Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.
Actualmente operan 41 consultorios en 15 municipios.
Guanajuato, Gto. 10 de enero de 2025. En beneficio de la salud y economía de las familias guanajuatenses, Farmacias ISSEG se posiciona como una opción accesible para servicios médicos básicos, ofreciendo consultas económicas: $20 pesos con la Tarjeta de la Gente y $40 pesos para público en general.
Farmacias ISSEG, se enfoca en apoyar el desarrollo personal y familiar a través de una red de consultorios ubicados en diversas localidades. Actualmente, opera 41 consultorios en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato Capital, Moroleón, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Abasolo, Dolores Hidalgo, Salamanca, Salvatierra, Silao, Uriangato y Villagrán.
Además de consultas médicas, los consultorios ofrecen servicios adicionales como aplicación de inyecciones, certificados médicos, toma de oximetría, glucosa y presión arterial, todos a precios muy bajos.
Tan solo en 2024, se brindaron más de 43 mil consultas, atendiendo a 54 mil pacientes, consolidándose como un aliado clave para la salud de las familias guanajuatenses.
“El Gobierno de la Gente tiene el objetivo de acercar los servicios de primera necesidad a toda la población. En Farmacias ISSEG estamos comprometidos con cuidar la salud de más familias guanajuatenses al ofrecer atención accesible, confiable y de calidad, señaló Judith Juárez Guzmán, Directora General del ISSEG.
Con esta iniciativa, Farmacias ISSEG refuerza su misión de brindar servicios médicos al alcance de todos, promoviendo una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
A partir del primero de diciembre, estos establecimientos ofrecerán descuentos a las mujeres.
Guanajuato, Gto. 04 de diciembre de 2024.- Para dar continuidad a la Estrategia ALIADAS ‘Programa Universal de Mujeres’, implementado por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) Judith Juárez Guzmán, anunció el lanzamiento de los ‘Fines de Semana Rosas’.
Serán descuentos de productos que ofrecen las Farmacias ISSEG, en el estado de Guanajuato, a partir del primero de diciembre.
“Es tiempo de las mujeres y, como institución, nos sumamos a la Gobernadora en esta importante iniciativa que contribuirá a mejorar la calidad de vida de todas las mujeres en el Estado”, dijo la Directora del ISSEG.
Los ‘Fines de Semana Rosas’ ofrecen descuentos en más de mil productos esenciales, a precios más accesibles, contribuyendo así, al bienestar y a la economía familiar de las guanajuatenses.
Las ofertas y descuentos serán en productos de las categorías de leche y pañales, higiene personal y dermocosméticos, principalmente.
Estos descuentos pueden consultarse en los establecimientos y en la dirección electrónica https://farmaciasisseg.com.mx/ a partir del primero de diciembre.
Así, el ISSEG se une a la Estrategia ALIADAS para contribuir al cuidado personal, la salud y el bienestar de las familias guanajuatenses.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2023.- Con la participación de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se llevó a cabo la inauguración de la Convención de Ventas ISSEG 2023 en San Miguel de Allende.
“Me siento muy contenta de acudir a este evento para reconocerles todo su trabajo, toda su entrega, todo el amor a esta noble causa que fortalece el Fondo de Pensiones de nuestro estado”, expresó Libia Dennise en su mensaje.
“Cuando más los necesitamos, ustedes respondieron con voluntad, con heroísmo, con decisión, cuidando el abasto de las Farmacias ISSEG, gracias a todas y todos ustedes tuvimos la seguridad en Guanajuato de contar con medicamentos y despensas en nuestros hogares en la época más complicada de la pandemia (…). Ustedes no son héroes anónimos, son héroes con rostro, con corazón, que nunca dejaron de trabajar y de brindar un servicio de calidad a las y los guanajuatenses”, agregó.
Durante su intervención anunció que, a partir del 2024, los empleados de mostrador de Farmacias ISSEG obtendrán un aumento en sus ingresos, al modificar la retabulación del nivel 1A al nivel 1, gracias a un acuerdo del Consejo Directivo del que SEDESHU forma parte, “no solo es un incremento salarial, es un justo reconocimiento al trabajo que hacen todos los días”, mencionó.
El Director General del ISSEG, Ricardo Sergio de la Peña, destacó los atributos del instituto y su papel tan importante para sus beneficiarios “por aportarle al desarrollo social y humano del estado”, en este sentido, recordó que recientemente la Asociación Internacional de Seguridad Social le otorgo al ISSEG dos reconocimientos, uno por el Calce de Inversiones y otro por la Planeación Estratégica de Mediano Plazo, por lo que agradeció el compromiso de todas y todos los colaboradores.
