El Instituto Estatal de la Cultura
Salamanca, Gto., a 14 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con el H. Ayuntamiento de San José Iturbide y su Casa de Cultura, invitan al concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de San José Iturbide, que se llevará a cabo el día hoy en el Auditorio de la Presidencia Municipal de dicho municipio, en punto de las 19:00 horas.
El programa de formación Orgullo Musical Guanajuato cuenta con 8 orquestas Sinfónicas en distintos municipios del Estado de Guanajuato y San José Iturbide es una de las sedes de estas agrupaciones musicales integrada por 98 niños, niñas y jóvenes.
En el año 2009 inició el proyecto de formación musical impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura en San José Iturbide con la Banda Tradicional integrada por instrumentos de metales, maderas y percusiones; posteriormente y gracias al desempeño de sus integrantes, evolucionaron para convertirse en Banda Sinfónica con la incorporación de instrumentos como: cornos, oboes, flautas, saxofones, timbales, etc.
Fue así que, gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, en mayo de 2015 se integró a la Banda Sinfónica la sección de cuerdas para conformar la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de San José Iturbide, quienes durante a casi 3 años han trabajado continuamente en la formación musical de sus 98 integrantes.
Para esta ocasión, la Orquesta Sinfónica Orgullo Musical Guanajuato de San José Iturbide presentará su concierto navideño, además de ser una ocasión propicia para mostrar los avances académicos correspondientes al ciclo 2017, bajo la dirección de los maestros Ángelo Luna Soto y Ramiro Olivarez Gálvez .
PROGRAMA
-Carros de fuego
-Finlandia
-O Solé mío
-Marcha Eslava
-O fortuna
-Noches de nostalgia
-Pompa y circunstancia
-El Niño del tambor
-Carol of the bells
-Christmas de México
-Joy to the world
-Adeste fideles
-Llego Noel
-Jingle bells rock
-Noche de paz
-Feliz navidad
Este concierto busca el encuentro y enriquecimiento musical entre los integrantes de las orquestas sinfónicas pertenecientes al programa y sus familias como parte esencial del programa de formación musical.
El Programa Orgullo Musical Guanajuato, del Instituto Estatal de la Cultura está a cargo de la formación de 2 mil niños y jóvenes guanajuatenses, en todos los rincones del Estado, a través de una metodología específica propia, basada en un sistema pedagógico Colectivo, Sistematizado, Heterogéneo y Significativo, único en el país y a la vanguardia de la tecnología educativa musical.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-719-29.
Salamanca, Gto., a 13 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y el Forum Cultural Guanajuato, invitan al concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de León que se presenta en el Teatro del Bicentenario de León le día de hoy a las 19:00 horas.
El programa de formación Orgullo Musical Guanajuato cuenta con 8 orquestas Sinfónicas en distintos municipios del Estado de Guanajuato y el Teatro del Bicentenario en la ciudad de León alberga a una estas agrupaciones musicales integrada por de 112 niños, niñas y jóvenes.
Gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura y del Forum Cultural Guanajuato, en el año 2015 se integró la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de León, quienes durante casi 3 años han trabajado continuamente en la formación musical de sus integrantes.
En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica Orgullo Musical Guanajuato de León presentará su concierto navideño, además de ser una ocasión propicia para mostrar los avances académicos correspondientes al ciclo 2017, bajo la dirección de los maestros Francisco Javier Balboa Luna, Edson Mendoza Campos, Abraham Hurtado y Carlos Cruz Núñez.
PROGRAMA
Primera parte Dir. Francisco Javier Balboa Luna
• Sinfonía en Sol mayor – Andante.- Josef Haydn (4 min.)
• Beethoven Selections.- Ludwing van Beethoven (4 min.)
• Sinfonía Nuevo Mundo.-
Antonín Dvořák
Largo (4 min.)
Allegro con fuoco (3 min.)
Dir. Edson Mendoza Campos
• Finlandia (5 min.)
• Marche Slave.- Pyotr I. Tchaikovsky (3 min.)
