CULTURA

El Instituto Estatal de la Cultura

Enamora Amaury Gutiérrez a las mamás en el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 11 de mayo del 2018.- En el marco de la celebración del día de las madres el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), las celebró con el concierto del cubano Amaury Gutiérrez en el Teatro Juárez.

En el cual más de una se puso romántica y no dejo de corear cada una de las melodías de este trovador romántico y apasionado, durante el espectáculo el cubano fue acompañado por el dueto Escarlata.

Amaury Gutiérrez interpretó melodías como: “Perdóname todo”, “Yo sé que es mentira”, “Princesa” y “Se me escapa el alma”; las cuales forman parte de su gira ‘A la manera mía’.

Es importante mencionar que Amaury Gutiérrez es ganador del Latin Grammy, y de innumerables premios. Compositor de grandes temas como: “Remolino”, “Lo mejor que hay en mi vida”, entre muchos otros, que han sido éxitos en su voz y/o de otros grandes artistas.

Vino a Guanajuato con un concierto íntimo y cercano, acompañado por un piano y su guitarra, Amaury nos llevará en un viaje de música, emociones y memorias que nos hará vibrar y cantar.

Para abrir los conciertos lo acompañará el dueto mexicano Escarlata, formado por dos jóvenes compositoras que prepararán nuestros oídos para una gran noche.

Amaury Gutiérrez Brufau, nació el 9 de Septiembre de 1963 en el barrio de San Antonio de las Vueltas, en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara, Cuba.

IEC y CEARG, invitan a la obra de teatro “LA DIVINA ILUSIÓN”

Salamanca, Gto., a 8 de mayo de 2018 – Este próximo martes 15 de mayo, se presentara en el Centro de las Artes de Guanajuato la obra de Teatro ganadora del 2º período de los “Premios Cartelera 2018” LA DIVINA ILUSIÓN.
Una dramaturgia de Michel Marc Bouchard, se desarrolla en diciembre de 1905, en Quebec, Michaud, cuando un joven seminarista en búsqueda del éxtasis dramático, dedica su primera obra a su ídolo, la divina Sarah Bernhardt, la cual, tal como un haz de luz intempestivo, acaba de llegar a su ciudad sombría.
Bajo la dirección de Boris Schoemann, miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA 2016 y un elenco de primer nivel como; Dali González, Mahalat Sánchez, Eugenio Rubio, Servando Ramos, Gabriela Guraieb, Olivia Lagunas, Constantino Morán, Carmen Ramos, Miguel Corral, Pilar Boliver, Miguel Conde, nos harán disfrutar de la fábula del encuentro, entre la actriz mítica y este joven en pérdida de la inocencia y que toma consciencia de los sufrimientos de su época. La divina ilusión es una obra inspirada en dos declaraciones explosivas que la actriz hizo durante su estancia en Quebec. Una sobre los atrasos intelectuales y artísticos de la nación y otra, sobre la importancia del arte en la sociedad.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Festeja a mamá de una forma diferente, este 11 de mayo con Amaury Gutiérrez en el Centro de las Artes de Guanajuato.

Salamanca, Gto., a 08 de mayo del 2018.- En Instituto Estatal de la Cultura IEC y Centro de las Artes de Guanajuato CEARG (Ex convento Agustino de Salamanca) te invitan a celebrar a mamá este 11 de mayo con el concierto de Amaury Gutiérrez “A la manera mía”, en el Centro de las Artes, en punto de las 20:00 hrs.

Este concierto que promete una velada romántica para todas las madres, tiene costo de $150.00 por persona y se pueden adquirir en el Centro de las Artes de Guanajuato (Ex convento Agustino de Salamanca) de lunes a viernes de las 10:00 a 15:00 hrs., y de 16:00 a 19:00 hrs.

