El Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 19 de junio del 2017.- Más de 5 mil personas de todas las edades se dieron cita en el Rock Fest 2017 que llevó acabo el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) en el municipio de Irapuato.
Durante el primer día se presentaron cuatro bandas que prendieron al público como fue Esencia Ambar, Legende, Doomsday, así como la banda más representativa del ska, Sektacore la cual puso a brincar y cantar por más de dos horas a los jóvenes de Irapuato con canciones como: Menos Yo, My Party Too y La Canción de la Muerte entre otras.
Sektacore es sin duda una de la banda más importante de skacore en Latinoamérica, influyendo en gran manera la escena ska, punk y harcore en México.
Para el segundo día Shuriken 3, La Mansión, Leider y Ágora se distinguieron en este Rock Fest por el virtuosismo de sus músicos metaleros quienes al sonido de la guitarra y el bajo no podían parar de contagiar a los asistentes.
Para el tercer día se presentaron Ángeles y demonios, Umbralia, The Adela Band y Garigoles. Por su parte, Umbralia es una banda metalera originaria de León, que mezcló el death con thrash metal.
Mientras que The Adela Band mostró su música más tranquila, por su parte Garigoles destacó por sus habilidades musicales, que además son reconocidos por dar humorismo a sus canciones en las que mezclaron el sarcasmo y la realidad.
El Rock Fest cerró con broche de oro con las bandas Sedición, Megaton, Fokin Biches y Transmetal, este último logró reunir a más de mil personas ya que es una agrupación que forma parte de los pilares de la música thrash, original de los años 80´s. Transmetal lleva 30 años de ondear la bandera del Metal en más de 2 mil conciertos, ha participado en festivales como “El Vive Latino” y “El Hell and Heaven”.
Es así que el Instituto Estatal de la Cultura busca llevar eventos de calidad para toda la población, con eventos que además son gratuitos y de podrán disfrutar de todas las bandas de su preferencia.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Instituto Estatal de la Cultura
Salamanca, Gto., a 18 de junio de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita al curso de Arte y Cultura en Occidente Contemporáneo, que se llevará a cabo del viernes 23 de junio al sábado 30 de septiembre, en el claustro mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca
El curso está dirigido a artistas, historiadores, antropólogos, académicos especialistas y funcionarios interesados en el tema, así como estudiantes de últimos semestres de las carreras mencionadas. Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados 10:00 a 14:00 horas .
Los interesados podrán inscribirse en la oficina de la Coordinación Académica del CEARG, en horario de 10:00 a 14:00 horas, para registrar sus datos en la solicitud de ingreso y entregar la ficha de depósito; el costo de este curso es de $1,200.00 pesos.
El propósito de este curso de 80 horas, es identificar los géneros artísticos en el siglo XX. Construir una visión crítica sobre los procesos del arte moderno y contemporáneo, sus manifestaciones, distintas corrientes y tendencias. Concluir la terminología adecuada para su comprensión y análisis. Así como, explicar las relaciones del arte con sus diferentes contextos en el siglo pasado.
El contenido temático será impartido por el maestro Marco Antonio Silva Barón, quien desarrollará tópicos sobre la transición al arte moderno, el Post-impresionismo, el Cubismo sintético y analítico; la transición hacia lo contemporáneo, el surrealismo la escultura cinética; así como el arte del Siglo XXI.
El curso ofrece, un acercamiento teórico sobre la creación y el contexto histórico-social de la cultura y el arte desarrollados durante el siglo XX como parte de la formación que promueve el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato.
Para informes y preinscripciones, los interesados pueden acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Luis Alejandro Vidal Rodríguez, al teléfono 01 (464) 64 166-12 o al 64 166-12, ext. 107.
Salamanca, Gto., 17 de junio 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Tierra Blanca, invitan al X Concurso de la Cocina Tradicional Otomí, el próximo miércoles 21 de junio.
El Jardín Hidalgo de la comunidad de Cieneguilla, en el municipio de Tierra Blanca, será la sede de este concurso que busca fortalecer las tradiciones gastronómicas de la etnia Otomí, localizada principalmente al noreste del estado de Guanajuato
La participación consiste en la presentación de platillos tradicionales de la mencionada etnia, que pueden ser rituales o cotidianos, así como aquellos que se han vuelto usuales en las comunidades otomíes.
