El Instituto Estatal de la Cultura
Salamanca, Gto., 01 de julio 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Acámbaro, invitan al XXVIII Concurso Regional “Artesanía del Pan”.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del sábado 9 de julio de 10:00 a 14:00 horas en el Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro y podrán participar todos los panaderos del Estado de Guanajuato y de ciudades de Michoacán colindantes con el municipio de Acámbaro. Las piezas presentadas a concurso deberán ajustarse a las técnicas y materiales tradicionales.
Las categorías que participarán son: La Concha, Tradicional Tallado, Pan Blanco, Tradicional Ranchero, Figura Creativa, Pan de Pulque o Aguamiel, Pan de Mezquite y otros granos; y Pan Quesadilla. Cada participante podrá inscribir al concurso hasta 3 piezas por categoría, excepto en la Figura creativa, por tratarse de piezas únicas. Los premios de este concurso serán conforme a cada categoría y van desde dos mil hasta mil pesos, para los primeros 3 lugares.
El pan deberá acompañarse del nombre tradicional en la comunidad donde se elaboran. Los principales elementos a calificar en las categorías serán: figura, tamaño, color, sabor, textura y calidad de la miga. En la categoría de Figura Creativa, se calificará exclusivamente la belleza plástica, no necesariamente deberán ajustarse a las técnicas y materiales tradicionales.
Para la categoría de Pan de Pulque o aguamiel, será necesario que estos ingredientes sean elementos básicos de este pan, sin importar la forma de la pieza. Asimismo, en la categoría de pan de Mezquite y otros granos, se puede incluir además el pan elaborado con granillo, garbanzo, centeno, cebada, elote y otros granos de la región.
Por tratarse de un concurso que busca rescatar y fomentar la elaboración del pan artesanal; no podrán participar piezas con técnicas de pastelería, ni aquellas basadas en personajes televisivos o de historietas. El jurado calificador, será nombrado por las instituciones convocantes y su fallo será inapelable.
La inauguración de la muestra se llevará a cabo a las 17:00 horas del 9 de julio, en las instalaciones del dicho Instituto y la premiación de las piezas ganadoras será el lunes 11 de julio a las 19:00 horas en el Atrio Parroquial, en el marco de la séptima “Feria de la Panificación Acámbaro 2016”. Con este tipo de actividades, el Instituto Estatal de la Cultura, refrenda su compromiso por fomentar el arte popular y las tradiciones en el Estado de Guanajuato.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-16612 y 13 ext. 105.
Guanajuato, Gto., a 30 de junio del 2016.- Con un programa basado en tradición y magia este 2 de julio se presentará en el Teatro Juárez el Concierto del Segundo Festival Internacional de Piccolo de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Guanajuato, en punto de las 19:00 hrs.
El concierto estará dirigido por el director Aníbal Robles, Alejandro Aguilar Mendoza y Juan Arellano Noria.
Ensoñación, para dos piccolos y banda sinfónica que se escuchará por primera vez en la historia del Teatro Juárez es estreno mundial, y se presenta en colaboración con el 2do Festival Internacional de Piccolo.
De la pluma del maestro Rodrigo Cadet, escrita expresamente para la Banda Sinfónica Juvenil del Programa Orgullo Musical Guanajuato, propone influencias de diversas culturas y tradiciones. Escrita en un solo movimiento y en un estilo moderno y fresco, la obra comienza de forma contemplativa, casi ritual, para después explorar las capacidades líricas y expresivas de los dos piccolos que desembocan en una parte final, rápida y emocionante.
Durante este concierto también se escuchará música del maestro Juventino Rosas como; La Cantinera y Sobre las Olas, junto a música de películas como Pixar y El Rey León, así como de caricaturas clásicas en la obra Cartoon Symphony (Sinfonía de Caricatura).
También se interpretará repertorio de concierto para Banda Sinfónica en Collages, del compositor norteamericano James Curnow, la cual trata de una serie de 5 miniaturas que explora diferentes estilos musicales y el Vals no. 2 del compositor ruso Dimitri Shostakovich, que seguramente les hará pensar en otro vals del maestro Juventino Rosas.