• Sinfonía No. 7 – 2do Movimiento.- Ludwing van Beethoven (3 min.)
• Pomp and Circumstance.- Edward Elgar (5 min.)
INTERMEDIO
Segunda parte
Dir. Abraham Hurtado
• Sobre las Olas.- Juventino Rosas (4 min.)
• México Lindo y Querido.- Chucho Monge (5 min.)
• Son de la Negra, Alberto Lomelí (6 min.)
Tercera parte
• Noche de paz (5 min.)
Dir. Carlos Cruz Núñez
• Canto de las Campanas.- Mykola Leontovych (4 min.)
• El niño del tambor / Pat A Pan (6 min.)
• Posadas Mexicanas (6 min.)
• Feliz Navidad.- José Feliciano (3 min.)
*Arreglos de Son de la Negra y Música Navideña realizados por Carlos Cruz Núñez.
Este concierto busca el encuentro y enriquecimiento musical entre los integrantes de las orquestas sinfónicas pertenecientes al programa y sus familias como parte esencial del programa de formación musical.
El Programa Orgullo Musical Guanajuato, del Instituto Estatal de la Cultura está a cargo de la formación de 2 mil niños y jóvenes guanajuatenses, en todos los rincones del Estado, a través de una metodología específica propia, basada en un sistema pedagógico único en el México y a la vanguardia de la tecnología educativa musical. El acceso al concierto es gratuito y el cupo limitado.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-719-29.
León, Gto., a 13 de diciembre .- El Instituto Estatal de la Cultura y el Fondo del Cultura Económica realizarán encuentro con el escritor Antonio Malpica en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato este viernes 15 de diciembre a las 10:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.
En este encuentro como en los anteriores se contará con la presencia de alumnos del CONALEP León I, a los cuales se les entregó un ejemplar de la novela de Malpica y previo a este encuentro, los bibliotecarios de la BCEG, mediante lecturas en voz alta llevaron de la mano a los jóvenes lectores a conocer la historia de Manuel y su abuelo Humberto.
Malpica es músico, dramaturgo y novelista, además es ingeniero en sistemas. Cuando ya había terminado la carrera de ingeniero, descubrió que le divertía más contar historias. Así que empezó a hacer teatro con su hermano Javier y, luego, a escribir novelas. Hoy tiene publicados más de veinte libros.
En la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno podrás encontrar algunas obras de este autor tales como: Las mejores alas, El nombre de Cuautla, Diario de guerra del Coronel Mejía, Ulises 2300, Por el Color del trigo y La armónica.
Cabe mencionar que este evento es gratuito y habrá firma de libros al final.
Para ver más eventos de la Biblioteca consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Oficial o llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Salamanca, Gto., a 12 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invitan al cierre del ciclo de conciertos sinfónicos Navidad Musical con las Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Orgullo Musical Guanajuato que se llevarán a cabo en León, San José Iturbide y Salamanca.
Desde el pasado viernes 1 de diciembre inició este ciclo de 9 conciertos navideños con las Orquestas Sinfónicas, en Purísima del Rincón y posteriormente se han llevado a cabo en cada una de las sedes de dichas agrupaciones musicales, registrando llenos totales en cada una de las presentaciones en Irapuato, Uriangato, Acámbaro, Cortazar y Jaral del Progreso.
Finalmente, será el turno de las Orquestas Sinfónicas de León, San José Iturbide, para cerrar con broche de oro con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado en el Centro de las Artes de Guanajuato, esta última integrada por 147 de los mejores elementos del programa de formación Orgullo Musical Guanajuato provenientes de todas las regiones de nuestro Estado.
León 13 de Diciembre Teatro del Bicentenario
San José Iturbide 14 de Diciembre Explanada del Jardín Principal
Salamanca 16 de Diciembre Centro de las Artes de Guanajuato
Todos los conciertos se llevarán a cabo a las 19:00 horas y el acceso será gratuito con cupo limitado.El Programa Orgullo Musical Guanajuato, del Instituto Estatal de la Cultura está a cargo de la formación de 2 mil niños y jóvenes guanajuatenses.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-719-29.