Es importante mencionar que el maestro Amaury Gutiérrez es ganador del Latin Grammy, y de innumerables premios. Compositor de grandes temas como: “Remolino”, “Yo sé que es mentira”, “Perdóname todo”, “Lo mejor que hay en mi vida”, entre muchos otros, que han sido éxitos en su voz y/o de otros grandes artistas.

Viene a Guanajuato con un concierto íntimo y cercano, acompañado por un piano y su guitarra, Amaury nos llevará en un viaje de música, emociones y memorias que nos hará vibrar y cantar.

Para abrir los conciertos lo acompañará el dueto mexicano Escarlata, formado por dos jóvenes compositoras que prepararán nuestros oídos para una gran noche.

Amaury Gutiérrez Brufau, nació el 9 de Septiembre de 1963 en el barrio de San Antonio de las Vueltas, en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara, Cuba

Fondo Guanajuato tiene gran éxito en la FeNaL

Guanajuato, Gto., a 8 de mayo de 2018.- Fondo Guanajuato, acervo editorial conformado por varias editoriales guanajuatenses, tuvo gran éxito en su presentación en la vigésima novena edición de la Feria del Libro Nacional del Libro, que concluyó el domingo 6 de mayo con la esperanza de que más lectores tengan a la manos los libros que tanto anhelan leer para saciar su infinita curiosidad.

Y es que además de contar con una inmensa variedad de textos que abarcan diferentes temas y géneros literarios, Fondo Guanajuato se dio a la tarea de realizar varias actividades como presentaciones editoriales, lecturas en voz alta y charlas con los autores, con la finalidad de acercar a los lectores con sus escritores.

Esto se reflejó en más de 50 actividades por Fondo Guanajuato que está conformado por la Coordinación Editorial de Universidad Autónoma de Querétaro; Librosampleados; Editorial Calygramma; Editorial Ficticia; Ediciones sin Nombre, Casa Editora Impronta, Destraza Ediciones.

Así como a las editoriales locales en activo: Editorial Alita de Mosca, Balam Ediciones, Fundación Un chorro de Literatura A.C., Fomento Cultural Irapuato A.C., Museo Iconográfico del Quijote, Editorial Tripulantes, Los Otros Libros, Luciérnaga Azul, Cosa de Muñecas, Joaquín Chi, Editorial Montea, El Principio del Caos, por sólo mencionar algunos.

Más de mil libros se vendieron durante los días de la Feria, con una afluencia al pabellón de aproximadamente más de cuatro mil personas. Sin lugar a dudas, Fondo Guanajuato ha demostrado una vez más ser el concepto editorial más novedoso de promoción editorial en el contexto nacional.

Los niños escritores presentaron su libro “Los monstruos de mi cuarto” con la presencia del director general del Instituto Estatal de la Cultura, quien en su mensaje resaltó el esfuerzo y compromiso de brindar a los más pequeño un amplío mundo de infinitas posibilidades como es el de ser escritor.

También se presentó la cuarta generación del Fondo para las Letras Guanajuatenses, programa que se creó en 2015 y realiza varios seminarios que ha dado como resultado la publicación de varios libros bajo el sello de Ediciones la Rana del Instituto Estatal de la Cultura.

Plasman “Hidalgo y la Insurgencia en Gto” durante el Madonnari de Pénjamo

Guanajuato, Gto., a 07 de mayo del 2018.- Todo un éxito resultó el 3er. Festival Madonnari que se llevó a cabo en el municipio de Pénjamo Gto; en el que participaron decenas de jóvenes bajo la temática “Hidalgo y la Insurgencia en Gto”, que organiza el Instituto Estatal de la Cultura.

Evento que dio vida al jardín principal Ana María Gallada, en el que participó la Casa de la Cultura Plazuelas de este municipio.

Como resultado de este concurso el primer lugar se lo llevó Javier Arrendondo, del municipio de San Luis Potos; el segundo lugar fue para Iván Israel García y Suzeth García Gallardo de Yuriria, y el tercer lugar Felipe Mendiola Pichardo y Alexia Ocampo, de San José Iturbide.