Es importante mencionar que este proyecto nombrado Orgullo Musical Guanajuato es una iniciativa del Gobierno del Estado e implementado a través del Instituto Estatal de la Cultura, el cual es un programa educativo musical que permite a niños y jóvenes del estado, exploten todo su potencial musical.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
León, Gto., a 30 de junio del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de Teatro Demediado este 2 de julio a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.
En esta ocasión presentarán “500 Años después de una larga siesta”, narración teatralizada y acompañada de elementos como vestuarios, títeres, ilustraciones y música, como apoyo a los programas de creación de públicos de las diferentes disciplinas artísticas y fomento de la lectura.
Cupertina es una de las mejores brujas que haya existido, le gusta andar siempre a la moda, escuchar la mejor música y es muy “cool”; pero un día, su prima envidiosa, le hace un hechizo que la duerme durante 500 años.
¿Te imaginas a Cupertina despertando esta misma noche, después de una siesta de 500 años; que le parecerá nuestro mundo?, ¿se asustará o lo considerará de lo más divertido?
“Teatro Demediado” es una compañía de teatro que surgió en el año 2001 en la ciudad de Pachuca Hidalgo con la necesidad de llevar teatro a diferentes municipios del Estado.
En 2003 cambia su lugar de residencia a San Miguel Allende Gto. y cuenta con una amplia trayectoria que consta de giras nacionales e internacionales, cursos, talleres y demostraciones, trabajo basado en un mismo objetivo: experimentar con las diferentes áreas de las artes escénicas.
Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Salamanca, Gto., a 30 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita el próximo viernes 1 de julio, a las 21:00 horas, a presenciar el concierto de DLD, en el estacionamiento del CEARG en Salamanca.
DLD es una de las bandas más importantes en su género. Ha conseguido llenos totales en el Teatro Metropólitan, Palacio de los Deportes, Lunario y Auditorio Nacional, por mencionar algunos; además de mover y extasiar a las masas en importantes festivales como el Vive Latino.
Integrado por Paco Familiar, Erik Neville y Edgar Hansen. Futura, es el sexto álbum de la banda, se grabó en los estudios de Cosmos Producciones, en el Estado de México, bajo la batuta de su productor de cabecera, el reconocido y multi-galardonado Armando Ávila.
Cabe mencionar que este disco se ha convertido en uno de los más vendidos dentro del rubro del rock en español. Asimismo, el grupo ha comenzado su gira FUTURA 2016 y ya han pisado lugares importantes de la República Mexicana, siendo en esta ocasión el Centro de las Artes de Guanajuato el escenario para presentar esta exitosa banda mexicana.
El acceso al concierto es gratuito y se recomienda al público interesado en asistir, que lleguen con suficiente anticipación al acceso ubicado a un costado del CEARG en la calle Vasco de Quiroga, ya que el cupo es limitado a 1,200 personas. Como medida de seguridad, no se permitirá el acceso al recinto con mochilas, bolsos, cámaras fotográficas o de video, bebidas alcohólicas u objetos que puedan causa algún daño a los asistentes.
Recomendada para adolescentes y adultos, esta agrupación de rock presentará durante una hora y media lo mejor de su repertorio musical, con lo cual se refrenda el compromiso del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato para acercar diversas expresiones del arte y eventos de calidad a los jóvenes guanajuatenses.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104
Guanajuato, Gto., a 29 de junio del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura invita este primero de julio al Teatro Juárez a disfrutar de la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato con la cual cierra su temporada del 2016.
El cual será dirigido por el director Roberto Beltrán Zavala, quien contara con la presencia de la violinista Karen Su, interpretará ‘Concierto para violín en re menor, Op. 47’, obra del compositor finlandés Jean Sibelius, que está inspirada en la naturaleza y en las leyendas de su país.
En este concierto la OSUG regresa con Shostakovich para interpretar la Quinta Sinfonía: obra de significado ambivalente, señalada por unos como una oda al régimen y por otros como una gran crítica.
La sinfonía fue compuesta por Dmitri Shostakovich entre abril y julio de 1937. Se estrenó el 21 de noviembre de 1937 por la Orquesta Filarmónica de Leningrado bajo la dirección de Yeygeny Mravinsky. La sinfonía está divida en cuatro movimientos: Moderato, Allegretto, Largo y Allegro non troppo.