León, Gto., a 11 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Fondo del Cultura Económica realizarán encuentro con el escritor Adolfo Córdova en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato este jueves 14 de diciembre .
A las 11:00 hrs se encontrará con sus lectores para hablar sobre su novela “El dragón blanco y otros personajes olvidados” la cual retoma a los personajes secundarios de los clásicos infantiles para convertirlos en protagonistas de sus propias historias.
Este proyecto fue ganador por unanimidad del Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2015 y consta de seis cuentos cuyas historias tienen la carga de los textos originales pero, al mismo tiempo, mantienen una vida propia que permite que sean disfrutados aunque no se conozcan los textos de los que parten.
A las 17:00 hrs impartirá la charla “La familia imaginada, fantasía Oz, nunca jamás y otros mundos sin padres”. Ambas actividades son gratuitas y se realizarán en la Sala Vasconcelos.
Adolfo Córdova Ortiz (Veracruz, 1983) es periodista, escritor, investigador y promotor de lectura radicado en la Ciudad de México. Maestro en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona (2012-2013), miembro de la Red Internacional de Investigación Universitaria en Literatura Infantil y Juvenil (RIIU-LIJ) y de la RedLee de fomento a la lectura del Goethe Institut.
Ha impartido talleres y ponencias en congresos nacionales e internacionales en México, Argentina, Chile y España para instituciones como la SEP, CONACULTA, la Biblioteca Nacional de Chile, el Instituto Nacional de Teatro de Argentina y la Fundación Santa María de Albarracín.
Para ver más eventos de la Biblioteca consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Oficial o llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.
León, Gto., a 11 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y el Fondo de Cultura Económica realizaron el encuentro de escritores y sus lectores con la presencia de Martha Riva Palacio en la Sala Vasconcelos de la Biblioteca Central Estatal.
La cita fue el lunes 11 de diciembre a las 11:00 hrs en la que Riva Palacio habló sobre su libro Orfeo ante más de 100 estudiantes del Conalep León I, a quienes platicó como surge la historia y las motivaciones para escribirlo “Este libro de Orfeo surge de la necesidad de pensar donde estoy yo, donde está mi vos, que quiero que se escuche”.
Cabe hacer mención que previo a este encuentro, el IEC regaló a los chicos un ejemplar además los bibliotecarios de las diferentes salas de la BCEG trabajaron con los jóvenes lectores del Conalep a través de lecturas en voz alta y otras actividades de animación a la lectura para conocer mas del libro y su autora.
Después de escuchar con gran interés a la literata, los asistentes se desbordaron en preguntas relacionadas con la historia, sus motivaciones y las dudas que surgieron al leerlo.
Al final de la sesión los presentes se acercaron a la escritora para que les firmara su libro y tomarse la foto del recuerdo de ésta, que sin duda, fue una experiencia muy enriquecedora.
El miércoles 13 de diciembre continúa este Ciclo de encuentro de escritores con sus lectores con la presencia de María Baranda a las 11:00 hrs en la Sala Vasconcelos. Es abierto al público y totalmente gratuito.
Para conocer más de las actividades de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.
Salamanca, Gto., a 11 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y en colaboración con el H. Ayuntamiento de Jaral del Progreso y su Casa de Cultura, realizarán el concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de Jaral del Progreso en el Templo del Sagrado Corazón ubicado en la comunidad de Capitiro en éste municipio, el lunes 11 de diciembre punto de las 19:00 horas.
Los conciertos que integran el ciclo Navidad Musical, tienen como objetivo el encuentro y enriquecimiento musical de los integrantes de las orquestas sinfónicas pertenecientes al Programa Orgullo Musical Guanajuato y sus familias, como partes fundamentales de este proyecto formativo.
Actualmente, la Orquesta Sinfónica Orgullo Musical Guanajuato de Jaral del Progreso, forma parte de las 8 orquestas Sinfónicas conformadas en distintos municipios del Estado de Guanajuato y está integrada por 63 niños, niñas y jóvenes.