Finalmente, la secretaria Libia Dennise concluyó: “en Guanajuato la salud es un derecho, no un privilegio (…). La gratitud, sin duda, es la memoria del corazón y los guanajuatenses tenemos memoria, tenemos corazón y sabemos agradecer; hoy reitero mi reconocimiento, mi respeto, mi cariño, a todas y todos ustedes (…), vamos a seguir siendo la mejor cadena de farmacias en todo el país”.
En este evento estuvieron presentes Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas; Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario General del SNTE Sección 45; Alejandro Rivera Rivera, Secretario General de la “FSTSEGM”; Víctor Jiménez Ramírez, Secretario General de la ASTAUG; Aurora Orozco Sánchez, Subdirectora General de Unidades de Negocio del ISSEG; Omar Chávez Sandoval, Director Comercial del ISSEG y Joaquín Andrés Avendaño Garrido, Director de Compras y Logística del ISSEG.
Así como integrantes del Equipo Directivo y Administrativo del ISSEG, empleados de mostrador, administradores de farmacias, trabajadores del Centro de Atención Telefónica (CATFI); integrantes del Órgano de Control y Vigilancia del ISSEG, trabajadores de laboratorios y proveedores.
El pasado 4 de septiembre el ISSEG obtuvo dos certificados de mérito por parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), organismo líder a nivel mundial en materia de pensiones y seguridad social.
El Instituto participó con dos proyectos en el Concurso de Buenas Prácticas para las Américas 2023, en el que fueron inscritas 162 propuestas de 33 instituciones originarias de 17 países. El jurado calificador internacional, una vez evaluadas las propuestas recibidas, decidió otorgar los siguientes reconocimientos a los proyectos presentados por el ISSEG:
· Certificado de Mérito con Mención Especial por el proyecto “Implementación de la Estrategia Liability Driven Investment en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato”, denominada también “calce de inversiones”.
· Certificado de Mérito por el proyecto “Planeación estratégica alineada a los requerimientos actuariales: implementación del Sistema Integral de Planeación Estratégica con metas alineadas al Estudio Actuarial”.
El ISSEG recibió estos dos reconocimientos en el marco del Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas, realizado en San José, Costa Rica, en el que también compartió la buena práctica que lo hizo merecedor del Certificado de Mérito con Mención Especial: “Implementación de la estrategia Liability Driven Investment o calce de inversiones en el ISSEG”.
Este Foro reúne a directivos y administradores de alto nivel de las instituciones de seguridad social de la región y cuenta con la participación de destacados organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
Los premios de buenas prácticas, otorgados por la AISS, promueven la excelencia en la administración de los fondos de pensiones, y buscan difundir internacionalmente prácticas exitosas puestas en marcha en las instituciones encargadas de la seguridad social.
Con estos reconocimientos, el ISSEG demuestra una vez más que es un instituto líder, no solo en el ámbito nacional sino a nivel internacional, que ha logrado implementar prácticas exitosas para mejorar su administración y cumplir cabalmente con la responsabilidad que tiene frente a sus asegurados.
En el marco de la celebración del 60 aniversario del ISSEG, desarrollamos el Seminario ISSEG: 60 años presente en tu futuro, los días 1 y 2 de septiembre.
Este seminario es una oportunidad para comunicar a nuestros asegurados el camino recorrido para lograr la solidez financiera que tiene actualmente el fondo de pensiones. En este evento se realizó la presentación del libro “Historia de la consolidación financiera del ISSEG”, que reseña la situación del Instituto desde su creación hasta la actualidad, resaltando las reformas emprendidas en los últimos 20 años para garantizar su viabilidad financiera de largo plazo.
En este evento se refrendó que el ISSEG es un referente a nivel nacional entre las Instituciones Estatales de Pensiones. El Actuario Francisco Miguel Aguirre Farías, Presidente del Consejo Administrativo de Valuaciones Actuariales del Norte, anunció que el ISSEG es el sistema estatal de pensiones con mayor viabilidad financiera del país.
Por su parte, el Mtro. Salvador Moreno Segura, Director General de Axa Investment Managers México destacó la adecuada estrategia del Instituto en sus inversiones financieras, con el modelo Liability Driven Investment o “calce de inversiones”, que permite alinear los flujos de las inversiones financieras para que coincidan con los montos de los egresos por pensiones, y con ello, asegurar que en las próximas décadas el Instituto contará con los recursos que necesitará para el pago de pensiones.