Asimismo se dieron dos menciones honorificas, la primera fue para María Guadalupe Nápoles Buenrostro y la segunda para Manuel Antonio González Quintero.

Todos y cada uno de los participantes plasmaron su idea y creatividad con alto colorió y técnica de Madonnari así como con imágenes relacionadas con el padre de la patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Cabe señalar, que los ganadores de los festivales madonnari realizados en diferentes municipios de la entidad, son acreedores a participar de manera automática en el festival en este tipo que se realiza en la capital del Estado.

Esta vez, el Festival Madonnari en Guanajuato celebra su décimo aniversario con talleres de cartonería para los más pequeños del hogar, así como varias presentaciones musicales que alegrarán a los participantes y transeúntes que disfruten este evento que se realiza desde la Plaza de la Paz hasta el Teatro Juárez.

El festival en la ciudad colonial se realizará el 26 y 27 de mayo y llevará como título “Los colores del mestizaje, México y sus tradiciones”, que se divide en tres categorías: Adultos, jóvenes y niños.

• El IEC presenta Martes de la UNAM en la BCEG con la charla “La óptica adaptiva en la astronomía y en el estudio del ojo humano”

León, Gto., a 05 de mayo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad León de la UNAM realizarán la conferencia “La óptica adaptativa en la astronomía y en el estudio del ojo humano” en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato este 08 de mayo a las 18:00 hrs.

La óptica adaptativa es una técnica inventada originalmente con propósitos de defensa por los militares, pero que ha tenido una gran repercusión en la investigación astronómica y oftalmológica. En esta charla se presentará un resumen de estas aplicaciones en las investigaciones mencionadas.

La charla será impartida por el Dr. Daniel Malacara Hernández. Él estudió la carrera de Física en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. La Maestría en Ciencias en la Universidad de Rochester y el Doctorado en Óptica también en la Universidad de Rochester.

Ha publicado numerosos trabajos originales de investigación, varios libros y algunos reportes técnicos, en diferentes temas de la óptica. Su campo de actividad es la óptica en general, pero especialmente la interferometría y la prueba de sistemas ópticos.

Su obra científica incluye la publicación de más de ciento treinta artículos de investigación con arbitraje riguroso y de más de treinta y seis artículos en extenso, en óptica, en revistas especializadas. También ha publicado más de setenta y cinco capítulos en libros.

Ha recibido numerosos reconocimientos a su labor científica, tanto nacionales como internacionales. Sus líneas de Investigación abarcan la instrumentación óptica (diseño óptico, pruebas ópticas y fabricación óptica).

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Talleres de Danza Clásica del Centro de las Artes de Guanajuato, presentes en el día internacional de la danza

Salamanca, Gto., a 4 de mayo de 2018. – Los talleres de danza del Centro de las Artes de Guanajuato, reflejan la calidad técnica y metodológica en la formación, nivelación y fortalecimiento, y con ello, dota a sus alumnos de las herramientas dancísticas necesarias para atender cualquier convocatoria estatal y nacional.

De ésta forma, en días pasados el Teatro Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, lanzó una convocatoria dirigida a solistas, compañías, agrupaciones dancísticas, academias e instituciones educativas del Estado de Guanajuato, a participar en actividades conmemorativas del día internacional de la danza.

El Centro de las Artes de Guanajuato, atendiendo dicha convocatoria, fue seleccionada para participar en la muestra, este 05 de mayo con las coreografías “Copos de Nieve” (Taller de Fortalecimiento Técnico en Danza Clásica 2018), y “CANNON” (Taller de Nivelación en Danza Clásica 2018)

Sala de Lectura infantil del IEC ha recibido más de 6 mil visitantes en la FENAL.