En el año 2009, el Instituto Estatal de la Cultura impulsó el proyecto de formación musical en Jaral del Progreso con la Banda Tradicional integrada por secciones instrumentales de metales y percusiones; posteriormente evolucionaron en Banda Sinfónica y finalmente en 2015, con apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, se entregó la dotación instrumental necesaria para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Jaral del Progreso.
Para este concierto navideño, la Orquesta Sinfónica Orgullo Musical Guanajuato de Jaral del Progreso presentará durante 60 minutos un repertorio de música clásica, así como temas navideños, que serán una ocasión propicia para mostrar los avances académicos correspondientes al ciclo 2017, bajo la dirección de los maestros Miryam Azucena Pacheco y Francisco Acosta Cervantes.
1ª Parte – 4to. Movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak
Arabesque – Burgmuller
Andate (Sinfonía de la sorpresa) – Haydn
Minuet 3 -Bach
Concierto en La menor – Telleman
Danza Rusa – Tchaikovsky
2ª Parte ( con la orquesta de cuerdas)-
Red lion
Concierto para triangulo
Gatatumba
Greensleeves (Qué niño es éste)
Oid un son en alta esfera
Jingle bells
Joy to the world
El Programa Orgullo Musical Guanajuato del Instituto Estatal de la Cultura, está a cargo de la formación de 2 mil niños y jóvenes guanajuatenses en todos los rincones del Estado, a través de una metodología específica propia, basada en un sistema pedagógico Colectivo, Sistematizado, Heterogéneo y Significativo, único en el país y a la vanguardia de la tecnología educativa musical.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-719-29.
León, Gto., a 10 de diciembre de 2017.- María Baranda estará en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno este miércoles 13 de diciembre, la escritora compartirá detalles de su libro “La enorme nada”” en la Sala Vasconcelos a partir de las 11:00 hrs.
Este colorido libro motiva a los niños a utilizar el lenguaje para comunicar sus sentimientos y emociones, a la vez que estimula el pensamiento crítico a través de la indagación y la curiosidad de los pequeños, en este caso para responder ¿qué es la nada?.
Baranda es una de las voces más reconocidas de la actual poesía escrita en el país y en América Latina.
María Baranda nació en Ciudad de México, el 13 de abril de 1962. Estudió psicología en la UNAM. Ha colaborado en Casa del Tiempo, La Gaceta del FCE, Revista Universidad de México y Vuelta. Fue becaria del FONCA en sus programas Jóvenes Creadores (poesía), en 1990 y 1995; y del FONCA/Rockefeller (ensayo) en 1997. Miembro del SNCA 1999-2005 y 2008-2011.
En 2008 participó en el IV Festival Internacional de Esmirna, Turquía, dedicado a Latinoamérica. Ha publicado poesía, narrativa y narrativa infantil, entre los que destacan: El jardín de los encantamientos, Ficción de cielo, Dylan y las ballenas y Arcadia.
Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta o el Internacional de Poesía Villa de Madrid, Premio Gatien Lapointe- Jaime Sabines, Canadá / México, 2015, medalla del Círculo de Bellas Artes, Cd Obregón, Sonora, 2016. Embajadora de la Literatura Infantil y Juvenil de la FILIJ, México, 2017.
El Instituto Estatal de la Cultura a través de los encuentros con escritores, promueve el acercamiento de los jóvenes con la Biblioteca Central y las diferentes actividades de fomento a la lectura.
Para ver más eventos de la Biblioteca consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Oficial o llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.
León, Gto., a 8 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Fondo del Cultura Económica realizarán encuentro con la escritora Martha Riva Palacio en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato este lunes 11 de diciembre a las 11:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.
En este encuentro Riva palacio hablará sobre su libro Orfeo en la que retoma al mítico personaje para construir una historia de amor que se repite en el tiempo.