Con esto se confirma que Guanajuato es el mejor sistema estatal de pensiones del país. Esto permite brindar confianza a nuestros asegurados sobre la garantía del pago de sus seguros y prestaciones en las siguientes décadas y asegurar con ello que el ISSEG seguirá presente en su futuro.
Guanajuato, Guanajuato, 6 de junio de 2022. El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato y la empresa remesadora Cloud Transfer Services S.A de C.V. firmaron un convenio para el cobro de remesas a través de la cadena de farmacias del ISSEG en beneficio de las familias migrantes.
Con el objeto de brindar una mayor cobertura a las familias Guanajuatenses para el cobro de remesas en efectivo por parte de los beneficiarios de nuestros migrantes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato firmó convenio con la empresa remesadora Cloud Transfer Services S.A de C.V.
Gracias a esta alianza Cloud Transfer y el ISSEG ponen a disposición de las familias de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Querétaro un nuevo servicio para el envío y recepción de remesas facilitando con ello la recepción de recursos. Cloud Transfer Services es socio comercial entre otros Transmisores de Dinero en Estados Unidos de Western Union, MoneyGram, Sigue, Intermex, Intercambio Express y Trans Fast.
Guanajuato es el estado número 3 en recepción de remesas del país en el año 2021, es por ello que con una visión de servicio y gracias al trabajo coordinado con las instancias del Gobierno del Estado que atienden los temas sociales y de migración el Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez, refrenda el compromiso del Instituto con la sociedad guanajuatense y sus familias a través del servicio que brindan las 202 farmacias ISSEG ubicadas estratégicamente en los 46 municipios del Estado de Guanajuato en las cuales se podrán enviar y recibir remesas; así como, en los estados de Michoacán, Jalisco y Querétaro.
Guanajuato, Gto., a 10 de mayo de 2022.- La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó las calificaciones en escala internacional y nacional de Guanajuato en ‘BBB-’ y ‘AAA(mex)’, respectivamente; ambas con Perspectiva Estable. El perfil crediticio individual se mantiene en ´a´.
Entre los factores clave que resaltó la calificadora de las finanzas de Guanajuato, destacan los siguientes:
Por esto, nuevamente Guanajuato obtiene el grado de calificación más alto en escala nacional otorgado por esta agencia internacional, lo cual es un indicador del óptimo manejo de la Hacienda Pública.
Con estos resultados, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración reafirma su compromiso por mantener una gestión responsable y eficiente de los recursos estatales, lo que impulsa el desarrollo sostenible de Guanajuato.
*Gracias a la buena administración del Instituto se garantiza el futuro de los derechohabientes.
Guanajuato, Gto. a 29 de mayo de 2020.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato ISSEG incrementó un año la viabilidad actuarial del fondo de pensiones y con ello garantiza el pago de seguros y prestaciones hasta el año 2082, considerando un rendimiento anual de la reserva de 4 por ciento real.
La función primordial del ISSEG es administrar los seguros y prestaciones establecidos en la Ley de Seguridad del Estado de Guanajuato. En este sentido, el Instituto se preocupa por el futuro de sus derechohabientes y por fortalecer su fondo de pensiones para garantizar la viabilidad financiera del pago de sus seguros y prestaciones en el largo plazo.
Todos los que formamos parte de esta noble institución trabajamos diariamente comprometidos con el futuro de los derechohabientes, con el objetivo de que sus cuotas y aportaciones estén bien administradas e invertidas, ya que esto permitirá un retiro laboral digno a miles de asegurados.
En 2019, con el esfuerzo coordinado de todas las áreas del Instituto, logramos generar excelentes resultados financieros con rendimientos de 8.67 por ciento real considerando plusvalías de las inversiones financieras y de 6.1 por ciento real sin considerar plusvalías; en ambos casos, un rendimiento muy superior al nivel óptimo de 4 por ciento real que marca el estudio actuarial.
Con estos rendimientos se superó en más de mil millones la reserva actuarial proyectada por el estudio para el cierre de 2019. Con ello, se logró un incremento de un año en la viabilidad actuarial del fondo de prensiones. Así, el ISSEG garantiza el pago de seguros y prestaciones hasta el año 2082, sí se obtiene un rendimiento anual de la reserva de 4 por ciento real.
Comparativo
de resultados Estudio Actuarial 2019 y 2018 |
||
Tasa de rendimiento |
Año de descapitalización |
|
Estudio actuarial 2018 |
Estudio Actuarial 2019 |
|
2% real |
2048 |
2049 |
3% real |
2055 |
2056 |
4% real |
2081 |
2082 |
Con este logro el ISSEG reitera su compromiso con la administración responsable del fondo de pensiones. Es necesario continuar con la implementación de estrategias y acciones que permitan generar los mejores resultados, minimizando los riesgos y aprovechando las oportunidades. Esto, a fin de fortalecer el fondo de pensiones y garantizar el pago de los seguros y prestaciones en el corto, mediano y largo plazo.
