2021-2024 de Acámbaro, de la Alcaldesa, Claudia Silva Campos; de León, de la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; de Irapuato, de la Alcaldesa, Lorena Alfaro García; de Apaseo El Alto, de la Alcaldesa, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano; de Silao, del Alcalde, Carlos García Villaseñor; de Salamanca, del Alcalde, Julio César Prieto Gallardo; de Dolores Hidalgo, del Alcalde, Adrián Hernández Alejandri; de Apaseo El Grande, del Alcalde, José Luis Oliveros Usabiaga y de Celaya, del Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez.
La renovación de los 46 Ayuntamientos, señaló el Ejecutivo, es la oportunidad para que gobierno y sociedad trabajen juntos con mejores resultados, especialmente en la reconstrucción del tejido social.
“Las administraciones municipales para el periodo 2021–2024 tienen la gran responsabilidad de generar confianza y esperanza en la sociedad, por eso, los nuevos gobiernos municipales deben ser abiertos, modernos, innovadores y transparentes”.
El Gobierno del Estado, reiteró Rodríguez Vallejo, extiende su mano para trabajar unidos por el desarrollo del municipio, porque es la base de la organización política de Guanajuato y de México, es ahí donde se produce el primer contacto del ciudadano con el gobierno y son las autoridades municipales las primeras en recibir las demandas y peticiones de la población.
“El municipio es el territorio donde las personas y sus familias buscan su desarrollo económico y social, y también es el espacio en donde confluyen las obligaciones de los 3 niveles de gobierno. El municipio es libre y autónomo, pero requiere de trabajar en armonía con los otros niveles de gobierno, al igual que el Gobierno del Estado lo hace con el Gobierno Federal”, dijo.
Destacó que en materia de seguridad Guanajuato cuenta con el Consejo Estatal de Seguridad, en donde participan todos los municipios, en donde sociedad y gobierno suman esfuerzos a favor de la paz y tranquilidad de la ciudadanía.
La Administración Estatal, en apoyo a las policías municipales, cuenta con el Fondo Estatal que se distribuye a los Ayuntamientos que cumplen con los compromisos en seguridad, más de 600 millones de pesos para equipamiento y capacitación.
“Hemos establecido compromisos puntuales para avanzar juntos en la seguridad de los municipios y en la mejora salarial de los elementos, hemos fortalecido la policía estatal, también como nunca antes, para que actúe en apoyo de los municipios con tecnología y equipos de vanguardia como los helicópteros y drones, entre otras cosas”.
Destacó que, de acuerdo al INEGI, Guanajuato bajó en un 42.8 % los índices delictivos, se tienen 950 homicidios menos en comparación con el mes de octubre del 2021 y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad del Gobierno Federal ubicó al estado en el 6 lugar nacional en homicidios, estos resultados gracias al trabajo de los tres niveles de gobierno.
El Gobernador, invitó a los nuevos Ayuntamientos a trabajar con las diversas instancias de salud, para atender los retos que genera la pandemia de COVID 19.
“Guanajuato cuenta con el mejor sistema estatal de salud, esto reconocido por el Gobierno Federal, además quiero reconocer a los más de 24 mil trabajadores de la salud que han estado sin descanso en la atención de la pandemia y otros servicios médicos”, indicó.
En el tema económico, enfatizó que la recuperación del crecimiento y proteger las fuentes de empleo de las familias, atender todas las necesidades de desarrollo social que surgieron ante esta crisis sanitaria y económica, son una prioridad. De manera particular los servicios básicos, vivienda, educación, salud, alimentación y generación de empleos.
Destacó los proyectos de la nueva Preparatoria Militarizada para Acámbaro, la construcción-modernización del Bulevar La Libertad, donde se invertirán 2 mil millones de pesos, será una vialidad de Dolores Hidalgo a San Miguel de Allende; y la construcción en Celaya del segundo Puerto Interior para detonar la atracción de inversiones en la región Laja-Bajío, entre otros.