En este concurso podrán participar todas las comunidades que conforman la Congregación Indígena Otomí de San Idelfonso Cieneguilla, además del resto de comunidades otomíes del Estado de Guanajuato.
Los platillos que contenga más ingredientes que se produzcan en la región, estarán más cercanos a obtener algún premio y deberán estar acompañados por la receta por escrito, indicando: el nombre del platillo, el autor, la comunidad de procedencia, si es de uso ritual o cotidiano, los ingredientes en proporciones adecuadas, así como el proceso de elaboración.
El concurso no limitará la presentación de platillos y estos podrán ser: botanas, ensaladas, sopas, guisados, dulces, bebidas y licores. Cada participante podrá inscribir hasta 3 platillos.
Las inscripciones serán gratuitas, para lo cual los interesados deberán presentar una copia de su identificación oficial vigente en el Jardín Hidalgo, de la Congregación Indígena de San Idelfonso Cieneguilla de las 9:30 a las 12:30 horas del 21 de junio. La premiación se llevará a cabo a las 14:00 horas y se otorgarán 30 premios de $1,000.00 pesos cada uno.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105 y 106.
Instituto Estatal de la Cultura
Salamanca, Gto., 17 de junio 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Tierra Blanca, invitan al X Concurso de la Cocina Tradicional Otomí, el próximo miércoles 21 de junio.
El Jardín Hidalgo de la comunidad de Cieneguilla, en el municipio de Tierra Blanca, será la sede de este concurso que busca fortalecer las tradiciones gastronómicas de la etnia Otomí, localizada principalmente al noreste del estado de Guanajuato
La participación consiste en la presentación de platillos tradicionales de la mencionada etnia, que pueden ser rituales o cotidianos, así como aquellos que se han vuelto usuales en las comunidades otomíes.
En este concurso podrán participar todas las comunidades que conforman la Congregación Indígena Otomí de San Idelfonso Cieneguilla, además del resto de comunidades otomíes del Estado de Guanajuato.
Los platillos que contenga más ingredientes que se produzcan en la región, estarán más cercanos a obtener algún premio y deberán estar acompañados por la receta por escrito, indicando: el nombre del platillo, el autor, la comunidad de procedencia, si es de uso ritual o cotidiano, los ingredientes en proporciones adecuadas, así como el proceso de elaboración.
El concurso no limitará la presentación de platillos y estos podrán ser: botanas, ensaladas, sopas, guisados, dulces, bebidas y licores. Cada participante podrá inscribir hasta 3 platillos.
Las inscripciones serán gratuitas, para lo cual los interesados deberán presentar una copia de su identificación oficial vigente en el Jardín Hidalgo, de la Congregación Indígena de San Idelfonso Cieneguilla de las 9:30 a las 12:30 horas del 21 de junio. La premiación se llevará a cabo a las 14:00 horas y se otorgarán 30 premios de $1,000.00 pesos cada uno.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105 y 106.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 17 de junio de 2017. El Museo de la Ciudad es habilitado por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura en el centro histórico de la ciudad de Purísima de Bustos, tierra natal del reconocido artista del pueblo, Hermenegildo Bustos.
Esta segunda etapa tiene una inversión de más de 3 millones 390 mil pesos, que será aplicados en trabajos que dotarán de iluminación museográfica y mamparas a cada una de sus salas de exposición, así mismo, se realizará la rehabilitación de cantería presente en columnas del patio central interior, en los guardapolvos y cornisas de las ventanas que integran las fachadas de este emblemático edificio.
Los trabajos desarrollados son enfocados en la rehabilitación y adecuación del espacio destinado a las actividades artísticas y culturales para generar áreas de exposiciones temporales y permanentes un patio de usos múltiples, salones para talleres y oficinas administrativas.
El recinto cuenta en total con dos mil metros cuadrados de superficie, mismos que albergarán siete salas de exposiciones, un taller de artes plásticas, una sala de usos múltiples, un salón de actividades lúdicas educativas, bodegas de acervo, módulos sanitarios y áreas administrativas.
Es de mencionar que la primera etapa contó con una inversión de $11, 488, 500 pesos que fueron ya aplicados en la adecuación del inmueble. Mismo que beneficiará a una población aproximada de 78 mil habitantes.