León, Gto., a 03 de mayo de 2018.- Colchonetas, sillas minúsculas, tapetes y más de mil 400 libros es lo que se puede encontrar en la Sala de lectura Infantil que el Instituto Estatal de la Cultura ( IEC) ha instalado en la FENAL.

Este espacio destinado a niños de 0 a 12 años ha sido diseñado especialmente para que los pequeños y sus papás puedan vincularse a través de la lectura. En lo que va de la Fenal ha recibido más de 6000 visitantes.

El objetivo es contar con un espacio que favorezca el desarrollo del hábito por la lectura, que tanto estimula el desarrollo cognitivo de los niños.

Los materiales van en relación a la edad, para los más pequeños los libros son de colores vivos, agradables al tacto y fáciles de manejar. Los niños de 10 a 12 añosos podrán encontrar ejemplares de aventuras, reales o fantásticas.

Narraciones con diálogos abundantes y con algún toque de humor. Libros de conocimiento sobre deportes, personajes o etapas históricas, animales entre otros.

La Sala de Lectura Infantil es un espacio donde padres e hijos pueden explorar y jugar con los libros y de esta forma sembrar en nuestros niños la semilla del lector, que si vamos regando poco a poco con nuevos libros, acabará germinando en adultos ávidos de nuevas lecturas.

IEC y CEARG, Invitan hoy a la inauguración de la Exposición “Migraciones” en el Centro de las Artes de Guanajuato

Salamanca, Gto., a 03 de mayo de 2018 – Hoy, en punto de las 19:00 hrs., El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, te esperan en la inauguración de la exposición “Migraciones”

Éstas obras con base en grabado, fibras naturales y tejidos que artistas de los estados de Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Querétaro y Guanajuato, transformaron, mutaron y condensaron para levantar la voz y hablar sobre vivencias personales, imaginar la valentía de un traslado o simplemente analizar desde su interior las posibilidades de transformación y cambio.

La exposición “Migraciones” les estará esperando del 3 de mayo al 3 de junio, de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito, en las galerías del Centro de las Artes de Guanajuato, ubicadas en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104.

Disfrutarán maravatienses la fiesta de la Caravana Cultural

Guanajuato, Gto., a 3 de mayo de 2018.- El arte y la cultura se hace presente en Santiago Maravatío a través del evento denominado Caravana Cultural, que el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) trae para toda la familia.

Este viernes 4 de mayo los pobladores de este municipio de la entidad, podrán conocer y disfrutar a una serie de artistas que conforman este amplío espectáculo que cuenta con presentaciones teatrales, estatuas vivientes, danza aérea y por supuesto música.

Como parte de las actividades de fomento a la lectura, en cada municipio a donde llega la Caravana Cultural, se instala Biblioteca en tu Plaza, que se creó como un programa para atraer a más lectores, que constituyen bibliotecas móviles con libros para niños, jóvenes y adultos, mismos que se pueden consultar durante todo el día del evento.

Los visitantes también conocerán más sobre las zonas arqueológicas abiertas al público de la entidad a través de la formación de un rompecabezas. Y entre los talleres a realizar, no se pueden perder el de valores que se realiza en colaboración con DIF.

Esta vez, el espectáculo estelar que se presentará en el escenario llamado Melquíades, estará a cargo de Kymera, grupo originario de Querétaro, que con su música se han presentado en diferentes foros estatales, así como nacionales.

Los músicos que conforman esta agrupación han abierto conciertos de reconocidos cantantes como Reik, Kalimba, La Forquetina, Camila, Playa Limbo, entre otros más principalmente de la escena pop.

Los lugareños no se pueden perder este masivo evento, que asegura una buena dosis de diversión para desde el más pequeño hasta el más grande de la familia. Con esto el Instituto Estatal de la Cultura amplía su programación cultural en aquellos municipios que no cuentan con la infraestructura para hacer espectáculos de esta talla.

Cabe destacar que todas las actividades son sin ningún costo, mismos que inician a las primeras horas del día y concluyen hasta caer la tarde.