ISSEG

Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.

El ISSEG se consolida como un Instituto sólido en pensiones y líder en el mercado farmacéutico.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]El ISSEG se consolida como un Instituto sólido en pensiones y

líder en el mercado farmacéutico.

  • Durante la XV Convención Anual de Ventas, Farmacias ISSEG confirma su liderazgo en Guanajuato.
  • El desempeño financiero de Farmacias ISSEG forma parte del fortalecimiento del Fondo de Pensiones, participando en el logro de la misión del Instituto: pagar seguros y prestaciones por más tiempo.

Silao, Guanajuato, a 6 de septiembre de 2015. El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) llevó a cabo su decimoquinta Convención Anual de Ventas, cuyo objetivo es dotar al personal que trabaja en las Farmacias ISSEG de las herramientas necesarias para mejorar la atención, brindar un mejor servicio y darles a conocer la actualidad del mercado farmacéutico. Durante tres días, más de 360 administradores y empleados de mostrador recibieron capacitación y conocieron los últimos productos del sector, para mantenerse a la vanguardia. Lo que permitió a Farmacias ISSEG fortalecer el liderazgo en el estado de Guanajuato.

El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, Juan Ignacio Martín Solís, junto con el Director General del Instituto, Héctor Salgado Banda, y el Consejo Directivo del ISSEG, inauguraron la Convención Anual de Ventas de Farmacias ISSEG. Durante el evento, ambos funcionarios destacaron el excelente desempeño de las Farmacias, cuyos resultados han superado las expectativas. En 2014 se abrieron 10 farmacias, llegando a 171 puntos de venta. Este año se han inaugurado 5 más, llegando a 176 distribuidos en los 46 municipios de Guanajuato y en ciudades de Jalisco y Michoacán.

Juan Ignacio Martín Solís, en representación del C. Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, felicitó a la fuerza de ventas de Farmacias ISSEG, ya que dijo, son la parte humana que dan la cara al público, por ello exhortó a que mantengan el mismo espíritu que han mostrado en los últimos años: “gracias a ustedes seguimos siendo líderes en el mercado y la gente demuestra su preferencia; vamos por buen camino, por eso quiero felicitarlos y reconozco su esfuerzo y el extra que ponen para seguir adelante en esta gran tarea”, enfatizó.

En su mensaje, el Dr. Héctor Salgado Banda destacó que la meta del ISSEG es garantizar en el largo plazo el pago de pensiones, así como prestaciones que apoyen las finanzas personales y el patrimonio de sus derechohabientes. Por lo cual, invitó a que todas las áreas del Instituto trabajen solidariamente para lograr su misión.

Al cierre de 2014, las Farmacias ISSEG atendieron a casi 16 millones de clientes, 5 por ciento más que en 2013, y en términos de ventas crecieron un 11 por ciento en el mismo periodo. Durante el primer semestre de este año, las ventas aumentaron más de un 11 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Ante el crecimiento exponencial de las cadenas nacionales e internacionales, sumado a la entrada de competidores nuevos, Farmacias ISSEG ha emprendido diversas acciones para hacerles frente. Por ejemplo, se han abierto farmacias buscando obtener mayor penetración de mercado; se creó un nuevo sistema informático para eficientar el proceso de venta; se extendió el catálogo de productos para cubrir las necesidades de los clientes; se ampliaron los servicios que se ofrecen, como la recaudación de impuestos estatales, pago de servicios de televisión, luz y gas, entre otros; y, a solicitud de sus clientes, en junio de 2015 se lanzó la Tarjeta Precio ISSEG, que otorga descuentos y otros beneficios que compensan a las personas por sus compras.

Adicionalmente, gracias a los rendimientos generados por las inversiones financieras y los préstamos otorgados, cuyas utilidades representan el 94 por ciento del total que obtiene el ISSEG, se sigue contribuyendo a garantizar en el largo plazo el pago de los seguros y prestaciones a sus casi 70 mil derechohabientes.

Debido a su responsabilidad financiera, el Instituto cumple al cien por ciento con el pago de pensiones a sus cerca de 13 mil jubilados y pensionados, quienes son su razón de ser. Al cierre de julio 2015, ISSEG apoyó el bienestar financiero y el patrimonio de sus derechohabientes con casi 24 mil préstamos a corto plazo e hipotecarios. Ambos, manteniendo las tasas más bajas del mercado.

Finalmente, Salgado Banda destacó que “con estas acciones el ISSEG se ha posicionado a nivel nacional e internacional como un excelente Instituto de pensiones, siendo desde 2014 el primer Instituto de un país latinoamericano que ha ganado una beca para recibir capacitación y asesoría en materia de pensiones por parte de la Unión Europea (UE). En 2015, el ISSEG nuevamente obtuvo esta beca proyectando tres actividades para el año, dentro de las que destaca el Seminario Internacional de Pensiones, que se realizará en noviembre próximo. Los expertos europeos coinciden en que el ISSEG es un sistema equiparable a los de los de la UE y, en el caso de las prestaciones para nuestros asegurados está por delante de muchos de los regímenes europeos”.

Con ello, el ISSEG ratifica sus valores de compromiso, orgullo, amabilidad, responsabilidad, honestidad, lealtad y respeto para seguir consolidándose como un sistema de seguridad social humanista, eficiente y vanguardista.