Los trabajos han sido redoblados, pero se ha vigilado de cerca que el nuevo Museo de la Ciudad de Purísima del Rincón cuente con espacios dignos de acervos que pueda ser de interés para los guanajuatenses y visitantes a partir del mes de agosto del presente año.
Para mayor información, acudir a Instituto Estatal de la Cultura en Callejón de la Condesa Nº8 Centro, Guanajuato, Gto., o bien al teléfono 01 (473) 1022700
Salamanca, Gto., a 15 de junio de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invitan al público salmantino y de la región a disfrutar el concierto de Flamenco-fusión con la agrupación guanajuatense: Nómada. Este viernes 16 de junio a las 19:00 horas.
Para disfrutar de este concierto acústico, los boletos estarán a la venta en las oficinas del Centro de las Artes de Guanajuato, ubicadas en el claustro Mayor del Ex Convento Agustino y tienen un costo general de $25.00 pesos.
El proyecto de Nómada fue creado a mediados la década de los 90 en la ciudad de Irapuato, por el guitarrista y compositor Mauricio Barami, cuya idea era crear un estilo que fusione el flamenco y el Rock con los ritmos afro-antillanos. Su objetivo es llegar a su audiencia con un lenguaje musical sencillo y directo, plasmando paisajes sonoros e imágenes del ambiente en el cual se desarrolla su concepto musical.
A la fecha cuentan con tres materiales discográficos: Ofrenda (1998), De Agua y Arena (2002) y el más reciente, “Zambra de mi sangre” de 2012. De los cuales se desprende parte del repertorio que intepretarán el próximo viernes en el CEARG.
Su música puede catalogarse dentro del “Jazz latino” o el llamado “Nuevo flamenco”, que es una corriente moderna derivada de este género hispano, pero menos preocupada por el purismo y el tradicionalismo, y que en cambio se interesa más en la mezcla de otros estilos musicales, como transformada así, en un estilo universal.
Recomendado para adolescentes y adultos, con la realización de eventos artísticos el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura refrenda su compromiso por promover artistas guanajuatenses con presentaciones artísticas de calidad.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.
Salamanca, Gto., a 14 de junio de 2017. Ante una gran respuesta de personas que acudieron a la convocatoria de inscripción al Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles que ofrece el Centro de las Artes de Guanajuato, el próximo viernes 16 de junio dará inicio este innovador curso de desarrollo tecnológico y creativo.
El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro Nacional de las Artes, a través del Centro de las Artes de Guanajuato ofrecen sin costo, este diplomado dirigido a programadores, diseñadores, artistas digitales y creativos en general que tengan gusto por la multimedia.
El diplomado dará inicio el próximo viernes 16 de junio y concluirá el 16 de septiembre de este año, las sesiones se llevarán a cabo los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 17:00 horas, en el espacio de multimedia de Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en el Claustro Mayor el Ex convento Agustino de la ciudad de Salamanca.
Los instructores del diplomado serán Adriana Monasterio, Rodrigo Cuadriello y Héctor Bohoslavsky, quien además es el coordinador del diplomado, todos ellos de la empresa de Apps Factory Center México; así como de Mario Rocha de la empresa Redenric, especialista en modelado y realidad virtual.
El propósito del diplomado, es lograr que los 20 alumnos seleccionados puedan crear y diseñar aplicaciones para dispositivos móviles, tales como realidad aumentada y realidad virtual, además que el participante pueda nutrirse de todos los recursos tradicionales y tecnológicos disponibles para potenciar su creatividad y optimizar su forma de trabajo al realizar aplicaciones.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Gto., escribir al correo electrónico mmorenoro@guanajuato.gob.mx o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 ext. 107.
León, Gto., a 14 de junio 2017. El Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato ofrecerán la charla “: De mujeres, animales y súper héroes: la novelística de Bernardo Fernández BEF y Daniela Tarazona” en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.
Esta charla forma parte del ciclo “Narrativa mexicana actual y nuevo siglo: aproximación a cinco voces narrativas de inicio del milenio” y se realizará el día 15 de junio a las 18:00 hrs en la Sala Vasconcelos con la participación de Gabriela Valenzuela Navarrete y Pilar Morales Lara de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
La Dra. Gabriela Valenzuela Navarrete es académica e investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en la Academia de Creación Literaria. Sus líneas de investigación son narrativa mexicana de los siglos XX y XXI y la creación literaria en los entornos digitales.