También forma parte del programa ‘Tres cantos a Edurne’ del compositor mexicano Mario Lavista, quien en 1991 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes y la Medalla Mozart. Actualmente es miembro honorario del Seminario de cultura Mexicana.
A lo largo de estos primeros seis meses, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ha contado con la participación de destacados músicos, directores reconocidos internacionalmente, y solistas que han demostrado en el escenario su virtuosismo musical.
Este será uno de los conciertos que ofrecerá en el majestuoso Teatro Juárez. Recuerda que la entrada general tiene un costo de 80 pesos y para estudiantes de 40 pesos.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Salamanca, Gto., a 29 de junio de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita a los Cursos de Verano para niños y jóvenes, que se llevarán a cabo del 2 al 19 de agosto en el Claustro Mayor del ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún.
Los interesados podrán inscribirse a partir del 4 y hasta el 13 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas, para lo cual deberán de acudir al CEARG, registrar sus datos en el formato de inscripción y en el caso del curso infantil, deberán presentar además 2 fotografías y para los niños de 6 años una copia del acta de nacimiento.
En el curso de verano infantil está dirigido a niños de 6 a 11 años y ofrecerá los talleres de teatro, música, cartonería y danza. Para los jóvenes de 12 a 17 años, se impartirán talleres de fotografía y cine. Todos se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, 10:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes).
Los talleres y las inscripciones son gratuitas, únicamente los interesados deberán adquirir los materiales que se necesitarán y la lista se entregará al momento de la inscripción.
Este curso de verano ofrece al los niños y jóvenes, un acercamiento a diversas disciplinas del arte mediante la realización de talleres, presentaciones artísticas y editoriales, como parte de la formación cultural que promueve el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato
Los interesados pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Graciela Elizarrarás o al teléfono 01 (464) 64 166-12 o al 64 166-12, ext. 109.
León, Gto., a 28 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a su programa Jueves en la ciencia que en esta ocasión presentará: “El sueño: sus características y sus alteraciones” el día 30 de junio a las 18:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.
En esta plática, orientada a público en general, se presentan las características fisiológicas del ciclo sueño-vigilia, incluyendo aspectos relacionados con sus mecanismos y con las funcionesque cumple en el organismo. Asimismo, se subraya la necesidad de dormir adecuadamente para el desarrollo óptimo de nuestras funciones y de nuestra salud, durante las diferentes etapas de la vida.
Para terminar, se ofrece un panorama general de la situación actual de la medicina del sueño, tocándose algunos aspectos de las enfermedades más frecuentes como la apnea obstructiva del sueño y el insomnio.
La charla será impartida por el Dr. Javier Velázquez Moctezuma, licenciado en medicina por la UNAM, maestro en psicobiología por la UNAM y doctor en biología de la reproducción por la UATX.
El profesor, quien fue jefe del Departamento de Biología de la Reproducción, ha publicado más de 64 artículos en revistas especializadas; registra diez libros y 41 capítulos de libro, y ha participado en 240 actividades especializadas, tanto nacionales como internacionales. Además ha dirigido 15 tesis de maestría y doctorado.
Es miembro de la Sleep Research Society, Society for Neurosciences; New York Academy of Sciences; Sociedad Mexicana de Psiquiatría Biológica; International Society of Psychoneuroendocrinology, y el International Society for Affective Disorders, así como fundador de la International Behavioral Neurosciences Society; la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño –de la que fue vicepresidente y presidente– y la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Integración Neuroinmuno_endocrina.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.
Salamanca, Gto., 25 de junio 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), invita a los conciertos debut de las ocho orquestas infantiles y juveniles del Programa Orgullo Musical Guanajuato.
Luego de los 12 primeros meses de trabajo de las orquestas ubicadas en diferentes municipios de la entidad, los jóvenes y niños del programa Orgullo Musical Guanajuato, están listos para dar muestra del arduo trabajo que han venido realizando en conjunto con sus maestros, padres y autoridades municipales.