El Gobierno del Estado seguirá haciendo grandes esfuerzos para apoyar a los municipios, pero los recursos nunca son suficientes; por ello es muy importante reafirmar la alianza con la sociedad, porque el gobierno no puede solo, para apoyar a las empresas el Estado destinó más de 3 mil 800 millones de pesos en créditos.
“Hoy, nuestra obligación es trabajar para todas y todos por igual y dar buenos resultados, el municipio es la autoridad más cercana al ciudadano, como lo es el municipio, tenga la capacidad y el liderazgo para responder a las demandas y satisfacer las necesidades de la población”, concluyó. En estos eventos también participaron Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, encabezados por el Presidente, Héctor Tinajero Muñoz; representantes del Poder Legislativo como la Diputada Local, Susana Bermúdez y el Coronel Diplomado de Estado Mayor, Pedro David Herrejón en representación XII Región Militar.
Celaya, Gto. 05 de agosto de 2021.- El Gobierno del Estado, ha invertido más de 1 mil millones de pesos en el municipio de Celaya con el Programa Impulso, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en materia de vialidad, deportes y cultura.
“El trabajo en Celaya no se detiene, es importante que sigamos trabajando unidos sociedad y Gobierno, somos un ejemplo a nivel nacional, en Guanajuato se unen ciudadanos y autoridades para impulsar acciones de desarrollo social”, destacó.
Anunció que ya se concluyó con el pago de afectaciones, para iniciar en próximas fechas la construcción del Distribuidor Vial Celanese, que tendrá una inversión de 600 millones de pesos y se lanzará la licitación de la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo en Comonfort con 162 millones.
Con el propósito de promover el deporte y la sana convivencia de los habitantes de Celaya, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Alcaldesa, Elvira Paniagua, pusieron en marcha los trabajos de construcción de la tercera etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque.
En esta tercera etapa, en la que se invertirán más de 51 millones 400 mil pesos, se contempla la construcción de un Módulo Deportivo Multidisciplinario.
La obra consiste en un edificio en planta baja, que tendrá cancha central de usos múltiples, área para gradas fijas y retráctiles; área de taquilla y servicios; módulos de sanitarios y vestidores con regaderas; área de disciplinas individuales como 2 canchas de squash, raquet, tiro con pistola de aire, área de foro y área de servicios.
En planta alta se ubicarán las oficinas administrativas. Además se van a construir dos canchas de usos múltiples y una cancha de voleibol. Así como la construcción de accesos secundarios, a base de muros de mampostería, puerta y reja de herrería. Y tendrá andadores y áreas verdes.
Se supervisaron los trabajos en la Glorieta Poniente Batallas de Celaya 1915, en donde el Gobernador, Rodríguez Vallejo, destacó que este lugar será un atractivo turístico muy importante para los celayenses.
“En Guanajuato tenemos una rica historia que nos enorgullece y que seguirá dándose a conocer a la gente”, dijo.
Con una inversión de más de 2 millones 200 mil pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con el Gobierno Municipal, llevan a cabo la modificación de la Glorieta de Álvaro Obregón para que se convierta en Plaza “Batallas de Celaya 1915”, explicó el Secretario de Turismo, Juan José Manuel Álvarez Brunel.
Agregó que en este lugar se llevará a cabo el suministro y colocación de una escultura monumental del General Francisco Villa. Además el proyecto contempla la construcción de una plaza cívica que contará con asta bandera en el centro de la glorieta.
Como parte de la gira de trabajo el Mandatario Estatal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada, entregó las obras de pavimentación de la Avenida Los Naranjos en la colonia La Cruz, en donde se aplicaron 6.3 millones de pesos.
Esta obra incluye trabajos en 2 mil 918.96 metros cuadrados de arroyo, 1 mil 515.65 metros cuadrados de banqueta, 604.99 metros lineales de guarnición, rehabilitación de red de drenaje sanitario, alumbrado público y señalamiento vial.