                                                                     —-

                                                               ISSEG

ENTREGA ISSEG EJERCITADORES A JUBILADOS Y PENSIONADOS DE JARAL DEL PROGRESO

  • [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
  • El ISSEG promueve el ejercicio de más de 180 jubilados y pensionados de Jaral del Progreso.
  • Con la instalación de un gimnasio al aire libre, el Instituto atiende a quienes son su esencia y razón de ser: los jubilados y pensionados ISSEG.

 

Jaral del Progreso, Gto, a 23 de agosto de 2015.– Mediante la instalación de un gimnasio al aire libre, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) promueve el ejercicio de más de 180 jubilados y pensionados de Jaral del Progreso. De esta forma, atiende a quienes son la esencia y razón de ser del Instituto: los jubilados y pensionados del Gobierno de Guanajuato.

El Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda, acompañado del Alcalde de Jaral del Progreso, Ing. Jaime Enrique Soto Mosqueda, hizo entrega de modernos aparatos ejercitadores de motricidad a los pensionados de la Casa del Jubilado ISSEG en Jaral del Progreso. Con ello, el Gobierno de Guanajuato y el ISSEG promueven el sano esparcimiento y ejercicio de más de 180 jubilados y pensionados de Jaral del Progreso y la región, dando cumplimiento así al compromiso que realizó el C. Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez.

La plaza de ejercitadores consta de diversos aparatos que coadyuvarán a mantenerlos en forma y mejorar la motricidad de diferentes partes del cuerpo, como brazos, cintura, piernas y  abdomen.

El Dr. Salgado Banda destacó que, “los jubilados y pensionados son la esencia del ISSEG, por ello les seguiremos dando una excelente atención. La activación física de ustedes es muy importante, por lo que los invito a que vengan a ejercitarse para que su cuerpo y mente estén en mejores condiciones con este gimnasio al aire libre”.

El Director General del ISSEG enfatizó que se promoverán este tipo de gimnasios en otras Casas de Jubilados ISSEG y destacó que están planeadas más casas, con lo que en esta administración se incrementarán de forma importante.

El Alcalde de Jaral del Progreso se dijo orgulloso y contento porque se cumplió el compromiso que hizo el C. Gobernador con los jubilados.

El responsable de la Casa de Jubilado ISSEG de Jaral del Progreso, Prof. Lino Juárez Ruíz, externó el agradecimiento de todos los jubilados y pensionados de la zona por haber hecho realidad la petición que hicieron, e invito a sus compañeros a darles un uso adecuado y sacarles el mejor provecho. 

El evento contó también con la participación de más de 80 jubilados y pensionados de la zona, el Prof. Gabriel Guerrero Carbajal, representante del Secretario General de la Sección 45 SNTE; el C.P. Jaime Trejo Ávila, Subdirector General de Prestaciones del ISSEG, así como de personal del área de prestaciones del Instituto.

COLABORA LA UNIÓN EUROPEA CON EL ISSEG

  • Por segundo año consecutivo, la Unión Europea evalúa y colabora con el ISSEG en el desarrollo de capacidades en materia de seguros y prestaciones.
  • Con ello, el ISSEG confirma su liderazgo nacional y recibe el reconocimiento internacional en materia de seguridad social.

Guanajuato, Gto, a 28 de junio de 2015.– Del 15 al 26 de junio, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), recibió a través de una beca, capacitación y asesoría en materia de pensiones por parte de la Iniciativa de la Unión Europea para la Protección Social en Cooperación al Desarrollo (SOCIEUX).

El ISSEG es el primer instituto de pensiones de México en hacerse acreedor de dicha beca, por lo que durante 15 días, dos expertos europeos en temas de pensiones, Ignacio Camós Victoria, Profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Girona, y Hagen Hügelschäffer, Director de la Asociación Alemana de Instituciones de Pensiones Locales y de la Iglesia, evaluaron el marco legal, el estudio actuarial y los lineamientos de inversión del Instituto, comparando sus principales indicadores con los estándares de la Unión Europea (UE).

“ISSEG es de los sistemas de pensiones más avanzado del país, es una institución líder para accionar el sistema de pensiones en México, por eso SOCIEUX decidió elegir al ISSEG como institución para el intercambio de los expertos”, destacó Hagen Hügelschäffer.

Por su parte, Ignacio Camós enfatizó que “el ISSEG está entre los tres mejores institutos de México ya que tiene grandes fortalezas, pues cuenta con una buena planificación, programación y estudios actuariales de previsión de viabilidad de sistema gracias a las reformas de los últimos dos años”.

Asimismo, destacaron que el ISSEG ha sido tomado como modelo a seguir por otros institutos de seguridad social del país, ratificando con ello el compromiso del Instituto como líder a nivel nacional.

En las reuniones también se contó con la participación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), cuyos representantes ofrecieron un panorama de la actualidad y el futuro de los sistemas de pensiones en México, confirmando la enorme importancia de este tema dado un entorno de alta presión financiera, envejecimiento de la población y dinámicas socioeconómicas cambiantes.

Para finales de presente año, en conjunto con SOCIEUX, se celebrará en Guanajuato el Seminario Nacional de Pensiones, el cual contará con la presencia de especialistas internacionales en la materia y establecerá las bases para un análisis nacional del rumbo que deben de seguir los sistemas de seguridad social en el país.

Como resultado de los trabajos, se pudo constatar que el ISSEG tiene una adecuada viabilidad financiera, su gama de prestaciones es superior a la de los países de la UE y cuenta con un modelo de gestión innovador. Con ello, el ISSEG se consolida como un sistema de seguridad social humanista, eficiente y de vanguardia a nivel nacional y con reconocimiento internacional.