Previo a este encuentro los bibliotecarios de la BCEG trabajaron con alumnos del CONALEP León I en actividades de animación y fomento a la lectura que culminaron con algunas lecturas del libro de Riva Palacio lo que les permitió conocer sobre la escritora y su obra y de esta manera poder interactuar con ella el día del encuentro.
Martha Riva Palacio Obón nació en la ciudad de México. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su obra, entre los que cabe mencionar el Premio Hispanoamericano de poesía para niños (2014), el XVIII Premio de Literatura Juvenil Gran Angular (2013) y el XVI Premio de Literatura Infantil Barco de Vapor (2011).
Sus libros han sido incluidos en catálogos como el White Ravens de la Biblioteca de la Juventud en Alemania (2013) , la Exposición de los mejores libros para Niños y Jóvenes del Banco del Libro de Venezuela (2015 y 2016) y la Guía de libros recomendados para niños y jóvenes de IBBY (International Board on Books for Young People) / México (2013 y 2016).
Cabe mencionar que este encuentro está abierto al público en general, es totalmente gratuito y al final se dará un espacio para la firma de libros.
Para ver más eventos de la biblioteca consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Oficial o llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Salamanca, Gto., a 07 de diciembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y en colaboración con el H. Ayuntamiento de Cortazar, llevan a cabo el concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de Cortazar en el Templo de la Virgen de Guadalupe de dicho municipio en punto de las 19:00 horas.
El programa de formación Orgullo Musical Guanajuato cuenta con 8 orquestas Sinfónicas en distintos municipios del Estado de Guanajuato y Cortazar es una de las sedes tradicionales de estas agrupaciones musicales integrada por 95 niños, niñas y jóvenes.
En el año 2009 inició el proyecto de formación musical impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura en Cortazar con la Banda Tradicional integrada por instrumentos de metales, maderas y percusiones; posteriormente y gracias al trabajo y dedicación de sus 40 integrantes, evolucionaron para convertirse en Banda Sinfónica con la incorporación de instrumentos como: cornos, fagots, oboes, flautas, saxofones, tuba de pecho, timbales, etc.
Fue así que, gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, en mayo de 2015 se integró a la Banda Sinfónica la sección de cuerdas con 55 integrantes para conformar la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de Cortazar, quienes durante a casi 3 años han trabajado ininterrumpidamente en la formación musical de sus 95 integrantes.
Para esta ocasión, la Orquesta Sinfónica Orgullo Musical Guanajuato de Cortazar presentará su concierto navideño, además de ser una ocasión propicia para mostrar los avances académicos correspondientes al ciclo 2017, bajo la dirección de los maestros Hiram Javier Méndez Flores y Ramiro Olivarez Gálvez.
PROGRAMA
Primer Bloque Dirigido por el maestro (Hiram Xavier Méndez Flores)
1.- Vangelis “Carros de fuego”
2.- Dvorak Sinfonía No. 9, cuarto movimiento.
3.- Tchaikovsky “Marcha Eslava”
4.- Beethoven Sinfonía 7, segundo movimiento.
Segundo Bloque dirigido por el maestro (Ramiro Olivarez Gálvez)
1.- Jean Sibelius “Finlandia”
2.- Edward Elgar “Pompa y Circunstancia”
3.- Sibelius “Finlandia”
4.- Villancico “Niño del tambor”
Tercer Bloque
(Villancicos)
1.- Joy to the world (Hiram Méndez)
2.- Noche de paz (Hiram Méndez)
3.- Christmas in México (Ramiro Olivarez)
4.- Carol of the bells (Ramiro Olivarez)
Este concierto busca el encuentro y enriquecimiento musical entre los integrantes de las orquestas sinfónicas pertenecientes al programa y sus familias como parte esencial del programa de formación musical.
El Programa Orgullo Musical Guanajuato, del Instituto Estatal de la Cultura está a cargo de la formación de 2 mil niños y jóvenes guanajuatenses, en todos los rincones del Estado, a través de una metodología específica propia, basada en un sistema pedagógico Colectivo, Sistematizado, Heterogéneo y Significativo, único en el país y a la vanguardia de la tecnología educativa musical.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-719-29.