En el Teatro de la Ciudad, el Ejecutivo entregó un piano de concierto, con el objetivo de impulsar el desarrollo artístico y cultural en el municipio de Celaya.
Se trata de un piano marca Yamaha, de cola, de 7 pies de largo, que tuvo un monto de 1 millón 050 mil pesos, que puede ser usado para conciertos exclusivos para este instrumento o para otras agrupaciones en las que participe el piano.
El Conservatorio de Música y Artes de Celaya, fue el encargado de dar seguimiento para que se cumpliera esta meta. En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez; la Directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso; el Presidente de la Mesa Directiva del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, Rodolfo Grünberger Reynoso y el Presidente del Patronato del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, Gustavo Revora González.
Celaya-Salamanca Gto. 17 de junio de 2021.- Guanajuato gracias al compromiso de empresarias y empresarios, es un estado exitoso que ha logrado llegar a ser la sexta economía del país y se proyecta para pasar de la manufactura a la mentefactura.
Lo anterior lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la Toma Protesta de la Mesa Directiva 2021-2022 de CANACINTRA Celaya, que preside Miguel Ángel Melo Reyes.
“Guanajuato ha asumido el liderazgo nacional en el desarrollo de la mentefactura, a nivel mundial el mundo está enfocando sus esfuerzos y recursos hacia la economía del conocimiento y el cuidado del planeta, optando por las energías limpias y luchando contra el cambio climático”.
“A nivel de México, porque la economía y el futuro son inciertos, y porque las secuelas del COVID 19 han dejado miles de personas desempleadas y en pobreza; Guanajuato estamos viviendo un parteaguas, aquí le estamos apostando a la educación, al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología, a la innovación y a la mentefactura”, dijo.
Exhortó al integrantes de la CANCINTRA Celaya y del Estado, a sumarse a ésta política púbica y se acerquen al Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad -IDEA GTO-.
“Para que conozcan todos los detalles del ecosistema y de las oportunidades del Valle de la Mentefactura, que es una política pública hecha y derecha, con objetivos claros y que representa un parteaguas para Guanajuato”.
“La mentefactura no es solamente para las grandes empresas, porque la mentefactura es innovación, y ésta puede darse a distintos niveles, como el social, la ciencia aplicada o la industria, en aspectos de educación, el medio ambiente, la economía y del gobierno, entre muchos otros”.
El Mandatario Estatal señaló que se llevan a cabo un acercamiento con los Consejos Coordinadores Empresariales en donde se presentan las diversas oportunidades de negocios basados en patentes de uso libre.
“Trabajando en equipo, el sector industrial seguirá avanzando en su reactivación y Guanajuato seguirá siendo la Grandeza de México”, dijo.
El Ejecutivo, reconoció el esfuerzo que se ha venido realizando entre la Administración Estatal y el sector empresarial en la reactivación de la economía, siguiendo las medidas sanitarias y de prevención de la COVID-19.
“Las medidas implementadas en conjunto por empresarios y el Gobierno Estatal, han ayudado a sortear el freno económico de la pandemia, una crisis sanitaria y económica que nos ha dejado muchas enseñanzas, en lo individual y en lo colectivo”.
“Mi reconocimiento porque durante los meses más difíciles de la pandemia, mantuvieron a sus trabajadores y cada trabajador es una familia guanajuatense que merece todo nuestro apoyo y nuestro respeto”, puntualizó.
Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional de CANACINTRA, reconoció el trabajo que se hace en Guanajuato para generar las condiciones de confianza para la atracción de inversiones y la generación de empleos.
“El gobierno que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, un gobierno que debería ser modelo para muchos en el país, promotor de la inversión, amigo de los empresarios, aquí no se persigue, aquí no se denosta, aquí no se critica a quienes vienen a arriesgar su dinero y a generar empleos, por el contrario se recibe con los brazos abiertos, reconocimiento Gobernador por ese esfuerzo”, destacó.
Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020-2023 de AMEXME Capítulo Salamanca.