La Mtra. Pilar Morales es académica e investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, adscrita a la Academia de Creación Literaria. Actualmente cursa el doctorado en Letras Mexicanas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación la representación de la violencia y lo femenino en la narrativa mexicana contemporánea.
Te recordamos que todas las actividades de la biblioteca son gratuitas.
Para ver más actividades de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Guanajuato, Gto., a 12 de junio del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) promueve los eventos artísticos para todos los gustos, y te invita al Rock Fest 2017, que se llevará a cabo del 13 al 16 de junio.
Un total de 16 grupos de Rock de todo el Estado se darán cita en el municipio de Irapuato a partir de las 18:30 hrs. en las instalaciones del DIF Vasco de Quiroga, cabe destacar que todos los eventos serán de entrada libre.
El primer día se presentarán las bandas de Esencia Ambar, Legende, Doomsday, así como la banda más representativa del ska, Sektacore. Dicha banda se ha presentado en festivales nacionales como el renombrado Vive Latino, así como en escenarios internacionales.
Para el miércoles 14 se tiene preparado un repertorio igual de variado y legendario en el ámbito del rock, tal es el caso de Shuriken 3, La Mansión, Leider y Ágora. Éste último es un grupo de metal progresivo que se distingue por el virtuosismo de sus músicos metaleros, todos de origen mexicano.
El día jueves 15 también presentarán las bandas Ángeles y demonios, Umbralia, The Adela Band y Garigoles. Por su parte, Umbralia es una banda metalera originaria de León, que mezcla el death con thrash metal. Mientras que The Adela Band es originaria de Jalisco y su música es más ligera, lo que le dará contraste a este día. Así mismo, el grupo Garigoles destacará por sus habilidades musicales, que además son reconocidos por dar humorismo a sus canciones.
El Rock Fest concluirá el viernes 16 con las bandas de Sedición, Megaton, Fokin Biches y Transmetal, agrupación que forma parte de los pilares de la música thrash, original de los años 80´s. En tanto el grupo Sedición es un grupo leyenda del punk hardcore en México, reconocido en Europa y América Latina, mismo que celebra sus más de 25 años de trayectoria artística.
Es así que el Instituto Estatal de la Cultura busca llevar eventos de calidad para toda la población, con eventos que además son gratuitos y de podrán disfrutar de todas las bandas de su preferencia.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Guanajuato, Gto., a 08 de junio del 2017.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal del a Cultura, el Ayuntamiento, el Forum Cultural Guanajuato, la Universidad de Guanajuato y el Instituto Cultural de León convocan a los artistas a participar en el proceso de selección de la XLVI edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) a desarrollarse en 2018.
Los interesados deberán enfocarse con el eje temático “El futuro”, en las diferentes vertientes del arte como son: danza, teatro, música, artes visuales y espectáculos de calle.
Dicha convocatoria está dividida en tres etapas: Primera etapa es la recepción de proyectos del 4 de mayo al 1 de agosto de 2017 en la Coordinación de Artistas de Guanajuato ubicada en el Teatro Juárez, calle Sopeña s/n 1er. piso, Col. Centro Guanajuato, Gto., de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16:00 hrs.
La Segunda etapa son las audiciones de proyectos pre-seleccionados (artes escénicas) 15, 16 y 17 de noviembre de 2017.
Tercera etapa: revisión presupuestal del 21 al 30 de noviembre de 2017 y en la resolución final: se notificará vía telefónica y por correo electrónico el día 15 de diciembre de 2017.
Proyectos recibidos convocatoria 2017
Entre las bases se destaca que el artista o compañía tiene que ser de la entidad, así como contar con una trayectoria artística de por lo menos tres años. Cabe destacar que no se aceptarán proyectos que se hayan presentado con anterioridad en el festival.
Para mayores informes sobre las bases y solicitud del formato de inscripción hay que comunicarse con Fernando Valderrama al teléfono 01 (473 73 40959/60 o al correo: fvalderramae@guanajuato.gob.mx