Municipio | Fecha y Hora | Lugar |
Purísima del Rincón | 27 de junio 19:00 hrs. | Auditorio Municipal |
San José Iturbide | 28 de junio 20:00 hrs. | Presidencia Municipal |
Cortazar | 29 de junio 19:00 hrs. | Templo de San José |
Uriangato | 30 de junio 19:00 hrs. | Parroquia de San Miguel Arcángel |
León | 1 de julio 19:00 hrs. | Teatro Estudio (Forum Cultural Guanajuato) |
Irapuato | 04 de julio 19:00 hrs. | Catedral de Irapuato |
Acámbaro | 05 de julio 19:30 hrs. | Parroquia de San Francisco |
Jaral del Progreso | 06 de julio 19:00 hrs. | Salón Las Torres |
Los conciertos están programados a partir del día 27 de junio y hasta el 06 de julio, las sedes de estos conciertos serán los 8 municipios que cuentan con orquesta sinfónica en el Estado: Acámbaro, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Purísima del Rincón, San José Iturbide y Uriangato.
Todos los conciertos serán gratuitos, se invita a las familias y a la comunidad en general a participar de ellos.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-71929.
Salamanca, Gto., a 23 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invitan el próximo viernes 24 y sábado 25 de junio, en punto de las 19:00 horas, a la ópera El Elixir de Amor, como parte del proyecto de alcance nacional: !Cuéntame una Ópera!.
Formato sintetizado de la ópera El Elixir de Amor, interpretada por cantantes profesionales en el arte lírico, narrada por una actriz y acompañada por un pianista. Esta versión de la ópera de Gaetano Donizetti propone una muy amable escenificación con guión adaptado por la soprano Lourdes Ambriz Márquez, que tiene como objeto el acercamiento del público a una de las obras más emblemáticas, aclamadas y divertidas del repertorio operístico internacional.
Bajo la dirección musical del Mtro. León Felipe Tapia y la dirección escénica y coordinación de producción de Fernando Gómez Pintel, se presentará un talentoso elenco de jóvenes mexicanos, conformado por la soprano Penélope Luna, el tenor Rodrigo Petate, el barítono Jesús Ibarra y la actriz Wendy González, con la musicalización del pianista David Pérez Ávila.
Además de las presentaciones de “El Elixir de Amor” en el Centro de las Artes de Guanajuato, se incluye una presentación de “FLASHMOB Ópera en la Calle” que ofrece al público un concierto, como una forma de acercar a la gente de la localidad al arte lírico, de una manera amable y divertida.
La realización de estos conciertos escénico-musicales se lleva a cabo en espacios públicos de alto tránsito y concentración de gente como plazas, jardines, mercados, centros comerciales y andadores turísticos, provocando en los transeúntes (espectadores) una grata e inesperada experiencia musical en vivo.
Esta intervención de ópera en la calle se llevará a cabo el viernes 24 de junio a las 12:00 horas en el Quiosco del Jardín Constitución, frente a la Presidencia Municipal de Salamanca, esta intervención urbana con ópera, tendrá una duración aproximada de 30 minutos.
Ambos formatos de ópera son parte de una estrategia mediante la cual, el Instituto Estatal de la Cultura del Guanajuato busca promover, difundir y acercar al público de diferentes edades que no esté familiarizado con la ópera, a fin de sensibilizarlo y fomentar su gusto por el arte lírico.
Recomendada para adolescentes y adultos, la ópera “El Elixir de Amor” se presentará los días viernes 24 y sábado 25 de junio a las 19:00 horas”, en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato, con una duración aproximada de 80 minutos de entrada gratuita.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101
León, Gto., a 23 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de los niños narradores este 25 de junio a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.
El grupo de niños narradores se formó en el 2008 después del primer concurso de narración infantil organizado por la Red Estatal de Bibliotecas. Desde ese año hasta la fecha han sido varios pequeños los que han desfilado por este grupo.
Desde el año pasado se ha incluido a los niños narradores en esta actividad para que desarrollen sus habilidades lectoras y pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus talleres de narración oral y teatro impartidos por Israel Garcés, bibliotecario de la Sala Infantil y experto en narración oral.
En esta ocasión participan Leonardo Kaleb Romero Arias, Sofía Aguilar y Fernanda Celín Hernández quienes contarán cuentos Africanos.
Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.