Al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020–2023 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Salamanca, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que en Guanajuato se vive un parteaguas por la apuesta a la educación, al conocimiento, ciencia y la tecnología, innovación y mentefactura.
“Estoy seguro que este nuevo Consejo, que preside Claudia Martínez González, vendrá a fortalecer la cultura emprendedora de Salamanca y de Guanajuato”, agregó.
El Gobernador comentó que en Guanajuato, se le apuesta al futuro y reconoció el esfuerzo de las empresarias y los empresarios para seguir con la reactivación económica de la entidad con la generación de fuentes de empleo.
“Agradecerles también, que durante lo más difícil de la pandemia, mantuvieron a sus trabajadores. Reconocerles que ante este momento difícil, las mujeres empresarias, siguen adelante con su capacitación y formación empresarial”, expresó.
El Gobernador resaltó la apertura de las nuevas de oficinas de AMEXME el pasado mes de marzo. Son un nuevo espacio que abre la puerta para que las mujeres de Salamanca puedan recibir capacitación y asesoría. Rodríguez Vallejo reiteró su compromiso de seguir apoyando a AMEXME; “cuentan con todo nuestro respaldo para continuar fortaleciendo a las mujeres empresarias de Salamanca”, puntualizó.
Guanajuato, Gto. 4 de marzo del 2021.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de la Comisión para el Mejoramiento de la Calidad del Aire (COAIRE) con el objetivo de llevar acciones integrales entre los miembros para la atención por incremento en concentraciones de dióxido de azufre (SO2) en Salamanca e Irapuato, debido al uso de combustóleo en la generación de energía eléctrica y otros procesos industriales.
La presidenta de COAIRE, María Isabel Ortiz Mantilla resaltó que fue del 13 al 28 de febrero cuando se presentaron las altas concentraciones que provocaron afectaciones en la población y alertas de posible activación de la fase de Precontingencia Ambiental por SO2.
Por ello, durante esta sesión virtual se acordó se iniciará en colaboración con la SEMARNAT, los trabajos para la integración del Programa Regional de Contingencias Ambientales Atmosféricas, el cual considerará los nuevos valores máximos permisibles de dióxido de azufre (SO2), establecidos en la norma oficial mexicana NOM-022-SSA1-2019.
Actualmente dicha norma establece 75 ppb (partes por billón), como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.
Ortiz Mantilla señaló que, con esta modificación a la norma se reducirán los niveles de exposición que permitan obligar a las fuentes emisoras, contar con procesos más limpios.
“No vamos a dejar de insistir a la Central Termoeléctrica de Salamanca (CTS) respuestas y una mejor coordinación en materia de comunicación para emprender acciones preventivas para salvaguardar la salud de la población” dijo.
Por su parte, la diputada local y vocal de la Comisión de Medio Ambiente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, María de Jesús Eunice Reveles, planteó la propuesta para que la empresa Whirlpool asesore para el desarrollo de un plan conjunto, a través del cual la CTS implemente un sistema de ionización que permita compensar las emisiones cuando se requiera la quema de combustóleo.
Ortiz Mantilla dijo que la SMAOT nuevamente será el canal para buscar dicho acercamiento.
Con respecto al tema del incremento de las partículas PM10 y PM2.5 durante los últimos días, derivado del aumento de quemas a cielo abierto en gran parte de Guanajuato, la COAIRE buscará apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a Guardia Nacional, SICOM, municipios, y demás autoridades competentes; para la limpieza de caminos, derechos de vía, carreteras y zonas específicas para disminuir los siniestros ante la entrada de las altas temperaturas que se avecinan.
Durante la sesión extraordinaria virtual estuvieron también presentes representantes en el ámbito federal de la SEMARNAT y PROFEPA, en el ámbito estatal de la SSG, SEDESHU y PAOT, los municipios de Celaya, León y Salamanca, y dos representantes de la ciudadanía, pertenecientes por una parte a la Universidad de Guanajuato y una persona representante de COPARMEX.