#ISSEG #PresenteEnTuFuturo
Guanajuato, Gto. 25 de mayo de 2020.- Con la intensión de apoyar a los grupos de la población más afectados por la crisis económica generada por la cuarentena, a partir del 7 de mayo, el DIF Estatal y Farmacias ISSEG pusieron en marcha la campaña #GTOSiLateUnido para la captación de donativos. Los recursos que se logren recabar permitirán ampliar los alcances del programa de repartición de despensas que puso en marcha el DIF, en apoyo a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas de escasos recursos.
Adicionalmente, para apoyar a las personas que se integraron al Programa de Empleo Temporal, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el ISSEG integró paquetes de despensas con importantes descuentos en precios, que permitirán a estos trabajadores hacer rendir más sus ingresos.
Otro programa social en el que participa el ISSEG, es el de los “Vales Grandeza”. En este programa el Instituto juega un rol doble. Por un lado, la cadena de farmacias permite el uso de estos vales como medio de pago en los 195 establecimientos de Farmacias ISSEG que se encuentran en el estado de Guanajuato.
Por otro lado, gracias a la presencia de la cadena de farmacias en los 46 municipios del estado, el programa logró incorporar a cientos de pequeños negocios, que también aceptarán los vales como medio de pago, y los canjearán por dinero en efectivo en la farmacia del ISSEG más cercana a su negocio. Esto permitirá impulsar la actividad económica en muchas comunidades del Estado, a la vez que brinda apoyos económicos a segmentos de la población vulnerables.
Con objeto de apoyar las medidas sanitarias, Farmacias ISSEG está impulsando con mayor énfasis el servicio de entrega a domicilio, mediante el centro de atención telefónica 80022ISSEG (8002247734) y el servicio de WhatsApp 4731219123.
Al mismo tiempo, Farmacias ISSEG lanzó al mercado la Tarjeta Club ISSEG, con la que se obtienen descuentos en más de 1,600 productos y es totalmente gratis. Con esto se contribuye a que los beneficiarios de los programas puedan hacer compras a mejores precios.
De esta manera, ISSEG refrenda su compromiso de estar siempre a la vanguardia y al servicio de las familias guanajuatenses, lo que permite seguir consolidando su liderazgo en la entidad.
Guanajuato, Gto. 22 de mayo de 2020.- El ISSEG continúa su labor, haciendo frente a las dificultades sanitarias por el COVID-19 implementando acciones en beneficio de sus asegurados activos y pensionados.
Para apoyar la economía familiar de los derechohabientes, con la aprobación del Consejo Directivo, ISSEG ajustó las tasas de interés para los nuevos préstamos y créditos. Dicho ajuste consistió en disminuir las tasas de interés, pasando de 15% a 13% en préstamos personales; de 11% a 10% en préstamos con garantía hipotecaria y de 18% a 16% en créditos complementarios.
Para seguir apoyando a los derechohabientes con préstamos personales y créditos complementarios, cuidando a la vez las recomendaciones referentes a la contingencia, se implementó un sistema de citas vía telefónica y a través de internet.
Por otro lado, se continuó con la atención de otros servicios a los asegurados vía correo electrónico o a través del Portal de Servicios al Afiliado como: información de adeudos y saldos para renovaciones, ahorro voluntario, pago de préstamos, CREDISSEG, constancias de intereses, constancia anual de seguros, consulta de comprobante de pago de pensión, actualización de datos personales, consulta de designación de beneficiarios y consulta de antigüedad.
Además, con la finalidad de apoyar a los deudores que ya no cotizan con el ISSEG, se otorgó una prórroga, -un plazo de espera para el pago de préstamos personales, hipotecarios y créditos complementarios- que consistió en que durante ocho quincenas el ISSEG no exigirá el pago de capital, interés de financiamiento o alguna otra prestación accesoria.
Este beneficio se otorgó a las personas que a la fecha de inicio del programa no mantenían una relación laboral con alguno de los sujetos obligados afiliados al ISSEG, y a aquellos inscritos en la continuación voluntaria del régimen de seguridad social.
Con estas acciones, el ISSEG responde al apoyo y la confianza de sus asegurados y pensionados al consolidarse como un organismo exitoso que sustenta la sanidad de las finanzas del Fondo de Pensiones.