Celaya, Gto., 03 de marzo de 2021.- Mediante los patrullajes que realizan de manera permanente las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en atención a reportes ciudadanos, se logró la recuperación de infinidad de material quirúrgico y de higiene personal que presuntamente fue robado. La mercancía tiene un valor comercial aproximado del millón de pesos.
El hecho de derivó de un reporte ciudadano cuando los elementos de las FSPE desplegaban patrullajes de prevención y vigilancia en la comunidad Luis Donaldo Colosio de este municipio, donde conforme a estos reportes, sobre la calle la calle Nueva Rosita se encontraba un grupo de sujetos descargando mercancía robada para introducirlo a un inmueble.
Al desplazarse el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado hacia el sitio indicado, observaron que un inmueble se encontraba con las puertas abiertas y sin presencia de persona alguna en ese momento. Al interior se localizaron diversas cajas conteniendo producto de higiene personal.
Asimismo, nuevos reportes permitieron establecer que en otro inmueble de esa misma calle, también se había almacenados material quirúrgico de origen robado. Al arribar al lugar, los efectivos estatales localizaron material de uso quirúrgico, no detectando persona alguna, motivo por el cual se procedió al aseguramiento de lo siguiente:
Aseguramiento de mercancía:
Tanto los inmuebles y toda la mercancía quedaron a disposición ante la autoridad competente.
Celaya, Gto. 02 de diciembre de 2020.- La Administración Estatal no deja solo al municipio de Celaya, impulsa la reconstrucción de tejido social con el acercamiento de la cultura y el arte a todos los sectores de la sociedad.
Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la apertura cultural del Teatro de la Ciudad, que tuvo su acto inaugural con un Concierto de la Orquesta de Cámara del Conservatorio de Celaya.
“Con este nuevo Teatro, Celaya cuenta con infraestructura cultural de primer mundo, por lo que invito a las familias, a las niñas, los niños y los jóvenes de este municipio a que hagan suyos estos espacios que fueron construidos para ellos”.
“Porque encaminar a nuestros hijos a temprana edad por los senderos de las disciplinas artísticas o deportivas, es la garantía más segura para preservar nuestra paz social”, dijo.
El Ejecutivo señaló que se necesita cambiar el paradigma que nos dice que la seguridad sólo se consigue invirtiendo en el fortalecimiento de un estado policiaco, hay que invertirle a la reconstrucción del tejido social; y en Guanajuato a través de actividades culturales se fomenta una cultura de paz.
“Estamos orgullosos de tener el programa de formación musical más grande del país que beneficia a 2 mil niñas, niños y jóvenes, hoy los pequeños grandes músicos que participan en el Programa de Desarrollo Musical, nos están demostrando que se puede fortalecer la unidad familiar y reconstruir el tejido social de una comunidad a través del arte y con este nuevo teatro, Celaya crece como ciudad y consolida su vocación turística”, puntualizó.
Con el Teatro del Ciudad, indicó se consolidan más espacios dedicados al arte y a la promoción de la cultura, una infraestructura que cuenta con aforo para 560 espectadores, accesibilidad total con áreas exclusivas para personas con movilidad reducida y elevador para personas con discapacidad.
Además, tiene 13 camerinos, 2 camerinos grupales, foso para la orquesta y concha acústica; cuenta con equipamiento para el desarrollo de los espectáculos con mecánica teatral, vestimenta teatral, iluminación escénica, sistemas de audio y video, circuito cerrado de televisión con 23 cámaras y un montacargas para desplazar equipo técnico.
“Estoy seguro, que de ahora en adelante los grupos musicales del Conservatorio, entre los que se encuentran el Coro Juvenil, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica y la Orquesta de Cámara, tendrán una sede digna para su temporada de conciertos”.
“Nuestro reconocimiento también al municipio de Celaya por el rescate de las antiguas instalaciones de la Feria y convertirlas en un gran Parque Urbano que tendrá como centro cultural este gran Teatro de la Ciudad”, precisó.
En el evento participaron la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; y el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez. Así mismo estuvieron presentes por parte del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, el Presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Grünberger Reynoso; el Presidente del Patronato, Gustavo Rébora González y la Directora, Aurora Cárdenas Ávila.
Celaya; Gto. de 10 noviembre 2020.- El Gobierno del Estado en el 2020 ha entregado 4 mil 335 escrituras en beneficio de más de 17 mil habitantes de la zona urbana y rural de Guanajuato.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, la entrega 83 escrituras de asentamientos humanos.
“Este programa debería llamarse Papelito Habla, porque le da certeza jurídica a las personas, ya que con un papelito les permite decir a propios y extraños, que esta casa o terreno es mío”, señaló.
El Mandatario reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, el Colegio de Notarios de Guanajuato y los Ayuntamientos para dar certeza jurídica al patrimonio de las familias.
“Este trabajo no se podía hacer solo, se requiere el acompañamiento conjunto para que este programa funcione, esto habla de un estado que se preocupa por el bienestar de su gente”, destacó el Ejecutivo.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, indicó que se trabaja en el diseño e implementación de estrategias, programas y acciones para la regularización de la tenencia de la tierra, así como para generar las condiciones para que las y los guanajuatenses que no son sujetos de crédito, fortalezcan su patrimonio, mejoren sus viviendas y tengan acceso a una casa propia y digna.
“Para lograr cada uno de los objetivos es importante destacar que trabajamos en conjunto con los municipios, en este caso con Celaya, para la integración de los censos y expedientes actualizados que son susceptibles de ser regularizados”.
“Esto se refleja en acciones como las de hoy para la regularización de asentamientos, en donde compartimos esa alegría con las familias beneficiadas que ahora tienen la certeza jurídica de contar con un patrimonio propio”, precisó.
Las familias beneficiadas en Celaya son de la colonia Ampliación San Rafael, Arboledas de Camargo, Canal de Labradores, Comunidad de Estrada, Comunidad de Estrada Segunda Etapa, Comunidad San Miguel Octopan y 3ª y 5a Etapa, La Purísima, Los Álamos, Prados El Naranjal, Progreso Solidaridad II, Rincón de Tamayo, Rinconada Arboledas y San Juan de la Vega 1ª Etapa.
En la presente Administración Estatal se han regularizado 3 asentamientos humanos en 3 municipios, abarcando 354 viviendas con una superficie de 100 mil 815 metros cuadrados, beneficiando a 1 mil 451 guanajuatenses. Se ha apoyado a diferentes municipios con levantamientos topográficos, realizando 3 mil 947 mediciones de lotes y viviendas, con una superficie de 4 millones 004 mil 650.69 metros cuadrados, beneficiando a 16 mil 183 habitantes.
Celaya; Gto. 21 de octubre de 2020.- Con el objetivo de impulsar la reactivación económica de Celaya, la Administración Estatal y el Ayuntamiento de Celaya, destinan más de 807 millones de pesos en 175 obras y acciones en materia de obra pública, infraestructura en seguridad, conectividad, turismo y educación.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de la nueva marca turística “Guanajuato, Vive Grandes Historias” y la colocación de la primera piedra del Parque Industrial Conjunto Empresarial “Santa María”.
“Se nota en Guanajuato una reactivación paulatina pero segura, a paso firme, la inversión que se está haciendo en Celaya en obra pública entre el Estado y el Municipio, es muy importante que supera los 807 millones de pesos, que es parte de ésta reactivación económica, que impacta en segmentos como el turismo”, enfatizó.
El Mandatario destacó las 175 obras y acciones que se realizan en Celaya como los 33 millones de pesos que se ejercieron en el Centro de Usos Múltiples “Ecoforum” y la construcción de la barda perimetral del INFOSPE con 45 millones.
La construcción y rehabilitación de infraestructura educativa con 18 millones para los SABES de la comunidad de San Elías y de San José de Guanajuato, el camino rural de San José Rey con 8 millones, la mejora de la imagen urbana y espacios públicos de las calles José María Morelos y Manuel Doblado con 44 millones.
Se aplican 27 millones de pesos en la pavimentación de las calles Eleuterio Miranda, Vicente Guerrero e Ignacio Zaragoza en la comunidad de Rincón de Tamayo; de la Querétaro en la colonia Santa Rita Norte; de la Tomasa Sánchez en la Zona de Oro; Los Pinos en la comunidad de Roque y Paseo Poniente en la comunidad de San Miguel.
Anunció que se han arrancado los proyectos de los accesos poniente de la carretera Celaya-Cortazar y Celaya-Salvatierra; la actualización del Puente Celanese y la próxima inauguración de la primer etapa del Ferroférrico.
El Ejecutivo dijo que estás acciones en materia de obra pública se suman a la nueva campaña turística “Guanajuato, Vive Grandes Historias”, para reactivar la economía de Celaya.
“Esta presentación de la nueva marca turística en Celaya tiene un valor especial, porque lo hacemos por los celayenses y empresarios, gente buena y trabajadora, que no se merece vivir un estigma que no debe tener Celaya”.
“Celaya es una ciudad echada para adelante, que tuvo momentos difíciles, que poco a poco los iremos superando juntos con historias como éstas, Celaya no está solo tiene al Gobernador de Guanajuato pegado a los celayenses y demostrando porqué Celaya es la Puerta de Oro del Bajío”, puntualizó.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, señaló que el turismo representa el 10 por ciento del PIB Estatal y genera 200 mil empleos en Guanajuato, el cual se potenciará con la nueva marca turística “Guanajuato, Vive Grandes Historias”.
Ésta estrategia turística está respalda en estos momentos de la pandemia por COVID 19, por acciones integrales en materia de salud y preventivas, por parte de los prestadores de servicios, entre las que destacan “Guanajuato Sano” con programas de capacitación para más de 2 mil empresas turísticas.
El Organismo Mundial de Viajes y Turismos, otorgó a Guanajuato el Distintivo Viaje Seguro y se logró la integración de un frente de promoción turística con los estados de la Alianza Centro Bajío Occidente, esto representa más de 20 millones de potenciales turistas en la región.
Colocan la primera piedra del Parque Industrial Conjunto Empresarial “Santa María”.
Con la colocación de la primera piedra del Parque Industrial Conjunto Empresarial “Santa María”, Guanajuato demuestra que está de pie y en un proceso de reactivación económica segura; esto gracias al empuje dela sociedad guanajuatense, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Este nuevo parque industrial en Celaya se proyecta una inversión privada directa de más de 60 millones de pesos para su construcción y generará de 200 empleos temporales.
“Guanajuato está de pie, y para muestra este parque industrial que nos demuestra que los guanajuatenses y celayenses estamos de pie, tuve una reunión con Gobernadores y es triste saber que otros estados no tienen para pagar la siguiente quincena, aguinaldos, pensiones y están pidiendo una deuda urgente a la Federación para poder cerrar el año”.
“En Guanajuato traemos más de 6 mil 500 millones de pesos en obra pública, cuando hay estados que están pidiendo 300 millones de pesos para cerrar su administración; pero esto es gracias a las finanzas sanas que tiene el estado, tenemos marguen para deuda, se tiene un manejo trasparente de sus finanzas, esto nos permite seguir avanzando; pero sobre todo tenemos una sociedad echada para adelante, una sociedad que sigue creyendo en su estado y sigue invirtiendo en su estado ”, indicó.
En la gira de trabajo participaron la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alberto Aguilar, Director General del Parque Industrial Conjunto Empresarial Santa María; la Diputada Emma Tovar Tapia y el Diputado Paulo Bañuelos Rosales.
Además estuvieron presentes Víctor Gorostieta, representante de la Asociación de Hoteles de Celaya; Ernesto Usabiaga Díaz Barriga, Presidente CANIRAC Celaya y Luis Fernando Nieto Herrera, Presidente del Consejo de Turismo de Celaya.